You are on page 1of 2
Grado Ingenieria Electrica Grado Electrénica Industrial y Automatica MATERIAL PERMITIDO: Ninguno Grado Tecnologias Industriales noe Grado Ingenieria Mecanica Debe consignar todos sus datos personales y de la asignatura en la hoja de lectura éptica, y si quiere puede entregar los desarrollos de las cuestiones. Cada pregunta vale un punto, y se descontara la mitad en caso de indicar una solucién errénea. La respuesta es unica. Es necesario obtener al menos un 2 sobre 5 tanto en la parte de test como de problemas para poder aprobar. Se debe incluir el desarrollo completo de los problemas para su evaluacién. 1) Convertir el numero decimal 261 a hexadecimal: a) 105 b) 261 c) 405 d) Ninguna de las anteriores 2) Indicar cual de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades del cédigo binario natural es verdadera: a) Es denso pero no es ponderado, continuo ni ciclico. b) Es ponderado, denso y continuo pero no es ciclico. ©) Es ponderado y denso pero no es continuo ni ciclico: d) Ninguna de las anteriores 3) Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre los convertidores A/D de doble rampa simétrica es falsa a) Este tipo de convertidores se utiliza en aplicaciones donde se requiere cierta precision a bajo coste, como es el caso de los voltimetros digitales. b) El principio basico es la comparacién de la sefial de entrada con una rampa en forma de sefial triangular. ©) La duracién del impulso en la salida del comparador es directamente proporcional a la tensién analdgica aplicada y la salida del contador sera una fiel representacién digital de la misma. ) El inicio de conversién se produce automdticamente cuando la tensién instanténea de la entrada analégica supera a la rampa en su tramo descendente, momento en que la salida del comparador pasard a ‘0’ ldgico. 4) Indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a) El biestable RS sincrono se obtiene partiendo del biestable asincrono y afiadiendo puertas AND (puertas cerrojo) a la entrada del circuito con la sefial de sincronismo. b) En los biestables asincronos las salidas evolucionan a medida que se van cambiando las entradas. c) Los sistemas secuénciales sincronos evolucionan cuando aparte de las sefiales de entrada se les aplica una sefial de sincronismo. 4) Las sefiales de sincronismo de los biestables sincronos Unicamente actian por flanco de bajada 5) Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre los cédigos correctores de errores es incorrecta: a. b. G d. Entre los cédigos correctores de errores mas utilizados se encuentran los cédigos Hamming. Los cédigos correctores de errores también son detectores. En estos cédigos, una vez identificados los bits erroneos basta con invertir su valor (si es 0 se pone 1, y viceversa) para obtener el valor correcto de los datos. La correccién de errores sdlo es posible en los cédigos binarios cuya distancia minima sea superior a la unidad Problema 1. Se pretende disefiar un sistema secuencial sincrono con dos entradas E1 y EO, y una salida S usando biestables D, de manera que proporcione salida alta slo cuando las dos entradas estén a nivel bajo habiendo estado también a nivel bajo ambas entradas en el ciclo de reloj anterior. Las transiciones se producen en el flanco de bajada del reloj. En los restantes ciclos de reloj, la salida debe ser baja. Las sefiales de entrada son periédicas, con un period 5 veces superior al periodo de reloj, y son las mostradas en la figura. NOTA: Observar que no se producen todas las transiciones posibles Se pide: 6) Diagrama y tabla de estados, explicando claramente en qué consiste cada estado, definiendo y codificando los estados y las entradas 7) Tabla de verdad que resuelve el problema. 8) El circuito resultante. Problema 2. Se desea implementar utilizando Multiplexores 4:1 y puertas logicas AND y NOT un Circuito que detecte cuando dos nimeros de 2 bits cada uno, a (a1, a0) y b (b1, b0), son iguales 9) Determine cual es su funcién légica 10) Indique el esquema del circuito y el valor de las entradas del Multiplexor (CO, C1, C2 Y C3)

You might also like