You are on page 1of 16

ÉTICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN ENTIDADES PÚBLICAS
Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

INTEGRANTES:
MARTIN MARCELO FELIX - DIAZ MIJA
LEA DEBORA OROSCO SOLIS
GABRIEL ISAIAS CCANSAYA PACCORI
ÍNDICE
Contextualización Eje de análisis principal
1 5 teorico

2 Presentación del tema


desarrollo del eje del
6 analisis principal

3 Justificación del tema

Anticipación de los
4 subtemas a desarrollar
INTRODUCCIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN
En la actualidad, toda la información que tiene la
empresa está almacenada en sistemas que

1 automatizan las acciones dentro de la misma. Pero


también se ha descubierto que hay gente dentro de la
empresa que ha robado información de la misma para
objetivos egoístas

2 Grandes compañías que son


hackeadas por delincuentes
especializados en informatica.
PRESENTACIÓN DE TEMA

El tema que se aborda es la


ética en el manejo y control
de la información en las
entidades públicas y
Se convierte en un aspecto
pequeñas empresas en el
fundamental para garantizar
Perú
la integridad y continuidad
de las empresas
Desde una perspectiva
ética, el manejo y control de
la información debe estar
basado en la transparencia,
integridad y responsabilidad
JUSTIFICACIÓN
PROBLEMA

Aumento de la
vulnerabilidad de las
empresas ante el robo de
información por parte de
Es fundamental tomar medidas
enemigos internos preventivas para garantizar la seguridad

La evolución de la tecnología implica


nuevos desafíos en el manejo y control de
la información
ANTICIPACIÓN DE SUBTEMAS
Ética en el manejo y control de la
información en entidades públicas
y pequeñas empresas en el Perú
Factores que contribuyen a la
vulnerabilidad de las entidades
públicas y pequeñas empresas
ante el robo de información por
"enemigos internos"
Desafíos éticos para cumplir con
los estándares internacionales de
seguridad de la información en
entidades públicas y pequeñas
empresas, específicamente en el
Perú.
DESARROLLO
1. EJE DE ANALISIS PRINCIPAL
HISTORIA DE LA ETICA EN LAS EMPRESAS
LA ÉTICA EMPRESARIAL SE CONVIRTIÓ EN UNA
DISCIPLINA ACADÉMICA LUEGO DE QUE UN GRUPO DE
FILÓSOFOS INTERVINIERA Y DEBATIERA SOBRE LA
“ÉTICA EN LA MEDICINA”. COMO DISCIPLINA, LA ÉTICA
EMPRESARIAL SE OCUPA DE ESTUDIAR LA MORAL EN
TORNO AL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS Y SU
IMPACTO EN LA SOCIEDAD.

NO RESULTA EXTRAÑO QUE LA ÉTICA HAYA


SIDO LA GRAN OLVIDADA DE LAS TEORÍAS DE
LA ORGANIZACIÓN DURANTE AÑOS.
PRIMER EJE DE
ANALISIS
Punto Principio Ético Roto

Filtración de datos sensibles Privacidad

Falta de seguridad y medidas de protección adecuadas Responsabilidad

Uso indebido de datos personales Confidencialidad

Manipulación y alteración de datos Integridad

Falta de transparencia y notificación Transparencia


2. EJE DE ANALISIS SECUNDARIO
Factores que contribuyen a la vulnerabilidad de las entidades públicas
y pequeñas empresas ante el robo de información por "enemigos
internos"

Es posible identificar cómo la falta de medidas de


seguridad actualizadas, la ausencia de controles
de acceso efectivos, la falta de cultura de
seguridad, la falta de capacitación y
concientización del personal son algunos de los
factores que contribuyen a la vulnerabilidad de
las empresas ante el robo de información por
"enemigos internos".
SEGUNDO EJE DE ANALISIS

Punto Principio Ético Roto

Filtración de datos sensibles Privacidad

Falta de seguridad y medidas de protección adecuadas Responsabilidad

Uso indebido de datos personales Confidencialidad

Manipulación y alteración de datos Integridad

Falta de transparencia y notificación Transparencia


3. EJE DE ANALISIS TERCIARIO
Análisis enfocado en los desafíos para cumplir con los estándares internacionales
de seguridad de la información en entidades públicas y pequeñas empresas,
específicamente en el Perú:

Un desafío para las empresas en el Perú es la complejidad de los estándares


internacionales de seguridad de la información. A menudo, estas empresas no
tienen el conocimiento técnico necesario para comprender y cumplir con los
requisitos de seguridad exigidos por las regulaciones internacionales. Esto
puede dificultar aún más la implementación de medidas de seguridad efectivas
TERCER EJE DE ANALISIS

Punto Principio Ético Roto

Filtración de datos sensibles Privacidad

Falta de seguridad y medidas de protección adecuadas Responsabilidad

Uso indebido de datos personales Confidencialidad

Manipulación y alteración de datos Integridad

Falta de transparencia y notificación Transparencia


PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
Fortalecer seguridad: Medidas sólidas (cifrado, firewall, detección intrusos).
Evaluar riesgos: Identificar y asignar recursos.
Establecer políticas: Manejo y protección de información.
Capacitar personal: Conciencia y prácticas seguras.
Realizar auditorías: Evaluar controles y cumplimiento.
Alianzas y conocimiento compartido.
Mantenerse actualizado: Tecnología y amenazas.
Canales de denuncia: Confidenciales y seguros.
Pruebas de penetración: Identificar vulnerabilidades.
Cumplir regulaciones: Legalidad y ética .
CONCLUSIÓN
La ética en la implementación de sistemas de seguridad de la
información en entidades públicas y pequeñas empresas
peruanas es un desafío relevante. Problemas como la
negligencia en la protección de datos sensibles, falta de
transparencia y responsabilidad requieren soluciones éticas.
Esto incluye conciencia ética, regulaciones claras y una
cultura organizacional que valore la ética y la integridad en
todos los niveles.

You might also like