You are on page 1of 8

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Juan José Reyes Pérez


unadm Matricula: ES1821018306
Actividad 1 unidad 1

GLOSARIO

Contabilidad

Activo: Todo elemento de valor propiedad de un negocio o de una persona.

Ejemplo: Muebles, construcciones, equipos informáticos o derechos de cobro por


servicios prestados o venta de bienes a clientes.

Ilustración:

Pasivo: Obligaciones exigibles a la entidad, derivadas de hechos pasados y


adquiridas en el desarrollo de su actividad financiera, económica y/o social.

Ejemplo: Particularmente cualquier adeudo que debe ser pagado o reembolsado


con vencimiento en fecha futura especificada.

Ilustración:
Caja registradora: Máquina que sirve para registrar las cantidades cobradas y
abonadas en el negocio.

Ejemplo: Es un aparato mecánico o electrónico que permite calcular y registrar


transacciones comerciales, e incluye un cajón para guardar dinero. Por lo general,
permite además imprimir un recibo o factura para el cliente.

Ilustración:
Capital contable: Situación financiera y económica de la empresa.

Ejemplo: El capital contable también conocido como patrimonio; de conformidad


con los principios de contabilidad generalmente aceptados, se determina por la
diferencia entre los activos totales de la empresa menos los pasivos totales.

Ilustración:

Gastos: Activos que se han consumido o vencido como resultado de su empleo


en el negocio con el fin de generar ingresos. Las compras de contado y el total de
gastos pagados en efectivo.

Ejemplo: El pago de la luz, el gas o el teléfono.

Ilustración:
Debe y Haber: Secciones de la cuenta T. Indican las entradas y las salidas, lo que
pagas por una compra o alguna mercancía que sale.

Ejemplo: En cualquier asiento contable, una anotación en él Debe de una cuenta


supone que debemos tener una anotación en el Haber de otra cuenta. Esto es lo
que se conoce como "Partida Doble" y es un principio básico en contabilidad.

Ilustración:

Ejercicio contable: Periodo comprendido entre el primero de enero y el treinta y


uno de diciembre de cada año, al final del cual, debe realizarse el proceso de
Cierre contable.

Ejemplo: Las operaciones económicas de una empresa se deben reconocer y


registrar en un determinado tiempo, que por regla general es de un año.

Ilustración:
Partida contable: Registro realizado sobre un libro o ficha relativo a un
movimiento de dinero o mercancía, de débito, crédito o de algún otro evento
administrativo.

Ejemplo: Cuentas deudoras o acreedoras que intervienen en un registro y que


forman parte de los estados financieros de la entidad.

Ilustración:

Balance General: Instrumento contable de gestión que presenta en forma


clasificada, resumida y consistente, la situación financiera, económica y social de
una entidad pública, expresada en unidades monetarias, a una fecha determinada
y revela la totalidad de sus bienes, derechos, obligaciones y situación del
patrimonio.

Ejemplo: La forma en que se suele presentar un balance es mostrando los activos


en una columna y los pasivos y patrimonio en otra.

Ilustración:
Conciliación bancaria: Comparación de los movimientos registrados en el estado
bancario de cada una de las cuentas bancarias respecto del Libro Bancos para
verificar la concordancia entre ambos a una fecha determinada.

Ejemplo: La conciliación bancaria es un proceso operativo con el cual se pueden


revisar y conciliar los importes del libro “bancos” y las cifras reportadas por la
entidad bancaria.

Ilustración:
Bibliografía

ecured. (16 de 05 de 2022). Ecured. Obtenido de


https://www.ecured.cu/Caja_registradora
finanzas, M. d. (16 de 05 de 2022). Ministerio de economía y finanzas. Obtenido
de https://www.mef.gob.pe/es/glosario-contabilidad
gestion. (16 de 05 de 2022). Gestion.org. Obtenido de
https://www.gestion.org/capital-contable/
ITESM, S. (16 de 05 de 2022). Programa de Capacitación y Modernización
Empresarial (PROMODE). Obtenido de
http://www.contactopyme.gob.mx/promode/conta.asp
reviso. (16 de 05 de 2022). Reviso. Obtenido de https://www.reviso.com/es/que-
es-un-activo

You might also like