You are on page 1of 8
AF.OA. { 02 Ricardo Navas, Jove Maria Alegre y Pedro Liu Lope PASIVA CON SER Y AR La pasiva con ser y estar no se emplea en castellano tanto como en otras len- guas. La pasiva con serexpresa una accion: li bunulla de Waterloo fue perdida por Napoledn. La pasiva con estar expresa el resultado de la accién: lit ventana esta | abierts. Solo los verbos transitivos aceptan la voz pasiva: ef general gané la batalla = la batalla fue ganada por el general. Hay algunas restticciones a esta regla: 2) Nunca se usa en pasiva el verbo poder, No se construyen con estar verbos_| como querer, betar, saludar, amary ots0s. ( si : q yoros. ( wiedoonune, bez veualtatu b) No se usan como pasivos en el presente ¢ imperfecto de indicativo los ver- | y bos de accién instantinea como abrir, volver, acabar. No se dice el examen es | nia 2 acabado por los estudiantes sino los estudiantes acaban el examen. No obstante, 8¢ | gectoyy acepta la pasiva con un presente histérico: América es descubierta por Colin en | 1492; en titulares de periédico: anciano es robado y muerte; y en acciones habi- tuales: la puerta es abierta todos los dias a las ocho. | ©) No se usa la pasiva con estaren ninguno de los tiempos pasados, excepto el imperfecto de indicativo y subjuntivo. No se dice los libros estuvieron escritos en 1870. Sin embargo, se puede usar si en la proposicién se implica un tiempo li- mite: la puerta estuvo abierta hasta la diez. 8. No siempre la pasiva con estar denota resultado. Con verbos de localizacién de- nota simple estado: Expaiia estd situada en Europa. Con verbos durativos denota > simultaneidad: el niffo esed entretenido. | 9. No se puede pasar a una pasiva desde una construccidn reflexiva, aunque los verbos reflexivos son transitivos. De me lavo la cara no se puede derivar la cara | ‘ es lavada por mi. Tampoco desde una construccién partitiva: Juan come par ni impersonal seguida de QUE: dicen que va a lover, ni cuando en el complemen- . 7 | to hay un posesivo que se refiere al sujeto: Pedro ama a su novia | 10. Los verbos intranstivos no admiten la pasva. Sin embargo, a veces aparece con roca ¢star el participio de un verbo intransitivo. En este caso, el participio suele estar adjetivado: estd muerto. Incluso se da cambio semantico: est ido = estd loco. 7 — — wayreanemi e Jumienic AF.OA 9 Noquiero postre, gracias, estoy I 10 —_Dejad a Marta en paz, hoy no esta para bromas, esl, marccwlo ; est Uva La vida de Frida Kahlo (1) marcada por diferentes en- lermedadles. El primero de estos padecimientos (2) Jue. la poliomie- lits, debido a la cual (3) @StuyvoO nueve meses en cama. Este problema lisico Caus6 que una de sus piernas (4) Quercy mucho mas delgada que Ja ota. Tras la poliomielitis, (5) Que. su padre quien la acompané en lay sesiones de rehabilitacién, lo que contribuyé a que la relacién entre padre e hija @) fuere. — incso mais estrecha de lo que ya (7) halore. sido / era 5 Las diversas lesiones, asi como las operaciones de Frida, supusieron un suinimiento Constante para ella, cosa que, como saben sus admiradores, (8) _ CSTE claramente plasmada en ta abra de a pintora, Ademas, y como consecuencia de todo esto, la soledad siempre (9) eto ue pote de su ninez / ostateie adanie tar - Nuevo ejercicio de nivel © Completa con ser o estar en los tiempos y modos correctos No me hables como si (1) Yuen Uno de :us amigos, quiero que me respetes MAS. < Entiendo que (2) 21S decepcionado, pero recuerda que todo tiene solucion. SUZ). V ° Pasa tu primero, no quiero (3) _4 Seat a primera en entrar. dso (4)_ © todo o necesitas algo ma: Llevo una hora esperandote y todavia no(s) @21CuS _ tista! ‘Se comporta como si (6) Berets en su propia casa. estuy iency Dudo mucho que esos rumores (7) _SCOVY) ___ciertos. 7 ; etd Como quieres que (8) __ @9@2BB_contenta si todo lo que hago me sale mal? La conferencia del viernes pasado (9) én el salon de actos del instituto ‘ El hecho de que ellos (10) _c2k@en casados no les impide hacer lo que quieran. No entiendo cémo (11) CRENS tan satisfechos, sno veis que el resultado es malo. /pyfornie retlerne | A804 mw 18.0 avd d {No ACPO, poo hasta centro de doce aos 1 RRS. .10 > acabar de ahh ew ce |.Con su largo y pesado discurse ‘urar defingvamente Me igure otra compra 4.8 autor del articuio rion ongnaron fa cres S.No year &/viene a economica 1.%3.. comepdos 18 gercioos. revs Qeerso Quan 2. Ya. korepdoefo00s 1s efeaos 3) evo tengo ¢) van 3. Lo ~ acabaco para cuando weivas S)lievaré @) tence) 4. fi termrade'latares que te mandé? jevae (tenes cj va ID accké por /vino a L> fomma nieosobowe, sAcobor, acabar de 0 acabar por? Utiliza la forma correspondiente, ot oconelaunquenole paste Acobec. 5 5 ce sr ne ten a ere Pon la forma adecuada.A veces tendras mas de una posibilidad. ‘ecirfgue teniamos que cambar de acttud s1 queramos segurr vivendo en esa casa 1L Tras vanos afos de fracasados intentos ha copseguido -., jar de Comprar un coche, as! que no puedo meterme en plicar las causas que segun su opt octet nayovares Aja LE, EIQ) rere ators o formas que pueden uizarse en as sguentes frases ome taiing ES Oe ess poasuttatannes pretest comer que te estin esperando todos ACCIOA dle 6.,Nes como haciendo lo que yo le habia dicho? a Pvenira llegar a & por 6. Después de tantas evasivas, Jaime os admmtir lo que ya 1 ed Jar solleo cuando tenia quince afos, asi que ya n6 me acuerdo ge nada 8. No de(PFactca al menos quince minutos todos los dias 2 se te obidard, {ving o — 2 9.81 uae WVeCOSar crea oe os 180 euros 10. Todos esperan que was las negocaciones los dnigentes de ambos pases 1 entenderse er) r / Weguen 5. Por el momento ~meridos en el negocio 4000 euros elvan) se uenen Bake (6. Hasta hors la poicia .. detenicos a enco narcotraicantes @ies’ Gere ve T.Le.. dicho que Mo vengs tan tarde 2) eso OPtengo va 8. Hasta ahora. sputados unos sete partido, @tevarin 'b}tencrdn cha clento ochenta y una (ERS pe Nene Ly empiera Oo ‘comenuar / emperor 3+) 0s verbos mantienen su spniicaion plena de ino de accion. Su uso est itado a algunos verbos. Echarse a» tbr, ref Nora. ® Pon et verbo adecuado. En los casos en que puedas utilizar varios, expla si se a algin cambio de significado, | /oipe2d 1.A\ arse cuenta de fo Se Far esantalosamente 2. Nada més salir TOR Ser a céntaros y nos volwmos a casa. 3.Encarorerames de comer —— areca yest 2 fe los cacharros nos PASINOS 4.Deen ms pes no a er asa a os ecco raat Trompe /empece 5. Vas 2a temblar cuando te diga a quién he visto esta tarde ednaute que comienza. ——a ono fad prey Cdn de ror 6 un or op tneses "58 sen pierre. pro Towa made qv pos que ss agra wa gue aba psd de rus, per a momento vol a escuchar ‘ede forma acompasad, como alien Gera & mamo camino qv ea.y le paren que susuraban su nombre El medo (ocelot) ——_.. puso (Reordo) todaslas not cas cue rabid y ecuchado en los Utes das sobre un asesno ‘ue persia meres ribs & pol (gtd) <<. es C05 pore ora Caer morena pero ruc se abe. Para wanqularse Imi comvercerse de que todo eran agrbones Sus Qe al Suurvo ne era sno el went entre ls ras dels arboles (Como) mis dep pero pao per con danas cémo tis fsadas tab avaraaban con mayor rapdez No sabia contr Su WEED, clento ochenta y dos Express de realizar la aceldn. ano ser que se Wate Sea Seep eimie También se ula con los impersonal Nove”. nevary grnar Fcharse) a+ andar, caminar, cone, volar. ‘Aceon que comin deforma Brusca por haber estado ‘contends hasta enonces, Fede eardcte cltoy poco usa, Swemplo esta tintedo als verbos ret Horr hablory lover Completa el siguiente texto con las agrupaciones verbales de accién acabada y accion ~SU24.GUG Se puso trabajar en un bor Se puter alorr desconsoldamente Se puso a lover (So) echo a corr n cuanto wie 3 os pos Se ech tember use f vo Cuando se enter de 8 noe romp aS. chilleas - Frszet Se purr <7 hilir en cuanto wo que la cabera de tyre se ascmss eredelapua 59 QUO 1.Ales deat aos 7° aba engl de 2 pure ‘Cuando le contaron el chste SEY er yap bates 9..io un martiazo en ia tuberia y SIPS! aqua a chores 10. Estab tay nerwoso que 92 Stor por toda la ala mos nohbier nace ms. smandbula, (or) ee eg “fs sted ia Sra Cristina Martine! -do con Ssperay susan var ‘Bs uted Crsira Marte? “S307, ste telegram es para usted, La he Hamad varia veces pero ety tan afnco que supongo que no me ha oo. He legado past ca do usted emperaba si paseo he mentad akaruara para diselo Usted (cor) nn» ¥ yO tive que hacerlo tambén. No ia habe asusudo,veried? Cistnaentonees (ef) —..streitosarete AB.Ol. a |» ACOION BN CURSO O REPETIDA estar gerundio Hace hincapé eel desaroio de a accion indo va 3 e989, Caos |. andar + gerundio cio que serepte en momentos y lygaresdistintos Ando cetera todo of se d { ce imprecisos har | fee gerundlo Accom en curso que progres hacia el futuro a partir del tempo | Vs aprender» habla { cence que se encvenra i Muchas veces tiene un mati i de lentiud o esierz0 Con verbo de leg tene un valor de accion repetida que Is V igualaa andor + gerundio, venir gerundio _Accion que progrese ose repite desde un momento anterior hacia! tempo expresado por vent Tiene valor de aproximacin habitual hasta el momento rete - a vena + infiritwo. que no expresa esa repel, evar + gerundio Express lo mismo que venir gerundio, per indcando cuanto | cura la accion. ol j [No llevar + gerundio mega la cantidad de tempo; ara negar No lex Pablo dos hor. sno Fv | la accion se emplea levar sn +infitvo. Leva cin proctor i / llevo vewtios Cas ® Completa con fa forma o formas adecuadas. pensando / 1 Eshos\" AOE en cogerme unos dias de vacaciones 6, VENGO. persanao fe encuentro cansado, me las vacaciones ahora 2ESIU eran game arac honey leganosaen 7 habiando ral de sus sucgros cor todo elm tendemas muy ben. 8.Poco a poco. Enmaque VOL... recobrands lh moviexd 1 /NaUP Siregano los eximenes que se cabs ol tempo en el membre netado on #0 A.Estos bres MIEMEM.. comando unos 30 euros porque 9%No sera porque no VEIYE ciensote desde ‘venen un formato especial tvempa que no sagas con esa gente S.No ENOL... ni seis meses estudando informatica y ya 10.Mi madre MQ mucho tiem> 4 ‘domina el programa los fines des ‘Completa el didlogo con las agrupaciones verbales que formes con estas dos columnas. A: {Te acuerdas de los chicos que vimeron en an rear el v0 psy dot Que sipaticos eran’. una carta para aio no» dy su diecciin hro+imintivo (2 veces)» buscando Be Hombre, también para que! correo! Pore cra tener que + infriive esenbartes ‘ue durante este curso. bastantes carts informa ia «ot (2 veces) > hablar (2 veces} ur305 de espariol conjrescs y tees esas cosis P deber + nfo ser ACA' princisio sles notaba bastante el acer, pore we per > deer de + initio » envtindoles fectamente al espafol > Yezor 0 + mfritivo > erwiindolas B Claro en todo un ene @ + five recibir enores, ta lengua n Cer de + info » recbadas Pero esti tan df > tener + particpro » esenbiendose 0 I AsSeguro que e les olds todo lo que. .s nolo ervctian aime > ear + partopo » obadar ud. r+ gerundo (2 veces)» aprobades B: No, hombre. Los son profesores de espato’ ecm ke ondor + gerundo > perfeccionar Soro. aenganenodo econ amos er eee eee femis aq — — muchos amos on ls aur sea aut separ + gerund ai por teéforo a menaxio. AES oy co rmchas carta B:Dos pero _...publotanas pone lege alerts Cun ten a aigumm mis las Pevare todas pints por no whit clonto ochenta y Irs nines pr ici, hasca cenaria. La ed piey Celdese © it scundo radamente de ell pe de elon edhe a perder - umarmavale sie ecrar a perder = eshropecue | | 48.04 . ir 2 ma weltor, dae w Worgs atrone andox > vieulievunowana vw radmg strong, vp. 2 “que © totam ene te corms ao mreiote santas 2. Atorn descansa, que m i Joie rorusje sig 0 strong, lonuvetng, Lo pected / Inyo nvr a Anda? LT. raaenda poce a pace to que na ha desk L Wap ll 3. Cada vez .VQy_ tenendo mis conta obama Qa : wader vez > "ix" (stepricers) favor 11. terminando el examen porque yava aserla hora esas banded Qt S.Demomento V2. repasard alec hasta qie termine con ety es pueds progintr ajeae Han Qe Tr ee a oaaaaniregl yest jana Qua an 6. T.No nene por aud Frogumtando lo que ro le importa 8. Los eaudartes VOR). toniendo cada vez mis protlemas pra ercontar po. s)estin by ancin Qvan jess Qa gua ae 10.Cada de VOL comendo un poguto mis sets byands Qa © succes constrccones en cursiva por las expresonespropuestas DP ecure a perder y+ Alcona fo que ablrospereadaestopeate a sorprea que qienames dwle eCHaste co perder pesaraperder 2 td a Aberto en casi D pete tia saber No, pero lego enegus @STG, Ch > ro dase por enterado V3, Heras lamado aa pola hace dez manutos.o sea que vehi deo de un momenta est GL yeni Dra dirse par vencido VE ua istma que se hays estoprow to esncomds GE WecL ecnado & perder Dvengaa + fumar ¥ —_S. Cuando Alcia estaba de parto, su marido estuvo furnando un ogurnlo denis de ot @STULVED. venga Oo DP ger aser V (6. Yese lo he ackertido cncuenta veces, per hace coe so spe nak ct Desa al verry 7.A todos les ocurre lo misma Tras ser elegios jefes, no se acuerdan de nacke {3 peursltew ¥ tawadeaxmseocinw esho4 hele un Wo tt > estar hecho un lo |9. Aunque no ha consegudo ganarlo ni una sola vez. sigue sntertdindola 10.-Se abe gain vaaser drumoprenentl no sed Mo tergorinea \veAe 4G por ‘a ster! vendo 2 Neg a ser 6. no se da por enterado Como ancedota de mi persona diré que soy/estoy de una provincia sabe de cul, EI seereto esiesti en decir cada ver una diferente y asi, diciendo: “Eres/Estiis de lo que no hay”. ¥ ser/estar en mis cabales. a de Andalucia y. hasta ef momento, nadie entre bromas, siempre el contertulio acaba Aviso de que, entre los mios, tengo fama de no FI otro dia sucedié algo inesperado. rero en un hotel de renombre y me Hamaron a la direecién, Mientras esperaba a que ime recibiera ese sefior desconocido que. segiin me dijo la secretaria, era/estaba al caer, pude Teer una carta dirigida al departamento de recursos humanos que era/estaba por firmar sobre la mesa de la seeretaria que en esos momentos hablaba por teléfono, al misma tiempo que eseribia en el ordenador, La chiea tiene que seriestar en todo. y cual no fue mi sorpresa eando vi que el tema de la earta era mi persona, Asi que la le erafestaba para menos-. AL mismo tiempo, erafestaba sobre la secretaria que parecia serfestar para colgar en cualquier momento y no erafes ara porque no soy/estoy yo quién para hurgar en mesa ajena al verme meradeando por alli. La conversacidn era privada por los comentarios que exeuchaba de “Luis esfesta por ella”, “No se si ke es/esta bien empleado” o “Es/Esta por ver como se to dia bade mais que Ta vig La verdad es que la chica estaba poniendose nerviosa Cuando termine de leer ta earta en la que me nombraba harbilla y espere a pie firme ta Hegada del circunstancias cencargado, me ajusté bien la pajarita, Levante La lireetor como queriendo demostrar que era/estaba a la altura de las 1) Hatlarse en una fee 2) Comportarse 0 «/temperatura distancia Tuar alguien como se espera de ¢l. Satisfacer una cosa las expectativas de alguien 3) La accion que expresa el verbo es inminente 4) Hacer el oficio o trabajo que se expresa Indicar que uno se halla en la situacién que se expresa 5) Tener alguien bien merecido lo que le sucede 6) Ustara punto de hacer algo, Estar en disposicién o con animo para hacer algo 7/1 star alguien atendiendo a todo lo que requiere cuidado o atencién. Controlar. 8) Estar alguien en disposiciin de hacer algo. Estar a favor de alguna opeién frente a otras posibilidades Fstar sin ejecutar la accién que express el infinitive 9) Sobrar o ser innecesario 10) Estar vigilando lo que hace alguien 1) Consistir una eosa en algo Costar una cosa 12) Tener pleno dominio de sus sentidos 13) Querer una persona a otra o gustarle 14) Origen 15) Ser especial entre los de su clase o tipo 16) Corroborar la importancia o el valor de alo 17) No tener competencia para hacer algo 1) Estar como una regadera a) Estar harto, 2) Estar en vilo b) Tener mala intencidn bajo una apariencia inofensiva 3) Estar como una foca ©) Ser cobarde 4) Estar en babia 4) star impaciente por saber algo (X2) 5) Estar hasta la coronilla ) Ser persona decidida y violenta 6) Estar hecho un lio 1) Estar muy fuerte 7) Estar en ascuas )Ser muy euapo 8) Estar como un tren hy Estar eontuso, 4) Estar como un fideo i) Ser diferente 10) Estar como un toro €) Pasar los limites de lo normal 11) Ser un cero a la izquierda J) Ausente en espiritu, distraido 12) Ser una mosquita muerta ky Estar muy gordo 13) Ser un gallina 1) Estar excesivamente deleado 14) Ser el colmo mp Estropear algo agradable 15) Ser harina de otro costal n) Fstar Loew 16) Ser un aguafiestas o} No servi para nada 17) Ser de armas t

You might also like