You are on page 1of 5

Secretaria :

Expediente :
Escrito :
SUMILLA : DEMANDA ALIMENTOS

SEÑORA JUEZA DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO - CUZCO

I.- DATOS DE LAL DEMANDANTE

PALLARCO CONDOR PILAR ROCSANA, identificada con


documento Nacional de Identidad Nº 45484387, Teléfono Celular
No. 968 867 313, con Domicilio Real Jr. Ricardo Palma No. 200 del
Distrito y provincia de Huancayo, Departamento de Junín;
SEÑALANDO DOMICILIO PROCESAL, sótano, Distrito de El
Tambo y Provincia de Huancayo y departamento de Junín,
casilla SINOE, correo electrónico: @gmail.com , celular, para
los fines correspondientes, ante usted con respeto digo:

II.- DATOS DEL DEMANDADO:


NOMBRE COMPLETO: WILLIAM HUAMAN CARDENAS.
D.N.I. No. 23960905 .
TELEFONO No. 991 313 257 con aplicativo de WhatsApp.
DOMICILIO DEL DEMANDADO: Urb. Ruiz Caro A 13 del Distrito de Santiago, Provincia
de Cusco, Departamento de Cusco, (Referencia: Altura espaldas del Aeropuerto);
lugares donde alternativamente solicito se sirva disponer notificación con las formalidades de
ley, comprometiéndome a prestar las facilidades del caso, por lo siguiente:

III.- PETITORIO:

Que, en representación de mis menores hijas de 20 días de nacidas, ……………


interpongo demanda de alimentos contra WILLIAM HUAMAN CARDENAS a fin de que
acuda con abonar una PENSION ALIMENTICIA mensual ascendente al 60% de su
sueldo, incluido gratificaciones, CTS y otros beneficios y todo cuanto ingreso que
percibe en su calidad de trabajador del Gobierno Regional del Cusco, ubicado en Av.
Tomasa Tito Condemayta N° 1101, Wanchaq, Cusco, Peru.
IV.- FUNDAMENTOS DEL PETITORIO:

PRIMERO: Relación Paterno Filial y Necesidades: Que, de nuestra relación con el


demandado procreamos a nuestras menores hijas AILÉN YATZIRI HUAMAN PALLARCO Y
ARLETTE EMILIE HUAMAN PALLARCO, actualmente de 20 dias de nacidas, conforme a las
Actas de Nacimiento expedidos por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

SEGUNDO: Que el demandado debe de cumplir sus deberes y obligaciones de padre


para nuestras menores hijas …., actualmente de 20 dias de nacidas, que al haberle solicitado
cumpla económicamente para su alimentación y cuidado se ha negado, pero atendiendo que
el deber de padre no concluye con el reconocimiento, recurro ante vuestro Despacho para que
ordene mediante sentencia judicial, una pensión de alimentos conforme a las necesidades de
nuestras menores hijas.

TERCERO: Que, las necesidades a ser cubiertas con la solicitud son las siguientes
como alimentación diaria: S/.30 (leche NAN)……………..vestido y otras necesidades propias
de su edad, que ascienden al monto del petitorio, hasta la fecha son solventados por el
recurrente de una manera ineficaz e insuficiente; y el demandado deberá cumplir
responsablemente su deber natural que le asiste como padre.

CUARTO: Situación Económica del Demandado: El demandado es Contador y


trabaja como Analista de Obras en el Gobierno Regional del Cuzco , en forma permanente
percibe ingresos, y con fines de la demanda considero un promedio de S/. 3,500.00 Soles, es
sano físicamente y sin impedimento para trabajar, por lo que pueden asumir manutención con
la suma que solicito.

QUINTO: Situación actual de la demandante: La recurrente me dedico al cuidado y


atenciones para el desarrollo de nuestras menores hijas, realizando labores domésticas que
vuestro Despacho deberá considerar como “aporte económico” , aún por mi estado de puerperio
no me permite trabajar como yo quisiera para aportar con los gastos diarios de mis menores hijas recién
nacidas.

V.- FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO:


Amparo la presente demanda en lo dispuesto por:
Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Del derecho a un
nivel de vida adecuado, que asegure en especial la alimentación.
Artículo 3° de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sobre una consideración
especial del Interés superior del Niño.
Articulo. 27 de la Convención sobre los Derechos del Niños, sobre los derechos
alimenticios para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, asegurando el pago de
la pensión de alimentos, como responsabilidad de los padres.
Artículo 6to. De la Constitución Política del Estado; La política nacional de población
tiene como objetivo difundir y promover la paternidad y maternidad responsables.

Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.
Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.
Todos los hijos tienen iguales derechos y deberes.
Artículo 74 y 92 del Código de Los Niños y del Adolescente; Se considera alimentos lo
necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el
trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del adolescente. También los
gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto.
Artículo 235 del Código Civil; Los padres están obligados a proveer el sostenimiento,
protección, educación y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades.

Artículo 472 del Código Civil; Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la
familia. También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de
postparto.
“Artículo 481.- del Código Civil Criterios para fijar alimentos
Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide
y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales
de ambos, especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor.
El juez considera como un aporte económico el trabajo doméstico no
remunerado realizado por alguno de los obligados para el cuidado y desarrollo
del alimentista, de acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente.
No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe
prestar los alimentos”.
regulada en los artículos 675° y 676° del Código Procesal Civil.

Artículo 675° nos dice: "En el proceso sobre prestación de alimentos procede la medida
de asignación anticipada de alimentos, cuando es requerida por los ascendientes, por el
cónyuge, por los hijos menores con indubitable relación familiar o por los hijos mayores de
edad de acuerdo con lo previsto en los artículos 424°, 473° y 483° del Código Civil. El Juez
señala el monto de la asignación que el obligado pagará por mensualidades adelantadas, las
que serán descontadas de la que se establezca en la sentencia definitiva".

Este artículo ha sido modificado por el Art. 3º de la Ley 29279 publicado con fecha 13
de noviembre de 2008; antes de la modificación sólo podían solicitar la medida cautelar el
cónyuge o los hijos menores con indubitable relación familiar.

VI.- MONTO DEL PETITORIO:

El monto del petitorio de la presente demanda es la suma mensual ascendente al


60% de su sueldo, incluido gratificaciones, CTS y otros beneficios y todo cuanto
ingreso que percibe en su calidad de trabajador del Gobierno Regional del Cusco,
ubicado en Av. Tomasa Tito Condemayta N° 1101, Wanchaq, Cusco, Peru. en forma
mensual y POR ADELANTADO.

VII.- VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:


PROCESO UNICO simplificado, conforme a lo dispuesto por el artículo 96 del C.N.A.,
siendo competente Vuestro Despacho.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS:


En calidad de medios probatorios que sustenta la presente demanda ofrezco y adjunto
como anexos los siguientes:

ANEXO:
1-A.- Acta de nacimiento D E … .
1-B.- Acta de nacimiento d e …
1-C.- Certificado de Inscripción RENIEC del demandado.

1-D.- Copia del D.N.I. de la recurrente

1-E.- Foto Captura WhatsApp Demandado

1-F.- Copia de Váuchers de gastos


POR TANTO:
A Usted, Señor Juez pido tener por interpuesta la demanda, admitiéndose a
trámite conforme a su naturaleza.

OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 167-A inciso f) del
Código de los Niños y de los adolescentes, modificado por ley No. 31464, concordante con el
artículo 675 del Código Procesal Civil, SOLICITO se sirva disponer la medida cautelar de
ASIGNACION ATICIPADA DE ALIMENTOS en monto prudencial, hasta la decisión final en
el presente proceso.

OTROSI DIGO: Que habiendo identificado el Número de Teléfono celular del


Demandado con aplicativo WhatsApp, SOLICITO también se sirva disponer la notificación
al emplazado con el contenido del auto admisorio de la demanda y anexos, conforme a
la última parte del artículo 167 A del Código de Los Niños y del Adolescente, mediante
aplicaciones de servicio de mensajería instantánea para dispositivos móviles, bajo
constancia de su diligenciamiento por el especialista legal en autos, a fines de evitar
dilaciones en presente proceso.

Cusco, 07 de julio de 2023

______________________________________
PALLARCO CONDOR PILAR ROCSANA
DNI. 45484387

You might also like