You are on page 1of 5
D. PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 1. Control de la produccién Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricacién de articulos y vigilar que se haga como se plane6, es decir, el control se refiere a la verificacién para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mfnimo las diferencias del plan original, por los resultados y practica obtenidos. Funciones del control de produc + Pronosticar la demanda del producto, indicando la cantidad en funcién del tiempo, + Comprobar la demanda real, compararla con Ja planteada y corregir los planes si fuere necesario. Establecer volimenes econémicos de partidas de los articulos que se han de comprar 0 fabricar. + Determinar las necesidades de produccién y los niveles de existencias en determinados puntos dela dimensién del tiempo. + Comprobar los niveles de existencias, comparandolas con los que se han previsto y revisar los planes de produccién si fuere necesario, + Blaborar programas detallados de produccién y planear la distribucién de productos. El control en la produccién es de vital importancia dado que: 1. Establece medidas para corregir las actividades de tal forma que se alcancen los planes exitosamente 2. Determinay analiza répidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no se vuelvan a presentar. Escaneado con CamScanner 3. 4. : 138 Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores. Su aplicacién incide directamente en la racionalizacién de la administracién de los recursos y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de esta area. Escaneado con CamScanner Seguin su criterio funcional la empresa clasifica sus decisiones en la produccién, mediante las siguientes categorias. a. Proceso: Las decisiones de esta categoria determinan el proceso fisico para producir el bien o servicios. Las decisiones incluyen Escaneado con CamScanner el tipo de equipo y tecnologia, el flujo del proceso, la distribucién en planta asi como los demas aspectos de las instalaciones fisicas o de servicios. Capacidad: Las decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de’ capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto. La capacidad se relaciona con los pronésticos de la demanda a corto, medio y largo plazo. La capacidad a largo plazo la determina el tamaiio de las instalaciones fisicas que se construyen. A corto plazo, en ocasiones se puede aumentar la capacidad por medio de subcontratos, turnos adicionales, otros. Inventarios: Las decisiones sobre inventarios determinan lo que se debe pedir, cuando solicitarlo, etc. Los gerentes de inventarios deciden cuanto gastar en inventarios, donde colocar los materiales. Escaneado con CamScanner la fuerza de trabajo incluyen la seleccién, contratacién, despido, capacitacién, supervisién, retribucién, asignacién a puestos de trabajo, medicién y control de calidad del trabajo efectuado. Calidad: Las decisiones sobre calidad deben asegurar que la calidad se mantenga en el producto en todas las etapas de produccién: se deben establecer estandares, capacitar personal, inspeccionar el producto para obtener un resultado de calidad. Escaneado con CamScanner

You might also like