You are on page 1of 14
Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 2°ES0: Bovetin Tema 3: ESTRUCTURAS | P Blog de tecnologia #¥ e i hitp://www.pelandintecno.blogspotcom CPR PLURILINGUE SAGRADO CORAZON DE XESUS 44 una Prala N° 8 Lourzin -Porevera 36910 TRH 1348 Wits p/pcesreagiocrzont 906639504 Eon: cprsngndcoron oun nace COG) eve, 2 sors rato Lanna sido pubioada bao una icone de ‘T3: ESTRUCTURAS (Bost) pelondinecneblegspo.com_ “Pica 6 14 Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) EJERCICIOS TEMA 03: ESTRUCTURAS |. Completa las siguientes frases con la palabra adecuada para que las frases tengan sentido y sean correctas: a) Un es la tensién interna que experimenta un cuerpo cuando se somete a una © varias fuerzas. ) Una el conjunta de elementos de un cuerpo destinados a soportar las fuerzas que actian sobre ella <) Las estructuras son aquellas creadas por la naturaleza. 4) Las estructuras disefiadas y realizadas por el hombre se llaman . ) Una {85 todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de ‘movimiento © repose. 1) Las fuerzas externas que actan sobre una estructura se denominan 2, iCéme se llama a tode aquello capaz de deformar un cuerpo o alterar su estado de movimiento? 3. 2Cuales son las principales funciones de una estructura? 4. Las cargas 0 fuerzas externas que a las que se ve sometida una estructura, pueden clasificarse en varios grupos atendiendo a diferentes crterios (de movilidad, duracién o punto de aplcacién), tal y como muestra el esquema. Pon dos ejemplos de cada una: wl es mo em | (onan) eo Me) cs) lm) ‘3: ESTRUCTURAS (Boutin) -pelondintecno.blogspot.com Pica 20614 Teenouocins 260 1.3: Esmucrunas (BOLETN) '5. Relaciona mediante flechas los tipos de esfuerzo con el verbo adecuado: Traccion Compresiénil Flexiéni Torsion Cizalas 6. El pandeo es. ‘a Una flexion debida a una compresion. 'b. Una flexi6n debida a una tracci6n «Una compresion debida ala traccion 7. Realza el siguiente crucigrama @ Retorcer @ Cortar @ Estirar @ Aplastar @ Doblar dd. Una flexién debida a una torsion ‘e, Una compresién debida a la flexion £ Una traccién debida a una compresion HORIZONTALES 2. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actin sobre ella tienden a disminuir su longitud. 3. Conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar las fuerzas que actlan sobre dicho cuerpo. 6. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actan 2 cargas, separadas la una de la otra erta distancia, y a una tercera fuerza entre ellas de sentido contrario 8, Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actian sobre ella tenden a aumentar su longitud. 19. Tension interna que experimentan todos los cuerpos sometidos ala accién de una o varias fuerzas. 10. Esfuerzo que aparece sobre elementos alargados somatides a compresién en el que aparecen desplazamientos transversales a la direccién de la compresién 1, Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las eargas que actuan sobre ella tienden a doblalo. 12. Fuerza externa que actian sobre una estructura \VERTICALES I. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas actian en la misma direccién y sentidos ‘opuestos, hacia el exterior de la estructura, 4. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas actian en la misma direccién y sentidos ‘opuestos, hacia el interior de la estructura. 5. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actlan cargas que provocan que secciones contiguas de la estructura roten unas con respecto a las otras. 6. Todo aquelle capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de movimiento © reposo. 7. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando sobre ella actian cargas paralelas, en sentido ccontrario y muy préximas entre si. 8. Esfuerzo al que se somete una estructura cuando las cargas que actian sobre ella tienden 2 retorcerlo. scaneado con Camszanner Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 8. Indica a qué tipo de esfuerzo se esté sometiendo una estructura cuando sobre ela acta: 4) Dos fuerzas separadas la una de la otra cierta distancia y una tercera fuerza py de sentido contrario entre las primeras. b) Cargas en la misma direccién y sentidos opuestos, hacia el exterior del OO semerereremtccetinentirenttnentienntns ‘objeto. 6) Cargas en la misma direccién y sentides opuestos, hacia el interior de la ce estructura ’ 4) Cargas paralelas, en sentido contrario y muy préximas entre si @) Cargas que provocan que secciones contiguas de la estructura roten unas °) ‘con respecto a las otras. 9, Determina qué tipo de esfuerzos sufre la barra mas oscura en cada una de las siguientes situaciones. “1 A aa c "I ta i" A). 8) 9. D) 10. En cada figura, indica el tipo de esfuerzo que experimenta el elemento estructural indicado: ‘T3: ESTRUCTURAS (Bost) “pelendnteco blogspot.com “Pione de 14 Teenouocins 260 1.3: Esmucrunas (BOLETN) 4) El fémur (hueso de la pierna) al estar de pi con la pierna levantada. by El fémur (hueso de la pierna) al estar de pi. ©) El radio (hueso del brazo) al estar de pié con los brazos caidos. 44) El radio (hueso del brazo) al estar de pié con los brazos levantados. «) Los brazos al hacer el pino. 4) Los brazos al colgarnos de una barra. 8) Barra de un columpio sobre la que me cvelgo. |. Relaciona cada una de las siguientes acciones u objetos con el tipo de esfuerzo aplicado 0 que soporta: h) Hinchar un globo. |) Pulsar los botones del mando de la ™ 1) Elremache de unas tieras. ) El cable de una gria 1) La patas de un taburete. rm)La unién det larguero y el poste de ‘una porteria de futbol, 1) El papel, al colocar un libro sobre un perfil realizado con el folio. ©) Tampolin de una piscina, Teenouocins 260 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 12, Relaciona cada una de las siguientes acciones u objetos con el tipo de esfuerze aplicado 0 que soporta: a) Cortar un cable, b) Eje de! destornillador al alojar/apretar tun tornillo. <6) Suelas de los zapatos al estar de pid. 14) Pomo de un cajén al abririo, .e) Pome de un cajén al cerrarlo, 4) Pértiga de un saltador, 8) Tornillos que sujetan unas bisagras, hy) Balda de una estanteria cargada de libros. |) Una lave al abrir la cerradura. |) Presionar una pajta por sus extremos hacia el interior de la pita. k) Poner la tapa al boligrafo (no de rosca) 1) Quitar la tapa al boligrafo. m)Eje de la bisagra de una ventana cuando se abre. 1) Clavo que sujeta un cuadro, (0) La barra en la que hacen ejercicios las gimnastas p) El cuello de una botella con tapén de rosca @) Base de una columna 1) Cuerda de un nifio que tira de un inguete. 5) Cable del que cuelga una lémpara 1) Una alcayata de que cuelga un cuadro. u) El tapén roseado de una botella, al abrirla v) Rasgar una hoja de papel. w)lLa bola del boligrafo al escribir. x) Timnte de torre de telefonia, y) Punta del lipiz al trazar una recta. z)la_ base del méstil_de una ‘embarcacién a vela en presencia de viento. 13. La siguientes figuras aparecen estructuras supuestamente indeformables formadas por perflles sometides a carga. Indica a qué tipo de esfuerzo se ve sometido cada uno de los perfiles numerados, en cada ejemplo. @Boosscscs9) @hoos0s089) (@és050000089) @boesooo0 89) B5SS5 OOS, sooo 000 de) toh Goo05005 S| e S S| 8 (ce) _pelondintecno blogspot.com Plena 6 0614 Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 14, (Qué tres condiciones ha de cumplir una estructura? 15, 2De qué depende la resistencia de una estructura? |W Del material con el que esté hecha, de la cantidad de material y de su estabilidad ‘Del material con el que esta hecha, de su rigidez y de su forma, 1 Del material con el que esta hecha, de su estabilidad y rigidez. |B Del material con el que esta hecha, de la cantidad de material y de su forma. 16. Cuando una estructura no vuelea se dice que es....(sefala la respuesta correcta) 1 Resistente Rida wEstable 17, Cuando una estructura al aplicar la carga no se deforma se dice que es...u(sefiala la respuesta correcta) w Resistente i Rigida Estable 18. Una estructura se hace més estable cuando....(sefala las respuestas correctas) (Se triangula (Se le colocan tirantes, (Se ensancha su base 1 Se baja su centro de gravedad 19, Haciendo triangulaciones, en una estructura se mejora su. Su durablidad iw Sudureza Su estabilidad Su rigidez Su resiste @ Todas las anteriores 20. Para conseguir mayor estabilidad de un objeto tendremos que...(sefala las respuestas correctas) {@ Subir su centro de gravedad, ‘9 Aumentar fa superficie dela base @ Aumentar el peso dela base. @ Aumentar la altura del objeto. {@ Disminuir la superficie de su base @ Anclara al suelo Bajar el centro de gravedad. \@ Aumentar el peso de la parte superior. W Colocarle tirantes| 21. Una estructura se hace mas rigida cuando....(sefala las respuestas correctas) Se triangula Selle colocan tirantes (Se ensancha su base Se baja su centro de gravedad 122. Indica cudles de las siguientes frases son verdaderas con respecto el centro de gravedad (c.d.g.) iB El cdg. es el punto donde se concentra toda la masa de un objetos. @ Para mejorar la estabilidad de un objeto tendremos que aumentar la superficie de su base. Para mejorar la estabilidad tendremos que aumentar el peso en la base del objeto. 1 Cuanto més pesada sea la base, més bajo tendremos el .d.g. del objeto. WEIcdg es el punto del objeto donde consideramos concentrada toda su masa, 23. De disponer de una viga de seccién rectangular, icémo deberias colocar la viga para que ésta sea més resistente, con el canto hacia un lateral o hacia abajo? Razona el porqué. ‘3: ESTRUCTURAS (Boutin) “pelandintecae blogspot.com Plow Toe 14 Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) A B24 éCuil de las dos canastas es mis stable? Por qué? 25. Explica: a) {For qué una copa es menos estable que un vaso normal con el mismo tamafio de base. ¥ | <= b) éQué es mis estable, el vaso lleno de agua vacio? Razona la respuesta. 26.iEn qué posicin el objto mostrado es mis stable. Razoma lap B respuesta ‘3: ESTRUCTURAS (Bourn) pelendinicne Blegspot.com Pion 8 014 Teenouocins 260 27. Las tres torres del dibujo tienen la misma altura, pero su forma es diferente, Razona cual es la mas estable de todas y cudl la mas inestable. Razona tu respuesta. 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 620% 128, ndicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Corrige las frases que sean falsas: REESCRIBIENDOLAS ‘COMPLETAMENTE PARA HACERLAS VERDADERAS, 4) Una estructura es rigida cuando al empujaria no wuelca b) Una estructura es estable cuando al aplicar una fuerza no se deforma. ©) Un poligono cerrado de tres lados constituye una estructura resistente, ¢) Una estructura es rigida si es capaz de mantenerse en Pie, sin volcarse ni caerse. 29. Indica a que elemento estructural se refiere de estas definiciones: By a) Viga maciza que se apoya horizontalmente y que cierra vanos (puertas y| ventanas). b) 'b) Elemento encargado de soportar y repartir en el suelo todo el peso de| luna estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes, 6) Elemento de forma curvada, que trabaja a compresién, y que se emplea| para salvar el espacio entre dos pilares. 4) Elemento estructural en forma de barra que se apoya vertialmente, cuya funcién es soportar el peso de otras partes de la estructura y de| sransmitra ala cimentacion, ‘pelendinteco blogspot.com Phe 906 14 Teenovocias 26€S0 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) «@) Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente| 8 se apoya sobre las vigas, 4) Elemento de soporte vertical y alargado, de seccién mis © mencs circular, que sirve para decorar y Soportar otros elementos 9 cestructurales, transmitiendo los empujes hacia la cimentacion {® Barra, normalmente metilica, de distintas secciones que se emplean| para conseguir estructuras mas ligeras que soportan grandes pesos con| » poca cantidad de material ) Elemento arquitecténico que se emplea para cubrir el un espacio de| ») planta circular, cuadrada, poligonal o eliptica, ') Elemento que trabajan a flexién, y va colocado entre dos pilares en una| ) estructura entramada. i) Remate piramidal © conico de un contrafuerte, caracteristico de |a| rquitectura gética que sirve como contrapeso al empuje transversal del D arbotante, aumentando la establidad del contrafuerte. 1) Piezas, normalmente de piedra, en forma de cura que componen un 8 arco y que se caracterizan por su disposicién 1) Elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presién en el arrangue de la boveda y la transmite a un contrafuerte,| D adosado al muro de una nave lateral. ‘Elemento estructural alargado, normalmente cables de acero, que est ) sometide principalmente a esfuerzos de traccin. 1) Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente| iy Y se apoya sobre las columnas y pilares. ©) Elemento estructural vertical, por lo general, unido @ un muro para| 5 reforzarle © contrarrestar los empujes de una béveda 0 arco. ) Elemento arquitecténico de forma curva, que sirve para cubrir el " espacio comprendide entre dos muros. 4@) Elemento estructural, de forma curvada que trabaja a compresion y esta ° formado por dovelas +) Béveda engendrada por la rotacién de un arco que cubre una superficie a redonda, cuadrada, poligonalo liptica. ) Armadura constituida por perlles dspuestos formando triangulos que| trabajan a compresién o traccion y que sirven para sostener cubiertas, s) tejados, puentes.. 4) Pieza, normalmente de cerdmica, que en el forjado va colocada entre| 8 viguetas. 1) Elemento estructural, que forma parte de la estructura horizontal de un ecifci, y es el responsable de soportar y transmitir las sobrecargas al ») resto de la estructura. 30. Nombra los elementos estructurales que se introdujeron en el gético y que permitieron construir templos de una altura ‘inimaginable para la época. ‘T.: ESTRUCTURAS (Bora) Paso 1006 14 Teououetas 20€SO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 31. Indica el tipo de arco de cada fotografia y el estilo arquitectonico al que pertenece dicho arco: A B ic D [Arco: ‘Arco: 0: Arco: Estilo: Estilo: Estilo: Estilo: E F G H [Arco: Arco: Arco: Arco: Estilo: Estilo: Estilo: Estilo: 1 1 K L Arco: Arco: Arco: Arco: Estilo: Estilo: [Estilo Estilo: M N N ° Arco: Arco: Arco: Arco: Estilo: Estilo: Estilo Estilo: ‘3: ESTRUCTURAS (Bourn) pelendinicne Blegspot.com Pan 11914 Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 132, (Cuiles son las funciones estructurales del arbotante y del pindculo en una catedral gética? 33. En clase veremos un video sobre qué elemento estructural, construidos del mismo material, oguanta més peso: un arco ‘ouna viga {Cual crees que es ms resistente? Razona el porqué, 34. Mdentiia en la imagen de la derecha los ‘elementos estructurales marcados: 35. Relaciona cada una de los siguientes elementos constructivos con el tipo de esfuerzo que soporta: a) Arbotante hh) Cimentos de un edificio b) Viga en su parte central |) Pllares de un puente ©) Dovelas de un arco 1) Contrafuerte 4d) Punto de apoyo de un pllar k) Punto de apoyo de una viga ©) El hormigén en una estructura entramada. 1) Tirante ) La armadura del hormigén armado ‘m)Dintel (en su parte central) 2) Tablero de un puente Teonaunelas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 36. La técnica constructiva del hormigén armado consiste en la utlizacién de hormigén reforzado con barras 0 mallas de acero, lamadas armaduras. Sabiendo que el hormigén trabaja muy bien a compresién, pero presenta una resistencia casi nla ala traccién, édonde crees que esté sitvada principalmente la armadura de un viga de hormigén armado, en la parte superior o en la parte inferior? Razona la respuesta, 37. Indicar a qué tipo de estructura artificial de las estudiadas corresponden los objetos que aparecen en las imagenes: 1:3: ESTRUCTURAS (Botetin) Pina 13 06 14 Teonowolas 20ESO 1.3: EstaucruRAs (Bot=th) 38. indicar a qué tipo de estructura artificial de las estudiadas corresponden los objetos que aparecen en las imagenes: 1) Boligrafo 2) Lalglesia del Cote. h) Puente de Rande @) Murala china ) Goma de borrar 6) Presa Hoover 1). Escaleras portétiles 40. Entre las muchas construcciones famosas que ha realizado el hombre a lo largo de la historia, trabajando en grupo, elegir tuna de éstas. Hacer una pequeria investigacién incluyendo la siguiente informacion sobre ella: 1 Lugar de construccién @ Caracteristicas estructurales. |Quignes lo disefiaron y construyeron, ‘Caracteristcas 0 anécdotas que lo hacen singular. 1 Qué motivé su construceién i Influencia en construcciones futuras. W Afios de construccién Con los datos obtenidos deberés realizar un péster o infografia (Picktochart © Canva) o presentacién (Google Docs 0 Prezi) que expondréis a vuestros compaferos. La presentacién deberd contener imagenes libres de derechos © con licencias que permitan su empleo, al menos un modelo 3D de la construccién. Deberéis emplear un minimo de 10 referencias bibliogréficas 41. Busca en hetp:lsixpacxunta.es/visorsixpac dénde esti localizado tu colegio. Toma medidas, del patio y con ella, labora un plane empleanda SketchUp Make. Deja volar tu imaginacién, y empleando modelos 3D propios y ajanos (que puedes encontrar en la galeria 3D Warehouse SketchUp) disefa un nuevo patio, incuyendo espacios naturales, asi como ‘nuevas instalaciones. Deberds exponer tu disefio al resto de compafieros, razonando la utilidad del disefic creado. ‘3: ESTRUCTURAS (Bourn) Pn 146 14

You might also like