You are on page 1of 19

DISPOSITIVOS INDIVIDUALES

SALVAVIDAS

 Docente: Jacobo Ruiz Correa


AROS SALVAVIDAS

Todo buque de pasaje llevará:


ESLORA BUQUE (m) Nº MÍNIMO AROS
E< 60 m 8
60 < E < 120 12
120 < E < 180 18
180 < E < 240 24
E > 240 30

No obstante, los buques de pasaje menores de 60 m. llevarán al


menos seis (6) aros salvavidas provistos de artefactos luminosos
de encendido automático.
Todo aro salvavidas:

•Tendrá un diámetro exterior no superior a 800 mm y un diámetro


interior no inferior a 400 mm.

•Estará fabricado de material que tenga flotabilidad propia; no


necesitará para flotar virutas de corcho, corcho granulado o
cualquier otro material granulado suelto, ni ningún compartimento
neumático que haya de inflarse.

•Tendrá una masa mínima de 2,5 Kg

•Será capaz de sostener un peso mínimo de 14,5 kg en agua dulce,


durante 24 horas como mínimo

•Dejará de arder o de fundirse tras haber estado totalmente envuelto


en llamas durante 2 seg.
•Resistirá una caída al agua desde la altura a que vaya estibado por
encima de la flotación correspondiente a la condición de calado
mínimo en agua de mar o desde una altura de 30 m si este valor es
mayor, sin que disminuyan sus posibilidades de uso ni las de sus
accesorios.

•Irá provisto de una guirnalda salvavidas de al menos cuatro (4)


veces el diámetro exterior del aro.

•La guirnalda salvavidas irá sujeta en cuatro puntos equidistantes, en


la circunferencia del aro, de modo que forme cuatro senos iguales.

•Se marcará con letras mayúsculas del alfabeto romano el nombre


del buque y su puerto de matrícula.
DISTRIBUCIÓN:

✓ De forma que estén fácilmente


disponibles a ambas bandas del
buque

✓ En la medida de lo posible, en todas las cubiertas expuestas


que se extiendan hasta el costado del buque

✓ Dispondremos uno en las proximidades de la popa

✓ Estibados de forma que sea posible soltarlos rápidamente

✓ No estarán sujetos de ningún modo por elementos de fijación


permanente.
COMPLEMENTOS:
SEÑAL FUMÍGENA DE
FUNCIONAMIENTO
LUZ DE ENCENDIDO AUTOMÁTICO AUTOMÁTICO

BANDAS REFLECTANTES
RABIZA
CHALECOS SALVAVIDAS

✓Uno (1), para cada una de las personas que vayan a bordo

✓Un número apropiado para niños, por lo menos igual al 10% del
total de pasajeros que vayan a bordo, o un número mayor si es
necesario, de modo que haya un chaleco para cada niño.

✓Un número suficiente para las personas encargadas de la


guardia; estibados en el puente, cámara de máquinas, y cualquier
otro puesto que tenga dotación de guardia

✓Un número suficiente para utilizarlos en los puestos de las


embarcaciones de supervivencia más alejadas.

✓Además, los buques de pasaje, llevarán chalecos para al menos


el 5% del número total de personas que vayan a bordo.
•Los chalecos salvavidas dejarán de arder o de fundirse tras haber
estado totalmente envueltos en llamas durante 2 seg.

•Los chalecos salvavidas estarán fabricados de modo que, al menos,


un 75% de las personas que no estén familiarizadas con ellos
puedan ponérselo correctamente en un minuto como máximo sin
ayuda, orientación o demostración previa.

•Permitan al usuario lanzarse al agua desde una altura de al menos


4,5 m sin lesionarse y sin que el chaleco salvavidas quede
descolocado o sufra daños.

•Los chalecos salvavidas permitirán a las personas que los lleven,


nadar una distancia corta y subir a una embarcación de
supervivencia.
•Los chalecos salvavidas tendrán flotabilidad y estabilidad suficientes en agua
dulce tranquila para mantener por encima del agua al menos 120 mm la boca de
una persona exhausta o desvanecida, con el cuerpo de ésta inclinado hacia atrás
en un ángulo no inferior a 20° respecto de la vertical; dar la vuelta en el agua al
cuerpo de una persona desvanecida, desde cualquier posición hasta que, en no
más de 5 seg., la boca quede fuera del agua.

20º

120 mlm
ESTIBA:

✓Se colocarán en lugares fácilmente accesibles

✓El emplazamiento estará claramente indicado

✓Cuando a causa de la disposición especial del buque los


chalecos resulten inaccesibles, se tomarán otras medidas, como
por ejemplo aumentar el número de chalecos que se han de
llevar.
TIPOS CHALECOS

INFLABLE RÍGIDO
COMPLEMENTOS

BANDAS REFLECTANTES

LUZ ENCENDIDO
AUTOMÁTICO

SILBATO
Todo chaleco salvavidas que para flotar haya de inflarse, tendrá por lo menos
dos (2) compartimentos separados.

Se inflará automáticamente al sumergirse, irá provisto de un dispositivo que


permita inflarlo a mano con un sólo movimiento y podrá inflarse soplando. En
caso de pérdida de la flotabilidad en uno cualquiera de los compartimentos
seguirá cumpliendo con lo prescrito.
Todos los tripulantes deben
saber los procedimientos para
ponerse y ajustarse los
chalecos salvavidas. Deben
mostrar confianza al demostrar
a los pasajeros los
procedimientos para ajustarse
los chalecos utilizando
instrucciones sencillas y
claras.
TRAJES DE INMERSIÓN Y AYUDAS TÉRMICAS

•Al menos tres trajes de inmersión por cada bote salvavidas que
haya a bordo.

•Una ayuda térmica para cada una de las personas que haya a
bordo del bote salvavidas y no se haya previsto un traje de
inmersión.

•No será necesario llevar tales trajes de inmersión y ayudas


térmicas:

❑Para las personas que hayan de ir en botes salvavidas total


o parcialmente cerrados.

❑Cuando el buque esté destinado continuamente a efectuar


viajes en zonas de clima cálido ( a juicio de la Administración)
TRAJES DE INMERSIÓN:
Traje protector que reduce la pérdida de calor corporal de un
náufrago que lo lleve puesto en aguas frías.

✓ Estarán fabricados con materiales impermeables

✓ Será posible desempaquetarlos y


ponerlos sin ayuda en dos minutos
como máximo, incluido el chaleco
salvavidas si el traje debe de llevarse
junto con un chaleco salvavidas.

✓ Cubrirán todo el cuerpo excepto la


cara; las manos quedarán también
cubiertas, a menos que el traje lleve
guantes permanentemente unidos

✓ LLevarán los medios necesarios para


reducir la entrada de aire en las
perneras.
✓ Una persona que se encuentre en agua dulce y lleve puesto un
traje de inmersión o un traje de inmersión con chaleco salvavidas,
hallándose boca abajo, podrá darse la vuelta y quedar boca arriba
en cinco (5) segundos como máximo

Un traje de inmersión que pueda flotar y que haya sido concebido para
ser utilizado sin chaleco salvavidas, estará provisto de luz y silbato.
AYUDAS TÉRMICAS

Saco o traje hecho de un material impermeable de baja


conductancia térmica.

Toda ayuda térmica se fabricará con


material impermeable y estará
confeccionada de modo que, cuando se
haga uso de ella para envolver a una
persona, reduzca la pérdida de calor que
por convención y por evaporación pueda
sufrir el cuerpo de aquélla.

La ayuda térmica cubrirá todo el cuerpo de


una persona que lleve un chaleco
salvavidas puesto pero no su cara; las
manos quedarán asimismo cubiertas a
menos que la ayuda térmica lleve guantes
unidos permanentemente.
La ayuda térmica podrá desempaquetarse y deberá de ponerse
fácilmente sin ayuda, en una embarcación de supervivencia o en un
bote de rescate. Esta ayuda térmica permitirá al usuario quitársela
en el agua en no más de dos (2) minutos si le estorba para nadar.
No sirve para flotar.
La ayuda térmica dará protección adecuada en
temperaturas ambiente comprendidas entre -30° C y +20° C.

You might also like