You are on page 1of 11

Capítulo VIII Elementos Finitos

Introducción

 El análisis de elementos finitos es un


método que requiere exhaustivos
cálculos

 Existe mucha literatura y cursos


dedicados exclusivamente al análisis
de elementos finitos

 Aunque todos estos cursos explican


los métodos matemáticos, la
realidad es que al final, por lo
exhaustivo de los cálculos, se
converge en el uso de software para
análisis de elementos finitos
VII FEM

Expectativa vs Realidad

1. Este NO es un curso de Elementos Finitos

2. En este curso usted NO será un experto en el manejo de software


para elementos finitos

3. Buscamos introducir una herramienta para su uso futuro

4. Buscamos realizar un proyecto introductorio en el uso de la


herramienta

05 Software
VII FEM

TRABAJO
Durante esta semana revisamos el uso de Fusion360
AUTÓNOMO

Nos familiarizamos con su interfaz y sus capacidades técnicas

Nos introdujimos en su módulo de simulación y análisis FEM

05 Software
Proyecto: Biomécanica
Realizar una simulación basada en elementos finitos sobre tejido óseo cortical: Fémur

 Importar un modelo mallado. STL suministrado por profesor


 Realizar un análisis de compresión sobre el fémur sometido a una caminata normal
 Escoger puntos de aplicación de fuerzas de compresión
 Escoger condiciones de frontera (¿Qué puntos están fijos?)
 Realizar simulación usando Fusion360 (único software aceptado)

Resultados esperados

 Puntos de máximo esfuerzo


 Puntos de máxima deformación
 Valores de esfuerzos máximos y mínimos
 Valores de deformación máxima y mínima
Proyecto: Biomécanica
¿Cuáles son los parámetros de entrada? – Lo que usted debe introducir

 El diseño 3D: proporcionado por profesor


 El tipo de material y sus propiedades de resistencia: crear un material en Fusion360 con las propiedades del
hueso cortical
 Extremos del fémur son fijos
 Fuerza de compresión. Revisar Bibliografía: Intermediate Physics for Medicine and Biology (Hobbie) Ch 1.6.
Considere la fuerza aplicada a lo largo del eje longitudinal del fémur

¿Cuáles son los parámetros de salida? – Lo que usted debe calcular

 Punto de aplicación de máximo esfuerzo (Von Mises)


 Punto de aplicación de máxima deformación
 Valores de esfuerzos máximos y mínimos (Von Mises)
 Valores de deformación máxima y mínimo
 Mapa de color de esfuerzo
 Mapa de color de deformación
Proyecto: Biomécanica
Formato de presentación

Todos los proyectos son individuales. Se permite interacción con el instructor para direcciones y criterio de
diseño. El reporte escrito es un esfuerzo estrictamente individual.
 El cuerpo principal del documento debe tener 4 páginas (máximo)
 Fuente tamaño 11
 Se restarán puntos por documentos pobremente escritos y desorganizados
Estructura del documento

1. Carátula: nombre, fecha, etc (1 página)


2. Tabla de contenidos (1 página)
3. Cuerpo principal del reporte (4 páginas máximo)
a. Objetivos e introducción
b. Criterios y asunciones
c. Descripción de procedimiento utilizado El proyecto será calificado en base a rúbrica
d. Resultados
(entregada por profesor)
e. Conclusiones
f. Bibliografía
Fecha de entrega: Mayo 23 – 8:30 am
4. Apéndice (sin límite de páginas)
¿Preguntas?
CAPÍTULO VIII Maestría en Ingeniería Biomédica ⏐ESPOL

FIN DEL CAPÍTULO


INTRODUCCIÓN AL
MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS

Tópicos en Biomecánica y Biomateriales

You might also like