You are on page 1of 5

ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO.

6
“Coronel José María Girón”
Clave 26EES0006R
Caborca Sonora
PROGRAMA ANALÍTICO TERCER GRADO G, H, I
MTRA. IRLANDA RUBÍ PINEDO CONTRERAS

CAMPO FORMATIVO: Saberes y pensamiento científico

FASE 6 GRADO TERCERO

DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD: se cuenta con el apoyo de la comunidad en


actividades para bien de la escuela y de los alumnos.

DIAGNÓSTICO DEL GRUPO: fortalecer el dominio de operaciones básicas con


números enteros, decimales y fraccionarios; cálculo mental y resolución de
expresiones algebraicas de primer grado.

ELEMENTOS DEL CONTEXTO: utilización de internet, aula, canchas deportivas,


espacios abiertos, perímetro y área escolar, forma de ventanas puertas y pisos
del plantel (infraestructura – entorno escolar).

INTERÉSES, NECESIDADES Y CANALES DE APRENDIZAJE DE LOS


ALUMNOS:
 Estimular el hábito de la lectura y comprensión matemática.
 Uso adecuado de las TIC.
 Incentivar la participación de los alumnos.
 Despertar el interés por el aprendizaje matemático.
 Actividades dinámicas.
 Mostrar empatía.
 Diseño de ambientes de aprendizaje
 Promover la inclusión.

SITUACIÓN PROBLEMA NIVEL – ESCUELA: reforzamiento socioemocional, de


autodominio y autogestión del aprendizaje. Al inicio del ciclo escolar todos los
grupos presentaban nivel bajo en matemáticas (reforzamiento en operaciones
básicas y razonamiento matemático).

SITUACIÓN PROBLEMA POR GRADO: situación emocional y retraso en


contenidos acordes al grado en curso.

EJES ARTICULADORES:

 Vida saludable
ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 6
“Coronel José María Girón”
Clave 26EES0006R
Caborca Sonora
 Pensamiento crítico
 Fomento a la lectura y escritura
 Inclusión

CONTENIDOS:
Contenido Tercer grado matemáticas

Extensión del significado de las


operaciones.
Regularidades y Patrones.
Introducción al álgebra. Representa algebraicamente
áreas y volúmenes de cuerpos
geométricos y calcula el valor
de una variable en función de
las otras.
Ecuaciones lineales y cuadráticas. Resuelve ecuaciones de la
forma Ax2+Bx+C=0 por
factorización y fórmula
general.
Resuelve problemas cuyo
planteamiento es una ecuación
cuadrática.
Funciones Relaciona e interpreta la
variación de dos cantidades a
partir de su representación
tabular, gráfica y algebraica.
Explora diversos
procedimientos para resolver
problemas de reparto
proporcional.
Rectas y ángulos
Construcción y propiedades de las Aplica las propiedades de la
figuras planas y cuerpos. congruencia y semejanza de
triángulos al construir y
resolver problemas.
Reconoce las propiedades de
los sólidos.

Explora la generación de
sólidos de revolución a partir
de figuras planas.
Explora y construye desarrollos
planos de diferentes figuras
tridimensionales, cilindros,
pirámides y conos.
Circunferencia, circulo y esfera.
Medición y cálculo en diferentes Usa diferentes estrategias para
contextos. calcular el volumen de primas,
pirámides y cilindros.
ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 6
“Coronel José María Girón”
Clave 26EES0006R
Caborca Sonora
Formula, justifica y usa el
teorema de Pitágoras al
resolver problemas.
Resuelve problemas utilizando
las razones trigonométricas
seno, coseno y tangente.
Encuentra relaciones de
volumen de la esfera el cono y
el cilindro.
Obtención y representación de Lee, interpreta y comunica
información. información de cualquier tipo
de gráficas.
Interpretación de la información a Determina y compara las
través de medidas de tendencia central medidas de tendencia central
y de dispersión. (media, mediana y moda) y de
dispersión (rango y desviación media) de
dos conjuntos de datos para tomar
decisiones.
Azar e incertidumbre en la ocurrencia Identifica eventos
de eventos cotidianos. independientes y
dependientes y calcula su
probabilidad de ocurrencia.
Calcula la probabilidad de
ocurrencia de dos eventos
mutuamente excluyentes y de
eventos complementarios
(regla de la suma).
Calcula la probabilidad de
ocurrencia de dos eventos
independientes (regla del
producto).

SECUENCIA DIDÁCTICA DE FORMA GENERAL. (INICIO, DESARROLLO Y


CIERRE):

Los contenidos matemáticos fueron organizados de manera secuencial de acorde


el grado de complejidad que se considera aprender prioritariamente.
Inicio:
Introducción al algebra
Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Circunferencia, círculo y esfera.
Funciones

Desarrollo :
Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Medición y cálculo en diferentes contextos.
ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 6
“Coronel José María Girón”
Clave 26EES0006R
Caborca Sonora
Azar e incertidumbre en la ocurrencia de eventos cotidianos.

Cierre:
Obtención y representación de información.
Interpretación de la información a través de medidas de tendencia

MATERIALES Y RECURSOS:
 Juegos geométricos.
 Hojas milimétricas.
 Hojas, cartulinas, pegamento, tijeras.
 Juegos de azar.
 Material palpable de geometría para trabajar volúmenes y áreas.
 Dados.
 Páginas webs.
 Videos en YouTube.
 Ruleta matemática, etc.

EVALUACIÓN FORMATIVA:
 Observación
 Participación activa
 Disposición
 Trabajos y tareas
 Parciales continuos
 Examen trimestral

CONTENIDOS VINCULADOS DE PRIMER GRADO:


 Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
 Regularidades y patrones
 Introducción al algebra
 Ecuaciones lineales y cuadráticas
 Funciones
 Rectas y ángulos
 Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
 Circunferencia, circulo y esfera
 Medición y calculo en diferentes contextos
ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 6
“Coronel José María Girón”
Clave 26EES0006R
Caborca Sonora
 Obtención y representación de información
 Interpretación de la información a través de las medidas de tendencia central
 Azar

CONTENIDOS VINCULADOS DE SEGUNDO GRADO:


 Introducción al algebra
 Ecuaciones lineales y cuadráticas
 Funciones
 Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
 Medición y calculo en diferentes contextos
 Obtención y representación de información
 Interpretación de la información a través de las medidas de tendencia central

You might also like