You are on page 1of 32
ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS DE LA INFANCIA DE JESUS (Lunes y Sabado) (Los misterios del rosario que tradicionalmente se rezan durante la peticién de posadas son los gozosos. Se pueden motivar de la siguiente manera:) Vamos a iniciar el rezo del Santo Rosario y consideraremos hoy los Misterios Gozosos. ler. Misterio La Anunciaci6n del Angel a la Virgen Maria. En este misterio vamos a considerar a Maria que en su oracién le dice a Dios con gran alegria “H4gase en mi segiin tu palabra” (Lc. 1,38). Pidamosle a Dios que también nosotros sepamos decir “si” en todo lo que El nos pida para que asi Jestis se vaya haciendo mas presente en nuestro mundo. ‘Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). A. Padre Nuestro que estas en el cielo, santificado sea tu Nombre, venga a nosotros tu Reino, hagase tu voluntad asi en la tierra como en el cielo. 3 T.- Danos hoy nuestro pan de cada dia; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamosalos que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentacién y libranos del mal. Amén A. Dios te salve, Maria, lena eres de gracia, el Sefior estA contigo, bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jestis, T- Santa Marfa, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. A.- Gloria al Padre y al Hijo y al. Espiritu Santo. T.- Como era en un principio, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén. A.- Maria, madre de gracia, madre de misericordia. B.- En la vida y en la muerte ampéranos, gran Sefiora. 2do. Misterio La Visita de Maria a su prima Isabel. En este misterio vamos a pensar en Maria que “va presurosa” (Le. 1,39) a Ilevarle a su prima Isabel Ja noticia de que estA esperando a Jesus y, al mismo tiempo la va a ayudar en el nacimiento de Juan Bautista. 4 Piddmosle a Dios que sepamos, como Maria, llevar a los demas con entusiasmo el Evangelio de Jesus y juntamente nuestro amor y nuestra ayuda. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 3er. Misterio El Nacimiento de Jestis en Belén. En este misterio contemplamos a Maria que con gran serenidad y alegria “guardaba y meditaba en su corazén” (Lc. 2,19.51) todo lo que iba pasando con su Hijo para poder asi descubrir los planes de Dios sobre Ely sobre ellos. PidAmosle a Dios que sepamos entender que nuestra grandeza no depende de las cosas que tenemos, sino de lo que somos, y que sepamos ir descubriendo en nuestra propia historia lo que Dios quiere de nosotros. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 4to, Misterio La Presentacion del Niiio Jestis. En este misterio traigamos a nuestra imaginacién el momento en que Maria y José levantaron a Jestis entre sus manos en el templo para “ofrecérselo a Dios” (Le. 2,22). 5 Pidamos, por intercesién de Maria, que, cuando vayames a Misa, también nosotros sepamos ofrecer a Jesiis a nuestro Padre Dios como la mejor ofrenda que tenemos y que El mismo nos dio: Vamos a ofrecer este misterio por... (y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 5to. Misterio EI Nifio Jestis perdido y hallado en el Templo. En este Misterio pensemos en la alegria de Maria y José al encontrar a su Hijo que se les habia perdido y ver que, como dice el Evangelio, “les era obediente y crecia en sabiduria, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres” (Le. 2,52) Pidamosle a Dios que sepamos crecer en su amor y en el amor al préjimo y en todos los aspectos de nuestra personalidad en la vida sencilla de cada dia sin tener que esperar grandes acontecimientos. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 6 MISTERIOS GLORIOSOS DE LA INFANCIA DE CRISTO JESUS (Mieércoles y Domingos) ler. Misterio La Adoracién de los Pastores. En este misterio pensemos como Dios que quiso manifestarse a Jos pastores de Belén, que vieron “al Nifio acostado en el pesebre y dieron a conocer lo que les habian dicho acerca de ese Nifio” (Le. 2, 16-17) Los pastores no solamente eran gente pobre, sino que también algunos tenian al menos . la fama de ser gente de mal vivir, ladrones y salteadores de caminos. Pidamos a Dios, sencillez de corazon y juntamente la humildad de reconocernos pobres y pecadores para poder asi estar abiertos a su gracia, Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 2do. Misterio La Adoracién de los Magos. En este misterio pensemes como Dios quiso manifestarse a los que llamamos “Reyes Magos”, es decir, gente extranjera “venida del Oriente” (Mt. 2,1), que lo estaban buscando con apertura y sencillez de corazon, gente que se habia puesto a estudiar e incluso a preguntar humildemente y 7 que dejaron también su Patria para poder llegar a EL Pidamosle a Dios que, como los Reyes Magos, siempre estemos deseosos de buscar la verdad y dispuestos a dejar nuestras cosas para que asi podamos encontrarnos tarde 0 temprano con Jesucristo, nuestro Sefior. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 3er. Misterio La Adoracién de José y Maria. En este Misterio pensemos cémo Dios, antes que con ningtin otro, quiso no sélo dejarse ver, sino dejarse servir como nifio indefenso, por la gente mas sencilla y abierta a la Voluntad de Dios y cumplidora de ella, nada menos que por “José, hombre justo” (Mt. 1,19) y por “Maria, la llena de gracia” (Le. 1,28). Pidamosle a Dios que nos dé sencillez y bondad de coraz6n para que pedamos tener la experiencia de un acercamiento especial con Dios. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 8 4to. Misterio La Adoracién de Simeén y Ana, En este Misterio traigamos a nuestra mente a Simeon y Ana que antes de morir tuvieron la dicha de toparse con el Nifio Jestis en el Templo (Cfr. Lc.2,25-38) y que representan a todos los creyentes fieles del pueblo de Israel. Piddmosle a Dios que, como Simeén y Ana, seamos gente sencilla y cumplidora de nuestros. deberes diarios, pero fervorosa, es decir, con un gran deseo de llegar a Dios, para que asi podamos, como ellos, tener la dicha de un encuentro profundo con Cristo Jesus. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 5to. Misterio La Adoracién de los Angeles. En este Misterio contemplemos cémo los Angeles se alegran por los planes de Dios que viene - a salvar a la humanidad y lo alaban cantando “Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a la humanidad amada por el Sefior” (Le. 2,14). 9 Pidamosle a Dios que también nosotros sepamos alabarlo sintiéndonos siempre dichosamente unidos a toda la multitud de los seres creados por El; que sepamos alabarlo por el canto del pajaro, por el brillo de las estrellas, por el gozo de los otros seres inteligentes que el Sefior ha creado y a quien nosotros llamamos angeles, aunque no los conozcamos, Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). MISTERIOS DOLOROSOS DE LA INFANCIA DE JESUS (martes y viernes) (En vez de los misterios anteriores se puede variar con la meditacién de estos otros:) aims hoy a rezar el Rosario contemplando algunas escenas que pasaron en el nacimiento de nuestro Seiior Jesucristo. ler. Misterio El] Nacimiento pobre de Jestis. En este Misterio contemplemos la gran pobreza con que nacié Cristo Jesis, el que ibaa ser llamado “Gran Hombre, Hijo del Altisimo” (Le. 1,32) y que luego volvera a exclamar “Las zorras tienen guaridas y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene donde reclinar la cabeza” (Mt. 8,20) 10 Piddmosle a Dios que la inclemencia y pobreza con que nacié Jestis y que lleva de modo natural a que nuestro pensamiento asocie Belén y la Cruz, nos muevan a estar dispuestos a perder nuestros bienes con tal de lograr la salvacién de los demas. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 2do. Misterio Jesus olvidado después de la primera emocién de la gente. En este Misterio traigamos a nuestra mente a la gran cantidad de gente de Jerusalén y Nazareth que tras un primer “sobresalto por la noticia del posible Nacimiento del Mesias” (Cfr. Mt. 2,3), pronto se olvidaron de Ely para ellos la vida siguié igual y de ese modo no tuvieron la dicha de ver al Nifio Jestis en el pesebre por estar metidos en el ajetreo y en la preocupacién de la vida diaria, Pidamosle a Dios que ni el trabajo ni las cosas de este mundo ni la mediocridad ni lo rutinario de la vida, nos conyiertan en mAquinas o en mujfiecos de cuerda y nos impidan tener la dicha de un encuentro con Cristo, que cambie nuestra existencia y le dé colorido y sabor. ll Pidamosle también que las grandes noticias no produzcan en nosotros sélo emociones pasajeras, sino que nos Ileven ala accién. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 3er. Misterio La Huida a Egipto En este Misterio vamos a pasar ante nuestra imaginacién las penalidades que tuvieron que sufrir José, Maria y Jests al huir a Egipto como perseguidos politicos. Pidamos a Dios por tantos hermanos nuestros que sufren injustamente por la prepotencia de la policia o de las autoridades gubernamentales y pidamosle a Dios también que nosotros sepamos ayudar a los que estan lejos de sus pueblos o ciudades, recordando que lo que hacemos por ellos, Cristo lo considera como hecho a El mismo (Mt. 25,40). Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo). 12 4to. Misterio La Matanza de los Niiios Inocentes, En este Misterio pensemos en la matanza de los Nifios Inocentes, cuyo autor intelectual, seguin se dice ahora, fue el Rey Herodes, que veia peligrar su poder, y que no tuvo ningin opositor porque su reino era un reino de esclavos y élera para todos el supremo sefior. Pidamos a Dios por todos los que son torturados, aniquilados fisica 0 moralmente 0 desaparecidos por las fuerzas politicas y pidamosle también para que no tengamos nunca como supremo sefior ni de la vida ni de la justicia a ningin hombre de este mundo y que el cristianismo siga siendo siempre, por su fuerza liberadora, un peligro real para todo tirano. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas 0 algunas necesidades de los participantes o del mundo) Sto. Misterio Jestis, despreciado por haber sido Nifio Nazareno e Hijo del Carpintero. En este misterio contemplemos al Nifio Jess en Nazareth, asi como lo Ilamé posteriormente la gente de una manera despreciativa, como “el hijo del carpintero” (Mt. 13,55) y como el “Nazareno” 13 (Mt. 2,23), para indicar su humilde origen y el insignificante poblado de donde venia. Pidamosle a Dios que no menospreciemos nunca a nadie por su oficio humilde y que sepamos escuchar la verdad venga de quien venga. Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) ler, Misterio El Bautismo de Jesus en el Jordan. “Vino entonces Jestis de Galilea al Jordan a ver a Juan para que éste lo bautizara... Luego que Jestis se bautiz6, salié inmediatamente del agua, Y he aqui que se abrieron los cielos y vio al Espiritu de Dios que venia sobre El como una paloma. Y una voz de los cielos dijo: “Este es mi hijo amado en quien tengo mis complacencias” (Mt. 3, 13.16-17) Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 14 2do. Misterio La Autorrevelacién de Jestis en las Bodas de Cana. ..Hubo una boda en Cana de Galilea, a la cual asisti¢ la Madre de Jests, siendo también invitados a ella, El y sus discipulos. Y como faltase vino, dijo su madre a Jesus: ‘Ya no tienen vino’. Jesis le dijo ‘Dejame en paz, mujer. Mihora no llega todavia’. Pero su Madre les dijo a los ayudante: ‘Hagan lo que El les diga’ (Jn. 2,1-5) Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 3er. Misterio Jess anuncia la llegada del Reino. “Jestis decia: ‘Ya se cumplié el tiempo, ya llega el reino de Dios: arrepiéntanse y crean en el Evangelio’. “Luego fueron a llevarle un paralitico que iban cargando entre cuatro... Viendo Jests la fe de aquellos hombres, le dijo al paralitico: ‘Hijo, tus pecados han quedado perdonados””. (Me. 1,15;2,3.5) Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 15 4to. Misterio La Transfiguracién de Jests. “Unos ocho dias después de que Jesiis les dijo estas palabras, llevandose a Pedro, a Santiago y a Juan, subié al monte a hacer oracién. Mientras oraba, cambié el aspecto de su restro, y su vestido se puso blanco y resplandeciente” (Le 9, 28-29) Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes o del mundo) 5to. Misterio La Institucién de la Eucaristia. “Mientras estaban comiendo, Jesus tomé pan y lo bendijo, lo partié y, dandoselo a sus discipulos, dijo: ‘Tomen y coman, éste es mi cuerpo’. Tomé luego una copa y dadas las gracias, se las dio diciendo: ‘Beban de ella todos, porqué ésta es mi sangre de la Alianza que es derramada por muchos para perdo6n de los pecados. (Mt. 26,26-28) Vamos a ofrecer este misterio por...(y se dice el nombre de algunas personas o algunas necesidades de los participantes 0 del mundo) 16 LETANIAS (Se pueden cantar o rezar las letanias como término de la procesién, antes de iniciar la fiesta). Como término de nuestra procesién y antes de iniciar nuestra diversion vamos a rezar (cantar) letanias tradicionales invocando de manera especial a Maria Santisima por cuyo medio Dios mandé al Salvador A.- Sefior, ten piedad de nosotros. T.- Sefior, ten piedad de nosotros. A.- Cristo, ten piedad de nosotros. T.- Cristo, ten piedad de nosotros. A.- Seiior, ten piedad de nosotros. T.- Seftor, ten piedad de nosotros. A.- Cristo, éyenos. T.- Cristo, éyenos. A.- Cristo, esciichanos. T.- Cristo, esciichanos. A.- Dios Padre Celestial. T.- Ten piedad de nosotros. A.- Dios Hijo, Redentor del mundo. T.- Ten piedad de nosotros. A.- Dios Espiritu Santo T.- Ten piedad de nosotros. A.- Santisima Trinidad, que eres un solo Dios T.- Ten piedad de nosotros. (Si se cree conveniente se rezan o cantan sélo algunas de las siguientes:) 17 A Santa Maria Santa Madre de Dios Santa Virgen de las virgenes Madre de Jesucristo Madre de Ja Divina Gracia Madre purisima Madre castisima Madre Virgen Madre Incorrupta Madre Inmaculada Madre Amable Madre Admirable Madre del Buen Consejo Madre del Creador Madre del Salvador Virgen Prudentisima Virgen Venerable Virgen digna de Alabanza Virgen Poderosa Virgen Misericordiosa Virgen Fiel Espejo de Justicia Trono de la Sabiduria Causa de nuestra Alegria Vaso Espiritual 18 T Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega per nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Vaso Honorable Rosa Mistica Torre de David Torre de Marfil Casa de Oro Arca de la Alianza Puerta del Cielo Estrella de la mafiana Salud de los enfermos Refugio de los Pecadores Consuelo de los afligidos Auxilio de los cristianos Reina de los angeles Reina de los Patriarcas Reina de los Profetas Reina de los Apéstoles Reina de los Martires Reina de los Confesores Reina de todos los Santos Reina concebida sin la culpa original Reina elevada al cielo Reina del Santisimo Rosario Reina de la Paz Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros Ruega por nosotros A. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo 'T.- Perdénanos, Sefior. 19 A.- Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. 2 T.- Esctichanos Sefior A.- Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. T.- Ten piedad y misericordia de nosotros. A.-Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. T.- Para que seamos dignos de las promesas de Cristo. . 20 SK ORACION FINAL a Sefior Jestis, Ti eres “la luz que brillé en medio de las tinieblas, pero las tinieblas no te recibieron” (In. 1,5). Tu eres la “verdad” (Jn. 14,6), pero la mentira y elerror te cerraron las puertas. Tu eres “el amor” (Ef. 3,19) y “la paz” (Ef. 2,14), pero el odio, el egoismo y la violencia no te aceptaron. Tu viniste “a los tuyos” (Jn. 1,11) pero “no hubo posada para Ti” (Le. 2,7) Tu eres “la vida” (Jn. 11,21) y “la esperanza” (1 Tim. 1,1), pero nuestra civilizaci6n de muerte y de idolatria del hombre te ha rechazado. Nosotros queremos ser un grupo que te abre el corazén, un grupo en donde te encuentres bien, en donde puedes venir a “poner tu tienda entre nosotros” (Jn.1,14). Recibe, Sefior, nuestra pobre casa, Terminemos rezando un Padre Nuestro, un Ave Maria y un Gloria por la paz del mundo, por los nifios nacidos sin amor y por el Sumo Pontifice. 21 CANTOS DE PETICION DE POSADA Y VILLANCICOS Afuera 1-Enelnombre del 4. Posada te pide cielo os pido posada amado casero, pues no puede andar = =— por sdlo una noche mi esposa amada. la Reina del Cielo. 3.-Noseasinhumano —_5.- Mi esposa es tennos caridad Maria, es Reina del que el Dios de los cielos Cielo y madre va a te lo premiard, ser del Divino Verbo. 3.- Venimos rendidos desde Nazareth yo soy carpintero de nombre José. 22 6.- Dios pague sefiores yuestra caridad y os colme el cielo de felicidad. CANTOS DE PETICION DE POSADA Y VILLANCICOS Adentro 1.-Aqui no es meson 4,-Pues si es una reina sigan adelante quien lo solicita, que no puedo abrir {como es que de no sea algun tunante. noche anda tan solita? 2.-Ya se pueden ir y no molestar, porque si me enfado los voy a apalear. 3.-No me importa el nombre, déjenme dormir, pues que ya les digo que no hemos de abrir. 23 5.-zEres tu José? (Tu esposa es Maria? Entren peregrinos no los conocia. 6.-;Dichosa la casa que alberga este dia ala Virgen pura, Ja hermosa Maria! PARA DESPUES DE LAS NEGATIVAS Humildes peregrinos, Jess, Maria y José, mi alma os doy y con ella mi coraz6n también. PARA LA ENTRADA. LA FIESTA Entren, Santos Peregrinos, reciban esta mansién, que aunque es pobre la morada, os la doy de corazon. Cantemos con alegria, todos al considerar, que Jestis, José y Maria nos vinieron hoy a honrar. = VAMOS PASTORES VAMOS 3K Vai mos pastores vamos, vamos a Belén aver enese Nifio la Gloria del Edén aver en ese Nijio la Gloria del Edén. Ese precioso Niiio, yo me muero por El sus ojitos me encantan, su boquita también. El Padre le acaricia, La Madre mira en El y los dos extasiados contemplan aquel Ser, contemplan aquel Ser. Un establo es su cuna, su casa es un portal y sobre duras pajas, por nuestro amor esta. Alli duerme el Nifiito, junto a un mulo y aun buey y bien cobijadito con un blanco pafial, con un blanco pafial. 24 Es tan lindo el Chiquito, que nunca podra ser que su belleza copien el ldpiz y el pincel; pues el Eterno Padre, con inmenso poder, quiso que el Hijo fuera inmenso como El, inmenso como El. LOS PASTORES A BELEN Los pastores a Belén corren presurosos, llevan de tanto correr los zapatos rotos. iAy, ay, ay, que alegres van! ay, ay, ay, sivolveran con la pan, pan, pan, con la de, de, de, con la pan con la de, con la pandereta y las castafiuelas. Un pastor se tropez6 amedia vereda, y un borreguito grité este aqui se queda. Los pastores a belén casi, casi vuelan, y es que de tanto correr no les quedan suelas. Un mosquito le picé aun pastor muy flaco, y enojado le grité: “de ti nada saco.” 25 NOCHE DE PAZ Noche de paz, noche de amor todo duerme en rededor. Entre los astros, que esparcen su luz, viene anunciando al Nifio Jestis, brilla la estrella de paz, brillaa estrella de paz. Noche de paz, noche de amor ved qué bello resplandor luce en el Rostro del Niiio Jestis enel Pesebre del mundo la luz astro de eterno fulgor, astro de eterno fulgor. Noche de paz, noche de amor oye humilde el fiel pastor coros celestes que anuncian salud gracias y glorias en gran plenitud por nuestro buen Redentor. por nuestro buen Redentor. Noche de paz, noche de amor, todo duerme en derredor; s6lo se escucha en un pobre portal de una doncella Ja voz celestial: “Duerme, mi dulce Jestis” “Duerme, mi dulce Jestis.” EL CAMINO QUE LLEVA A BELEN El camino que llevaa Belén baja hasta el valle que la nieve cubrid. Los pastorcillos quieren ver a su Rey, Je traen regalos en su humilde zurr6n. Ropo, pom, pom, (2)(pom, pom). _ jHa nacido en un portal de Belén el Nifio Dios! Yo quisiera poner a tus pies algun presente que te agrade, Sefior; mas Tu ya sabes que soy pobre también y No poseo mas que un viejo tambor. Ropo, pom, pom, (2) (pom, pom). jEn tu honor frente al portal tocaré con mitambor! El camino que lleva a Belén yo voy marcando con mi viejo tambor. Nada mejor hay que yo pueda ofrecer: suronco acento es un canto de amor. Ropo, pom, pom (2) (pom, pom). jCuando Dios me vid tocando ante El, me sonri6! 27 ~ LOS PECES EN EL RIO Pero mira como beben los peces en el rio, pero mira como beben por ver a Dios nacido: beben y beben y vuelven a beber los peces en el rio por ver a Dios nacer. La Virgen se esta peinando entre cortinay cortina los cabellos son de oro y el peine de plata fina. La Virgen es una niiia, llena de paz y de fe, llora de amory alegria al ver a su Hijo nacer. Mira la Virgen a su Hijo con embeleso y ternuraes tan hermoso ese Nifio como no ha habido creatura. La Virgen lava paiiales y los tiende en el romero, los angelitos cantando y elromero floreciendo. La Virgen se esta lavando con un trozo de jabon:jsele han picado las manos, manos de micorazén! La Virgen hoy nos sonrie cuando asu Hijo cantamos y con amor nos bendice cuando la vida le damos. ja Vi 28 CANTOS PARA LAS PINATAS ¥ DULCES Echen confites y colaciones pa los muchachos que son muy tragones. ‘Y que les sirvan ponches calientes alas viejitas que no tienen dientes. No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper Ia piiiata. Pifia cubierta, castaiia asada; viva, que viva el que dio la posada. Andale, Lupe, sal del rincén con la canasta de la colacién, y no te escondas en la cocina oya veras con mi tia Josefina. Andale, Tere, no te dilates con la canasta de lo cacahuates, Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque silo pierdes, pierdes el camino. Picale, picale, diablo panzén con la canasta de la colacién. 29 Fam. Mendota mort VS Tea bo/ meudazawo-| US «..No teman, pues les anuncio una gran alegria, que lo sera para todos los pueblos, ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador que es el Cristo Sefior.” (Le.2,10-11) 30 T vivo vivesesos mi tyor Vive VIVO wi Salvuader RM ARK AK KRORRK Oh Jesestiermecits englar d2tandor oh Pigciosp hermanito EVES ES BERETS. ON wore’ re) oLiades | wt i(Sourreir se 8 Pe3e KA res fu enel pastor, was hex mpese qeel ® ana lindo y ales vee} lloasrehole Px weg beseaac bol Exes oh Vino Cyto yj tesawoy mi Dien | WC Seyioy humanado reese “se t 5 NiMOS Geewdes docordurmy birkud Sevan Parecidos Su WW MORnd TeSuse l ss. tonanmah oe, Sdespuesde adoyorte J Glos cieles amon, Ytvanes O oa idole tu baud Det semdadoct ing IRvameelenezen Con mones beng nes

You might also like