You are on page 1of 12
_ = INSTITUTO oat NACIONAL ny » DE GERIATRIA Mini-Mental State Examination (MMSE) , Mini-Examen del Estado Mental Critrio de evaluaclon: Se darn punto por cada respuesta covocta ANINe S Nombre della entrevistadola: 2: Levoye der Sots, cen olga oss cts vee mercer ee < teat aaa [Papel | Bicilete | _Cuchara na OE TET ASTOR THe TA] Nerden: ne com oe. cert 3 L012 a Non cacy erase oebet o]olojolololojojojojojo Ricca et (ix, ) (OTT T2T3) eee elas tasty ats cee fA slate |a]2}a|2|2|z|2 ale (eo TELTLEIS] “Cope. p ln nooo come ela slolalalsisi3i3}3ia] als oe wmox s) CTTT2TS) rica ats de ota ho) ee el lel ela | IRearenercrnte met 5] js 5|5 5 5/515 » : GI 2] 18]818] |e] lelels| 4szyor2ne oe rm aero 7a rar a sy) syedot of fale af BV TIRLIR WZ mee vgsreaasioryion [ st lefole| lel [stele Muesire el LAPIZ y diga: 0 (1G jihsdeuiwsenieee seer Faspueela (2 (TTT) oor s {Que dia de la semana es? EEE. Attar to voy a decir una frase que tend que ae Geigerevtrcersncsesaaar ne dS nar | oa eee Po raises lesa prea ee f TRO, NIST WIPER eee c gers aol f nin) Hr | Min. {He Min. s 5 Pu otal: TP} HOH] 9/91) (oo. 9 (OTEETSTATS tefl sta ft gp aL alal2] |2f2l2 je a oI 2us 212121) [51313] eee reer LS ares afata] [alata sigalas en el erden en que se los voy 9 deci ss]e| |s{s/s| Stosslopmredechuas: slsle| |slsle team Aererecon 24 = Sin deteriro cognitvo. aoe te Smear ts Sumi oo atenmanns ‘noe (OETTETSTETE] "meester de coh) seni (mi NOTH) pea oie cine 0848 ‘anima de hizo, siempre qe se ate come fuer al Instituto Nacional INSTITUTO NACIONAL 2m DE GERIATRIA Mini-Mental State Examination (MMSE) Mini-Examen del Estado Mental CIERRE SUS OJOS 1. Beaman, Sandra Reyes de, Peter E. Beaman, Carmen Garcia-Pefa, Miguel Angel Vila, Julieta Heres, Alejandro Cordova, and Carol Jagger. 2004, “Validation of a modified version ofthe Mini-Mental Siate Examination (MMSE) in spanish”. Aging, Neuropsychology and Cognition 11 (1: 1=11,hlfps:fdoi.org/10,1076lanee.11.1.1.29366 © INSTITUTO. nexc NACIONAL \> DE GERIATRIA Geriatric Depression Scale (GDS-15) Escala Geriatrica de Depresién de 15 items By) aaib 1. GEn general, esta satistechoa) con su vida? @®o)| no (1) 2. ¢Ha abandonado muchas de sus tareas habituales y aficiones? 6) (4) No (0) 3. ¢Siente que su vida esta vacia? e No (0), 4. ¢Se siente con frecuencia aburrido(a)? si(t) &)o) 5. Se encuentra de buen humor la mayor parte del tiempo? [0) No(1) 6. Teme que algo malo pueda ocurrirle? Si(1) (elo) 7. Se siente feliz a mayor parte de tiempo? Gio) no (1) 8. .Con frecuencia se siente desamparado(a), desprotegido(a)? Gi) Noo) 9. gPrefiere usted quedarse en casa, mas que salir y hacer cosas nuevas? Sit) No (0) 10. {Cree que tiene mas problemas de memoria que la mayoria de la gente? 11. 2En estos momentos, piensa que es estupendo estar vivo(a)? 12, ¢Actualmente se siente un(a) init? 18. 2Se siente lleno(a) de energia? 14. {Se siente sin esperanza en este momento? 16. {Piensa que la mayoria de la gente esta en mejor situacién que usted? Si1) No (0) Resultado: g M5 El puntaje maximo es de 15 puntos. Sumarlos puntos por cada | respuesta So No en negetas, | (Normal: 0-4 puntos. Presencia de sintomas depresivos: 5 0 mas puntos. 1. Shelkh, Javaid |., and Jerome A Yesavage. 1986. "Geriatric Depression Scale (GDS): recent evidence and ‘development of a shorter version’. Clinical Gerontologist: The Journal of Aging and Mental Health 5 (1-2) 165-173, https://doi,org/10.13001018v05n01_09 2. Yesavage, J. A. 1988. “Geriatric Depression Scale”. Psychopharmacology Bulletin 24 (4): 709-711 3. Yesavage, J... T.L. Brink, T. L. Rose, O. Lum, V. Huang, M. Adey, and V. O. Leirer. 1983-1982. “Development and Validation of Gerialric Depression Soreening Scale: APreliminary Report”. Journal of Psychiatric Research 17 (1): 37-49, hitps:/doi.org/10.1016/0022-3956(82)90033-4 reproducrto 0 encia Crea een a le como fuente <> INstiTuTo NACIONAL eam <> DE GERIATRIA Actividades basicas de la vida diaria (indice de Katz) 1) Bafio (Esponja, regadera o tina) Si: No recbe asistencia (puede entrar y salr ela tra vcva forma de bate) ‘Si: Que reciba asistencia durante el bao en una sola parte del cuepo i (ci espalcao pera) No: Que recta asistencia durante el bao en més de une pate 2) Vestido iF} UO ‘Si: Que pueda tomar las prendas y vestirse completamente, sin asistencia. bir: Si: Que pueda tomar las prendas y vests sin aistonea excepto en abrocharse los zapatos. No: Que reciba asistencia para tomar las prendes y vestrse, 3) Uso del sanitario Si Sin ninguna asistencia (puede uizar alin objeto de soporte como bastin 0 sila de ruedas y/o que pueda aregiar su ropa o el uso de paral ocomoco) ‘Si: Que reciba asistencia al ir al bafio, en limpiarse y que pueda manejar por si mismola el pafal o comodo vacindclo, No: Que no vaya al bafo por si misma, 4) Transferencias ‘Si: Que se mueva dentro y fuera de la cama y silla sin ninguna asistencia (puede estar utilizando un auxiliar de la marcha u objeto de soporte). ‘Si: Que pueda moverse dentro y fuera de la cama y silla con asistencia. No: Que no pueda salir de la cama. 5) Continencia mM ‘Sl: Cont total deestinteres. ‘Si: Que tenga accidentes ocasionales que no afectan su vida social. No: Necesia ayuda para supericin del contro de enintoes,ilza Sond 0.8 incontinent. 6) Alimentacion XM ‘Que se alimente por si solo sin asistencia alguna, Si: Que se alimente solo y que tenga asistencia s6lo pare cortar la came o untar mantequila, ‘No: Que reciba asistencia en la aimentaci6n o que se alimente parcial 0 . totalmente por via enteral o parenteral. 4 | Oo Melati (el Wt 0) Ld Calificacion de Katz Resultado| _/6{__] | {Al Independencia en todas las acivdades basicas dela vida dara, | [B] Independencia en todas la actividades menos en une, ) | {| Independencia en do menos en bafarse y ora actividad adiconal [D} lndepandencia en todo menos bafarse, vestrsey oa actividad adicional [E] Dependencia en el bafo, vestto, uso del sanitary cva actividad adicional {F] Depondencia enol taf, vesio, uso del sanitaro, ransferenciasy ota actividad Referencia 1. Katz, Sindey, Amasa. B. Ford, Roland, W. Moskowitz, B. A. Jackson, and M. W. Jafe. 1983. Studies of liness in the: Aged. The ndor ofA A Standerdlzed Meaour of Blolgical and Payehosocal Functn. JAMA T8512) 14-919, 2. Cabafiero-Martinez, M. José, Julio Cabrero-Garcia, Miguel Richart-Martinez, and Carmen Luz Mufioz-Mendoza, 2009, “The Spanish Versions of the Barthel Index (Bl) and the Katz Index (KI) of Activites of Dally Living (ADL): A Structured Review’. Archives of Gerontology and Geriatrics 49 (1) €77-284. ilps J/doi.org/10.10 16), archger 2008.09,008 Esto material ests regitrado bajo licencia Creative Commons Iniernstional, con permso para reprodcia, publican, descargaro yo dstabuea an su loaded unicamonte con fines educatvas yo asstenciins 3) >: dung de iucro,stompre que se cite come fuente a Instiulo Nacional de Geriatr <> INSTITUTO NACIONAL © \> DE GERIATRIA [Fatigue (fatiga)) En las titimas 4 semanas; {Qué tanto tiempo se sino. [Resistance (resistencia)] Usted solo sin ningdn auxilar ‘como bastén o andadera: {Tiene diicutad para subir 10 Gscalones (una escalera)? [Aerobie (actividad aerdbica)] Usted solo sin ningun auxiliar como bas\éa.o andadera; {gTiene difcultad para caminar 100 metros (dos cuadras) sin descansar? [linesses (enfermedades)] Para las 11 enfermedades, los participantes se les pregunta {Aigin doctor 0 médico le ha Somentado que tiene [mencionar ta enfermedad]? [Lost of weight (perdida de peso)} __Cuanto pesa con su ropa sin Zapatos? [peso actuall” Hace un afio ,Cuanto pesaba con ropa y sin zapatos? [Peso hace un afio] Elranc go dela puntuacién total va de 0a 5 punts, 1 punto por c fodo ol topo = La mayor pate det tempo ‘Ago de tempo uy poco vempo lad de tiempo Rospuestas 1 02 on puntuadas come 1 es osto come 0: 128i O=No 1Si oy sitet Ancor 9, Pyro de enfermedades (0-11) son recaicadas como 0-4 ere tfermedades incuyen: ipetension aria sisamicn, Sos {oto que no sea un edncr manor en pel, enormodse ‘pulmonar erdnic (erjopata | squémica, insufcencia eardinca congestive. ha ‘sma. tris (ncuyendo osteoartrossy aris reumatoide), fonfarmediad vascular terebral fembolia)y enfermedad renal cron te manera aleula de la siguit El porcentaje de cambio de peso se ca hace un afto] * 100. [[Peso hace un ano ~ Peso actual) / Peso h Sila pérdida de peso es 25% se suma un punto (+4), sies $4 se puntia como 0. Puntuacién total Interp .ada componente, Probable fragilidad: 3 a 5 puntos. Probable pre-fragilidad: 1 a 2 puntos. + 8in fragilidad o robustez: 0 puntos. vet a 10.1016), Vlas, G,Aboln van Kan, Stefan D. Anker, Juergen M. Bauer, Rar Bema SHS 5) 382-847, Nps. too 13s Son’ Joural ofthe American Medical Directors Association 14 (6) 4. Morley, John E, Bruno “Frail consensus: a cal Jama 2013.03.02 2, Rosas-Corrasco, Oscar, Esteban Cruz Arenas, L fez, and Claudia Sil. 2016, “Cross-Cultural Adaptat ‘Journal ofthe American Medical Ovectors Associaton Gonziloz, Luis Horaciy Contes Gone te to Assess Fraity 4 Mexican Adu” 1916.07 008 (©) rena Parra-Rouriguez, Ava Isabel C. fon ad Validation ofthe FRAIL: Ty (32) 1094-1098. Mipsol ory 10-1016) arma jotaad wcarven ttt N posto, doses sempre que Se aie © ©\_> INSTITUTO > NACIONAL | > DE GERIATRIA Mini-Nutritional Asse Mini-Evaluacion Nuti oo ssment-Short Form (MNA-SF) ricional - Formato Corto —_—_—<<<—<$<—<—$—— ‘A Ha perdido el apetito? Ha comido menos por falta de apetito, problemas digestivos, dificultades fe masticacién o deglucion en los iltimos 3 meses? (0 = ha comido mucho menos 4.=ha comido menos 2=ha comido igual B. Pérdida reciente de peso ( <3 meses) 0 = pérdida de peso > 3 kg nolo sabe 2= pérdida de peso entre 1 y 3kg 3.= no ha habido pérdida de peso C, Movilidad 0 = dela cama al sillén 1 = autonomia en el interior sale del domictl D. Ha tenido una enfermedad aguda o situacién de O=si = 2=n0 estrés psicolégico en los tltimos 3 meses E, Problemas neuropsicolégicos demencia 0 depresion grave 4/= demencia modera sin problemas psicol6gicos _ F1. Indice de masa corporal (IMC) = peso en kg/{talla en m2) IMC < 19 kgim? IMC < 19 < 21 kgim? IMC < 21 < 23 kgim? 3 = IMC > 23 kgim? F2. Perimetro de la pantorrilla (cm): <31om 23tom Interpretacion: ‘Marque con una v/de acuerdo al resultado: obtenido M4 Resultado: (C Estado nutricional normal: 12 - 14 puntos [i Riesgo de desnutricidn: 8 - 11 puntos [i besnutricién: 0-7 puntos Referencias: gm eh as ee eh at a i ae aaa ee cans cicns tN ci prarsomaro tauren Oe ene i clans omarion ono ce aa vi te oes Sori ne ee ce ge ‘Mne-Nutniional Assessment (MNA-SF)’. The Joumals of Gerant eres ances and Mec scenes. te is et St a lt es NE cae errr cen uaa. temo ran teat Me ee in Gradrig the Nutiional Sate of Elderly Patienis™ Nutiion 15 (2): 116-122. hpsilidol.erg/, 10 16/30889-9007(98}00171-3. Nt on Este material esta regisirado bajo licencia Creative Commons Inferalional. con perise para reproduc, publoavlo descargaro yo distribu en su lolaldad Unicamente con fines educativas yio asistenciales sin ‘imo de lucre siempre que se cite Como fuente al Insitute Nacional de Genta > INSTITUTO NACIONAL < 3 DE GERIATRIA Mini-Cog™ Seccién 1. Registro de tres palabras. Instruccién para la persona mayor: ~ "Escuche con cuidado. Voy a decir tres palabras que quiero que usted repita ahora y trate de recordar. Las palabras son’: + Wanzona 2 leon 3 Ova, Registre las palabras que se mencionan a la persona mayor. = "Ahora repita las palabras’. NON UCNO, |CON, vO Nota: Sila persona no logra repetirlas 3 palabras en un primer intento, digale las 3 palabras nuevamente. Maximo se le darén hasta 3 intentos a la persona para reper las 3 palabras. Sila persona no logra repetir las 3 palabras después de 3 intentos, continie con la siguiente seccién. iTiene alguna pregunta antes de que comencemos? Seccién 2. Dibujo del reloj. Proporcione a la persona una hoja de papel con un circulo impreso o dibujado y un boligrafo, y digale las siguientes frases en el orden indicado: “Ahora, quiero que me dibuje un reloj; primero, coloque los numeros donde van" “Ahora coloque las manecillas del reloj en la posicion que indique las 11:10" Registre marcando con una X 0 V’segtin sea el caso a iv ry a ; 4 sevaas \ 4 Nel Reloj normal Agujas incorrectas Faltan algunos nimeros Asigne 2 puntos . Seccién 3. Evocacién de las tres palabras. Digale a la persona: ~"¢Cuéles fueron las tres palabras que le pedi que recordara?” Registre las palabras que se mencionan a la persona mayor. 1. Nontona, 2. \eon 3 Ova i Correcta: 01 Incorrecta: Correcta: 01 Incorrecta: _Correcta: 04 Incorrecta: Registre marcando con una X 0 V segiin sea el caso por cada palabra evocada por la persona mayor. Sume los resultados de dibujo de relo| y evocacién de palabras, Resultado global: K Registre marcando con una X o V segtin sea el caso * Probable deterioro cognitivo, se recomienda una evaluacién cognitiva mas amplia: 0-2 puntos. * Muy poco probable que haya deterioro cognitivo: 3-5 puntos. rpretac Esie matenal esta registrado base loancia Creative Commons Intemational. con permiso par repr to, en cin tom at nan cn resets yossaweaesn (C/O Simo de lero, siampre que se cte como fuente al Instituto Nacional de Gera INSTITUTO NACIONAL » DE GERIATR: Mini-Cog™ Berson, 4 Scarian, M. Brush, P Viliano, and A Dokmak. 2000, “The mini-cog: a cognitive ‘val signs measure for dementia screening in mult-ingual elder’. Intemational Journal of Genatnc Psychisty 16 (1) 2. Camero-Pardo, Cristobal, Isabel Cruz-Ordufia, Beatriz Espejo-Martinez, Carolina Martos-Aparcio, Samuel cbpea.Blcaide, and Javier Olazarén. 2013, “Uti ofthe Min-Cog for detection of cognitive impairment n primary Care: data from two spanish studies”. International Journal of Aizheimer’s Disease 2013. 1.7, https:/idoi.org/10.1155/2013/285462 > INSTITUTO NACIONAL < (2 DE GERIATRIA Evaluacion de las barreras del entorno fisico y movilidad éConsidera que su comunidad es segura para realizar actividad fisica? x eConsidera que el flujo vehicular en su colonia le permite realizar actividad fisica? x ETiene usted el tiempo para realizar actividad fisica? X éSabe usted como iniciar un programa seguro de actividad fisica en casa? K En caso que la persona mayor labore, realizar la siguiente pregunta: 2En su lugar de trabajo se promueve la actividad fisica? En caso que la respuesta sea Sf realizar la siguiente pregunta {Usted realiza actividad fisica en su trabajo? Cuando usted ha acudido a consulta, Le han prescrito realizar actividad fisica? INSTITUTO. Aneyo 21 +m » » NACIONAL | \/ \o DE GERIATRIA Evaluaci6n de las barreras del entorno fisico y la movilidad LEn su hogar existe ol espacio suficionte para permitir su libre movimiento? x De acuerdo a su condicién de salud, {Su vivienda est adaptada para una persona mayor, (superficies lisas, pasillos lo suficientemente ancho para —en su caso- el paso de la silla de ruedas, cocinas disefiadas de manera acorde). ¥ eConsidera que su vivienda es la idénea de acuerdo a su condicién de su salud? Solo en caso que la respuesta haya sido NO, conlestar las siguientes 2 preguntas. )X oe | LEI equipamiento para modificar su vivienda esta disponible? LEsté usted en posibilidades de cambiar a una vivienda mejor adaptada de acuerdo a su condicién de salud? Cuando usted sale de! hogar, ,Considera que puede realizar su traslado sin problemas? pcs Bx ¢EI camino para los peatones esta libre de obstrucciones? 2En su comunidad, las aceras presentan un correcto mantenimiento? En su comunidad, cLas aceras estan libres de obstrucciones (por ejemplo, vendedores ambulantes, vehiculos estacionados, Arboles)? {Usted considera que las normas y reglas de trénsito se respetan? Px [| b< Los edifcios publicos que usted visita son accesibles? | Barreras para la activi Usted realiza actividad fisica en la comunidad y/o en el hogar? PRS] 4Usted se encuentra interesado en realizar actividad fisica? eConsidera que su situacién de salud le permite realizar actividad fisica? K | | ZEn su comunidad se promueve la actividad fisica? En caso que la respuesta sea SI, contestar las siguientes 2 preguntas. x ~Considera que las instalaciones para hacer actividad fisica en su comunidad toman en cuenta las preferencias o necesidades de las personas mayores? Ieee ladies steeper betes ere eet pakont cccnstetecudutctrncacemmrnmcntecccrenmuncas: ORIEL) Tipe te obned gese cots hana ins Meco eee | INSTITUTO ona » NACIONAL <) \> DE GERIATRIA Evaluacion de las barreras del entorno fisico y movilidad Las instalaciones de dichos lugares de encuentro promueven el uso Compartido para personas de distintas edades? éLos lugares de encuentro y las actividades locales promueven el acercamiento e intercambio entre los vecinos? 2El transporte pubblico es accesible en cuanto a precio? zConsidera que el transporte publico es confiable y frecuente? {Considera que las rutas de transportes son adecuadas de acuerdo a sus x xX necesidades? LX x De acuerdo a su condicién de salud, ,considera que los vehiculos son accesibles? {Considera que las paradas del transporte son adecuadas? eConsidera usted que la actitud del conductor al manejar es la correcta? 4Considera usted que los caminos en su comunidad presentan buen estado de conservacién? aS ay : een SHEL SI CS alt Le han prescrito dispositivos auxiliares o ayudas técnicas? {Usted considera que requiere de ellos? Solo si su respuesta es SI en ésta y la anterior pregunta, continuar con las siguientes. eDispone de ellos? 4Se los han ofrecido de manera gratuita en alguna dependencia del gobierno? tHa acudido a algin otro lugar para que le apoyen con ellos? Este mol eset ato hj coca Creative Conon etna cn perio para repro, patncate,cescvgoo yo sarburo wo Wald anicnencon tes ceatres yeaa: sr [Ce DRVO)

You might also like