You are on page 1of 88
VISION DE EXPANSION DEL REINO DE Dios £1) ESCUELA DE DISCIPULADO PARA NUEVOS CREYENTES ge 3 % x: GUILLERMO MALDONADO jadice Valores de nuestra Casa Declaracién de Fe 1. Fundamentados en la roca: Cristo Jestis 2. La muerte fisica y espiritual de Jestis 3. Poder y revelacién de la resurreccién de Cristo 4. Bendiciones ¢ intercambio de Cristo en la cr!» 5. Las bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz i 6, ¢Cémo apropiarse de los beneficios de la cruz? 7.La revelacién y el poder de la sangre de Cristo 8. La fe en Cristo Jesus 9.Jestis es mi sanador 10, €1Sefiorio de Cristo 11. Las leyes financieras de! Reino 12, Cruzando la linea de creyente a discipulo 13, La oraci6n y por qué necesitamos orar 14, El proceso de la visi6n de la Casa 15. El poder del compromiso 16. Cémo moriral viejo hombre y vivir al nuevo hombre Tabla de Respuestas 15 21 27 31 a7 43 49 55 59 65 7 7 83 97 95 101 iWamentados en ja roca: Criste lestis asp Or? RRRERAONT 5, \ uandio tos cristianes decirnas que estamos fancamen- A ladles sobre ta roca que es Jesucriste, en ceali 7 tatnos expresendo cpus Cristo es la base funda la que esté skendo construida 0 edificudla nuestra vida tamentay" es "echar las bases, fundamentos o ciiniantos de alge. En la industiie de fa construccién, cuande se qisiere lewantgr un edif- io grande, que sea capaz de resistir los embbates de ta naturateza, ial pars al funscarnerto, y éste es la roca séikd, isles como ls arena ola tem, no pucden ress ols isis es muestra a sus incigios det Reina, que son fundamentales pare conistruir ung nueva vida de bendiciOn. Fara vencer tode viento ¥ tor inerita de adversicad que se pueda leventar en nuestras vidas, neces tamos tener unTandomente 'sequro. Jess conchuye su ensefariza exolizando que para edificar hay dos tinas de cknientos o fundamen jos que puedien ser utilizaddes; uno mejor que ef oto. El fuerte y resis- tente es empleado por las personas prudemtes o sensatas, EI otro, es usado por los insensates, Jestis resume su ensefianza asi, LECGON vier, Duet, que me OM estes palabras, » las hece, le conpararé ure hombre prudente, que edificd su casa sobre ta roca. Descendié the OUETUCS . » soplaron vientos, y golsearon cartra aquella casa; y mo Tener unavevelacién dade sobre la rose, Pero cxalgui le compararé o us: hombre insensato, qe edificd sw case sobre ic arena; y descessdié ltsvia, y vinieron rios, y seplaran BSS Eseron exactamente por las mi ies fueneneny Escuela de Disipulade por vos Cayentes ue su final fue diferente, En nuestro &: nar cristiano pocemos tener afticciones, ver réa vormentas, sin embargo, el Seftor nos llama mesnece: Fconfiades en El, poryye estamos cimintacios sobre ia roca (Petra) que es Jesucristo,y Elks vencidoal mundo Guan 16:33). Igual que no pedemos levantar paredes ni po- ner techo donde antes no hayamos puesto una buena base, tampoco podemos EX. zicew * mas alld del fundamento espiritual que tenga- Mos. Por eso es importante que estudiemos y estabiezcamos los fundamentos de nuestra roca, que es Jesucristo (1 Corintios 3:11), que aprendamos come edificar sobre El, cémo mantenemos firmes, como ofr y obeciecer la Palabra de Dios, y cémo vivir una vida de arre- Pentirniento, Asf{ estaremos bien cimentados come creyentes, sobre un fundamento firrne, y cuando venga la tormenta, no caeremos sino que nes sostendremos. Nesesten fe ects fundnmentada en Jeaie Hay un solo fundamento, ydsie as Jesucristo, Dice e] apéstol Pablo que nosotres somos, la- bronze puede poner otro puesto, elcuales le ¢ Dios, exlificio de Dios. “Porque nadie fundamento que ef que estd cristo” (1 Corintios 3110-14; En 1 Coriittios 3:9, ef apdstol Pablo usa dos me- to labranza y un edificic, Una se re abaja agricola y la otra a la construccion. Asaguira que el nice funddamento para la vies Cristiana es Cristo Jestis. Cualquier cosa que no se edifique scbre ese fundamento no resistiré la Reveloes “del tiempo, tormenias y tri bulaciones. Conviene eneonces pregunternes, edificados en Cristo Jestis? iacién personal con Cristo? sonal sfenemos un conocimiente permite relacionamas con 7 que nos Badvo es pisciats pews Sass as @lfundementa” Yinienda Jestis a la vegiin de Cesdvea de Fi pregunts a sus dlselpalos, diciendo: ¢Ouién dicen Jos hombres que es el Hijo del Hombre? Elios aijeron: Unos, Juan et Bautista; otros, Elias: y ovros, Jevemias, o.alguno de los profetas, Elles dijo: Yvosoires, cquién dects que soy yo? Respondiendo Simén Pedro, dijo: Tit eres el Crisio, el Hijo del Dios viviewe. Entonces le respondlié Jess Benanenturaclo eres, Simén, hijo cle Jon, porgue 110 te lo reveld carne ni sengre, sino mi Padre que en los cielos. ¥ yo también te digo, que ti eres Fedo, y sobre esta race edlificard mi iglesia: y las puertes del Hades ne prevaleceriin contra ella, Mateo 16:13-18 Este fue un momento crucial en la vida de Pedro, el cual ha creado clertas controversias. Analicemos juntos esta parte dea Esrtura.n la expresién *Yo te, digo palabra Pedro proviene del griego “petvos que significa “una piedra 0 pefiasco suelo’ “una piedra que se puede arvojar © rover con faci- lide" Mientras que en ta expresisn sobre esta roca’ la palabra griega que se sa para*roca’es petra, que equivale adecir’una masa grande roce", Asi distingue ia Biblla entre Pedro piedia o pefiasco sitelto y pequetio— ya rev laci6n que Jestis es el Cristo, que es lao grande y firme sobre la que se basa nuestra f El catolicismo erréneamente afirma que Pedro es el fundamento de la iglesia, pero de ser asi, ésie seria un edificio movedizo. No cabe ducia que Pedro es parte importante en a igiesia 1st Diconai pesto ce Paes det Aun de ne Tetorant Ess, ei Cane ne, 935 de Cristo, pero no es el "fundamento’, porque entonces el cristianismo estaria fundamentado en un ser humano, con todas sus debilidades. Pedro por temor negé dos veces ser discipulo de Cristo cuando los soldados romanos apre- hendierona Jesus. Luego, el apéstol Pablo tuvo que reprender a Pedro en pubblico, por Cow — Pcome tec *algunos principios, otva vez por temor a los judios (vea Gélatas 2:11, 14; Marcos 14:68; Juan 18:27). }Qué bueno que la iglesia no estd edificada sobre Pedro, sino sobre Jestis! Cristo es la “petra’ a roca firme sobre fa que se fundamenta nuestra fe. ‘Asi como Pedro contesté la pregunta de Jestis correctamente, gracias a la revelacién del Es- piritu Santo, nosotros también necesitamos tener la misma revelacién de que Jestis es “.. el Hijo del Dios viviente” No seremos transfor- mados solo por asistir a una iglesia, sino que necesitamos tener un encuentro personal con Cristo para cambiar real y draméticamente nuestra vida. Nadie que tenga un encuentro personal con Cristo puede permanecer igual. Pregdntese usted mismo: :He tenido un encuentro perso- nal con el Sefor Jesucristo? Si su respuesta es afirmativa, avive el fuego de esa relacion para que nunca muera. Si no la ha tenido, comience hoy mismo a buscar intimidad con Dios, y El se revelaré a su espiritu. Encuentro personal de Pedro con Jesis En el encuentro personal de Pedro con Jess podemos distinguir tres etapas y aprender de elas: 1. Pedro tuvo un ancuantro sobrenatural, cara a cara con Jesiis, Fundamentados ena roca: Cristo Jets En ese encuentro sobrenatural no hubo un mediador o un sacerdote, fue un encuentro directo y personal con Jestis. Todos tene- mos acceso directo al Padre, a través de Je siis.Cristo no es una doctrina, una religién o una denominacién, El mismo dice, Yo soy la puerta; el que por mi entrare, send salvo; y entraré, y saldrd, y hallarad pastos. Juan 10:9 Eles el nico camino al cielo, al Padre o al Reino de Dios. Jestis dijo, “Yo soyel camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi" (Juan 14:6). El Padre le dio ravalacién a Pedro por el Espiritu Santo. Volvames una vez més al encuentro entre Jestis y Pedro, quien supo quign era Jesus al ser lleno con la revelacién del Espiritu Santo. Jesus le dice: “Bienaventurado eres, Simén, hijo de Jonds, porque no te Io revelé carne ni sangre, sino mi Padre que estd en los cielos” (Mateo 16:17). Por medio de nuestros sentidos naturales, de nuestra inteligencia humana y de fa ra- 26n, no podemos conocer sino a un Cristo histérico. No obstante, si realmente quere- mos saber quign es Jesuctisto, esto tiene que ser Reveladc 7a nuestro espiritu. Nadie puede conocer a Jess como “el Hijo de Dios" sin una revelacion personal del Espiritu Santo, Usted puede ser un buen es- tudiante de teologia, ira los mejores institu- tos biblicos, incluso obtener un doctorado en Teologie, pero si no tiene la revelacién personal de Jestis—la cual es dada por Dios Padre, por medio del Espiritu Santo—, no lo conoce verdaderamente. Escuela de Discpulado para NuevesCreyentes Cuando recibimos la revelacion que Jestis es el Hijo unigénito de Dios, y que €l murid Por nosotros (que tomé el lugar que nos correspondiia ocupar a nosotros ena cruz), debemos responder reconociéndole y re- cibigndole. Debemos decir como Pedro: “Ti eres el Cristo, el Hijo del Dios vivien- te. “Seftor, yo creo en Ty te recibo en mi corazon Paciro hizo una confesién publica de Crista, En Mateo 16:16, Pedro hace una confesin delante de sus compaferos, de forma que no les queda duda acerca de quién es Je- sis, Mientras los demés divagaban en su espuesta, Pedro afirmé con seguridad: “Ti eres el Cristo, el Hijo dle! Dios viviente’ ‘Aqui pocemos notar que el Sefior siempre nos da dos opciones: clo ®pu- blicamente 0 negarlo publicamente, Como verdaderos cristianos, clebemos confesar y declarar nuestra fe en Cristo tanto en pi- blico como en privado. Hoy en dia, lamen- tablemente, existen muchos creyentes que van a la iglesia, pero no quieren que nadie se entere; dicen que creen en Jest, pero Con sus acciones lo niegan, Lo correcto es que donde quiera que vayamos le hagamos saberala gente que creemos en Jesis como Hijo de Dios, Jesucristo hablo claramente al respecto al decir: “Acualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres. yo también le confesaré delante de imi Padre que esté en los cielos. ¥ a cualquiera que me’ niegue delante de ios hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que estat en las cielos. Mateo 10:32-33 2s posible tener hoy una revelacién de Je- sus como la tyvo Pedro? Claro que si! Cristo fo ha cambiado, El es el mismo. La revela- cién que le llegd a Pedro vino a través del Espiritu Santo, quien tampoco cambia, Edificandosalbre el fundamento que es Jesucristo ‘Cuando las tormentas lleguen a su vida, no las menosprecie. Antes por el. contrario, pidale a Dios que le ayude a conocer el Peo. pcniba® de elias. ee Hay cosas que usted slo aprenderd ensmedlio de las tempestades. ———— Las‘dos formes de edificar Todo aquel que viene a mi, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavd y chondé y puso el fundamento sobre la roca: y cuando vino una inundacién, el rio dio con impetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca. Mas el que oyé y no hizo, semejante es al hombre que edificé su casa sobre tierra, sin fimdamento: contra la cual el rio dio con impetu, y luego cays, y fue grande la ruina de aguella casa. Lucas 6:47-49 De acuerdo con la Biblia, existen dos formas de edificar: & Con prudencia y sabiduria. Ocurre cuan- do escuchamos y obedecemes lo que la Palabra dice, pero ademés la aplicamos a nuestra vida. © Con insensater y desobsdliencia. Sucede cuando actuamos con necedad, de manera irrazonable, o con ganas de off, pero no de obedecer. Para edificar con prudencia y sabidurfa, te- ‘nemos que remover ciertas cosas de nues- tra vida, tales como: 2 2 Tradiciones: muchas de ellas van en con- tra de la Palabra de Dios. © Discriminacién: det sici6n social, © Incredulidad: ésta es un espiritu, y tene- mos que aprender a echarlo fuera, © Rebelién: todo descendiente de Adén tiene un rebelde dentro, y la solucién es crucificar esa naturaleza pecaminosa que se rebela contra Dios. fo ala raza ola po- Tener conocimiento y fe en la Palabra de Dios nos ayuda 2 eliminar tradiciones, discrimina- ‘ci6n, incredulidad y rebelién. Todo esto nos im- pide crecer y mantenernos firmes, cimentados enla roca que es Jesucristo, Debemos creer que las Escrituras contienen lo que Dios ha habla- do a Su pueblo. Sin embargo, pese a lo que la gente diga, la Palabra se cumpliré totalmente. “La Escritura no puede ser quebrantada’, afirma Juan 10:35. Cristo es el Verbo de Dios Cristo es el Verbo de Dios, desde la eteridad y hasta la eternidad. Al nacer come hombre se hizo came y vivi6 entre nosotros, En Juan 1:1 la Biblia dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios’. Mas ade- lante en el versiculo 14 afiade, “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habité entre nosotros” Jesiis era, es y serd el Verbo —la Palabra— de Dios. Usted no puede decir que cree en Cristo, perono cree en a Biblia, porque Cristoes el Ver- bo hecho carne. Por eso, para edificar sobre el fundamento que es Cristo Jest, y hacerlo con prudencia y sabiduria, se necesita Oe dua Cec _**la Palabra de Dios. Cuando obede- cemos la Palabra: 1. Cristo se manifiesta a nosotros a través de Su Palabra (vea Tito 1:3) 13 Fundamentados en la roca: Cristo Jess 2. Bl Padre y El Hijo se quieren revelar a noso- fos (Lucas 10:22) Podemos distinguir los verdaderos discipu- os de aquelios que no lo son, 0 atin estén en el mundo (vea Juan 8:31) 4, Sabemos por Su Palabra que Dios nos ama (vea Juan 13:1) 5. Nos llena de amor el uno por el otro (vea Juan 13:35) ‘Russtras responsabilidades como discipulos Cuando guardamos la Palabra y llegamos a S8 discipulos de Cristo, fundamentados en la roca, tenemos ciertas responsabilidades que cumplir: | Somos responsables por edificarnos a nosotros mismos. “Acercdndoos a é!, piedra vivo, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo” (1 Pedro 2:4-5). Una manera de edificarnos o crecer espiritualmente es orando en el Espiritu. “Pero vosotros, amados, edificdndoos sobre vuestra santisima fe, orando en el Espiritu Santo." (Judas 1:20). Somos responsables de edificar nuestras vidas. De esto precisamente nos habla la carta a los Efesios cuando dice, “En quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Sefor; en quien vosotres también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espiritu” (Efesios 2:21-22), er Escuela de Discpulade para Nuevos Ceyentes Yosotros también, como piedras vivas, sec edifi- cados como casa espiritual y sacerdocio santo. I Pedro 2:4-5 Alaplicar la ensefianza de hoy en nuestras vidas, verdaderamente estaremos fundamentados en la roca que es Jesuctisto. Sélo asi tlegaremos a serlosDisctPuleS "que él describe en Su Palabra, cuando afirma, “El que tiene mis manda- mientos, ylos quarda, éseeselquemeama;yelque 2+ ‘me ama, serd.amado por mi Padre, y yo leamarg y ‘me manifestaré a él" (Juan 14:21), La motivacion correcta para obedecer la Palabra siempre debe ser el amor a Dios. “4 ACTIVACION: El maestro guiaré a los estudiantes 2 un genuino arrepentimiento, por no haber tenido a Jestis como fundamento de sus vidas. Debe ser un acto puiblico, confesando con su boca, y creyendo con su coraz6n que Jestis es Su Sefior (vea Romanos 10:9). El maestro guiaré a los nuevos creyentes a hacer un compromiso por amor a Dios, para amar y seguir a Cristo como Sus discipulos, y de obedecer la Palabra. La muerte fisica y : espiritual de Jestis NOTA IMPORTANTE | nacimiento fisico de Jesus ocurriéd hace mas de dos “Estq ensenanza fue recibida mil afios, pero realmente El existe desde antes dela _de parte de Dios por el Apdstol fundacién del mundo (Juan 17:24: Efesios 1:4;1 Pedro Siler Nationa on 1:20), ET Vive por la eternidad; es el primero y el ultimo, el Alfa y la jas vidas de aquellos que ‘Omega (Apocalipsis 1:8, 17-18). El es el creador de todas las cosas y _lareciben. El maestro debe todo ha sido hecho por Ely para él Juan 13). > ate. ansefiando una hora y La presencia fisica de Jesds en la terra dividié ta historia de Ine 0 ate Ja humanidad en dos: antes de Cristo y después de Cristo. Pav aaineey cambios radicales para tados. Pero, zquién era Jestis? {De dénde y para qué vino? espiritu son Tamer be les 6. Lavesurraccién “vindies" 2 Jestis. Su Hijo, nuestro Seftor Jesucristo, que era del linaje de David segiin la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, segtin el Espiritu de santidad, por la resurreecion de ene los muertos. Romanos 1:3-4 Cuando Jestis fue acusado, dos cortes hu- manas lo condenaron a muerte: una era re- ligiosa (Mateo 26:57-66), la otra era secular (Mateo 27:22-30). El primer juicio fue ante el Concilio, denoche, yel segundo ante Pilato, el gobernador romano, Jestis murié, pero cuando se levanté de entre los muertos, la ‘corte suprema” que es Dios lo “vindicé’, 2QUE significa vindicar? Es "defender a al- guien que ha sido injuriado o calumniado de manera injusta’; es “devolverle a alguien loquele pertenece” Jestis fue el Cordero sin mancha, que anduvo en total obediencia come hombre, por eso el Padre lo levanté de los muertos y Io vindic6. Toda la Deidad —Padre, Hijo y Espiritu Santo— estuvo envuelta en el cumplimiento del plan de Fedencién divino, el cual se sellé con la re- surreccién de Cristo. 24 %, Laresurreccién garantiza el poder de Cristo para sslvernos. Y si Cristo mo resucité, muestra fe es vana; atin, cestdiis en vuestros pecados. I Corintios 15:17 Si Cristo no hubiera resucitado, todavia permanecerfamos en pecade y sin oport- niidad de redencién alguna. Si Jesus se hu- biera quedado en la tumba —como todos los lideres de las otras religiones—, ;cdmo podria salvarnos? La resurreccién de Cristo es lo que hace Zeni\ole _*"la salvacién. Tras Su resurtecciOn, el Padre le otorgé a Jesuis todo poder y autoridad en a tierra, en el cielo y debajo de la tierra (Mateo 28:18). Si Cristo no hubiese resucitado, nuestra fey predicacién serian vanas. ¥ si Cristo no resucité, vana es entonces muestra predicacién, vana es también vuestra fe. 1 Corintios 15:14 Si solo predicamos acerca de la cruz, pero omitimos el poder de la resurrecci6n, nues- tro mensaje queda incompleto. Muchos — incluso algunos que dicen ser cristianos—, niegan la resurreccién de Jestis. Viven con- fundidos y se engafian a si mismos; no son verdaderos cristianos ni pueden ser salvos si no creen que Cristo resucité de entre los muertos, Al respecto la Palabra de Dios es muy clara. La resurveccién de Jestis destrané el reino de Satanés. Ya vosorras, estando muertos en pecados yen Ja incireuncision de vuestra carne, os dio vida juntamenté con él, perdondndoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que ‘habia contra nosotros, que nos era contraria, Poder yrevelaciin dela resureclén de Cristo quiténdola de en medio y clavindola en la cruz. Colosenses 2:13-14 Dios les dio Dominio ty seforioa Adin y Eva para subyugar a Satanés, pero al caer en tentacién el ser humano perdié su auto- rida. Cuando Jess fue a la cruz, murié y re~ sucit6 al tercer dia, le arrebaté las llaves de autoridad a Satands, y ésta vez se las entre- gala iglesia para que vuelva a gobernar la tierra y subyugue a Satands. Con Su victoria sobre la muerte, Jestis recibié la validaci6n el Padre para reinar, y destronar el reinode las tinieblas. 2, Eldiablopensé que la cruzera la humillacién de Cristo, pero ta resurrecci6n se convirtié en la humillacién de Satands. 25 10. Nos concede la eternidad en la presencia de Dios Esto nos confirma que, debido a que Cristo Fesucité, nosotros viviremos eteramente enla presencia de Dios. Conforme a la carta alos Tesalonicenses, cuandoel Sefior venga, “los que hayamos quedado, seremos arreba- tados juntamente con {los muertos en Cristo}, en las nubes, para recibiral Sefor en el aire, y asi estaremos siempre con el Sefior” (1 Tesa- lonicenses 4:17]. Esta es la consumacién de la obra Pac eeeten de Cristo ena cruz, y Su resurreccién trae la restauracién de cada creyente a la presencia de Dios. Suresurreccién es lo que hace a Jest diferente del resto de los grandes lideres religiosos que han existido. La mayorfa de seguidores de otras religiones ni siquiera lo argumentan, saben que sus lideres murieron. Jesus es el Unico que tie- ine el testimonio de haber muerto y resucitado. Su cuerpo fue glorificado y esté vivo, sentado Escuela de Dscipulado para Nuevos Creyentes a la diestra del Padre con todo poder y autori dad, en los cielos, en la tierra y debajo de ella (vea Mateo 28:18), Eso es lo que diferencia al cristianismo: jNuestto lider esté vivo y viene otra vez por los suyos! (std listo para recibirle? iLe pertenece usted a £1? {Son sus prioridades correctas? Si ha estado viviendo en pecado, f reciban fa revelacion de lo que sucedié en la cruz, y del intercambio divina hecho por Jestis para damos acceso a recibir Sus bendiciones. 2. Guiard 2 los estudiantes a renunciar: al viejo hombre (vieja mujer) a las maldiciones, al rechazo, a la pobreza y la verguenza, y a comprometerse ante Dios para crucificar al viejo hombre, diariamente, en cada area de su vida, por la gracia de Dios. 3. Los guiaré a hacer la oracién de reconcilia- cién con Jestis, y a aceptar al nuevo hom- bre (mujer), que Dios empieza a edificar en ellos, que refleja el cardcter de Cristo. Come apropiarse de les beneficios de la cruz? abemos que en la cruz Jestis le propiné a Satands una derrota total, revocable, eterna y permanentemente. Ahora tenemos la certeza que la batalla contra nuestro jemigo ya fue ganada, y que lo Unico que tenemos que hacer es vsar la victoria de Jestis en la cruz como nuestra arma de guerra mas poderosa contra el enemigo, Depender de la cruz debe ser un estilo de vida para nosotros los hijos de Dios. Hay que tener presentes que, como hijos del Dios Altisimo somos herederos y coherederos con Cristo, pero es necesario que aprendamos a apropiarnos de todas las bendiciones que la cruz provee. Por la resurreccién de Jestis tenemos acceso a muchos beneficios, incluyendo la salud fisica, paz y provi- sién, pero el primero de todos es la salvaci6n. {Cailtes son los requisites para alcanzer salvecion y vecibir todos los beneficios deta cruz? Hay cuatro requisites, y son: arrepentirse, creer, confesary actuar. Vea- mos cada uno mas a fondo. i. Aevepentirse. Jesis comenzé Su ministerio con un llamado al arrepentimiento, diciendo: “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acerca- do; arrapentias, y creed en el evangelio” (Marcos 1:15). Sin embar- go, en nuestro tiempo es comiin que en las iglesias se prediquen mensajes muy bonitos, que sin embargo omiten hablar del arre- pentimiento. Esto noes biblico. Ei Nuevo Testamento nos muestra que el Accegeat miestnes el primer paso hacia la salvacion. Dice la Escritura que, Al oir esto, se compungieron de corazén, y dijeron a Pedro y a los oiros apéstoles: Varones hermanos, :qué haremas? Pedro les dijo: Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo 37 NOTA IMPORTANTE sta ensefianza fue recibida

You might also like