You are on page 1of 19

PERÚ

TEMAS RELACIONADOS AL PROCESO DE CIERRE DE LA EJECUCIÓN


DEL GASTO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2020
Área de Implantación y Capacitación
OGTI - MEF

DICIEMBRE 2020
ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO RELACIONADO
AL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO RELACIONADO AL CIERRE DE LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTAL
BASE LEGAL COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1440 - SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

Numeral 36.2 Art. 36: Los gastos comprometidos y no devengados al 31 de diciembre de


cada año pueden afectarse al presupuesto institucional del año fiscal inmediato siguiente. Es decir, los compromisos que quedaron pendientes de
En tal caso, se imputan dichos compromisos a los créditos presupuestarios aprobados devengar al 31 de diciembre de cada año fiscal, pueden
para el nuevo año fiscal. afectarse a los créditos presupuestarios aprobados del
siguiente año.

Numeral 36.3 Art. 36: Con posterioridad al 31 de diciembre no se pueden efectuar Es decir, el 31 de diciembre de cada año fiscal es el último día
compromisos ni devengar gastos con cargo al año fiscal que se cierra en esa fecha para comprometer y devengar con cargo al presupuesto de
dicho año.

Numeral 36.4 Art. 36: Los gastos devengados y no pagados al 31 de diciembre de cada Los devengados que quedaron pendientes de pago al 31 de
año fiscal se cancelan durante el año fiscal siguiente en el plazo establecido en las normas diciembre de cada año fiscal (operaciones devengadas no
del Sistema Nacional de Tesorería, con cargo a la disponibilidad financiera existente. giradas) se cancelan hasta el 31 de enero del año fiscal
siguiente, según lo establecido en el Numeral 17.4, Art. 17
del Decreto Legislativo 1441 – Sistema Nacional de Tesorería.
ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO RELACIONADOS AL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL- CONTINUIDAD DE
INVERSIONES

BASE LEGAL COMENTARIO


DECRETO LEGISLATIVO N°1440 - SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

Artículo 51: Tratamiento de Compromisos no devengados en Inversiones Los créditos presupuestarios para el financiamiento de
inversiones comprometidas y no devengadas al cierre de
51.1 Los créditos presupuestarios destinados al financiamiento de inversiones año, pueden incorporarse en el siguiente año, siempre que
comprometidas y no devengadas al 31 de diciembre de cada año fiscal podrán ser se cuente con el financiamiento y conforme a la autorización
incorporadas en el presupuesto del nuevo año fiscal, siempre que se cuente con el de las Leyes de Presupuesto.
financiamiento a dicha fecha y conforme a la autorización establecida en la Leyes anuales Estos financiamientos no deben estar incluidos en el
de presupuesto del Sector Público, la cual se sujeta a las reglas fiscales vigentes. presupuesto del nuevo año fiscal y que el compromiso se
sustente en Contrato o Convenio.
51.2 Las incorporaciones a las que se refiere el párrafo precedente, se aplican siempre
que, el financiamiento de dichas inversiones no haya sido considerado en el presupuesto
del nuevo año fiscal y que el compromiso esté debidamente sustentado en un Contrato o
Convenio en el marco de la normatividad vigente.
ANALISIS DEL MARCO NORMATIVO RELACIONADOS AL CIERRE DE LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTAL
BASE LEGAL COMENTARIO
RESOLUCION DIRECTORAL Nº 002-2007-EF-77.15
APRUEBA LA DIRECTIVA DE TESORERÍA Nº 001-2007-EF/77.15

Artículo 74- Gasto Devengado por toda fuente de financiamiento al cierre del Año Fiscal La fase de devengado al 31 de diciembre debe quedar
como mínimo en estado de verificación (“V”) , para que el
74.1 El pago del Gasto Devengado debidamente formalizado y procesado en estado “V” en pago sea atendido en el siguiente ejercicio. Según lo
el SIAF-SP al 31 de diciembre de cada Año Fiscal, por toda fuente de financiamiento, se establecido en el Numeral 17.4, Art. 17 del Decreto
atenderá en el Año Fiscal siguiente. Legislativo 1441 – Sistema Nacional de Tesorería, el
nuevo plazo para la atención de dichos devengados es el
31 de enero del siguiente ejercicio fiscal.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO FISCAL
2020
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO
FISCAL 2020

I. MÓDULO ADMINISTRATIVO

REGISTRO DE INGRESOS:

1. El Año Fiscal, inicia el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre, sólo durante dicho


plazo se aplican los ingresos percibidos, cualquiera sea el período en el que se
determinen. En ese sentido, es recomendable registrar la fase del Determinado y
Recaudado dentro del ejercicio 2020. Además, debe asegurarse que el banco reciba
el depósito hasta el 31 de diciembre de 2020.

2. Las devoluciones de ingreso deben ser con fecha de documento A y B diciembre de


2020.

3. Calcular correctamente los saldos financieros de las fuentes distintas a los recursos
ordinarios en el ejercicio 2020, considerando los devengados pendientes de giro, para
la determinación del saldo de balance.

.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO
FISCAL 2020

I. MÓDULO ADMINISTRATIVO

REGISTRO DE GASTOS:

1. De conformidad con el artículo 74° de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-


EF/77.157, los compromisos deben ser devengados y registrados en el SIAF-
SP hasta el 31 diciembre de cada Año Fiscal, la fase de devengado debe
quedar como mínimo en estado de verificación (“V”).

2. Los usuarios deben revisar y verificar en el sistema que la secuencia de


devengado no quede en estado de tránsito (“T”); de ser así, deben coordinar
con el área de soporte técnico para tomar medidas correctivas.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO
FISCAL 2020

3. Para revisar la situación de los registros y secuencias deben consultar el Reporte


“Formato A” del Módulo Administrativo.

4. De conformidad con el Art. 36° Numeral 2 del D.L. Nº 1440 Sistema Nacional de
Presupuesto los gastos comprometidos no devengados al 31 de diciembre de cada año
pueden afectarse al presupuesto institucional del año fiscal inmediato siguiente. En tal
caso, dichos compromisos se atenderán con los créditos presupuestarios aprobados
para el nuevo año fiscal. Por lo tanto, a fin de asegurar el pago de bienes y servicios
con cargo al presupuesto de este año, los registros en el SIAF-SP deben ser
devengados.

5. Verificar que la ejecución de Ingresos y Gastos se encuentren equilibrados o con


superávit, es decir que la ejecución de gastos debe ser igual o menor a la ejecución de
ingresos en los rubros respectivos.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO
FISCAL 2020

6. Verificar que los devengados pendientes de giro de ejercicios anteriores se


encuentren anulados y/o rebajados, de conformidad a lo establecido en la Directiva
001-2019-EF/52.03. Para el caso de las fuentes de financiamiento distintas a recursos
ordinarios la entidad debe proceder también al registro del monto que corresponda
en la Específica de Ingresos Saldo de Balance

7. Respecto a los Encargos Otorgados, tener presente lo siguiente:

• La rendición de cuenta documentada por el estado de ejecución del gasto, debe


realizarse en un plazo máximo de 30 días posteriores de haber recibido el encargo.
• En el mes de diciembre; se recomienda que la entidad “Encargante” registre y
otorgue los recursos a la “Encargada”, dentro de un plazo prudencial que no sea 31
de diciembre 2020; de tal manera que, la Encargada cuente con la oportunidad de
recibir los recursos, comprometer y devengar sus operaciones hasta el 31 de
diciembre 2020.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO FISCAL
2020

8. A fin de que las devoluciones (reversiones) por cualquier FF (Rubro) rebajen la


ejecución presupuestal del presente año, éstas deben procesarse oportunamente; es
decir, deben ser registradas y transmitidas dentro del ejercicio 2020.

9. En las devoluciones verificar que la secuencia de devolución esté debidamente


aprobada en el Compromiso Anual.

10. Para el cierre de la caja chica, la rendición final se registra en el expediente de


apertura. La rendición debe realizarse en los clasificadores que se aprobaron en la
apertura. Si hubiese una devolución por menor gasto, ésta debe efectuarse dentro
del ejercicio 2020.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO FISCAL 2020

II. MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

En el caso de unidades ejecutoras que dependen de un Pliego Integrador, las ampliaciones de la PCA deben ser
coordinadas oportunamente a fin de registrar las priorizaciones, certificaciones, compromisos anuales, mensuales y
devengados dentro del plazo establecido.

Verificar que las Notas de Modificación Presupuestal (tipo 003), según corresponda, se encuentren regularizadas con las
Resoluciones aprobadas por el Titular del Pliego.
RECOMENDACIONES PARA EL CIERRE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO
FISCAL 2020

EN GENERAL:

1. A FIN DE NO CONGESTIONAR LA BASE DE DATOS ORACLE, RECOMENDAMOS


PROCESAR TODAS LAS OPERACIONES DÍAS PREVIOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL
PRESENTE AÑO.

2. TODAS LAS ENTIDADES DEBEN GENERAR PERIÓDICAMENTE UN BACK-UP DE SU


DATA.

3. LAS ENTIDADES QUE SE ENCUENTREN EN PROCESO DE CIERRE Y LIQUIDACIÓN,


DEBEN CONCLUIR CON TODAS SUS OPERACIONES DURANTE EL PRESENTE AÑO.
PERÚ
“PROCEDIMIENTO SOPORTE SIAF “
ÁREA DE IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN

OGTI - MEF

DICIEMBRE 2020
OBJETIVO.
Sistemas Administrativos del MEF

• Dar al participante todas las herramientas técnicas


sobre el uso, manejo y mantenimiento de la base de
datos del SIAF.

• Instruir al participante sobre un adecuado


procedimiento para la conservación de información
del SIAF.

Ministerio de Economía y Finanzas


BACKUP DE DATA SIAF.
PROCEDIMIENTO :
Sistemas Administrativos del MEF

1. Verificar que todos los usuarios se encuentren fuera


del siaf.
2. Ubicar la ruta donde se encuentre la base de datos
del SIAF.
3. Ingresar a la Carpeta Siaf_presupuesto o
Siaf_vfp/data. (Renombrar la data para estar seguro
de que no este ningún usuario en el SIAF).
4. Realizar una copia de la carpeta Data del SIAF en
una unidad externa (USB) o otra PC.
Ministerio de Economía y Finanzas
RECUPERACION DE DATA SIAF.
PROCEDIMIENTO :
Sistemas Administrativos del MEF
1. Solicitar con oficio a la Oficina General de
Tecnologías de la Información OGTI, la Recuperación
de su DATA.

2. La entidad deberá tener copia de data de una fecha


anterior y remitirla al MEF para su actualización con
la información faltante.

3. La parte contable no se recupera, ya que dicha


información no viaja a la base de datos del MEF.
Ministerio de Economía y Finanzas
OTRAS TAREAS A REALIZAR

Sistemas Administrativos del MEF


1. Facilidades para instalación del PIA – 2021.

2. A los usuarios responsables del área de fondos


Tesoreros (Titulares y Suplentes), deberán contar
con su DNI Electrónico.

Ministerio de Economía y Finanzas


CPC. Zenobia Rodriguez Zegarra
Implantador SIAF - SP
Conectamef Arequipa
zrodriguez@mef.gob.pe
Ministerio de Economía y Finanzas
Urb. Álvarez Thomas D-5- Arequipa
Central MEF; 01 3115930 (6345)
Teléfono: (054) 231095

You might also like