You are on page 1of 7

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 1

NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ ALONSO

MATRÍCULA: AL013198

NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LÍNEA: LILIANA GONZÁLEZ GUAJARDO

NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LINEA AUXILIAR: CINTHYA CONTRERAS DIMAS

NOMBRE DE LA CLASE: M11 DERECHO ESTATAL Y MUNICIPAL LN A

FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021

MARTIN LOPEZ ALONSO 1


INTRODUCCIÓN

La modernización se inicia con la transformación de nuestros propios hábitos y prácticas, con la


adecuación de las instituciones y de las empresas; con el reconocimiento de que son cada vez
más comunes y evidentes los impulsos de personas y empresas sociales para participar en las
transformaciones, en quienes se previene un gran potencial para el cambio. Claramente, los
municipios no tienen la posibilidad de ser ajenos a estas labores e iniciativas. Por esto son el eje
de la modernización y la colaboración social. El Ayuntamiento es la organización depositaria de
las construcciones administrativas que permiten consumar la funcionalidad pública que atiende
los asuntos y servicios más cercanamente involucrados con la vida en común, así sea en los
espacios urbanos o rurales. Modernizando las construcciones administrativas municipales se
seguirá avanzando en la ruta trazada en el artículo 115 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. De esta forma, sociedad y régimen se acercarán a la
aspiración de hacer positiva la soberanía de los municipios, considerándolos como sociedades
maduras, dotadas de medios para el ejercicio de sus habilidades políticas, jurídicas y
administrativas, con el fin de que logren atender eficientemente, por medio de sus ayuntamientos,
sus primordiales necesidades y especialmente de los regidores.

MARTIN LOPEZ ALONSO 2


CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1

Tiempo aproximado de elaboración: 2 horas.

Objetivo:
Identificar la importancia de las labores del ayuntamiento para reconocer las acciones en
respuesta a
las necesidades de la ciudadanía.

¿Qué haré?

En un documento Word, como primer paso, realiza una portada donde se visualicen tus datos,
en las siguientes cuartillas contesta lo que a continuación se indica:

1) En la segunda hoja realiza una breve introducción a tu trabajo, para esto, termina de leer lo
que se te pide realizar y así tengas una mejor visión de tu proyecto.

2) Con el objetivo de que puedas identificar las labores del ayuntamiento y después de consultar
el Módulo 1, Tema 4, realiza un mapa conceptual en el cual indiques las funciones más
importantes del gobierno municipal; puedes realizarlo en power point y copiar la imagen en la
tercera hoja.

3) En la siguiente hoja realiza una conclusión de lo aprendido, incluyendo un mínimo de 3 ideas


personales.

4) Agrega el apartado de bibliografía en formato APA de las fuentes confiables que consultaste.

MARTIN LOPEZ ALONSO 3


ORGANIZACIÓN FUNCIONAL PARA MUNICIPIOS SEMIURBANOS

MARTIN LOPEZ ALONSO 4


CONCLUSIÓN

El ayuntamiento es el órgano al que le corresponde ordinariamente el régimen y la gestión


municipal. Hoy se puede tener en cuenta superada la confusión conceptual entre Municipio y
Ayuntamiento, puesto que aquél es la organización y éste es un órgano que la administra y
administra. Empero la duda subsiste en el grado orgánico. En impacto el Ayuntamiento es el
órgano colegiado plenario o es un criterio orgánico complejo que integra diferentes órganos
municipales. En la legislación sectorial aún se usa muchas veces el concepto Ayuntamiento con
importancia anfibológica, de tal forma que la alusión de textos legales a Ayuntamientos, en varias
situaciones es auténtica alusión a Municipios, lo cual genera efectos de trascendencia en la
decisión de las atribuciones de los diferentes órganos municipales. El Ayuntamiento es un órgano
de régimen colegiado, que toma sus elecciones por deliberación y mayor parte de votos, se
integra con individuos que son electos, es una asamblea exitosa, es el órgano primordial y mayor
gubernamental Municipal. Es el medio de comunicación directo entre el municipio y el Estado, es
el medio por el que los miembros poblacional de un municipio ejercen un autogobierno Con la
Reforma de 1999 al artículo 115 Constitucional, se le entregó más grande hincapié al carácter
de órgano de Régimen al Ayuntamiento, modificándose y sustituyendo el calificativo que se daba
en la parte I de mismo artículo que mencionaba: “cada municipio va a ser administrado por un
Ayuntamiento” y ahora dice: “cada municipio va a ser gobernado por un Ayuntamiento”, de esta
forma es que por disposición constitucional el Ayuntamiento es el órgano de régimen del
municipio.

MARTIN LOPEZ ALONSO 5


REFERENCIAS

ESTRUCTURA. (2021). ESTRUCTURA DEL AYUNTAMIENTO. 2021, DE GOB CHIAPAS SITIO


WEB: HTTP://CONCEPCIONDELORO.ORG.MX/WP-
CONTENT/UPLOADS/2013/12/FUNCIONES.PDF

MARTIN LOPEZ ALONSO 6


MARTIN LOPEZ ALONSO 7

You might also like