You are on page 1of 14
X, Crisis y reconstruccién, 1999-2005 1 comtaso de a Alianza debi enftetar un complejo problema econd- ‘mio, centrado en el mantenimientoo el abandono de a conversbibdad. "EL peesdente Dea Réa remuniéendiiembre de 2001, cuando empeza : ‘una profnda ersseeondenia, poles y soca, y Eduardo Dubalde fue ‘elegigo po el Congreso para completar su mandsto. Durante 2002, la r= ‘sro despleg plemamente, pero a comienzos de 2003 el gobierno habia consegui encarsr los pncipales problemas n mayo de et af, fue ecto presidente Néstor Kichne, quien en el nico comple I tae co- ‘menzads por Duhale, con la colaboracon del mansto de Beonomia Ro- bert Lavagna. En 2005, ya con la economia en expansin y ls cuentas fiscal saneodas, Richer despa Lavagnay se hizo cargo plenamemte el gobi, Se ceraba Ia rans y se inauguraba el Kindersmo, la nueva fase del seguro peronisno, FL GOBIERNO DE LA ALIANZA ncabezada por fernando de a Ri, la Aianta poe el Teabuo, laJstilay| la itucacin leg al gobiemo can un amp crédito de conianzay varios problemas de soci cast poste. Su poder estaba limita poe la pre Seca dominant dl peronismo en el Senadoy en la mayora de as pro- ‘incl. Ene interior del coaiin,habiadlagésticos y propuests fe rents y poco ensambladas. La movlizacién soci latene desde 1998, 240 BREWE HISTORIA GORTEMPORASEA DFA ARGENTINA sega presente y articulada, Soe todo, la economia pois un ie reo all accin del gobiemo. nuevo gabiemoreibié un ecm que estaba en recestn dese 1999, un dei sal mucho mayo: dl previ yun gen de conver wibiidad cuyo méeto rsa enimtar estricamente I accin ett en, ‘matera monetary arentizar alos verre loblespreacupsdos por sus fondes- que el pts cumplia can sus compromisos. Qued en eviden- ‘ia toda a ead de la bonanza de los aos novena Ast lo enendio a opnién pics todoreposaba sobre la convertblida,y mantenedla fe a nueva isin colecuva y tami el principal rexpldo el gobierno, as potcas que coatbuian a sostener la contertiidad, eon lac peranza de que se reiniciar el ito vito, profundashan la receién Toeal Hl estancaniento se manifests en a experiencia coidanaelevads sdesocupacion, empleo en nero tsa de interés alsin, retrace co meri atraso en los pagos del Esta y desallento alos iaversores. Para ‘convence asus aceesores, el pais debiacumplircon sus compromisos y ‘eso slo ea posible con nuevos préstamas H fondo Monetaro ner ‘ional (ra) se most toerantey benévolo cone pals mentas duzd Ia -administacn Clinton en Estados Unidos Peo la perspetiva de quenss ‘maneaban los grandes fondos de vers pivados za disso kes preocupaba abandonar a tiempo un mercado rlesgoso. EI “nesgo pai lk Sobretasa de interés que dia pyare en los merads fiancieros mi ales, relswaba I fagidad dea slvenc, sostenida por ios cada ver nis tenes convert, sumada dee fio ce nic era, avo como ‘onsecuencla un peso sobrevaluad, que aci dil compeir eno mer ‘eds mandates; as rewocederon ls exporacones indus, que ht ‘ian sido uno de os pares del transtormacién de or aoe nove, Bo {los vencimentes de a deudazequeria ux enone eer eal yw reduccin defo gastos del Estado: congela salvos, suprzir pars, chiar a inversén Todo ello pundzab in recs yademse reduc los ingress povenientes de os impests. Asi los dstintos problemas conflulan en el sjste” fiscal, El Estado gests ms de lo que perc. En parte porque no reia nuevos présa= ‘mos, en prt pr la ecesién yen pare porgie dante la bonanza des caiss YECONSTRLCEION, 1962005 uw sis oven el goberna no habla contol os gastos, babi slimestada [Emaguinaia polit, cuyo apoyo necestaba ytambids al vaso sector de prebendados y depedadores de dsinto ipo que soibian sus recursos "En 2000, nose discuan tanto ls cusasprokundas como las cose- cuencias: quiénes serian fs afectados por la inevitable reducion fiscal y ‘como Se equitbraran las presiones de los aecados, ms npuesios, me ‘os sales, menos fondes para los goblemos proincaes fst eran pro bem particulaement criplejo,enel que sé erezaan cuestiones pol ‘avy sociales el gobiemo nacional accesiaba reduce as wasferencis a las provincia os fectados~en especial Ios empleadosesatalesprovinel- Jee=reaecioabsn de manera isena lor gobernadores debian arom ‘ior conflicts 2 la vex nego con el gobo nacional ‘a policaeconSinica ue conducda ce manera cli y eazonable porel minis fst Lu Machines, combinando wn poco deajuste sla, “un poco de levi deimpuesos yun poco de reduce de pasts. or ‘oto lao, apt aa eactvacia y ath de ata alos empresarose- ‘leno fos costes salaries meclant fa reforms de a ley Isborl Sobre ‘odo, onsiguié el apoyo del Pa, que a fines de 2000 acordsfondos para l"Dlindae" dea denda extema Perla ecesén no ced, a desconfianza dels invesores se mano, continu la aga de cepts aument el rego pai yo aljaron las pos Iblidades de nuevos péstamos. En marzo de 2001, Machines dj sugar Recaro Lopes Murphy, quien apon poe eu el di el Estado me diane un drisco recor de gastos, Hubo un reacin soci y politica penerlzada,y el ministo abandond su cargo de inmediata. Entonces De [a Ria convocs a Domingo Cavallo, el padre dela convert’ tans- formado en Is nica esperanza de savacin paca aye desesperad opin plea Cavallo se coir de hecho en un "superminstes un ppelade- ‘usdo as personalidad ‘En medio de una css sca ya desbocada, Cavallo ensay6 na sok cn no onedoxa:cerrar la imparacionesy reactivar ls exportaciones Incustrales, mediante eximulosfacale. Peto el elevado coro fiscal de ‘esa polcasuments Is desconfanza de ios nversores y a fg de dl es Por entonos, se habit agregado ot ifcultad I nueva admins ‘én estadounidense,encabezada pr George W. Bush, retace su apeyoal gobierno argentino y después del eplsdio del 11 de septembre de 2001 se derentendis completamente dest suerte ‘Allorde del cescin de pages, Cavallo concent en I dud ex: ern, Pimero aco con os acwedores un “megacanje’ permutando Ven ‘inietosinmediatos por otros a mar plazo y mayor interés, nent le "bari convertibidd,combinand en la pari dares con eno, ‘con resultado caustic: el Estado estaba adaiendo que a nsavencis ‘estaba cercana La Shuma y desesperada medi pra recupera acon en forma de subsiion socaies, con contrapestaciones lborais,y de tras pbs, que generabanexplee con raider "crcinanto de estos as extivopensplzente en manos dl sector spor, consoliado en los ains novena:rodactore granosy grin- tfostiales y de commodities, como el acero 0 el alumino, junto con los sutomotoees y su wadicional régime especial integrado con Bras. En 2004, una ley esabiei importants benelcs paral inversiones dee ‘to BREVEMISTORIACONTEUPORANEADELA ARAN tas empoess La reatvacién del sector indus irda mercado in- ‘emo tampoco signified un cambio en su perf. asada sobre todo en ttlizacion de le capacidad oc, hbo pocas inversions nuevas, 10 que pda augura la eg del elisco sp. Pero todos los sctres empres- os tuvieron en estos aos dereconsrcin una rentabldad muy ele- ‘ada, Genta com se jo ene dole ao ls salar bas {asituacion de os rabujodores mejor, El aumento en ls ocupacin fue sigifcativo, aunque hubo una aa incdencia del empleo precaro ‘en negro’ que cul el tabso“eseavo" en algunas fabricas Entre fos ‘cups se contabitzasn los beseficaos de os planes wales, pues ‘médica contapresacionlaborl los ubkaba en ess eto En cualquler ‘aso, a reactivation leg al emp: algo ea las sctoves mis dinsmics, (que ocupaban poco tabsjadores, y icho en I industria y en ls cane ‘tues. Es le saroscomenad una Teta mejor, que estuvo por des {Gel incremento del empl, Slo en 2008 se aleanzaian os nivees dei [ges real de 2001, ya ean bjs gobierno comenz6 a elevar es Tio mio y en 2005 rissa consocatora pra lo que v0 Us fuere efecto en revitalzacin de ns aliadaserganlzacones sindcales sy consecuentemente en el asmento de os conflicts Iborales. To elo ‘onstituye el mejor indador dea xecuperacén econémica ‘Los niveles de pobreza declaron, aunque las cia siempre discutt ‘les sigueron steno muy alas en 2005 haba 42% de pobre, que ir luis 120% de indigenes La mejor ena ocupacin ten un techo y una nasa considerable depends de los planes soils, que el gobierno dst buys amplamene; aunque aydaban asobrviv, estaba lejos de conse sun trabajo digo oun ingeeso sufcente.Foeron un buen elemento de contencn ala vez, una eramienta poicapoderosa, ‘aca fies te 2005, no so habia pasado To peor dela ces, sino que gabiemo estaba en condiciones de desarrobar oto manejo polio, En ‘astern ical a mayor de Jos impuesos como las retenciones alas ex poraciones o ean coparilpahles con as peovincas, de modo que hbo tina centaizacin de recursos en manos del gobiemo nacional Ete cor- ‘ins ou robusta cas fal en un instrament de poder os gobeenadones ‘depeneron de a teansferencia de recursos del Tesora de a Nac pata maneacel dic de las pronase a asignacion de cbs ib crits vBCONSTRUCEION, 19982005 sa realzadas por el Esa naclooa, que allvsban el devemple. Laas. rca de os plane asistencia ue oto podeoso elemento de negoca ‘ibn con Ins organizciones sociales y con Ios intendentes Con e808 recursos files en sus manos el presidente estab en condiciones del ‘ar adelante una poltica de po discreionl, como la que abla prac- ‘ado on In déeads aero en su peovincs, arta Cuz 1a csi socil sin reabwocbere, se mafestaba de manera dst, Ea et und dela pobre, habis me gente con atin tipo de trabjoy fia nis dnero Per el icla duro s manteni Se sobreviis oa los planes, ‘ero no se vshimbaba una sda ‘Si sia era mayor en Buenos Aes ¥en los notceros de tei _s6n. Las ertoneros, tan temables como infersves,estaban taco mis ngaizads, eparecian a horas fj y cep desapareian, Pero el centeo de 1s cidad sega ocupade por vendedoresambulantes,cuidadores de antos ‘omendigos, ra os cules se adinahan ouas des organiza. Tabi habia delincuentesocssonals, que se multpicaban en el conurbano. “Ee cortadopeligoso dea pobreza nstald en la opin a cueston de Ix ‘nsegurdad. En marzo de 2004, Juan Carlos Bumberg, padre den joven ‘sevinao tras un seoueste,organiz6 unas marcas multudinars fel ‘mando campos en ls leyes penal que fueron en buena media aproba- ‘dos por el Congreso Leg, seas recordar como unas de as escaas ‘oeanones en que Kichner codié ante usa movlizaion pla “Las calles y as plazas de Buenos Aire sigieran ocupadas por clu as de manietanes proveients da canurbano Las babi de todo tipo, trenacin y abi. Muchos heneficarns de panes del bier eas Convocals pra epayado, Las organizacones de pel opsto se man- fertaron con energy midera pars conserva ls planes scales logras. ne pads de inquienda, que posta aun nuewo bre insurreciona, ‘scentuaoa su pl contro, Grupos de trabjadores combinaban ‘eclae snd tadcional cone recurso ala calley el cre, sobre todo Js ongtizados en la 7, como los agueridos wabajadore estates y do- ‘centes, También habla grupos sindcalesalineados con la nquerda. Ea ‘ambio, no los acompadaban ya los sectors de dase media, atigades de las molesiss genesis pot los cores. 352 BREVENHSTORUA CONTEOPORANEA DELA ARGENTINA aba uns demanda de orden piblico reibia de manera ambigue porelgoblemo, que desea alr aos grupos mis iulentos pero tema, ‘queda asocindo con alguna forma de represGn. Para sacl Ia po- testa ateajeron alas prandes ganzacones sociales con mas alma po- live eidologca, com la 77, de Las LE, Movimiento Huta de Ek lio Pssico,Batios de Pi, de Jorge Cebalos,y bres del Su de Humberto “TunintSus dgentesrecibieon cargosen Ia adminisacion, desde donde pdesonfavoece las ays en el eparta de oe planes sociales; ors ‘pute atomperao las movlzacones apoyaron activamente al gobiemo, los intendentes de onurano trleon niewoe ecosoe pra faeces poder adminitaban una parte de los ples socalesy también fit ‘han as obras pblicasNnancadas pore gobiemo nacional, que utizaban ‘empleo lca. Por esos caminos al vez qu se contenfan as exprestones,

You might also like