You are on page 1of 9
4 Yee EXPEDIENTE ESPECIALISTA CUADERNO ESCRITO SUMILLA: INTERPONDE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO. SENOR JUEZ DE TRABAJO CON SUB- ESPECIALIDAD PREVISIONAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA. CLOTILDE MURAYARI SALAS, identificada con DNI N° 05609526, con domicilio en el Caserio Sonapi, Distrito de Chucchuyacu, provincia de Alto Huallaga Departamento de Loreto, y sefialando domicilio procesal en la Av. Paseo de la Repiiblica 291 Oficina 1803 - Lima, con casilla electronica N® 329, con teléfono N® 947976578 y correo electrénico estudiojuridicogomez2009@amail.com, a Ud. digo: Qué, al amparo del Art. 2 inciso 4 de la Ley 29497- Nueva Ley Procesal Laboral de Trabajo, y del Art. 4 del TUO de la Ley 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrative modificada por Decreto Legislative 1067 y aprobado por el Decreto Supremo N° 013-2008- JUS, me apersono a la instancia para interponer Demanda Contencioso ‘Administrative Laboral, accién que la dirijo. contra la Comandancia General del Ejército, que se debera entender con el Procurador Publico del Ejército, a quien se le debera notifi la A\ de la Republica N° §74 oficina 804 ~ Lima, 1. PETITORIO. 1. Pretensién principal Que, solicito se declare LA NULIDAD DE LA RESOLUCION FICTA que en silencio administrativo negativo DESESTIMA Mi RECURSO DE APELACION Y POR AGOTADA LA VIA ADMINISTRATIVA, y en consecuencia; SE DECLARE LA NULIDAD DE LA RESOLUCION RCPE NP 2879/8-1.c.4 de fecha 30 de diciembre del 2016; a que hace Escaneado con CamScanner Bie 19/5 referencia el Oficio N° 730/S-1.c.3.1 de fecha 03 de julio de! 2020 en el punto 1; 2. Pretensién Objetiva Originaria Accesoria. ‘A. Que, ordene a la Comandancia General del Ejército - Sub Jefatura de Administracién de Derechos de Personal del Ejército EXPIDA NUEVA RESOLUCION QUE DECLARE DAR DE BAJA DEL SERVICIO ACTIVO AL SGTO 1 REE Mario AGUILAR MURAYARI, POR FALLECIMIENTO OCURRIDO COMO CONSECUENCIA DEL SERVICIO; B. Que ordene a la Comandancia General del Ejército - Sub Jefatura de Administracién de Derechos de Personal del Ejército EXPIDA UNA RESOLUGION QUE OTORGUE AL A DEMANDANTE, LA PENSION DE INVALIDEZ EN LA CONDICION DE MADRE DE QUIEN EN VIDA FUE EL SGTO 1 REE MARIO AGUILAR MURAYARI; C. Que ordene a la Comandancia General del Ejército- Sub Jefatura de Administracion de Derechos de Personal de! Ejército El pago de devengados de pensién desde la fecha del evento dafioso; es decir, desde la fecha del fallecimiento de mi hijo quien en vida fue el Sgto 1ro REE MARIO AGUILAR MURAYARI; D. Que ordene a la Comandancia General del Ejército - Sub Jefatura de Administracion de Derechos de Personal del Ejército EXPIDA UNA RESOLUCION QUE OTORGUE EL SEGURO DE VIDA ALA DEMANDANTE, EN SU CONDICION DE MADRE DE QUIEN EN VIDA FUE EL SGTO 1 REE MARIO AGUILAR MURAYARI, por su fallecimiento ocurrido a consecuencia del servicio. ll, FUNDAMENTOS DE HECHO.- Escaneado con CamScanner PRIMERO: El Sgto 1° REE MARIO AGUILAR MURAYARI, quien en vida fue hijo de la Demandante, en circunstancias que prestaba servicios en el Batallon Contra Terrorismo "Moquegua N° 42-BASE UNION MANTARO; perteneciente a la 2da Brigada de Infanteria - REGION MILITAR DEL VRAE; fallecié el dia 13 de febrero del 2015, en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas; con el siguiente diagnéstico: “Insuficiencia Respiratoria Aguda”, TBC Militar, PVVS; como aparece en el certificado de defuncién, que se adjunta. SEGUNDO: La Demandante, con fecha 10 de diciembre del 2019 solicité al COMANDO DE PERSONAL DEL EJERCITO QUE EXPIDA UNA Resolucién de BAJA del Servicio Activo del Sgto 1 REE MARIO AGUILAR MURAYARI POR FALLECIMIENTO “A CONSENCUENCIA DEL SERVICIO”. y en razén de no haber tenido respuesta, con fecha 05 de febrero del 2020 INTERPONE EL RECURSO DE APELACION. Del cual tampoco se obtiene respuesta alguna. TERCERO.- Lo concreto es que mi hijo Sgto 1° REE MARIO AGUILAR MURAYARI, —encontréndose prestando su servicio como Tropa Reenganchada en el Segundo Periodo, con 11 de febrero de! 2015 sufrié una enfermedad respiratoria, pero que al no haber sido atendido en forma ‘oportuna y responsable en la Enfermeria dentro del Cuartel, solicité acudir al Hospital Santa Gema de Yurimaguas, para su tratamiento en ese Centro de Salud; donde fue diagnosticado “Sindrome febril D/C Sepis” y “Sindrome dificultad respiratoria" D/C TBC pulmonar; lamentablemente después de dos dias mi hijo fallecié (el 13 de febrero de! 2015 a las 13.30 horas); siendo la causa de su deceso: “Insuficiencia Respiratoria Aguda’, “TBC Miiliar’, “PWS"; como se aprecia del certificado de defuncion CUARTO.- Es necesario hacer conocer que mi hijo el Sgto 1° REE MARIO AGUILAR MURAYARI, ingresé al servicio militar en el EJERCITO DEL PERU el 01 de enero del 2011, cumpliendo su servicio militar con fecha 21 de diciembre de! 2012 (constancia); ¢ inmediatamente despues continud en el ejército en calidad de Sgto reenganchado, primer y segundo periodo . ¥ Escaneado con CamScanner es que durante el cumplimiento de su servicio, es que el dia 11 de febrero del 2015, presenté sintomas de escalofrios generalizados, tos persistente, que fue avanzando progresivamente de intensidad, por lo cual fue trasladado a emergencia, con dificultad respiratoria; cuadro clinico que no pudieron atender en la Enfermeria del Cuartel; se hace presente que mi hijo ingreso al servicio militar en perfectas condiciones de salud, prueba de ello es que para reengancharse cumplié un riguroso examen médico, psicolégico y de laboratorio; hasta en dos oportunidades; inmediatamente después de licenciarse del servicio militar; RAZON POR LA CUAL; SU GRAVE ESTADO DE SALUD QUE PROVOCO SU DECESO FUE ADQUIRIDO EXCLUSIVAMENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE SU SERVICIO COMO REENGANCHADO, DENTRO DE SU UNIDAD. QUINTO.- Es importante reiterar que mi hijo ingres6 al servicio militar completamente sano "APTO PARA EL SERVICIO’. Y la TBC Miliar es un tipo de tuberculosis potencialmente letal que tiene lugar cuando una gran cantidad de bacterias se desplazan por el torrente sanguineo y se diseminan por todo el organismo. Generalmente el ataque de la TBC Miliar puede presentarse después de dos o tres meses de la infeccién © tiempo después. Y puede afectar uno o vario érganos; pero la mayoria de los casos afecta alos pulmones, higado y médula ésea Que también es verdad que los sintomas de la tuberculosis miliar pueden ser inespecificos y difi les de identificar, y por lo general es la dificultad para respirar. Y el diagnéstico de la tuberculosis miliar es similar al diagnéstico de la TBC pulmonar; 0 sea con muestras pueden ser de: a) Sangre, b) Liquido cefalorraquideo obtenido mediante una puncion en Ia médula, ¢) Orina, d) Liquido procedente del espacio entre las dos capas de la membrana que rodea los pulmones (pleura), e) Liquido procedente del espacio situado entre las dos capas de la membrana que rodea al coraz6n (pericardio), f) Liquido articular, g) Médula dsea. etc Y finaimente su tratamiento es generaimente con. a) Antibiotics. b) A veces, los corticoesteroides, y c) En ciertas ocasiones. intervencion quirdrgica Escaneado con CamScanner Teniendo que requerirse equipo médico sofisticado, tanto para detectar los sintoma, diagnéstico y tratamiento de esta enfermedad (TBC Milian), la seccién de Enfermeria del Cuartel, no contaba con ello; razén por la cual tuvo que ser evacuado al Centro Médico mas idéneo en ese lugar; pero que lamentablemente tampoco pudo combatir y neutralizar la enfermedad, falleciendo mi hijo por Insuficiencia respiratoria aguda, producido por la afectacién de sus pulmones debido a la TBC Miia. SEXTO.- Habiéndose suscitado los hechos de esa manera, inexplicablemente mediante RCPE N° 2879/S-1.c.4 del 30 de diciembre del 2016 el EJERCITO resolvié DAR DE BAJA DEL SERVICIO ACTIVO a mi hijo SGTO 1° REE MARIO AGUILAR MURAYARI, por fallecimiento producida “FUERA DE ACTO DE SERVICIO’. Segin Io informado mediante Oficio N° 730/S-1.c.3,1 de fecha 03 de julio de! 2020. SETIMO.- A este respecto se deberd tener en consideracién lo sefialado por el Tribunal Constitucional, en cuanto a las pretensiones referidas en materia previsional que sefiala, “Todos los poderes publicos, incluida la Administracién Publica, deberan tener presente, tal como lo ha precisado este Colegiado de manera uniforme y constante —en criterio que mutatis mutandis es aplicable a cualquier proceso judicial © procedimiento administrativo que prevea plazos de prescripcién o caducidad— que las afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad de una vulneracién continuada, pues tienen lugar mes a mes, motivo por el cual no existe posibilidad de rechazar reclamos, Tecursos o demandas que versen sobre materia previsional, argumentando el vencimiento de plazos presctiptorios 0 de caducidad.” QCTAVO.. A mayor abundamiento, debo sefialar que el Tribunal Constitucional como maximo intérprete de la constitucién en el Fundamento 14 de la STC 001-2002-AA/TC, sefala, que la seguridad social (dentro de Cuyo concepto se entendera incluido el servicio previsional de salud y de Pensiones) es un sistema _institucionalizado de _prestaciones Escaneado con CamScanner Mm. individualizadas, basado en la prevencién del riesgo y en la redistribucion de recursos, con el nico propésito de coadyuvar en la calidad y el proyecto de vida de la comunidad. Su condicién de sistema institucionalizado, imprescindible para la defensa y el desarrollo de diversos principios y derechos fundamentales, permite reconocer a la seguridad social como una garantia institucional. NOVENO.: Asi mismo, en el Fundamento Juridico 29 del Caso Anicama, STC 1417-2005-PA, se ha precisado que “La seguridad social es la garantia institucional que expresa por excelencia la funcién social de! Estado. Se concreta en un complejo normativo estructurado -por imperio del articulo 10 dela Constitucién- al amparo de la ‘doctrina de la contingencia' y la calidad de vide; por ello, requiere de la presencia de un supuesto factico al que acompaita una presuncién de estado de necesidad (cese en el empleo, viudez, orfandad, invalidez, entre otras) que condiciona 1 otorgamiento de una prestacién pecuniaria y/o asistencial, regida por los rincipios de progresividad, universalidad y solidaridad, y fundada en la exigencia no s6lo de! mantenimiento, sino en la elevacién de la calidad de vida", por lo que en el marco del derecho universal y progresivo a la seguridad social, el Tribunal considera que las disposiciones legales que regula la Pensién y otros derechos de la PNP y FFAA han sido dictadas con el propésito de cumplir con la obligacién que tiene el Estado de velar contra los riesgos que, en el ejercicio de sus funciones, comprometen la vida y la seguridad de este sector de la poblacion, ya que sdlo se contaba con una legislacién sobre pensiones (Decreto Ley N.° 19846), pero se carecia de un sistema de seguros que permitiese superar el desequilibrio econémico familiar generado a partir de la ocurrencia de los riesgos de fallecimiento o invalidez a consecuencia del servicio. ACTUACION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, Nuestra pretension es la de Nulidad de actos administrativos y el reconocimiento de derechos, conforme a lo previsto en el Art. §, incs. 4, 2 y 4 del TUO de la Ley 27584; por lo que las actuaciones Escaneado con CamScanner 1/5 oe oe N impugnables en el presente proceso son los actos administrativos en la resolucién ficta y las contenidas en el Oficio N° 730/8-1.c.3.1 de fecha 03 de julio del 2020. IV. AGOTAMIENTO DE LA VIDA ADMINISTRATIVA El silencio administrativo negativo derivado de la no respuesta a mi recurso de apelacién de fecha 03 de julio de! 2020. V. EUNDAMENTACION JURIDIC: 1. Conforme al Art, 139 inc. 6 y art. 148 de la Constitucién Politica del Pert de 1993, en la cual se precisa que las resoluciones que causan estado, son susceptibles de impugnacién mediante la accién contenciosa. 2. Articulo 2 inciso 4 de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal de Trabajo, que ‘sefiala que los juzgados especializados de trabajo son competentes para conocer los procesos contenciosos administrativos conforme a la ley de la materia, las pretensiones originadas en las pretensiones de servicio de carécter personal, de naturaleza laboral, administrativa o de seguridad social, de derecho piblico, asi como las impugnaciones contra actuaciones de la autoridad administrativa de trabajo” 3. El art. 4 inc 2 de la Ley N° 27584. “Ley del Proceso Contencioso Administrative” Decreto Legislativo N° 19846; arts. 2, 17, 26 y concordantes. Reglamento del Decreto Legislativo N’ 19846, DS N° 009-DE-CCFA arts. 10, 26, 28, 45 y concordantes. 6 Incisos 1 y 2 del articulo 10 del TUO de la Ley 27444 que indica “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes 1, La contravencién a la Constitucién, a las leyes 0 a las normas reglamentarias 2 El defecto 0 la omision de alguno de sus requisites de valitez Salvo que se presente alguno de los supuestos de conservacion del acto a que se refiere el articulo 14 Escaneado con CamScanner 7. Numeral 1.1 del articulo IV del TUO de la Ley 27444 que indica “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucion, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas’. 8. Incisos 4 y 5 del articulo 3 del TUO de la Ley 27444 que indica “Son requisites de validez de los actos administrativos” 4. Motivacién. El acto administrativo debe estar debidamente motivado en proporcién al contenido y conforme al ordenamiento juridico. 5. Procedimiento regular. Antes de su emisién, el acto debe ser conformado mediante el cumplimiento del __procedimiento administrativo previsto para su generacién VI. VIA PROCEDIMENTAL El presente proceso deberd tramitarse, bajo los pardmetros del proceso ESPECIAL, por encontrarse conforme al art. 28 de la Ley 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrative modificado por el Decreto Legislativo N° 1067 Y aprobado por el Decreto Supremo 013-2008 JUS. Vil. MEDIOS PROBATORIOS 1. Copia del escrito de fecha 10 de Diciembre 2019, donde solicito resolucion de baja por fallecimiento a consecuencia del servicio y pension de sobreviviente ascendente, 2. Copia del escrito de Acogimiento a Silencio Administrative Negative de fecha 30 de enero del 2020 3. Copia del Recurso de Apelacion de fecha 05 de Febrero 2020 4, Copia del Oficio N° 730/S-1.c.3.1, de fecha 30 de Julio de! 2020 Vill. ANEXOS 1-A Copia de DNI de la recurrente. 1-B Copia del escrito de fecha 10 de Diciembre 2019, solicitando resolucion de baja por fallecimiento a consecuencia del servicio y pensi6n de sobreviviente ascendente Escaneado con CamScanner 250 4-C Copia del escrito de Acogimiento a Silencio Administrativo Negativo de fecha 30 de enero del 2020 1-D Copia del Recurso de Apelacién de fecha 05 de Febrero 2020. 1-E Copia del Oficio N° 730/S-1.¢.3.1, de fecha 30 de Julio del 2020 POR LO EXPUESTO: A Ud. Sefior Juez, sirvase admitir la presente demanda y ‘en su oportunidad declararla FUNDADA, ordenando a la demandada expida la correspondiente Resolucién resolviendo dar de baja por fallecimiento de mi hijo a consecuencia de servicio y se me otorgue la pensién de invalidez en mi condicién de madre supérstite de quien en vida fue mi hijo el Sgto 1 REE MARIO AGUILAR MURAYARI, conforme a la Ley. PRIMER OTROS! DIGO: Que por intermedio de la presente otorgo poder de In sefialadas en el art. 80 del C.P.C. al letrado que autoriza la representa presente para que puedan ejercer las facultades sefialada en el art. 74 del mismo cuerpo de leyes, sefialando estar instruido de las alcances de ella, y asimismo ratifico el domicilio sefialado en autos. SEGUNDO OTROS! DIGO: Que, estando los principios de economia y celeridad procesal, asi como lo dispuesto en el considerando primero de la Resolucion Administrativa N° 200-2011-P-PJ de fecha 11 de Mayo del 2011 expedida por la Corte Suprema de Justicia de la Republica, solicito que se sirva oficiar directamente a la Comandancia General del Ejército - Jefatura de Administracion de Derechos de Personal, sito en la Av. Boulevard s/n. San i i ala remision del Expediente Administrativo, con copia Lima, 15 de enero 2024 Escaneado con CamScanner

You might also like