You are on page 1of 6
+[aueauoin COORDINACION INSTITUCIONAL Cédigo: PE-01-02-P2-F2 fell 10SE DE Ta y leueura oecnero —— beearran [3 4B FECHA 11 NOV 2027 PAGINA | 1de6 “Por medio del cual se dictan normas para la conservacién del orden publico, respeto y garantia de la Convivencia Ciudadana, y la mitigacion de Ja contaminacién ambiental por ruido en el Municipio de San José de Cacuta” EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los articulos 2, 6, 79, 82, 93 y 315 de la Constitucién Politica las leyes 715 de 2001, 1333 de 2009, y Ley 1801 del 2016 modificada por la Ley 2000 de 2019, el Decreto 948 de 1995 emitido por la Presidencia de la Republica, El Acuerdo 022 del 19 de diciembre de 2019 Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de San José de Cticuta, emitido por el Honorable Concejo Municipal de San José de Cucuta, El Decreto 724 del 18 de julio de 2018, mediante el cual se establecié el Manual de Funciones de la Planta Global del Municipio de San José de Cuicuta, El Concepto 74252 del 16 de abril de 2012 emitido por el Ministerio de Salud y Prosperidad Social, decreto 1007 de 2022 y CONSIDERANDO: Que el articulo 2° de la Constitucién Politica de Colombia establece como fines esenciales del estado: "Servir la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la norma, facilitar la participacién de los ciudadanos en toma de decisiones, mantenerla integridad territorial y aseguraria convivencia y la vigencia del orden justo, Las autoridades de la Reptblica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales de! Estado y de los particulares". Que el articulo 79° de la Constitucién Politica seftala que " Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizaré la participacién de la comunidad en las decisiones que puedan afectario. Es deber del Estado proteger la diversidad @ integridad del ambiente, conservar las éreas de especial importancia ecoldgica y fomentar la educacién para el logro de estos fines.” Que de conformidad con el articulo 93 ibidem, se establece: ‘Los tratados y convenios intemacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohiben su limitacién en los estados de excepcién, prevalecen en el orden intemo. Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarén de conformidad con los tratados intemacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia’. Que conforme a los compromisos adquiridos por el Estado Colombiano en el derecho internacional en materia de derechos humanos y de Interés Colectivo, en especial lo dispuesto por el articulo 12 del Pacto Internacional de Derechos Sociales y Culturales, el cual refiere : “ Los Estados parte... reconocen el derecho de toda persona al disfrute del Codigo: PE-01-02-F COORDINACION INSTITUCIONAL ALCALDIA he JOSE DE vers DECRETO fees eee ec UTA rec 08/7/2022 oecrerow gh 1 8 FECHA 7 NO we vhawa | 2006 ‘més alto nivel posible de salud fisica y mental’ a continuacién describe las obligaciones de los Estados en la que se estipula “e/ mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y el medio ambiente”. Que en igual sentido las Naciones Unidas, desde el Comité de Derecho Econémicos Sociales y Culturales realizan una Observacién General N.° 14 la cual sefiala que el medio ambiente, “es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demas derechos humanos (pérrafo 1°), reconociendo que no existe per se un derecho a estar sano (pérrafo 7) y subrayando en cuanto a su correcta interpretacién que el derecho a la salud, definido en el apartado 1 del articulo 12 del Pacto Intemacional de Derechos Sociales y Culturales, como un derecho inclusivo que no solo abarca la atencién de salud, como el acceso de agua potable y las condiciones sanitarias adecuadas, el suministro adecuado de alimentos sanos, una nutricién adecuada, una vivienda adecuada, condiciones sanas en el trabajo y el medio ambiente, y acceso a la educacién e informacién sobre cuestiones relacionados con la salud, incluida la salud sexual y reproductiva” (negrilla fuera del texto original). Que el articulo 315 constitucional expone que: "Son funciones del alcalde: Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la Ley, Los Decretos del gobierno, las Ordenanzas y los Acuerdos del Concejo". Que la Ley 715 de 2001, en el articulo 44 otorgé a los municipios la competencia, especialmente en materia de ruido de (...) “vigilar las condiciones ambientales que afecten la salud y el bienestar de la poblacién generada por ruido tenencia de animales domésticos, basuras y olores entre otros” (e! subrayado es nuestro) (...) Que la Ley 1333 de 2009 “Por /a cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.” En su Articulo 2 FACULTAD DE PREVENCION; “los departamentos, municipios y distritos, quedan investidos a prevencién de la respectiva autoridad en materia sancionatoria ambiental. En consecuencia, estas autoridades estén habilitadas para imponer y ejecutar las medidas preventivas y sancionatorias consagradas en esta ley y que sean aplicables, segiin el caso, sin perjuicio de las competencias legales de otras autoridades.”, PARAGRAFO. En todo caso las sanciones solamente podran ser impuestas por la autoridad ambiental competente para otorgar la respectiva licencia ambiental, permiso, concesién y demas autorizaciones ambientales e instrumentos de manejo y control ambiental, previo agotamiento del procedimiento sancionatorio. Para el efecto anterior, la autoridad que haya impuesto la medida preventiva deberd dar traslado de las actuaciones a la autoridad ambiental competente, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la imposicion de la misma.; en su Articulo 4°: “FUNCIONES DE LA SANCION Y DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN MATERIA AMBIENTAL. Las sanciones administrativas en materia ambiental tienen una funcién preventiva, correctiva y compensatoria, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constituci6n, los Tratados Internacionales, la ley y el Reglamento. Las medidas preventivas, Por su parte, tienen como funcién prevenir, impedir o evitar la continuacién de la ocurrencia de un hecho, la realizacién de una actividad o la existencia de una situacién que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana.” el Articulo CCOORDINACION INSTITUCIONAL | codigo: Pe-o1-02-72-F2 | | versién:02 | DECRETO -——_ Fecha: 06/07/2022 | FECHA Nv Ta PacIna | 3de6 | 12: “OBJETO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. Las medidas preventivas tienen por objeto prevenir o impedir la ocurrencia de un hecho, la realizacion de una actividad o la existencia de una situacién que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana.”. Que el Articulo 33 de la Ley 1801 de 2016, corregido por el articulo 2 del decreto 555 de 2017, seflala: “ARTICULO 33. COMPORTAMIENTOS QUE AFECTAN LA TRANQUILIDAD Y RELACIONES RESPETUOSAS DE LAS PERSONAS. Los siguientes comportamientos afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas y por lo tanto no deben efectuarse: 1. En el vecindario o lugar de habitacién urbana o rural: Perturbar © permitir que se afecte el sosiego con: a) Sonidos o ruidos en actividades, fiestas, reuniones 0 eventos similares que afecten la convivencia del vecindario, cuando generen molestia por su impacto auditivo,en cuyo caso podrén las autoridades de Policia_desactivar temporalmente la fuente del ruido, en caso de que el residente se niegue a desactivarlo;” (expresién subrayada declarada condicionalmente exequible mediante la sentencia C-308 de 2019 de 11 de julio de 2019, magistrada ponente Dra. Diana Fajardo Rivera, bajo el entendido que no autoriza el ingreso a domicilio de conformidad con la prohibicién contenida en el articulo 28 de la Constitucién Politica; y que previo al ejercicio de dicha potestad, las autoridades de Policia deben verificar: i) que las condiciones de tiempo, modo y lugar indiquen una perturbacién evidente de la convivencia o el sosiego; o ii) objetivamente ‘mediante implementos de medicién auditiva, el incumplimiento de los niveles de ruido permitidos segun la normativa vigente.) Que el Decreto 948 de 1995, en su capitulo V, Articulo 44 establecié:” Altoparlantes y amplificadores, se prohibe el uso de estos instrumentos en zonas de uso puiblicos y aquellos que, instalados en zonas privadas, generen ruido que trascienda el medio ambiente, salvo para la prevencién de desastres, la atencién de emergencias y la difusién de campafias de salud. La utilizacién de los anteriores instrumentos 0 quipos en la realizacién de actos culturales, deportivos, religiosos 0 politicos requiere permiso previo de la autoridad competente’, en el mismo sentido el articulo 45 ibidem refiere: “prohibicién de generacién de ruido. Prohibiese la generacién de ruido que traspase los limites de una propiedad, en contravencién de los estandares permisibles de presién sonora o dentro de los horarios fijados por las normas respectivas" en concordancia con lo anterior el “articulo 50. Promocién de ventas con altopariantes o amplificadores No se permitiré la promocién de venta de productos 0 servicios, o la difusién de cualquier mensaje promocional, mediante el anuncio con amplificadores 0 altoparlantes en zonas o vias piiblicas, a ninguna hora. Que El Acuerdo 022 del 19 de diciembre de 2019 “Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de San José de Cuicuta”, emitido por el Honorable Concejo Municipal de San José de Cucuta, determino como Zona Centro de la Ciudad de San José de Cucuta, el Poligono comprendido entre la calle 0 hasta la calle 15 y la Av. 12 hasta la Av. 0 con diagonal Santander, graficado de la siguiente Forma: CCOORDINACION INSTITUCIONAL Codigo: PE-01-02-P2-F2 Version: 02 DECRETO Fecha: 08/07/2022 Feoia T1 NOV 2022 vaawa | saee Que la zona descrita anteriormente es una de las ms afectadas por la contaminacién auditiva, puesto que se encuentran ubicados, los edificios administrativos de las entidades Pablicas del Régimen Nacional, Departamental y Municipal, Asi como los entes Auténomos, descentralizados y demas instituciones estatales que prestan servicio a la ciudadania, ademas multiples sedes administrativas de empresa y entes privados que tienen asentamiento en el municipio, en medio del cual transitan, habitan y conviven gran variedad y cantidad de actores los cuales tienen derecho a gozar de un medio ambiente sano. Que Mediante Accién Popular 54001-33-33-003-2017-00162-00, tramitada ante el Despacho del Juzgado Tercero Administrativo oral del Circuito Judicial de Cucuta, el Municipio previo fallo Constitucional, determino medidas para la prevencién de la contaminaci6n auditiva mediante la prohibicién de elementos constitutivos de ruido en el espacio publico en el sector centro, raz6n por la cual, el Juez Constitucional ordeno carencia actual de objeto por hecho superado frente a la accién constitucional referida. Que, mediante el Decreto 724 del 18 de julio de 2018, por medio del cual se establecié el manual de funciones de la Planta Global de la Alcaldia Municipal de San José de Cucuta, el alcalde municipal establecié como funciones de la Subsecretaria de Medio Ambiente, entre otras las de ‘(...) 6. Coordina con las secretarias involucradas y con las entidades competentes la aplicacién y monitoreo de las medidas de contro! definidas para la conservacién de los recursos y la calidad de! medio ambiente; 7. Coordina la ejecucién de obras y pro descontaminacién” (Subrayado y negrilla fuera del original] Que el Concepto 74252 del 16 de abril de 2012 emitido por el Ministerio de Salud y Prosperidad Social, determiné que: “En materia de contaminacién por ruido, este aspecto se encuentra en cabeza de las autoridades ambientales, las cuales se ejercerén por las el ‘COORDINACION INSTITUCIONAL Cédigo:PE-01-02-72-F2 oe Version: 02 aa DECRETO Fecha: 08/07/2022 vecrerow |, 1B | _reoia TA WOT Tena [sees Corporaciones Auténomas Regionales, Corporaciones de Desarrollo Sostenible y las autoridades ambientales.” Que Ia incautaci6n definida en el articulo 164 de la ley 1801 de 2016 es “la aprehensién ‘material transitoria de bienes muebles, semovientes, flora y fauna silvestre que efectda el personal uniformado de la Policia Nacional, cuya tenencia, venta, oferta, suministro, distribucién, transporte, almacenamiento, importaci6n, exportacién, porte, conservacién, elaboracién o utilizacién, constituya comportamiento contrario a la convivencia y a la ley. El personal uniformado de la Policia Nacional documentaré en un acta el inventario de los bienes incautados, las razones de orden legal que fundamentan la incautacién, entregaré copia a la persona a quien se le incauten y serén puestos a disposicién de las autoridades competentes en el término de la distancia y conforme al procedimiento que para tal fin establezca la Policia Nacional o las autoridades pertinentes de conformidad con la normatividad vigente”. Que el paragrafo transitorio del articulo mencionado anteriormente, faculté al gobierno nacional para que mediante decreto la entidad de! orden nacional 0 territorial responsable del traslado, almacenamiento, preservaci6n, deposito, cuidado y administracién de los bienes incautados por las autoridades y la asignacién de los recursos para tal fin, es asi que el Gobierno nacional expidié el decreto 1007 de 2022, el cual en su articulo 2.2.8.12.6. establece la disposicién final de los elementos en caso de abandono, decomiso o incautacién del elemento, los cuales serén sometidos al remate, inutilizacion o donaci6n. Que, en conclusién, a lo anterior, se establece que el alcalde Municipal tiene investidura como autoridad ambiental en la jurisdiccién del municipio de San José de Cuicuta en los termino de del articulo 44 de la ley 715 de 2001 citada in ibidem, y tiene competencia preventiva y de control y vigilancia respecto de cualquier actividad que genere contaminacién y perjuicio al ambiente sano del municipio, que para el caso concreto trata sobre contaminacién por Ruido, en los términos de la ley 1801 de 2016, en concordancia con el decreto 1007 de 2022, acciones de medidas correctivas impartidas por la Policia Nacional Que la universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) Por medio del contrato interadministrativo No. 3096 del 2021, Realiz6 el estudio técnico de monitoreo de Ruido Ambiental en el drea de influencia del proyecto, para este caso, las comunas 1, 2 y 6 de la ciudad de Cuicuta. Dichos monitoreos fueron realizados en las jornadas diurna semana, Nocturna semana y diumo fin de semana, nocturno fin de semana, presentando el informe final el dia 15 de julio de 2022, informe que presento conclusiones como, altos niveles de ruido a los cuales esté sometida la poblacién de las comunas 1, 2y 6 de la ciudad de Cucuta, debido a las diversas actividades comerciales y no comerciales, sumadas a las de transporte que predominan en esos sectores. En mérito de las consideraciones de hecho y de derecho expuestas, DECRETA ARTICULO 1°: PROHIBASE El uso de Megafonos, Altoparlantes y amplificadores en la Zonas de uso piblico y en zonas privadas donde el ruido trascienda al espacio pblico, en COORDINACION INSTITUCIONAL (Cédigo: PE-01-02-P2-F2 Version: 02 DECRETO Fecha: 08/07/2022 9 vecreron” (| 1 B FecHa TT NOW 20 PAsINa | 6006 el municipio de San José de Cucuta, por las consideraciones expuestas en el presente acto administrativo. ARTICULO 2°: Correspondera a la Policia Nacional la vigilancia del estricto cumplimiento de las medidas adoptadas, asi como la imposicién de las respectivas sanciones a que haya lugar de acuerdo con la ley 1801 de 2016, en concordancia con el decreto 1007 de 2022 y demas normas concordantes. PARAGRAFO 1o. En los casos en que una medida preventiva sea impuesta a prevencién Por cualquiera de las autoridades investidas para ello, dard traslado de las actuaciones en un término maximo de cinco (5) dias habiles a la autoridad ambiental competente y compulsara copias de la actuacién surtida para continuar con el procedimiento a que haya lugar. ARTICULO 3°: COMUNIQUESE el presente Acto Administrativo a La Subsecretaria de Medio Ambiente adscrita a la Secretaria de Infraestructura Municipal, para lo de su competencia y fines Pertinentes, de conformidad con las consideraciones previas. ARTICULO 4°: COMUNIQUESE el presente Acto administrativo a la Corporacién Autonoma Regional de Norte de Santander COORPONOR, para lo de su competencia y fines Pertinentes, de conformidad con las normas citadas en el presente Decreto. ARTICULO 5°: La Secretaria de Gobierno Municipal acompafiara el desarrollo de las actividades en el cumplimiento del presente Decreto. ARTICULO 6°: VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de su firma y la fecha de su expedicion y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. YANEZ Aicalde-Mcni ‘Proyect6: Mateo Piza Chaustre - Abogado Extemo ul ‘Leonardo Vilegas Roldén~ Abogado extarno, LC FRovisd: Hida Marfa Bent Heméndez ~ Secretaria de Gobiemoit, Angel Andrey Boh6rquez Jéuregui - Subsecretario de Medio Amt Francisco Ovalles ~ Secretario Juridica,

You might also like