You are on page 1of 4

ACADEMIA “AURORA EDUCA” CICLO VACACIONAL 2024

TERCERA EVALUACION DE COMUNICACION


TERCER GRADO – AULA 1
Nombres y Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lugar y Fecha: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ahora puedes empezar


Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas 1 y 2 escribiendo en la línea
que corresponde

Ana vivía muy cerca de la estación del tren. Por eso iba todos los

domingos a ver pasar los trenes. Ana iba con su abuelo, ya que a los dos

les gustaban mucho los trenes. Ana y su abuelo llegaban sobre las once

de la mañana y se sentaban en un banco de la estación.

1. ¿Cuándo iba Ana a ver los trenes?

2. ¿Por qué iban Ana y su abuelo a la estación del tren?

Lee las opiniones de Jaime, Maribel y Santiago sobre la televisión y luego


contesta las preguntas:

Yo creo que es bueno que los La televisión pasa Es bueno que los niños
niños vean televisión, pero, a cosas muy veamos televisión, porque
veces, hay programas violentos. violentas. Los niños nos enseña muchas cosas
Los papás deben controlar qué no deberían ver
programas ven sus hijos.
nuevas e interesantes.
televisión.

Ahora, responde las preguntas

3. ¿En qué se parecen la opinión de Jaime y la opinión de Santiago?


a) Los dos piensan que los papás deben controlar lo que ven sus hijos.
b) Los dos piensan que la televisión pasa cosas muy violentas.
c) Los dos piensan que es bueno que los niños vean televisión.

4. ¿En qué se diferencian la opinión de Maribel y Santiago ?


a) Maribel piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero
Santiago piensa que es malo.

b) Maribel cree que debemos controlar los programas que ven los niños,
pero Santiago cree que no.

c) Maribel cree que los niños no deben ver televisión, pero Santiago cree
que sí pueden hacerlo.

5. ¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos?


a) Maribel y Santiago.

b) Jaime y Maribel.

c) Santiago y Jaime.

6. En un máximo de tres renglones, escribe tu opinión sobre los


programas de televisión.

7. ¿En qué se diferencian la opinión de Maribel y Santiago ?

a) Maribel piensa que es bueno que los niños vean televisión, pero
Santiago piensa que es malo.

b) Maribel cree que debemos controlar los programas que ven los niños,
pero Santiago cree que no.

c) Maribel cree que los niños no deben ver televisión, pero Santiago cree
que sí pueden hacerlo.

8. En un máximo de tres renglones, escribe tu opinión sobre los


programas de televisión.
9. ¿En qué se diferencian la opinión de Maribel y Santiago ?

a) Maribel piensa que es bueno que los niños vean televisión,


pero Santiago piensa que es malo.

b) Maribel cree que debemos controlar los programas que ven los
niños, pero Santiago cree que no.

c) Maribel cree que los niños no deben ver televisión, pero Santiago
cree que sí pueden hacerlo.

10. ¿Quiénes dicen que en la televisión pasan programas violentos?


a) Maribel y Santiago.

b) Jaime y Maribel.

c) Santiago y Jaime.

11. En un máximo de tres renglones, escribe tu opinión sobre los


programas de televisión.

7.- Escriba con letra clara y legible, con quienes vive y mencione sus nombres. Y diga su
dirección de su vivienda.

You might also like