You are on page 1of 32

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 300IGC021


SEGUNDO PARCIAL SEMESTRE 2022-2
PROFESOR: CAMILO CAÑÓN

Mostrar todos los pasos necesarios y explicar las suposiciones hechas para
llegar a las respuestas. Recuerden que en los ejercicios de diseño las
combinaciones de soluciones pueden ser muchas, pero solo las que son
razonables serán bien calificadas. ¡Buena suerte!
Definir las dimensiones constructivas L, B, y H de un desarenador que debe tratar un caudal de diseño de 40 l/s y remover el 8
mm de diámetro (ρ = 2.4 g/cm³; µ = 0.0014 m²/s). Respuestas de L, B y H en metros con precisión al centímetro.

temperatura c° 10
%remocion 0.85
diametro particulas (mm) 0.03
densidad particulas (kg/m3) 2400
densidad agua(kg/m3) 1000
gravedad(m/S2) 9.81
viscocidad dinamica (temperatura) 0.0014
QMD (m3/s) 0.04 (Cm)
Qmax(m3/s) 0.08 B 400
diamtro tubo desarenador" 6 L 1800
area tuberia 0.018241 H 310
diamtro tubo desarenador" 8
area tuberia 0.032429
dimenciones
Vs (m/s) 0.00049
suponer H (1.5 : 4.5) 3
T(s) 6116.208
T(h) 1.698948
θ(s) 5198.777
θ(h) 1.444106
Volumen desarenador (m3) 207.9511
Area desarenador (m2) 69.31702
L mino 18
B 3.850946
Vf 0.003462 cumple
BL (m) 0.1
l de diseño de 40 l/s y remover el 85% de partículas de hasta 0.03
ecisión al centímetro.

elementos desarenador

vertedero salida
Hv 0.031704
Vv 0.327624
Xs 0.25458
Lv 0.35458
pantalla de salida
profundidad (m) 1.5
Distancia vertedero de salida (m) 0.475563
pantalla de entrada
profundidad (m) 1.5
Distancia a la camara de aquietamiento (m) 4.5
Almancenamineto de lodos
LTotal 22.97556
profundidad maxima(m) 0.28 no ser mayor al 8%
disitancia punto de salida-camara aquietamineto(m) 7.658521
distacia punto de salida-vertedero de salida(m) 15.31704
pendiente trasversal % 7.270941
pendiente longitudinal en LT(1/3) % 3.656058
pendiente longitudinal en LT(2/3) % 1.828029
camara de aquietamiento
prfundidad 1
Ancho 2.2
Largo maximo 1.269324
llegada desde la bocatoma
V bocatoma (m/s) 4.385612
Xs 1.169324
Le 1.269324
altura sobre el vertedero de entrada
Hv 0.046048
rebose de la camara de aquietamiento
Hex 0.066443
revose tipo flauta
Cd 0.3
Hmax 0.68
An 0.036504
diametro tuberia pulg 1.5
diametro tuberia metros 0.0381
distancia entre orificios cm 5
orificios en la tuberia 43
Area orificos m2 0.000849
diametro orificios 0.032877
tiempo de vaseado
tiempo de vaseado segundos 5572.146
tiempo de vaseado horas 1.547818
1.50
14.80
3.70
82.14
2.50 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 1.50 2.00 3.00
15.00 15.00 16.00 15.00 15.00 16.00 16.00 14.80 16.00 18.00
3.75 3.65 3.50 3.70 3.65 4.00 3.50 3.70 3.45 3.50
140.63 109.50 112.00 111.00 109.50 128.00 112.00 82.14 110.40 189.00
2.00 2.00 2.00 1.50 1.50 2.50
16.00 16.00 15.00 16.00 15.00 16.00
3.50 3.40 3.70 4.00 4.00 4.00
112.00 108.80 111.00 96.00 90.00 160.00
Determinar el diámetro de la tubería de conducción entre el desarenador y la caseta de cloración para un acueducto con QM
80 l/s, de modo que cumpla con los requisitos de presiones y velocidades. En caso de usar dos diámetros, definir la longitud
tubería para cada uno. Utilizar tubería de PVC. El perfil de la tubería es el siguiente:

ABSCISAS (L horizontal) 0 10 660 1790 1800


COTAS 900 900 710 710 710

El nivel del agua en la cámara de salida del desarenador está 2 m por encima del inicio de la tubería (abscisa 0). La última absc
corresponde al nivel del canal de entrada a la planta. Tener en cuenta todos los accesorios necesarios según la normativa RAS
Tabular los valores de presión y línea de energía para cada abscisa. Dibujar el perfil de tubería con los accesorios. Se asume
resistencia de la tubería de 100 mca. Asumir que hay dos desarenadores para fines de los accesorios.

HOJA DE CÁLCULO PARA EL DISEÑO DE CONDUCCIÓN DESARENADOR-CLORACIÓN

C material 140 H-W pvc


Caudal de dis 0.07 m³/s
L horizontal c 900 m
Cota verteder 902.00 m
Cota fondo de 900.00 msnm
Profundidad d 2.00 msnm
Cota llegada c 710.00 m
Dif altura 190.00 msnm
111.92 msnm

1. Pérdidas de cargas localizadas


k1 (entrada) 0.20
k2 (salida) 0.20
kT (reducción) 0.3
k válvula cier 5
k codo a 90 0.250
Te de paso lat 1.300
k de ventosa 1.3000
k de ventosa 1.3000
válvula de pur 1.3000
válvula cierre 5.0000
codo en ángul 0.2027 raíz del ángulo
codo en ángul 0.2027
codo en ángul 0.0000

2. Propongo diámetros
D inicial salid 8.000 in
Do 0.2032 m
D final entrad 6.000 in Distancia con 1279.09
Do 0.1524 m Distancia con 787.5

3. Trato de tener p atm, calculo pérdidas para presiones


Eo salida desa 1.797 m
Cabeza de vel 0.24 m
Longitud inicia 10 m
S H-W 0.000 pérdia por m
Pérdidas inici 1.96 m
Pérdidas de 10 0.36 m
Pérdidas de 92 1.259
Pérdidas de X 0.000
Pérdidas de 1 1.126

S Pérdidas 4.70 m
Alt disponible 192.00 187.30

Velocidad fina 2.16 m/s


Velocidad fina 3.84 m/s
Cabeza veloci 0.75 m
S H-W 6" 0.00 m/m pérdida por m
ración para un acueducto con QMD de
r dos diámetros, definir la longitud de
es el siguiente:

tubería (abscisa 0). La última abscisa


necesarios según la normativa RAS.
ría con los accesorios. Se asume
ccesorios.

Datos de entrada
Datos propuestos

Longitud de la tubería
112.92 msnm Perfil tub
0 1850

10 1800
111.92 msnm 1750

1700
Salida
desarenador 1650

1600

1550
#REF! 1000
1500 #REF!
0 200 400 600 800 100

10 #REF! #REF!
vc
fin tubería

Cambio tubería
Abscisas (L hor 0 10 660 710.00
Cotas 1802 1800 710 710.00
Longitud sobre 0 10 1279.09 1631.619663
Línea de energ 902.00 900.04 899.68 898.42
Cota clave tub 900.20 900.20 710.20 710.1524
m Presión mca 1.80 -0.16 189.48 188.27
m Ángulos requeridos 59.2 59.2

Análisis golpe de ariete


1. Entre más longitud tengamos, más dificil sera cerrar la válvula y por tanto, el go

Material C = 140 PVC


Diámetro 0.2032 m
K pvc 18
espesor e (tub 5.33 mm 6.35
C 365.28 m/S en medio acuoso
Periodo T 13.25 s
Sopresión Ha 80.4 mca metros de columna de agua

2. Evalúo la resistencia a la presión del material propuesto


resistencia del 100 mca presión

3. tiempo para que no haya sobrepresión máxima


Presión máx p 100 mca
Sobrepresión -89.48 mca
Tiempo cerrad -11.9 s
Perfil tubería

Unión de
desarenadores

2000 2500 3000 #REF!

800 1000 1200 1400 1600 1800 2000


Caseta de
#REF! #REF! #REF! cloración

3,150.00 m
mbio tubería
1790 1800 Interpolación #1 Interpolación #2
710 710 m 0 m
2409.1 2419.1 b 710 b
898.42 897.30 Y(x) 710 Y(x)
710.20 710.15
188.22 187.15
0.0

Material de la tubería k
Acero 0.5
Hierro fundido 1.0
Concreto 5.0
Cemento 4.4
PVC 18.0 18

álvula y por tanto, el golpe de ariete disminuye


#REF! msm

Caseta de
cloración

Interpolación #2
0
710
710
La idea es que el agua llegue al punto con una presión atmosférica a
la caseta generando que las perdidas a lo largo del camino igualen la
caída de altura y este justo con la presión atmosférica, segundo no
deben haber tramos en la tubería con presión negativa todo esto con
la línea de energía la cual debe estar posicionada arriba de la línea de
la tubería tercero evitar que la presión tenga una magnitud muy
grande que su distancia vertical entre la línea de energía y la tubería
pase del valor que resiste la tubería , después según el RAS la presión
del agua siempre debe ser al menos 5m de columna de agua, en
acueductos pequeños no siempre cumple y por últimos válvulas cada
1000 m para estos ejercicios.

Si Perdidas iniciales > Cabeza de velocidad, indica presión negativa


Para evitar presión negativa puedo:
1. Aumentar diámetro tubería de salida
2. Cambiar k's
3. Bajar cota desarenador
Un sistema de acueducto necesita bombear el agua a un tanque elevado, y tiene energía para hacerlo desde la hora 6 hast
horas). El QMD es de 90 l/s. Diseñar dicho tanque elevado con forma cilíndrica (determinar su volumen definitivo en m³ y
en m).

Consumo típico de la población a lo largo de un día


Hora Consumo (% Volumen diario)
1 1.0
2 0.5
3 1.5
4 1.0
5 2.0
6 4.0
7 9.5
8 8.0
9 7.0
10 4.0
11 3.0
12 5.5
13 10.0
14 5.0
15 3.0 Tanque de succión
16 2.5 Tiempo de bo 6h
17 3.0 Hora % Q salida % Q salida acum.
18 3.5 0 0
19 6.0 1 0
20 9.0 2 0
21 6.5 3 0
22 2.0 4 0
23 1.5 5 0
24 1.0 6 0
7 0
8 0.00
9 0.00
10 0.00
11 0.00
12 0.00
13 0
14 0
15 0
16 0
17 0
18 0
19 16.667 16.66666667
20 16.667 33.333
21 16.667 50
22 16.667 66.66666667
23 16.667 83.33333333
24 16.667 100

Hora
1-7 horas
2-8 horas
3-9 horas
4-10 horas
5- 11 horas
6-12 horas
7-13 horas
8-14 horas
9-15 horas
10-16 horas
11 - 17 horas
12 - 18 horas
13 - 19 horas
14 - 20horas
15-21 horas
16-22 horas
17-23 horas
18-24 horas
19 - 1am horas

Solución:
realizar el
bombeo Se
decide tomar
este valor
debidoa que
su porcentaje
de volumen
en el tanque
corresponde
al menor de
entre tpdas
las franjas
usadas, que
si analizamos
para el
mismo valor
de caudal de
diseno sigue
cumpliendo
con ser el
menor valor
de volumen
de agua en el
tanque.

En este
diseno se
identifica que
entre la hora
presentada
como
respuesta se
llega a un
valor de
consumo
notablement
e mas alto
que en otros
nergía para hacerlo desde la hora 6 hasta la hora 11 (6
eterminar su volumen definitivo en m³ y sus dimensiones

Tanque elevado
Hora % Q salida
0 0
1 1
2 0.5
3 1.5
4 1
5 2
6 4
7 9.5
8 8
9 7
10 4
11 3
12 5.5
13 10
14 5
% Q entrada% Q entrada acum.
ΣQentrada-ΣQsalida Vol % 15 3
0 0 0.00 0.00 16 2.5
4.17 4.17 4.17 4.17 17 3
4.17 8.33 8.33 8.33 18 3.5
4.17 12.50 12.50 12.50 19 6
4.17 16.67 16.67 16.67 20 9
4.17 20.83 20.83 20.83 21 6.5
4.17 25.00 25.00 25.00 22 2
4.17 29.17 29.17 29.17 23 1.5
4.17 33.33 33.33 33.33 24 1
4.17 37.50 37.50 37.50
4.17 41.67 41.67 41.67
4.17 45.83 45.83 45.83 QMD 90
4.17 50.00 50.00 50.00 Vol. Tanque 75.00
4.17 54.17 54.17 54.17 Vol. Diario 7776000
4.17 58.33 58.33 58.33 7776
4.17 62.50 62.50 62.50
4.17 66.67 66.67 66.67 Vol. Tanque succión 5832
4.17 70.83 70.83 70.83 Vol. Tanque succión FS 6998.4
4.17 75.00 75.00 75.00
4.17 79.17 62.50 62.50
4.17 83.33 50.00 50.00
4.17 87.50 37.50 37.50
4.17 91.67 25.00 25.00
4.17 95.83 12.50 12.50
4.17 100.00 0.00 0.00

VolumenMenor
tanque
diferencia
FS entrada y salida
Vol % Mayor Vol %
3265.92 0.00 0.00 90.00 90.00
2957.472 -1.00 0.00 80.50 81.50
2685.312 -1.50 0.00 72.50 74.00
2485.728 -3.00 0.00 65.50 68.50
2376.864 -4.00 0.00 61.50 65.50
2340.576 -6.00 0.00 58.50 64.50
2286.144 -10.00 0.00 53.00 63.00
2304.29 -19.50 0.00 44.00 63.50
2413.152 -27.50 0.00 39.00 66.50
2558.304 -34.50 0.00 36.00 70.50
2612.736 -38.50 0.00 33.50 72.00
2612.736 -41.50 0.00 30.50 72.00
2685.312 -47.00 0.00 27.00 74.00
2757.888 -56.00 0.00 20.00 76.00
2612.736 -61.00 0.00 11.00 72.00
2485.728 -64.00 0.00 4.50 68.50
2503.872 -66.50 0.00 2.50 69.00
2558.304 -69.50 0.00 1.00 70.50
2649.024 -73.00 0.00 0.00 73.00
% Q salida acum.% Q entrada
% Q entrada acum. Vol %
ΣQentrada-ΣQsalida QMD
0 0 0 0.0 74.0 Vol. Tanque
1 0 0 -1.0 73.0 Vol. Diario
1.5 0 0 -1.5 72.5
3 0 0 -3.0 71.0 Vol. tanque
4 0 0 -4.0 70.0 Vol. Tanque co
6 0 0 -6.0 68.0
10 0 0 -10.0 64.0
19.5 0 0 -19.5 54.5
27.5 0.00 0.00 -27.5 46.5
34.5 0.00 0.00 -34.5 39.5
38.5 0.00 0.00 -38.5 35.5
41.5 0.00 0.00 -41.5 32.5
47 0.00 0.00 -47.0 27.0
57 0.00 0 -57.0 17.0
62 0 0 -62.0 12.0
65 0 0 -65.0 9.0
67.5 0 0 -67.5 6.5
70.5 0 0 -70.5 3.5
74 0 0 -74.0 0.0
80 16.67 16.67 -63.3 10.7
89 16.67 33.33 -55.7 18.3
95.5 16.67 50 -45.5 28.5
97.5 16.67 66.67 -30.8 43.2
99 16.67 83.33 -15.7 58.3
100 16.67 100 0.0 74.0

1-7 horas
l/s QMD 35 l/s 5- 11 horas
% Vol. Diario Vol. Tanque 90 % vol diario QMD
litros Vol. Diario 3024000 litros Vol. Tanque
m3 3024 m3 Vol. Diario
Vol. tanque 2721.6 m3
m3 Vol. Tanque c 3265.92 m3 Vol. tanque
m3 Vol. Tanque co

2-8 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 81.5 % vol diario 6-12 horas
Vol. Diario 3024000 litros QMD
3024 m3 Vol. Tanque
Vol. tanque 2464.56 m3 Vol. Diario
Vol. Tanque c 2957.472 m3
Vol. tanque
Vol. Tanque co
3-9 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 74 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros 7-13 horas
3024 m3 QMD
Vol. tanque 2237.76 m3 Vol. Tanque
Vol. Tanque c 2685.312 m3 Vol. Diario

Vol. tanque
4-10 horas Vol. Tanque c
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 68.50 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2071.44 m3 8-14 horas
Vol. Tanque con FS 2485.728 m3 QMD
Vol. Tanque
Vol. Diario

Vol. tanque
Vol. Tanque co

19 - 1am horas

QMD
Vol. Tanque
Vol. Diario

Vol. tanque
Vol. Tanque co
90 l/s
74.0 % vol diario
7776000 litros
7776 m3
5754.24 m3
6905.09 m3

h 23.72 m
Área 291.15 m2
Diámetro 19.25 m
h con BL 24.02 m

9-15 horas
35 l/s QMD 35 l/s
65.5 % vol diario Vol. Tanque 66.5 % vol diario
3024000 litros Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3 3024 m3
1980.72 m3 Vol. tanque 2010.96 m3
2376.864 m3 Vol. Tanque co 2413.152 m3
10-16 horas
35 l/s QMD 35 l/s
64.5 % vol diario Vol. Tanque 70.5 % vol diario
3024000 litros Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3 3024 m3
1950.48 m3 Vol. tanque 2131.92 m3
2340.576 m3 Vol. Tanque co 2558.304 m3

11 - 17 horas
35 l/s QMD 35 l/s
63 % vol diario Vol. Tanque 72 % vol diario
3024000 litros Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3 3024 m3
1905.12 m3 Vol. tanque 2177.28 m3
2286.144 m3 Vol. Tanque co 2612.736 m3

12 - 18 horas
35 l/s QMD 35 l/s
63.5 % vol diario Vol. Tanque 72 % vol diario
3024000 litros Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3 3024 m3
1920.24 m3 Vol. tanque 2177.28 m3
2304.29 m3 Vol. Tanque co 2612.736 m3

18-24 horas
- 1am horas QMD 35 l/s
Vol. Tanque 70.5 % vol diario
35 l/s Vol. Diario 3024000 litros
73 % vol diario 3024 m3
3024000 litros Vol. tanque 2131.92 m3
3024 m3 Vol. Tanque co 2558.304 m3
2207.52 m3
2649.024 m3
PARAMETRO QUE CUMPLE
Franja Horaria 6:00 - 11:00 hrs

6-12 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 64.5 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 1950.48 m3
Vol. Tanque co 2340.576 m3

13 - 19 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 74 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2237.76 m3
Vol. Tanque co 2685.312 m3
14 - 20horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 76 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2298.24 m3
Vol. Tanque co 2757.888 m3

15-21 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 72 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2177.28 m3
Vol. Tanque co 2612.736 m3

16-22 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 68.5 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2071.44 m3
Vol. Tanque co 2485.728 m3

17-23 horas
QMD 35 l/s
Vol. Tanque 69 % vol diario
Vol. Diario 3024000 litros
3024 m3
Vol. tanque 2086.56 m3
Vol. Tanque co 2503.872 m3
00 - 11:00 hrs

You might also like