You are on page 1of 20
i ie or ee are i RAR aa OAL SOIR Ie ARO an OI UA oa aT A asa ea MND cae naa ieee gia pean UMA aaa a fission si Ke th\PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICION DE PERSONALS®, ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DEL SERVICIO ARAGONES DE SALUD DE LA} JCOMUNIDAD AUTONOMADE ARAGON. x Fn EAT daca dae a ELAR fat Farr arian tue 2 ae enc oe 8 ee UR Aa ue SOR Ga Sa ia FFI IR EARL on Jaa eas TI GOBIERNO BARA A Manet itt] Br ARAGON Sali Br Mee eta aout] seventeen RRO aaa epee a wate mieatene Pr sca 3 iam BUR A 1d J ts cam Roseroe Resolucion de 16 de abril de 2018 (B.0.A. nimero 84 de 27 de abril de 2018) Senneracuuawa SASS ae a aamiane eae SES Sant imu tamicet tna CATEGORIA: FISIOTERAPEUTA Leite aac it Dine sap aaaw eens aA ia at = i 1 PRIN RIAA ALP IRDA Sc aes TIN He ee ORIN SOI LCN Pa RU Asn ate a Care| ae Liana Li ere ADVERTENCIAS: i + No abra este cuestionarlo hasta que se le. indique. Para hacerlo introduzca la mano en el cuaderifio y con un movimiento ascendente rasgue el tomo deracho (ver figura esquina [& inferior derecha). i) + Este cuestionario consta de 110 preguntas de las cuales las 10 Ultimas sonde reserva.Las fiz" preguntas de este cuestionario deben ser contastadas en la «Hoja de Exameny entre los". nimeros 1 y110. f + Stobserva alguna anomalfa ona imprasion delcuestionario solicite su sustitucién, 3] + IMPORTANTE: Los aspirantes del tuo de promocicn interna estaran. exentos de contestar fii 2 las preguntas niimero 1a 16, + Eltlempo derealizacién deeste ¢jercicloes de 110 MINUTOS, «Todas las preguntas de! cuestionario tienen el mismo valor. Las respuestas correctas [mi Puntuarén positivamente, las no contestadas no tendran valoracion alguna y las fie] contestadas enrdneamente rastaran un tercio del valor de la respuesia correcta, i * Comprusbe siempre que ol nlimero de respuesta que sefale en la «Hojade Examens eset [51 ct ABRIR SOLAMENTE A LA INDICACION DEL TRIBUNAL que corresponde al nmero de pregunta del cuestionario, + Enoadaprogunta existe unay sé una respuesta corect, iS + Este cuestionario puede utlizarse en su totalidad como borado:. Rai «No se permite el uso de calculadora, libros ni documentacién alguna, mSvil o ningun otro ie elemento elestrénico. ny “SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR EN LA “HOJA DE EXAMEN” LEA Muy || ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUEFIGURANALDORSODELAMISMA, [4 + ESTE CUESTIONARIO NO DEBERA SER DEVUELTO AL FINALIZAREL EJERCICIO, “TODOS LOS MOVILES DEBERAN ESTAR APAGADOS SU OMISION PODRA SER MOTIVO DE EXPULSION. AS it a Sa PSS PRS a HUBER RS io Mane At oie wa A Arum ce a ae oe nee URIS SU LMR JON eR Rl folate G0 ase a aA SR Rea ae AINA MINS ARIAL AN AMEN ica ase ie TRL A RT NI ae ‘| SRR IS ISS EMSS PF aa CL ae eA NN Re ne Se SAL SH IGRI LURE PO ERS eS 2018 PROMIBIDALAREPROBUSGION TOTAL O PARGIAL N 1. El ente de derecho ptiblico encargado de velar por el cumplimiento de la legisiacion de proteccién de datos y controlar su aplicacisn es: ‘A) El Instituto Nacional de Proteccién de Datos. B) La Agencia de Protecsién de Datos. C) El Alto Comisionado de Datos. D) Ninguna es correcta. 2... Seguin la Ley 7/2007, de 12 de abril, Estatuto Basico del Empleado Publico, Es un derecho individual ejercido colectivamente: A) La libertad sindical B) Recibir proteccién eficaz én materia de seguridad y salud en el trabajo. C) La fibertad de exorésién dentro de los limites cel ordenamiento juridico. D) La fibre asociacién profesional. 3. Segtin la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales, los servicios de prevencién deberan estar en condiciones de proporcionar a la empresa ol asesoramiento y apoyo que precise en funcién de Jos tipos de rlesgo en ella existentes salvo en lo feferente a: A) La’prestacién de los primeros auxilios y planes de emergencia. B) ‘La Vigilancia ‘de la salad de los trabajadores en relacién con los riesgos derivados del trabajo. C) La planificacién de la actividad preventiva y ia determinacion de las prioridades en la adopci6n de las medidas preventivas y la vigilancia de su eficacia. D) La evaluacién de los factores de riesgo. que puedan afectar a la seguridad y la salud dé los trabajadores en los términos previstos en el articulo 55 de esta Ley. 4. Segtin la ley 44/2003, de 21 de noviembre, dé ordenacién de las profesiones sanitarias entre los requisitos imprescindibles para. ejercer una profesin sanitaria NO esta ineluido: ‘A) Haber superado un proceso selectivo. 5)°Estar ‘colegiado ‘cuando una Jey estatal establezca la obligatoriedad para una determinada titulacién. C) No encontrarse inhabilitado © suspendido para el ejercicio profesional por sentencia judicial firme. D) Teher susctite y vigente un seguro de responsabilidad, 6.- El poder Judicial se reguta en ta Constitucién espafiola: A) Titulo V. B) Titulo VII. C) Titulo IX. D) Titulo VI. 6.-E1 95 % del territorio aragonés se considera: A) Zonas Urbanizadas y dinamicas. B) Zonas rurales con tejido urbano. C) Zonas ruralés frdgiies y poco estructuradas. D) Zonas Turales con tejido urbano y dindmicas. 7.- Seguin la Ley de Cohesién y calidad de! Sistema Nacional de Salud, zcual de las siguientes prestaciones NO forman parte de la Cartera de servicios comtin Suplementaria del Sistema Nacional de Salud? A) El transporte sanitario urgente. B) La prestacién farmacéutica. G) La prestacién con productos dietéticos. D) La prestacién ortoproiésica. 8- ,Cual es un érgano directive del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragén?: A) Direcolén de Coordinacién Asistenctal 8) Direccién de Recursos Humanos. C) Direccién Econémica administrativa D) Direccién General de Salud Publica. 9.- gQué pais fue en 2017 el principal proveedor de fa Comunidad Autonoma de Aragén?: A) China: B) Alemania, C) EEUU. D) Marruecos. 10.- El consentimiento informado sera verbal por regla general, sin embargo, debera de ser prestado por escrito en el caso de: A) Incapacidad legal del paciente. 5) Minoria de edad. C) Procedimientos diagnésticos y terapéuticos invasores. D) Existencia acrecitada de un estado de necesidad terapéutica 11.- La Ley 40/2015 de Régimen Juridico del Sector Publico establece que las Administraciones Pdblicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la Constitucién, a la Ley y al Derecho y acttian de acuerdo con ios principios de: A) Eficacia, legalidad, descentralizacién, desconceniracién y coordinacién. B) Eficiencia, legalidad, descentralizacién, desconcentracién y cooperacién. C) Eficacia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y coordinacion, D) Eficiencia, jerarquia, descentralizacién, desconcentracién y cooperacién. 12. NO es causa de la extincién de la condicién de personal estatutario fijo de los Servicios de Salui A) La excedencia voluntaria. B) La Renuncia C) La Sancién disciplinaria firme de separacién de servicio. D) La Jubilacién, N-2 48.- zQue articulo de! Estatuto de autonomia hace referencia al “Derecho a la salud?: A) Articulo 11. B) Articulo 15. ©) Articulo 16. D) Articulo 14, 14.- Entre los derechos que tienen los usuarios de los servicios puiblicos de salud recogides en el art. 10 de la Ley General de Sanidad NO se incluye: ‘A) A qué se le asigne un médico como interlocutor principal con el equipe asistencial. 8) A fa informacion sobre los servicios sanitarios a los que puede acceder. C) Anegarse al tratamiento. D) A la confidencialidad de toda la informacién relacionada con su proceso. 15.- Seguin el articulo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el régimen general de situaciones del personal estatutario fijo de los servicios de salud NO comprende: A) Servicios especiales. 8) Excedencia por servicios en el sector piiblico. C) Excedencia voluntaria, D) Excedencia forzosa. 46,- En el sindrome pospoliomielitico ,Cual de estos sintomas NO es el mas prevalente? A) La debilidad y la astenia. B) La pérdida de funcién, en particular la relacionada con la marcha y la subida de escaleras, ©) El dolor muscular 9 articular. D) Problemas en el retorno venoso. 17.- Indique cual es un elemento facilitador de la continuidad asistencial entre niveles asistenciales: A) Competencias entre profesionales. B) Protocolos clinicos de coordinacién entre niveles asistenciales. C) La ausencia de sistemas informaticos integrados. D) La ausencia de recursos de enlace que garanticen la continuidad esistencial. 18.- Los datos basicos a incluir en el anverso de la tarjeta sanitaria son: A) Cédigo de identificacién personal asignado por la administracién sanitaria emisora de la tarjeta. B) Cédigo de identificacién de la administracién sanitaria emisora de la tarjeta. C) Cédigo de identificecién personal unico det Sistema Nacional de Salud. D) Todos los anteriores. N-3 19.- Sefiale la respuesta INCORRECTA en relacién a los lugares en los que el fisioterapeuta puede aplicar jos tratamientos en el desompejio de sus funciones basados en las indicaciones recogicas en el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de las Instituciones Sanitarlas de la Seguridad Social; A) En consulta de Rehabilitaci6n. B) En locales de Rehabilitacion. C) En gimnasios terapéuticos. D) Nunca a la cabecera de! enfermo en los Centros de hospitalizacién. 20.- En el tratamiento conservador de fisioterapia de la cervicoartrosis en la fase aguda el objetivo principal A) Alcanzar la maxima actividad articular en todos los arcos de movimiento. 8) Caimar el dolor. ©) Conseguir la maxima flexién cervical, D) Conseguir la maxima extensién cervical, 21.- Dentro de las actividades de control de la infeccién hospitalaria el lavado de manos del personal sanitaria es: ‘A) Una medida de eficacia NO probada B) Una medida NO indicada. C) Una medida de eficacia dudosa, D) Una medida de eficacia probada. 22. Indique la respuesta INCORRECTA. El chorro de nitrégeno liquide como técnica de ctloterapia: A) Se aplica en forma de vapor. B) El nitrégeno liquido ha de estar @ una temperatura de -17: C) El nitrégeno liquido ha de estar a 1 atmésfera de presion D) Todas son correctas, 23.- La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE} se refiere a: A) Evacuacién voluntaria de orina a través de la uretra durante el ejercicto. B) Pérdida Involuntaria de orina a través de [a uretra en situaciones de reposo. C) Pérdida involuntaria de orina a través de la uretra durante un esfuerzo 0 ejercicio, como Ia tos 0 el estomudo. D) Pérdida involuntaria de orina a través del orificio anal durante un esfuerzo o elercicio. 24.- Sefiale la respuesta INCORRECTA. Los principales dispositivos ortopédicos utilizados para estabilizar una luxacién congénita de cadera en un nifio: A) Almohada de Frejxa. B) Férula de Von Rosen. C) Fétula de Ransey. D) Amés de Paviix N-4 25.- yCual de estas cadenas musculares ha sido descrita por Godelieve-Denys- Struyf (GDS)? A) Cadenas Reotas. B) Cadenas Antero-internas, C) Cadenas Cruzadas. D) Cadena Postercanterlor- Anteroposterior. 26.- Se entiende por eficiencia: ‘A) Relacién entre fos abjetivos previstos y los conseguidos en condiciones ideales 0 experimentales. B) Relacién entre los objetivos previstos y los aleanzados en una situacién real C) Capacidad para cumplir con un objetivo minimizando los recursos. D) Igualdad en el reparto de recursos. 27. Cual de las siguientes afirmaciones NO es cierta. En los protocolos basados en la evidencia: A) Los objetivos deben ser especificos, medibles, realizables, realistas e ilimitados en el tismpo. B) Para cada objetivo debe haber, al menos, un indicador que lo mida. C) Debe hacerse constar la declaracién firmada de conflicto de intereses de los autores. D) Deben constar los datos de contacto del responsabie del protocolo 28.- Cua NO es una causa de extubacién no programada en un paciente de UGI?: A) La gravedad de la enfermedad 8) La sedacién inadecuada. C) La maia contencién del paciente. D) La mala fijacién y estabilizacién del tubo endotraqueal. 29.- .Cual de las siguientes afirmaciones respecto al grado de inmovilizacién es CORRECTA? A) En fracturas y esguinces graves se utilizan vendajes elésticos de soporte con una inmovilizacién minima. B) En distensiones musculares y esguinces ligamentosos se aplica un grado de inmovilizacién mediana y parcial, G) En las tendinopatias se debe aplicar una inmovilizacién total con vendajes o férulas de yeso. D) Tras una contusién se debe aplicar un vendaje de extensién con compresién total. 30.- Entre las. principales ventajas de! modelo de Gestién por Procesos NO se encuentra: A) Se centra en el usuario, 8) Mejora la continuidad en la asistencia. C) Se basa en la implicacién de los profesionales. D) Disminuye la optimizacién del uso de los recursos NS 31. El parémetro de mayor relevancia a la hora de tomar la decisién de poner en marcha una determinada prueba de cribado es: A) Valor predictivo positive. B) Valor predictive negativo. C) Sensibilidad D) Especificidad 32.- gCual de las siguientes NO es una contraindicacién en Ia aplicacién del ultrasonido?: A) Neuralgias. 8} Tuberculosis. ©) Region craneana. D) Fragilidad vascular. 33.- Indique cual de los siguientes elementos favorece el trabajo en equipo: A) La utilizacién de herramientas diagnésticas. B) La utiizacién de herramientas paliativas. C} La ufilizacién de protocolos etinicos. D)} La utiizacién de sistemas GRD (grupos relacionados con el diagnéstico) 34.- yCual de estos es un efecto potencial de la Cinesiterapia? A) Disminucién de la densidad mineral sea. B) Aumento de la produccién de dcido lactico. C) Aumento de la temperatura corporal. D) Disminucién de la resistencia cuténea. 36.- La técnica Delphy se caracteriza por: A) Ser un métedo de informadores clave. B) Tratar de identificar problemas y necesidades por orden de importancia. C) Ser particularmente titi! para generar ideas. D) Utiizar una serie de cuestionarics enviados por correo. 38.- En la exploracién de Ia lesién del ligamento cruzado anterior, indique qué prueba de valoracién NO es correcta: A) Test de Pivot Arif, B) Test de Gritka, C) Test de Lachman. D) El Jenk-Test. 37.- La formaci6n continuada tlene entre sus objetivos: ‘A) El inico objetivo es alcanzer més niveles en la carrera profesional. B) Proporcionar recompensas segtn los logros personales C) Asegurar la competencia continuada, mejorar la calidad del servicio prestado y favorecer la excelencia profesional con la adquisicion y actualizacién de conocimientos, capacidades y habilidades en fa practica. D) Solamente tiene sentido en profesionales que no obtienen resultados saiisfactorios. NG 38.- En los propioceptores articulares los receptores tipo Il o de Paccini que misién tienen: A) Envian informacién con la atticulacién en repose o en movimiento 8) Envian informacién durante el movimiento. ©) Envian informacién nociceptiva, D) Envian informacién al inicio y al final de! movimiento. 39.- En ef disefio antropométrico del astento, segiin la ergonomia, que serie de datos y caracteristicas NO es correcta: 4) Profundidad entre 380 y 420 mm. B) Regulable en altura, margen de ajuste entre 380 y 500 mm. C) Borde anterior recto a 90% D) Anchura entre 400 y 450 mm, 40.- Qué es SciELO?: _ A) Es una base de datos que contiene iiteratura norteamericana y canadiense de informacién en ciencias de la salud. B) Es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBD en la National Library of Medicine (NLM) C) Es una biblioteca virtual formada por una coleccién de revistas espafiolas de clencias de la salud, seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos. D) Es la base de datos bibliografica mas consultada a nivel mundial en el émbito sanitario y su acceso a través de internet es gratuito desde 1997. 41. .Gual NO es un objetivo de la Clasificacién Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) propuesto por la OMS? A) Proporcionar una base cientifica para la comprensian y el estudio de la salud y los estados relacionados con ella, los resultados y los determinantes. B) Proporcionar un protocolo para el diagnéstico de discapacidades que permitan el disefio de politicas sanitarias intemacionales. C) Permitir ja comparacién de datos entre paises, entre disciplinas sanitarias, entre los servicios, y en diferentes momentos a Io largo del tiempo. D) Proporcionar un esquema de cocificacién sistematizado para ser aplicado en los sistemas de informacién sanitaria. 42.- La técnica utilizada para mejorar los procesos asistenciales aprendiendo de otra organizacién con mejores practicas que las nuestras se llama: A) Reingenieria de Procesos B) Kaizen. C) Analisis Causal D) Benchmarking. N-7 43,- Segiin la U.S, Preventive Services Task Force, el nivel de evidencia 1-2 correspondo a: A) Evidencia obtenida de estudios anallticos de cohortes o de casos y controles bien disefiados, preferentemente mutticéntricos. : B) Evidencia obtenida de ensayos ctinicos con grupo contral sin distribucién aleatoria C) Evidencia obtenida de al menos un ensayo clinico aleatorizado controlado. D) Opiniones de reconocides expertos, basadas en la experiencia clinica, estudios descriptivos o informes de comités de expertas. 44.- Cémo se denomina a un equipo de salud cuando incluye al paciente y su entorno familiar y social: A) Funcional. B) Completo, C) Multidisciplinar. D) Transdisciplinar 48.- En el trabajo realizado por un paciente mediante un sistema de suspensién en una jaula de Rocher, cuando el punto de anclaje se sitda en la vertical del extremo distal del miembro movilizado, zde qué tipo de suspensién estamos hablando? A) Suspensién proximal. B) Suspensién axial C) Suspension pendular. D) Suspension descentrada 46.- Entre las herramientas o instrumentos de recogida de datos utilizadas en los estudios epidemiolégicos ¢Cémo se denomina el formato redactado con un conjunto de preguntas con el que se obtione informacién relacionada con las variables objeto de la investigacién? A) Encuesta B) Cuestionario. C) Grupo de discusion, D) Observacién externa 4T.- Respecto a la molécula del agua, zcudl de las siguientes afirmaciones es CORRECTA? A) Las moléculas de agua en estado liquiclo estan sujetas, como cualquier fluido, al principio de Pascal, que establece que la presién ejercida scbre un punto cualquiera se transmite sin variacion a todos los puntos del mismo. B) Los atomos de la molécula de agua estén compuestos por un total de 4 electrones, todos ellos muy préximos al nicleo, lo que le confiere estabilidad. C) Las moléculas de agua en estado Iiquido permanecen estaticas, 1D) La molécula de agua’esta constituida por un étomo de hidrégeno y dos de oxigeno unidos por un enlace covalente que le confiere estabilidad 48.- .Cudl de los siguientes NO os un efecto fistolégico del masaje de percustén? A) Disminuye la excitabifidad nerviosa. B) Efecto vasodilatador. C) Disminuye la cronaxia D) Aumenta Ja contractilidad muscular. NS 49.- El Lupus Eritomatoso Sistémico es: A) Una enfermedad dagenerativa articular. B) Una enfermedad degenerativa a nivel de la articulacion de la cadera. C) Una enfermedad autoinmune inflamatoria que afecta al tejido conectivo. D) Una enfermedad teumética inflamatoria localizada prioritariamente en la articulacion escapulohumeral 50.- El método de medida de! producto hospitalario que se define como el conjunto de todos los procesos que son tratados en el hospital se conoce como: A) Peer review. B) Audit medico. C) Estander. D) Case mix. 51- gQué efectos NO podemos conseguir con la aplicacién de la electroestimulacién muscular? A) Bombeo circulatorio. B) Potenciacion muscular. C) Elongacién muscular. D) Anestesia. 52, zCual de los siguientes signos NO corresponde al Sindrome Parkinsoniano? A) Hipocinesia. B) Espasticidad. C) Tembior de reposo. D) Cara de poker. 53.- En el tratamiento fisioterépico de las tendinitis gcudl de las siguientes afirmaciones es CORRECTA? ‘A) En el periodo agudo no esta indicado el reposo absoluto del tendén, B) En el perfodo subagudo esté indicado el masaje transversal profundo de Cyriax C) Cuando ha desaparecido el color hay que activar progresivamente fa estructura lesionada mediante ejercicios actives enétgicos y después Isométticos. D) Todas las anteriores son ciertas. 54. Cual de ostas maniobras bésicas del Drenaje Linfatico manual es una denominacién del método Leduc: A) Cireulos fijos. B) Maniobra de llamada, C) Movimiento de Bombeo. D) Movimiento dador. 55. Indique cual de estas afirmaciones acerca del masaje de fricclon NO es correcta: A) Debe aplicarse con precisién en el lugar de la lesion, B) Se aplica mediante maniobras de friccién perpendiculares a las fibras del misculo o tendon, C) Los dedos del fisioterapeuta se deslizan sobre la piel. D) Tiene como objetivo promover la recuperacién del tejido dafiado. NS 56.- Qué evitarfa en el domicilio de un anciano para prevenir las caidas: A) Alfombrillas antideslizantes en la bafiera. 5) Pasamanos en las escaleras. C) Alfombras en los lugares de paso. D) Sillas, camas y asienios estables y de altura adecuada 87.- Dar una patada a un balén se clasifica como una cadena cinética: A) Abierta. 8) Cerrada, C) Mixta parcial, D) Mixta total. 58.-Cual de estas NO es una pregunta basica para descubrir las caracteristicas del dolor sentido por el paciente: A) gDénde? B) {Por qué? C) eCudndo? D) gCémo? 89.- Indique la respuesta INCORRECTA. Las carrientes destinadas a la faradizacion muscular presentan las siguientes caracteristicas: A) Son corrientes de baja frecuencia (también las hay de media frecuencia). B) Los tiempos de tren oscilan entre 0.5 y 30 milisegundos. C) Los tiempos ds pausa entre trenes pueden estar comprendiiéos entre 0.5 y 60 segundos. D) Los trenes prolongados e intensos deben ser de implantacién progresiva y decaimiento progresivo. 60.- zCual de fos siguientes microorganismos NO son destruidos por desinfectantes de potencia media? ‘A) Formas vegetativas de bacierias y hongos, B) Virus lipidicos. C) Esporas. D) Micobacterias. 61. Sefiale cual NO es un efecto adverso de las infecciones hospitalarias: A) Aumento de la estancia media hospitalaria, B) Inoremento de los costes sanitarios. C) Disminucién de medidas preventivas. D) Incramento motbitidad y mertalidad. N-10 62.~ Respecto a las actividades de los distintos niveles de prevencién gcual es la definicin CORRECTA?: A) Las actividades de prevencién primaria son el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparicién o disminuir la probabilidad de padecer una enfermedad determinada. B) Las actividades de prevencién secundaria estén dirigidas al tratamiento y la rehabilitacin de una enfermedad previamente estabiecida enlenteciendo su progresién y complicaciones. ©) Las actividades de prevencién terciaria pretenden detener fa evolucién de la enfermedad en la fase preclinica para impedir su progresién D) Todas las anteriores son ciertas. 63.- La disminucién del VEMS (0 FEV1) y del Tiffeneau (o de la relacién FEV1/CVF) nos demostrar la existencia de un problema ventilatorio de tipo: ‘A) Normal. B) Restrictivo. C) Obstructive. D) Mixto. 64.- gCudntos pasos tiene una zancada?: A) Un Paso. B) Tres pasos. C) Dos pasos D) Cuatro pasos 65.- En la alteracién de los reflojos osteotendinosos, el reflejo de! supinador largo evaliia fundamentaimente la integridad del nivel neurolégico de: A) C3, B) C4. C) 66. D) C7. 66.- .Qué tratamiento NO es prioritario en la intervencién de fisioterapia respiratoria del asma en fase intercrisis?: A) Ensefiar técricas de relajacion. B) Ejercicios diafragmaticos. ©) Relajar los miisculos accesorios de la respiraci6n. D) Ejercicios de columna. 67.- En los patrones sociales y emocionales de interaccién, segtin Vojta, 2A partir de qué mes madura el oxtraiamiento, la capacidad de apego y la memoria del nifio?: ‘A) Después del 4° mes. B) Después del 8° mes. C) Después del 6° mes D} Después del 7* mes. Net 68.- Al aplicar un ultrasonido dénde NO se produce la mejor absorcion: A) Newio, 5} Tendones y ligamentos. C) Capsula articular. D) Tefico cleatrizal. 69.- En la luxacién de cadera, 2Qué ejercicios NO se realizaran en el tratamiento conservador en fase de inmovilizacion? A) Ejercicios respiratorio B) Ejercicios isométricos de cuddriceps e isquiotibiales en las dos extremnidadas. ©) Movilizacién activo asistido de la cadera afectada en flexidn, aduccién y rotacion. D) Bjercicios isométricos abdominales y paravertebrales, 70.- Cual de estas caracteristicas NO define a la Escoliosis Estructurada: ‘A) Rotacién en los cuerpos vertebrales hacia el lado de la convexidad en el plano horizontal, B) Acuftamiento asimétrico del cuerpo vertebral que se procuce siempre hacia el lado de la concavidad. C) Contractura de partes blancas producida como adaptacién de los ligamentos y musculatura paravertebral a la alteracién biomecanica, D) Se puede corregir la curva inclinando al paciente hacia el lado convexo. 71.- .Cual de los siguientes componentes NO considera Donabedian para el control de la calidad de la atencion médica? A) Estructura, B) Proceso, C) Resultados. D) Financiacién. 72. ZA, qué temperatura deben ser aplicadas sobre {a piel del pacionte las compresas de Kenny? A) 60°C, B) 75°C. C) 45°C. D) 42°C, 73.- Indique cual de las siguientes ideas es correcta en relacién con la metodologia de investigacion cualitativa, segun 8.J. Taylor y R. Bogdan: A) El Investigador cualitativo debe adoptar una perspectiva holistica. B) El Investigador cualitativo no es sensible a los efectos que é! mismo causa sobre las personas que son objeto de su estudio, €) Los métodes cualitativos no son humanistas. D) La investigacion Cualitativa no es inductiva, N-12 74.- Si realizamos un pliegue cuténeo provocando un despegamiento con respecto a planos subyacentes estamos evaluando: A) Elestade tréfico y circulatorio. 8) Eledema. C) Las propiedades mecanicas de la piel D) La sensibilidad cuténea. 76.- Respecto a la ética asistencial zcual de las siguientes afirmaciones es FALSA? A) El objetivo de la ética es la busqueda de la solucién dptima, que es siempre la que lesiona menos los valores en conflicto. B) El enfoque ético y él juricico siempre coinciden C) La ética es una disciplina préctica: siempre tiene por objeto hacer, tomar decisiones, D) Un conflicto moral es siempre un conflicio de valores. 76.- Qué método de tratamiento se basa en la activacién de la locomocién refleja? A) Bobath B) Vofja. C) Denver. D) Ninguno, 77.- Si durante el tratamiento de un paciente de 17 afios éste le cuenta al fisioterapeuta algo intimo que no quiere que sepan sus padres y que puede! Tepercutir en su lesién zGémo NO debe ser la actuacién del profesional? A) Hay que valorar la madurez de! menor antes de tomar una decision. B) Es preciso tener presente que todo lo referente a la intimidad tiene caracter confidencial. C) Debe contarselo a sus padres, aunque el paciente se opong. D) Ha de facilitar la deliteracién conjunta con el paciente sobre los distintos cursos de accion. 78.- En el desarrollo del dialogo de una entrevista sanitaria el educador debe: A) Criticar las opiniones equivacadas del entrevistado. B) Saber escuchar. C) Emplear un lenguaje fundamentalmente tecnico, D) No mostrar interés por ios temas que preocupan al entrevistado. 79.- En la dosificacién de las corrientes de alta frecuencia el Grado Ill corresponde a: A)Calor suave, ligeramente perceptible. Es supraliminal pero con leve sensacién térmica B) Calor intenso, fuertemente ‘perceptible. Puede llegar a rozar el umbral del dolor, sobre tado después de cierto tiempo. C)Calor moderado, claramente perceptible. La sensacién de calor est bien detinida pero es agradable D) Calor quemante, percepcién de quemadura, el calor se vuelve doloroso. N-43 80.- Respecto al tratamiento de las rigideces articulares ,cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? A) Las ortesis correctoras favorecen una movilizacién pasiva mas mantenida en el tiempo, B) Se ha de actuar también sobre articulaciones adyacentes. C) Las movilizaciones pasivas siempre estén contraindicadas. D) Un objetivo ha de ser la liberacién de adherencias estructuradas, 81.~ Atendiendo a la cartera de servicios. de atencién primaria y atencién especializada del Servicio Aragonés de Salud gcual de las siguientes técnicas de fisloterapia es exclusiva de atencién especializada? A) Fototerapia. B) Electroterapia de alta frecuencia. C) Drenaje autégeno. D) Traccién vertebral lumbar. 82.- Ante una obstruccién de via aérea por cuerpo extrafto, ligera o Incompleta debemos: A) Colocar al paciente en posicién lateral de defensa. B) Animar a que el paciente tosa con fuerza C) Dar 3 golpes seces entre las escapulas con el talon de la otra mano. D) Hacer una extraccién manual a ciegas del cuerpo extrano. 83.- En las UPP (Jilceras por presién), cuando encontramos lesién o necrosis del tejido subcuténeo que afecta a dermis profunda e hipodermis se trata ce: A) UPP grado | B) UPP grado I. ©) UPP grado Ill D) UPP grado IV, 84.- Sofiale la respuesta FALSA. Segin Jacobson, la técnica de relajacién progresiva: A) Consiste en trabajar sistemdticamente [os principales grupos musculares; creando y liberando tension 8) El paciente aprende a reconocer la tensién muscular, C) Es posible aprender'o en una sola sesion. D) Desaconseja el uso de la sugestion. 85.- Indique de las siguientes respuestas cual constituye un principio del Disefio Cualitativo on la Investigacién Cualitativa: A) El Disefio cualitativo no es un flexible. B) El papel del equipo investigador no tiene retevancia en el disefio del estudio. C) El Disefio cualitativo no es un molde fijo, se moldea cada vez a partit de los ctiterios nuevos generadores de respuestas. D) Disefiar significa tomar decisiones solo en la primera etapa del proceso de investigacién, N14 86.- En la espina bifida, a nivel medular $2, podemos encontrar: A) Pies cavos con dedos en garra. B) Piss talos valgos. C) Pies equinos. D) Pies equinovaros. 87.- gCual de las siguientes pruebas de valoracién NO Indicarian afectacién def nervio mediano, en caso de resultado positive? A) Prueba de Phalen. B) Prueba de Ochsner. C) Signo de Tinel. D) Signo de Froment. 88,.- En el tipo de marcha denominada MARCHA DE SALUDO existe: ‘A) Una insuficiencia del glitso mayor compensada. B) Una insuficiencia del cuddriceps compensada. C) Una insuficiencia del tibial anterior compensada. D) Una insu‘iciencia del gléteo mayor no compensada, 89.- La continencia urinaria esta garantizada cuando: A) La presién de cierre uretral es mayor que la presién de fa vejiga tanto en reposo como durante los aumentos de presién abdominal. B) En situaciones de esfuerzo camo la tos hay relajacién de los mésculos del suelo pélvico y disminucién de la tension del sistema fascial de soporte. C) En situaciones de aumento de la presién de la vejiga (tos) disminuye la presién de Glerre uretral D) Es ceficitario el sistema de clerre uretral intrinseco. 80.~ EQué ejercicio resulta mas eficaz para prevenir la pérdida cle masa ésea en el anciano? A) Caminar durante una hora al dia B) Ciclismo estatico. ©) Natacién. D) Todos los anteriores. 91.- En la valoracién fisioterapéutica obtenemos datos objetivos y subjetivos. Indique cul de estos es subjetivo: A) Fuerza. B) Flexibilidad, C) Dolor. D) Movilidad. 92.- Indica cual NO es un objetivo de la reeducacién propioceptiva: A) Mejorar la eficacia y rapidez de respuesta neuromuscular ante diferentes agresiones. B) Adquirir unas capacidades de respuesta para el movimiento que no se asemele a la lesion. C) Gonseguir un mayor control de la posicién y del movimiento de esa estructura. D) Conseguir un estado funcional similar, o incluso superior, al estado previo a la lesion. } NAS 98.- Segiin la Orden CIN/2135/2008, por la que se establecen los requisites para la verificacién de los titulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesién de Fisioterapeuta. De cuantos créditos europoos consta el médulo de “Formacion basica”? ‘A) 60 créditos B) 62 créditos. C) 72 créditos D) 75 oréditos. 94.- En situacién de reposo la frecuencia cardiaca en adultos oscila entre: A) 105 y 200 latidos por minuto. B) 106 y 160 latidos por minuto. C) 80 y 100 latidos por minuto, D) 75 y 120 latidos por minuto 95.- Indique la respuesta INCORRECTA. El desinfectante “ideal” para la desinfeccién hospitalaria debe ser: A) De accién répida. B) De amplio espectro, C) Compatibie con aguas duras y/o cloradas. D) Con pH neutro. 96.- Modiante la utilizacién de sistemas de suspensién y de pesos ~ poleas, zedmo facilitaremos el trabajo de los fiexores de cadera en un paciente que presenta un balance muscular de grado 2 de la cadera derecha? A) Paciente en decibito lateral derecho con una suspensién distal a nivel del tobillo izquierdo. 8) Paciente en decibito lateral izquierdo con una suspension vertical a nivel de la cadera derecha C) Paciente en dectbito supino con una suspensién proximal de la extremidad inferior derecha. D) Paciente en dectbito supino con un sistema de pesos — poleas cuya polea de traccién se sittia a su derecha. 97. NO es una Contraindicacién del uso de corrientes eléctricas: A) Marcapasos cardiacos, B) En la regién abdominal, lumbar y pélvica durante el embarazo. €) Colocacién de electracos sobre seno carotideo. D) Deterioro de la sensibilidad, N16 98.- Seguin la Orden CIN/2135/2008, por la que se establecen los requisitos para la verificacién de los titulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesién de Fisioterapeuta. ,Cudl de los siguientes apartados, NO es una competencia que los estudiantes deben adquirir? A) Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como esorita, con los usuarios del sistema sanitario, asi como con otros profesionaies. B) Diseftar el plan de intervencién de fisioterapia atendiendo a criterios de adecuacién, invalidez ¢ ineficiencia. C) Evaluar la evolucién de los resultados obtenides con el tratamiento en relacién con los objetivos marcados. D) Valorar el estado funcional del paciente, considerando les aspectos fisicos, psicolégicos y sociales. 99.- 2En cual de estos casos NO estara indicada la Cinesiterapia pasiva? ‘A) Alivio de presiones cartilaginosas. B) Atrofias e hipotonias. C) Tratamiento de rigideces articulares. D) Procesos articulares con limitacién del rango atticular. 100.- Las aguas cuyo residuo seco no es superior a 100mg/L se conocen como: ‘A) Aguas de mineralizacién marina 0 hipermarina B) Aquas de mineralizacién media C) Aguas oligometalicas. D) Aguas de mineralizacién fuerte. 101. Cual de los siguientes ejercicios NO corresponden a la cinesiterapia activa libre: A) Ejercicios de Chandler. B) Ejercicios de Niecerho‘ter. C) Ejercicios de Mckenzie. D) Ejercicios de Shemneny. 102.- Respecto a las Hlamadas variables ji-cuadrado, cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta?: A) Hay un numero infinito de variables aleatorias ji-cuadrado, identificada cada una por un parametro y, llamado grados de libertad. B) Cada variable ji-cuadrado es continua. C) Las variables ji-cuadrado pueden tomar valores positivos y negativos D) El valor medio de una variable aleatoria ji-cuadrado es el mismo que sus grados de libertad y su varianza es el doble de sus grados de libertad 103.- zCual de los siguientes trastornos se asocia con mayor frecuencia a la Pardlisis Cerebral? A) Epilepsia. B) Alteraciones sensitivas de la vision. C) Trastornos det sueno. D) Alteraciones cognitivas. 104.- El concepto de sensibilidad en estadistica es: A) E! porcentaje de suletos sanos identificades como enfermos. B) El porcentaje de sujetos enfermos identificados como sanos. C) Es la probabilidad de que un individuo enfermo sea clasificacio como enfermo. D) Es fa probabilidad de que un individuo sano sea clasificado como sano. 105.- La hemiseccién medular que supone por debajo del nivel de lesién pérdida motora del mismo lado, de la propiocepcién del mismo lado y de la sensibilidad termodlgica del lado contrario, se denomina: A) Sindrome medular anterior. B) Paralisis cruciata, C) Sindrome Brown-Séquard. D) Sindrome centromedular. 106.- Cual de estas situaciones NO es una contraindicacién para iniciar la RCP (Reanimacién Cardio-Pulmonar) A) No se puede garantizar la seguridad del reanimador. B) Existencia de justificacion escrita del paciente (testamento vital) de no RCP. ©) Ante signos indiscutibles de muerte biolégica: rigidez, livideces, decapttacién, descomposicién, ete. D) Paciente potencialments donante de érganos. 107.- Respecto a las instrucciones que se dan al paciente con un vendaje funcional gual NO es correcto?: A) Retirar el vendaje sn caso de coloracién azulada muy palida de los dedos de la manolpie B) Retirar el vendaje si presenia sensacién de hormigueo 0 adormecimiento de los dedos. ©) Con e! vendaje funcional es necesario que guarde reposo absoluto. D) El vendaje no debe provocar molestias adicionales. 108.- Indique cual de estas afirmaciones NO es correcta: Las caidas en el anciano constituyen: A) La segunda razén para la hospitalizacién entre los 65 y 90 afios 8) Un marcador de fragilidad en la vejez. C) Uno de los grandes sindromes geritricos por su prevalencia. D) Una causa de pérdida de movilidad ¢ independencia 108.- La agenesia del fasciculo esternocostal inferior del mtisculo pectoral mayor se denomina: A) Sindrome de Poland, B) Sindrome de Apert C) Sindrome de Jeune. D) Deformidad de Sprengel. 110.- Indique cudl de estos factores NO es un determinante de salud: A) Factores bioldgizos 0 endégenos. B) Factores ligados a los recursos financieros C} Factores ligados al estilo de vida. D) Factores ligados al entorno. ea JJ VIR RvR JA RAR JS oR JAR JR JIE Ge Ae eae cee Re eR eR Re eee aaa NaN NST ANA ANS ARN AN aT ENA NE RR TS EN LE RR ETL CMR eRe mA Re eae a! SSAA ASR Ee ee Re AeA eee eae eee PAA 0 ORL RAS UG LS LIA KML ALLEL cA TATRA MMAR eA eRe [i RM Rad KR AM waa RealnieRna Mik Ae mi soa ie St er 0 RD J RD DS [acietied ia te eet aa aA Caen aie ie ana ma Ra a iRee ee LAM ALME MARSA PAR RAR LARA ARR RRA RRA gL JJ JJ JR SJ J RJR SS JO RJR) JJ RI IRS JRL RJR GRR J CeMCR kin im eke eiimanucn en maneise mmsiacn mieiieR fies MLCT CARR RR eR em R me ee LRu Se CMM MMA AHA ei eRe wees Rail mie | fs i se JJ Gt A J Peete aca ea cece meneame RECA ae AR Re aa aa aa ea aided alae aie wa ed AAS ARSC R AAA aL Meee RAM ema hme mR ae! Ps JR GRU ARR JSS} I JL J JAAR IJ JR YOR) JA RI JJ GJ LJ J 1 RELA RRR RAAT AA RAR eRe he RANT Ps JJ AAU J ORL JR J RSIS JR J JR SR RJ RIS J LAST I LLARER SARA CAAA SEM MAM a RIAA HAR RH Kae i el. J J a i Je JJ J J J J JL, LMR RanmRamAeMA name cen aead amen ea madame eas CAME A eek Meee meRmCin enema a RO ee ee eae een ee meme LM eA nei aoe es Maeno ea en Ps gt JE RL RE RJR RR PI Lea aM Ce ea eR eM aA Re eee aaa Cs SLA SL Ra ee kane ee ae 2 a YJ J 3 JS SJ ZS OJ JRL OJ CARA RRA heme mm nai emai! LCL eT cnn Ream ee tt DSR RY! J Fe RO RD IR DARDS YI I IS a MARR N Cue eu emma mice miei ee [aM aa ea aca eal malo eR MM mace a es er RS JF GS SS SEALE a Ee ae ae eR em eR eR MCCA MAR AA ARCA Ri MeK IR aril ei es fs el Jt JJ ATM M A a ae Re Mik Reale tae ke uk Ae ala Ai SMCs nee ee eae ema eA eae meee, J J J Sk IF JSR RII IIR I IL ga Se Aa et eae Re ea Mia a a ela ae ea a Re a SUR FJ 94 I J J RRMA CRMC eRe Ramee Kak NRK AN Rama ck ie R ie a B22 a le ee LJ J ie J Lae cM aa Riess mae Aimee Mia ee mete Ree a RJ eR JR FR Lease aaa Mia ial meee Me ala i HAN Re Ea J SSP GG LOD

You might also like