You are on page 1of 178
indice PORTADA SINOPSIS. PORTADILLA DEDICATORIA PROLOGO LLALEYENDA NEGRA: EL HUEVO DE LA SERPIENTE 1. CLAVES PARA COMPRENDER EL TABLERO DE AJEDREZ MUNDIAL TA eHORA DEL ATLANTICO» lconquista,a debate: la Escuela de Salamanca [EL PODER COMO BASE DEL GRAN JUEGO DE AJEDREZ MUNDIAL LA GONQUISTA DE AMERICA: EL PESO DE Lo POLITICAMENTE ‘CoRRECTO "eancept de sbordinacn cultural atmeligntsiay a esaperesructara cultural DIVIDE Y'VENCERAS. COMO LAS GRANDES POTENCIAS MANTIENEN SU PODER. IAS ACCIONES ENCUBIERTAS QUE CAMBIAN EL RUMBO DE LA Ee Tt ar te nec Tt amen apt neces edestrat desde dentro dl poder del Vaticano scr bs genders ead orl diploma betas fa de guar isaac tee pna ‘Sc de eda de cintficas maxis para que trabajsen en Estes Unidos nfs proves arpespartes' oer Reet en aia Te operat Doctor Zhivage 2 {QUE LLEVA A UNA UNIDAD POLITICA A CONQUISTAR EL won lucha por el poder "talc pr poder Ela bineds dlslrie Sid apelnc pork pn lena LOS CONCEPTOS DE IMPERIO E IMPERIALISMO ELTJEMPLO DEESTADOS UNIDOS 3: LA GRAN BATALLA POR EL RELATO HISTORICO LA FALSIFICACION DE LA HISTORIA: «El HUEVO DE LA SERPIENTE» FRANCIA: LA LEYENDA NEGRA ILUSTRADA INGLATERRA: MADRE" DE LA HISPANOFOBI HISPANOAMERICA as tes hispaneamericanas levi de nates ESTADOS UNIDOS? EL PADRE DEL NACIONALISMO MEXICANO a leyenda nega, cuestonada en Bstados Unidos igeymen del desapeg mevca hacia pana LA UNION SOVIETICAY LA LEYENDA NEGRA LALEYENDA NEGRA RESURGE EN EL CARIBE AS ONG Y LA LEYENDA NEGRA LABATALLA POR EL NOMBRE Py 4. LAS VERDADES POLITICAMENTE INCORRECTAS LAINVASION DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ASIA OS AZTECAS: EL IMPERIALISM(O ANTROPOFAGO EL IMPERIALISMO TOTALITARIO QUECHUA Les sacrfceshumanes ‘5. DEL CERCO ISLAMICO AL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA ELCERCO ISLAMICO ELGRAN OBJETIVO: ATACAR AL ISLAM POR LA RETAGUARDIA ELORIGEN DE LA POTENCIA MARITIMA ESPANOLA LEA AVENTURA PORTUGUESA, LEA EMPRESA DE CASTILLA, [EA POSIBLE INVASION CHINA, LA ESPARA QUE LLEGO A AMERICA ESPANA SI DESCUBRIO AMERICA 6. ESPANA NUNCA CONSIDERS QUE AMERICA FUERA UW BOTIN UNA. INTERPRETACION MARXISTA DE LA CONQUISTA DE AMERICA ELA CONQUISTA AL POBLAMIENTO DEL INTERIOR DEL CONTINENTE. HISPANOAMERICA SE PUEBLA DE INDUSTRIAS ELMESTIZAJE, UNA POLITICA DE ESTADO LS CIENTOS BE MESTIZ0S FRUTOS DE LA PASION ¥ DEL AMOR Do Marina doa abe as madres de Meco Martin ort atin eb cabalere dl Orden de Santiago enor Cortes Meter mest fl Dona Leonor pana princes conquistadors ln Garcia de Vga sold historia y poeta LA'POLITICA DE_NO™-MESTIZAJE DE GRAN. BRETANA: ‘AUSTRALIA, LA PRISION MAS GRANDE DEL MUNDO ESPANA. CONSTRUYO. UN IMPERIO; INGLATERRA, UN IMPERIALISMO 7-1 FEBRIL FUNDACION DE COLEGIOS Y UNIVERSIDADES. 'LAMEJOR EDUCACION PARA LOS INDIOS Y MESTIZ05 LUN ROSARIO DE UNIVERSIDADES -ELeemple del eal Universidad de Méico {dectring police de as ntversidades zs fats dea nsec LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS 8, LOS HOSPITALES EN AMERICA: EL ORGULLO DEL IMPERIO ESPANOL HOSPITALES GRATUITOS PARA TODAS LAS RAZAS HERNAN CORTES, FUNDADOR DE HOSPITALES EN NUEVA TSPANR es ‘On hospital paras eproses E rbd Rel de NE: gj hpi del mando pare les ‘Un hit ara leita Mone pula de pads EL VIRREINATO DEL PERU: UN SISTEMA DE SALUD GRATUTO PARA TODOS. ‘Un hasta paras veces Un gra hsp pare ute Le farmaca dee hoptals dl Vrenao dl Per ‘OTROS HOSPITALES EN HISPANOAMERICA 9. L05 «PUEBLOS ORIGINARIOS», CONTRA LA INDEPENDENCIA TAS INVASIONES INGLESAS: «EL AMO VIEJO 0 NINGUNO» FEL COMIENZO DEL GRAN DESCONCIERTO LA CORTE PORTUGUESA COMO ESPEJO FERNANDO VII: EL GRAN RESPONSABLE LAGRAN CONFUSION Y LA COLA DEL DIABLO LUNA GUERRA DE FAMILIA LOS INCAS, FIELES A ESPANA HASTA EL FINAL ‘CUANDO LOS MAPUCHES LUCHARON POR ESPARA TOS GUAJIROS CONTRA BOLIVAR Y LOS INGLESES TA-CONQUISTA DE MEXICO LA HICIERON LOS INDIOS, Y LA. INDEPENDENCIA, LOS ESPAROLES. EL PLAN DE RECONCILIACION Y EL PROYECTO DE UNA CCONFEDERACION HISPANICA UNA GIGANTESCA VICTORIA INGLESA 10, LOS INTELECTUALES HISPANOAMERICANOS CONTRA LA LEVENDA NEGRA . SARMIENTO, 0 EL ODIO A ESPANA LACHISPA QUE ENCENDIO LA PRADERA ODO: «NUESTRA PATRIA ES LA AMERICA ESPANOLA» VASCONCELOS: «LAS DERROTAS DE LA.INVENCIBLE Y DE. ‘TRAFALGAR SON TAMBIEN NUESTRAS DERROTAS» ‘nex este mejor goberaade Meio que durante la clon “lindigentona como teoloia de bccn {Untold depo deg pr (na pope qu no ee poral. UGARTE. EL SOCIALISMO HISPANOAMERICANISTA, "Nada de recrminaiones conta Espn tral igen an Testament de Ugur: aaa leyenda negra ‘GALVEZ: «SOMOS LATINOS, PERO ANTES ESPANOLES® LRINESPERADA HERENCIA DE TROTSKY EN HISPANOAMERICA uae reeset Pawn cono soem oF 4 cs TN mpnicvmine pomp et um intmies png hari ‘ieee suf CAG nu run so Ee gt isa cul at tooo 12, UN NUEVO DESTINO PARA TODOS LOS ESPANOLES ESPANA FRENTE A EUROPA EUROPA ES El PROBLEMA LUNA «VENTANA DE OPORTUNIDAD» A CONFEDERACION HISPANICA PODRIA DEJAR DE SER UN SUEKO| LALA MIGRATORIA Y LA PURALADA METAFISICA HISPANOAMERICA ES EL MILAGRO 13. EL SEPARATISMO CATALAN Y LA PUNALADA GEOPOLITICA LAINVENCION DE UNA CATALUNA ANTIESPAROLA EL DESASTRE DEL 98 10 EXPLICA TODO \VICTIMISMO Y MANIPULACION, EL SEPARATISMO. CATALAN Y EL. INDIGENISMO FUNDAMENTALISTA SON HERMANOS GEMELOS 14. PARA QUE ESPANA SIGA SIENDO ESPARA ‘EPILOGO ESPANA, MADRE PATRIA DE MI AMOR BIBLIOGRAFIA LAMINAS cREDITOS, NoTAs: SINoPSIS La leyenda negra que condujo a la subordinaién social y cultural de Hispatoambria y despa durante sigs, y que as fallevadosnorconosraenorme' ec oad fas obra tis genial del marketng pllco Grtnicorextdounidence Criotamente, svc, fata monumental bra rebate, uno por tno todos los clichés ereados durante generaiones y demuctra ‘ue nada separa a Espa de América na Amica de spate, Salve fa mentiray la falsieaion de la historia, y To hace desde Alferentsperspocivasyvllndose de mltples ference como ialteratrhodl cine. Mazcexo Guuto Omooeo ‘MADRE PATRIA, Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalan rélogo de Alfonso Guerra © A Alfns Garr, Mara Esra Roca Bares, Agno Dague, rigdan Alvaro Darn: Prades, Santo Armes Joe Pray ated spate uate “senfenar leyenda negra ‘Ala memoria de sd Erigque Rod, Manuel Gave, José Vasconees, Manel BaldomeroUgart Rafi Blanc Fombona, ‘Vicente Sera, orge Abelard ames yuan fs Hemande: Are ‘ue lucharon asad inal deus das comra lafaleficotn dea historia de Hipansameria Alamenera dedi cand rs de Mert. cle calico qu cme cc marae ns. Ami ace Li‘ laurie alba ‘A iain Javier Bera, quien me rind a oportunidad m eecconvertime en sr. Al amigo Robert Vital or su invlrable yuan nat i Sarinde eto. ‘A mis ios, Jan Carls, Mara nds Antoni, ‘es que amo profendamente Ans de ule meenamoré en Granada con quien quiero “cninar dela mano asa el irl de musts das. Pid aloe Santos dl Cielo aque ayuden mi pensamiento: ipo en ce omens que voya cantar mi historia "ne refresquen la memeria 1 adlaren mi entendimtento JOS Heme, gaucho Martin ero Soles libre el hombre que no tene miedo Fras anna Atos TeKo8 {Callaremos ahora, par lorar después? PROLOGO Maire patria es un vise hacia ol pasado, hacia un momento decisive de la historia de todos los paises hispanohablantes: el momento del descubrimiento la congusta y el poblamiento de ame Es un viaje hacia las fuentes histéricas que no pueden dsociarse del poder dela cultura en la lucha que las grandes ptencias han realleado en todos los tempos. ‘En esas luchas las potencas que se enfrentaban a Espafa utlizaron la. deformation "dela historia ‘como. metodo de dlenigracin de Espafa y de los espaoles, ceando una. vsiin nefasta de laactuacidn espaiolay aifundiendo To que se conoce ‘como la leyenda negra, Una leyenda negra es una elaborada operactén para lograr Ia imagen distorionaia de un pals, con el objetivo de perudkar los intereses del pate denigrado cbtener beneficios para aquellos que oven en area a anil Eyed, eI xacerbaon tn nacionalismo que para avanzar sobre otros ples lanza ala ‘opinin plea una especie fabulad entre otros datos reales. nov examin no eu excepsgn en a ior oad momento se ha producido una propaganda negativa conta el pals {amine Lo fren a een nen epala = Sue lejos de ser combatida por las vitinas dela desinformacin, fue ssumids,interorcada, por ells, hasta. con un clerto placer tortor, Quinientos aan después no son pocos lor espaol, incluso algunas institucones publics, que mantienen una posilén qe da carta de veracdad as graves alsedades fundies por os {he se oponian «Espa hace ya cnc sigloe Ts desumbrante ~y my elea para ichar contra las mentiras sobre Espana que haya de ser un espaol de América el profesor Marcelo’ Gullo Omodeo, quien asuna la defensa de ln aceon ‘paola enla América bispana, El autor rinde un tribufoexcepcional ala verdad histrica con arguments que se sostenen sobre las posiiones de especalistas y protagonisas histricos de toda clase y condicién, desde el trardsmo al peronsm, sin olvidar fos iberales, Gullo Omodeo tcrpone Gon darulady precisa sua rasomee pera deunontar ia leyenda negra y lab puntala con testimonies diectos. de personajes que representa sn amplio aco ideolgpco, lo que dota Ee mayor legitimldad ain ganda por sf mismo con Sus sertrat El profesor no hu excrito slo un trode historia, sno que sb ligar‘ios acontecimientos del momento actual. con os hechos Iistries, mosrando como la leyenda negra tivo consecienclas fue Hagan hasta musics diss’ Un genplo cave est en la Hispanofobia que sienten hoy ls drigentespltcosnalonalistas de" Catauta, gue slo ae. puede explcar_porgue.sguen tnganchados a Is leyenda negra y busean cualquier seal para ‘ponerse Espafa y au lengua anbién ba tocado una deci heroic: hichar contra eal ncleo duro del subordinaién cultural que sfrimes desde hace Inds de doscientoc ats». Yla calico delheraca porque no Son muchos los espafles dispestos a dares batalla por a verdad. hor nor narra, on sencilesy preision, fe excepen que represent Epa al eoestonarae asf misma‘ egad de la gusta, El emperador Carls: V_ solicit la opin de los SStuliovos_y_ lov Hlsofor mis importantes del momento, onvrtendo la conquistaen una hazata ltr, s pero también um intent de hacer prevaleer I juste, preisamente en una Specs bral yenguae En Salamanca, tenor del cestonamiento dela conguista, zacri ol Deretbo tatwnecional 7 ly twoie dele decocbog humanes, instrumentes may valloso sobre todo a partir de que el imperaismo ings convrtieralariquez ye poder en la medida do'tods ln coms sin singer priacps oral que fonda rena Stibesambiciones. asi hasta hay. Marcelo Gullo Omodeo parte de un principio elemental pero que no siempre es rexpeado al analiar los hechos historian noe puede jngar el pasado con los valores politics y morales gue se cen dasrvilds en Quoc poderore. No ca amass al presentsmo, el Juco af que acuaron en ircunstancas muy [iferentes de ln actunes con los criterias dominantes cuando Se tite luce sera juego tabi. ‘YNes que seria initil ntentarcomprender el presente sin enter pasado. No poedo resstnme a una ca del profesor por su vibrate actualidady magstral expicacin Qué posria sa un pueblo see tergiversa os lefalsifica su pasado? it le Bucedera aun pueblo sss ies y sus Joveneseatudan una ffstoria,la'de su, promo. pueblo, intencionadamene flsicada? La ‘espuesia es simple exe puclo pedevs su ese, nu eser nacional ‘Ravello que le hace ser fo que es quedartavacio de contenido como un iio sina a tacts fe conte a fps on ‘Esciuign Adlatemos ahor une premis lave: a leyenda negra es "corasdn” dela faaiicsrton de" historia “de fspana Igganoamérc. Fs decir, a storia dels pelos Hispanics ha ido delberadamenteflsficada,yelolvio yl atsiracion de ta storia ilevad nto en spa am en isancumerca, la peri es Como sostiene el fl6sofo marxista argentino Hernindez Arregui: Todo eo exige una reviién de In Histori, Revocar In imagen aceplada sin cia sobre Espana y sobre la Amis pana (of ue ftamarcado nuestra servdumbre material y cultural 2 To targo de for Sposa necro aon be coco br spate ‘tomo porta ogaruta argentina, coe ntereses de cise [coma en {odor lar blgargt de tod lor fepuins spanoomersanae] Ta {Poca ent apenice del inperiobnico (14} ‘Nose puede comprender el hoy de Espafia_y de_toda Hispancamérica. st olvidamos a historia, la historia dela reconquista, la historia dela conguista de América y la historia de Ia disolucién del Imperio. seria initil intentar comprender el Preset sin entenderel psa, Me wk ‘Cabe aqui una pregunta: ;qué pasaria si a_un pueblo se le tergveran sel fifa su pond} Qué le sucedets aun pueblo iss nis y sus j6venes estudian tna historia, la de su propio Pueblo, intetcionalmentefalsificada? La respuesta es simple: ese pol ender terse nacional, Agel gue hace set fo que es quedaria vaco de contenido, como tn cuerpo sin alma. soles ehacamente To que, le acontece @ spa en esos ‘momentos, y de ahi los impulsos separatists y el peligro de su Aisoluibn.Adelantemos ahora une prema cava leyenda negra fe el corazén de la falsificacin de la historia de Espana y de Hispanoamérica. Es decir, la historia de los pueblos hispanoamericanos ha sido deliberadamente flsficada, y el olvido y la falsificacign de Ia historia han llevado, tanto en Expafia como ‘en Hispanoamérica, ala pérdida del ser nacional. Por ello, como sostiene Juan José Hernéndez Arreguil1S), para recuperar el ser nacional és obligatorio buscar sus origenes en la historia y reflexionar sobre la pérdida del ser nacional, El fl6sof0 argentino sostene: ay, pues, que retroceder a Espa yal hecho de la conquist,calar cen la cturss nigenas yen 8 petiodo hispdnico, vadear el mas “ereano de a aida del Imperioexpanol em America con el sscenso del ‘omini‘anglonjon, dea pasar ala epoca actual’ descr fa {ntluencia de mpeviaismo con su tender ata digrepacon de lo suttono,y,ralmente como resado de este etorg os orgs ue eve rico mltods que expica el estado actual de una Teaidad Fisica, denupciarenéeglamente la version antinacional adulterada Sabre estos pucblos,sancenada a través dl sistema educative Por las ‘gargs dominanen Todo eso ergs, ana revi de a eto Hep [Tate a arcade nocra erie eerily ata 231 argo dl siglon wx es necesaia Ta abolel6n del concept Sobre #spafa difundido por a oligarauia argentina, cuyos intereses de flase [como ven todas Tas" oligargulas “de todas las replicas Fispanosmericinasl a teocaron en un apendice del Imperi bianco. Les fas igo proyacadas pow Lagonda negra ect como naciticocuturlesny por ell, roe one Narn ts on i Rae aceon rama Potties onto eceer thchonen Saget goede clement ol rama vat ee arc STS gene yaad noes oes SS Sagazmente, Arregul apunta: in mvs el vid delibrao del prod wna por dela histoniografia de as ligarsua ha respond al pam oct UsThaceres perder’ estos plsselfecuerdo a pants nidad, ica de los Vinteresesextranjeros_Suplantados por stosenfermos in fundamentos geogrifice resis 7] Sigulendo la Idgica de Hernindez Arregul, gno podria pensarse {que aguello que en su momento le acontecié a Hispanoamérica le sth sucedlendo ahora ala propia spas? tl svido deliberado de la historia de Espata promovido en Catala, en los Paes Vascs J, en menor medida’ en calla, ba provocado en estas regiones la pérdida del recuerdo de su unidad fone eto de fv posi dn pony Is apron de Elpoder de las ideas is en el mundo de la cultura ~en la dimensién cultural de la vida— donde los intelectuales generan las grandes eategorias de analisis metapolticas, que condicionan la lamada politica nacional (© internacional. Son esas categorias las que permiten al hombre llegar a conocer el mundo que le rodea (la realidad nacional 0 internacional), pues el proceso de cognicin de un objeto no es un simple acto mecénico mediante el cual la realidad se refleja en [a conciencia del hombre, sino un proceso complejo en virtud del ual el conocimiento de lo singular, de la experiencia, se interpreta ‘mediante lo general. As{ pues, las Categorias conforman un mundo {ategorial) que i bien no se percibe de forma inmediata —solo se ibe por sus efectos—, provoca un condicionamiento dela vida Politica, tanto de los hombres como de los pueblos; tanto en el mbito nacional como en el internacional. ‘as zonceras de las que le hablaba, siguiendo al pensador argentino Arturo Jauretche, conssten en _pincpios introducidos en nuestra formacién intelectual desde la inde ea infancia ~y co Goss para sdlkos—con la apariencla de ‘Moms para impeditnes pensar las cosas del pals por a simple fecal be seria acumen a mia faci de on ancsiones del sos, hechasentenci. Su fuerza no et en clarke Ge" Srgumentacion. simplemente. exclujen la argumentacion Scand Sogicamente teat, waa, roo a Inteigencs, “que sirve de premisa~ y su efclencia no depend por tantot'de ia ‘hubidad ef a dissin como de que no hays Scwsiéns ‘Sin duda, como la eritica histérica seria ha demostrado, una de las més grandes zonceras que es repetida hasta el hartazgo en cursos, seminaris, programas de television, peliculas y libros es la leyenda negra de la conquista espatiola de América. La leyenda negra es la conclusién de un sofisma hecho sentencla. Hoy, en el ‘mundo universitario iberoamericano, los tépicas establecidos por Ia leyenda negra ~e genocdo de los pusbosorignarios, el robo del rode América, adestrccin de cuturasextrsordnaias no oo eusioadoe cece, Tina actalidad, a clenca ~incllas ls cena socials, tales como la storia ia antropoiog, le pstesog, I socologi, ia ovo lt rslaconestcmnaonalet onre trash Ieredado of presi de as grandes eigiones del pasado yl dice ‘i fein ona oqo ex erty ogre Slo cortcs fociles son Tor que excriben or nicvos textos sagrados, ls pertoaay, en os Saris, revit y canals Ge televisn, son los Eins saceoter dela tusya reign en eae nuevo txts Sagrados, le leyenda negrs de i conqitaespatola de Ameria pst nga conta Come sian ol apicligs brave Jose Sour 1 preciso siempre tener en cuenta que [] som sempre ls grandes ieas‘deinelectatesy especiales ye tin en fa bat de os programas de los partdor poltcas, de la paniicacion extatl, de {quelio que se ensea en as Zlas deo que €decde en fo triburales le aguello que se pully en los Gangs Como la geneslogi de Iss as dominantes (a leyenda negra es una de lls} nos realada 0 {ets binant i Sect linda explctada, es que tenemos la impresion de que las eas brotan ‘Sonnet ns vert en arg ici sina sci bre simismali9) 10 dud cabe de que la leyenda negra se ha istituconaizado coino lectura dominante de toda la sociedad expafola sobre misma? jQué_duda cabe de. que la leyenda negra se ha insttuciotlizado como la lectura dominante de todas las Sede: spaparericaan oye am Cbe pega fentonces: a qué interesesgeopoliicos poderosos estivo Y es ‘conectadala producein y difsion de a leyenda negra? iis pub sas pis ue expan formaron ydesarolaron. La impronta recida por ls uniades, teas ens etapa fariacional modela st porveiry, en clerea forma, su comportamiento posterior en el escenario inernacional inlso su comportamiento en la historia misma, ‘No ce puede comprender Io que son Estas Unidos, hina, ‘Alemania! Francia, Espana, México, Argentina, Brasil Turgula~ nininguna otra ‘unidad polities sin eonocer profundamente su pasado sus orgenesy com evolucionaron ao arg de los sigs Los médicos, para diagnosticar una enfermedad, genealmente satin Gntcer art psn os ieee ares dl cents l conocimiento defo que tm indviduo eso puede hacer, su ‘Exped y su vocaclon, se btione del modo en que Setuso defo Que rodujo af large de su vida 0 sea, raves su cucu vitae o de Drontuari pli Por tant, la cmprensén de un fendmeno pico ‘dela politica de un Estado’ pasa por el conocimiento dela historia, ‘ues si ada es abslutamente cierto, tampoco nada es absolutaments Eonlingente, casual 20 Se Impone aqui, entonces, una pregunta: gEspafa, regpecto a ‘América, tiene un curriculum o un prontuario? La leyenda negra nos ha hecho creer que Espaia tee tnicamente un prontuario. LA coNqUISrA DE AMERICA: EL PESO DE LO POLITICAMENTE ‘CORRECTO ‘A cesta altura de nuestro razonamiento resulta interesante la reflexién que realiza Jean-Pierre Péroncel-Hugoz{2} tras. su pprolongada experiencia en los medios de comunicacign de masas: erea de treinta aos de peioista al servicio de los daros franceses alsin me ach fender oo enor usta ares periodo de tiempo de disminutr: No fue necesaio para exo. des EeStapo o del Gul. sigulera de un censor. simplemente el peso Social profesional, otdiana, invisible e Inodaro, pero rapidamente onvertio en incuestionable, "del wpensamienta inco». ye. lo sgoliamente corecion. ase “dstrayeron, mis que” tm ot ‘eae stoma de contol poco fansnaconal neon lt anaes Universal dela epresnl22. Es imprescindible remarcar que la leyenda negra de la conguista la de América forma parte del «ntcleo duro» del »-Cuestionar ese miicleo duro Implica asumnir el riesgo de ser expulsado automaticamente de la ‘ecomunidad académico-cientficy. Por temor a perder privilegios, hhonra y hasta amistades, lo polticamente correcto impone entre los acalémicos no solo lo que hay que decir, sino lo que no se debe decir. Digamos a modo de ejemplo, y solo de paso, que no se debe hablar de la politica de mestizae exitosafomentada por los Reyes Catélices, de los mestizos que destacaron en la literatura las armas ©el comercio, de los miles de matrimonios felices entre las loncllas indie y los conguistadores, de las universidades de fexcelencia reads por espafa en América, de Tos centos de profesores que Espana envié a América, de Ia politica de creacon ec hoyptales, de fr noblezaIndigena que conserv sus privlgios despues dele congusta., pero, sabre todo, no se debe mencienar ni porcasualidad el canialtsmo reinante en la mayorla de los mal derominadon "puclos origariooy na exited imperialismo antropagoestablecio por los aztecas en la meseta mexicana porque exo pondra al desnida el mito del buen salva yocarin al deseblr a ase dela leyenda negase de a storia de la conguista de América escrita por las potencae cnemiga de Epa El concepto de subordinacién cultural EI pensamiento politicamente correcto ~en cayo nicleo se encuentran, entre otros topcas, el genocdio de hos. pueblos ginarios acontecido desputs del descubrimiento de América y la Wiolaidn sistemtica, de las) mujeres indigenas por os conquistadores espaficles~ se impuso tanto a las slits poltcas amo a las masas populares través de lo que algunos autores han ‘denominado «poder lando» wimperlalismo cultural», pero que nosotros preferimos “devominar simplemente subordinaion ieoldgiesEultra. dfn qué consist exe poder blando o imperialism cultura? {iar poliieas destinadas a lograr la subordinacion idolégica- cultural es dest las que pretenden imponer los obetvos, faado por edo dei seducgn fueron denominaan clegantemente, por el plitéloge estadounidense Joseph Nye como “poder Bandas propio Ne rma spnnos Hay una forma indirecta de ejerce el poder, Un pale puede obtener los realtador que prehere en fx poca mundial porque otros paises gute sei cceddo an eterna que promis ales ects, RSLS ochre seinen are ee ed igegcceneine ie Se aa Ip leah ce i alana onicginale Sistlpardemedslssirtiag Dds Seam nike nares at canst ena tocion delay propas ideas en i capaidad de Se gaat heen re {Eels ots anfestan. Las pares desdalescentes saben qu, shan seis at mae nt an Saget pee ee ee a Enea ahaa Silt Dione ckas WU TS isda ane Bcgucsata eiibhirmrerees iat Roetayenas ya oe basin Los Estados poderososcuentan con instrumentos —afilales»y sno oficiales» ~ para lograr la subordinacion ieolgpco cultural de itsads me Sie Tne de Nye, exten genera oficiales» los organiamos del Estado’ yageneradores no ‘flales» —Hollywoed, Harvard, la Fundacin Billy Melinda Gates, tte de epoder Bandon. Entre los instrumentos oficiales, Nye tmenciona ala diplomacia, los medios de comunlcacion, los programas de intercambio, la ayuda para el desarrollo, la ISintencia en casos de desastres naturales Tos contactos entre tjércitos: Para Nye, el «poder blando» debe estar diigo a onsegul Ia congusta de ls mentesy ls coazones tanto de las tes como de as masas populares: Los estudiantes extraneros que regresan a su palsy llevan consigo seas extadounidensesautentah nuctiro poder blando, a eapacdad ‘ongolstarlas mentesyloscorazones de otros 24 Podemos afirmar, siguiendo el pensamiento de Hans Morgenthau, que el objetivo ideal oteleoldgico de lasubordinacién cultural, el cimperialismo cultural,consiste en la conquista de las ‘mentalidades de todos los cludadanas, tanto de los que hacen la Politica del Estado al que se quiere subordinar como de la ludadania en general Para definir el concepto de «lmperialismo culturals, Morgenthau afirma: Si se paderaimaginar la cultura y, més partcularmente, la det tea de un estado A con todos ss objetivo imperilistasconcret Enlrance de conquer hs trentallades de todos os csdedanos gue hacen la politics de un Estado 8, abservariames qu el primero de ls Tatadosfabria logeado una victoria mse" que” completa "habe ‘stablecido st dominio, sobre una base mis sdlida qu lade Cualguier ngustador miltar 0 amo econémico. Hl Estado™ A no necesaria ‘inchazer con a fuer militar o usar presiones econdmias pa 5s fines. Para ell, Ia subordinacion del Estado B a su vluntad se hbria produce por la persuasin de una cultura superior y por el ‘mayor drativo desu loots politcal] ‘priory For ‘esta alturas de nuestro razonamiento es precio aclarar que Ia leyenda nega dela conqustaexpaola de América constitay drincpal ingredient del imperalismo cultural anglosain para Eerrotar a spaha y dominarHispanoamérics.Inclcando # ls Site crcl a leyen nogra ees hicieron Lo ue Inglaterra ‘queria que iceran sin necesiadsiquier de que se indcara. imports “destacar” que, pare algunos pensafores, como eminder Arregui la politica de sibordinacin cultural ene como finalided iim no solo fa sconguisa de las menaldadesy, ‘Sino ladestrociém misma dl ese anconas del Etado set aa paltea de subordnacén. Y angle generalmente.~reconoce HemndesArregul~el Estado emisor dels dominscén cultural ‘Estado metropolis, ens propios emis) no. logra el Snigllamient de ser nacional dal Estado receptor, elemisor si ingen cent en el receptor «un conjuntoorginico de formas de pensar y de sentir, un mundo- ‘isin entremado yfnamente fabeiado,aue se transforma en atid “normaly de conceptalzaion, dela redad [uel se express como na cera pci, de a ead, ou sentient i conviecion de que la subgrdinacién de pals) su desjerarquietion cura es una prestinacion histrice,cotau equivalent, la'ambigua Sensacén dela neptitid congenita del pueblo en que se ha nacido de {tq sola ajuda extranjera puede redimil{ze) Esto fue exactamente lo que comenzé a suceder en Espafia en el siglo xv, a ratz de la hegemonia de los afrancesados,situaci6n ‘que, sin duda, se intensficé a finales del siglo xix y que llevé a ‘Ortega y Gasset, ya en el xx, a afirmar que Espafia era el problema y Europa la solucién, Sin dada, la sentencia de Ortega nace del sentimiento generalizado de «menorvalian que sufia Espafa y de Ig idea producida por ese sentimiento de que la «subordinacién» de Espana y su edesjerarquizacién» cultural eran una Predestinacinhistérica. Lo curioso y trégico al mismo tiempo es que la sentencia de Ortega y Gasset siga guiando, hasta el dia de hoy, la conducta de la ‘mayor parte de la clase politica espafola. Sin dud, esta anomali venta‘ racine ser en que spat fue sbordinada Ideoldgicamente, «imperializada culturalmenteo, en términos de Morgenthau, y en esa subordinacién ideolégica cultural, la leyenda negra es decir, la historia de Espaa excita por las potencias ners depia— cca wn garde. Destaqueros que, sungue el imperialism cultural, ex decir, egret Inssborialn cll por parte el ads eon (en'el caso que nos ocupe, Holands, Francia Inglaterra y tstados Unido), no logre la subordinaion ideldgica cultural total de Boo recto ene ap ue es can regs ispanasmericanas), pede dafar profendamente i estrctara povler de este timo si engendra, mediante el convenciniente IGcoogico ys falstcacién de a historia, une wulnerablidad ideoliea que resulta ser en tempos de pai~la mis pelgrosa grave de las vulnerabilidades posible, para el poder nacional, orque, al condicionarel proceso dela formacton de la visin del mundo de una parte importante dela cludadaniay de la ite dingents, condiciona la orientacln estrtepca. 8 ln plea conémica, de la poltica exterior y, lo que es ain més" grave, roe la autoestima de la poblaig, debiitando la moral y eh ‘arfter nacionales, ngrdiontesindepensables ~como tambien Scfalé: Morgenthau del poder nacional necesario pra levar ‘Seu polis dria «aan los iets det eres La intelligentzia y la wsuperestructura cultural» El historiador Jorge Abelardo Ramos{27], reflexionando sobre la importancia que tiene la subordinacién ideoldgica-cultural para las ‘grandes potencias,afirmaba: las naclones colonials, despjadas del poder poltico directo, sometids als fucras de ocspaton extranjerss for problemas de [t metracién cultural posden revestr menos imporancia, para el {erilisno, pus ote ss prvi conimicoy etn sures oi german des are LS cuca Soares Se Saale rime geen frit gies S Seba pee iediscrets dabei Seah See Se ee ae Ser Goan pede nents, Saad carta pt dpe ea SSIES Sneath le es 1 er en EE ta ‘Suid otra tr ects SRRGR iineaeeremebe) Arturo Jauretche23] afirma que, en las pulses sometides a la subordinsciin ideoiggica cultural, el “fruto natural del imperialism cultural 0 colonizacién pedagégica consiste on la conformacién de una intligentsia, que puede ser dfinida como el Conjunto de intelectuales natives cuyas mentaldades han sido ‘onguistadas por la ideologia politica de Ia potencia dominante, Por otra pate, sostene que en los pases dependients siempre existe una ssuperestractura cultural, que es el instrumental mmontado por la potenciaimperaista ene Estado sobre el cual fjerce. su” imperialismo cultural para la formacién de dicha ineligenta, pues esta. garatica mejor que una fuerza de ccupacién— fa subordinaciin del Estado “semicolonal ala metrépol imperial La neligenzia —afrma Jauretche— introduce en el Estado (fenémeno muy diferente al de una espontaneaincorporacgn de valores universales a una cultura national) Es Jastamente esa iteligentaa la que introdujo en Hispanoaméric la leyenda negra pata disolver al perio espa el librecomercio para hacer de {ada repiblica un apendice de Gran Bretaha ye naionalism de ‘ampanario para que nunca mis se. padiese pensar’ en la reconstrceldn dela unidad perdida ‘Sigulendo las. rflexiones_ de Gustavo Battstoni, podemos afirmar que los intslectualescontrahegeménicas son disidentes del Sistema que, al no aceptar las Ideas hegemdnica,suffen, como ‘castigo cl olvid, Por la presi dela superestructura cultural, que en os pases subordinados etd al servicio de las estructuras del poder mun oy en las universidades que pueblan Hispanoamérica, nega la leyenda negra dela congustaespanola de America yafrnar que a lon conquistadoresesparcles no solo les movia el fan deriquess ¥ que no fueron violadores en serle de Tas mujeres indigenas {Hesinos de los pueblos orignarios implica ‘condenarse al ostracism, Por todo ello es preciso reafirmar que a difusén entre las ites criollat hispanoamericanas de Ta leyenda negra de la conguista fespatiola de América constituy6 la. columna vertebral del imperatismo cultural anglosjén para derotar_al_imperio. sthlspanerolon, ya que semen ete el germen de Ia seston {igo conceamtote, pons dela oii dein leyenda ogra recayé en las manos de Estados Unidos de la Union Sovtica DDivibe ¥ VENCERAS: COMO LAS GRANDES POTENCIAS MANTIENEN SU PODER nae eh eae erica Be ie geo tt eee ae cee Portugal que se habla fogrado en 1580 yor la que hablan eT napsmnercnl ning peblacen portuguesa consuye desde el 1580 un objetivo Se rast tics Pit et nea no le pertenecian por el Tratado de Tordeillay), pero a ver era Bene treea re eahieeemer Reena a ant feinlosnacdor del mismo vente, al hacer aparece lx renniflcttin dela peninsula tfc, Sn femoe a exagert, pune ffirmarse que la balcanizaciniberoamericana comettz6 en 1640, nla penta esc rn odas partes del mundo, Gran Bretaa, con mayor o menor det, aplcd Ia pola de dividr para rena, El poder ingles jeri tu inflaehcn sbalcaniatonas arte rl durante mle de so), er cena, area ac sericea tngjaterra jogs tos santa vor dl ar para que Estados Unidos “no. pudiera compltar su proceso. “de Indusralizacon y se parties defittvamente en dos 0. mis Estados Solo e tcnor de perder Canady Ia posibilad de verse dlesabesteida de trigo para su. poblaclén hicieron que Gran Brett ne tmervisiese de forna directa a favor dela Confedracén, Como staal hisorador Sven Becker: oy copecnns de veel cme. + ce ley de hae aur cre nl din i re unin os ga tie at teh Pitan cara tad ree a pee maa] tzu Ta cee eae Be enn ec Pata Nee cr eet Es BEchee RSI Seema sensed ha aan eee dai Soe Lacy tae a ee ee se aaa te Wl a de ‘pa a ewe one cane Nice lan erie ero 0 SSR Sulisrinds sited, Gieramente, en la América espatola —sobre todo. en eoteoaméic splinting unto absaio y Sin igual. Cabe recordar, a modo de ejemplo, que la diplomacia inglesa estuvo profundamente Involicrada ‘en el proceso. de fagmentacign tert dels ronan Unidas del lo dea Plata y que desempeRs un isvo en la segregacin de la Banda Oriental del Uruguay del seno dels Provinias Unidas del Ri dela Pata (nombre con el que se conoci a actual Replica ‘Argenina[32). Posteriormente, Inglaterra. junto a Franca ‘starla nvolucrada en el intento de separar de la Confederacion ‘argentina las provincas de Entre Rios, Corrientes y Misiones, pata que conformaran juntas la «Repablica dela Mesopotamian Con suerte diversa, Gran Bretafa también aposts a. la fragmentaci territorial del Imperio del Brasil y foment6 —de manera eneuberta— las rebeliones separaistas de Pernambuco en 1a24_(que_devon como enitado ta, confrmacién de ta Cen ile manta dnt sign Se ees dl era comet grea opr de oe farraposofarupihas Garapientos) de 1985, que duré ez alos y diy eign en 16, en el sur del. Brske ain Replica Indepeecne de Rio arden. Teng en cunts cl letra Cran Bra eas as mira sons perder tmglaters eran pes amigos Sepuramente fa lis bres rezaba toda las noches diciendo: «Seon, culdanos de nuestros igo que de nuestros enemigos nos aldemos soln. Tipo “rest que ie fragmentactn territorial hgpanoamerianalopras por iglatrty trata gues Ge Ta Independents epatalas nee habia sone en tempos el imperialism ctrl tigles&teaves de las lgarguar locales sublease aa rapibica,spmneamericana no. hubirs fredicao como iegloga de domacy el snaionliome de Ffagmentaions que Hee cree a comin dea poblacon de cada tne de eas replicas qu Seger Chi, Ector Prt eran nacionesttaiente dtntas as ura de astra, sb todo. {era cones eo uae ei par ea SSise"higpencawcrca”Lageamente, deka idelogia de Suboranacon neces falsiar In history con aps del iitmpo ve naconalamo de compara Inca a emia peninsula hie Result ico pensar que det dele dfn {Gretna en spa, Gl vrs del epratiso hays estado Inglateray que hoy ugar lo aya toad la principal poten noes a Faroe: lean, ero no es Gran brtaha a nica potencia que ha extado invlucrada en los procsts de fragmentation fro gue $e tan dado fo lrg Se Histone Franca Alemania tain heron de a sujal Imperaautrongtro fue el pato del tae i pln france de fapmentactn terial rs la rime Gucrs: Mud Una ver raizado al conic, la Repiblica rancem, condacida por Georges Clemenceau (641 1909), jogs papel Ranental en i elton del Inpero austroigaro ¢ intenté ~sin éxito imponer la fragmentacion dhl impere sloman en mips tstados far dex aabr de Shan Fanos Tat oven a tess de’ que el impose susan se dl ora propia oluntad de os puctos fo ntgrsban, in qu sy despario fue ores po os STencedores dela guera en contra dela vluntad de Tos pueblos {he componian ef inperis3] En Repuen pour tn emp deen Histoire de ta destruction de TAutriche Hong, Frangols Ft. — Contrarando la opnign des hstoradres gue soeionen gue al Imperioaustrohingaro se disolvis por no haber sabdo resolver los conflict ave opin Cre de Ven ons, pls ue omponian el Imperio de los absburgos~a partir del estado. documentos muchas veces inéito, demuestra que Tos conitos nactonales no habrian podido conduc al desmembranento de la tmonarqua austrohingea silos alladoe no hubleran tomado la dec eras pei de maa de Eurgp, pncipi de futodeterminacion devos pueblos proclamado por el presidente T. Woodrow Wilson no fue mds que un pretexto para justifiar el dleamembramento de fa monargua(4 Finalizad la Guera Fra con la caida del muro de Berlin en 1989, Yugoslavia, fue la primera vicina de la politica alemana de bualeanizaetin de Europa. No faltan razones_para afar que ‘Alemania jug un papel clave enladsolucion de Wugosavia: Dal pnp ann rin oleic deter ert Sieh cre ata ata area eis et rn ce esis cently Katte ee ‘ombenzan a jugar elrol de motor del reconocimiento de Iss nuevas seller OALne Spa nna cries eo gee es areata | Gis cede coi ane, sa ENE Srtiatn atscrpstn ntpa Shen ition aint aaae caer ‘eta de Verses [em el seo de Comtid 2 ‘pede aoe Tani Sai Orca haaie eae (SECa teers bear iame wise een ate ana RM ‘onlin, Finalmente, Franca, gue tena necesldad del apoyo aemn en Sona sma arsed ta Each reeeet eames ina Por otra parte, es posible afirmar que, tras la disolucién de la UUnién Sovidtica, una parte sustancial de ia dirigencia usa tuvo la clara percepcién de que las potencias occidentales deseaban que el proceso de fragmentacign territorial sufrido por. la URSS ontaminara a la Federacién Rusa, afin de que esta, a su vez, se isovira en tiples Estados. Destacados potas russ extaban persuadids,y con cera razén, de que ls grandes potencls de ceidonte quavian reducira Rusa al antiguo ducado de oscl36) sala sso gue en materia de plea exterior deen os res de Estat pusden poseer un cardctr sisibleo inva, fer piblca o secrete, Las medias que una uniad politica adopts fn ‘el escenario internacional-son siempre, por_naturalra, ‘Scarosas, porque sempre son decdidas partir de wn cleo sproximado dls probbldades de éxito de dicha medida. Como ‘Ela Raymond Aron le accin en mera depoitica exterior a vin aznae lla echazara leg, ll os ob o liminar a incerttdambre debida a mprevisidad de las reaecones fuimanes (qo har to, general hombre ge, xiao, ero Sulit) af leereto que envidve is accloney de ls estos, ia Iimpostbildad de saberlo todo antes de actuar Ll, Notes alos Fioriadoes que ereen en Ia ftallad ysuprimen a dmensin Fhumana de los scotecimientor 37. Para Raymond Aron, el «diplomético y el soldado» son los personajes simbdlicos a través de los cuales se expresa la politica exterior de un Estado: os hombres y solo dos actin plenamente como representantes de las colectvidades alas que ellos, pertenecen, el embajador, ene ‘erect de sus fanciones, la undid pallies en nombre des coal ‘bla el soldade, en el campo. de baal es 1a unidad politica en ‘ombre dela cual elds muerte su semejantel33). Sin embargo, a nuestro entender existe un tercer personaje a ‘través del cual se expresa también la politica exterior de un Estado: cl agente de inteligencia, ue seria la unidad politica a nombre de Ia cual, encublerta y secretamente, no solo recoge, analiza y ‘manipula informacién, sino en nombre de la cual capta o elimina lideres sociales, funcionarios o politicos. En todas las grandes pptencias los agentes de inteligencia conforman una comunidad ccuya misién es -recoger yanalizar informacion y, sobre todo, ntervenirativamente Gero nro macs cn on range de acne deel manejo a manipuleien de la nformacton ye control e lot solo Teak ht Is gpa, de res sl incionaries politico, la. creacin de organizaiones de paral Aimee 2oBeinoents"* trsgperhidas “ONG” detest Snbjetables causa humanitarias hasta ef asesnato de lideres sociales politicos moestos yl infitracién en ~y destrucciin de toda clase de rganizalones populares[39 [LAS ACCIONES ENCUBIERTAS QUE CAMBIAN E1-RUMBO DE LA. HISTORIA Importa precisar que son las acciones encublertas las que conforman élnicleo duro de la politica exterior de fos Estados y fque muchas de esas accones fograron cambiar el rumbo de la Historia Ete cs un hecho axa dele politic exterior que no forma parte de los programas en ninguna tiversidad y que tende a set Setvalorieade 9 caificado de einverosinils. por parte de los scadlmicossupuestamenteeeerosn aun cuando ss postblldades de ser probades son absolotamente reales y concretas desde Ios ‘loon entice tds guroso ‘Como ejemplo de algunas de las miles de aciones encubertas reallzadat por los Estados en los dos times sigos podemos tmenclonar Es lgulenter 1. La organizacién del viaje de Lenin, exliado en Suiza, a al, realizada por los servicios secretes del Imperioalemén afin de que Rusia abandonara la guerra(s0) 2, La infltracin de los agenter del KGB en los seminarios «atdics afin de destruc desde dentro el poder del Vaticano[ $1] 5, Hl soborno alos. generales franguistas realizado por la dlipiomacia brténica a Bn de garantizar la neutralidad espafla raf eeu Gera Mita aon ‘La ubicecién, bi ‘capturs, durante Ia ocupacién ‘Alenia de los clentifces nist Bin ds que tabasen en estado Unidos en el desarrollo del estratégico proyecto aeroespacial (Operationovercat-Papercip 3} 5. La ubicacén, busqueda y captura, durante la ocupacién de ‘Alemania, de lor cientiicoe iazis afin de que trabajasen la Unidn Sovietica en el desarrollo del estratégico proyecto seroespaciall) ‘La difsin y promacin, realizada por la CL de la novela Doctor 2hivag, dl eccritor ruso Boris Pasternak, con el objetivo de

You might also like