You are on page 1of 3

TAREA III UNIDAD

1. Realizar el balance muscular de Daniels.

CONSIGNAS:
 Busque en el libro que se le facilitò (por el whatsApp) los músculos que se le asignarán y lea las consignas e indicaciones.
 Empieza el video explicando en que consiste la técnica de balance muscular de Daniels, describa que músculos participan en dicha
FUNCIÓN y por último aplique el balance muscular con su pareja de trabajo.
 Enviar la grabación a la carpeta en el DRIVE. (sub carpeta III Unidad).
 Para que el video sea entendible necesito que puedan modular su voz.
 Máximo fecha de entrega domingo 10/ 12/23 domingo 11:59pm.
Nº APELLIDOS Y MOVIMIENTO
NOMBRES
1 JHONATAN Y - Flexiòn cervical.
PIERO - Inversiòn del pie.
- Flexiòn de las articulaciones interfalangicaproximal e interfalángicadistal de los
dedos de la mano.
2 CARLOS Y - Aducciòn (retropulsión ) y rotación inferior de la escapula.
GABRIEL - Flexiòn del hombro
- Extensión de codo

3 ADRIANA Y - Extensiòn de la cabeza.


SAMIRA - Extensión de tronco.
- Abducciòn y rotación superior de la escapula.

4 BRITANY Y - Flexión de codo


DAMARIS - Abducciòn de los dedos.
- Flexión de la muñeca

5 ANNALISSA Y - Flexión, abducción y rotación externa de la cadera con flexión de rodilla


MAYLI - Rotaciòn del tronco.
- Aducciòn de la escapula (retropulsion)

6 CAROLINA - Abducciòn del hombro.


VILCA - Extensión del tronco
- Pronación del antebrazo

7 PAULO - Abducción y rotación superior de la escapula.


SALCEDO - Flexión de cadera
- Rotación de tronco

8 ARIADNA - Extensión cervical.


PALACIOS - Elevación de la pelvis.
- Rotación interna de hombro

9 HAROLD - Flexión de muñeca.


UGARTE - Inversión del pie.
- Abducción de la cadera.

10. - Rotación de tronco


NOTA: Estas funciones son las que estudiaremos para el III examen práctico.

You might also like