You are on page 1of 2

PLANIFICACIÓN CLASE DE MULTIMODALIADA

04/ 07/ 2019

Profesor -a: Curso: Asignatura:


Valentina Carrasco A., Carlo Muñoz G. & Alberto Farías D. 8º Básico Lenguaje y Comunicación
Unidad: Eje: Tiempo:
Unidad 7:Medio de comunicación. Comprensión Lectora 2 hora pedagógica (1 hora y 20 minutos)
Habilidades
- Analizan diversos textos publicitarios y propagandísticos, interpretando diversos fenómenos que se dan al momento de leer un texto
multimodal.

Conocimientos previos Contenido de la clase


- Conocimiento respecto a tipologías textuales, disposición de la
estructura en el texto. El texto multimodal: propaganda y publicidad.
- Distinción entre publicidad y propaganda.
- Reconocimiento de elementos constitutivos del texto publicitario.
- Conocimientos generales sobre efectos de la publicidad.
-
Método de aprendizaje (descriptivo)
Estudiantes, a través de una metodología por descubrimiento: identifican elementos de la publicidad y la propaganda, luego los relacionan para
hallar elementos comúnes y constantes; y finalmente, elaboran conclusiones a partir de esos hallazgos.

Objetivos de aprendizaje de la clase (habilidad + conocimientos + actitud)


Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales,
considerando:
- Los propósitos explícitos e implícitos del texto.
- Una distinción entre los hechos y las opiniones expresados.
- Presencia de estereotipos y prejuicios.
- La suficiencia de información entregada.
- El análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el que están insertos.
- Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho.
Indicador de evaluación
- Señalan qué información que está presente en los elementos gráficos no está presente en el texto escrito y por qué es relevante (o
superflua).
- Identifican estereotipos y prejuicios en la obra y expresan su postura sobre el uso que se hace de ellos.
- Identifican cuáles son los propósitos que un autor hace explícitos en un texto.
- Explican las similitudes y diferencias que hay entre la presentación que hace un texto de un hecho y cómo lo presenta otro.

DESARROLLO DE LA CLASE

Inicio

Profesor inicia la clase con el siguiente afiche propuesto en los planes ministeriales: Afiche publicitario pastillas de Algas Marinas. Se realizan
algunas preguntas de quiebre cognitivo y, con la finalidad de activar conocimientos previos, se reflexiona sobre el estado de la publicidad en
nuestro país.

Desarrollo

Profesor hace hincapié en la importancia y fuerte presencia del texto multimodal en nuestra sociedad, dando a entender, mediante una
presentación power point, la constante recurrencia de los medios por este tipo de textos. Se entregan, de forma expositiva, elementos y
estrategias de análisis en textos multimodales. El profesor analiza ejemplos de memes, y afiches publicitarios para dar a entender cómo se
comunica el ser humano en la nueva era de la globalización. Posteriormente, estudiantes desarrollarán páginas 192 y 193 (Libro 8º Básico SM)
enfocadas al análisis de textos multimodales. Se realiza una última actividad para analizar el estereotipo de la mujer en la publicidad junto a
material propuesto en los planes: Afiche publicitario medias Kitty, Ropa tienda ZOE y Afiche publicitario Prysler.

Conclusión

Profesor realiza un cierre colaborativo, exponiendo en el ppt una última pregunta que invite a reflexionar sobre la importancia del texto
multimodal y la manipulación que existe de este en los medios de comunicación. Se dispone al curso en grupos de 5 personas para elborar una
conclusión, la cual será compartida de forma oral a los demás. Profesor sintetisas todas las ideas en un párrafo, escribiéndolo en la pizarra.

You might also like