You are on page 1of 16
carat ke SSS =p | semi ars Ng dk ann I] aa Se SSE tS DOC-OPERPTE-DOIT PROGRAMA DE GESTION POR EXPOSICION A a RADIAGION UV DE ORIGEN SOLAR an Fecha: 11.09.2020 PROGRAMA DE GESTION POR EXPOSICION A RADIACION UV DE ORIGEN SOLAR NOMBRE Y CARGO ELaBORADO POR | /eLILy Cokrpo Greud remoar |ecens pune f Sri Dea ‘SANDOVAL Gi apnonavo pon | eneA¥OOVAL Guzman SONTRATO Finning nna Page 10f 17 1907260 ‘SOIGINW9 30 TOULNOD ~6 SVIONSUSITY “8 "SOXANY ~L NOIDVOIIIA “9 * QVGIALLOW W730 NOIDdIHDSIO ~S " SHQVAIMIGYSNOdSIY ~F “ SINOIOINIAIO ~€ “JONYITY -E * ONLIPEO “b DIGN eer wed uVT0s NaOINO 3a AN NOIOWIAVE, Deoz OL URES VW NOIOISOdxa YOd NOLSID 30 VWYEDOUd To Au TigyS1F-WI40-D00 OA0ay 30 SYHOGYAVOXa $00 A WOrINYYAIH vive NN ‘y (ouvIN) SodinDg 30 TYHORANI OLNAIWINaINYW 30 OIDIANaS ‘€2210009¥ .N OLVULNOO Fl saws CONTRATO N° 4800014273 C yeerertas) r ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE EQUIPOS (MARC), A FINnING ry UNA Pal ICA Y DOS, RAS Di LA HIORAUL EXCAVADORAS DE APOYO | Rev. Of PROGRAMA DE GESTION POR EXPOSICION A RADIACION UV DE ORIGEN SOLAR. Pagina 9 de 17 Fecha: 11.08.2020 4. OBJETIVO La exposicién a radiacion UV de origen solar (RUV) es un riesgo ambiental que afecta a toda la poblacién, ‘Actualmente es un problema de salud publica, es por ello por lo que toda la ciudadania debe tener conductas de ‘auto cuidado y de foto proteccién, Existe un grupo de personas que por sus caracteristicas individuales (tipo de piel, genética, entre otros) y su funcién laboral tiene una mayor exposicién, por lo que, el empleador debe proveer de una proteccién adicional. El 07 de enero de 2011 fue publicado en el Diario Oficial e! DS 97 que modifica el DS 594 sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo, introduciendo el factor de riesgo RUV de origen solar. ‘Su entrada en vigor fue a los 60 dias, el 07 de marzo de 2011 La base para la implementacién de este reglamento es la “Guia Técnica de Radiacién UV de Origen Solar’ de! Ministerio de Salud, en la cual se establece la necesidad de contar con un programa de proteccién y prevencién Contra la exposicién ocupacional a este riesgo, el cual se desarrolla en el presente documento. En este programa se establecen directrices que permitan identificar y evaluar el riesgo de exposicién a RUV de corigen solar, tomar las medidas de control pertinentes con el objeto de disminuir el riesgo para la salud de los trabajadores de Finning Chile S.A. Objetivo especifico Generar conductas saludables y de foto proteccién a los trabajadores, — Disminuir la incidencia de accidentes que se producen por la exposiciOn a la RUV en los lugares de trabajo. Dar cumplimiento a la guia técnica radiacién ultravioleta de origen solar del ministerio de salud 2-ALCANCE ¥ Concientizar a trabajadores en el auto cuidado frente al riesgo de RUV de origen solar. ¥ —Identiicar los trabajadores expuestos. ¥ _Establecer las medidas de control alos trabajadores expuestos. ¥ _Definilas responsabilidades y funciones en la aplicacién del presente programa. 3 DEFINICIONES ‘A. TRABAJADORES EXPUESTOS: Trabaladores/as expuestos/as a RUV de origen solar se definen como aquellos que ejecutan labores sometidos a radiacién solar directa en dias comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre ias 10 y las 17 horas, y aquellos que desempefian funciones habituales bajo RUV solar directa con un indice UV igual o superior 2.6, en cualquier época del afc. De la presente definicién establecida en el DS 594, se entiende que el termino “habitual bajo RUV solar directa’ se refiere a aque! trabajador cuyas funciones o tareas cotidianas y permanentes se realizan a la intemperie bajo el sol. Ejempio de esto son: operarios de parqulmetros, jardineros, temporeros agricolas, pescadores, salvavidas, entre otros. En cambio, no se consideran expuestos aquellos. como: administratvos, secretarias, ejecutivos de ventas que se desplazan para visitar clientes, entre otros. B. RADIAGION ULTRAVIOLETA (DEFINICIONES DE GUIA TECNICA MINSAL} Es un tipo de onda electromagnética considerada no fonizante que cubre el intervalo de longitudes de onda de 100 a 400 nm. Se divide en tres tipos: * UVA (Radiacién ultravioleta A): aquella que posee una longitud de onda entre los 315 y los 400 nanémetros. Uega casi completamente a la superficie de la tierra. Es responsable de parte del bronceado, produciendo Principalmente el envejecimiento de la piel. Representa cerca del 95% de la RUV que llega a la superficie Page 3 of 17 1p y a624 |ep A saqnu ap ody jap opuaipuedep ‘ajoysadns e] e eBay] anb ANY ap Peplued e| EIDeJe ‘PepIsoGNN “Cd sequeyodui sepepnueo Jefayes uapand sajueliug Sa[ejalu So] cjuawed [2 OWOD sojoyradns seyero upiquies "%6z UN eysey Jew op enBe jap ewndse e| A %G) UN ap Jopapauie elayed boas A eleyo eulale e| /\n Soke! So} ap %608 Un eSeY layer OnelU eT -(opqIe) aIoyiadns e ap UOIKa}H D ‘OSUaOSe OP SOsTAW 000'L BRED 10d sup} A914 BMUE eJUOWINE eVIOIAEAIN Juojo} ap olny j@ anb o| Jod ‘epeBrep seu se elejsque e| pryye JoKeW Y ‘pInIY ‘S ‘sepryje] Se}89 ue AN uo}eIpes e} syowenserboid eAnuisip eulos ese ap A Sojod So} eIDEY SOWEDI90e ‘SOU opuens jos jap jeiJueo oINBue jap o|vewNe Jod opyjove je OpuE|uEWINE EA YoY ‘lug 8183 “OUOZO ep eyssiqno e| Jod opluooa! JOUaU UN opuarUer ‘eNIse1ie) efoyedns P| & syuauuejnorpuadied ‘uoplou! saiejos sokel oj anb eA ‘sagnu ep sopeledsep Seip Ua ‘Jopendg jep e9!e0 Jouedns aidwa's So uo!geIpes e| Ap pepssualul 7 -pnyge| » 'ejp fe equesnp ‘1200) ued fe wu! PepILLIxo.d ns UsIG 0 auozuoy |e aigos [os Je ezues|e anb ewIXeW EAnyje e| 2UILWaI9P nD ‘oye ep eyes = (oueson 9p oueioy j@ ue apse} Sew! 2104 ‘Bun { ousainul ap oueioy je ue Sp:z1 $e] e apeOns Jend o}) JeBN} jap [eons9N el B [OS [9 5389 Olio SPU OJUEND JOUAL $2 BJ2JSOURE e] BP SAEs E OUIUIED [9 Sand “eIP Jap 10H = sages e 'Sa\qeueA $0.) ap apuadap ojoaja 2183 TeWUOZHON enuanoua 9s opuens skew (yue9) ajuAUijesman eo!gN 2 [0S [9 OPUEND JOU OpUEIS *BOUAISOWE fedeo e| Jesenexje eyed SaU0j0} So] Jel400e Uagap end oUIWeD [2 EUIUUaIEp {Jos JOP jeyUaD OINBUYy “Y uoieipes ap tuesiadsip A uequosqe e| anb sexoj2e} souen sod epeyoaye 498 apend ojoaken, ‘as ue A evejsque e| sezrua aqap axjsa1ie} ajoyiedns e| JezUeO|e eued ‘Jos fe ue eUIBUO a8 AMWu eI anb cIsend [AN NOIOVIGVY V1 NA NAGIONI IND S3YOLOVS “D ‘esenewiud e| ap 01a j@ @psap sauojponpe: seosnug uBonpo.d ‘98 apuop eUOZ ‘INS O04) j@ U2 OSUBTU SPL £3 “OUOZO 9p Eded e] ap [eWOUE CWNAIWEZebjepe UN e epuodse:i0D ‘ONOZO 3G .ONSMNOWs 4 ‘se6 ap opnose opebjep un opuadnygsucs ‘efeq eiaysoyens9 e| ud ‘asjseuie} atousedns | ‘auqos 10d sosjawoipy €2 $0} K 61 $0] a11Ua BIS UO!DesUBDUOD JOABW Ng "jos [OP seueIUanoid g e}ajo1NeNM SOKES $0] ap 269]0u0 eK eusah e| e eapos anb edeo eun euio} enb ‘(¢0) oUa6)xO ap soWoYe ¢ BP ejnapjous eUN $3 ‘ODR34SOLVULSA ONOZO ‘3 ((oq9 ‘euave ‘oquawined ‘enbe ‘onolu ‘ojsed :ojdwal3) ‘sejaysedns ap sody saquaiayip $0] 10d epefayas AN uoloeipes e| e aiayas as anb eioysadns e} ep eons10}2e160 ogasiv ‘a -euewny pnies e| ue @An e! ap s08sau! So} ap sopecipul un $3 ‘ense1s6) ‘arpyiedns | aiqos ‘jos j9p equsluencud ejojoInesin UoroeIpes e| ap PePISUaI | ap e]OUAS EpIpaL Eun s9 ANI Xan) AN DION! "9 ‘eiajsquuje e} sod ]UaUs}eI0} epiquosge Se o1ed ‘siquioy [2 ved esoBy}od SPU! e| $9 E}403) ug “sojowoueu ogz sol £00} $0| 2148 epuo ap prjBuo| eun aesod enb ejjanbe :(9 eyejo!Nesn UOIORIPEL) DAN « ‘saqnu ep eyeigno e| od epenueye ayveusediouud 4 sejosouoe 80} sod epefayou ‘ouz0 |e 40d epiquosqe sa enbuod epenuere Anw e1ieH e] © e627 SONSWOULU S1.¢ £01 © OBZ SO] a:]UO EPUO Bp pryBuo] euN easod nb eyanbe :(g EI—IoINEsIN UOKEIPEY) GAN + ‘anjs0u3} DATEL WHOS oon ‘vos NaNO 30 AN NOIOvIave Te YNolSOdxa HOd NOWLS39 30 vHOONd Taps [——TTHEIE203 | ay 9 vecavnvaxa soa, vannpuan va wn | i) SUE v (OUVWN) SOdIND 30 TVHOSLNI OLNAIWINALNYWN 3G O1DIANSS: —— =o enn Cavan CONTRATO N° 4800014273, —=— ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE EQUIPOS (MARC), A 1 UNA PALA HIDRAULICA Y DOS EXCAVADORAS DE APOY( Finning {Hy ‘OYO | [DOCOPER-PTEOIT PROGRAMA DE GESTION POR EXPOSICION A Bex. Ot RADIACION UV DE ORIGEN SOLAR wna S.de 17 Fecha: 11,08.2020. grado de cobertura , Material Particulado (contaminaci6n): a nivel de la tropésfera constituye un fitro parcial para la RUV. RESPONSABILIDADES \Velar por el cumplimiento del programa. | Gerente, Administrador, + Apoyar al departamento de Prevencién de Riesgos yio Supervisor y Capataces. Comité Paritario en ta implementacién del programa, = Evaluacién del programa en forma anual. = Coordinar reuniones del Comité de Prevencion contra la Radiacién UV de origen solar (COPRUV). * Identificacion de trabajadores y puestos de trabajo Asesor en Prevencién de puede Riesgoe/ Deparamento |, Butscireiduos con neceldedes expats. revencion de Riesgos, / | infrmar alos trabejadores sobre el nesge de RUY solr Higiene y Segurida (OAS) con sus respectivas medidas de control. + Aplicar y supervisar medidas de control (ingenieriles, ‘acministrativas y de proteccién personal). * Gestionar y realizar capacitacién semestral + Actualizar reglamento interno 5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EXPOSICION LABORAL A RADIACION ULTRAVIOLETA SOLAR. EI Decreto Supremo No97 de fecha 14 de septiembre de 2010, que introduce una modificacién al D.S. No 594/99 del Ministerio de Salud, sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Basicas en los lugares de Trabajo, en materia de radiacién ultravioleta solar, define como trabajador/a expuesto/a a quien realiza sus actividades bajo “radiacién solar directa en dias comprendidos entre el 1° de septiembre y el 31 de marzo, entre las 10 y las 17 horas, y aquellos que desempenian funciones habituales bajo radiacién UV solar directa con un indice UV igual 0 superior a 6, en cualquier época del afio’ (1). Al mismo tiempo, el decreto establece que los empleadores deben realizar la gestion del riesgo por exposicién a radiacion UV solar “adoptando medidas de control adecuadas”. Adicionalmente, sefala que los trabajadores deben ser informados “sobre los riesgos especificos de exposicién laboral a radiacion UV de origen solar y sus medidas de control”, y junto con “detectar los puestos de trabajo que Fequieran medidas de proteccién adicionales’, el empleador debe ‘verificar la efectividad de las medidas implementadas” (2), ‘Aunque el reconocimiento de la exposicién laboral a RUV solar en la reglamentacién vigente constituye un vance, debemos puntualizar que contiene limitaciones técnicas que aificultan tanto la valoracién del riesgo para lun puesto de trabajo especifico como la evaluacién de la efectividad de una medida de control o su adecuacién alriesgo a cubrir. Para efectos de establecer el nivel de riesgo en que se encuentra una persona en su lugar de trabajo no basta Con indicar la época del afio donde se registran los mayores indices ultravioleta solar, tampoco es suficiente precisar la franja horaria de mayor radiacién, o sefialar el indice sobre el cual se esta en riesgo, sino que es Necesario estimar las dosis eritemicas (Jém2 0 J/om2) que la persona recibe (0 que potencialmente podria recibir ‘silo vemos en forma preventiva) durante la realizacién de las tareas, para lo cual se debe conocer el tiempo de ‘exposici6n. Seguin el enfoque de la higiene ocupacional el nivel de riesgo para una jomada laboral podria ser expresado como sigue: Page 5 of 17 ap 9.9604 ‘2p upSeinwis ap ewersig Jap SepIue|go uoseny Seje|uoraue seWi2IUO sISOp Se “IAW A soly mHos ‘soly ‘ofeaes 2p solsand ap sejediouud soda say uoweoyquap! 2g ‘e:0ge| ePeLiC| | ap UDISUA!X® B| J290U09 f ‘seIqUIOS 9p ouiei0y A eYouaseid e| JeUIUatep ‘oleqen ap send jap uoizeaign e| Jesioeud ouesadeu ozY ‘ANY © UotaIsodxo od oB0u [ap sejeu0}2ej sejuavoduiod so ap uorDeJ0[en &7 E104 euN Ue ojos UeJedns 9s SiSop Se\DIP oUeIaA ap ‘S9s0U1 $0) op JeI08 e|p o1pou je anb & ‘einpewanb ap ojpaja [a sonposd eved (’3/\) SewIUIW SeoIUIo\E SISO $e) ‘Syuowebie, Ueiadns sioiedns eun algos sepessiba: sejeiuelqwe Seojuieyue SISO se| enb ues\senu Sojep SOT *sojerouesajeu our 50}2ex9 Uos ou je1d ep ody 0103 epeD Jod Gg oP Se10IEA $07 :CI0N Gach ool EOP Be 2 aoa oy 5 aaS 1-3 69 a 2 aT fa ean aS 2 aaee=e ae Saar eae cae oerpe wa sae : ~y fangwwene = | sosawavanvaenas | ta aa oauoi04 WV10S VUNGVASNO VIV GVaMiavidsOns NNOIS ‘ald 30 SOdLL 30 NOIDVOIAISV19 ‘eos BaIOIAeWHN UO!eIpeL sod esnpewonb e & pepilaadaosns A pepjigisuas undas ‘jald ap sody seyuaiey'p So| op ugioeoyssep> e] 4271099) ‘suod e| afer 'SOuOISeU|SE se] UB SOpIUAIAO sIS0p ap SAJ0jeN So} E1@UEU 4olewi ap JeJOIen ap oysodoud Fo OD ‘SN “Duy squoWN}su jeoueydsoig eovew e| ep (wu ose A ove ‘OZE "SOE Ue SopesUe2) sajeUED oNEND ap inpUOd AN OneWoIpe: Un ued ‘sted [9p sepepiedo| sejue10}!p UP ‘o}a/dulo9 eIp UN S|UEINP OYnUILW UN ap soje/ielUl B Seud‘IpeW fe 9seq Ue (300) SeueIp SeoUalue sisop se| uo!eWNSS solnaid soleqes, ‘PME JOkeW ap so\UNd so1 Ue Jokeu! 9402 Un SeUe/p Sealuaua sisop UessiBe4 os Jejtu!s page| eun & apuop ‘seuojaue.yobequeS A ewedery ‘orpeg Uegve|se6ejoluly ue seuoroipaul se| Jod sopefoue seiojen so) ue sesooude sowapod 0} pre e! @P C1989 I (zur 00} ® etermnbe Gas 1) se0u 00'S) A o0%e4 £8} aque e10U 104 serpaui (ag) sepuRIse seaueive sisop se] k B5/¥6S ON ‘S'C [9 a09IqeI89 anb eUeIOy flues €1 © apuodso1ce anb “e104 00'Zt SEI A 00:01 Se) ailue SISOP Se] SOWEUINSS “odwoN OWS IV “@IUD @P eojand pnies op oINASU! jap JeIOS eyojOIAeNT|N UO!ORIPEA e UO}DISOdxe ep UpIDEINUN!S op EUIO}SIS |e OPUEZIN ‘alu ap se2169/0/00}2/N U9!IIN:IG | 9P Pa | 40d SopeUOIZIOdo:d Sojep So] e ese US ‘fen EUlI0} Op 0 S9SaUI so, ered (guyetnor) aa ‘eipew Seueig SewleyH3 sIsoq se} opueWNs3 ‘IeUo|Ba, eveNUeS pepuCIne e] e JeoyqOU © sopenud A seojgnd sesesdwe se] e e6iqo Uoioejuawe|Ba: e| anb jald e| alqos opnBe o}aj ja ajuawesioasd Go anb ‘einpewend 0 eae [@ JEUNE Ua ‘OzeId OOD ap UgH}seB owod ‘A (jeuosied UO}DoeIO1d A senNeNSIUNUDE “euslus6u! ‘ap sepipeu opuedope) sepejnuince sop se OWE |e JINUWISIp UB dysisuOD ‘ozeId OBL) ap eibayense oli05 “eI08 elelonesin upIoeIped e fe10qe| upioIsodxe e] ap oseo |e eved os: [ap UgIoUanaIC e7 ‘eaquios ofeq exjo A jos je auzn20 ‘epewio! 2] op oued eun opuens o ‘(seples A sepenue Seniseons) ejueyuueyUr Se UoIaIsodxe 2] 18 o}SandUloDsep Jos epand u9iqwe} anbune "enujuco s9 upisisodxa e| opueno euel0y efued} ejos eun © apucdse1io9 Up!o!s0dxS ‘Sp odulay | 009 ewayse od\Bol0Iq ojoay |e OJUEND UB epUO ap sepnyBuo] seUaiey!P Se] @P ‘eIeIOMEAIN [OP ‘O6ues ja Ua "engejas pepinqoaje ej ejuesaudos ZaA ns @ anb '(p) 186) IO On ewialue UoIDE ap oseds~e |= 1od epeiapuod (Jos) equeny e| ap jeH9adse uo}oeipeNt! e| e epuodseLz09 (ZLW/NA) J2!0s EanEUNES UOIDeIPELU! e| @PLCG ugjo1sodxg ep odwot, x e]0g BONEUNLT UO!DEIPEL| = OBSALY OP 1OAIN DzOrEOT Be Tr 803 cued vos Na014O 30 AN NoIOvIavE rae WNOIOISOaxa HOd NOSIS 30 VMYUDONd TOPELEEIO09| — os9ay aq eynoawnvors soa vonnreanivava van _| fg) SUL v (ouvW) SOdINDS 3d TVYOSLNI OLNAIWINSLNVIN 30 O1DIANAS: = — ae ao oiarne UNA Pal WULICA ¥ IAD‘ LA HIDRAL DOS EXCAVADORAS DE APOYO | | CONTRATO N° 4600014273 yee) id SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE EQUIPOS (MARC), A | rinnine FY Rev. 01 PROGRAMA DE GESTION POR EXPOSICION A Raga aeTT RADIACION UV DE ORIGEN SOLAR. pagina foe Exposicion a Radiacion Utravioleta Solar del instituto de Salud Publica utiizando la expresién Dosis Eritemicas Ambiental (3/m2) = Dosis Eritemicas al Sol + Dosis Eritemas a la Sombra El grado de atenuacién de una sombra especifica de un puesto de trabajo se determin6 registrando la radiacién ‘en forma alternada (sol/sombra) utilizando un medidor de radiacién ultravioleta UVA-UVB UV34, PCE-Gruop, en el Fango de longitud de onda entre 290 y 390 nm. Para los puestos de trabajo fijos obtuvimos atenuaciones de 9, 10 y 12 veces la radiacién, y para el puesto semifijo con toldo se obtuvo la mayor atenuacién, 35 veces. La pie! posee MECANISMOS DE ADAPTACION Y DEFENSE frente ala agresién solar, como: ¥ — Engrosamiento de la capa cémea. Produccién de melanina. Activacion de las moléculas antioxidantes. Sistemas de reparacién dol ADN. ‘Secrecién de cito quinas. ot 8, Pero estos mecanismos de foto proteccién natural son insuficientes en caso de exposicion intensa, debiéndose recurrira foto protectores artificiales: ropa, sombrillas, gafas y PROTECTORES SOLARES. RADIACIONES SOLARES El espectro solar que alcanza la superficie de la tierra se encuentra dividido en sectores, de acuerdo con su longitud de onda: ‘A. Radiacién infrarroja (10.000-800 nm) B. _Radiacién visible (800-400 nm) C.__Radiacién Ultravioleta (400-290 nm) ¥ UVA (400-320 nm) ¥ UVB (320-290 nm) ¥ UVC (200-290 nm) Pasaeeeesitthaoe ces expecta [ove |[ os | Inrarrjoe mm ato co Long. Onda rm ‘capa de zone Especto soar que acanza {a super terest ‘Capa exoms do pl (EetstoCémneo) Page 7 of 17

You might also like