You are on page 1of 20
Capttulo ooo 21 Introduccién al calculo de probabilidades | cepiio 24 Introduccién al calculo de probabilidades momma ns isa dos dacs, tei oso Ge obtener una suma mayor gu P 4) una Z B 10s, Coe Qu ya PROBLEMA N= 2 Baas pte. ed esa protabildad de obtener una mayor que 10? enear 2 dacos se obtienen los posibles dos: 5 a2 Resolucén iden ali la probabilidad de obtener exac Aliana rs di, tadercs pie 6 Gt 36 216 i Se quiere abtenet exactamente unas, par ello |. hay res opciones: en el primer dado en 5 6 dado} segunvo dudooen el tercer dao, seal casos fvorables: (1 x5. Fics pt (oe) a6 promuna En ha cja hay 10 boas de bla, de las cua les solo cuatro son amails, se roman tesa] azar. Halle Ia probabilidad de que por lo me ‘os una resulte de color amarillo, A) V30 8) 1524 ©) 10/12 D6 5 s/s Rerolucion Piden halla la probabildad de que por lo me- nos una bola resule de color amarillo Se extrae 3 bolas de: x 5) x 3-75 PROBLEMA N° 4 Cuil es ia probabil sean de espadas? 8 1 oe» De : Aula Pdr cule aprotic ‘artas sean deespadas? De un total de 52 cartas, ex fea fon Ce, | 13. woe Analisamos el wot! de caminos posible: Gon] PROBLEMA Ks ‘ Apalizmos os aminos poles sa pasar por MOUs 6 a probablidad de que una perm — punive ave reali un pasco aleatorio pase por ¢ Itikalmente parti de A yen ningin momento debe retroceder respecto «su meta que es 2? i 3 mer de ecrridos sin pasar por C=6 ie 8 5 a OF Meh te ost eater ae receidos toate Sr 2 pme se ys nt fre ‘cull es la probabildad de que wns Gue realiza un paseo alestrio pase ‘Se lanzan dos datos insespados (no careados) tu Blanco y otro negro, Halle la probbliad de 1. sacarla sum 6 I, sacarla diferencia 2 IU sacar la diferencia 26 a suma 6. IV, sacar Ia sua 6y la diferencia 2 Por lo tant, las probabilidad 213, 5 36936 Te £8) 5/36; 7/9; 13/36; 5/162 3B) 5/36: 2/9 13/36; 5/162 PeSLiA M7 ©) 5/36; 2/7; 13/36, 5/162 ) 5/36;2/9; 13/37; 5/162 A lanzar dos dados, él es la 5) 5/36, 2/7; 13/37, 5/162 Ge que el resultado dl primer ‘que e segundo? Rerolucén a2as mars iden ala a probabil ey ae Al lanza dos dados (uno Bianco y uno 3) pepolcén oa del primer dado ses ay ear Allanzar2 dao, ie dack : 22aadop 4 aL 3 5 2 ie 1 at Et Casas faorables=15 Caos rota set) = 35 588 PROBLEMA BH eoHR Sots, cs esa pratt’ de ben AV» Gsye4 eaten Pen cul sla probate de bien Allanzar 6 monedas px NS casos ey toales Beauiere obtener 4 carasy2slios. {ios favorables: CCCs, cocscs, © Necasos favorable: Pf = 8-15 FBiuns habitacén, 6 personas tienen resp 152 93 Hiamente Si; $/2; 9/3: 5/4: 8/5 9 5 ra ielige tes personas al azar ys 3 fo desoes ue tene cada sno. «Cul Et probabildad de que uno dels ximer 1 escrito seu 3? Se lige res personas A) 73 Lego, sconsderamo Bonn tonces sl fata ec) 12 cantdadesrestantes, D7 Das eit es Ia probablidad! de que uno de nmeros de soles escrito sea 3? unbrares Etre PROBLEMA, En una carrera de caballo, el caballo A tiene Jas apuestas 5:1 en su contra; mientras elca- hallo B as tiene 9:1 en su contra. Cuil es la probubilidad de que cualquiera de estos dos ‘aballos gane? Obs. La notacién a:b nos indica a apuestas favor y ben conta AAT 8) B/6 ©) B/9 D) 14/17 5 4/5 Reslucibn Piden: écufl es la probabiidad de que cua Auiers de estos dos caballos gane? Se abe que apuestas del total aabaloa; [ERB sx5] + 6xs-30 puesta dl tot ataloe, [BB] 9] + 103-20 p, 543 see) 30 eel PROBLEMA M11 ‘Seescogen, al azar, cinco planchas de un grupo de quince de las cuales cinco son defectuoss, Halle la probabilidad de que al menos tres sean defectuosas. A) 187/1001 B) 1857/1001 ©) 167/1001 ) 178/1001 ) 170/1001 Rerolucén iden hallar la probabilidad de gu sean defectuosis, Se ene planchas Se extraen 5 planchas N2 de casos totles=C Delos cles al menos 3 sean def NS de casos _, favorables PROBLEMA N12 La probabildad de aprobar Mater (8, ta probabiidad de no aprobsr Fis: (0,5 y la probablidad de ar Aichos curaos es 0,79, eCuile ap e aprobar Fisica I, si saber aprobé Matemtca P Avs D) 225 Bw Resoluclon iden: eu sla probaildad de pba: si stbermos que nose aprobs Mate patos Poo" 03: A203; 4/13; 1/169 a 5) 3/3;4/13; 17116 WoA=OTS: + Pipao.as uM Scns ©) 2713, 4713, 2169 D)2/3;5/13; 1169 rifcamente ©) iss 5/3 69 Resoucn Piden prod ns probabli (Se eS) ee a | es jax ae, Poon =0:79 or . (080-)+0025-s)-0.79 wen = x=0113 Beg, a probabiidad que aprucben Fic Ss) os PPetonoMatemacica 1es 0,25 x=0,12 013 F Fie )= 012 (reas 35 + Altonar ns carta ob una Glee] mismo). Extrners ora cara, obeenemo 52 carts. Calule 2M. Pi ae : PObtener un rey o una rena amar una = "Slacarea de bari. se a omar una sola carta esta sea una Pye Jo ano, las probubilidades peda son: una esp ees Riesitomarinacaradelstani yes ih” TH “epnera de nevo, en el maza seroma "8 ape siendo anos maps ass lumbreras Edn Juan y cvat amigos se ban en usa fil Cuil sla probabildad de que Juan quede en eleento? AWS 82S 3/10 Dar 5) 3/3 Resolucién Piden: dcudl es la probbilidad de que Juan ‘quede en el centro? ‘Se ubica en una ila (permutacién lineal) Juan Yyeuatro amigos més IN2 de casos tole: LLueg, Juan debe ubicarse en el centro. Tee)" PROBLEMA W.° 15 Para unasifasevenden 20 boletos, comprando Luis 2de ellos “Si se ofrecen dos premio, écul es la probe i a ee chee ot 00 eos 0) 19795 B 1/90 ©) 3/190 D) 18/95 5) 5/98 Resolucén iden: écuil es Ia probabilidad de que La ‘obtenga so uno de os penis? De los 20 boletos que se pusieron a ven Lis compe 2 boetos NS de casos tea Para obtener Solo uno de los 2 prem adores se debe comprar uno de f fganadores y uno de los 18 boletos =)" 190795 1) PROBLEMA. 16 fresa, cuatro de liméa y dos ée cextraemos tes carumelos al 22: probabilidad de que entre los tres oo sacado evita por lo menos un caram cada tipo? Aas Ha oO Dy 4/is Be estan iden cul esl probabilidad de queen 4 que se han sacado . faramelo de cada tipo? Tengen cues los posi, ast ue et sta por Io menos un En una bola se tiene La primer bots debe ser banca _ Nowles” "Cl =165 Se quiere uno de cada tipo "apm N° casos favorabies BP sneen =F Ieeatnrs.) “165 "35 PROBLENA M10 PRonLena ns 17 proab : Hess uma se tienen 12 bolas, 7 blancas y5 "78 Por Pn : a Began Secxraen 2s aaron Hikes a proadioa de usa primers As 8 ome PBiancay la segunda sea negra? DA) 3021 8) 35/132 ©) 38/121 Reston D) 33/121, 5 30/12 Fider: celle la probabilidad terceraextraccion se obtenga por primera ver laos ef, deus es Ia probabilidad de que la pr fsx blanca y la segunda sea negra’ ‘egege,) luebreras Fics CConsiderando extracciones sin ceposicin, PROBLEMA N19 Sie lanza un dado legal, cul sl probabil dad de obtener un puntaje mayor que 2? An Bw Ow D)9/5 Bo Rerolucén Piden: devil es la probabilidad de obtener un untaje mayor que 2? Alanzarun dado: casos favorables: (3: 4:5 6) > 4.caxos 2505 torales: (1:2; 3:45 6}> Gass. 3 Entre ls nimeros 1; 2; 3; .:50 se escoge un ‘nimero al azar. {Cul ela probabilidad de que fe nero escogido sea divisible por 6 u 8? B04 Cc) 0.36 049 A024 D032 Isn Resoluisn Piden: celles la probabil Del conjurto: (1,2; 3; 4 niimero azar cass totals: 50 (cualque Lege, divsibles por 6 v8 PROBLEMA N.* 21 En una uraa hay § fichas blanas. Se extra una probablidad de que se ams Ban? « D) 9/13 Rerolucén iden: dull es la probabil color negro? En na urna se tiene "PROBLEMA N.* 22 Gull es la probabilidad de obtener exactamente 3 caas en 4 D ipata 11 en un so de dos doar sa A373 » 52 Our pm Him cull es la probabildad de obtene Be sath reat de otra ‘ans en 4 tpes de una moneda yuna indo cada evento en forma independiente Tanzamiento de una moneda 4 veces Met x 2 2 m6 ( ss Hanzar2 dados 22datoy ed idl att dd Peet} ad t ee Fa de casos=36y_N° de casos fvorables=2 yas tet 2 ages Lumbreras tors PROBLEMA X22 En una urna bay 10 bolitas numeradas de 1 a 10. Se exraen de esta una 2 bolita al azar Cantos elementos tiene el espacio muestra Ae este experiment aleaorio? aS 73 OB bya? 70 Reroluclén Piden: dcuintos elementos tiene et espacio ‘muestra del experimentoalesteric? En una urna hay 10 bolts enameradas del 1 110. Se exraen 2 bolita al aa total casos ™CP n(a)=45 PROBLEMA H24 En una boa se lenen 8 caramels de fess y 3 de limon. Si se exten al azar 2 caramelos, ‘cui es la probabilidad de que slgan 2 care melos de fesa? Aavas 8) 1385 ©) 28/55 ) 29/45 Bs Rerolucén iden: cul ela probabllidad de que sagan 2 caramdos de fest? = Noeasos_clt =: Nssi0# cl! 255 sm (Queremos que los 2 caramelos sea No casos cf 35 favorable ROBLEMA N." 25 Se eseribe al azar un nim sla probabil de que dich sca miliplo de 5? ys BL Rerolacn sles In probs ‘mimero sea miliplo de 5 Se scribe un nero de De estos nimeros, determi plos for 7 Necasos _,/ favorabes PROBLEMA M26 Weaioneds slanca4 veces. Calla proband fe que hay ido un nimer igual de cars Aus Bm nas eoladon Biden calcula la probablidad de obcener2 cars 2 sl Allrzar una moneda 4 veces, e i 28 a" Nicisos =. lancam, anc, votes eae ie Sequiere2 carasy2scils (QOOE NS casos favorables™ 3 a PROBLEMA N27 1 delos presen. PSeteaniezon 10 hombres y 5 mujeres pare legit un presidente) sta probabitidad de que una mujer se clegi? aus Bs oms Dh rujerse legia? ig uno de ellos como presidente F Pien: cad esa probabiidad de que une ©) Sereunieron: 10 hombres y 5 mujeres, s¢ lumbreras dtr [bsego en el caso que el lego sea una mujer, eee Con PROBLEMA H.* 20 Una empresa quiere contatar un empleado y se presentan 3 candidatos M,N, P Las probe Billdades de son de 7 conta y ls de N de 1 contra 3, £Cudl es la probablidad que tiene P de ocupar a vacantc? Am nye ows Ds ® 10 Rerolucén Piden:deuil es la probabilidad que tiene P de ‘ocupar la vacant? ‘Se presentan 3 candidatos: M,N y P. —2 ae toad ee BL 33] > 43 Eyaluando las opciones de los candidatos M,N YP, simultineamente: 2 fer ster he ‘eur ae “der PROBLEMA M29 De ung caja que contene 3 bol Blancas y 2 amarilas, se extrac a aur clas. Halle a probabiidad de que is traida no sea negra Nw HS C2 D358 Rerolucién iden hallar la probebilidad trai no sea negra Enna caja se tiene Se qulete que a bola exes Entonces, que sea banca oa N2 casos NS casos «cf vores Fiatonny == 3 Peo? Goel PROBLEMA 20 Nuete libros, de tos cules 5 son mmiento Matemitico y 4 Verbal, se colocan al azar en una © Halle la probabilidad de que slits &* teria estén juntos As VE © D) 3/62 52 sation Pade lara probable gu ecada materi até unto, Seriiean 9 libros (5 de RM 4 de RV) en un {ane (permstacén ines NP ciiortotales=P =) petemos que los libros por materia gen juntos. Nass fi favors = | 7 8 Goel, PronLenan31 Siselanzan 3 monedas, uilcslaprobabiiad eno obtener 2 cas? os BV aie 78 D3 esoucisn Plier: del es la protabilidad de no obtenee 2a? soe, maar eee uniraas| toes Se desea haber selecconado 1 hombre y mujer Ni tee Ne casos _of of favorables “Ct * C149 feegy “Goel, PROBLEMA X.° 23 En unajustadeporiva internacional 10aletas complten en una carrera de 1000 metros. Se fotoega un peimer, segundo y tereer premio. Si un pals cuenta con cuato partiipanes nla carrera, écuil es la probablidad de que ‘btenga los 3 premios? a) 125 B) 7/30 ©) 3/25 D) 275 B10 Rerolucén iden: Ze es a probabiidad de que obtenga los 3 premios? En dicha competenca pariipan 10 ates, 4-de la misma macionalidad y 6 de owas nacionaldades. Paral 3 primeros puestos sedan ls siguien tes opciones: Neate fio fof «| ~70 \s78 Se quiere que estos puestos ean cc Ios 4 aetasde N: PROBLEMAM. 24 {Un grupo de 10 amigos (hom res), fueron de paso. En e tran Nano e Yngid Selig a de exploradere, eu ea lapaeja ext consti por N was 8) 245 Resoucén Piden: Zullo a probebi fest consti por Nano ¢Y» El grupo ex conformado vjeres de oc se cig Delos eas solo quereros w Yogi. Ni cass favorable] PROBLEMA No 5, ha ca cuyas cars eatin marcad atest prota eh Ws nines 4 sepcanene eres N97 wane estuin Pde: ul ela probabidad de obtenes ua tou fAllanzar una ficha(numerada con 3y 4) s Neca, HAO lam lantim ancm, akan Bam obtenersuma 17 tendsarnos que considera los sigueies as NP casos 5 favorables PROBLEMA H° 26 Selanzan 2 dados y una moneda. Col sla robabllidad de que eparezan un nimero pan if lngearay un nimeroimpar? , Ai 2 - yin es O35 re D)34 Bw aaa 2 iden; del esa probabilidad de que apucezn fan nimero par una cara yun nimero ima? © Allanzar dado 1: 1 een aa The estates del demia ADUM in ae ee acne Milena Yap Remeron ee ima probabilidad de ganar y el doble que lade Probabilidades 2x<> = 2x x ane lel pba ce uc pne Nano 5 Yn Be ceri mas Hs O87 ss. p25 Dis me testes fens * 5 Fin alr prot de ue pane Nao i o Yee =a pronuina n= 28 lear tested ct miner gue proporcional mismo, Calcule la robablidad de a ocurtencia de 1. Unnnimera par TL Un némero mayor que 4 A) AAAI ®) SANA 6) 67,1121 D) 471121 &) 477 Reroluisn iden eaculrla probebilidad del ocurrencia dea y b Se sabe que potatiixes sof 2oAncd sot nok nos PROBLEMA H. 39 Panacea Sem et ne Ppaal sin act hose Betivamente. Si se lanza ese dag oe 3/17 33/7 oar D) 521 527 ales a lo sa ar Resolucion ( Pidencalcatar la probabiidad de que el rest tad sea par Ry Fe 4 Rom: fey 6 2,4 Derren Banos que las failias con hijosestin bien rtidas, si estn compuestos de tates va~ jcamo mujeres. Halle la probabilidad de luna fails de 4 hijosesté bien repatid. nan Dia Divs 20 ean Paden: ata roti de que una aia hijos esté bien repartid Cae Forde Una mia con jose bien repaid ‘compursta de tantos vare t tons, una fails consid por 4 js presenta ls sguieots posbldades 1 rpatida 1 Peace os) Gell

You might also like