You are on page 1of 2

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – CUADERNO DE TRABAJO

El cuaderno debe ser un instrumento de trabajo,


que ponga en evidencia tu esfuerzo en clase y en casa;
y que te sirva para estudiar.

1º EVAL 2º EVAL 3º EVAL

PRESENTACIÓN A P A P A P

1. En la portada del cuaderno figuran en lugar visible


la materia, el nombre, los apellidos y el curso.

2. El cuaderno está escrito con bolígrafo azul o negro (si hay


colores es para títulos o apartados).

3. Se han dejado márgenes suficientes (arriba, abajo,


derecha e izquierda).

4. El cuaderno está escrito con letra clara y legible.

5. Aparece cada día de clase con la actividad


correspondiente.

6. Cada tema y apartado está claramente titulado.

7. Se han copiado los enunciados completos de las


actividades o un resumen adecuado de ellos.

8. Hay suficiente espacio entre las actividades.

CONTENIDO

9. En la primera página del cuaderno aparece esta hoja de


información inicial.

10. Se han copiado los apuntes publicados en classroom.

11. Se añaden al cuaderno los apuntes personales,


resúmenes, esquemas…, que el alumno elabora para el
estudio.

12. En el cuaderno están todas las actividades que se han


realizado en clase.

CORRECCIÓN

13. Los apuntes publicados en classroom se han copiado sin


errores y están completos.
14. Las actividades están corregidas y se ve claramente
la corrección.

ORTOGRAFÍA

15. No aparecen en el cuaderno faltas de ortografía.

16. MEJORA RESPECTO A LA EVALUACIÓN ANTERIOR.

INSTRUCCIONES
• Esta hoja debe incorporarse a la primera página del cuaderno.
• Antes de entregar el cuaderno, debes comprobar que tu cuaderno cumple las normas de
presentación, contenido, corrección y ortografía. Marca una cruz en cada uno de los apartados
que vayas comprobando en la columna A (alumno).
• La profesora rellenará la columna P (profesora) comprobando si se han cumplido efectivamente esas
normas. Con el resultado de esas normas se evaluará el cuaderno.

You might also like