You are on page 1of 9
CONVENIO N°:097-2013-FONIPREL CSRS. TARA ORAS IEE oh Te Seay ee Te HEBEMG OE LAs PeRsoNAS Con DiscAPACIOAD EN EL PERU" "ARO DE CA NVERSION PAR Bt DESARROLLO RURAL UA SEGURIDAD ALENTARIAY CONVENIO PARA EL COFINANCIAMIENTO DEL ESTUDIO DE PREINVERSION "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA LOCALIDAD DE CACHORA Y DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO, BARRIDO Y DISPOSICION FINAL EN LAS .COMUNIDADES DE TTASTA, POYONCCO, PACCAYPATA Y VIRACOCHAN EN EL DISTRITO DE SAN PEDRO DE CACHORA, PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC" CONVENIO N° 097 - 2013 - FONIPREL Conste por e! presente documento, e! Convenio que celebran de una parte, ef! FONDO DE PROMOCION A LA INVERSION PUBLICA REGIONAL Y LOCAL * FONIPREL, que en fo sucesivo ct se denominaré FONIPREL, representado por su Secretaria Técnico, seflor ELOY DURAN CERVANTES, identificado con DNI N* 07251954, en su condicién de Director General de la ai Direcci6n General de Politica de Inversiones del Ministerio de Economia y Finanzas, designado or R. M. N° 287-2013-EF/10, con domicilio en Jirén Lampe 277 - Cercado de Lima, y de la otra parte MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CACHORA, que en lo sucesivo se denominaré EL BENEFICIARIO, con domicilio en AV. ABANCAY S/N, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CACHORA, PROVINCIA DE ABANCAY, REGION APURIMAC, con Registro Unico de Contribuyente N° 20172935673, representada,por FELIX WALTER VALER AYQUIPA, identificado con DNI N° 31012815, correo electrénico WALTER-VAL@HOTMAIL, COM y teléfono 983939333 ajo los términos y condiciones siguientes: ae Ley N° 28939, Ley que crea ol Fondo de Promocién a la Inversién Publica Regional y Local - FONIPREL. 1.2 Ley N°29726, Ley que establece la Implementacién y el Funcionamiento de! FONIPREL, Decrefo de Urgencia N° 030-2008, que dicta medidas extracrainarias en materia econdmice y financiera para la ejecucién de los fondos creados por la Ley N° 28939. = 1.4 Decreto de Urgencia N° 037-2009, que establece medidas en materia de inversién publica \ regional y focal en ef marco del Fondo de Promocién a la Inversién Publica Regional Local. modificado por Decreto Supremo N°111-2008-EF. 13 Loy N° 27293, Ley def Sistema Nacional de Inversién Publice (SNIP), modificade por la Ley 1.6 N°28802, su Reglamento aprobado por Decrsto Supreme N° 102-2007-EF, normas complementarias y modificatorias. 1.7 Ley N° 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, y su’ modificatoria mediante Ley N® 29341, 1.8 Ley N° 29951, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para ei Afio Fiscal 2013. 1.9 Loy N* 28693, Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria, VUULS? oh 2. 7 Ae : eek “DECENIO OF LAS PERSONAS CCN D.OGNPADOAD EN EL FEU Tk SEGURUDAD ALIMENTARY “A800 DE LAINVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y Ley N° 26708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilded. ¥y extraordinarias en materia econdmica y financieré | 4.17 D.U, N°.016-2012, Medidas urgentes pare mantener y promover el dinamisma de la Economia de priorizacion de fos proyectos de inversion D.S. N° 101-2012-EF, Lingamientos y criterios en materia de educacion y salud, para las publica, vineuledos @ las politicas publicas tonvocatorias del FONIPREL en el afio fiscal 2012. 4.42 4.49 Resolucion Directoral N° 009-2012-EF/63.01, lineamietos para la formalacién de provectes desarrollo productive en ef VRAEM, Huallaga y zonas de ion y mitigacion de desastres. de inversién publica de apoyo al tronteras y de prevencin de desastres y preven! GEAUSUEASEC Ef presente Convenio tiene por objeto esteblecer jos farminos condiciones para el ) Cofinanciamiento con cargo a fos recursos del FONIPREL para a elaboracion del Estudio de Proyesto "MEJORAMIENTO ¥ AMMPLIACION DE LA'GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS qe SOLIDOS EN LA LOCALIDAD DE CACHORA Y DEL SERVICIO DE. ALMAGENAMIENTO, ig SRRRIDO Y DISPOSICION FINAL EN LAS COMUNIDADES DE TTASTA, POYONCCO, aR PATAY VIRACOCHAN EN El DISTRITO DE SAN PEDRO DE CACHORA, PROVIHCH 1a, en adelante derominado EL t DE ABANCAY - APURIMAG" del Proyecto de Inversion Public PSTUDIO, ssi como para establecer las obligaciones y responsabilidades de [as partes. i i Be = CACHORA ‘es £LBENEFICIARIO det i MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE a neneemienta para EL ESTUDIO, quien bajo responsabilidad, debe deserroler ¥ ‘concluir su crip arncién, conforme a lo previsto en el Cronograme de Ejecueién Fisica y Financiers que se adjunta como Formato N° 05 A y N° 05 8 del presente convenic oN TERRE TE CLAUSULA CUART 41 El costo total det ESTUDIO es de S/. 129,816.00 (CIENTO VEINTITRES ME FPO MIENTOS DIECISEIS CON 00/100 NUEVOS SOLES), e! eal sera Fanciario ae coenrio 2 10 seflalado en los numerales siguientes de la presente clausula IPREL hasta por el monto de Si. 42 EL ESTUDIO sera cofinanciado por FON OS SETENTA Y OCHO CON 00/100 422,578.00 (CIENTO VEINTIDOS MiL QUINIENT' NUEVOS SOLES). | En ninatn casn, FONIPREL incrementer 2! importe sefialado en el parao precedente. presipuesto [a suma de S/ \ 43° ELBENEFICIARIO asignaré en su | 7,298.00 (MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO CON 00/100 NUEVOS SOLES) como contrapartida para la elaboracion de EL ESTUDIO. “DEGENIO DE LAS FERSONAS CON DISCAPADDAD EN EL PERL “410 DE LAINVEREION PARA EL DESARROLLO RURAL Y UA SEGURUDAO ALIVENTARIAY 44 En el Cronograma de Ejecucién Fisica y Financiera se sefala 'a programacién del presupuesto para la claboracién de EL ESTUDIO. Dicho cronograma se encuentra descrito en el Formato N° 05 A y N° 05 B, que forma parte del presente Convanio. Es Los recursos que se indican en e! numeral 4.2 del presente Convenio, serén desembolsados 4 EL BENEFICIARIO de conformidad con los procedimientos del Sistema Nacional de-Tesoreria, 6.1 De EL FONIPREL: Realizar el seguimiento de la ejecucién fisica y fnanciera de EL ESTUDIO, en base a Ja informacion contenide en e! Formato N° 05 A y N° 05 &, 0 de las reprogramaciones efectuadas a los mismos durante la elaboracién de EL ESTUDIO, ast como en base @ la informacién que se obtenga del Sistema Integrado de Administracién Financiera - SIAF, a) a) 6) a Realizar las gestiones de! caso para la incorporacién de los recursos que se indican en e! numeral 4.2 de la Cléusula Cuarta del presente Convenio. y 6.2 De EL BENEFICIARIO: Garantizar la correcta elaboracién de EL ESTUDIO, conforme a Ia normatividad sobre fa materia. Asimisrno, tomar como referencia e! contenido de los Términos ae Referencia aprobados en la propuesta Utilizar los recursos asignados exclusivamente para la elaboracién de EL ESTUDIO, de acuerdo a lo estableci¢o en el presente Convenio'y sus anexas. En consecuencia, EI BENEFICIARIO es Unico responsable de la debida utiizacion de los recursos que se asignan. Asignar los recursos que se indican en e! numeral 4.3 del presente Convenio, en su Presupuesto institucional conforme a fo previsto en el numeral 12.6 del Articulo 12° del Regiamento de la Loy N° 29125, F Respecto la elaboracién de EL ESTUDIO, EL BENEFICIARIO remit a la Secretaria Técnica, con el cardcter de Decleracién Jurada, informes trimestrales después de la firma de! convenio, suscritos por el representantes legal de EL BENEFICIARIO y conteniendo el Avance Fisico y Avance Financiera (Formatos N° 06 A y N° 06 By Foimato N° 07), con la informacién solicitada. eas aera ‘ = TDECENIO DE LAS PERSONAS GON DIGGARAEIDAD EN EL PERU ‘ARio1SEtA NVERSION PAAR EL DESARROLLO RURAL YK SEGURUDAD AUMENTARIAY Dichos informes deben ser presentados a la Secretaria Técnica det FONIPREL durante los siguientes 30 dias calendarios de vencido cada trimestre, e) _Mantener en sus archivos, por un perlodo no menor de diez affos posteriores a la finalizacién de! Convenio, los libros, registros y toda documentacién que sustenten las operaciones realizadas con cargo a los recursos de! FONIPREL. Mantener en sus archivos, por un petiodo no menor de diez afios pasteriores a fe 4 finalizacion del Convento, EL ESTUDIO de pre inversién de! proyecto con ef cual se obtendré su viabllidad y cualquier otra documentacién vinculada é la elaborecién de EL ESTUDIO. 9) Brinder las facilidades necesarias a los funcionarios de la Secretaria Técnica de! FONIPREL, para efectuar e! seguimiento de la ejecucién fisice y financiere de EL ESTUDIO, asi como su acceso a los registros y documentos que se astimen pertinentes. Suscribir, de sere! caso, las actas de compromiso que correspondan, a fin de asegurar la elaboracién y culminacién de EL ESTUDIO, as! como fas actas de entrega, recepcién, liquidacién, conforme a la normativided vigente. Informar a la Secretaria Técnica del FONIPREL de las modificaciones que sutriera ef Cronograma de Ejecucién Fisica y Financiera de EL ESTUDIO, establecido en ef Formato N° 5 Ay IN? 05 B, con la sustentacién y propuesta de reprogramacién correspondiente. Asimismo, si como resultado de la elaboracién del estudio de preinversién, e! nombre del Proyecto fuera aistinto al sefielado en la cléusula segunda, deberd informar a la Secretaria Técnica del FONIPREL y contar con su aprobacién como requisite previo a [a culminacién de EL ESTUDIO. Para aquellas entidades que no estén incorporadas al SNIP, EL ESTUDIO de dD preinversién materia del presente Convenio, deberé ser registrado en @! Banco de Proyectos. kK) Ala culminacién de EL ESTUDIO, El BENEFICIARIO:presentard el Informe de culminacién cuyo contenido se presenta en el Anexo N°10, asi como te documentacién adicional que sobre e/ particular se solicite. Ca 7.1 Conform a Jo autorizado por el Consejo Diractivo del FONIPREL, en el marco de lo y dispuesto por of artioulo 5° de Ia Ley N° 29125, la Secretaria Técnica del FONIPREL, podré disponer la suspensién temporal de! uso de los recursos del FONIPREL incorporados en el presupuesto institucional de EL BENEFICIARIO si sé configurain por lo menos uno de ios supuestos siguientes: 2) No habor asignado EL BENEFICIARIO en su Presupuesto institucional Ios recursos que le corresponde anualmente aportar, conforme io indicado en e! numeral 4.3 de fa cléusula cuarta de! presente Convenio, “DECENIO DE Las PeRsoNas CON DISCAPACADEN EL PERU "ANODE LA NVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL LA SEBURLOND ALIMENTARIA La no presentacién de un informe trimestral de avance fisico y financiero, establecido 4) en el literal d) de! numeral 6.2 de la cléusula 6. En caso de comprobarse la modificacién de los contenidos minimos contemplados en los términos de referencia sprobados para ia formulacion de EL ESTUDIO (Anexo N° 5), con ef cual fue seleccionado para su cofinanciamiento, sin haber informado previamente al FONIPREL, ©) Sila sjecucién fisica acumulada de EL ESTUDIO al término del trimestre, es menor el ochenta por ciento (80%) de Ja ejecucién programada acumulada y EL BENEFICIARIO no ha cumplido con informar las razones que lo Justifican, asi como programacién que garantice.el.cumplimianto de EL a) el nuevo cronograma de re ‘ESTUDIG, Si se producen circunstancias imprevistas que impidan o que pongan en riesgo la e) ejecucién de El ESTUDIO. 9 El incumplimiento de cvalquier otra de las obligaciones previstas en este Convenio y gue razonablemente se cree por convenionts. ' EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONIPREL, por recomendacién de la Secretaria Técnica, podra dar por terminado el derecho de EL BENEFICIARIO a participar on nuevas convocatorias de concursos para cofinanciamiento del FONIPREL. ‘No obstante la suspensién de participar en nuevas convocatorias, todas las obligaciones de! presente Convenio continian en piéno vigor respecto al proyecto materia del presente convenio. CLAUSULA OCTAVA: MODIFICACIONES AL CONVENIO Las partes podrin acordar la moaifcacién del presente convenio cuandu sea necesario, mediante Ja suscrpcién de cléusulas adicionates. SAN Toda notifcacién entre las partes o cualquier otro tipe de comunicacién que tenge relacién con EL CONVENIO, deberd ser suscrita soio por los representantes sefialados én la parte introductoria; asi mismo deberé ser por escirto y remitida a las direcciones seftaladas en la parte introductoria o remitida electrénicamente al FONIPREL a través del ENLACE WEB, usuario y contrasefe, que se-entrega a le firma del presente convenio, Solo el informe de culminacién y otros que de manera excepoional determine ef FONIPREL, seran obligatoriamente presentados en fisico, eres bese ear “oeceyO elie eAsonte con Deasrde ME EN enren ache bes: VLA SEGURUDAD ALIMENTARIA” “ARo Be LAJNVERSIGN PARA EL, DESARAOLLO RUF 10.1 EICONVENIO entraré en vigencia desde que sea suscrita por ambas partes y se extenders hasta (a presentacién del Informe de Culminacién que tendré e! cardcter de Declaracion Jurada, 10.2} cumplimiento del Objeto del Convenio que se menciona en fa cléusula segunda y jas obligaciones que de 6! se deriven, darén por concluido EL CONVENIO. 14.1 Las discrepancies que pudieran suscitarse entre las partes durante la sjecucion de EL CONVENIO 0 Ia resolucién del mismo, se solucionaré de acuerdo a los principios de /a buena fe y mediante trato directo, en un plazo que no excederd de treinta (30) dias calendario de notificada Ia (s) discrepancia (s) @ Ia otra parte 11.2 En caso de persistir alguna discrepancia, y agotada la etapa de trato directo, las partes podrén recurrir la solucin de controversies de acuerdo a los parmetros establecidos en la Normatividad Vigente, Conforme a lo autorizado por e! Consejo Directive de) FQNIPREL, en el marco de lo dispuesto por el articulo 5° de la Ley N° 29125, la Secretaria. Técnica del FONIPREL, podré Gu disponer la Resolucién del Convenio si &e configura fo siguiente: 2 Z> 4) Etinizia det estudio, excede en 45 dias, al vericimionto del trimestre seftalade para tal fin, en el eronograma de avance fisico vigente, que forme parte del convenio. jar EI BENEFICIARIO, acrediterd @1 inicio del estudio, mediante fa entrage electrénica al FONIPREL, de! contrato con el consultar a cargo de fa elaboracion de os estudios y el contrato del supervisor de los mismos, a través de un ENLACE WEB Y UN USUARIO Y CONTRASENA, que se entreyara al beneficiario, ei momento de suseribir al presente convenio. 12.2 En caso de resolucién del presente convenio, ef BENEFICIARIO, devolverd a! Fondo, los recursos del cofinenciamiento otorgado que hubiera utlizado. » 72.3. Se entionde por cronograma de avance fisico vigente, a aquel que resulta de adecuar, la fecha de inicio del proyecto sefalada en e! suscrito arigingimente, a la fecha de emisién de! Decreto Supramo que transfiere le primera armada de los recursus del FONIFREL al BENEFICIARIO, sin vaviar la duracién de la ejecucién de los componentss y actividades, originalmente establecidos, e! mismo que deberd ser presentado en un plazo no mayor a 30 dias calenderio después de emitido el citado Decreto Suprema. 16 "ZEOIGDe asPeteows con cera ena “se nnn RSLS To eS Sera ii GING REL USO DE LOS RECURSOS Det poNipaeL El periodo de vigencia maximo del uso de los recursos del FONIPREL, es de 360 dias calendario, contabilizados @ partir de la emisién de! Decreto Supremo que transfiers (a primera armada do Ios recursos de cofinanciamiento otorgados por FONIPREL, prorrogabies por unica vez, por un period de 90 dias calendario, en cuyo caso el BENEFICIARIO presentaré la sustentacién debida, ademas do un cronograma de terminacién del preyecto. 13.1 18.2 El periodo de vigencia antes serialado, no incluye los dias calendario que demore la segunda y subsiguientes transferencia de recursos, contabilizados después de 30 dias calendario de haberse iniciado el afio fiscal 13.3 Al término de Ia vigencia del uso de recursos, 6/ FONIPREL, en el supuesto de que e! estudio se encontrara inconoluso, procederé a extornar Ios recursos no utilizados, asumiendo el beneficierio (a piena responsabilidad de sis culminaciSn, permaneciendo sin variacién alguna las obligaciones de! BENEFICIARIO establecidas en al presente convenio. 14.1 EL BENEFICIARIO no podré en ningun caso ceder los derechos y obligaciones resultantes de EL CONVENIO. 142 En el caso que en la olaboracién de EL ESTUDIO, se determina que éste tiene un costo menor al establecido en Ja cldusula cuarta del presente Convenio, se mantendré la estructura porcentual de cofinanciamiento de! FONIPREL y de EL BENEFICIARIO sprobada, ro pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados para otros fines, disponiendo la Secretaria Técnica del FONIPREL que se realice el extorno del saido excedente, con cargo a informar al Consejo Directivo. En caso EL BENEFICIARIO dosistiera de! cofinanciamiento materia del presente convenio, seré penalizado con 06 puntos que seré deducido de! puntaje total obtenido en la convocatoria inmediatamente siguiente en que particie. 14.4 En caso que el costo de EL ESTUDIO haya sido determinade consicerando su elaboractén porla modalidad de "Administracién Indirecta’, y posteriormente en la etapa de elaboracién EL BENEFICIARIO decidiera cambiar la referida modalidad, por la de “Administracion Directa’; la Secretaria ‘Técnica det ‘FONIPREL procederé @ deducir del’costo de EL ESTUDIO, e! imports de fa utilidad considerada para el estudio de preinversién y la alicuota del IGV que corresponda, determinando el nuevo costo de EL ESTUDIO, sobre ef cual se aplicara la estructura porcentual de cofinanciamiento de! FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobade, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados. La Secretaria Técnica de! FONIPREL disponaré el extorno de la diferencia entre su aporte consignado en el numeral 4.2 de le cléusvla cuarta del presente Convenio y el nuevo importe del mismo, con cargo a informar al Consejo Directivo, Peake ee eee “DEGENO OE LAS PERSONAS CON DECAPACIORD EN «AS 0 DE LA NUERSION Pas EL DESARROLLO RURAL ¥ LA SEGURUDAD ALIMENTARIAT 14.8 En caso EL PROYECTO Objeto de EL ESTUDIO esté ubicado.en zona’ exoneradas de! IGV, y el costo de EL ESTUDIO fue determinado considerandé su elaboracién por la modelidad ae "Administracion Indirecta", y posteriormente en fa stepa de elaboracién EL BENEFICIARIO decide cambiar la referida modaiidad, por fa de “Administracién Directo"; a Secretaria Técnica procederé e deducir el importe de a utilidad e /GV considerado en e! cotudio de preinversién, determinando el nuevo costo de EL ESTUDIO, sobre ei cual, se Splicard le estructura poreentual de cofinanciamiento del FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar los mayores recursos aprobados. Le Secretaria Técnica de! FONIPREL dispondré al extono de Ia diferencia entre gu aporte consignado en el numeral 4.2 de la oléusula cuarta del presente Convenio y el nuevo Importe del mismo, con cargo @ informar al Consejo Directive En caso EL ESTUDIO esté ubicado en zonas exoneradas del IGV,_y el contrato de elaboracion se suscribiera, sin considerar dicho impuesto, la Secretaria Técnice procedera @ deducir el importe del |GVconsiderado en el estudio de preinversién, determinando e! hiieve monto de inversién total, sobre ef cual, se aplicara.la estructura porcentual de _ cofinenclamiento de! FONIPREL y de EL BENEFICIARIO aprobada, no pudiendo EL BENEFICIARIO utilizar Jos mayores recursos aprobados. La Secretaria Técnica de! FONIPREL dispondré el extorno de la diferencia entre su eporte consignado en e! numeral ‘4.2 de la cléusula cuarta del presente Convenio y 91 nuevo importe de! mismo, con cargo @ informar al Consejo Directivo. 14.6 44.7 Encaso EL BENEFICIARIO, haya utilzado sus recursos en Ja elaboracién do EL ESTUDIO, durante 6! periodo, comprendido entre la publicacién de, los resultados de! concugse y la Suscriocién de! Convenio de Cofnanciamiento; la Secretaria Técnica consideraré como aporte de contrapartida de! BENEFICIARIO, los recursos utlizados en dicho periodo, Siompre que dicha accién se encuentre registrada en e/ SIAF.a parti-de la publicacién de Jos resultados del concurso. 14.8 En caso ol BENEFICIARIO, cumpliera con lo establecido en el presente convenio, en 9! jlazo establecido en su eronagrama original contebilizado desde la fecha de emision de! secrete Supremo que dispone la primera transferencia de recursos al BENEFICIARIO, Jendia un bonificacion de 10 puntos adicionales que se asignara a cada una de las propuestas que presente al concurso siguiente a.la terminacion de EL ESTUDIO. Este vonificacion no es acumulable con Ja(s) que pudieran provenir del cumpiimiento de otro(s) ESTUDIOS/PROYECTO(S). 149 El contenido de las Bases de la Convocatoria FONIPREL 2013, constituye parte de! presente convenio. Firmadi en la cludad de Lima, el 21 del mes de Noviembre del afto 2013 JAN CERVANTES ja GENERAL Diexn Gane as Pola de ovesanes

You might also like