You are on page 1of 9
iy WANUAL BE INSTRUCCIONES — CONVERTOR-02 Vor 0) WANUAL DE INSTRUCCIONES —CONVERTUR02 Ver. 02-Spanish] bla 4.1 s@ deteminan cada uno de los terminales de conexibn asi como el nivel de [Aimeniann de 15Voe 10% (Optoaistaco) 12 Entrada atimentacién 45%. 10% 50-60 He J9 Entradas: maniobra {Comin mantra Goons Da (2V 8 507 ACS DG 0 TSR [OSTEO] U5 Entrada Encoder Motor (Oates) a ‘ombarque, Confaci bre de tensi6n. (Optoaltado (Opleeslaco) —— Puoria abies, Coniadio Tere de tension | 7 Entradas auxiliares 49 Rote puerta corrada JJ12 Rolo puerta ablerta 13 Role fotocélula de tension (max. BA, 250) tension (max. 64, 260V) [Cornin, Contacto Ire de lesion (max. 8A, 2500) [vce 5% (No alslado) J14 Role obstrucclon TEES Consora oHz, max. 0.5 A | médulo de variacion de frecuencia parmits la dotecciin de obsticulos du cate pact Salida 0-230 Vins, 1-100Hz, max. 0.5 A puettas, produciéndose la reapertura automitica de estas. Sai CaO ORE OA ‘También es posible Ia conexién de disposiivos adicionales de (otocsivias). tabla 41 ‘Raaar SA aB080 PATERNA Valencia CONVERTOR OZ, Pig?) ‘ir SA 46960 PATERNA Valoncla CONVERTOR | ATA “WANUAL DE INSTRUGCIONES CONVERTOR-02 Ver. 02-Spanis| - Autir WANUAL DE INSTRUCCIONES _ CONVERTUR-02 Ver. 02-Spanish] 4.1 Conexidn de fotocélula o barrera fotoeléctrica do variaclén de frecuencia inccrpora un sistema de del la conexién de atros 41.2 Conexién te fa fotocétula al variador ( figura 4.3): -Conectar le fotecéiula al veriador para que la reapertura se produzca por une sefal do roapertura de la fotocélula sobre el variador. En este caso debe conectarse la centre ks bones denominados VCC, INy GND dol conactor J1, Existen dos posibildades a) /b) segtin el tipo de fotocéiula positvos adicionales como 4.4.1 Conoxién do ta fotocétula a 1a maniobra: 1) Contact libre @ poten -Conectar cualquier tipo de fotocSlula @ la meniobra para que la reapertura de la puerta se produzca por una sefal de abr da maniobra sobre el varador -Coneclar de Igual manera a fa manibra la seal de obstucelén correspond Jos bores del conector J14 que actuard or caso da reapertira por obst (igura 4.2) +) Bareratoustecice ewsor oasrauccion “En oval 444) ol cual conetaremos a la maniobra para que esta sopa que 6 ha dado una ‘orden de reapeftura y no hayan posible confics de tiempos ene le maniabr y el vata. ‘Conectar a la maniobra la see de obstrucion correspondiente a les bores del conector J14 que actuard en caso de rapertura por obstaculo (gua 4.2), “Si disponeros de una manibra que selemente tlene de une entrada para indicat figura 42 que se ha de producir una reapertur Jes independiontos de OBSTRUCCION {J14) y FOTOCELULA (J13) las conectaremos en paralelo. [Rr a PATRIA Naeem converge Fa) ‘Rly SA 4G580 PATERWA, Vaienda_ CONVERTOR-O2 Peed) SA Aili’ WANUAL DE INSTRUCCIONES CONVERTUI.O# Voy a { com | § RELE eae rorocewia ‘ed Ne - NA 040). Doble embarque: Cuando se cierra este contacto (libre de potercia), el variador no tiene en suenta las sefales de ABRIR ni FOTOCELULA. Esto e9 muy véldo para ascensores con doble yo triple emberque cuando la maniobra no los puede controlar de forma independiente = Puorta abierta: Cuando so ciera este contacto (lire de potoncial, el vaiador ppermenece siempre con la puera aberta ignorando las ordenes que puedan venir de ta mantra CeERAR - Cerrar forzado: Esta entrada nos permite forzar el cierre de la puerta @ velocidad | conun lenta gnorendo ol esto de entradas ARR pose _ 5 {ono eENBARQUE J figura 4.4 puER eS ABIERTA -Para la conexién de una barrera fotoeléctrca ‘ipo b), recomendamos la conesidn le seaae la fotoceuia TELCO 3000 y 3808, Miata conenién en la figure 4.5 roRza00 f figura 43 4.3 Entradas de control san 38 LUamamos entradas 6 contol las senalas que producen la apertura o el puerta, Estes entradas son mutitonsin, os docir que podomes coneciar cualqu FOTOOALLATECO entre 12,y 240 Vacide qua 47) aaa ENTRADA CERRAR (12V a240V) ENTRADA ABRIR (12V a240V) figura 45 — No conecTaR gure 47 iorS.A 46000 PATERWA Vance CONVERTORS? ST ‘Aust SA, 40980 PATERNA Velen ataR ee nia “CONVERTORO2 Pag 12 aro do ordones ves do ptoncll econo i fou ENTRADA cer Gta? So A oom ENTRADA ABRIR, = | sei ea 4.4 Salidas auxiliares figure 4 En los conectores J12 y J9 disponemos da unas salidas con contacto libres de potencial denominadas puerta ablorta v puerta cerrada respect ~ Puerta abierta: Este contacto solo conmusaré cuando la puerta se fotalmonte sbierta, Mientras |e puerla esté en su fase de apertura, reposo (Fgura 4.9), ~ Puerta cerrada: Este contacto solo conmulaté cuando la pusria se totalmente cerrada. Mientras la puerta osté e7 su fase de cierre, estard en (figura 4.9) MANIDERA —— dom, | | comun nee el ae PUERTAABIERTA NA comun RELE PUERTA CERRADA Ne . Me | cerrar |_¢ ‘cOMUN ABR —1 eo ole figura 4.9 orporado un encoder en su parte trasera, Esle es el que proporcions la jclén necesaria al variador de frecuencia de donde se encuentra la puerta en cada La conexién de este elemento al variador lo pademos ver en la figura 4.10. figura 4.10 4.6 Bus de comunicaciones I variador de frecuencia convertdr dispone de una versién que funciona mediante un bus do comunicaciones, el motislo se denomina convertir/e. Mediante el conector J10 se Cconecta @ la maniobra (gura 4.11) y gracias al protocolo de comunicaclones la maniobra le iador para su correcto funcionamiento, Esta version esta disponible para ol funcionemiento con la maniobra de Autdr (Twister) y se suministrara sin los conectores J3, J7, J13 y J14, [gus “COMUNIGACION | __s0 re tL | R | tT || amp T+ °, cn ‘ul S.A 46980 PATERNA Vaenea CONVERTOR SA Aue MANUAL DE WNSTRUCCIOWES CONV [ —_WANUAT DE WETRUCCIOWES ~ CONVERTUN MANUAL DE INSTRUGCIONES CONVERTOR 02 Ver. 02-Spanieh] 5. Puesta en marcha ‘Microinterruptores : [.2" cx t-Manicbra con una dos entradas. En posicién ON, on tensién on GERRAR la puerta ciera, en susencia, (D2 de tensién la puerta abre (sefial de LEVA). En esta t posicién la salle Relé abierto -J12 se comporta Ov como temporizador para ol autoonganche de ka Se leant tlt re pn Oulk caerd a los 6 segundos. En posicion OFF, el vatiador ei las puertas cyando 7 Or [D]© trgeterson oninentade ABFIRycorardias 2- Presionar el pulsador marcado como “Inielo” durante unos segundos pa = puoras cuando tenga tension en la ontrada CERRAR. reconozea el paso libre de a puerta instaleda, Al suse “Inicio” las puortas debe sil lode gr del motor. Este selector pormito invert dos fasos continuacién se reatiza un breve movimlente de cia y apertura y finalmento ‘poscion ON mentions la puerta cerrada con tension. Cierre do la puerta a velocidad y par constant. posicion ON meniene la puerta abierta. con tension. Si unto con e! pulsador de "Inicio" se pulsa simuténeamente o! de “Test 1.7 & Consove de programacion (Ver apartade 6.2 Modlcaciém de pardmetros). ¢l equipo cargaré valores de los pardmetios adecuades, eng puerta en cuestion, Este paso es Indspansable que se realice la pri ‘que se conecta el equipo, de este manora adquifré los velores més adecuado: correct funcionamiento sin nacesidad de utizarla consola de programacién, Una vor realizada la instalacién y ajuste de las partes mecéink de cabine y de rellano y conactado correetamente ol méxulo de variaclén lo indicado en el apartado anterior, se seguité el siguonte procedimi (iat) Con las puertas a mitad del recortido encender el variador con ot i os realizar esta operacién se encienden progresivamente todos los leds Permanecera en esper: hingon movimiento has ida '@ que reciba una orden de apertura 0 cle ntonces, Pulsador de test permite abrir y corrar la puorta desde el variador. 10+ Pulsador de inicio: permite determina’ el paso libre de la puerta a regular (yreircier todos Jos pardmetros, si se julsa junto con "Test" Lods: 11- On: led encendide cuando ol variader esti conectado .Intermitente on caso do alarma, 12: Abierto: led encendide cuando la puerta esté abierta; led parpadeante cuando ls pucrte festé abriendo. Si la apcién ablerto con tension esta activada, el led parpadea también cuando la puerta esta abierta, pero con menor frecuencia, 19: Cerrado: led encendido cuando la puerta esta corrads; led parparleante cuando la puerta ‘esté correndo, Si la 2pelén cerrado con fensién ests activada, ol lad parpadea también ‘cuando la puerta esta cerrada, pero con menor frecuencia 14 Fotecélula: led encendido cuando la fotocélula detecta un obstaculo, 15- Reapertura: lad ercendido cuando se procuce la reapertura de la puerta al encontrar un 3 Presionar el pulsador marcsdo como “Test” para comprobar que la apertura y el cio 90 realizan de manera satisfactoria 4-En el caso de que Ia regulacién do la epertua y cierra de la puerta no sea salistact vatiador permite ajustar todos los valores mediante a consola de programacién port ‘partado 6.2.1) © mediante la consola integrada en 21 propia variador con los microswlich 5, 6, 7'y8 (ver apartado 6.2.2) obstécule durante ol dorre. Potenciémetros: 16- Ajuste consola: Potenciémetro para regular los parmetros del variador de frecuencia. ( Rincon Pare, Vamos ——comveRTORO® Bigs (WA: Ania MANUAL DE INSTRUGGIOWES CONVERTOR OD Vor Oi 6, Programacion de paramotros 6.1 Pardmetros modificables Jor do frecuencia dispone de unos pardmettos por defecto para ia y clerre de las puertas automaticas deperdiendo del paso libre, A\ pardimetros pueden ajustarse sin recutir al cambio de programacion, soy apartado anterior. De cualquier modo, todos los parémetros que intervienon pueden moctticarse mediante una consola portét? qLe permite el cambio de pr variador de fracuencia. Los parémetros modificables y su denominacién en la pantalla de la c siguientes: -Fr répida abrir Frecuencia ala que se alimenta of motor cuando la puerta esta abi velocidad maxima, -Fr lonta abrir. Fracuencia a la que ¢e alimonta ol motor cuando la puerta est velocidad minima. Fr mant abierto: Frecuencia a la que se alimenta el motor cuando la puerta est ab vencer la tuerza del muelle de recuperacion (que tiede a cerrar al puerta). -Fr répida cerrar. Frecuencia a la que se allmenta el motor cuando la puerta esté corranilo 9 la Velocidad maxima, -Frlenta cerrar. Frecuencia ala que s@ alimenta e! notor cuando la puerta esti cerrando as velocidad minima, -Fr mant cerrado: Frecuencia a la que se allmenta e| motor cuando la puerta esta cerrada (3) ‘sta seleccionada la opcién de mantonar a puerta carrada con tensién). Par min abrir L: Porceniaje del par méximo del motor suministrado cuando la puerta est abriendo ala velocidad minima, Par min, cerrar L: Porcents del par maximo del motor suministrado cuando le puerta est cerrando a la velocidad minima, -Par min abierto: Porcentaje del par maximo del notor suministrado cuando la puerta est abiorta, -Par min cerrado; Porcentaje del par maximo del motor suministredo cuando la puerta esté corrada, “T acol rr 1: Tiempo necesario para desenciavar el gatllo. El valor colocado en esta pardmetro se ha de diviir entre 60 y sabremos el valor real en segundos desdo que la puorta _ MANUAL DE INSTRUGCIONES CONVERTUR-02 Ver. 02-Spanish| sta quo desonclava totalmente ol gail. Esto valor os muy practico para: 3 colocar un tiempo de aceleracion muy alto en la apertura. labrir2; Tomo, en fracciones de segundo, en que el motor pasa de la frecuencia a la ‘ost almentado cuando ha desenctavado totalmente el gatilo a la frecuencia a la que jmontado cuando la puerta abre ala velocidad méxima, ol corrar. Tiompo, on fracciones de segundo, en quo el motor pasa de la frecuencia # {uo est alimentado mientres esté abierto ala frecuencia a la que esté alimentado cuando la porta cera a la velocidad maxima. Pos Rel. abrir Distancia en milimetros, empezando a contar desde puerta abierta, a la que 40 Inoia la desaceleracion en la apertura Pos PeL cerrar: Disancia en milmetros, empezando a contar desde puerta cerrada, ala que -Retardo cerrar: Tiempo de retardo para cerrar Is puerta aulomatica y mantenetla cerrada ‘evando tenemos el nicroswitch n® 1 en OFF (1 entrada) y tenemos cerrada Ia entrada DOOR DORCED TO CLOSE on ol conector 47. “ISESP 2=FR 35ENG: Cambio de idioma. + Media automatic: Medida del paso libre de la puerta. Hay que tener en cuenta que esta distancia sera la mitad cuando sispongamos de puertas aulomalicas centrales. Esta media $0 ajusta automaticamente despues de haber realizado un INICIO. 6.2 Modificacién de parémetros MANUAL DE INSTRUGCIONES _CONVERTOR-02 Ver. 02-Spanish Oo ) — a lcrointerruptores Velor amedificar | Rango de modificacién wlros y buscar el apartado 1=ESP 2=FR 3ENS y colocar of ntimoro Goirwhii = OFF ‘al idioma que queremos seleocionar (ESP= Spanish, FR= French, ENG= Er, importante esperar aque el mater aleance ol equlbrletamico (ras 3 proximadamente) antes de realizar modtfcaciones en los parémetros do regula yi con la temperatura pueden aparecer ligeras variactnes del par que altro la (il 4 a lizada con el motor fri. om Frecuencia rapida a 20-50 Hz Para ta modicacion de cusuler pardmot la puta tend que estar to =i abrir totalmente abierta, Tenemos dos maneras para modlifcar los parmettos: nta al 6.24 Consola de programactén port reeisice i aie Cuando nos encontremos dentro del mend de modficacién de parametros, las abrir abrir, cotra y test no funcionan, Para que funclonen NO seré neceserio desi consoa, simplemente pulsando la tela OFF. : Ena figura 6.4 se muestra el frontal de la consola prt de programacién, El proc Frecuencia ayn ‘a seguir para modificar alguno de los parametros de ragulacién es el siguiente: 7 mantenimiento abierto Frecuencia rapida al 4-Conectar la consol al variador. p 20-50 Hz 2.Con al variador conectado pulsar ON para estabeer la cerrar comuricacién. 3. Seleccionar con las fechas el parémetro a modifier - 4 Para modificar el valor del pardmetro seleccbnada Frecuencia lenta al 1-8 Hz lizar +1. ® @ cerrar ‘5-Pulsar OFF para grabar los nuovos pardmotos. e.0© 6-Desconecer la conle dl vaadr (na vez alaad} eo a Frecuenela fe mantenimiento 3-10 Hz, a cerrado 6.2.2 Console do programacién integrads, a : ‘mirointerruptores omos un méximo do = Par minimo al abrir en A trovés de los microinterruptores §, 6, 7 y 8 podremos modificar hasta un maximo de 15 ~ 10-40% V valores mediante un simple sistema de codficacin bnati (miar tabla 62). = lenta JATENCION! La parte del microswitch dlbujade en blanco es la que se desiiza, = ([asorS.A. 40000 PATERNA, Valencia CONVERTOR-G? ag.8 z RASS, 4660_PRTERWA, lenge CONVERTOR Pa [WA Aur WANUAC DE INSTRUCCIONES CONVERTOR 0» Par minimo al serrar MANUAL DEINSTRUCCIONES _ CONVERTOR-02 Vor. 02-Spanish] jclmiento a seguir para modificar aiguno de fos parametros de regulaciin es ol 10-40% V enlenta = 4+ Colocar la seeuencia en los microintemuptores del parémetro@ modifica. Par minimo cerrado 10-20% V 2. Con el potenciometio de “euste de console” n* 16) usta el valor dol parémet iar telendo en cuenta que todos fs leds apagados serd el valor minimo y {odos los lads encondidoe corel valor maximo. Par minimo abierto 5-15% V 4 Pulsar ala tcl de “nico” para gre el velrseleccionado, Los leds parpadearén confrmare. *Tietrpn aeaienacien 4 Puls “test” para comprobar el resutado. Si este no es satsfatorio volver a 0-300 seg, apartado 2y sequir el prosedimiento de nuevo Abrir 1 ‘5 Cuando el resid del ajuste see satistactorocolocar de nuevo todos los sTeihipa acelomelén rmicrointeruptores en la posicién de OFF y automiticamonto los nuevos valores serén a 2-15 seg, registrados quedando el veriedor en modo normal para su funcionamiento con la ‘Abr: maniobra. 5 ' : Estando en node pr no hara caso a las sefiales exten Tiempo aceleracion NOTA: Estando en modo programacion e! variador ales externas de 2-15 seg. abrir ycerrar puertse. cerrar Posicion Répida-Lenta : 200-500 mm abriendo Posicién Rapida-Lenta 200-500 mm cerrande tabla 62 “Aiur SA,aun80 PATERWA, Valencia CONVERTOR? Pant ‘iA PER Veena CONVERTOR Paz (SAA “MANUAL DE INSTRUCCIONES CONVERTOR O02 Vor 0) i 4+ Si al conectar el variador con el Interruptor ON/OFF no se wncier probablemente no llega corriente al varlador, compruebe el fusible, ow ae fe 2- Sil pulsar “Inicio” la puerta no se abre, sino que cierra, hay que desconectay o valiliy 'y cambiar la posicién del microinterruptor n® 2 marcado como “sentido de giro de! motor" 3 Al pulsar “Inicfo”, las puortas dobon abrir por completo; a continuacién so real movimiento do ciarte y apertura. Este movimionto es normal y no corresponcle Jo del aparato; simplemente se veriica que el sentido de gi coresponde con el sentido de lectura del encoder, para acabar con el clare pusrtas, funcionamiento an 4 Si algunos de los. leds marcados como ON, FOTOCELULA yio REAPERTURA parpado) clo indica que se ha éetectado algin tipo de enomalia, Verfcar en le siguiente tabla: Tete Trios Stop Roa nem | nea | nvas | ead | vas | Puerta ALARMAS Encoder (funcionanda) [xa = |e SE eT | NO Entradas Maniobra | co WO [Automates | X x St Ranomies ¥ x | = x X S ¥ em [ox poe ‘Aur SA, 46060 PATERNA, Valencia CONVERTOR-02

You might also like