You are on page 1of 2

Jesús Felipe García Muñoz

Maestra de preescolar

1-¿Qué es la discapacidad? Cuando una persona tiene limitaciones en su vida.

2-¿Qué es la discapacidad intelectual? Cuando una persona está por debajo del
promedio: Aprendizaje, comprensión, dia a dia, etc.

3-¿Cómo se debe atender a las personas con discapacidad intelectual?


Identificar su estilo de aprendizaje para que con base en ello se dé respuesta a sus
necesidades por medio de estrategias en la planeación educativa.

Persona de mantenimiento

1-¿Qué es la discapacidad? Cuando una persona tiene limitaciones socialmente.

2-¿Qué es la discapacidad intelectual? Cuando una persona tiene Down o


problemas como el caso de la película de Forest Gump.

3-¿Cómo se debe atender a las personas con discapacidad intelectual?


Con terapias o especialistas sobre esos casos.

Coordinadora de Español

1-¿Qué es la discapacidad?

Dependiendo de las condiciones de la discapacidad puede llegar a presentarse


alguna limitación, pero mientras no exista alguna barrera personal se puede puede
progresar de manera positiva.

2-¿Qué es la discapacidad intelectual?


Implica una serie de limitaciones en las habilidades que la persona aprende para
funcionar en su vida diaria, ya sea en la comunicación, aprendizaje y comprension
de los entornos sociales.

3-¿Cómo se debe atender a las personas con discapacidad intelectual?

Con intervención educativa y psicológica centrada en su discapacidad.

Coordinadora de comunicación.

Reflexión:
Jesús Felipe García Muñoz

Es importante mencionar que la discapacidad intelectual es esencial para hacer


mayor conciencia social, fomentando respeto y para promover la igualdad de
oportunidades, con la finalidad de que todos nos tratemos de la misma manera, sin
importar apariencias físicas, mentales, sociales o creencias que pueda tener cada
uno de ellos, tratando de formar un camino hacia un mundo más inclusivo.
A pesar de los desafíos que enfrentamos día con día, la inclusión educativa merece
un lugar central en nuestro sistema educativo, ya que es un pilar fundamental para
un futuro más igualitario y respetuoso, alimentando más el pensamiento crítico y la
reflexión positiva. Para lograr lo anterior tenemos que considerar que los docentes
deben de estar capacitados para brindar una educación plena y digna, generando
vínculo y empatía con los estudiantes.
Como docente puedo mencionar que esto es un gran reto, ya que tenemos que
modificar estrategias didácticas y pedagógicas para que tod@s aprendamos de
diferente manera, esto con la finalidad de promover el respeto y la flexibilidad en
enseñanza-aprendizaje.

You might also like