You are on page 1of 1

Prueba cualitativa 2:

Fuentes de información

Tratamos de encontrar información sobre posibles atentados de Isis o Daesh en España.

Lo primero que voy a hacer es tratar de encontrar información a cerca de anteriores operativos
de detención de células terroristas con el fin de seguir pasos a nuevos intentos ya que muchos de
los posibles terroristas no conocen nuestro país y pueden intentar repetir pasos de antecesores.
Para ello vamos a usar fuentes abiertas OSINT que nos darán bastante información sobre
lugares de posibles reuniones, colectivos, mensajes radicales, etc.

Una vez encontrados núcleos o zonas de posible seguimiento, utilizaremos fuentes SIGINT con
la que trataremos de encontrar posibles señales de radicalización mediante la interceptación de
mensajes o comunicaciones telefónicas

Es muy importante realizar trabajos de campo, moviendonos por los núcleos más conflictivos
apoyandonos en fuentes de información HUMINT, ya que la indiscreción de las personas pueden
darnos datos muy valiosos que no podemos encontrar con otras fuentes.

Una vez recabada toda la información posible, podremos completar nuestro trabajo usando
fuentes IMINT: información o inteligencia procedente de imágenes (fotografías, vídeos,
etc.),buscando conexiones entre nuestros objetivos actuales y sus lugares de origen.

Creo que usando correctamente estas cuatro fuentes de información, podremos elaborar un
producto de inteligencia bastante fiable y que nos puede permitir anticiparnos a posibles
atentados en nuestro país

Autor: Carlos Rodríguez Lorenzo

You might also like