You are on page 1of 16

Finalizar

Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info


> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info


1/2
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info


> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

> Haga click para más info

10

10

> Haga click para más info

2/2
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


La punta debe estar situada 2m. Por encima de la parte
más elevada de la zona a proteger.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


> Haga click para más info

Debe asegurar el contacto eléctrico entre la punta captadora


y la bajante de cable.
Se situará sobre el mástil, poste de iluminación, pilares, etc.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


El mástil además de dar la altura necesaria al pararrayos
para cubrir el radio de acción debe estar correctamente
colocado o empotrado mediante 2 o 3 anclajes según
longitud.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


El mástil además de dar la altura necesaria al pararrayos
para cubrir el radio de acción debe estar correctamente
colocado o empotrado mediante 2 o 3 anclajes según
longitud.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


Debe asegurar la conducción de la corriente de rayo desde el
> Haga click para más info
dispositivo captador hasta la toma de tierra. Los conductores
podrán ser pletina, trenza lana, cable trenzado o redondo, y
la sección mínima ha de ser de 50 mm^2.
Cada pararrayos tendrá al menos una bajante, excepto en
los siguientes casos que serán necesarias dos:
• estructuras de altura superior a 28m.
• la protección horizontal es superior a la proyección vertical.

El trazado debe ser lo más rectilíneo posible utilizando el


camino más corto posible, evitando acodamientos bruscos o
remontes. Los radios de cobertura no serán inferiores a
20cm. El bajante debe ser elegido de forma que evite el
cruce o proximidad de líneas eléctricas o de señal.
Cuando no sea posible evitar el cruce, la línea debe ubicarse
en el interior de un blindaje metálico que se prolongue 1m. A
cada parte del cruce.
Se debe evitar el contorno de cornisas o elevaciones. Se
admite una subida de un máximo de 40cm para franquear
> Haga click para más info
una elevación con una pendiente menor o igual a 45º.
1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Sea cual sea el soporte, las fijaciones de los conductores de


> Haga click para más info
bajada se realizarán tomando como referencia 3 fijaciones
por metro. No deberán estar en contacto directo con material
inflamable.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Este contador se instala encima de la junta de control, y en


> Haga click para más info
todos los casos 2m. Por encima del suelo. Se instala sobre el
conductor de bajada.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


> Haga click para más info

Cada conductor de bajada deberá incorporar una junta de


control que permita desconectar la toma de tierra a fin de
efectuar la medida de toma de tierra.
Se ubica a dos metros por encima del suelo.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

Ampliación Información >>


> Haga click para más info

Se intercala entre el suelo y la junta de control para proteger


la bajante contra los choques mecánicos.
Debe ser metálico y tener 2m. de altura.
Se fija con 3 abrazaderas.

> Haga click para más info


1/1
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Tipo de Tomas de Tierra


Existen dos métodos para la construcción de tomas de tierra,
siendo el más utilizado el de profundidad (jabalinas,
electrodos activos, placas o similares, etc.). En el supuesto
de que el terreno presente dificultades utilizaremos el método
de extensión.

> Haga click para más info


1/5
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Profundidad
Jabalina: Constituye el método más utilizado de puesta a tierra
debido a su fácil instalación. Su introducción en lel terreno es por
hincado.
Estará formada por tres jabalinas, de 1.5m de longitud mínima,
enterradas verticalmente, formando un triángulo equilátero. Estas
se unirán mediante cable desnudo o cinta de cobre enterrados en
una zanja de 60 a 80 cm. De profundidad, y se conectarán a la
red de tierras mediante puente de comprobación , dentro de un
arqueta de registro.
La distancia de separación entre las diferentes picas serán igual
al doble de la longitud de las picas D=2xL (longitud de las picas).

> Haga click para más info


2/5
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Profundidad
Placas o similares: Es el menos utilizado por tener que realizar
la excavación de un pozo. Sólo se recurre a este sistema cuando
con los sistemas anteriores no obtenemos los valores deseados y
en lugares de muy poca superficie para colocar piquetas.
Normalmente se construye un pozo, de 2 m de fondo, instalando
la placa verticalmente y rellenando con tierra vegetal y otros
aditivos para disminuir la resistividad del terreno.

> Haga click para más info


3/5
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Superfície
Pata de Ganso: Este método de construcción de TT se emplea
en terrenos rocosos o de difícil excavación.
Está formado por 25m. De cinta o cable de cobre repartida en tres
ramas enterradas en zanjas con un mínimo de 60cm de
profundidad, siendo la apertura entre ramas de 45º.

> Haga click para más info


4/5
Finalizar
Presentación

Pararrayos Nimbus
Guía de Instalación

> Haga click para más info

> Haga click para más info

Ampliación Información >>

Equipotencialidad
Cuando el edificio a proteger dispone de una toma de tierra en el
fondo de la excavación para las masas de las instalaciones
eléctricas, las tomas de las instalaciones de pararrayos se unirán
entre ellas.
Esta conexión se realiza a nivel del suelo, al pie de la toma de
tierra. Si la realización de esta conexión no es posible, la
interconexión se realizará sobre la placa de tierra. En este caso,
la trayectoria del conductor de unión se debe realizar de forma
que evite una eventual inducción sobre los cables y materiales
ubicados en las inmediaciones.
En todos los casos, la interconexión se debe realizar por un
dispositivo que permita su desconexión para controles posteriores
de sus resistividad.

> Haga click para más info


5/5

You might also like