You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

APELLIDOS Y NMBRES:

ORTIZ ZUÑIGA ROY ALEJANDRO

CURSO:

SIN-S-MA-4-1

FECHA DE TRABAJO:

30/12/2023

DOCENTE:

Ing. Julio Litardo Unda


DEBER ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS
➢ Realizar una comparativa entre las siguientes bases de datos
• ORACLE
• SQL SERVER
• POSTGRESQL
En hardware, software y costos de cada una.

Oracle:
Hardware:
Requisitos de Hardware: Oracle puede ejecutarse en una amplia gama de
hardware, desde servidores estándar hasta sistemas empresariales de alta gama. Es
compatible con entornos heterogéneos y escalables.
Software:
Características Avanzadas: Oracle ofrece un conjunto completo de funciones
avanzadas, como particionamiento, replicación, gestión de transacciones ACID, y
capacidades analíticas complejas. Además, cuenta con herramientas robustas para
administración y desarrollo.
Costos:
Licenciamiento: Oracle tiene costos de licenciamiento significativos, especialmente
para funciones avanzadas y en entornos empresariales. La estructura de precios
puede incluir licencias por núcleo de CPU o por usuario.
Soporte: Los costos de soporte también pueden ser notables, pero Oracle ofrece una
amplia gama de servicios de soporte técnico y actualizaciones.
Ventajas:
Oracle es conocido por su rendimiento escalable y su capacidad para gestionar
grandes volúmenes de datos.
Amplio conjunto de funciones para entornos empresariales complejos.
SQL Server:

Hardware:
Requisitos de Hardware: SQL Server es versátil y
puede ejecutarse en una variedad de entornos,
desde sistemas más pequeños hasta servidores
empresariales de alta capacidad.
Software:
Integración con Productos Microsoft: SQL Server se integra estrechamente con
otros productos de Microsoft, como Azure y Power BI, facilitando la implementación
de soluciones completas. SQL Server Management Studio (SSMS) ofrece
herramientas de desarrollo y administración eficaces.
Costos:
Licenciamiento: SQL Server ofrece opciones diversificadas, desde ediciones
gratuitas como SQL Server Express hasta versiones de pago como SQL Server
Standard y SQL Server Enterprise. Las licencias pueden basarse en núcleos o en
usuarios.
Costos de Soporte: Los costos de soporte varían según el nivel de servicio, pero
Microsoft ofrece diferentes opciones para adaptarse a diferentes presupuestos.
Ventajas:
Integración nativa con tecnologías Microsoft.
Fácil integración con entornos basados en Windows.
PostgreSQL:

Hardware:
Requisitos de Hardware: PostgreSQL es altamente adaptable y puede ejecutarse en
hardware estándar de servidor o en entornos más ligeros.
Software:
Licencia de Código Abierto: PostgreSQL es de código abierto y gratuito,
proporcionando flexibilidad para personalizar y modificar según las necesidades.
Cuenta con una comunidad activa que contribuye al desarrollo y mejora constante.
Costos:
Licenciamiento: PostgreSQL es gratuito y de código abierto, lo que significa que no
tiene costos de licenciamiento.
Soporte: Los costos de soporte pueden variar según la fuente del soporte, ya sea a
través de la comunidad o de proveedores comerciales que ofrecen servicios de
soporte.
Ventajas:
Licencia de código abierto que permite adaptar la base de datos según las
necesidades.
Activa comunidad de desarrollo y soporte.
Consideraciones Generales:
Escalabilidad: Oracle y SQL Server son conocidos por su escalabilidad en entornos
empresariales, mientras que PostgreSQL es adecuado para una amplia gama de
aplicaciones y tamaños de empresa.
Comunidad y Soporte: PostgreSQL depende en gran medida de la comunidad para
el soporte, mientras que Oracle y SQL Server ofrecen soporte comercial robusto.
Experiencia del Usuario: La elección también puede depender de la experiencia
previa y preferencias del equipo de administración de bases de datos.
Las bases de datos son una parte fundamental de cualquier proyecto informático, y
es importante elegir la opción adecuada para garantizar el rendimiento y la eficiencia.

Tabla comparativa de ventajas y desventajas:

Tabla comparativa de ejemplos y limitaciones:


Conclusiones y recomendaciones:

En general, todas las bases de datos analizadas tienen sus fortalezas y


debilidades. Si buscas una opción de licencia gratuita y flexible, PostgreSQL es una
excelente opción. Si estás buscando una base de datos de alto rendimiento y
escalabilidad vertical, tanto SQL Server como Oracle son excelentes opciones.

Sin embargo, cabe resaltar que, entre los factores más relevantes para escoger un
motor de base de datos adecuado para tus necesidades, es importante considerar
los siguientes factores:

1. Tipo de datos: El primer factor que debes considerar es el tipo de datos que
necesitas almacenar. Algunos motores de base de datos son ideales para
almacenar datos estructurados, mientras que otros son mejores para datos
no estructurados.
2. Escalabilidad: La capacidad de escalar es crucial para una base de datos.
Debes elegir un motor que pueda manejar un gran volumen de datos y que
pueda crecer a medida que tu empresa crece.
3. Rendimiento: El rendimiento de una base de datos es importante para
garantizar que tus aplicaciones y sistemas funcionen sin problemas. Debes
evaluar el rendimiento de diferentes motores de base de datos en función de
tus necesidades.
4. Seguridad: La seguridad de la base de datos es vital para proteger tus datos
confidenciales. Es importante elegir un motor de base de datos que ofrezca
opciones de seguridad adecuadas para tu negocio.
5. Soporte: El soporte técnico es importante si surgen problemas con tu base
de datos. Debes buscar un motor de base de datos que tenga una buena
reputación de soporte y que pueda ofrecer asistencia rápida y eficiente.
6. Licencia: El costo y la disponibilidad de licencias también son importantes.
Debes evaluar si un motor de base de datos es de código abierto o
propietario y considerar los costos asociados.
7. Comunidad: La comunidad de usuarios de un motor de base de datos
puede ser una fuente valiosa de información y soporte. Debes evaluar si el
motor de base de datos que estás considerando tiene una comunidad activa
y comprometida.
8. Integración: Es importante elegir un motor de base de datos que se integre
bien con otras herramientas y aplicaciones que utilizas en tu empresa.
9. Flexibilidad: La flexibilidad del motor de base de datos puede ser importante
si tienes necesidades específicas que no están cubiertas por otros motores.
Debes evaluar si el motor de base de datos es lo suficientemente flexible
para adaptarse a tus necesidades.
10. Herramientas: Las herramientas de administración y monitoreo pueden
hacer una gran diferencia en la facilidad de uso y la eficiencia de una base
de datos. Debes evaluar si el motor de base de datos que estás
considerando tiene herramientas adecuadas para tus necesidades.

Al evaluar estos factores y comparar diferentes motores de base de datos, podrás


elegir la opción adecuada para tus necesidades empresariales. (2023, s.f.)
Bibliografía
2023, L. C. (s.f.). In. Obtenido de LinkedIn Corporation © 2023:
https://www.linkedin.com/pulse/comparaci%C3%B3n-detallada-de-sql-server-oracle-
y-cu%C3%A1l-es-luis-jos%C3%A9/?originalSubdomain=es

You might also like