You are on page 1of 12

Planificación semanal microcurricular

ASIGNATURA ENSAMBLE DE FLAUTA DULCE: Esta asignatura provee la iniciación a la práctica instrumental grupal siendo esta una de las
actividades de mayor impacto en el proceso educativo formativo del estudiante. Esta actividad abarca la exploración, ejecución y cuidado de la
flauta dulce, que incluye el aprendizaje de los elementos técnicos básicos de ejecución como la respiración, la emisión del sonido, la afinación y
postura, a fin de crear la base para una correcta ejecución instrumental.
Experiencia de aprendizaje: Conozcamos la flauta Semana 5 al 8 del mes de Septiembre del 2023
Objetivo de la clase: Lograr a través de actividades lúdicas el reconocimiento de la flauta y los diferentes sonidos.
Grado: Nivel: Primario -
Jornada: Matutina Aula: Número de estudiantes: 25
4to Primer ciclo
Docente: Abel Amado Pared Cabrera Hora: 09:30 a 10:00 AM Fecha: 5 de septiembre 2023

Elemento integrador Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal


Competencias Recursos y Evaluación de los
Contenidos Indicador de logro
Fundamentales materiales aprendizajes
1. Conceptos: Historia de la Analiza la historia y la
flauta dulce evolución de la flauta
Competencia dulce. Flauta dulce
Comunicativa 2.Técnicas básicas de
ejecución de la flauta dulce: Ejecuta un instrumento
Competencia de respiración, emisión, sonido, de la familia de las Audios y Videos
Pensamiento Lógico, afinación, postura del flautas dulces aplicando
Creativo y Crítico cuerpo y de las manos una adecuada postura, Evaluación Oral y escrita.
digitación, afinación y Evaluación procesual
3.Articulaciones: non legato, calidad en la emisión del Debates
Competencia Desarrollo staccato y legato. sonido. Tareas
Personal y Espiritual Ejecución práctica.
4. El ensamble de flautas Usa una adecuada
Competencias dulces: organización, respiración y articulación
procedimientos y roles de los sonidos al realizar
específicas
dentro de la agrupación un fraseo en la flauta
Producción artística instrumental. dulce.
Conoce las técnicas
básicas de la ejecución Comprende la
instrumental y de la voz organización, funciones y
para el desarrollo de sus 6.Sonoridad, balance y roles dentro del
capacidades expresivas y concepto rítmico en la ensamble de flautas
rítmicas auditivas a través agrupación. dulces mostrando
del reconocimiento de la capacidad de iniciativa y
6.Técnicas de ensayo grupal adaptabilidad.
notación musical y la
y por secciones.
interpretación del repertorio Asume con actitud ética,
universal y dominicano. 7.Importancia y utilidad de la colaborativa y
flauta dulce como cooperativa sus roles
herramienta didáctica. dentro del ensamble.

8.Cuidado y mantenimiento Interpreta en un


de la flauta dulce. ensamble de flautas
dulces piezas musicales
del género folklórico,
popular y clásico de
diferentes épocas y
países con un adecuado
balance, sonoridad y
concepto rítmico de la
agrupación mostrando
respeto y valoración al
trabajo en equipo.

Describe los procesos de


forma sistemática para el
aprendizaje de la flauta
dulce.

Cuida y da
mantenimiento a la flauta
dulce antes y después de
la práctica grupal.

Valora la importancia y
utilidad de la flauta dulce
como herramienta
didáctica en la educación
musical y la animación
socio-cultural.
Planificación de Actividades Diarias 4to grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
HORA MARTES

07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio: Oración y Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir sobre la flauta y sus partes.

Desarrollo: desglose de la flauta y sus partes, enseñando una flauta en tiempo real, desarmarla y enseñarle para que sirve cada
9:30 - 10:00 parte y como suena. Se le permite a los niños tocar el instrumento ver sus partes de cerca e ir guiándose en cada parte.

Cierre: actividad de cierre, usar música de flauta. Y realizar la pregunta Que aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: Dibujar la flauta y sus partes.

MIÉRCOLES
HORA

07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños


9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..

Encuadre de inicio: Oración saludos elegir un estudiante que tome la flauta nos hable de la clase pasada.

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir la historia de la flauta dulce y sus diferentes tipos.
11:00 - 12:10
Desarrollo: Se desarrolla la historia de la flauta dulce, sus inicios, y los diferentes tipos de flauta dulce existentes con imágenes y
audios.

Cierre: Pregunta final: ¿Cuáles de las flautas que vimos en clase te llamó más la atención?
Planificación semanal microcurricular
ASIGNATURA ENSAMBLE DE FLAUTA DULCE: Consiste en el aprendizaje de las técnicas básicas para la ejecución de instrumentos de la
familia de viento, madera y metal de forma reflexiva y consciente como parte de la continuación del desarrollo de las habilidades expresivas en la
práctica musical.
Experiencia de aprendizaje: Conozcamos la flauta Semana del mes de del 2023
Objetivo de la clase: Lograr a través de actividades lúdicas el reconocimiento de la flauta y los diferentes sonidos.
Nivel: Primario -
Grados:
Primer ciclo (6 a 12 Jornada: Matutina Aula: Número de estudiantes: 25
5to
años)
Docente: Abel Amado Pared Cabrera Hora: 8:00 a 12:00 M Fecha:

Elemento integrador Canción de flauta:


Competencias Recursos y Evaluación de los
Contenidos Indicador de logro
Fundamentales materiales aprendizajes
1. Historia del instrumento Identifica las partes del
musical seleccionado para instrumento musical
Competencia su estudio, antecedentes y seleccionado para su Flauta dulce
Comunicativa evolución. cuidado y mantenimiento.
2.Principales intérpretes del Distingue de forma
instrumento a través del reflexiva los antecedentes Audios y Videos
Competencia de tiempo. del instrumento musical Evaluación Oral y escrita.
Pensamiento Lógico, 3.Partes del instrumento seleccionado, su Evaluación procesual
Creativo y Crítico seleccionado para su evolución histórica e Debates
estudio. intérpretes destacados de Tareas
Competencia Desarrollo 4.Cuidado y mantenimiento diferentes periodos y Ejecución práctica.
Personal y Espiritual del instrumento actuales partiendo.
seleccionado para su Realiza ejercicios de
estudio. picado simple, flexibilidad
Competencias específicas 5.Técnicas básicas de y sonoridad con el
Expresión artística ejecución del instrumento instrumento de viento.
Interpreta repertorio (postura del cuerpo, Esquematiza la rutina
universal y dominicano de postura de las manos, para realizar prácticas o
forma reflexiva embocadura, respiración, ensayos individuales con
desarrollando habilidades emisión del sonido, instrumentos que incluye
rítmicas-auditivas e digitación, fraseo). momentos para la
interpretativas por medio 6.Picado relajación, respiración,
del dominio de las técnicas 7.simple. Dinámicas. calentamiento, práctica
básicas de ejecución del 8.Acentuación. técnica, práctica del
instrumento de viento y la repertorio y descanso.
lecto-escritura de la Interpreta repertorio
notación propia del universal y dominicano
lenguaje musical. con el instrumento musical
seleccionado mostrando
dominio adecuado y
apropiación de las
técnicas básicas de
ejecución. Participa de
forma activa y reflexiva en
actividades grupales
atendiendo a mantener el
tiempo, la afinación y el
balance. Realiza acciones
periódicas de limpieza y
mantenimiento del
instrumento
Planificación de Actividades Diarias
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES

07:00 - 07:35 Recibimiento de los niños

07:35 - 08:00 Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


08:00 - 08:20 Actividades iniciales internas de clase
08:20 - 09:00 Encuadre de inicio: Encuadre de inicio: Encuadre de inicio:
introducción: introducción: introducción:

Desarrollo: desarrollo: desarrollo:

Cierre: Cierre: Cierre:

Encuadre de inicio: Encuadre de inicio: Encuadre de inicio:

introducción: introducción: introducción:


11:00 - 11:40
Desarrollo: desarrollo: desarrollo:

Cierre: Cierre: Cierre:

11:40 - 12:00 Actividades finales


Observaciones:

DOCENTE: ________________________________________________________________
Planificación de Actividades Diarias 2do grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
Competencias
fundamentales
Competencias
específicas
HORA MARTES

07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio: Oración y Canción infantil de flauta son silbidos.

introducción: Retroalimentación de la clase pasada y hablar sobre los diferentes tipos de flauta y sonidos.

Desarrollo: desglose de la flauta y sus tipos enseñándoles imágenes y los sonidos de cada una.
Dinámicas rítmicas y melódicas.
8:00 - 9:30
Dinámicas de implementación de la identificación auditiva con silbidos en imitación del audio de flauta.

Cierre: realizar la pregunta Que aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: recortar y pegar una flauta.

HORA JUEVES

Encuadre de inicio: Oración y dinámica con aplausos para desarrollo rítmico.

introducción: Retroalimentación de la clase pasada y hablar sobre las partes de la flauta.

Desarrollo: Flauta y sus partes. Desglose de la flauta y sus partes, enseñando una flauta en tiempo real, desarmarla y enseñarle
9:30 - 10:00 para que sirve cada parte y como suena. Se le permite a los niños tocar el instrumento ver sus partes de cerca e ir guiándose en
cada parte

Cierre: realizar la pregunta Que aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: recortar y pegar una flauta.


Planificación de Actividades Diarias 3ro grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
Competencias
fundamentales
Competencias
específicas
HORA MARTES

07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio: Oración y Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal

introducción: Saludos especiales, presentación de la materia, nombre del maestro. Indagar que musica escuchan, si han
estudiado música, qué instrumento les gusta, materiales a utilizar.

Desarrollo: Desglose de la flauta y sus tipos enseñándoles imágenes y los sonidos de cada una.
10:30 - 11:20 Dinámicas rítmicas y melódicas.
Dinámicas de implementación de la identificación auditiva con silbidos en imitación del audio de flauta.

Cierre: actividad de cierre, usar música de flauta. Y realizar la pregunta Que aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: Dibujar la flauta y sus partes.


Planificación de Actividades Diarias 4to grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
Competencia Comunicativa
Competencias
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
fundamentales
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
Expresión artística Conoce las técnicas básicas de la ejecución instrumental y de la voz para el desarrollo de sus
Competencias
capacidades expresivas y rítmicas auditivas a través del reconocimiento de la notación musical y la interpretación del
específicas
repertorio universal y dominicano.
HORA MARTES
07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio: Oración y Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir sobre la flauta y sus partes.

Desarrollo: desglose de la flauta y sus partes, enseñando una flauta en tiempo real, desarmarla y enseñarle para que sirve cada
9:30 - 10:00
parte y como suena. Se le permite a los niños tocar el instrumento ver sus partes de cerca e ir guiándose en cada parte.

Cierre: actividad de cierre, usar música de flauta. Y realizar la pregunta Que aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: Dibujar la flauta y sus partes.


MIÉRCOLES
HORA
07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños
9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..

Encuadre de inicio: Oración saludos elegir un estudiante que tome la flauta nos hable de la clase pasada.

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir la historia de la flauta dulce y sus diferentes tipos.
11:00 - 12:10
Desarrollo: Se desarrolla la historia de la flauta dulce, sus inicios, y los diferentes tipos de flauta dulce existentes con imágenes y
audios.
Cierre: Pregunta final: ¿Cuáles de las flautas que vimos en clase te llamó más la atención?
Planificación de Actividades Diarias 5to grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
Competencia Comunicativa
Competencias
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
fundamentales
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
Expresión artística Conoce las técnicas básicas de la ejecución instrumental y de la voz para el desarrollo de sus
Competencias
capacidades expresivas y rítmicas auditivas a través del reconocimiento de la notación musical y la interpretación del
específicas
repertorio universal y dominicano.
HORA MIÉRCOLES
07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio:Oración y Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir sobre la flauta y sus tipos.

Desarrollo: desglose de la flauta, tipos y partes enseñando una flauta en tiempo real, desarmarla y enseñarle para que sirve cada
8:00 - 9:30 parte y como suena. Se le permite a los niños tocar el instrumento ver sus partes de cerca e ir guiándose en cada parte.
Poner audios para demostración de cada flauta.

Cierre: actividad de cierre, ¿Qué aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: Resumen sobre la historia de la flauta dulce. Quien invento la flauta y de qué país proviene la flauta.
Planificación de Actividades Diarias 5to grado A&B SEMANA DEL 4 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2023
Competencia Comunicativa
Competencias
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
fundamentales
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
Expresión artística Conoce las técnicas básicas de la ejecución instrumental y de la voz para el desarrollo de sus
Competencias
capacidades expresivas y rítmicas auditivas a través del reconocimiento de la notación musical y la interpretación del
específicas
repertorio universal y dominicano.
HORA MIÉRCOLES
07:30 - 8:00 Recibimiento de los niños

9:30 - 10:00 am Actividades Iniciales/ saludo canciones, etc..


Encuadre de inicio:Oración y Canción batería - para calentamiento corporal y rítmico grupal

introducción: Retroalimentación de la clase pasada e introducir sobre la flauta y sus tipos.

Desarrollo: desglose de la flauta, tipos y partes enseñando una flauta en tiempo real, desarmarla y enseñarle para que sirve cada
8:00 - 9:30 parte y como suena. Se le permite a los niños tocar el instrumento ver sus partes de cerca e ir guiándose en cada parte.
Poner audios para demostración de cada flauta.

Cierre: actividad de cierre, ¿Qué aprendimos en el día de hoy?

Asignar la tarea: Resumen sobre la historia de la flauta dulce. Quien invento la flauta y de qué país proviene la flauta.

You might also like