You are on page 1of 4

Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Sanjuaneritos

Guía de trabajo
Profesor: Fabián cux
Grado: 5 primaria Sección: A
Fecha: 18 – 10 – 2023

INSTRUCCIONES: Copiar en el cuaderno que corresponde los siguientes temas y realizar los
ejercicios que se te presentan. (Todo se realiza en el cuaderno).

INGLES
Nota: La palabra is y are son sumamente usadas en la lengua inglesa.
is (iz) significa es o esta.
Are (áare) significa son o están.

Ejercicio: Utilizando tus vocabularios, escribe en ingles las siguientes oraciones.


1. Él es mi hermano. 1. _______________________________
2. Ellas son hermanas. 2. _______________________________
3. Ella está en el jardín. 3. _______________________________
4. El cielo es azul. 4. _______________________________
5. Hoy es lunes. 5. _______________________________
6. Esta es una pera. 6. _______________________________
7. Es abogada. 7. _______________________________
8. Esta triste. 8. _______________________________
9. ¿Qué es? 9. _______________________________
10. ¿Qué hora es? 10. _______________________________

KAQCHIKEL

Ejercicio: Con el vocabulario anterior y ayudándose con los siguientes dibujos, pinta el like si esta
correcta la frase y mandando la evidencia para su punteo.

Kinäq’
MATEMÁTICA

TEMA: POLIGONOS: Es una superficie que está limitada por líneas.

Polígono cerrado: Es cuando Poligonal: Figura formada por Poligonal abierta: Es cuando
el punto inicial y el punto final dos o más segmentos con el punto inicial no concurre con
concurren. distintas direcciones. el punto final.

ELEMENTOS DE UN POLIGONO.
LADOS: Son las líneas que limitan el polígono. Los lados constituyen el contorno cuya medida se
llama perímetro.
VERTICE: Son puntos de unión de los lados.
DIAGONALES: Recta que unen 2 vértices.
APOTEMA: Perpendicular que une el centro del polígono con cualquier lado.

A
Ejemplo:

E F B Lados: (A,B), (B,C), (C,D), (D,E)


Vértice: A, B, C, D, E.
Diagonal: E B
G Apotema: F G
D C

Clasificación de los ángulos:


Por sus ángulos interiores.
a) Convexos: Los ángulos interiores con menores de 180°. Ejemplo.

b) Cóncavos: Uno o más ángulos interiores miden más de 180°. Ejemplo.

Por su número de lados:


a) Triangulo b) Cuadrilátero c) Pentágono d) Hexágono
3 lados 4 lados 5 lados 6 lados
e) Heptágono f) Octágono g) Eneágono h) Decágono
7 lados 8 lados 9 lados 10 lados
Polígonos regulares: Poseen lados y ángulos iguales.
Polígonos irregulares: Sus lados y ángulos son desiguales.
Polígonos iguales: Tienen igual forma y misma superficie.
Polígonos semejantes: Tienen igual forma, pero diferentes superficies.
Polígonos equivalentes: Tienen igual extensión, pero forma diferente.

Cuadriláteros: Son polígonos que tienen 4 lados.


Los cuadriláteros se dividen en:

Paralelogramo Trapecio Trapezoide

Los paralelogramos también se clasifican en:


Rectángulo Rombo Romboide

Cuadrados: Sus lados son iguales y los ángulos son rectos; es un polígono regular.

Ejercicio: Con las cuatro piezas se forma un triángulo. ¿Cómo debes colocarlas para lograrlo?
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

TEMA: CALIGRAMAS: Los caligramas son figuras que se forman del contenido de un poema o un
mensaje. Ejemplo:
Por ejemplo, si el poema o mensaje trata del amor, puedes escribirlo dentro de un corazón.

También puedes formar caligramas con la figura de la letra que empieza un poema o un nombre.

Ejercicio: Escribe tus propios caligramas con versos de un poema o enviando un mensaje.
Ejercicio: Con la inicial de tu nombre.

You might also like