You are on page 1of 15

ELE Nivel B2

Blanca Pérez Salmerón


1.
2.

3.
Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo
Describir el mundo de la Conceptos que son hipotéticos, Orden, solicitud,
contrario al hecho, los que
realidad: qué es (presente), instrucciones,
incorporen la expresión de las
qué era (pretérito), qué será consejos o
sensaciones del orador hacia un
(futuro). estado o una acción. prohibición
Ya conocemos el presente de subjuntivo, pero, ¿hay
algo más?
Este es nuestro objetivo
para las próximas
sesiones.

....¿Vamos allá?
verbo auxiliar haber en
presente de subjuntivo y el
participio del verbo principal.

Ej: escribir
haya escrito
hayas escrito
haya escrito
hayamos escrito
hayáis escrito
hayan escrito
3 pl del indefinido menos -
ron
¡Recuerda!
más estas terminaciones:

-AR -ER -IR


-creciera/-se -escribiera/-se
-amara/-se
-crecieras/-ses -escribieras/-ses
-amaras/-ses
-creciera/-se -escribiera/-se
-amara/-se
-creciéramos/-semos -escribiéramos/-semos
-amáramos/-semos
-creciérais/-seis -escribiérais/-seis
-amárais/-seis
-crecieran/-sen -escribieran/-sen
-amaran/-sen
Conducir Pedir

beber
bailar perder
Emociones y sentimientos

Los verbos que exponen la emoción o el sentimiento del sujeto ante una acción o situación van seguidos de subjuntivo.

Verbos frecuentes: lamentar, odiar, sentir, no soportar, temer, etc.


Verbos con pronombre personal de complemento indirecto (me/te/le/nos/os/les): dar envidia, encantar, emocionar, extrañar, gustar, indignar,
molestar, parecer bien/mal, poner nervioso/-a/-os/-as, sorprender, etc.

Si el verbo de la oración principal se conjuga en presente o en pretérito perfecto de indicativo, la emoción o sentimiento es actual y sobre algo
pasado.

Ejemplo:
Me preocupa que no nos hayan dicho nada todavía.

Si el verbo de la oración principal se conjuga en futuro simple o en imperativo, la emoción o sentimiento será resultado de algo que pase en el
futuro.

Ejemplo:
Me tranquilizaré cuando haya salido del quirófano.

Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto
Deseos y voluntades
Los verbos y fórmulas que expresan deseos, voluntades y preferencias van seguidos de subjuntivo.
Verbos y expresiones frecuentes: esperar, desear, preferir, querer, soñar con, tener ganas de, (me, te...)
gustaría, (me, te...) encantaría, etc.
Con el verbo en pretérito perfecto de subjuntivo, el deseo o la voluntad del sujeto se refiere a algo completado
en el pasado que afecta el presente.
Ejemplo:
Esperamos que la operación haya sido un éxito.
¡Ojalá…!, ¡Que…!
Las expresiones de deseo ¡Ojalá...! y ¡Que...! van seguidas de subjuntivo y expresan un deseo sobre algo
completado en el pasado reciente que afecta al presente
.
Ejemplo:
¡Ojalá que la operación haya salido bien!
¡Q

Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto
Valoraciones
Las construcciones con la forma (no) ser/estar... que van seguidas de subjuntivo.
Estas expresiones valoran una acción o situación desde una perspectiva neutra.

Ejemplo:
Es necesario que los familiares se hayan apuntado en la lista de visitantes para
pasar.
Si el sujeto es general y no se menciona, se usa el infinitivo.
Ejemplo:
Es necesario haberse apuntado en la lista de visitantes para pasar.

Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto
En la forma afirmativa van seguidas de indicativo las construcciones: ser cierto
que, estar claro que, estar comprobado que, ser evidente que, ser obvio que, ser
verdad que.
Pero en la forma negativa, estas mismas construcciones van seguidas de
subjuntivo.
Ejemplo:
Está claro que el paciente aún no ha salido del quirófano.
No está claro que el paciente haya salido ya del quirófano.

Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto
Probabilidad e hipótesis
Las fórmulas que expresan grados de probabilidad o una hipótesis sobre una
situación van seguidas de subjuntivo o de indicativo según cada caso.

Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto
Extraído de https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/preterito-perfecto

You might also like