You are on page 1of 1
COLUMNA DE OPINION Es mediodia y el sol enciende el mar del litoral cen- tral. Estoy frente a una lépida rayada por grafitis y gro- serfas de bafto pti- blico. Leo en la so- litaria tumba em- plazada en estos cerros pelados por lasequia: “Abrid la tumba,/ Al fondo de esta tumba/ se ve el mar”. El epitafio escrito por Huidobro para su propia tumba en el traspatio de su fundo en Cartage- na invita a seguir un viaje mas alla del polvo en que nos convertiremos. Huidobro era un mago de las in- vitaciones provocadoras, de los des- plazamientos de sentido, de las pi- tuetasen elairey en el verbo. El aris- técrata que produjo—seguin Eduar- do Anguita— una “revolucién del 4nimo” en Chile, El Chile del peso de la noche, del vi- notintolitreado, de las “len- tas pesadas gotas” de un Sur de tabernas y borrachos tris- tes, el Chile de las “mate- rias” y las burocracias, ese que Neruda canté como nadie y que convirtid en su sonsonete caracteris- tico y pegajoso, moroso: “Como ce- nizas, como mares poblandose/ en la sumergida lentitud, en lo infor- me”. Después, 6 mismo huy6 de ese tono animico y se transformé en un gozador sensorial y coleccionista de cachivaches y mujeres. Pero Huido- bro fueel primero que se rebel6 con- tra la inercia, la “gana” chilena, esa que nos ha empantanado en la me- lancolia y el resentimiento y cuyos Por Gristiin Werner CO. Nie (eee eee Abrid la tumba reflejos vemos todos los dias en los ojos apagados y las miradas descon- fiadas de las multitudes grises que viajan en el metro. Ahora los chile- nos se han puesto més ruidosos, mas “reguetoneros” y van pegados a sus ipods, pagados en cémodas cuotas de un endeudamiento infinito. Pero de- tras de sus carretes y pasién por la bullangueria se esconde todavia agazapada la decadente tristeza del borracho botado al fondo del piso de la fonda, el mismo que le peg6 antes, a su mujer y la dejé cargada de una legion de huachos que repetiran co- ‘mo clones la misma falta de volun- tad y vuelo que nos caracteriza. Huidobro fracasé en su intento “nietzscheano” de cambiar la atmés- fera vital de Chile. La prueba més fe- haciente de ello es su tumba abando- nada en un litoral tomado por el Jumpen y los huachos adolescentes que se suicidan colectivamente to- ‘Neruda —contendor metafisico de Huidobro— se convirtié en el poeta oficial, en una “animita de éxito”. das las noches en tomateras aturdi- doras y sin limites. Neruda —su contendor metafi- sico—se convirtis en el poeta oficial, enuna “animita deéxito”, cuyatum- ba bien protegida visitan miles de peregrinos todos los dias. Si, Huido- bro perdi la batalla por darle forma ‘ese Chile informe y se respira una tremenda nostalgia por lo que pudo haber sido en esta tumba mancillada por grafiteros de mala muerte. ;Po- or” Huidobro! Dicen que fue un megalémano, ‘un egdlatra.;O lo pelamos porque simplemente fue, en un pais en que nadie se atreve a ser? Antes que nada, Huidobro fue el pirémano que encendié el cielo con fuegos creadores. Ahora lo tini- co que arde son los bosques de pi- ‘nos y eucaliptos que rodean este li- oral, por obra de pirémanos anéni- ‘mos. Ni el mar se salva de la deca- dencia: pateo miles de latas y otellas vacfas de cerveza desparra- madasen unaarenasucia, pegajosa, con los restos de la fritanguerfa y la comida chatarra de los miles de obesos mérbidos en que se estén convirtiendo los chilenos. Elmar es el vertedero de la porquerfa y dese- chos de los malos habitos alimenti- cios copiados a la bulimica Nortea- mérica. {Qué dirfa Neruda si viera una de sus playas de este santuario. de la poesia que dice ser Isla Negra, transformada en un chi- quero en cuyas rocas se ha escrito con spray negro “no botar basura”? Que Nicanor Parra le dé la palabra al profeta eco- logista que hay en él y pon- gael grito enel cielo desde Las Cru- ces. Que el antipoeta heredero de la gran cultura popular chilena (rica en delicadezas e ironia) salga a en- frentar al lumperfo que est a punto de liquidar el litoral quizas mas be- lo del mundo. Abramos la tumba de Huidobro, es urgente, antes de ‘que este mar sea la inmensa tumba, el abismo de los restos de nuestro “Puro Chile”. "Si esea coment esta cola, gale en og {

You might also like