You are on page 1of 14
@derecho_argentino_ CURSO DE GESTION DE CIUDADANIA ESPANOLA. Introduccion. El presente curso tiene dos finalidades. La primera, es facilitar y allanar el camino a toda persona interesada en emigrar o tener una segunda nacionalidadpara que pueda descubrir e investigar su arbol genealdgico para evaluar la posibilidad de obtener la nacionalidad espafola y finalmente, en el caso de ser posible, tramitarla. En segundo lugar, que aquellas personas que deseen obtener una nueva salida laboral puedan lograrlo a partir de la realizacién de este curso, mediante el cual adquirirdn las herramientas y conocimientos principales para comenzar a dedicarse al asesoramiento y armado de carpetas de nacionalidad espaftola, Por lo expuesto, todo este curso se encuentra redactado de manera clara y simple con la finalidad de que pueda ser comprendida por cualquier persona, inclusive aquellas alejadas de cuestiones juridicas, burocriticas y administrativas @derecho_argentino_ MODULO 1. MODOS DE ADQUISICION DE LA CIUDADANIA ESPANOLA. Los diferentes modos de Adquisicién de la Nacionalidad son: 1. Ciudadania espaiiola por opcién Un ciudadano espafiol por opcién es aquella persona que ha conseguido la ciudadania espafiola gracias a que sus padres la consiguieron antes Esto aplica para hijos menores de 18 afios. Sin embargo, en algunos casos especificos, es posible solicitar la ciudadania por opeién para hijos de hasta los 20, ya que los hijos tienen derecho a reclamar su ciudadania durante 2 aiios completos. Esta opcién puede ser solicitada directamente por el interesado, si es mayor de 14 ajfios. Si se trata de un menor de edad o discapacitado, la declaracién de opeién se puede realizar mediante la actuacién de un representante legal. > {Donde realizar el tramite? Los trimites se realizan en el Registro Civil del domicilio del interesado © surepresentante, en caso de vivir en Espaita. > Documentos a presentar para la ciudadania espanola por opcién: + Acta de Opeién por la nacionalidad espaiiola (planilla impresa que proporciona el Consulado). @derecho_argentino_ « Partida de nacimiento del aspirante. « Certificacion Literal de Nacimiento del Registro Civil Espaiiol de los padres espafioles. + Pasaporte espaiiol de los progenitores. + Siel progenitor posee otra nacionalidad ademés de la espafiola, debe presentar la respectiva constancia. Si es residente en otro pais distinto deEspaiia, deberd presentar el respectivo documento de identificacién 0 cédula de identidad. + Siuno de los padres no es espaiiol, deberd presentar el respective documento de identidad o el pasaporte + Silos padres estén legalmente casados, debertin presentar el Libro de Familia espaiiol (en caso de que el matrimonio esté registrado en Espaiia)o el acta de matrimonio del pais en el que esté registrada la unién conyugal. > {Cuanto tarda el tramite de la ciudadania espafola por opcién? El proceso tarda en total | ailo aproximadamente. Una vez que envien la solicitud (en el consulado del pais de origen o en Espaiia), recibirén una respuesta entre 6 y 12 meses. Después, en un plazo de 1-2 meses, podran obtener su pasaporte espaitol. @derecho_argentino_ 2. Ciudadania espafiola por Residencia Para obtener la nacionalidad es por residencia, se exige residir en Espaiia durante 10 aitos de forma legal. Sin embargo. hay casos en los que este plazo se reduce, estas excepciones son: + 5 afios: para refugiados. + 2 affos: para los nacionales de paises iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardi. * Laiio para: 2 Los nacidos en Espafia. © Quienes no ejercieron debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad espaitola por opeién 2 Quienes hayan estado sujetos legalmente a la tutela, guarda © acogimiento de un ciudadano o institucién espafioles durante dos aiios consecutivos. © Quienes, en el momento de la solicitud, even un aio casados conun espaiiol o espaiiola y no estén separado Iegalmente. 2 Viudos o viudas de espaitoles, sien el momento de la muerte del cényuge no estaban separados. 2 Aquellos nacidos fuera de Espaiia de padre o madre, nacidos también fuera de Espaiia, abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido espafioles. > {Quiénes pueden solicitar la ciudadania espafola? @derecho_argentino_ + Cualquier persona mayor de 18 aiios o se encuentre emancipado, + Mayores de 14 afios asistidos por su representante legal. + Representantes legales del menor de 14 afios. + Lapersona con la capacidad modificada judicialmente por si solo o el representante legal de dicha persona, dependiendo de lo que sefiale la sentencia de discapacidad. Cabe aclarar que para que se pueda adquirir la ciudadania mediante esta modalidad, la persona debe haber pasado la totalidad de los aiios con un permiso de residencia valido y debe haber residido esos aiios ininterrumpidamente. Es decir que no puede salir del pais durante un periodo largo de tiempo, ni frecuentemente. Otro punto a tener en cuenta, es que los meses con la visa de estudiante o turista no cuentan para la ciudadania, dado a que son estancias y no periodos de residencia legal. Por otto lado, ademas del requisito de la residencia en el pais, también se tendrd en cuenta para la obtencién de la ciudadania la conducta civiea adecuada. Por lo tanto, deberin demostrar un comportamiento civico correcto durante los iiltimos aflos para que se apruebe su nacionalidad espafiola, Para constatar esto, las autoridades revisardn sus antecedentes penales y si tienen o no antecedentes policiales. IMPORTANTE: Pueden registrar antecedentes policiales, pero conseguir la ciudadania de todos modos, siempre y cuando haya sido un comportamiento aislado. @derecho_argentino_ Como tercer elemento para la obtencién de la ciudadania por este medio, encontramos al Certificado integracion en la sociedad espaiiola. Este certificado es un instrumento itil para probar el grado de integracién en la sociedad espafiola que tiene la persona. Los solicitantes deberin someterse a lo que se denomina: “Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de Espafa, CCSE”, con preguntas de todo tipo: geografia, organizacién del Estado, historia, cultura general o lengua. Mas alld de esta evaluacién, se valora la integracién de los aspirantes preguntindoles si tienen mds relacién con amigos espaiioles 0 compatriotas, cudles son sus motivaciones para vivir en Espafia o qué creen que pueden aportar al pais. Para cada pregunta se offecen tres respuestas de las cuales solo una de ellas es valida, y el tiempo maximo para la realizacién de la prueba sera de 45 minutos. Una vez realizado y aprobado el examen se expedird un certificado valido porlos priximos 4 aijos, Durante este tiempo, se puede gestionar la nacionalidad espaiiola, ya que, si pasan mis de 4 ailos y no se ha hecho, se tendrd que volvera rendir. > {Qué documentos hay que presentar para la tramita ciudadania por residencia? 1. Modelo de solicitud normalizado o formulario on-line 2. Tarjeta de Identidad de extranjero o NIE 3. Pasaporte completo. 4. Certificacién de nacimiento traducido y legalizado. @derecho_argentino_ 5. Certificado de antecedentes penales de su pais de origen, traducido y legalizado, 0 certificado consular de conducta expedido sobre la base deconsulta a las autoridades competentes del pais de origen. 6. Certificado de matrimonio si esta casado/a. 7. Justificante del pago de la tasa 8. Certificado de empadronamiento. 9. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma espafiol A2 (DELE). 10.Demostrar que dispones de medios econémicos suficientes para comprobar tus actividades profesionales en Espaiia. 1L.En el caso de querer conceder a tus hijos la posibilidad de obtener la ciudadanfa espaiiola por opcién posteriormente, debern incluir también sus certificados de nacimiento. Todos los documentosprocedentes del extranjero deben estar debidamente traducidos y legalizados por via consular En el caso de personas nacionales de un pais de habla castellana, estén exentas de la realizacion del examen DELE. Asimismo, se podra acreditar el conocimiento de la lengua espaiiola mediante certificados oficiales de las ensefianzas de espaiiol como lengua extranjera, los certificados de Aptitud y las Certificaciones Académicas de Ciclo elemental, expedidos por el Ministerio deEducacién, Cultura y Deporte, Consejerias competentes de las CC. AA, 0 Escuelas Oficiales de Idiomas. » ¢Cuanto tarda el tramite? Todo el proceso completo suele durar 3 aiios. @derecho_argentino_ 3. Ciudadania por matrimonio La ciudadania por matrimonio es aquella que exige residir durante un aito en Espaiia y casarte con un ciudadano espaiol. {Como obtener la nacionalidad espafiola por matrimonio? En primer lugar, es necesario casarse con un ciudadano espafiol. Una vez casados, se podr obtener una autorizacién de residencia y trabajo a través de visado como familiar de comunitario. Esta solicitud podras iniciarla una vez cumplidos los 12 meses de convivencia. Es importante que el matrimonio esté registrado en Espaiia, dado a que se tendra que presentar el certificado del mismo para el tramite. Por lo tanto, si el matrimonio fue en el extranjero, este es un paso mas que tendras que realizar, 4, Ciudadania espafiola con la Ley de Memoria Democratica La Ley de Memoria Democratica, también conocida como “Ley Nietos”, contempla una serie de supuestos de aquellos que podran solicitar la ciudadania espafiola mediante la misma, En todos los supuestos, esta declaracién debera formalizarse en el plazo de dos aiios desde la entrada en vigor de la presente ley. Al terminar este plazo, @derecho_argentino_ el Consejo de Ministros podra acordar su prérroga por un aio. Los supuestos son: 1. Hijos y nietos de espaiioles exilindos. Los hijos o nietos nacidos fuera de Espaiia de padre/madre o abuelo/abuela espaiioles que fueron exiliados y salieron de Espaita por motives politicos, ideolégicos 0 de creencia o de orientacién ¢ identidad sexual; y que por dicho exilio perdieron o renunciaron a su nacionalidad espafiola. Sus hijos o nietos podran solicitar la nacionalidad por el Articulo 20 del cédigo civil. 2. Hijos y nietos de espaiioles. Los nacidos fuera de Espaiia de padre o madre, abuelo 0 abuela, que originariamente hubieran sido espaiioles 3. Hijos de mujeres espafiolas que perdieron su nacionalidad al casarse. Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres espafiolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitucién de 1978. 4. Hijos de espaiioles por la ley de memoria historica (ley 52/2001) 0 por Ley de Memoria Democritica. Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos espaiioles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opcién de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley -Ley de Memoria Democratica- o en la disposicion adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 dediciembre -Ley de Memoria Historica-. 5. Espaiioles que habian optado por nacionalidad no de origen. Las personas que, siendo hijos de padre o madre originariamente espaiiol y nacido en Espaiia, hubiesen optado a la nacionalidad espafiola no de origen en virtud del articulo 20.1.) del Cédigo Civil, en su redaceion dada por la Ley 36/2002, de 8 de octubre y los hijos menores de edad, de quienes adquirieron la nacionalidad espafiola, por aplicacién de la Ley 10 @derecho_argentino_ 52/2007, que optaron, a su vez, a Ja nacionalidad espafiola no de origen, en virtud del ejercicio del derecho de opeién, previsto en el articulo 20.1.a) del Cédigo Civil, por estar bajo la patria potestad de un espaiiol, podrén ahora acogerse igualmente a la opcién contemplada en la disposicién adicional octava de la Ley 20/2022, a fin de obtener la nacionalidad espaiiola de origen sobrevenida, siempre que cumplan con los requisites establecidos. Documentacién necesaria Para todos los supuestos de Ja ley: - Pasaporte. - Certificacién literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil local en el que conste inscrita, debidamente legalizada y apostillada y de ser necesario, traducida, Documentacién especifica de cada supuesto de la ley: 1 Para el supuesto N° 1. - Certificacién de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originariamente hubieran sido espafoles. - Sila solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente espaiiol, se aportard, ademas, certificacién literal de nacimiento del padre o madre el que corresponda a la linea del abuelo o abuela espatioles- del solicitante. Legalizadas y apostilladas - La documentacién que acredite la condicién de exiliado del padre. madre, abuelo o abuela habiendo emigrado entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955 0 después del 31 de diciembre de 1955. 1 @derecho_argentino_ I. Para el supuesto N° 2: - Certificacion de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originariamente hubieran sido espafioles. - Sila solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente espaiiol, se aportara, ademas, certificacion literal de nacimiento del padre o madre —el que corresponda a la Ifnea del abuelo o abuela espafioles- del solicitante. Apostillados. = Documentos que acrediten que el abuelo/a o bisabuelo/a no ha perdido su nacionalidad espaiiola (certificado de No Nacionalizado o No Naturalizacién) o que, si lo hizo, fue en un momento posterior al nacimiento del hijo. I, Para el supuesto N° 3: - Acta de nacimiento espafiola de la madre nacida en Espaiia. - Acta de matrimonio de la madre, debidamente apostillada - Certificado literal de matrimonio de la madre con extranjero contraido antes del 29 de diciembre de 1978, expedida por el Registro Civil en que conste inscrito. - Para matrimonios formalizados entre el 5 de agosto de 1954 y el 28 de diciembre de 1978, ambos ineluidos, deberd aportarse, ademas, documentacién que acredite la adquisicién por la madre de la nacionalidad del marido IV. Para el supuesto N° 4: - Certificaci6n literal espaiiola de nacimiento del padre o de la madre de los solicitantes mayores de edad que adquirié la nacionalidad por esta Ley o por la Ley de Memoria Historica, 2 @derecho_argentino_ V. Para el supuesto N° 5. - Acta de nacimiento espaiiola del solicitante. En este caso, la instruccién de la Direccién general establece que estos interesados estaran exentos de aportar la documentacién ya presentada que sirvié de base para obtener la nacionalidad espaiiola no originaria. -Ideas legislativas- Posteriormente con la Instruceién de Ja Direccion General del 25 de octubredel 2022 el primer supuesto se desdoblé en dos, disponiendo lo siguiente “Si lapresente ley en su disposicién adicional 8.a tenia por objeto ampliar los supuestos de opcién frente a los que se contemplaban en la Ley 52/2007 (recogeahora la posibilidad de opcién de los hijos mayores de edad y de los hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad por razén de matrimonio, supuestos no contemplados en la anterior ley parece logico entender que el legislador no haquerido excluir del Ambito de aplicacién de esta ley a los que se encontraban enla situacién descrita en el punto primero de la disposici6n adicional séptima dela Ley 52/2007, sino que ha refundido en un solo parrafo los dos supuestos de la anterior disposicién adicional 7.a de la Ley 52/2007. Asi, este primer parrafo, recogeria dos supuestos distintos de opcidn, el de: a) «Los nacidos fuera de Espaiia de padre o madre, abueloo abuela, que originariamente hubieran sido espaiioles.» B @derecho_argentin b) «Los nacidos fuera de Espafia de padre 0 madre, abueloo abuela, que originariamente hubieran sido espafioles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones politicas, leolégicas o de creencia o de orientacién e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad espafiola.» Por lo tanto, tanto los nacidos fuera de Espaiia de padres 0 abuelos originariamente espaiioles, como los nacidos fuera de Espaiia de padres © abuelos que por el exilio perdieron la nacionalidad espaiiola o renunciaron a ella, podran ejercitar la opeién prevista en este parrafo. Asimismo, dicha instruccién viene a recoger otro supuesto_mas estableciendo que: “Las personas que, siendo hijos de padre 0 madre originariamente espaiiol y nacido en Espafia, hubiesen optado a la nacionalidad espaiiola no de origen” en virtud del articulo 201.b) del Cédigo Civil, en su redaccién dada por la Ley 36/2002, de 8 de octubre y los hijos menores de edad, de quienes adquirieron la nacionalidad espaiiola, por aplicacién de la Ley 52/2007, que optaron, a su vez,a la nacionalidad espaiola no de origen, en virtud del ejercicio del derecho de opcién, previsto en el articulo 20. 1.a) del Cédigo Civil, por estar bajo la patriapotestad de un espafiol, podran ahora acogerse igualmente a la opcién contemplada en la disposicién adicional octava de la Ley 20/2022, a fin de obtener la nacionalidad espafiola de origen sobrevenida, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, formalizando para ello una nueva declaracién de opcién durante el plazo de vigencia de la citada disposicién adicional. De esta manera en su acta espaiiola ahora se inscribird una nota marginal que hagareferencia a la obtencién de su nacionalidad espafiola por la Ley de Memoria Democritica Estos espaitoles por opeién del art.20. 1 b) del CC son quienes obtuvieron su nacionalidad por la Ley 36/2002 que modificd el art. 20 CC. OL 14 @derecho_argentino_ incluyendo dicha modificacién el derecho a optar por la nacionalidad espaiiola el hijo cuyo padreo madre hubiera sido originariamente espaitol y nacido en Espaiia. Antes de dicha modificacién del aiio 2002 estos solo tenfan derecho a optar por la nacionalidad espafiola siempre que hubieran estado sometidos a la patria potestad de un espaiiol, de forma que si el padre 0 madre habian perdido la nacionalidad espaitola antes de su nacimiento no cumplian el supuesto de haberestado sometidos a la patria potestad de un espaitol. Por dicho motivo, la Ley del afio 2002 establecié que podrian optar a ella, siempre que ese padre 0 madre hubiera nacido en Espaiia y hubiera sido originariamente espafiol, sin necesidad de que fueran espaiioles al momento de nacer el hijo (solicitante). Sin embargo, esta nacionalidad dada a estos hijos por esta ley 36/2002 no era originaria, sino derivativa, asi que ahora podrin obtener su nacionalidad espafola de origen por Ia actual Ley de Memoria Democritica permitiendo un cambio de status. De la misma forma, los hijosmenores de edad de estos nacionalizados por | Ley 36/2002, pudieron nacionalizarse, a su vez, por el art. 20.1 a) del Cédigo Civil espaol actual por estar sometidos a la patria potestad de un espaiiol. Este nuevo supuesto trae aparejado un beneficio para los hijos del espaiiol que cambia de estatus ya que sus hijos ahora podrin nacionalizarse por el supuesto tercero, por ser hijos de nacionalizados de dicha nueva ley. 15

You might also like