You are on page 1of 4

ARMADA DEL ECUADOR

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO


CENTRO TECNOLÓGICO NAVAL

FORMATO DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL (APE)


Motores de
Carrera: Mecánica Naval Asignatura: Combustión Interna
1

Gr1/Mc LEÑON LLIGÜI Período


Nombre del alumno: 2do periodo
JORDY ALEXANDER Académico:

Nombre del docente: Sgos-Mc Segundo Ascencio Carpio


ESTRUCTURA Y COMPONENTES DEL MOTOR DE
Unidad Temática:
COMBUSTIÓN INTERNA
2.1Analizar las posibles causas que pueden ocasionar las averías
en el bloque de cilindros y cárter.
Nombre de la práctica:
2.2 Analizar las posibles causas que pueden ocasionar las
averías en el conjunto émbolo-biela.

Número de práctica: 2.1 / 2.2

Duración de la práctica: XX Hora Fecha de la práctica: Xx/xx/xx


Taller de
Lugar de la práctica: Grupo: xx
Maestranza.
Conoce las partes principales de los M.C.I., Gasolina y Diesel,
Resultados de aprende e identifica plenamente en base a sus características
aprendizaje de la unidad físicas.
temática

Objetivo general de la Conocer las partes principales basado en las características


práctica: técnicas de los M.C.I., tanto de Gasolina y Diesel.
 Identificar las posibles causas que origina una falla y/o avería
en un motor a gasolina y Diesel.
Objetivos específicos de  Determinar la magnitud cuantitativa que podría ocasionar una
la práctica. avería en un motor a gasolina y Diesel.
 Conocer las características técnicas de los elementos
mecánicos que conforman la estructura del motor.
Normas de seguridad
1.- Las llaves del taller Maestranza de ESGRUM las debe tener el encargado y deberá existir
una copia en la oficina de inspectores.
2.- Personal de docente que necesiten utilizar el taller Maestranza de ESGRUM, deberán
coordinar con el encargado el horario que se va a requerir.
3.- Una vez que ingrese el docente deberá verificar la operatividad del mismo.
4.- En caso de existir novedades deberá comunicar al encargado del taller Maestranza de
ARMADA DEL ECUADOR
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
CENTRO TECNOLÓGICO NAVAL

ESGRUM, sino asumirá la responsabilidad absoluta.


5.- Es obligación del semanero dejar el taller Maestranza de ESGRUM limpios y estibados
cada vez que terminen las prácticas en el mismo.
6.- Por ninguna razón serán entregadas las llaves a los alumnos para realizar prácticas sin el
docente o el encargado del taller Maestranza de ESGRUM.
7.- Una vez realizada la instrucción y/o práctica el docente personalmente entregará las llaves
al encargado o inspector de guardia.
8.- Está terminantemente prohibido el ingreso a los laboratorios al personal que no sea
considerado como alumno, docente de la materia o inspector.
9.- El encargado del laboratorio controlará que esto se cumpla verificando que quede todo en
perfectas condiciones y registrará las novedades en la respectiva bitácora.
10.- El encargado será el responsable de los activos fijos y del material existente en el
laboratorio.

Fundamentos teóricos de la práctica


-Present simple: positive and negative
-Present simple: questions and short answers
-Present simple: positive and negative
-Present simple: questions and short answers
-Spelling

Equipos y/o herramientas a utilizar Materiales de apoyo

- Tableros didácticos
- Tecnologías de Información y - Textos impresos
Comunicación (NTIC) - Material audiovisual

Diagrama o esquema de la práctica


ARMADA DEL ECUADOR
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
CENTRO TECNOLÓGICO NAVAL

Procedimiento de la práctica

Resultado de la práctica
MEDIANTE este trabajo nos agrupamos las dos diviasipones para tener unma clase
unid¿ficada
Aun que los ejmeo,o s fuweron uy buenid vi

Conclusiones

Recomendaciones

Firmas.

Elaborado por: Revisado por: Validado por:

……………….. …………………………….. ………………..…………………


ARMADA DEL ECUADOR
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
CENTRO TECNOLÓGICO NAVAL

…………………………… Ing. Segundo Ascencio Carpio Segundo ASCENCIO Carpio


Alumno(s) DOCENTE Sargento Segundo- Mecánico
C.I. COORDINADOR DE
CARRERA DE MECÁNICA
NAVAL

You might also like