You are on page 1of 33

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

JAIME CUETO

ESPECIALISTAS EN GESTION DE CALIDAD Y GERENCIA


DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿QUÉ ES SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO?
u Es una disciplina que tiene por objeto la aplicación de
medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la
prevención de riesgos derivados del trabajo.
¿Qué es peligro y que es riesgo?
uEl peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar
lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso,
en cambio,

uEl riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no


controlar el peligro
Observemos…
PELIGROS Y RIESGOS A LOS QUE USTED SE
ENCUENTRA EXPUESTO

BIOLÓGICO QUÍMICO

FÍSICOS AMBIENTALES

PSICOSOCIALES ERGONÓMICOS
MECÁNICOS

Golpes con o contra


Uso de herramientas

Atrapamientos con
partes en
movimientos
Uso de maquinaria
ERGONÓMICOS

Manipulación y
levantamiento de cargas

Posturas prolongadas
Falta de pausas de trabajo
LOCATIVOS

Falta de Orden y
aseo
Caídas a diferente
nivel

Falta de Señalización
Caídas a nivel
BIOLÓGICOS

Mordeduras y picaduras de
animales.

Contagio de enfermedades.
Contacto con plantas
venenosas, urticantes
VEHICULAR

Atropellamientos
Colisiones

Imprudencia
Falta de mantenimiento
QUÍMICOS

Material particulado
Uso de químicos

Humos, vapores
Contacto directo
con químicos
PSICOSOCIALES

Estrés laboral
Acoso laboral

Sobrecarga laboral
Conflictos intralaborales
PUBLICOS

Atracos, fleteo
Presencia de grupos al
margen de la ley

Paros, manifestaciones
Secuestro
FÍSICOS / ELÉCTRICOS

Contacto con energías


peligrosas

Exposición a Ruido

Exposición a radiaciones
UV
CONTROLES PARA LOS
RIESGOS
PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO
• Riesgo Mecánico

• Capacitación.
• Suministro de Elementos de Protección personal.
• Gestión del riesgo (mantenimiento, inspecciones etc).

• Plan estratégico de seguridad vial

• Mantenimiento Preventivo.
• Capacitación conductores.
• Inspección preoperacional

• Trabajo en alturas

• Dotación con EPP


• Curso de trabajo en alturas
• Inspección de actividades
PROGRAMAS DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
• Programa de Vigilancia Epidemiologia Osteomuscular

• Pausas Activas.
• Examen Medico con énfasis osteomuscular.

• Programa de promoción y prevención riesgo psicosocial

• Capacitaciones actividades y lúdicas.


• Actividades programa motivación.
• Actividades extralaborales.

• Programa de Vigilancia Epidemiologia Conservación auditiva

• Examen Medico con audiometría


• Dotación con EPP
• Capacitaciones
• Estudios de ruido
¿Qué es un accidente laboral?
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca lesión orgánica, perturbación funcional,
psiquiátrica, invalidez o muerte.

Transporte suministrado Actividades recreativas


por el empleador patrocinadas por la empresa

Reuniones o
actividades sindicales
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar


los riesgos y establecer las medidas para prevenir los
accidentes de trabajo

HIGIENE EN EL TRABAJO

Es la disciplina al reconocimiento, evaluación y control


de los agentes a que están expuestos los trabajadores en
el centro laboral que puede causar una enfermedad de
trabajo.
Causas inmediatas de un accidente laboral

Condiciones
inseguras

Actos
inseguros
Condiciones inseguras
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO
están en condiciones para ser usados y de realizar el trabajo para el cual
fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la
o las personas que las ocupan.
ü Suciedad y desorden en el área de trabajo
ü Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)
ü Pasillos, escaleras y puertas obstruidas
ü Pisos en malas condiciones
ü Escaleras sin pasamanos
ü Mala ventilación
ü Herramientas sin guardas de protección
ü Falta de medidas de prevención y protección contra incendios
ü Herramientas rotas o deformadas
ü Maquinaria sin anclaje adecuado
ü Maquinaria sin paros de emergencia
ü Cables sueltos
ü Elementos de protección personal defectuoso, inadecuado o faltante
Actos inseguros
Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar
un trabajo o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un
accidente.

También se presentan al desobedecer prácticas o procedimientos correctos.


Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES
ü Trabajar sin equipo de protección personal
ü Permitir a los colaboradores/empleados trabajar sin los EPP
ü Bloquear o quitar dispositivos de seguridad
ü Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto
ü Sobre cargar plataformas, carros, montacargas
ü Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de
seguridad
ü Derramar materiales/aceites en el piso (y no limpiarlo)
ü Jugar o hacer bromas durante actividades (laborales)
ü Transitar por áreas peligrosas
ü Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
Identifiquemos
¿Qué es una enfermedad laboral?
Enfermedad laboral (o enfermedad profesional) Enfermedad que se
produce por el ejercicio de una actividad laboral o por la exposición a
agentes químicos o físicos en el puesto de trabajo.

¿Cómo se adquiere una enfermedad laboral?


Las enfermedades laborales pueden ser adquiridas por la exposición del
trabajador a ciertas sustancias o condiciones las cuales se encuentran
presentes en el ambiente de trabajo, y las variables que lo determinan
pueden ser:
ü Tipo de sustancia
ü Nivel de concentración en el ambiente
ü Tiempo de exposición
ü Susceptibilidad individual
Uso de herramientas
En el sistema de seguridad y salud en el trabajo de una organización se
debe implementar un procedimiento que garantice que las
HERRAMIENTAS (manuales, eléctricas, hechizas):
ü Son las apropiadas
ü Se encuentren en buen estado y se usen correctamente en el
desarrollo de los trabajo designados

Seguridad en el trabajo
En la organización, se puede ver afectada la salud de los trabajadores de
muchas formas y todas ellas son importantes.
ü Daños como consecuencia de la carga de trabajo (física-mental)
ü Fatiga
ü Estrés
ü Instalación laboral
Gestión de equipos de protección personal
En un sistema de seguridad y salud en el
trabajo se debe establecer procedimientos
para Gestionar los Equipos de Protección
Personal EPP´s, desde la etapa de la
solicitud, entrega, uso obligatorio y control
de los Equipos de Protección Personal a todos
los trabajadores de una organización.

ü Protección respiratoria
ü Guantes industriales
ü Protección auditiva
ü Protección corporal
ü Protección visual
ü Cascos
¿Qué es el COPASST?
ES UN ORGANISMO INTEGRADOR ENTRE EL EMPLEADOR Y SUS
TRABAJADORES

ü Es un equipo de personas
ü Divulga actividades de seguridad y salud en el trabajo de las empresas
ü Desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de
riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los ambientes o sitios
de trabajo.
“El mejor empleador es el que
invierte en prevención y el
mejor trabajador es el que
siempre se cuida en su labor”
VEAMOS QUE TANTO
APRENDIMOS
SST POR TU SEGURIDAD !!!
GRACIAS

You might also like