You are on page 1of 7

Concepto de asignación de presupuestos es la formulación de planes en términos

numéricos para un periodo futuro determinado; como tal, los presupuestos son declaraciones
anticipadas de resultados, ya sea en términos financieros o no financieros.

Peligros en la asignación de presupuestos. A menudo los presupuestos controlan las


cosas equivocadas: miden insumos, pero ignoran resultados como la calidad del producto y
satisfacción del cliente, estas partidas son difíciles de medir, pero pueden ser la clave del éxito o
fracaso del negocio

2. Asignación de presupuestos base cero, dividir los programas de la empresa en paquetes


compuestos de objetivos, actividades y recursos necesarios, y luego calcular los costos de cada
uno partiendo de cero.

Se ha aplicado a las llamadas áreas de apoyo, más que a las de producción real. La ventaja
principal de esta técnica es que obliga a los administradores a planear cada paquete del programa.

3. Los más importantes están el uso de datos estadísticos de muchos aspectos de la operación, los
reportes especiales y análisis de áreas específicas, la auditoría operacional y la evaluación
independiente que realizan los grupos de auditores internos o externos, y la observación personal,
como la administración mediante rondas.

4. Otra técnica de planeación y control es el análisis de red tiempo-suceso, llamada técnica de


evaluación y revisión del programa. Antes del desarrollo de la PERT, se diseñaron otras técnicas
para evaluar de qué manera las partes de un programa se ajustan entre ellas mientras transcurren
el tiempo y los sucesos.

Gráficas de Gantt

La primera de las técnicas para evaluar las diversas partes de un programa fue el sistema de
gráficas que desarrolló Henry L. Gantt a principios del siglo xx y que culminó en la gráfica de barras
que lleva su nombre (figura 19.1). Aun cuando simple en concepto, a la gráfica de Gantt (que
muestra las relaciones de tiempo entre los sucesos de un programa de producción) se la ha
considerado revolucionaria en administración. Lo que Gantt reconoció es que las metas totales del
programa deben considerarse como una serie de planes (o sucesos) de apoyo interrelacionados
que las personas puedan entender y seguir. Los desarrollos de control más importantes reflejan
este sencillo principio, así como los principios básicos de control, por ejemplo elegir y vigilar con
cuidado los elementos más decisivos de un plan.

La gráfica de Gantt se basa en el concepto de que las metas totales de un programa deben
considerarse como una serie de planes interrelacionados.
Puntos de referencia en la asignación de presupuestos, contribuyó a mejorar la planeación y el
control de muchos proyectos y operaciones, también, divide un proyecto en partes controlables y
luego las sigue con cuidado.

Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), se aplicó formalmente por primera vez en
1958 para la planeación y el control del Sistema de Armas Polaris y funcionó bien para agilizar su
terminación.

Principales características de la PERT, sistema de análisis de red de tiempo-suceso en el que se


identifican los diversos sucesos de un programa o proyecto, con un tiempo establecido para cada
uno, es una variante de la asignación de presupuestos a puntos de referencia.

Suceso, Plan de soporte cuya terminación puede medirse en un momento determinado.

Actividad, Elemento que consume tiempo de un programa o el esfuerzo que debe realizarse entre
sucesos.

Tiempo de actividad, Es el tiempo requerido para completar un suceso representado por los
números a lado de las flechas.

En el programa original PERT había tres estimados de tiempos:

El optimista, estimado del tiempo que se requiere si todo sale excepcionalmente bien.

El más probable, un estimado con base en el tiempo que el ingeniero del proyecto realmente cree
que se requiere para la tarea.

El pesimista, es en base en el supuesto de que surgirá algún impedimento lógicamente atribuible a


la mala suerte, aparte de un desastre importante.

El siguiente paso es calcular la ruta crítica que es la secuencia de sucesos que toma el mayor
tiempo y no tiene tiempos muertos o son muy cortos.

Fortalezas y debilidades de la PERT

1. Obliga a los administradores a planear y ver cómo encajan las piezas entre ellas.

2. Obliga a la planeación desde abajo para el responsable.

3. Concentra la atención en elementos decisivos que pueden necesitar corrección.

4. Permite un tipo de control anticipativo

5. El sistema de red con sus subsistemas

5. Tecnologías de la información. Los datos son hechos crudos que pueden no ser muy útiles hasta
que se convierten en información.

Sistema de información de gestión, es sistema formal para recopilar, procesar y difundir


información interna y externa a la empresa de manera oportuna, efectiva y eficiente.
Expansión de los datos básicos, la computadora, más la investigación de operaciones, han llevado
a una enorme expansión de la información gerencial disponible.

Administrar por números, intención de cuantificar las variables humanas mediante bases de datos
muy grandes y combinar los factores para alcanzar productividad y eficiencia.

6. Uso de las computadoras en el manejo de información. La computadora almacena, recupera y


procesa datos para convertirlos en información.

Efecto de las computadoras en las funciones de los administradores de diferentes niveles


organizacionales. La información necesita variar a diferentes niveles organizacionales, por lo que el
efecto de las computadoras también será diferente

Aplicación y efectos de las microcomputadoras. se vuelve cada vez más atractiva para los gerentes
porque es flexible y relativamente poco costosa, y puede utilizarse con mayor rapidez que la
computadora central o mainframe. Sus aplicaciones incluyen hojas de cálculo, presentaciones
gráficas, análisis financieros, preparación de presupuestos, pronósticos, modelado de simulación,
procesamiento de palabras, correo electrónico (e-mail), acceso a bases de datos y uso compartido
de recursos.

El fenómeno Twitter en el que las personas emiten mensajes cortos de no más de 140
caracteres; es una red social gratuita con un autor que tiene seguidores. Twitter comenzó en 2006,
durante una sesión de lluvia de ideas, y desde entonces crece rápidamente

7. Oportunidades y retos creados por las tecnologías


de la información
Resistencia al uso de computadoras, algunos le temen porque creen no estar calificados o si son
incapaces de comprender la nueva tecnología con habilidad mecanográfica.

Dispositivos de reconocimiento de voz. Objetivo es ingresar los datos en la computadora al hablar


de manera natural en lugar de utilizar el teclado.

Teleconmutación. que una persona pueda trabajar en una terminal de computadora desde su casa
en lugar de desplazarse al lugar de trabajo.

Redes de computadoras, interconexión que permite que varios usuarios de diferentes estaciones
se comuniquen entre ellos.

Internet, red de redes que va desde redes formales grandes en AT&T, hasta redes informales que
cualquiera puede consultar
Otros tipos de redes. Intranet Red que aplica tecnologías de computadora e internet a una
organización o grupos determinados dentro de una empresa. Extranet Red que usa tecnologías de
computadora e internet para conectar a determinados usuarios dentro y fuera de la organización.

Groupware. Software que permite a un grupo de personas en una red colaborar a grandes
distancias al mismo tiempo

Freeware. Software funcional sin costo que puede o no tener restricciones acerca de su uso

Shareware. Software funcional que requiere un pago después de un periodo inicial de uso o para
tener acceso a funciones adicionales.

Seguridad de la información
Un hacker (alguien que ingresa en una computadora) puede alterar o hasta destruir registros
bancarios o de otro tipo. La protección de las computadoras se hace mediante codificación o
encriptación, en la que se utiliza un código secreto para revolver el mensaje de manera que no
pueda leerse; el uso del firewall también proporciona protección, y éstos vienen como programas
de software

8. Economía digital, e-commerce y comercio móvil las transacciones


comerciales por la red, está cambiando la forma en que hacemos negocios

Economía digital emergente. es e-todo: e-mail, e-commerce, e-business, e-money, e-travel, e-


finance, e-loans, e-music, e-books, e-stamps y muchas e-actividades más.

Internet facilita cuatro tipos de transacciones:

1. Negocio al consumidor

2. Consumidor al negocio

3. Consumidor al consumidor

4. Negocio a negocio

Comercio móvil y comunicaciones inalámbricas, las aplicaciones inalámbricas


pueden incluir transacciones comerciales, suministro de información financiera y para viajes, y
sitios de comunidades para conversar o enviar e-cards.

Los problemas como oportunidades en las conexiones a la red


• La fibra óptica lleva hasta las casas servicios como video de alta definición y otros. El alto
costo la hace más apropiada para zonas urbanas y suburbanas.
• El Wi-Fi se usa casi siempre para servicios inalámbricos en el hogar y los negocios. También
para dar servicio a las zonas rurales.
• WiMax es adecuado para la distribución de banda ancha a consumidores que se localizan a
kilómetros de distancia. Por ello se usa para llegar a zonas remotas.
• El servicio DSL (Digital Subscriber Line) es una tecnología favorecida por las empresas telefónicas
que usan sus cables telefónicos de cobre. Su velocidad es menor que la de la conexión
de fibra óptica.
• La tecnología de fibra coaxial híbrida por lo general utiliza la conexión coaxial de TV por
cable. Este servicio es aceptado por clientes en áreas urbanas y suburbanas.
• Las líneas de banda ancha con poder extra son otro tipo de servicio que distribuye servicios
de banda ancha vía los cables eléctricos y es aceptado por empresas de servicios públicos. Es
tan sencillo como conectar un módem a los enchufes eléctricos; aunque es relativamente caro
comparado con algunas otras opciones.

9. Administración de las relaciones con los clientes


En términos generales significa promover las interacciones entre el cliente y la compañía al
recopilar, analizar y utilizar la información para servirle mejor.

La ARC en los 90’s tenia los sig enfoques: en la etapa 1, el interés estaba en los procesos de
marketing; la etapa 2 se enfocó en las relaciones con los clientes; la etapa 3 utilizaba internet para
reevaluar los procesos, y rediseñar los sistemas y el autoservicio; es en la etapa 4 que se presta
mayor atención a las necesidades específicas de los clientes.

El profesor Raab y sus colegas consideran que la ARC se basa en tres pilares: tecnología,
organización y personal, que son la base de la orientación al cliente y su satisfacción, retención y
rentabilidad.40 Otra forma de analizar el proceso de la ARC es que un uso efectivo de sus pilares
(personal, tecnología y organización) conduce a la orientación al cliente, la calidad del producto,
la satisfacción y retención del cliente, el valor del mismo y, finalmente, el éxito de la compañía.

Un gran ejemplo seria la empresa “Mercado Libre”. Como lo vimos en el tetra pasado, el cual era
un ejemplo de compañías en línea que comenzaron con solo unas cuantas computadoras en el
garaje de uno de ellos, sin recursos humanos, salarios, etc. Hoy en día sabemos que es una gran
empresa que trabaja a nivel internacional, donde podemos comprar muchos productos de
distintas necesidades, incluso de mayoreo y menudeo, ya sea dentro del país o compras
internacionales, pero con el respaldo y garantía de ML. De igual manera podemos vender nuestros
productos o servicios de una manera segura sin ser estafado cuando son cantidades grandes de
dinero como en venta de casas, vehículos, etc. También se expandió tanto que ahora existe
“Mercado pago” que es como una cuenta bancaria, donde puede hasta recibir préstamos ya sea
para compras o disponer en efectivo, pero siempre con la seguridad de que ningún hacker entrara
a nuestra cuenta. Por ejemplo, a mi esposo le hicieron un cargo de $300 pesos el sábado pasado a
las 5 am, la cual rápidamente reclamo en la app, la investigaron y le regresaron su dinero al
siguiente día. Este tipo de situaciones, bancos de renombre, siempre nos decían que no podían
hacer nada, pero que se podía levantar un reporte para revisar el caso y si era aceptado, tardarían
alrededor de 60 días naturales en regresar nuestro dinero o una parte, por lo que siempre
terminamos retirándonos de dichas instituciones. Creo que hoy por hoy, la tecnología nos ha
alcanzado y que personas muchísimo mas actualizadas como los creadores de Mercado Libre,
rebasaron a empresas grandes e importantes con este tipo de garantías y seguridad.

Las técnicas de control parecen ser tanto técnicas de planeación como de control. ¿De qué
forma esto es cierto?, ¿por qué esperaría que fuera así?

De acuerdo con nuestro libro nos dice, que en primera instancia estas técnicas son herramientas
de planeación: ilustran la verdad fundamental de que la función de los controles es hacer que los
planes tengan éxito; naturalmente, al hacerlo, los controles deben reflejar los planes, por tanto, la
planeación debe preceder al control.

En mi punto de vista, esto quiere decir que sin herramientas (sobre todo actualizadas a la vida
moderna) nuestra labor como lideres o gerentes sería más difícil de planear mejor nuestra rutina,
procedimientos y sobre todo un plan de trabajo como lo indica o necesita la empresa para poder
controlar cualquier situación en cualquier departamento como contabilidad, auditoria,
presupuestos, reportes, archivos, entre muchos otros.

Por otra parte, las técnicas de planeación también se han actualizado de una manera muy rápida
pero también tiene que ver el avance en la tecnología. Como vimos en nuestro libro, comenzamos
con las gráficas de Gantt, el sistema PERT el cual era el más común usar, donde los
administradores en general tenían que planear todo desde abajo, desde un subordinado, hasta los
generantes (en lo personal, este sistema era el que usaba en el casino, pero era un sistema de
procedimientos ya establecidos, el cual, si nos ayudaba, pero no lo suficiente porque algunos
puntos quedaban inconclusos pero creo que con la tecnología de hoy, todo debe ser mucho más
rápido y eficiente). Se concentra donde se necesita corrección, se puede llevar un control
anticipado para cualquier situación con su sistema de red. Pero esto también sigue evolucionando
como las tecnologías de información, el uso de computadoras, sistemas internos, sistemas
internacionales ligados a otras sucursales fuera del país, donde procesamos todos los datos de
clientes, productos, empleados, entre muchos otros datos importantes donde el internet, ha
ayudado si lugar a dudas a muchos proyectos.

2. ¿Cómo lo afectará a usted el comercio electrónico en el futuro al comprar o vender productos


y servicios?
En mi caso, desde la pandemia, el comercio electrónico nos ha beneficiado mucho porque
pudimos realizar muchas ventas de distintos productos y de esta manera pudimos suplantar por
un tiempo nuestro negocio de “renta de inflables y decoraciones” el cual no generaba ingresos. Lo
que hacíamos era comprar productos desde China en la pagina web “Alibaba” donde
interactuábamos con diferentes proveedores, negociando precios, pero sobre todo los envíos que
hasta la fecha siguen siendo los mas costosos. Estos productos los vendíamos por la app de
Facebook, donde pagábamos publicidad para que nuestros anuncios fueran los mas vistos y así,
hacer mas ventas. Pero, así como nosotros lo hicimos, muchísima mas gente lo hizo también, por
lo que las ventas bajaron y regresamos a nuestro negocio de “renta de inflables y decoraciones” la
cual nos ha ido muy bien nuevamente gracias a que pagamos publicidad en el Facebook también y
con los contactos y conocimientos que adquirimos en el mundo del “mayoreo” podemos obtener
muy buenos precios en nuestro material para las decoraciones, dando precios mas bajos y
competitivos, para así tener más eventos. La mayoría de las compras ya no las hacemos en paginas
web, si no por “Mercado Libre”, donde, como comenté antes, nos da el respaldo de que no se
quedaran con mi dinero, no me enviaran mercancía dañada, no se tardaran mas del tiempo
permitido y puedo hacer las compras a crédito si lo necesito.

Lo que nos pudiera afectar tal vez, seria si hubiera algún hackeo masivo o golpe fuerte para la
aplicación que usamos con nuestros datos, donde estaríamos expuestos cibernéticamente
hablando pero creo que con el avance que hay, podría decirse que esta blindado.

ara esta actividad, previamente deberás leer el capítulo 9 La tasa natural de desempleo y la
curva de Phillips

Después de ello, realiza una infografía con que contenga al menos 20 de los conceptos más
importantes del capítulo

Puedes seguir esta guía para realizar una infografía: :Crea infografías gratis con nuestro
programa online | Canva

No olviden respetar el formato de actividad UCNL: Portada, introducción, desarrollo


(aqui pondrán el mapa), conclusión y referencias.

9.1 La inflación, la inflación esperada y el desempleo

You might also like