You are on page 1of 5

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 30/01/2024 07:24

6 NORMAS LEGALES Martes 30 de enero de 2024 / El Peruano

Jorge Luis Chavez Cresta


DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO
Ministro de Defensa
27 ASCENSION
Jennifer Lizetti Contreras ÁLvarez 28 HUANCAVELICA
Ministra de Desarrollo agrario y riego
HUANCAVELICA 29 HUANDO
JuLio Javier DeMartini Montes 30 HUAYLLAHUARA
Ministro de Desarrollo e inclusión social 31 LARIA
32 HUAYACUNDO ARMA
aLex aLonso Contreras MiranDa HUAYTARA
Ministro de economía y finanzas 33 QUITO-ARMA
34 ANDAYMARCA
MiriaM Janette PonCe vertiz 35 DANIEL HERNANDEZ
Ministra de educación
TAYACAJA 36 SALCAHUASI
osCar eLeCto vera gargureviCh 37 SURCUBAMBA
Ministro de energía y Minas 38 TINTAY PUNCU

víCtor ManueL torres faLCón DOS DE MAYO 39 CHUQUIS


Ministro del interior 40 AMARILIS
HUANUCO
41 PILLCO MARCA
nanCy toLentino gaMarra
Ministra de la Mujer y Poblaciones vulnerables 42 CASTILLO GRANDE
LEONCIO PRADO 43 HERMILIO VALDIZAN
César henry vÁsquez sÁnChez 44 LUYANDO
Ministro de salud HUANUCO
MARAÑON 45 CHOLON
raúL Pérez reyes esPeJo 46 CHAGLLA
Ministro de transportes y Comunicaciones
PACHITEA 47 PANAO
hania Pérez De CuéLLar Lubienska 48 UMARI
Ministra de vivienda, Construcción y saneamiento
YAROWILCA 49 APARICIO POMARES

ICA NASCA 50 CHANGUILLO


ANEXO
51 QUINISTAQUILLAS
DISTRITOS DECLARADOS EN ESTADO DE GENERAL SANCHEZ
52 UBINAS
EMERGENCIA POR IMPACTO DE DAÑOS CERRO
MOQUEGUA 53 COALAQUE
A CONSECUENCIA DE INTENSAS
PRECIPITACIONES PLUVIALES 54 CUCHUMBAYA
MARISCAL NIETO
55 SAMEGUA
SAN FRANCISCO DE ASIS
DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO 56
DE YARUSYACAN
AREQUIPA CAYLLOMA 1 HUAMBO PASCO 57 HUACHON
58 HUARIACA
CANGALLO 2 CHUSCHI
PASCO 59 PALLANCHACRA
3 LLOCHEGUA
60 PAUCAR
HUANTA 4 CANAYRE
DANIEL ALCIDES 61 SANTA ANA DE TUSI
5 SIVIA CARRION 62 VILCABAMBA
LA MAR 6 SANTA ROSA 63 YANAHUANCA
7 AUCARA
LUCANAS 2256999-1
AYACUCHO 8 SAN PEDRO DE PALCO
PARINACOCHAS 9 CHUMPI Decreto Supremo que prorroga el Estado
10 MARCABAMBA de Emergencia en varios distritos de
PAUCAR DEL SARA 11 COLTA algunas provincias de los departamentos
SARA 12 PARARCA de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho,
13 SARA SARA Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque,
VILCAS HUAMAN 14 HUAMBALPA Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes,
CUSCO CHUMBIVILCAS 15 VELILLE
por peligro inminente ante intensas
precipitaciones pluviales (período 2023-
16 ACOBAMBA
ACOBAMBA 17 ANTA
2024) y posible Fenómeno El Niño
18 CAJA DECRETO SUPREMO
19 ANCHONGA Nº 006-2024-PCM
20 CHINCHO La PresiDenta De La rePúbLiCa
ANGARAES
HUANCAVELICA 21 CONGALLA
22 HUANCA-HUANCA ConsiDeranDo:
23 AURAHUA
CASTROVIRREYNA que, mediante el Decreto supremo nº 072-2023-PCM,
24 SANTA ANA publicado en el Diario Oficial El Peruano el 8 de junio de
25 LOCROJA 2023, se declara el estado de emergencia en varios distritos
CHURCAMPA de algunas provincias de los departamentos de amazonas,
26 PAUCARBAMBA
Áncash, arequipa, ayacucho, Cajamarca, huancavelica,
El Peruano / Martes 30 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 7
huánuco, ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, drenajes, entre otras; se hace necesario continuar con la
Moquegua, Pasco, Piura, san Martín, tacna y tumbes, ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas
que se encuentran detallados en el anexo que forma parte y necesarias, de reducción del Muy alto riesgo, así como
del citado decreto supremo, por peligro inminente ante de respuesta y rehabilitación que correspondan;
intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y que, asimismo, el mencionado informe situacional
posible fenómeno el niño, por el plazo de sesenta (60) señala que, para las acciones a desarrollarse durante
días calendario, para la ejecución de medidas y acciones la prórroga del estado de emergencia solicitada, los
de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del gobiernos regionales de amazonas, Áncash, arequipa,
Muy alto riesgo existente; el cual ha sido prorrogado por el ayacucho, Cajamarca, ica, La Libertad, Lambayeque,
mismo plazo por el Decreto Supremo N° 089-2023-PCM, a Lima, Pasco, Piura, san Martín y tumbes, y los gobiernos
partir del 8 de agosto de 2023; locales comprendidos, con la coordinación técnica y
que, asimismo, a través de los Decretos supremos seguimiento del inDeCi y la participación del Ministerio
n° 110-2023-PCM y n° 130-2023-PCM se prorroga de salud, del Ministerio de educación, del Ministerio de
de manera sucesiva el citado estado de emergencia, vivienda, Construcción y saneamiento, del Ministerio de
siendo la última prórroga por el término de sesenta (60) Desarrollo agrario y riego, del Ministerio del interior, del
días calendario, a partir del 6 de diciembre de 2023, con Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas
la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y privadas involucradas, en cuanto les corresponda,
y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de continuarán con la ejecución de medidas y acciones
reducción del Muy alto riesgo existente, así como de de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción
respuesta y rehabilitación que correspondan; del Muy alto riesgo existente, así como de respuesta
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 68.5 del y rehabilitación que correspondan. Dichas acciones
artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea deberán tener nexo directo de causalidad entre las
el sistema nacional de gestión del riesgo de Desastres intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
(SINAGERD), aprobado por el Decreto Supremo Nº 048- acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
2011-PCM, en concordancia con el numeral 5.3 del artículo 5 se vayan presentando durante su ejecución, sustentados
y el numeral 9.2 del artículo 9 de la “Norma Complementaria en los estudios técnicos de las entidades competentes;
sobre la Declaratoria de estado de emergencia por Desastre que, adicionalmente, el citado informe situacional
o Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del señala que la capacidad de respuesta de los gobiernos
sistema nacional de gestión de riesgo de Desastres - regionales de amazonas, Áncash, arequipa, ayacucho,
sinagerD”, aprobada mediante el Decreto supremo nº Cajamarca, ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco,
074-2014-PCM; la Presidencia del Consejo de Ministros, Piura, san Martín y tumbes continúa sobrepasada; por lo
excepcionalmente presenta de oficio ante el Consejo de que, se hace necesario continuar con la intervención técnica
Ministros, la declaratoria de estado de emergencia ante y operativa de las entidades del Gobierno Nacional. Por dicha
la condición de peligro inminente o la ocurrencia de un razón, la Dirección de respuesta del inDeCi opina que es
desastre, previa comunicación de la situación y propuesta procedente la solicitud de prórroga del estado de emergencia
de medidas y/o acciones inmediatas que correspondan, declarado mediante el Decreto supremo nº 072-2023-PCM
efectuada por el instituto nacional de Defensa Civil (inDeCi); y prorrogado por los Decretos Supremos N° 089-2023-PCM,
y, de conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 15 n° 110-2023-PCM y n° 130-2023-PCM, en trescientos
de la acotada norma, la solicitud de prórroga del estado de setenta y ocho (378) distritos de algunas provincias de los
emergencia es presentada al inDeCi, quien emite la opinión departamentos de amazonas, Áncash, arequipa, ayacucho,
respecto a su procedencia; Cajamarca, ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco,
Que, mediante Oficio Nº 000078-2024-INDECI/JEF Piura, san Martín y tumbes, por peligro inminente ante
inDeCi, de fecha 26 de enero de 2024, el Jefe del inDeCi, intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y
teniendo en consideración el Oficio Nº D000019-2024-PCM- posible fenómeno el niño, por el plazo de sesenta (60)
DVGT, de fecha 19 de enero de 2024, del Viceministro de días calendario, teniendo en consideración la naturaleza
gobernanza territorial de la Presidencia del Consejo de de las acciones pendientes de ejecutar y la complejidad
Ministros, respecto a la prórroga del estado de emergencia de solución, lo que permitirá continuar con la ejecución de
declarado por Decreto supremo nº 072-2023-PCM y medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias,
prorrogado por los Decretos Supremos N° 089-2023-PCM, de reducción del Muy alto riesgo existente, así como de
n° 110-2023-PCM y n° 130-2023-PCM; presenta el informe respuesta y rehabilitación que correspondan. Para dicho
situacional nº 000001-2024-inDeCi/Dires, de fecha 26 de efecto, se cuenta con la opinión favorable de la secretaría
enero de 2024, emitido por el Director de respuesta de la de gestión del riesgo de Desastres de la Presidencia del
indicada entidad, en el que opina favorablemente sobre la Consejo de Ministros;
procedencia de la prórroga del citado estado de emergencia, que, en consecuencia, encontrándose por vencer el
por un plazo de sesenta (60) días calendario; plazo de vigencia del estado de emergencia declarado
que, para la elaboración del informe situacional nº mediante el Decreto supremo nº 072-2023-PCM y
000001-2024-inDeCi/Dires, el inDeCi ha tenido en prorrogado por los Decretos Supremos N° 089-2023-PCM,
consideración el sustento contenido en: (i) el informe n° 110-2023-PCM y n° 130-2023-PCM; y, subsistiendo
Técnico N° 16-2023/SENAMHI-DMA-SPC, de fecha 15 la necesidad de continuar con la ejecución de medidas
de diciembre de 2023, emitido por el servicio nacional y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de
de Meteorología e hidrología del Perú-senaMhi; (ii) reducción del Muy alto riesgo existente; así como de
el Comunicado Oficial ENFEN N° 01-2024, de fecha respuesta y rehabilitación que correspondan; resulta
12 de enero de 2024; (iii) el informe situacional n° necesario prorrogar el estado de emergencia, por peligro
000001-2024-INDECI/SDSIERD denominado “Análisis de inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período
escenarios de lluvias enero - marzo 2024, de fecha 24 de 2023-2024) y posible fenómeno el niño, en trescientos
enero de 2024, de la sub Dirección de sistematización de setenta y ocho (378) distritos de algunas provincias de
información sobre escenarios de riesgo de Desastres de los departamentos de amazonas, Áncash, arequipa,
la Dirección de Preparación del inDeCi; y, (iv) el informe ayacucho, Cajamarca, ica, La Libertad, Lambayeque,
técnico nº 000306-2024-inDeCi/Direh, de fecha 24 de Lima, Pasco, Piura, san Martín y tumbes, por el plazo de
enero de 2024, emitido por la Dirección de rehabilitación sesenta (60) días calendario;
del inDeCi; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del
que, en el informe situacional nº 000001-2024-inDeCi/ artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la Ley
Dires, la Dirección de respuesta del inDeCi señala que, Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
habiéndose identificado que persisten las condiciones de 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión
peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales del riesgo de Desastres (sinagerD); el reglamento
(período 2023-2024) y posible fenómeno el niño, y que de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de
existen acciones de excepción inmediatas y necesarias gestión del riesgo de Desastres (sinagerD), aprobado
pendientes de culminar en trescientos setenta y ocho mediante el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; y, la
(378) distritos de algunas provincias de los departamentos “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado
de amazonas, Áncash, arequipa, ayacucho, Cajamarca, de emergencia por Desastre o Peligro inminente, en
ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, san el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de
Martín y tumbes, principalmente en lo correspondiente gestión de riesgo de Desastres - sinagerD”, aprobada
a trabajos de descolmatación, limpieza de canales y por el Decreto supremo nº 074-2014-PCM;
8 NORMAS LEGALES Martes 30 de enero de 2024 / El Peruano

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y ANEXO


con cargo a dar cuenta al Congreso de la república;
DISTRITOS DONDE SE PRORROGA EL ESTADO DE EMERGENCIA POR
DeCreta: PELIGRO INMINENTE ANTE INTENSAS PRECIPITACIONES PLUVIALES
(PERÍODO 2023-2024) Y POSIBLE FENÓMENO EL NIÑO
Artículo 1.- Prórroga del Estado de Emergencia
Prorrogar el estado de emergencia en varios distritos
DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO
de algunas provincias de los departamentos de amazonas,
1 ARAMANGO
Áncash, arequipa, ayacucho, Cajamarca, ica, La Libertad, 2 BAGUA
Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, san Martín y tumbes, BAGUA 3 COPALLIN
que se encuentran detallados en el anexo que forma 4 IMAZA
parte del presente decreto supremo, por peligro inminente 5 LA PECA
ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023- 6 CHISQUILLA
2024) y posible fenómeno el niño, declarado mediante 7 CHURUJA
el Decreto supremo nº 072-2023-PCM, y prorrogado 8 COROSHA
por los Decretos Supremos N° 089-2023-PCM, N° 110- 9 CUISPES
2023-PCM y n° 130-2023-PCM, por el término de sesenta 10 FLORIDA
(60) días calendario, a partir del 4 de febrero de 2024, 11 JAZAN
BONGARA
con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas 12 JUMBILLA
y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de 13 RECTA
14 SAN CARLOS
reducción del Muy alto riesgo existente, así como de
15 SHIPASBAMBA
respuesta y rehabilitación que correspondan. 16 VALERA
17 YAMBRASBAMBA
Artículo 2.- Acciones a ejecutar 18 ASUNCION
Los gobiernos regionales de amazonas, Áncash, 19 BALSAS
arequipa, ayacucho, Cajamarca, ica, La Libertad, 20 CHACHAPOYAS
Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, san Martín y tumbes, 21 CHETO
y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación 22 CHILIQUIN
técnica y seguimiento del instituto nacional de Defensa 23 HUANCAS
Civil (inDeCi) y la participación del Ministerio de salud, 24 LA JALCA
del Ministerio de educación, del Ministerio de vivienda, CHACHAPOYAS 25 LEIMEBAMBA
Construcción y saneamiento, del Ministerio de Desarrollo 26 LEVANTO
agrario y riego, del Ministerio del interior, del Ministerio 27 MAGDALENA
28 MARISCAL CASTILLA
de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas
29 MOLINOPAMPA
involucradas; continuarán con la ejecución de medidas 30 MONTEVIDEO
y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de 31 OLLEROS
reducción del Muy alto riesgo existente, así como de 32 SAN ISIDRO DE MAINO
respuesta y rehabilitación que correspondan. Dichas 33 EL CENEPA
acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre AMAZONAS CONDORCANQUI
34 NIEVA
las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de 35 CAMPORREDONDO
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que 36 COCABAMBA
se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas 37 COLCAMAR
en los estudios técnicos de las entidades competentes. 38 CONILA
39 INGUILPATA
Artículo 3.- Financiamiento 40 LUYA
La implementación de las acciones previstas en 41 OCALLI
el presente decreto supremo, se financia con cargo al LUYA
42 OCUMAL
43 PISUQUIA
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin 44 PROVIDENCIA
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. 45 SAN CRISTOBAL
46 SAN FRANCISCO DEL YESO
Artículo 4.- Refrendo 47 SAN JERONIMO
el presente decreto supremo es refrendado por el 48 SAN JUAN DE LOPECANCHA
Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de salud, la 49 SANTO TOMAS
Ministra de educación, la Ministra de vivienda, Construcción 50 TINGO
y saneamiento, la Ministra de Desarrollo agrario y riego, el 51 CHIRIMOTO
Ministro del Interior y el Ministro de Defensa. 52 COCHAMAL
53 HUAMBO
Dado en la Casa de gobierno, en Lima, a los 54 LIMABAMBA
RODRIGUEZ DE
veintinueve días del mes de enero del año dos mil 55 MARISCAL BENAVIDES
MENDOZA
veinticuatro. 56 MILPUC
57 OMIA
58 SAN NICOLAS
Dina erCiLia boLuarte zegarra 59 VISTA ALEGRE
Presidenta de la república 60 BAGUA GRANDE
61 CAJARURO
Luis aLberto otÁroLa PeñaranDa 62 CUMBA
Presidente del Consejo de Ministros UTCUBAMBA 63 EL MILAGRO
64 JAMALCA
Jorge Luis Chavez Cresta 65 LONYA GRANDE
Ministro de Defensa 66 YAMON
67 AQUIA
Jennifer Lizetti Contreras ÁLvarez BOLOGNESI 68 COLQUIOC
Ministra de Desarrollo agrario y riego 69 HUALLANCA
CASMA 70 CASMA
HUARMEY 71 CULEBRAS
MiriaM Janette PonCe vertiz ANCASH
OCROS 72 COCHAS
Ministra de educación 73 NEPEÑA
74 NUEVO CHIMBOTE
víCtor ManueL torres faLCón SANTA
75 SAMANCO
Ministro del interior 76 SANTA
CARAVELI 77 CARAVELI
AREQUIPA
César henry vÁsquez sÁnChez CASTILLA 78 CHOCO
Ministro de salud HUAMANGA 79 AYACUCHO
PAUCAR DEL SARA 80
AYACUCHO PAUSA
hania Pérez De CuéLLar Lubienska SARA
Ministra de vivienda, Construcción y saneamiento VILCAS HUAMAN 81 VISCHONGO
El Peruano / Martes 30 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 9
DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO
82 CACHACHI 168 AGALLPAMPA
CAJAMARCA CAJABAMBA
83 CAJABAMBA 169 CHARAT
84 ASUNCION 170 HUARANCHAL
85 CAJAMARCA 171 LA CUESTA
86 CHETILLA 172 MACHE
OTUZCO
CAJAMARCA 87 COSPAN 173 OTUZCO
174 PARANDAY
88 LOS BAÑOS DEL INCA
175 SALPO
89 MAGDALENA
176 SINSICAP
90 SAN JUAN
177 USQUIL
91 HUAMBOS 178 GUADALUPE
92 LLAMA 179 JEQUETEPEQUE
93 MIRACOSTA PACASMAYO 180 PACASMAYO
CHOTA
94 QUEROCOTO 181 SAN JOSE
95 SAN JUAN DE LICUPIS 182 SAN PEDRO DE LLOC
96 TOCMOCHE 183 BULDIBUYO
97 CHILETE 184 CHILLIA
98 CONTUMAZA 185 HUAYLILLAS
99 CUPISNIQUE 186 ONGON
100 GUZMANGO PATAZ 187 PARCOY
CONTUMAZA 188 PATAZ
101 SAN BENITO
102 SANTA CRUZ DE TOLEDO 189 PIAS
190 TAYABAMBA
103 TANTARICA
191 URPAY
104 YONAN
192 CHUGAY
CUTERVO 105 PIMPINGOS 193 COCHORCO
HUALGAYOC 106 CHUGUR LA LIBERTAD 194 CURGOS
107 COLASAY SANCHEZ CARRION 195 HUAMACHUCO
108 PUCARA 196 SANAGORAN
JAEN
109 SALLIQUE 197 SARIN
110 SANTA ROSA 198 SARTIMBAMBA
111 CHIRINOS 199 ANGASMARCA
112 HUARANGO 200 CACHICADAN
SAN IGNACIO 113 NAMBALLE 201 MOLLEBAMBA
114 SAN IGNACIO 202 MOLLEPATA
SANTIAGO DE CHUCO
115 SAN JOSE DE LOURDES 203 QUIRUVILCA
116 BOLIVAR 204 SANTA CRUZ DE CHUCA
205 SANTIAGO DE CHUCO
117 CALQUIS
206 SITABAMBA
118 CATILLUC
207 EL PORVENIR
119 EL PRADO
208 FLORENCIA DE MORA
120 LA FLORIDA 209 HUANCHACO
121 LLAPA 210 LA ESPERANZA
SAN MIGUEL 122 NANCHOC 211 LAREDO
123 NIEPOS TRUJILLO 212 MOCHE
124 SAN GREGORIO 213 POROTO
125 SAN MIGUEL 214 SALAVERRY
126 SAN SILVESTRE DE COCHAN 215 SIMBAL
127 TONGOD 216 TRUJILLO
128 UNION AGUA BLANCA 217 VICTOR LARCO HERRERA
129 SAN BERNARDINO 218 CHAO
130 SAN LUIS VIRU 219 GUADALUPITO
SAN PABLO 220 VIRU
131 SAN PABLO
221 CAYALTI
132 TUMBADEN
222 CHICLAYO
133 ANDABAMBA
223 CHONGOYAPE
134 CATACHE 224 ETEN
135 CHANCAYBAÑOS 225 ETEN PUERTO
136 LA ESPERANZA 226 JOSE LEONARDO ORTIZ
137 NINABAMBA 227 LA VICTORIA
SANTA CRUZ 138 PULAN 228 LAGUNAS
139 SANTA CRUZ 229 MONSEFU
140 SAUCEPAMPA 230 NUEVA ARICA
CHICLAYO
141 SEXI 231 OYOTUN
142 UTICYACU 232 PATAPO
143 YAUYUCAN 233 PICSI
ICA CHINCHA 144 ALTO LARAN 234 PIMENTEL
145 ASCOPE 235 POMALCA
236 PUCALA
146 CASA GRANDE
237 REQUE
147 CHICAMA
238 SANTA ROSA
148 CHOCOPE
ASCOPE 239 SAÑA
149 MAGDALENA DE CAO LAMBAYEQUE 240 TUMAN
150 PAIJAN 241 CAÑARIS
151 RAZURI 242 FERREÑAFE
152 SANTIAGO DE CAO 243 INCAHUASI
153 BAMBAMARCA FERREÑAFE 244 MANUEL ANTONIO MESONES
154 CONDORMARCA MURO
BOLIVAR
155 LONGOTEA 245 PITIPO
LA LIBERTAD 156 UCHUMARCA 246 PUEBLO NUEVO
157 CHEPEN 247 CHOCHOPE
CHEPEN 158 PACANGA 248 ILLIMO
159 PUEBLO NUEVO 249 JAYANCA
250 LAMBAYEQUE
160 CASCAS
251 MOCHUMI
161 LUCMA
GRAN CHIMU 252 MORROPE
162 MARMOT LAMBAYEQUE
253 MOTUPE
163 SAYAPULLO 254 OLMOS
164 CALAMARCA 255 PACORA
165 CARABAMBA 256 SALAS
JULCAN
166 HUASO 257 SAN JOSE
167 JULCAN 258 TUCUME
10 NORMAS LEGALES Martes 30 de enero de 2024 / El Peruano

DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO DEPARTAMENTO PROVINCIA Nº DISTRITO


HUAROCHIRÍ 259 SAN ANTONIO 335 ALTO SAPOSOA
LIMA 260 PUNTA NEGRA 336 PISCOYACU
HUALLAGA
LIMA 337 SACANCHE
261 SAN BARTOLO
338 SAPOSOA
PASCO OXAPAMPA 262 OXAPAMPA 339 ALONSO DE ALVARADO
263 AYABACA 340 CUÑUMBUQUI
264 FRIAS 341 LAMAS
342 PINTO RECODO
265 JILILI
LAMAS 343 RUMISAPA
266 LAGUNAS 344 SAN ROQUE DE CUMBAZA
267 MONTERO 345 SHANAO
AYABACA
268 PACAIPAMPA 346 TABALOSOS
269 PAIMAS 347 ZAPATERO
348 CAMPANILLA
270 SAPILLICA 349 HUICUNGO
271 SICCHEZ MARISCAL CACERES
SAN MARTIN 350 JUANJUI
272 SUYO 351 PACHIZA
273 CANCHAQUE 352 JEPELACIO
MOYOBAMBA 353 MOYOBAMBA
274 EL CARMEN DE LA FRONTERA
354 SORITOR
275 HUANCABAMBA 355 BUENOS AIRES
276 HUARMACA PICOTA 356 SHAMBOYACU
HUANCABAMBA 357 TINGO DE PONASA
277 LALAQUIZ
358 PARDO MIGUEL
278 SAN MIGUEL DE EL FAIQUE RIOJA
359 YORONGOS
279 SONDOR 360 LA BANDA DE SHILCAYO
280 SONDORILLO SAN MARTIN
361 SAUCE
281 BUENOS AIRES 362 NUEVO PROGRESO
282 CHALACO 363 POLVORA
TOCACHE
364 SHUNTE
283 CHULUCANAS 365 TOCACHE
284 LA MATANZA 366 CANOAS DE PUNTA SAL
CONTRALMIRANTE
285 MORROPON 367 CASITAS
MORROPON VILLAR
286 SALITRAL 368 ZORRITOS
369 CORRALES
287 SAN JUAN DE BIGOTE
370 LA CRUZ
288 SANTA CATALINA DE MOSSA 371 PAMPAS DE HOSPITAL
TUMBES
289 SANTO DOMINGO TUMBES 372 SAN JACINTO
290 YAMANGO 373 SAN JUAN DE LA VIRGEN
374 TUMBES
291 AMOTAPE
375 AGUAS VERDES
292 ARENAL 376 MATAPALO
293 COLAN ZARUMILLA
377 PAPAYAL
PAITA 294 LA HUACA 378 ZARUMILLA
PIURA 295 PAITA
296 TAMARINDO 2256999-2
297 VICHAYAL
298 CASTILLA Decreto Supremo que prorroga el Estado
299
300
CATACAOS
CURA MORI
de Emergencia en el distrito de Echarate
301 EL TALLAN de la provincia de La Convención del
PIURA
302 LA ARENA departamento de Cusco, por impacto
303 LA UNION
de daños a consecuencia de intensas
304 LAS LOMAS
305 PIURA precipitaciones pluviales
306 TAMBO GRANDE
307 VEINTISEIS DE OCTUBRE DECRETO SUPREMO
308 BELLAVISTA DE LA UNION Nº 007-2024-PCM
309 BERNAL
310 CRISTO NOS VALGA La PresiDenta De La rePúbLiCa
SECHURA
311 RINCONADA LLICUAR
312 SECHURA
ConsiDeranDo:
313 VICE
314 BELLAVISTA
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 135-2023-
315 IGNACIO ESCUDERO
PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 6 de
316 LANCONES
diciembre de 2023, se declara el estado de emergencia
317 MARCAVELICA
en el distrito de echarate de la provincia de La
SULLANA
318 MIGUEL CHECA
Convención del departamento de Cusco, por impacto
319 QUERECOTILLO
de daños a consecuencia de intensas precipitaciones
pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario,
320 SALITRAL
para la ejecución de medidas y acciones de excepción,
321 SULLANA
inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación
322 EL ALTO
que correspondan;
323 LA BREA
Que, conforme a lo establecido en el artículo 69 del
324 LOBITOS
TALARA Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema
325 LOS ORGANOS
nacional de gestión del riesgo de Desastres (sinagerD),
326 MANCORA
aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, y en
327 PARIÑAS
los artículos 6 y 15 de la “Norma Complementaria sobre
328 ALTO BIAVO
la Declaratoria de estado de emergencia por Desastre o
BELLAVISTA 329 BAJO BIAVO
Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del
330 SAN PABLO
sistema nacional de gestión de riesgo de Desastres -
SAN MARTIN 331 SAN JOSE DE SISA
sinagerD”, aprobada por el Decreto supremo nº 074-
332 SAN MARTIN
EL DORADO 2014-PCM; el gobierno regional presenta al instituto
333 SANTA ROSA
nacional de Defensa Civil (inDeCi), la solicitud de
334 SHATOJA
prórroga del estado de emergencia, la que no deberá

You might also like