You are on page 1of 6

BARANGANGA

Las estrellas caen en los montes de maría, el arroyo fluye como la cultura
palenquera y los mitos se conocen como hacer las trenzas de una negra. La
belleza natural se refleja en el agua, en la piel, con una figura moldeada y buen
mapa que cuenta la historia.
Los cantos del bullerengue se escuchan con la salida del sol, el mulato se ve en
su mula por las pequeñas calles de la tierra del negro. Los pájaros con su dulce
canto cuentan miles de historias. Cada calle, cada piedra y cada pizca de arena
aun sienten las pisadas de los antepasados.
La humanidad se destruye y la tradición se desvanece, el amor deja de ser sincero
y las grandes ciudades son un callejón sin salida, San Basilio pueblo pequeño con
una gran historia, pequeña población con grandes sueños y unos majestuosos
mitos.
Mucho tiempo después frente al arroyo se encontraba Benkos Biohó
contemplando la majestuosidad de sus recuerdos, pensando como su hija Orika
había sido condenada a muerte por la traición de tener un romance con Francisco
de Campos, quien era un esclavizador. Todas las tardes Benkos se sumía en una
agonizante tristeza, sentía como sus venas se destrozaban poco a poco, como su
corazón deja de bombear sangre y como sus pensamientos dejaban de producir
bellas tonadas que eran dedicados a su tierra lejana.
Al caer la tarde se encontraba un cielo naranjado y unas grandes piedras que
parecían gigantes, las ramas de los árboles se movían con la brisas y parecían
varas de hechiceros, el arroyo se encontraba en su momento más tranquilo y
Benkos en ese momento vio su reflejo en el agua, un reflejo distinto, un reflejo que
brillaba más fuerte que una estrella, un reflejo que no sentía tristeza, no sentía
miedo y no sentía hambre, esa imagen absoluta en el agua le dijo a Benkos al
oído:
- Si ves que soy mejor que tú, soy la realidad que debiera estar pisando la
tierra, soy la perfección que se quedó encerrado en el agua.
Benkos contesto:
- Yo soy tan miserable que piso la tierra que tú nunca has sentido, tú eres tan
perfecto que no has sabido cómo salir del agua.

En ese momento sin explicación alguna Benkos no supo en realidad de que


trataba esa misteriosa imagen, no entendía el mensaje de ese ser del mundo del
agua, ellos seguían en la conversación y cada vez Benkos sentía sueño y
cansancio:
Benkos dice:
- Quiero descansar y no sentir este dolor, quiero llorar pero no votar lágrimas,
quiero volar sin tener alas y quiero vivir pero sin sentir necesidades. Soy un
negro cimarrón, libre y cree a un pueblo, pero no estoy apto para vivir sin mi
hija
La imagen reflejada en el agua aprovecha la debilidad del corazón de Benkos para
así embrujarlo con sus palabras de seducción, cada palabra que siente Benkos es
un pequeño conjuro que desvanece sus recuerdos, la imagen es la perfección de
la brujería negra. Ya Benkos se encuentra atrapado por el encantamiento y ha de
recordar un pequeño suceso de su vida.

Mientras Benkos desaparece en sus pensamientos la imagen sobre el agua le dice


un conjuro:
- Cantos del amanecer, los kuagros se reunirán y te echaran sal, los tiempos
lloraran y la sangre se derramara, el Mohán serás y tú sufrimiento acabara,
solo morirás cuando un corazón noble te llegue a cantar tiene que ser un
canto ancestral para que tú alma pueda descansar.

Ese día mientras Benkos se revolcaba en su desesperación, le crecía barba, las


uñas le crecieron como las hojas a un árbol, sus ojos se engrandecieron y su
cuerpo se encorvo. El arroyo se tornó de un color negro y un destello verde se
disparó hacia el cielo, los pájaros dejaron de cantar de felicidad y los peces se
ahogaron en una profunda agua negra, la tierra que el fundo se ha tornado
maldita, salada y gris.
Los hijos del pueblo fueron advertidos por el mal que rodeaba la nueva tierra de
áfrica, por eso se decidió rodear al pueblo con sal y que la entrada del pueblo
fuese el cementerio, los guardias serían los muertos y los vivos serian el pueblo.
Cada noche al salir la luna el mohán salía de su cueva en los altos montes de
María, al llegar al pueblo buscaba la mejor presa que son las jóvenes hermosas y
vírgenes que serían las únicas en llenar su placer para no recordar su triste
pasado.
Todas las noches los habitantes del pequeño pueblo han de refugiarse en sus
casa para cuando llegue el mohán no sienta sus pensamientos y así los pueda
dejar tranquilo, en un tiempo se pensó que en la semana mayor en el pueblo se
podría estar tranquilo, pero era cuando el mohán salía aún más para gozar a cada
virgen, el pueblo se encontraba intranquilo por las apariciones del mohán que
decidieron acabar con el de una vez por toda. Se hicieron toda clase de hechizos,
se bañaron con muchas plantas, oraron todo el pueblo y hasta pensaron rodear el
pueblo con una gran muralla como las que hicieron sus antepasados en
Cartagena, todos pensaba en cómo ser felices, cada día que pasaba en san
Basilio era na tormenta nueva, cada noche era una tempestad y cada amanecer
era una tragedia, los meses pasaban y las mujeres se acaban, el mohán gozaba
cada festín que se daba cada noche.
Una vez un negro llamado Evaristo Márquez decidió encerrar a las mujeres del
pueblo en una cueva para así protegerlas, durante el tiempo en que las mujeres
estuvieron en el encierro aprendiendo a hacer diversas cosas para así alimentar a
sus hijos, maridos y ancianos, ellas inventaron productos comestibles fáciles de
comer y de encontrar, hacían cocadas, bolas de maní, enyucados, caballitos y
alegrías la mayoría de las cosas que comían eran basadas en el coco. Pasados
los años Evaristo tuvo una hija a quien llamo Catalina Luango, ella era una bella
mujer, eran tan bella que todos pensaban que era una diosa, se le considero en un
tiempo que ella había sido enviada por el mohán para seducir a los hombres y
sacar a las mujeres de la cueva.
Una vez catalina se encontraba a orillas del arroyo cuando de repente escucho
ruido, ella preocupada intenta llenar la tinaja rápido para irse, de repente se voltea
y tiene al mohán detrás de ella, el la seduce lentamente, ella cae como una bola
de cañón al océano, catalina perdida en la seducción del mohán no sabe
reaccionar ante los momentos eróticos, ella se desnuda y le dice al mohán:
- Hazme tuya que para eso he sido enviada, devórame como lo has hecho
con muchas, yo cantare en tú pecho y tú beberás de mi sangre pura. Las
aves cantaran otra vez de felicidad y tú alma morirá en paz.

Él le respondió:
- Tú no me has de traer paz, solo me traes muerte, eres la elegida pero yo no
moriré, solo cambiaremos de lugar y tú seguirás mi legado, un legado de
sangre y muchas maldiciones.

Ella le dice:
- Yo no sufro por nada, no tengo dolores, mis sentimientos son mi escudo y
mi belleza es mi espada, la risa es mi traje y el arroyo es mi casa.

El mohán responde:
- Sufrirás, no ahora, pero si más adelante, vas a cantar algo lindo y vas a
vagar por el arroyo, llegaras al entierro y no le podrás decir te quiero.
Catalina Luango al oír esas palabras se queda un poco helada, y en instante el
mohán desaparece en fuerte remolino, al costado de catalina se encuentra un tallo
de toronjil y una voz sin cuerpo le dice:
- Cuando este tallo pierda su olor, la primera lagrima traerá desgracia, no
podrás hacer nada y cantaras como alma en pena la canción de tus
ancestros y no le podrás decir te quiero.

Una advertencia para catalina le fue susurrara al oído, ella preocupada se dirigió a
los chamanes del pueblo, ellos la rezaron y la bañaron en el arroyo, cuando se
metía en el arroyo no se mojaba, la belleza de catalina se iba a convertir en la
maldición de los hombres del pueblo. Ya pasado un tiempo catalina todas las
noches soñaba con el encuentro que tuvo con el mohán y pensó que los sueños le
decían algo, el momento llegaba, el día para catalina estaba más cerca, ella cada
día temblaba y sentía más miedo, angustia y desesperación.
Una tarde de verano se rumoraba en las calles de San Basilio la muerte de
Evaristo Márquez, en el instante en que catalina se entera de la muerte de su
padre sus ojos se tornan de color gris, su piel se quiebra y su belleza se
desvanece, en ese momento aparece el mohán y le dice:
- El orgullo de la mujer no es la vagina, el orgullo del hombre no es su pene.
Hoy renazco como hombre libre y tú caes como mujer débil.

Catalina con la mirada en un solo lugar, no piensa, no parpadea, ni traga saliva, en


ese momento el mohán se vuelve hombre y es otra vez Benkos Biohó, quien le
hace una reverencia a Catalina y le dice:
- Una vez me dijeron que la sangre pura me salvaría, no lo creí, hoy tomas
mi lugar y yo tomare el tuyo, Catalina Luango hoy mueres como persona,
pero renaces como mito, los mitos viven toda la vida y yo viviere una corta.
Benkos se aleja del cuerpo paralizado y casi muerto de Catalina, pocos minutos
después catalina comienza a cantar un ritual, lo canta con tanto fervor que
comienza a caminar las calles sin ser notada, ahora ella es un espíritu, un alma
que busca el consuelo y el camino para llegar al entierro de su padre, el día en
que se convirtió en el mohán iba por la orilla del arroyo cantando:
- Chimancongo chimaluango, chimariluango ri Angola guangungu me are
llamá. Nini mapoito a piká elle lo, elle looooo.
Muda, saludó con la mano izquierda y caminó hacia el traspatio, seguida por un
tumulto de dolientes. Veían sin creer, su cabellera larga, piel rara y mirada
perdida. Su risa de otro mundo se remontó desde el fondo del patio paterno
mientras ella desaparecía en la noche, dejando un eco burlón.
Hoy catalina es la diosa del agua y el terror pueblo, se dice que ha llegado a ser
tan poderosa que controla a las personas del pueblo. El arroyo fluye, las hojas
caen, San Basilio se conoce y los grandes misterios se resuelven, esta es la
historia de un hombre y una mujer que fueron destinados a vivir en nuestros
recuerdos, los inmortalizados en la memoria de cada negro que conozca sus
orígenes.
Cada noche los habitantes salen y le cantan una tonada de bullerengue a la
mohana para tranquilizar su alma.
- Mojana!
- Mojana!
- Mojanaaa!
- Aah... aah... aah... aah...
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Tengo que abrité mi corazón!
- Tengo que abrité mi corazón!
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Envuelvelá con la atarraya
- Puyalelé los ojos donde ella vaya
- Pa que nunca mas
- Se olvide de mí
- Pa que Yo no tenga ma que sufrí
- Pojque Yo soy un negro
- Mojana!
- Cadenas en el cuerpo y en el alma
- Y sin embargo tengo ritmo
- Riiitmoo... aquí en mi corazon
- Y el mundo...
- Y el mundo, y el mundo, y el mundo
- Se vuelve loco
- Cuando toco mi tambó
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Espiritu del agua, espiritu burlón
- Mojana!
- Mojana!
- Mojanaaaaa...

FIN

You might also like