You are on page 1of 19

Divulgación de la Ciencia • UNAM

Los límites del


PLANETA
Rebasarlos
pone en peligro
la vida humana

Fuego
emplumado Arma contra
Los colibríes de México y los virus ISSN 1870-3186
el cambio climático El poder del jabón Año 24 • Núm. 284
# digital 2
| estaspáginas

De entrada ¿Será?
Estrella Burgos ¿Colapso poblacional
en Rapa Nui?
Ráfagas Luis Javier Plata
Noticias de ciencia
Los límites del planeta
y tecnología Foto
Lenore Thymallus/
El buen funcionamiento de la Tierra es En vela
Martha Duhne Shutterstock esencial para la supervivencia de nuestra
Entre el alacrán
Diseño especie. ¿Cuánto lo hemos afectado ya?
Georgina Reyes Coria y la tetera
Guillermo N. Murray Tortarolo
Al grano Sergio de Régules
Animación portada
Vitaminas Ana Lara
Mónica Genis ¿Qué hacer?
Año 24 • Núm. 284
Julio 2022 Ciencia para leer,
Ojo de mosca escuchar, ver
La otra diversidad y visitar
Martín Bonfil Arma formidable
contra los virus Falacias
Aquí estamos Lavarse las manos con agua ¿Cómo lo sabes?
Vivas son valiosas y jabón ayuda mucho a frenar Estrella Burgos
Miguel Ángel Morales L. el avance de una pandemia
como la de COVID-19. Retos
Hugo A. Castillo Sánchez
¿Quién es? El legado de
Nezahualcóyotl
Marina Kriscautzky Descarga la guía del maestro www.comoves.unam.mx
Laxague Antonio Ortiz
Anayansin Inzunza
De calle
Isabelle Marmasse

Semillas del Sol.


Fuego emplumado
Los colibríes están en riesgo por
ayudan los patrones de
distribución geográfica
a su conservación?
David A. Prieto-Torres, Laura
E. Nuñez Rosas y María
del Coro Arizmendi

@revistacomoves http://revistadigital.comoves.unam.mx/
# digital 3
| deentrada

No es
ningú
pacto n secr
en nu eto qu
estro e las a
en bu plane ctivid
ena m t a . ades h
terríco e dida p Y a men uman
las qu orque udo e as tien
sinfín e exig y a sum se im en un
imos amos p acto e im-
de pro alime cerca s neg
demo d u ctos y nto, v d e 8 ativo,
s llega se i viend 0 00 mi
r de s r v ic i o a , a g llones
son lo eguir s. L a preg u a , trans de
s límit como unta porte
guros es de v amos es hast y un
, noso la Tier , o en a dón
t ro ra den o tras p de po
tada, s y las tro de alabra -
Guille ge n e lo s c uales s, cuá
encon rmo M racion
trado urray e s futu p odem les
la cien Tortar ras. En os viv
podem c o lo nos el artí ir se-
os hac ia , los l dice la culo d
tiemp e r para ím ites q s resp e por-
o apre revert ue ya uesta
mia. ir en l hemo s que
La pa o pos s c ru ha
ndem ible lo zado
ia s daños y qué
hábita d e COV causa
ts de o ID-19 dos. E
las en tras e n o e s l
ferme specie ajena
dades s nos ex a eso
mano infecc ponem s lími
s. Trat io s o s tes: a
y sorp ándose as que a la s l inva
rende de viru se tran z o onosis dir
jabón ntem s, con smite , que s
e nte si t a m o n d e a on
destru mple: s con un n im ales a
Cómo imos el jabó a r ma m hu-
funcio los vir n. Lav uy po
n a el ja u s y e á deros
Sánch b l agua ndono a
ez, lo q ón es se llev s con
entre ue llev lo que a sus agua
los inv a a pen e x p l i r e st o s y
entos sar qu c a en de a l dren
más im e este p ta lle Hu aje.
La list porta roduc go Ca
a de l n t o tend stillo
climát o s límites te s para n ría qu
ico qu del pl uestra e esta
sus ef e ya est a neta i super r
ectos amos ncluye vivenc
bellas lo enc vivien , desde ia.
, gráci ontra do. Un luego
le s m o s e j e m , al ca
etas. y velo e n los plo de mbio
Los co ces qu colibr lo dañ
en ese li bríes e han in íe s, peq ino de
nciale ta mbién s pirado u eñas
nosot s para l son p a lo aves t
ros. D os eco oliniza s más g an
avid P sistem dores r andes
Coro A rieto- as que , eso lo po-
rizme Torres habita s con
afecta n d i escri , L n vier te
el aum ben so a u ra Nu y , p or end
a su e ento d b re los ñ ez Ro e, par
xisten e tem c olibríe s a syM a
cia. peratu s de M aría d
Ahora ra, ent éxico el
más q re otr y cóm
ue nu a s amen o los
neta s nca te azas g
i quer nemo raves
emos s que
seguir cuidar
siendo a las e
una d specie
e ellas s del p
. la-
# digital 4
# digital 4

Rector Los artículos firmados son responsabilidad


Enrique Graue Wiechers del autor por lo que el contenido de los
Secretario General mismos no refleja necesariamente el
punto de vista de la UNAM. Prohibida la
Leonardo Lomelí Vanegas
reproducción parcial o total del contenido,
Coordinador de la Investigación Científica por cualquier medio, sin la autorización
William Lee Alardín expresa de los editores.

Director General DGDC ¿Cómo ves?, Publicaciones UNAM, es una


César A. Domínguez Pérez Tejada publicación mensual numerada de la
Dirección General de Divulgación de la
Director de Medios
Ciencia de la UNAM. Editora responsable:
Alfonso Andrés Fernández Medina ­Estrella Burgos Ruiz. Reserva de derechos
Subdirectora de Medios Escritos al uso exclusivo del título ante el Instituto
Rosanela Álvarez Ruiz Nacional del Derecho de Autor de la
Secretaría de Educación Pública 04-2002-
073119042700-102. Certificado de licitud
de título 10596, Certificado de licitud de
contenido 8048, expedidos por la Comisión
Editora | Estrella Burgos Calificadora de Publicaciones y Revistas
Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Asistente editorial | Isabelle Marmasse
ISSN 1870-3186.
Jefa de redacción | Gloria Valek
Coordinador científico | Sergio de Régules Toda correspondencia debe dirigirse a:
Diseño | Georgina Reyes Dirección General de Divulgación de la
Ciencia, Subdirección de Medios Escritos,
Asesoría | Martín Bonfil, Mónica Genis
Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad
Comercialización | Gabriela García C. Universitaria, Del. Coyoacán, Cd. de México,
Suscripciones | Guadalupe Fragoso C.P. 04510.
Página web | Roberto Ramírez G., José Segovia Tel.: (52) 55 56 22 72 97

Edición digital | Atenayhs Castro, Ana Lara,


redescv@dgdc.unam.mx
Fernanda Martínez revistadigital@dgdc.unam.mx

Comité editorial Año 24, número 284, julio 2022

Iván Carrillo, Rosa María Catalá,


Agustín López Munguía, Alejandro Magallanes,
Javier Martínez Staines, Plinio Sosa
# digital 5

| ráfagas
Por Martha Duhne Backhauss

El maíz y sus raíces


Un equipo de genetistas y arqueólogos del Laboratorio Nacional de
Genómica para la Biodiversidad, del Centro de Investigación y de Es-
tudios Avanzados, del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH) y de la Universidad Estatal de Pensilvania, estudió la raíz del
teocintle para entender cómo evolucionaron las diferentes varie-
dades de maíz que conocemos actualmente.

Miles de generaciones de campesinos

I. López Valdivia, J.P. Lynch y J.P. Vielle Calzada


lograron transformar una hierba silvestre,
el teocintle, en el maíz moderno, que es uno
de los cultivos más importantes del planeta.

Se han estudiado los cambios genéticos del


teocintle que resultaron en una planta muy
distinta; en especial de la parte que crece
sobre la superficie. Por ejemplo, se ha hecho
investigación sobre el aumento de tamaño
del tallo y las hojas, la reducción en el número
de inflorescencias —tanto las masculinas, o
espigas, como las femeninas o mazorcas—,
así como del número de granos de estas.
Los granos, que son pocos en el teocintle,
en el maíz son tan numerosos y están tan Muestras de teocintle del Valle de Tehuacán, Puebla.
apiñados en la mazorca que no se pueden
dispersar sin intervención humana. Las raíces, en cambio, no han
recibido tanta atención, pese a su importante papel como soporte
y fuente de nutrientes.

Para su tesis de maestría, Iván López-Valdivia estudió dos raíces de


teocintle de cerca de años de antigüedad muy bien conservadas,
5 000

que se encontraron hace años en la cueva San Marcos, en el Valle


de Tehuacán, Puebla, y que se resguardaron en el INAH. Jonathan
Lynch, de la Universidad de Pensilvania, llevaba décadas estudiando
las raices de distintas especies para entender su papel en el desar-
rollo y supervivencia de las plantas. Ellos, junto con otros investi-
gadores, decidieron estudiar de manera conjunta la evolución de las
raíces de teocintle para entender los cambios que sufrió durante la
domesticación.

Usaron una técnica de tomografía desar-


rollada por Lynch hace más de una década
Se han estudiado mucho los cambios
para reconstruir la estructura en tres di- genéticos del teocintle que llevaron al maíz
mensiones de la raíz, así como su anatomía moderno, pero hasta ahora no los que
interna. Y encontraron que las células más conciernen a las raíces de ambas plantas.
externas de las raíces del teocintle pre-
sentaban paredes gruesas similares a las que se encuentran en las
plantas de maíz actuales, que están adaptadas a suelos duros. Pero,
a diferencia del maíz moderno, las del teocintle carecían de raíces
seminales. Estas raíces, laterales a la raíz primaria, suministran agua
y nutrientes adicionales a las plántulas de maíz. Luego los investi-
gadores analizaron el ADN de un tercer espécimen de aproximada-
mente la misma antigüedad que los dos primeros y encontraron
mutaciones en dos genes que contribuyen al desarrollo de raíces
seminales. Los resultados, publicados en la revista Proceedings of the
National Academy of Sciences, indican que los antiguos agricultores
eligieron sin saberlo las plantas que ya habían desarrollado células
seminales en las raíces por estar mejor adaptadas a climas secos que
permiten un mayor desarrollo de los granos y las mazorcas.

Calorías y ayunos intermitentes


Investigadores del Instituto Médico Howard Hughes y de la Univer-
sidad de Texas encontraron que la restricción de calorías combinada
con lapsos definidos para comer alargó la vida de los ratones usados
en el estudio.
Pix
Décadas de investigaciones han demostrado que la restric- a

ción de calorías extiende la vida de animales como las moscas,


ba
y

los ratones, las ratas y los primates. Los experimentos re-


portan pérdida de peso, mejora en la regulación de glucosa,
y disminución de la presión arterial y la inflamación.

Los científicos están empezando a entender la forma en


que la restricción de calorías retrasa el envejecimiento a niveles
celulares y genéticos. Al envejecer, los genes relacionados con pro-
cesos inflamatorios tienden a activarse, mientras que los genes que
regulan el metabolismo son menos activos.

En últimas fechas se han puesto de moda las dietas de ayuno inter-


mitente, que consisten en ayunar algunos días de la semana o en
comer dentro de lapsos restringidos, generalmente de seis a ocho
horas al día. Para entender si estas dietas eran o no efectivas, los in-
vestigadores realizaron a lo largo de cuatro años un estudio en el que
controlaron el tipo de alimento y las horas en que comían cientos de
ratones. A algunos les dieron comida sin ninguna restricción, mien-
tras que otros se alimentaban con dietas en las que las calorías re-
presentaban entre 30 y 40 %. Del grupo con dietas restringidas en
calorías, que vivieron cerca de 10 % más, los que fueron alimentados
solamente durante la noche, periodo natural de actividad de los ra-
tones, vivieron en promedio 35 % más que los que comieron sin res-
tricción ni horario.

En su artículo, publicado en la revista Science, los investigadores


dicen que entender cómo afecta la restricción calórica a los relojes
internos del cuerpo a medida que envejecemos ayudará a los cien-
tíficos a encontrar nuevas formas de prolongar la vida saludable de
los seres humanos, genéticamente muy parecidos a los ratones.

Bardas más altas no frenan el flujo migratorio


Un equipo de la Universidad de California en San Diego realizó un
estudio para caracterizar los cambios en la morbilidad y mortalidad
debidas a lesiones por caídas en el muro fronterizo entre México y
Estados Unidos, luego de que se incrementara su altura.
En enero de 2017, el entonces presidente Donald Trump firmó una
orden ejecutiva para incrementar a nueve metros la altura de la barda
a lo largo de 653 kilómetros y añadir otros
78 kilómetros. Las autoridades migratorias
Glenn Fawcett/DVIDS

sostenían que era imposible escalarla. Uno


de los resultados de esta acción fue que la
incidencia de los casos de traumas relacio-
nados con caídas de las bardas aumentó
de 57 entre 2016 y 2019 a 375 entre 2019
y 2021. Las muertes aumentaron de cero
antes de 2019 a 16 desde entonces.

Las lesiones más frecuentes fueron de cabeza, cara, extremidades


y espina dorsal. Dado que las personas atendidas no son residentes
legales en Estados Unidos ni cuentan con seguro médico, muchos
pacientes no pudieron seguir con la rehabilitación que necesitaban.

De acuerdo con el estudio, publicado en la revista JAMA Surgery en


abril pasado, el aumento de altura de las bardas ha causado una
crisis de salud local y una crisis humanitaria, sin impedir que miles
de personas sigan intentado cruzar la frontera.

Redes sociales y salud mental


Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos.
Consultarlas es lo primero que hacen al despertar y lo último que
hacen antes de dormir miles de millones de personas. En el Reino
Unido el número de adultos que usan redes sociales se ha incremen-
tado de 45 % en 2011 a 71 % en 2021.
Un equipo de científicos de la Universidad de Bath, Inglaterra, se
planteó investigar los efectos en la depresión y ansiedad que tenía el
dejar de usar temporalmente Facebook, Twitter, Instagram y TikTok,
hoy en día con cerca de 4 000 millones de usuarios en el mundo.

Los investigadores reunieron a 154 usuarios cotidi-


anos de las redes sociales de entre 18 y 72 años de
Pixabay

edad y los dividieron en dos grupos: uno que siguió


usándolas como siempre (grupo control) y otro que
dejó de usarlas. Al inicio del estudio los participantes
fueron evaluados para determinar sus niveles de
ansiedad, depresión y bienestar. Los síntomas de
disminución del bienestar son decaimiento, dejar de sentir placer,
padecer preocupaciones excesivas incontrolables, irritabilidad, ag-
itación, cansancio, problemas para dormir y poca capacidad de con-
centración y memoria por periodos prolongados.

Los resultados, publicados en la revista Cyberpsychology, Behaviour


and Social Net­working, mostraron que las personas que abandonaron
las redes sociales durante una semana tenían mejoras significativas
en su sensación de bienestar comparadas con el grupo control, lo
cual sugiere que tomarse un descanso, aunque sea breve, tiene un
impacto en nuestra salud mental.

Primera evaluación global de reptiles


Un equipo internacional de 900 científicos de 24 países, en el que
participó la Facultad de Ciencias de la UNAM, llevó a cabo una in-
vestigación acerca del estado de conservación global de los reptiles.
Los reptiles son un grupo muy diverso de animales vertebrados, del
que forman parte las tortugas, los cocodrilos, los lagartos, los cama-
leones, las iguanas y las serpientes. Unos habitan en los océanos,
otros en ríos y lagunas de agua dulce, otros son terrestres de zonas
áridas o de distintos tipos de bosques; unos migran grandes distan-
cias y otros se desplazan en microhábitats de algunos kilómetros. Los
esfuerzos para proteger a mamíferos, anfibios y aves que incluyan
la conservación de su hábitat benefician también a los reptiles, pero
los autores de esta investigación aseguran que las estrategias de
conservación deben tomar en cuenta las necesidades específicas de
los reptiles. Los riesgos principales para estos animales son la tala, la
agricultura, el aumento de las fronteras urbanas y la contaminación,
pero también son nocivas la introducción de especies invasoras, la
caza y la venta ilegal de especies. Los sitios con mayor
peligro de extinción de reptiles se encuentran en Asia,
África occidental, Madagascar, los Andes, el Caribe y las
zonas boscosas de México.

Los investigadores concluyen, en un artículo publicado


en la revista Nature, que es necesario recordar que todas
las especies forman parte de las cadenas tróficas de sus
ecosistemas, por lo que la ausencia de una sola pone en
Pixabay

riesgo al ecosistema en su conjunto.


# digital 6

Los límites del


PLANETA
Por Guillermo N. Murray Tortarolo

El impacto de las actividades humanas en la Tierra ha


puesto en riesgo la existencia de numerosas especies,
entre ellas la nuestra. Si queremos un espacio seguro
para nosotros y las generaciones venideras no hay
tiempo que perder.

N o creo que tengas la menor duda de que los seres humanos estamos
afectando el funcionamiento de la Tierra como ninguna otra especie.
Construimos espacios inorgánicos gigantescos a los que llamamos ciu-
dades, generamos toda clase de sustancias químicas antes inexistentes
(por ejemplo, los clorofluorocarbonos), movemos materia y energía de un
continente a otro: la lista de nuestros impactos es extensa. Nos hemos
convertido en el principal motor global, rebasando con mucho la influencia
de factores naturales de cambio como las erupciones volcánicas.

No todos nuestros impactos sobre el planeta son igual de graves. Algunos


tienen implicaciones más locales, otros causan daños que pueden re-
mediarse. Un buen ejemplo es el agujero de la capa de ozono que tanto
preocupó a la humanidad en los años 80 y 90. La capa de ozono lleva
casi 20 años en recuperación continua gracias a que, desde la adopción
del Protocolo de Montreal en 1987, se han ido dejando de usar paulati-
namente las sustancias que destruían el ozono. Otros efectos adversos
de las actividades humanas, en cambio, llegan a todos los rincones del
globo y son irreversibles. ¿Cómo podemos ponderar todos estos efectos
para determinar cuáles son los más perjudiciales y por lo tanto más ur-
gentes de atender?

Esa pregunta se hicieron Johan Rockström y un numeroso grupo interna-


cional de científicos de la llamada Alianza de la Resiliencia. En un esfuerzo
monumental, recopilaron la información científica existente de todos los
impactos que los seres humanos tenemos en el planeta para determinar
hasta qué grado hemos rebasado los límites en cada caso y cuál es el
espacio seguro en que podemos vivir sin consecuencias irreversibles para
1
nuestra generación ni las siguientes. El artículo del grupo, publicado en
la revista Nature en 2009, es uno de los más citados en la historia
y ha sido fundamental para guiar la política global sobre el de-
sarrollo de la humanidad. A casi 15 años de su publicación,
su importancia sigue siendo extraordinaria. Veamos cuáles
son los límites que propusieron estos científicos, cómo los Diversidad biológica
establecieron y hacia dónde nos estamos moviendo.

Los diez grandes límites


En el artículo de la Alianza de la Resiliencia se proponen valores límite
para 10 variables relacionadas con el buen funcionamiento del planeta:
la biodiversidad, el clima, el ciclo del nitrógeno, el ciclo del fósforo, el uso
de agua dulce, el cambio de uso de suelo, las emisiones de aerosoles at-
mosféricos, la contaminación química, la acidificación oceánica y el grosor
de la capa de ozono. Ya hemos rebasado el umbral seguro de al menos
tres: la biodiversidad, el cambio climático y el uso de fertilizantes nitro-
genados. Por si fuera poco, estamos por rebasar la extracción de fósforo
y la acidificación del mar. Finalmente, si nuestras acciones siguen como
van, también rebasaremos los límites del uso de agua dulce y la disponi-
bilidad de tierra con el cambio de uso de suelo.

2
Para otros límites, como la contaminación química y la emisión
de aerosoles atmosféricos, no hay un umbral claro, porque
muchos de estos compuestos no existían antes de los seres
humanos, así que la vida jamás tuvo que lidiar con ellos.
En estos casos, la recomendación es simplemente dejar de
usarlos. Esto nos deja con nueve límites, con una sola his-
toria positiva de recuperación global: el grosor de la capa
de ozono, que, por suerte, sigue incrementándose año con
año. Veamos de qué se trata cada uno en orden del más al
Clima
menos grave.

Pérdida de biodiversidad
La diversidad biológica es una cosa maravillosa. Existe toda clase de seres
vivos: animales, plantas, bacterias; chiquitos, grandes; que “comen” sol
y que se comen unos a otros. Están los que descomponen la materia or-
gánica y los que facilitan la adquisición de nutrientes de las rocas, por
mencionar algunos de los millones de seres que habitan nuestro planeta.
Para llegar a esta diversidad de formas y tamaños se han requerido
miles de millones de años, y la biodiversidad actual es

3
el resultado de la evolución de toda la vida. Por eso en
ninguna otra era geológica existieron las formas de
vida que tenemos hoy; por ejemplo, solo en este mo-
mento (geológico) podemos disfrutar del rinoceronte
blanco. Así también si una especie se extingue, es para
siempre.

Por supuesto que la extinción es natural en el planeta. No Ciclo del nitrógeno

obstante, los seres humanos hemos acelerado el ritmo de


extinción global de especies. Ya sea por la destrucción de hábi-
tats, la caza selectiva, la introducción de especies invasoras o la contami-
nación, las tasas de extinción actuales son al menos 10 veces mayores
que las registradas en los peores momentos del pasado, como muestra
claramente Elizabeth Kolbert en su libro La sexta extinción: una historia
nada natural. Lamentablemente, en los 13 años desde la publicación del
artículo de Rockström y sus colaboradores las tasas de extinción siguen
en aumento con una pérdida estimada de entre 10 000 y 100 000 espe-
cies cada año, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Na-
turaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Nuestro reto como
humanidad es crear espacios protegidos para que otras es-
4
pecies puedan vivir en paz, así como encontrar formas de
manejo ambiental más amigables con todas las criaturas.

El cambio climático antropogénico


Así como las extinciones han sido parte de los procesos
Ciclo del fósforo

naturales de la Tierra, también lo han sido los cambios en


el clima. Desde la hipotética congelación casi absoluta del
planeta durante la glaciación del periodo Criogénico hasta un
mundo sin hielo y con cocodrilos nadando en los polos en el Cretácico,
los enfriamientos y calentamientos globales no son ninguna novedad.
Lo que nunca se había experimentado es un cambio a la velocidad que
vemos hoy. En un artículo publicado por Jessica Tierney de la Universidad
de Tucson, Arizona, y sus colaboradores en la revista Science en 2020, se
muestran los cambios en el clima planetario de los últimos 100 millones
de años para contextualizar el cambio actual. Los resultados muestran
que estamos calentando el planeta a un ritmo entre cuatro
y 10 veces mayor que en los periodos más rápidos de ca-
lentamiento en el pasado. Las consecuencias ya se están
presentando: pérdida de cultivos, huracanes más in-
tensos, mayor incidencia de enfermedades infecciosas
y migración por clima, por mencionar algunos de los
muchos ejemplos que enumera el Panel Interguber- Uso de agua dulce
namental sobre Cambio Climático en su último re-
porte. Nuestro reto es producir energía y bienes sin emitir
carbono, metano y óxido nitroso (principales gases de
5
efecto invernadero), algo que hasta ahora no hemos logrado.

Uso excesivo de fertilizantes


Somos casi 8 000 millones de seres humanos en el planeta en este mo-
mento y todos necesitamos comer. Para mantener semejante producción
de alimentos hemos recurrido a un producto esencial para la agricultura
moderna: los fertilizantes sintéticos. Hechos a base de nitrógeno y fósforo,
estos fertilizantes inorgánicos permiten mantener rendimientos agrícolas
elevados y producir así suficiente comida para el mundo. No obstante, su
producción, uso y desecho tienen consecuencias graves para los ecosis-
temas y los seres humanos (véase ¿Cómo ves?, Núms. 170 y 195). El uso ex-
cesivo de fertilizantes sintéticos ha derivado en una cascada de impactos
medioambientales que van desde la pérdida de especies, la emisión de
gases de efecto invernadero y la eutrofización (exceso de nutrientes) de
cuerpos de agua, hasta la generación de zonas “muertas” en el océano.
Tenemos que encontrar la manera de mantener una
producción de alimentos para todos reduciendo la de-
pendencia de los fertilizantes inorgánicos. 6
El despilfarro de agua dulce
La agricultura consume la mayor cantidad de agua
dulce en el mundo. Las últimas cifras muestran que el
porcentaje varía entre 35 % en Europa y 91 % en el su- Cambio de uso de suelo

deste asiático, con un promedio global de 70 %. En nuestro


país la situación no es distinta: 76.5 % de toda el agua dulce se
va a nuestros cultivos y el resto a los hogares y la industria. De los 4 000
km3 de agua dulce que circulan anualmente en la Tierra, usamos 2 600
km3, o el equivalente al 65 %, en las actividades agropecuarias. Claro que
dicha cifra varía de manera importante entre regiones. Algunas partes
del mundo, como Israel, usan más del 100 % del agua disponible, lo que
es posible gracias a sistemas de reciclado y reutilización sumamente efi-
cientes. En Colombia, en cambio, no se consume ni la mitad del agua dis-
ponible, dado el excedente hídrico anual de ese país.

LOS LÍMITES DEL PLANETA


RETO COMO HUMANIDAD
PORCENTAJE
LÍMITE PLANETARIO para revertir los patrones
REBASADO
actuales de alteración global

Crear espacios de cuidado


Pérdida de
1 000 % y protección para la
biodiversidad
biodiversidad.

Generar energía y productos


Cambio climático 120 % sin usar combustibles fósiles
(descarbonización).

Ciclos del nitrógeno 345 % (N) y 81 % Producir alimentos sin


(N) y el fósforo (P) (P) fertilizantes inorgánicos.

Tratar las aguas residuales;


Uso de agua dulce 65 % usar con eficiencia el agua de
riego.

Reducir el área global de


Cambio de uso de cultivos, practicar silvicultura
78 %
suelo y agricultura urbana; cambiar
nuestra dieta.

Eliminación de
Grosor de la capa 99 %
clorofluorocarbonos e
de ozono (recuperándose)
hidrofluorocarbonos.

Contaminación Eliminar productos químicos


química Sin
antes inexistentes (p.ej.
y aerosoles determinación
atmosféricos plaguicidas).

Independientemente de las circunstancias de cada región, lo cierto es que


los seres humanos hemos modificado la disponibilidad de agua dulce a
nivel global. Este problema se ha acelerado cada año, con una creciente
población que exige más alimentos conforme pasa el tiempo. Y nuestros
sistemas de riego actuales son muy poco eficientes, el reto es mejorarlos
de manera significativa.

Destrucción de hábitats y cambio de uso de suelo


Quizá la huella visual más extensa de los seres humanos
en el mundo sea el cambio de uso de suelo. La Tierra pasó 7
de estar cubierta de bosques a llenarse de grandes ex-
tensiones de cultivo. De acuerdo con la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri-
cultura (FAO, por sus siglas en inglés) nuestro planeta
tiene una superficie de tierra de 150 millones de km2,
de los cuales solo 100 millones son habitables (el resto
es desierto y hielos). Los cultivos ocupan 51 millones de Emisión de aerosoles
km2, divididos en 40 millones de km2 para el ganado (pasti- atmosféricos

zales y cultivos de forraje) y el resto para cultivos directos de con-


sumo humano. Parecería que más que transformar un planeta para las
personas, lo que hemos hecho es un mundo muy agradable para nues-
tras vacas.

Claramente, el alimentar a una población en aumento implicará una des-


trucción aún mayor de bosques y otros ecosistemas, sobre todo si sigue
creciendo nuestro gusto por la carne roja. El reto es reducir el área global
de cultivos por medio de estrategias alternativas, pero sobre todo cam-
biando nuestra dieta a una que incluya muchos menos productos ani-
males (particularmente carne roja).

Contaminación química
La química nos permite crear toda clase de sustancias 8
novedosas para el bien de la humanidad: antibióticos,
medicinas, plásticos, telas, repelentes, fertilizantes... No
obstante, la mayoría de estos productos son extraordi-
nariamente nocivos para el medio ambiente, pues no
existen seres vivos capaces de procesarlos, transfor-
marlos o simplemente destruirlos. Tomemos el caso
de los plásticos, que se han ido acumulando en los
rellenos sanitarios, en nuestros océanos y hasta en
los seres vivos. Claro que son un producto fabuloso
de empaque y transporte, pero si los seguimos usando como
hasta ahora acabaremos tapizados de plástico, como en la película Wa-
ll-e. Lo más preocupante es que en este renglón es difícil evaluar cuál
es el límite del planeta; así que debemos ser muy cuidadosos y buscar
alternativas.

Ozono: el único límite en recuperación


Dejé el último límite para el final, para cerrar con una historia de éxito:
el ozono atmosférico. Durante décadas se usaron compuestos químicos
conocidos como gases clorofluorocarbonados en refrigeradores, sistemas
de aire acondicionado y productos en aerosol. Sin que nadie lo supiera,
al escapar estos gases ascendían a la estratósfera y destruían las molé-

9
culas de ozono que funcionan como filtro de rayos ultra-
violetas que representan un peligro para la vida. La capa
de ozono empezó a adelgazarse, lo que se observó por pri-
mera vez como un “agujero de ozono” sobre la Antártida.

En los años 70, las investigaciones del químico mexi-


cano Mario Molina y el estadounidense Sherwood
Rowland los llevaron a predecir este efecto de los gases
clorofluorocarbonados antes de que se observara, lo
cual sucedió poco después. Ambos fueron galardonados Acidificación
oceánica
con el Premio Nobel de Química en 1995 por esa predicción.
Molina falleció en 2020, apenas unos meses después de que él
y varios de sus colegas plantearan que la COVID-19 se puede transmitir
por aerosoles que exhalan personas infectadas y que se quedan en el aire
durante horas; de ahí la necesidad de usar cubrebocas.

Gracias a la contribución de Molina y Rowland la humanidad dejó de


emitir los gases que destruían el ozono y desde entonces la capa de ozono
se está recuperando lentamente. En los últimos 30 años el tamaño del
agujero en la capa ha ido disminuyendo. A ese ritmo, de acuerdo con la
NASA, para 2085 se habrá cerrado totalmente. Este es el mejor ejemplo
de que sí podemos revertir nuestros impactos en el pla-
neta si todos nos ponemos de acuerdo.
10
¿Hasta dónde queremos llegar?
Me parece que esta pregunta es particularmente im-
portante ahora que la pandemia por COVID-19 parece
estar cediendo y empezamos a volver a la normalidad.
Estos dos años en pausa permitieron un respiro en al- Grosor de la capa de ozono
gunos de los daños al planeta que causan nuestras activi-
dades. Se trata de un experimento involuntario que nos ha
dado nueva perspectiva. Johan Rockström y colaboradores nos
lo dejaron muy claro: la Tierra tiene límites, si los rebasamos ponemos en
peligro la vida humana. Hasta qué grado los queremos forzar dependerá
de nosotros. Al menos con estos esfuerzos sabemos dónde están esos
límites y lo que podemos hacer para no cruzarlos, buscando el equilibrio
entre la existencia de la humanidad y el funcionamiento de nuestro her-
moso planeta.

• “Límites planetarios”, B@ Guillermo N. Murray Tortarolo


UNAM: www.youtube.com/ trabaja en el Instituto de Investi-
watch?v=kgrrNesJ3uQ gaciones en Ecosistemas y Suste-
ntabilidad de la UNAM en Morelia,
• Informe mundial sobre ciencias
donde investiga la dinámica socio-
sociales, “En la frontera de lo
ecológica global y cómo la hemos
social y lo planetario: rutas de
alterado los seres humanos.
navegación en un espacio seguro
y justo para la humanidad”, parte
1.6.: https://unesdoc.unesco.org/
ark:/48223/pf0000246073_spa
• “Límites planetarios”, Fundación
Slim: https://pabio.pruebat.org/
Materiales-Biblioteca-Digital/
limites-planetarios-8#content-01
# digital 7
algrano |
Selección Mónica Genis

VITAMINAS El Retinol (A)

La

car eale stá p ent 1 )


las rolar amos s ráb l cila
tiene propiedades

alim (B

roj integ esen s


Qu eínas agula la soya , el o.
co n

o
te
pro
La

los na
antioxidantes y es benéfico

la
ino que ción ,
las oli, la

o.
en

el p ales,
t
bró

mi

ad
para los ojos y la piel. Está

ver
c
Selección Mónica Genis

r
o

na ayud .

esc
c

r
n

Tia
la c
presente en la leche

do anah
tr

(K
lag

en rma
o

cer ía. E
y el hígado de res,

La
) si an a
z
a

s
ay
Las vitaminas

o
erg
principalmente.

nte
,

nsf
en
l o
El
oc T liposolubles

tiza

tra
ina

ori

ne
Existen 13
la
o

en
en orm fer se almacenan
f
v

ay

en
a

an
en
sis la sa ción ol (E fl
a
vitaminas que

e
o u

o
b l b las. en el hígado,

s
t n
de ema gre de co ) pre R i eve élu , e
son esenciales para La u c vo el tejido graso

ntr
y
se hoja inm fort águl vien p
m s
ro de la l hu he
e
el buen funcionamiento mi s u o e
so lla verd nita alece s )
(B ien as t o e n e l ec s. y los músculos.
na sy e r 2
, la rde
del cuerpo. lim ac s, fr io. Ve el am ent cer r a s
ve
en eite uto rd n s

A
to s s u n cio encu s vís dura
s q veg sec ras fu La la ver

K B1
ue eta os, as
lo l
co les y
Las 4 vitaminas
nt
ien
en
. liposolubles

E B2
Las vitaminas
El Calcif son: A, D, E y K.
se agrupan erol (D) ayu
da
en 2 categorías:
a la absor
ción del ca
lcio. Lo L a N ia c in a (B 3
) ayuda
encontram del
liposolubles e os en el ac
eite de híg a la buena salud

D B3
de bacalao ado y la
hidrosolubles. , salmón, a
tún, las aparato digestivo
sardinas, l limentos
os huevos
y lácteos, piel. Está en los a Las vitaminas
setas, el h las
ígado y el
aguacate. de origen animal. hidrosolubles
no se almacenan

C B5
en el cuerpo.
uda El Á
Todas las vitaminas
C ) a y
(B cido
tienen un i c o ( s, 5 ) pro Pan
c ó rb as her i d a
des m tot
nombre químico A s de l c o uev
e la éni
o
B12 B6
ro Est mp
c i d i ó n h i e r
i o . Lo áp o sici fa bric co
El Á cicatri
zac ón de r r
y un nombre n i ta
sas la le e lp e s e ó n a Las 9 vitaminas
a s o rc i
i n m u
f r e che ollo, l nte en de las ción y
una letra. en l a la ab istema cos, las , el o
agu s mar la carn grasa hidrosolubles son
B9 B8
de
jor ls í tri e s. aca is ed s.
m e
erz a e
los
c
s ve r d te, l cos, lo e re la C y las que conforman
f u e n j a ap s hu s,
y re t ras ho a p e
n c ue n
u ra s d e y lo a
s ch , el br os,
v el grupo de las B.
e erd am ó

La rod ncio vio s, p s in


s v piñ coli
y la

la l fu ne nos ano
Pi ucc nam so. E apa tegr
one

de la lát

p
s.

rid ión ie st s, c ale


y a ma mi y gr
l s s le an
en os p
o 1 )

ist

ox de nto á pre arn s.


.
ro cu de 2

os
lác en

e
os . Se lism (B

te

in gló ade sen es,


ct tra
ar eína tab ina

a ( bu cu te
du en

gu os
Junto con las
os

B 6 los ad
lo pr al m am

o
y p en

) a ro o
vitaminas B12
las da bal

yu jos
a
e

y C, el Folato (B9) ayuda La Biotina (B8)

da

k
isc s

toc
Co

ers
a descomponer, utilizar y convierte los carbohidratos,

nes: Shutt
La

s m ot
u
ay

crear nuevas proteínas. Lo grasas y proteínas en energía.


obtenemos en los espárragos, Se encuentra en los cereales,

acio
Ilustr
las espinacas, la naranja el chocolate, el huevo, los
y los frijoles. lácteos y las semillas.
# digital 8

Arma
formidable
contra los virus
Por Hugo A. Castillo Sánchez

Durante la pandemia de COVID-19 nos han insistido


hasta el cansancio en lavarnos las manos con agua y
jabón varias veces al día. La pregunta es ¿por qué?

U no de los primeros promotores de lavarse las manos en los hospitales


fue el médico húngaro Ignaz Semmelweis, jefe de residentes de la
clínica de maternidad del Hospital General de Viena, en Austria, durante
la década de 1840. Semmelweis, dado a recolectar información estadís-
tica y buscar patrones en los datos, notó que las mujeres que daban a
luz en las salas atendidas por médicos y estudiantes de medicina tenían
tres veces más probabilidades de contraer fiebre puerperal y morir que
las mujeres atendidas por parteras en otras salas (véase ¿Cómo ves? Núm.
28). ¿A qué se debía esto?

Por medio de un análisis estadístico riguroso, Semmelweis encontró un


patrón: al terminar las labores de disección de cadáveres, los médicos se
iban directamente a las salas de maternidad a atender a las parturientas.
Las parteras, en cambio, no hacían autopsias. Algo había en los cuerpos
muertos que los médicos estaban llevando a la sala de maternidad. Sem-
melweis lo llamó “materia cadavérica” y recomendó que los médicos se
lavaran las manos con una solución de hipoclorito de calcio antes de
atender parturientas.

Durante años los médicos no le hicieron caso a Semmelweis, pese a que


en una ronda de prueba su recomendación redujo notablemente la mor-
talidad de la sala que atendían los médicos. Tuvieron que pasar varios
años después del fallecimiento del médico húngaro para que se intro-
dujeran rigurosas reglas de higiene en las salas de maternidad —entre
ellas, que los médicos se lavaran las manos— y así los fallecimientos de
mujeres embarazadas disminuyeron drásticamente. Hoy en día se reco-
noce a Semmelweis como el “salvador de las madres”.

Simulación de una pandemia


En una investigación mucho más reciente llevada a cabo en 2018, un
equipo de científicos del University College de Londres y la Escuela de
Higiene y Medicina Tropical de Londres, en colaboración con la BBC, el
servicio público de radio y televisión del Reino Unido, llevó a cabo uno de
los experimentos más ambiciosos e interesantes relacionados con enfer-
medades epidémicas. El experimento consistía en reunir a un grupo de
voluntarios, quienes tenían que descargar en su celular una aplicación
desarrollada por el equipo de investigación (llamada BBC Pandemic). La
aplicación registraba la ubicación del usuario y sus movimientos en un
periodo de 24 horas. Al final del día, se les solicitaba a los participantes
que ingresaran información general de las personas con las que habían
tenido contacto en dicho periodo. Con estos datos, los investigadores
desarrollaron un modelo matemático que describe la propagación de un
virus similar al de la influenza y simularon diferentes circunstancias que
les permitieron estudiar la evolución de una pandemia en el Reino Unido.
Uno de los escenarios consistía en suponer que todos los ciudadanos se-
guían las recomendaciones de lavarse las manos con frecuencia, de pre-
ferencia entre cinco y 10 veces al día.

Los resultados de esa simulación son impresionantes: si todos acataran


las medidas de higiene, el número de contagios podría reducirse hasta
en un 32 % (la simulación puede verse en: https://bit.ly/3x772sr). Si bien
lavarse las manos no detendría la pandemia en el Reino Unido, definiti-
vamente frenaría su evolución y reduciría su impacto, dando tiempo para
evitar la saturación de los sistemas de salud y desarrollar vacunas, todo
lo cual se traduciría en una disminución de la mortalidad.

El mensaje no puede ser más claro: lavarse las manos salva vidas. La ex-
plicación tiene que ver con la química de los jabones.

Breve historia del jabón


Nadie sabe con precisión cuándo se descubrió el jabón, pero hay varias
historias que nos dan pistas. Algunos mencionan una leyenda romana
según la cual el jabón (en latín sapo) lleva su nombre en honor al monte
Sapo, una montaña situada cerca de Roma (de la cual no hay registro)
que se usaba como sitio de sacrificio de animales. La lluvia se mezclaba
con la grasa y las cenizas provenientes de los sacrificios, formando así una
especie de espuma limpiadora que era arrastrada por el río local. Los ha-
bitantes de la región empezaron a notar que si lavaban su ropa en deter-
minadas partes del río después de un aguacero, la ropa quedaba mucho
más limpia.

Uno de los primeros regis-


tros reales de evidencia de
la elaboración de jabón fue
encontrado durante una ex-
cavación de la antigua Babi-
lonia (2800 a. C.). En unos
Estructura molecular del ácido estéarico
cilindros de arcilla había un y del estereato de sodio (jabón).
material con propiedades
similares a las del jabón. En los cilindros se halló también una descripción
de la elaboración de la sustancia. Según esta descripción, el material se
hacía calentando una mezcla de grasas y cenizas, un proceso similar al que
se usa hoy para fabricar jabón.

Los primeros productores comerciales de jabón aparecieron en España e


Italia en el siglo VII (véase ¿Cómo ves? Núm. 263). Los principales ingre-
dientes eran grasa de cabra y cenizas de árbol de haya. Aunque ya se em-
pezaba a reconocer la importancia de estas sustancias en la higiene, el
uso del jabón en los hogares solo cundió cuando ducharse se volvió una
moda en el siglo XVIII.

La producción moderna de jabones comerciales surgió durante la Primera


Guerra Mundial. La necesidad de agentes limpiadores para curar heridas
aumentó considerablemente, por lo que, para satisfacer la demanda,
hubo que desarrollar nuevas fórmulas para producirlos. Así nacieron los
detergentes elaborados con materiales sintéticos, a diferencia de los ja-
bones, que se producen a partir de grasas naturales.

A diferencia de
los jabones, que se
producen a partir
de grasas naturales,
los detergentes
se elaboran con
materiales sintéticos.

Filias y fobias del jabón


El jabón, en términos más técnicos, es una sal sódica o potásica derivada
de ácidos grasos. Dichas sales se obtienen por medio de un proceso de-
nominado saponificación, que consiste en una reacción química entre
un ácido graso y una sustancia alcalina (o base). La saponificación puede
resumirse con la siguiente ecuación química:
grasa + álcali  jabón + glicerol

Molécula de jabón y distintas estructuras micelares.

Lávate bien
La Organización Mundial de la Salud recomienda frotarse las muñecas,
las palmas y el dorso de las manos, los espacios entre los dedos en un
movimiento entrelazado, haciendo círculos con los puños alrededor de cada
pulgar y frotando las puntas de los dedos en las palmas.

El problema con los jabones y geles antibacterianos, con respecto a la


COVID-19, es que no son más útiles que el jabón normal y son inútiles como
geles si no incluyen al menos un 60 % de alcohol, porque los productos
antibacterianos no afectan en absoluto a los virus. Además, cualquier
bacteria que sobreviva a este tratamiento puede evolucionar para ser
resistente a los productos antibacterianos en el futuro. ¿Por qué arriesgarse
a fortalecer a las bacterias cuando todo lo que se necesita es un poco de
agua y jabón?

Texto tomado de: “Cómo el jabón mata a la COVID-19 en las manos”, Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): https://bit.ly/3NuBa8d

Los ácidos grasos (R- COOH) son una especie de lípidos formados por
una cadena hidrocarbonada lineal muy larga que puede ser de 10 o más
átomos de carbono (en química la cadena lineal suele representarse como
-R). La característica principal de los ácidos grasos es que en uno de los
extremos de la cadena hay un grupo carboxilo (-C=O-OH). Por otra parte,
tenemos las sustancias alcalinas, que en pocas palabras son las que en
solución acuosa aportan iones -OH al medio en el que se encuentran.
Los ejemplos más comunes de sustancias alcalinas son el hidróxido de
sodio NaOH (mejor conocido como sosa caustica) y el hidróxido de po-
tasio (KOH).

Haciendo reaccionar el ácido graso y el álcali a temperaturas de entre 80


y 100 ºC se obtiene jabón. El otro subproducto de la reacción química se
conoce como glicerol o glicerina, un alcohol de gran importancia en la
industria farmacéutica.

Ahora que hemos visto de dónde surge el jabón, estamos cerca de entender
cómo funciona. Pero antes debemos saber que existen compuestos deno-
minados hidrofílicos (del griego hydros, “agua”, y philia, “amistad”). Las mo-
léculas hidrofílicas (cualquier compuesto que sea soluble en agua) tienden
a estar en contacto con agua. También hay moléculas hidrofóbicas (phobos,
“horror”), que evitan a toda costa ese contacto, por ejemplo el aceite y cual-
quier sustancia que no sea soluble en agua. Lo más interesante de esto es
que las moléculas que componen el jabón poseen ambas propiedades.

El poder del jabón comienza cuando las moléculas se encuentran en so-


lución acuosa. A bajas concentraciones, las moléculas se situarán y espar-
cirán uniformemente en la superficie del agua, formando una capa. Esto se
debe a que las moléculas se alinearán de tal forma que la parte hidrofílica
estará en contacto con el agua, mientras que la parte hidrofóbica estará
en contacto con el aire.

Para combatir
virus y otros
agentes
patógenos, el
jabón debe
transformarse
en estructuras
micelares.

A medida que aumenta la concentración de moléculas de jabón, llegará


un momento en que la interfase entre el agua y el aire esté completa-
mente saturada, es decir, ya no habrá espacio en la superficie que pueda
ser ocupado por otra molécula. Las moléculas de jabón entran entonces
en el líquido y empieza el conflicto, porque la parte hidrofóbica quiere
evitar cualquier contacto con el agua. La única manera de darle gusto a
todo el mundo es formar unas estructuras llamadas micelas.

Las moléculas que se encuentran dispersas en el agua empezarán a au-


toensamblarse en pequeños agregados que encuentran un equilibrio
cuando las cadenas hidrofóbicas se juntan entre sí y se orientan hacia el
centro, minimizando el contacto con el agua, mientras que las cabezas
hidrofílicas se extienden hacia el agua que rodea al agregado micelar.

Adiós a los virus


Ahora que hemos entendido cómo se forman estructuras micelares
cuando el jabón se encuentra en solución acuosa, es hora de explicar su
poder destructivo y su eficacia para combatir virus y otros agentes pató-
genos.

Imagínate que tienes las manos cubiertas de tierra, polvo, grasa y otras
porquerías. Cuando te las lavas con jabón, este forma micelas que encap-
sulan las sustancias no solubles en agua, las cuales quedan atrapadas en
el centro hidrofóbico de la micela. Este tipo de encapsulamiento de sus-
tancias no solubles en agua que permite mezclar dos sustancias inmis-
cibles o poco miscibles entre sí, se conoce como emulsificación y es de
gran importancia en la industria alimenticia (por ejemplo, en la elabora-
ción de leche). Como las cabezas hidrofílicas tienen afinidad por las mo-
léculas de agua, las estructuras micelares son solubles en este líquido,
por lo que cuando te enjuagas las manos el agua se las lleva fácilmente.

Los surfactantes (sustancias que reducen la tensión superficial del lí-


quido al que se añaden, como el jabón) combaten los virus como el
SARS-CoV-2 y la influenza de la misma manera. El coronavirus que ha
causado la actual pandemia es capaz de infectar a un huésped hu-
mano y cuando lo hace, podrá entrar en cada una de sus células. Esto
tiene como objetivo usar las células como fábricas de copias del virus,
una vez liberados esos virus se extenderán por todo el cuerpo humano
y repetirán el mismo proceso en otras células. Los investigadores han
descubierto que la molécula que usa el virus SARS-CoV-2 para entrar
en la célula es una proteína en forma de pico, llamada proteína-S.

En estos más de dos años de pandemia, hemos visto por todos lados que
el coronavirus se representa como una especie de esfera rodeada de una
membrana hecha de moléculas de lípido o grasas. Los característicos picos
que se encuentran en el ex-
terior son la representación
de la proteína-S. Estos picos
buscan interactuar con una
estructura receptora lla-
mada ACE2, una proteína
que se encuentra en la su-
perficie de las células respi-
ratorias y en algunas otras.
Una vez que han penetrado
la estructura ACE2 empieza
la infección.

El virus tiene en su inte-


rior material genético que
le permitirá producir co-
pias de sí mismo cuando
esté dentro de una célula. Mecanismo de ataque de las moléculas
de jabón contra los virus; la parte
Para mejor comprensión, hidrofóbica de las moléculas de jabón
Liang Tao, investigador de rompe la envoltura del coronavirus; las
la Universidad del Lago del micelas “atrapan” los restos del virus.

Oeste, en China, sugiere


que veamos el cuerpo humano como una casa, y que el SARS-CoV-2 es
un ladrón. La cerradura de la puerta de la casa sería la proteína ACE2.
Para poder abrir la puerta, el ladrón usa una especie de ganzúa: la pro-
teína-S.

Me gustaría proponer que en esta historia el jabón sea una especie de


perro guardián o protector que evitará que el ladrón entre en tu casa.
Cuando te lavas las manos con agua y jabón, los virus que están en la piel
quedan rodeados de moléculas de surfactante. Las colas hidrofóbicas evi-
tarán a toda costa estar en contacto con agua, por lo que se adherirán a
la cubierta del coronavirus (que es un lípido o una grasa). Esto rompe la
membrana del virus. Una vez que se ha desactivado el virus, las micelas
encapsulan los fragmentos del SARS-CoV-2 (membrana, proteína, mate-
rial genético), y el agua se lleva todo cuando te enjuagas las manos. Así
de fácil es ayudar a frenar significativamente el avance de una pandemia
viral y evitar la saturación de los sistemas de salud.

• Regla, Ignacio, Edna Vázquez Velez, Hugo A. Castillo Sánchez tiene


Diego Humberto Cuervo Amaya y maestría en ingeniería química
Adrián Cristobal Neri, “La química por la UNAM con un doctorado
del jabón y algunas aplicaciones”, en matemáticas aplicadas por el
Revista Digital Universitaria (en University College London, In-
línea), UNAM, México, 2014: www. glaterra. Estudia la mecánica
revista.unam.mx/vol.15/num5/ de fluidos complejos,
art38/index.html la reología (la ciencia
de la deformación)
• Ruiz Loyola, Benjamín, “Coronavirus.
y los fenómenos de transporte.
La acción del jabón sobre los virus
y otros patógenos”, Ciencia UNAM,
DGDC, México 2020.
• “Lavado de manos vs Coronavirus”,
Facultad de Medicina, UNAM, 2020:
https://unamglobal.unam.mx/lavado-
de-manos-contra-el-coronavirus-todo-
lo-que-debes-saber/
De
calle
Collage Isabelle Marmasse

¿Quiénes son los 10 científicos más importantes que cam-


biaron al mundo? ¿Cuáles son tan famosos que todo el
mundo los reconoce?
Claramente no hay consenso, pero los nombres que se ba-
rajean son: Aristóteles (filósofo y polímata en ciencias natu-
rales, 382-322 a. C.); Marie Curie (física y química que estudió
la radiactividad, 1867-1934); Charles Darwin (por su teoría
de la evolución de las especies, 1809-1882); Thomas Edison
(por su trabajo en electricidad y comunicaciones, 1847-1931);
Albert Einstein (revolucionó la física moderna con sus teorías
de la relatividad y el concepto de partículas de luz, 1879-
1955); Michael Faraday (por su estudios en electromagne-
tismo y electroquímica, 1791-1867); Galileo Galilei (“el padre
de la ciencia moderna”, ni más ni menos, 1564-1642); Otto
Hahn (pionero en radioquímica y descubridor de la fisión nu-
clear, 1879-1968); James Clerk Maxwell (por la síntesis de
la electricidad y el magnetismo que permitió las comunica-
ciones modernas, 1831-1879); Isaac Newton (inventor del
cálculo diferencial e integral y creador de la primera teoría
física moderna del movimiento, 1643-1727); Louis Pasteur
(su trabajo sobre vacunas, antibióticos y esterilización de la
leche lo ubican entre los que más vidas han salvado, 1822-
1895), y Nikola Tesla (su contribuciones sobre electricidad y
radio fueron claves para el desarrollo de la electricidad mo-
derna, 1856-1943).
Por lo visto, para estar en la lista tiene que haber pasado
casi un siglo y, por lo mismo, predominan los hombres.
El primer lugar se lo pelean Einstein y Newton, pero como
ícono, admitamos, Einstein se lleva de calle al inglés. De
hecho, en el espacio público Einstein se lleva de calle ¡a
todos!, y por mucho. Un ícono que (complementando al es-
tereotipo que deriva de Frankenstein) da pie a la imagen del
Foto: Rawpixel

científico de pelo revuelto. Paradójicamente, en los muros,


más que como un loco, Einstein es un personaje bonachón
y divertido. Como íconos callejeros también están sin duda
Tesla y Darwin. ¿A quién más has visto en las bardas de tu
ciudad?
–IM y SR
# digital 10

ojodemosca |
Por Martín Bonfíl Olivera

ock
La otra diversidad

r s t
S h ut t e
pl3 /
at ch u d a
o: N
Fot
En la entrega anterior de esta columna se
habló de diversidad sexogenérica: no solo
aquella basada en la orientación sexual (hacia
qué individuos siente atracción una persona, sean del
sexo opuesto o del propio), sino en la identidad de género: la manera
en que una persona se percibe a sí misma, cómo se expresa y desea
ser reconocida en sociedad. Si la identidad de género coincide con el
sexo biológico de nacimiento, la persona es cis-sexual; si ocurre lo con-
trario, hablamos de personas transexuales (del griego cis, “en este lado”,
y trans, “en el otro lado”).

Son expresiones de la amplia gama de posibilidades de la sexualidad hu-


mana, que deben ser reconocidas y respetadas. Pero la diversidad sexoge-
nérica no se agota con las posibilidades anteriores: la naturaleza biológica
y humana nos ofrecen todavía algunas sorpresas.

Hablando del sexo como característica biológica, es un prejuicio típica-


mente humano suponer que las poblaciones de todos los seres vivos
deben tener también dos sexos: masculino y femenino, o más propia-
mente, hembras y machos.

La realidad dista mucho de ser tan limitada. Si bien la mayoría de las es-
pecies de mamíferos somos dioicos (es decir, presentamos dos sexos),
en plantas y hongos hay especies que tienen individuos con sexos dis-
tintos, pero también otras hermafroditas, en las que un mismo individuo
puede tener órganos reproductores tanto femeninos como masculinos.
Y no hablemos de organismos unicelulares como algunos hongos, pro-
tozoarios y bacterias, que, además de la reproducción sexual, pueden
recurrir a la asexual, en la que una célula simplemente se divide en dos
nuevas células idénticas.

Y algunos organismos tienen más de dos sexos: hay gusanos que tienen
tres, protozoarios que tienen siete, y algunos hongos que pueden tener
decenas o ¡hasta miles! de sexos distintos.

¿Y el ser humano? Como parte del mundo natural, también tenemos una
amplia diversidad. Además de hembras y machos, hay un porcentaje pe-
queño pero importante de personas que, por varias causas (genéticas,
cromosómicas, hormonales) presentan, en distintos grados, caracterís-
ticas biológicas de ambos sexos. Entre otras, tejido tanto testicular como
ovárico, o bien órganos reproductores con anatomía intermedia entre
femenina y masculina.

Estos individuos intersexuales —anteriormente llamados “hermafro-


ditas”— constituyen la I de las iniciales LGBTIQ que —con distintas va-
riantes— son utilizadas globalmente para representar la diversidad
sexogenérica humana: lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e inter-
sexuales.

¿Y la Q? Representa a las personas no binarias, o queer (raro, en inglés),


que no quieren ser encajonadas en ninguno de los dos géneros tradicio-
nales.

Sí, la diversidad sexogenérica puede ser complicada de entender. Lo


importante es que, por encima de definiciones, opiniones, prejuicios o
discusiones, urge reconocer que toda persona, independientemente de
su sexo, orientación sexual o identidad de género, debe tener plenos
derechos humanos y ciudadanos. Sólo así seremos una sociedad justa.

mbonfil@unam.mx
# digital 11
| aquíestamos

Vivas
son valiosas
“¡Son más útiles las piedras!”, dijo mi padre males y la población de camaleones? Como en
cuando la aplastó. Yo era un niño entonces y muchas de las alteraciones a los ecosistemas,
ahora me doy cuenta del error, la ceguera de habría consecuencias ecológicas negativas.
aquella sentencia. Desafortunadamente en Recuerdo la sonrisa y satisfacción de mi padre
nuestra cultura las moscas son para muchos al matar una mosca, y siento pena. Quizá la
sinónimo de enfermedad, pobreza y putrefac- próxima vez que mates una, te acuerdes de
ción. ¿Para qué podrían servir? estas consideraciones y a lo mejor —no sé—
pienses un poco antes de aplastarla.
En Las moscas, el filósofo y escritor francés Jean
Paul Sartre muestra los repulsivos deseos de Miguel Ángel Morales López
venganza de los protagonistas, solo compara- Ingeniería agroindustrial
bles con esos insectos. Yo, aquí, sostengo lo con- Torreón, Coahuila
trario: las moscas son valiosas, como cualquier
otro ser vivo. Además de zumbar, de posarse en
nuestros platos y de propagar enfermedades,
cumplen servicios esenciales en la natu-
raleza: polinizan plantas (por ejemplo
el cacao), desintegran materia orgá-
nica en descomposición (cadáveres
y desechos de alcantarillas) y son
alimento de otros animales
(como el camaleón).

Imaginemos un mundo sin


moscas. ¿Qué ocurriría con
la producción de chocolate,
los desechos biológicos, los
cadáveres de muchos ani-

este espacio
Ilustración Carla García

ES TUYO ía
rc
a Ga
l
Aquí puedes publicar tus reflexiones n Car
tra ció
y experiencias en torno a la ciencia. Ilus
Envíanos un texto breve y tus datos a
comoves@dgdc.unam.mx
# digital 12
¿quiénes? |

Fotos Arturo Orta / Ilustración: Shutterstock

Marina Kriscautzky Laxague


Por Anayansin Inzunza

La investigación educativa y el uso de las tecnologías


de información y comunicación.

Después de Argentina, México es el segundo hogar de Marina Kriscautzky.


Aquí se formó académicamente, hizo una familia y tiene un trabajo en-
focado en la educación de calidad y el uso de herramientas tecnológicas.
Un país que, como regalo adicional, le ofrece una riqueza gastronómica
que empezó a disfrutar el día que probó el licuado de mamey y las que-
sadillas de huitlacoche.

La actual directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Dirección


General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de
la UNAM (DGTIC) es responsable de los proyectos relacionados con tec-
nología y educación, tema crucial para resolver diversos problemas. Antes
de descubrir su pasión por la investigación educativa, Marina quería ser
directora de orquesta, bióloga y psicóloga; finalmente optó por la educa-
ción preescolar, porque la alfabetización es una etapa clave para la cons-
trucción de los cimientos cognitivos en los niños.

Marina estudió pedagogía en la UNAM e hizo la maestría y el doctorado


en ciencias en investigación educativa en el Centro de Investigación y
de Estudios Avanzados (CINVESTAV). Se ha enfocado en el desarrollo de
materiales educativos, evaluación de habilidades digitales, formación de
profesores e investigación didáctica sobre el uso educativo de las tecno-
logías de información y comunicación (TIC) para la educación básica, la
educación especial y los niveles medio superior y superior.

¿Por qué México para prepararse académicamente?


Conocía el trabajo de la doctora Emilia Ferreiro Schiavi. Mi sueño era
formarme con ella en el CINVESTAV y lo logré. Quería profundizar en
cómo aprendemos a leer y a escribir como acciones cognitivas trans-
formadoras, y la importancia de las actividades en clase.

¿Cuál es el papel de la educación?


Puede ser la diferencia para lograr un mundo mejor, si es de calidad:
que el alumno no solo reciba información, sino que sepa qué hacer con
ella, cómo transformarla en conocimiento. Una educación que haga
pensar al individuo y el punto de inflexión es la educación preescolar,
para que el niño descubra la importancia de saber leer y escribir.

La educación también te brinda el acceso a prácticas culturales que


no suceden en la casa. Es el camino para seguir estudiando, formarte
Fotos Arturo Orta

La educación ideal considera al estudiante como un


sujeto activo que debe realizar actividades cognitivas
para aprender a interpretar el mundo y resolver
problemas a través de su propia concepción.

y descubrir de lo que eres capaz cuando acudes a una escuela, porque


adquieres una nueva manera de entender el mundo. Conozco jóvenes
que son los primeros de su familia en estudiar una carrera universi-
taria y ahora tienen una manera distinta de ver la vida. Las escuelas
pueden ser el espacio para la democratización del acceso al conoci-
miento. La información sola no se transforma en conocimiento, se
necesita la interacción con los otros para resolver un problema y esos
problemas se podrían plantear en la escuela. Si no tienes acceso a la
educación te quedas fuera de un gran abanico de interacciones so-
ciales.

¿Cómo han influido las TIC en la educación?


Han sido fundamentales. Actualmente, la tecnología atraviesa casi
todas nuestras actividades sociales, culturales, económicas y edu-
cativas; ya es parte de la manera de hacer las cosas. En la educación
constituye una pieza clave en la formación universitaria de todas las
profesiones.

Al usar la tecnología tenemos acceso a la información, pero eso no es


suficiente. Los profesores debemos intervenir para ayudar a los estu-
diantes a procesar, transformar y establecer vínculos entre diversas
informaciones, a plantearse preguntas y resolver problemas. En mu-
chos casos, la tecnología transforma o aporta nuevas formas de repre-
sentar los fenómenos; mucha se desarrolla a partir de las necesidades
de los investigadores y después se utiliza para la educación. En la pan-
demia habría sido imposible continuar con las actividades educativas
sin la tecnología, que nos permite hacer cosas maravillosas como las
videoconferencias, impartir clases a distancia o escribir libros en co-
laboración con alguien al otro lado del mundo.

¿Qué recomiendas para hacer un buen uso de internet?


Lo primero es mantener una actitud crítica, cuestionar y corroborar
la información. No quedarnos con una sola información, hay que con-
trastarla con conocimientos previos que tengamos o preguntando
a los especialistas, a nuestros pares, maestros, gente en la que con-
fiamos.

¿Qué hacemos con las fake news o noticias falsas?


Tenemos que abordar este tema desde la educación. Debería ser parte
de nuestro currículum. Lo primero a tener en cuenta es que las fake
news te llegan por la emoción. Por ejemplo, si estoy gordita y recibo in-
formación sobre un té para perder peso rápidamente, voy a creer que
es verdad. Mi consejo es que, si te despierta una emoción, te detengas,
respires profundo y analices la información. Los algoritmos están dise-
ñados para hacerte llegar la información y publicidad según tu edad,
sexo y búsquedas anteriores, ese es el marketing: ataca directamente
a la emoción y te enganchas.

Estamos viviendo un exceso de información. Necesitamos contrastar


fuentes oficiales, analizar la información y con criterio propio tomar
decisiones, y eso se construye con la formación en una trayectoria
educativa sólida. A mis estudiantes les pido que consulten las fuentes
originales; hay que enseñar a leer textos complejos, a pensar, a cues-
tionar todo.

¿Cuál es el modelo ideal de educación?


La educación que considera al estudiante como un sujeto activo que
debe realizar actividades cognitivas para aprender a interpretar el
mundo, resolver problemas a través de su propia concepción, donde
uno de los roles del docente es diseñar actividades que hagan pensar
al estudiante y que utilice los recursos y herramientas para hacerlo.
Que las usen con responsabilidad, las aprovechen y disfruten.

¿Cuál es tu sueño como especialista en educación?


Que los docentes entendamos que debemos estar bien preparados,
saber mucho del tema que enseñamos y generar situaciones en las que
el estudiante tenga la necesidad de descubrir, plantearse preguntas
o hipótesis, resolver problemas y poner en juego soluciones. En eso,
la tecnología ayuda mucho. Me encantaría que las aulas estuvieran
llenas de estudiantes pensando, que no sean simples receptores de
información sino actores de la situación.
# digital 13

SOL
SEMILLAS DEL

FUEGO EMPLUMADO

Selasphorus sasin. Foto: ©Becky Matsubara


Los colibríes de México en la era
del cambio climático

Por David A. Prieto-Torres,


Laura E. Nuñez Rosas
y María del Coro Arizmendi

Las áreas protegidas actuales no bastan para


resguardar a estos importantes polinizadores.
Comprender sus riesgos de extinción e identificar
zonas de conservación es prioritario para la ciencia.

Quieto/ No en la rama/ En el aire/ No en el aire/ En el instante/ El colibrí


–Octavio Paz (1914-1998)

“ Yo caminaba al frente del grupo, entre dos muros de espeso follaje. De


pronto, alguna cosa cruzó frente a mí, rápida y casi inmaterial como un
pensamiento… Eran una vibración y un zumbido constantes, como una
idea montada en la mera palpitación de las alas y flotante en el espacio.
Llamé a mis compañeros y rodeamos aquella maravilla. Aumentaba el
encanto de la aparición el hecho de que este diminuto ser es inasible; ni
podemos reproducir sus movimientos, ni guardarlo en cautividad. Seme-
jante a una imagen soñada, aparece cuando menos se le espera, y huye
cuando más nos atrae”. Así describe Fernando Maximiliano José María
de Habsburgo-Lorena, el malogrado Emperador de México, su primer en-
cuentro con un colibrí, en la Amazonia de Brasil en 1860 (traducción de
Alfonso Reyes). Poco más de un siglo y medio después tal maravilla está
en grave riesgo.

Polinizadores
Los colibríes, que para el poeta chileno Pablo Neruda eran semillas del Sol
y fuego emplumado, son un grupo de aves evolutivamente modernas y
restringidas al continente Americano. Aunque son aves muy pequeñas
(su peso varía entre los dos y 24 gramos), son un grupo muy diverso, con
unas 330 especies reconocidas. Se alimentan principalmente del néctar
de las flores. Cuando liban, se llevan en el cuerpo granos de polen que van
depositando de flor en flor. Esta polinización es indispensable para que
las plantas produzcan semillas. Los colibríes se consideran las aves polini-
zadoras más importantes de América tanto por su abundancia como por
la variedad de plantas de las que se alimentan: más de 1 000 especies,
muchas de las cuales solo los colibríes polinizan. Desafortunadamente,
el cambio climático que vivimos en la actualidad es una grave amenaza
para los colibríes y, por ende, para la reproducción sexual de esas plantas;
esto, a su vez, puede llevar a la degradación en los ecosistemas y a una
extinción en cadena. El cambio de uso de suelo, que fragmenta o des-
truye hábitats, y el comercio ilegal también amenazan la supervivencia
de los colibríes.

Cómo afecta el clima a las aves


El clima es un factor fundamental en la distribución y dinámica poblacional
de las aves. Un claro ejemplo es la migración de aves como los colibríes. Al-
gunas especies de colibríes migran en ciertas épocas del año: en otoño, des-
pués de reproducirse en Estados Unidos
y Canadá, migran a México y Centroa-
mérica en busca de mejores condiciones
ambientales. Para tener energía para el
viaje los colibríes tienen que encontrar
plantas en floración, de cuyo néctar se
alimentan. Con el aumento de la tempe-
ratura mundial por el cambio climático,
las plantas pueden florecer antes (o des-
pués) de tiempo, de manera que cuando
se acerca la hora de la migración, los coli-
bríes no encuentran alimento en sus sitios
de descanso.

Estudios sobre la avifauna en México su-


gieren que la distribución de las especies
podría verse afectada negativamente
por el rápido aumento de la temperatura
del planeta. Las áreas de distribución de
las especies de aves pueden reducirse, o
bien, la zona de temperatura ideal puede
quedar a mayores o menores altitudes.
De hecho, algunas especies, como el co-
librí esmeralda de Cozumel (Cynanthus
forficatus) y el loro yucateco (Amazona
xantholora), podrían terminar extintas al
Patrones geográficos de distribución de las 49 especies
desaparecer en su región las condiciones de colibríes presentes en México, así como las actuales
climáticas idóneas para su existencia. áreas protegidas y las áreas prioritarias de conservación
También es posible que una especie identificadas en el estudio para los colibríes.
aparezca en regiones en las que antes
no podía vivir. Estos cambios en los pa-
trones de distribución de las especies pueden tener a su vez
consecuencias biológicas; por ejemplo, reunir en una misma
región especies que nunca habían convivido.
Los de aquí
Hoy en día se usan métodos computacionales para estimar
Fotos: Shutterstock

dónde se dan las condiciones idóneas para una especie, e in-


cluso para identificar qué variables son más importantes para
cada organismo. Esto se logra relacionando por medio de fór-
mulas matemáticas la posición geográfica donde se observa Las especies que no tienen
una especie con los climas que caracterizan a esa localidad. Los afinidad por un hábitat en
seres vivos responden a variables ambientales específicas, lo particular, como el colibrí
que se conoce como parte de su nicho ecológico. De esta ma- de pico ancho (Cynanthus
latirostris) y el colibrí canelo
nera, podemos trazar mapas individuales de climas idóneos
(Amazilia rutila), se ven menos
para identificar los patrones de distribución geográfica de las impactadas por las nuevas
especies tanto del presente como del futuro. condiciones climáticas.

En México tenemos 58 especies de colibríes, 13 de las cuales son endé-


micas, es decir que solo se encuentran en nuestro país y somos los únicos
responsables de conservarlas. Otras nueve especies son migratorias. Para
su mala suerte, paradójicamente estas pequeñas aves se consideran de
buena suerte. La gente las caza para elaborar pócimas y amuletos que,
desde luego, no tienen ningún efecto, más que aumentar el riesgo de ex-
tinción de los colibríes. De hecho, hay 20 especies de colibríes incluidas en
la Norma Oficial Mexicana 059-ECOL-2019, la cual nos dice qué especies
están amenazadas, cuáles en riesgo de extinción y cuáles se consideran
como de menor preocupación.

A partir de mapas de distribución de las 49 especies


no migratorias de México, se ha identificado en
qué regiones del país hay más y menos colibríes.
Oda al picaflor
(Fragmento)
Esto se conoce como patrones espaciales de ri-
queza de especies. En México la variación de
Al colibrí,
esta riqueza va de una a 27 especies en el
volante chispa de agua,
mismo sitio. Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Chiapas
incandescente gota de fuego
y Guerrero se caracterizan por ser las regiones
americano,
geográficas donde se observan los sitios con resumen encendido de la selva,
mayor concentración de estas aves. arco iris de precisión celeste:
al picaflor un arco,
Impacto climático un hilo de oro,
Con financiamiento aportado por organiza- una fogata verde!
ciones nacionales, como la Comisión Nacional [...]
para el Conocimiento y Uso de la Biodiver- Semilla del sol
sidad (CONABIO) y la UNAM (Proyectos: eres fuego emplumado,
DGAPA-PAPIIT IN221920 y PINCC-03), e in- minúscula bandera voladora,
ternacionales, como la Fundación Rufford del pétalo de los pueblos que callaron,
Reino Unido, construimos modelos de distri- sílaba de la sangre enterrada,
bución geográfica de estas aves polinizadoras penacho del antiguo corazón
para condiciones climáticas del presente y del sumergido.
futuro (años 2040, 2060 y 2080). Partiendo –Pablo Neruda (1904 – 1973)
de estos mapas, estimamos qué proporción
de la distribución de las especies se perdería
por los cambios del clima en el futuro. Además, calculamos qué fracción
de esa área remanente se encontrará dentro de las áreas naturales pro-
tegidas del país e identificamos zonas con vegetación intacta y alta con-
centración de especies persistentes a lo largo del tiempo.

En México el cambio climático reducirá


las áreas de distribución de casi el 90 %
de estos colibríes, incluyendo tanto es-
pecies consideradas en peligro de extin-
ción en la actualidad como especies que
son de preocupación menor. Estos cam-
bios ocurrirán si la temperatura aumenta
más de 2° C y caen 50 milímetros menos
Foto: ©Sergio Rivero Benítez

de lluvia. Las especies amenazadas, en-


démicas y de hábitats específicos serán
mucho más susceptibles a estos cam-
bios en el clima. Este puede ser el caso
de especies como la coqueta de Atoyac
(Lophornis brachylophus), el zafiro bajacaliforniano (Basilinna xantusii) y
el colibrí esmeralda de Cozumel. Las especies que no tienen afinidad por
ningún hábitat en particular, como el colibrí canelo (Amazilia rutila), po-
drían no verse impactadas negativamente por las nuevas condiciones
climáticas.

Hemos observado que los sitios con mayor concentración de es-


pecies de colibríes a lo largo del tiempo (presente y futuro) coin-
ciden entre sí en casi un 62 %, lo que equivale a una superficie de
26 689 km2. Esto significa que en México hay áreas que además
Foto: Shutterstock

de ser las de mayor diversidad para los colibríes podrían también


ser altamente resilientes al cambio climático; estas áreas (locali-
zadas sobre todo en Oaxaca, Chiapas y Guerrero) deben conside-
rarse como prioridades de conservación. En ecología la resiliencia Las especies endémicas con
se entiende como la capacidad de los sistemas de hacer frente hábitats específicos son mucho
a una perturbación peligrosa, respondiendo de manera que se más susceptibles a los cambios
climáticos, tal es el caso del
mantenga su función esencial, identidad y estructura. Esta es una
zafiro bajacaliforniano (Basilinna
característica clave para que las especies y ecosistemas puedan xantusii) y la coqueta de Atoyac
recuperarse y adaptarse. (Lophornis brachylophus).

Cambio climático
El cambio climático es uno de los elementos más importantes de la actual
crisis ambiental del planeta. Además de altas temperaturas en todo el
mundo, la crisis tiene otras consecuencias: cambios en los patrones de
precipitación y humedad, deshielo de los polos y glaciares, aumento del nivel
del mar, acidificación de los océanos y eventos meteorológicos extremos
cada vez más frecuentes e intensos. Pero no toda sequía, inundación u ola
de calor se debe necesariamente al cambio climático.
Hay cambios en el clima que son naturales y muchos han ocurrido en
la historia de la Tierra. Los calentamientos y enfriamientos en el pasado
geológico generalmente han sido graduales y están asociados a variaciones
en la radiación solar, el desplazamiento de las masas continentales, actividad
volcánica intensa o acontecimientos inesperados que ocurren naturalmente
en el planeta, como impactos de meteoritos que pueden causar extinciones
masivas (véase ¿Cómo ves? Núms. 34, 145 y 193.)
La anomalía climática actual es en buena medida consecuencia de
actividades humanas, como quemar combustibles fósiles, lo que libera gases
de efecto invernadero y calienta el planeta. De hecho, como resultado de estas
actividades, cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente
el más cálido en la superficie de la Tierra.
Muchos investigadores sugieren que, de continuar estas tendencias, en los
próximos 100 años se extinguirá una gran cantidad de especies. Es urgente
predecir los potenciales efectos del cambio climático en los patrones de
distribución de las especies, sus interacciones ecológicas y sus hábitats.

Áreas protegidas
A pesar de los esfuerzos de los últimos 20 años, el actual sistema de áreas
protegidas de México podría resultar insuficiente para salvaguardar a
largo plazo a las especies de colibríes. Si bien hoy en día las áreas prote-
gidas albergan en promedio un 12 % de la distribución geográfica de las
especies, en el futuro estos espacios sufrirán reducciones de más de 15 %.
Hay al menos dos especies endémicas y al-
tamente amenazadas (L. brachylophus y C.
forficatus) que el sistema no protege. Solo
6 % de las zonas de alta resiliencia identifi-
cadas como prioritarias de conservación en
nuestro estudio se encuentran bajo alguna
categoría de protección oficial, mientras
que un 10 % corresponden a las que ya han
Foto: ©Adrianh Martínez Orozco

sido modificadas por las actividades hu-


manas. Todo esto apunta a un futuro bas-
tante sombrío para los colibríes en el país.

Tenemos así una ardua tarea por delante.


Son muchos los vacíos de conservación por
atender en México para este grupo tan par-
ticular e importante de organismos. Nuestros resultados son
una valiosa guía sobre qué especies y cuáles áreas requieren ac-
ciones de conservación inmediatas para planear nuevas áreas
protegidas. Las áreas prioritarias de conservación que identifi-
camos coinciden con sitios previamente calificados de impor-
tantes para preservar la biodiversidad en el país. Proteger estas
Foto: Shutterstock

áreas, además de salvaguardar hasta un 94 % de las especies de


colibríes estudiadas, contribuiría también a proteger otras biotas
(plantas y animales) y ecosistemas, como los bosques mesófilos
de montaña, considerados entre los ecosistemas más amena- El colibrí tijereta mexicano
zados en el mundo. (Doricha eliza) vive en dos
áreas geográficamente
separadas,Veracruz y
Aunque estos resultados sean útiles en la planeación de futuras
Yucatán; el colibrí esmeralda
acciones de conservación para estos organismos altamente vul- (Cynanthus forficatus) solo
nerables, es importante tener en cuenta que el éxito solo podrá vive en la isla de Cozumel
alcanzarse si se continúan fortaleciendo los vínculos de trabajo y podría extinguirse en el
entre académicos, instituciones del gobierno y organizaciones futuro.

no gubernamentales, así como la participación de la ciudadanía


y la educación ambiental. Para eso, es igual de importante incrementar
los financiamientos a la investigación de este tipo que contribuye al co-
nocimiento de nuestra biodiversidad y ayuda a planear su conservación
a largo plazo.

• “10 de las especies más David A. Prieto-Torres es biólogo


Descarga la guía
amenazadas por el cambio especializado en macroecología y
del maestro para
climático”, Fondo Mundial para biogeografía de la conservación
abordar este
la Naturaleza, noviembre 2021: de los ecosistemas. Es doctor por
tema en el salón
www.wwf.org.mx el Instituto de Ecología y profesor
de clases.
en la Facultad de Estudios Supe-
• “¿Cómo afecta el cambio climático
riores Iztacala (FESI) de la UNAM. www.comoves.unam.mx
a la biodiversidad?”, Instituto
Nacional de Ecología y Cambio Laura E. Nuñez Rosas estudia las in-
Climático: www2.inecc.gob. teracciones ecológicas, evolución y
mx/publicaciones2/libros/656/ conservación de los colibríes. Obtuvo
biodiversidad.pdf el doctorado en la Universidad
Autónoma de Tlaxcala y es pro-
fesora en la FESI de la UNAM.

María del Coro Arizmendi coordinó


el proyecto Áreas de Importancia
para la Conservación de las Aves de
México. Participa en la Campaña
Norteamericana para la Protección
de los Polinizadores; es profesora y
directora de la FESI de la UNAM.
# digital 14
¿será? |
Por Luis Javier Plata
Ilustraciones: Shutterstock

¿Colapso poblacional
en Rapa Nui?

Pensar en gigantescas cabezas de piedra semienterradas cuando se men-


ciona la Isla de Pascua a nadie tiene en ascuas si de un juego de asocia-
ción de ideas se trata. Muy por detrás de los moáis (nombre oficial de esas
estatuas), pero célebre como fábula de lo que podría ocurrirle a la huma-
nidad si no conseguimos evitar un desastre ecológico, está el supuesto
colapso demográfico que ahí tuvo lugar, popularizado por el geógrafo y
ganador del premio Pulitzer Jared Diamond en su libro Colapso: por qué
unas sociedades perduran y otras desaparecen.

Hasta el año pasado Diamond y otros investigadores daban como la causa


más probable de ese desplome demográfico en la isla que los pobladores de
Rapa Nui (nombre nativo de la Isla de Pascua) habían talado masiva y estúpi-
damente palmeras y árboles como si no hubiese mañana. Según esta hipó-
tesis, en efecto no lo hubo para la mayoría de los habitantes.

De acuerdo con estudios citados por Diamond, los árboles pascuenses se


destinaron a hacer fogatas (si fue para asar carne, la única que había en
abundancia era de gallinas, humanos y quizá pescado); cremar cuerpos;
limpiar terrenos para hacer jardines; construir canoas y usar los troncos
para transportar las famosas estatuas. Para agravar la situación, especies
invasoras como las ratas hicieron de las suyas una vez que consiguieron
introducirse como polizones en la isla.

A la sombra de un palmar
Expertos en el tema concuerdan en que la deforestación empezó poco
después de que los humanos colonizaran Rapa Nui, alrededor del año 900
d.C., y para 1722, cuando los europeos alcanzaron estas tierras, no que-
daba ni una palmera a cuya sombra tirarse a descansar. De acuerdo con
Jacob Roggeveen, quien estuvo al mando de esa primera expedición, no
había ya para entonces ningún árbol cuya altura excediera los tres me-
tros.

Que hubo un ecocidio pocas veces visto en la historia de nuestra especie


no está en duda. Lo que un artículo publicado en junio de 2021 en la re-
vista Nature se encarga de demoler es el mito científico que afirmaba que
a este desastre ambiental siguió un colapso demográfico, y que apenas
sobrevivieron unos cuantos miles de habitantes de lo que, anterior a la
pérdida de árboles y palmeras en Rapa Nui, debió ser una población de
cerca de 30 000 personas.

Antes de dar las pascuas al equipo de científicos encabezado por Robert


J. DiNapoli por tan radicalmente opuesta conclusión, desmenucemos un
poco los múltiples problemas a que se enfrentan los paleodemógrafos,
quienes pretenden reconstruir los cambios de tamaño que han sufrido
las poblaciones humanas en una región determinada.

Algunos métodos indirectos para estimar cuántos pascuenses habitaban


en la isla en los siglos que antecedieron a la llegada de los europeos se
basan en contar el número de casas y a partir de este hacer suposiciones
más o menos imprecisas, como que bajo el techo de cada vivienda coexis-
tían entre cinco y 15 isleños, o que cierto porcentaje de casas estaban
ocupadas en la misma época. También es posible inferir el tamaño de la
población con base en el número de entierros de habitantes de distintas
edades, o incluso a partir del número de jefes y de sus seguidores, esti-
mado a su vez a partir de estatuas erigidas en cierta época. Por supuesto,
todos estos métodos indirectos arrojan cálculos que difieren en el orden
de varios miles, lo que no sirve para validar ni refutar la hipótesis amplia-
mente aceptada del apocalipsis poblacional en Rapa Nui.

¿Desastre demográfico o estadístico?


Un método mucho más sofisticado es la datación por radiocarbono, que
permite medir el grado de actividad humana en un intervalo de tiempo
y determinar los cambios poblacionales a partir de esa medición. El pro-
blema en este caso es que las dataciones no son todo lo precisas que
uno quisiera y, peor todavía, la estadística en la que se basa el modelo
de computación para los cálculos demográficos debe ajustarse tomando
en cuenta los cambios ambientales y climáticos que ocurrieron en la isla,
así como los posibles cambios poblacionales a que dieron lugar los pri-
meros y los posibles cambios ambientales y climáticos (no están leyendo
mal) a que dieron lugar los segundos. Es decir: cambios en A dan lugar
a cambios en B que dan lugar a cambios en A, lo que dificulta mucho el
considerarlos correctamente en las fórmulas estadísticas. Un cambio pe-
queño en estas fórmulas propuestas por los investigadores, y los resul-
tados cambian tan radicalmente que le hacen la pascua a la solidez de
las conclusiones.

Para evitar esto, DiNapoli y sus colegas emplearon estadística bayesiana,


que no requiere ninguna suposición inicial sobre cómo será la fórmula
estadística que describe los cambios en el comportamiento demográ-
fico de la población pascual, y que permite que la probabilidad de que la
población isleña alcanzara cierto número en cierto tiempo cambie a me-
dida que se introducen nuevos datos sobre cambios climáticos y demo-
gráficos. Es hora de hablar un poco más sobre los primeros.

Hay evidencia reciente y suficiente para afirmar que hubo cambios me-
teorológicos y oceanográficos que provocaron graves sequías en la isla
antes del primer contacto con los exploradores europeos. Por ejemplo,
columnas de sedimentos extraídas del lago Rano Raraku muestran que
este se secó por completo durante varios de estos eventos.

Resiliencia de piedra
Si bien es muy probable entonces que la deforestación masiva no haya
sido responsabilidad única de los pascuenses, en qué medida el ecocidio
fue obra humana o de la naturaleza va más allá del alcance del presente
texto (quizá resucitemos el debate en otra ocasión). Lo que es pertinente
señalar ahora es que, haya sido como haya sido y a pesar de lo que con-
jeturaban Jared Diamond y otros autores con respecto a la catastrófica
disminución de la población isleña, los habitantes de Rapa Nui no se
sentaron a mirar cómo se morían sus compatriotas. En vez de quedarse
pasmados, remplazaron lo que eran zonas boscosas con jardines parcial-
mente cubiertos con rocas (técnica que en agricultura se conoce como
acolchado) entre las cuales podían crecer plantas comestibles. Al cubrir
el suelo, las rocas de esos jardines permiten que este acumule más hu-
medad y evitan su erosión por escurrimientos de agua. Proteger así el
suelo del viento y la luz solar reduce la pérdida de agua por evaporación.
Más todavía, al desintegrarse las rocas gradualmente, suministran mine-
rales que pueden aprovechar las plantas.

En vista de estos resultados, según los cuales Rapa Nui nunca tuvo más
que unos cuantos miles de habitantes y, por consiguiente, jamás ocurrió
el supuesto colapso demográfico, el uso extensivo de los jardines líticos
en la isla puso a DiNapoli y su equipo más contentos que unas pascuas,
pues para ellos significa un ejemplo de resiliencia de una civilización an-
tigua ante uno de los peores efectos de un cambio climático. Sin embargo,
esto no debe servirnos para subestimar ninguno de los riesgos ambien-
tales a los que nos enfrentamos; más bien, la resiliencia de los habitantes
de Rapa Nui debería inspirarnos a actuar de inmediato.
# digital 15

envela |
Por Sergio de Régules

El Tríangulo de Primavera.
Foto: Elop/Stellarium

Tetera y alacrán (foto: Stephen Rahn).

Entre el alacrán y la tetera


El día 4 de julio a las 2 a.m. la Tierra pasa por el afelio, el punto de su ór-
bita en el que está más lejos del Sol (a 152 099 147 kilómetros). Cuando
pasó por el punto más cercano al Sol, lo que ocurrió a principios de enero,
nuestro planeta se encontraba a 147 104 074 kilómetros de nuestra es-
trella. Así, en enero la Tierra recibe un poco más de energía solar por estar
más cerca del Sol, pero el efecto es casi imperceptible. El afelio es tam-
bién el punto en el que el planeta avanza más despacio en su órbita. La
diferencia con el perihelio es de 1 kilómetro por segundo (o sea, 3 600
kilómetros por hora menos que en enero).

Al caer la noche sale por el sureste la constelación de Escorpión, una de las


pocas que sí se parecen a lo que representan (hacia las 22:00 la puedes
ver ya bastante alta en el cielo para comparar su forma con la de un ala-
crán). También los nahuas de la meseta central de nuestro país vieron un
alacrán en este conjunto de estrellas, que llamaban Citlalcolotl, el alacrán
estelar. Esta constelación, formada por estrellas brillantes (entre ellas la
gigante roja Antares, una de las más luminosas del cielo), también parece
un gancho o un signo de interrogación al revés. Quizá por eso en la mi-
tología de Hawái se conoce como el anzuelo del semidiós Maui.

El sur de la bóveda celeste en julio está dominado por Escorpión y la otra


constelación brillante característica del verano: Sagitario. Esta constela-
ción representa un arquero (sagitta significa “flecha” en latín), pero su
forma recuerda mucho más a una tetera. Hace unos 100 años el astró-
nomo estadounidense Harlow Shapley se puso a estudiar la distribución
en tres dimensiones de los cúmulos globulares (conjuntos casi esféricos
de cientos de miles de estrellas). Para su sorpresa, descubrió que estaban
distribuidos aproximadamente en una esfera y concluyó que el centro de
esa esfera podría ser el centro de la galaxia. Shapley lo localizó entre el
alacrán y la tetera estelar, de manera que cuando miras hacia estas cons-
telaciones, estás mirando en la dirección del centro de la galaxia.

Con el paso del tiempo hemos descubierto además que en el centro de


la galaxia hay un agujero negro supermasivo (como en muchas otras ga-
laxias). En 2017 el proyecto Telescopio del Horizonte de Eventos observó
esa región del cielo con ocho radiotelescopios distribuidos por todo el
mundo (uno en México). Tras cinco años de procesar los datos, en abril de
este año el proyecto publicó por fin la esperada imagen del hoyo negro
del centro de la galaxia, conocido como Sagitario A*.

Efemérides
A las 2:00 la Tierra llega al afelio, el punto de su órbita en
4
que está más lejos del Sol (distancia: 152 099 147 km).
13 La Luna en perigeo, a 357 264 km.
15 Saturno en conjunción con la Luna.
21 Marte en conjunción con la Luna (ocultación a las 11:46).
26 La Luna en apogeo, a 406 276 km.

nueva creciente
día 28 día 6
hora 12:55 hora 21:14

día 13 día 20
hora 13:37 hora 09:18

llena menguante
# digital 16
¿quéhacer? |

Leer

Las maravillas y Obesidad.


El papel del balance calórico y
misterios de la física
hormonal en la epidemia de sobrepeso
cuántica
Camacho Velazco, Francisco Salvador
González de Alba, Luis Col. La ciencia para todos
Ediciones Cal y Arena FCE, SEP, CONACYT
Cd. de México, 2010 Cd. de México, 2022

Este libro es una reflexión idónea La obesidad, padecimiento que afecta a


para los jóvenes que están a punto millones de mexicanos adultos y a cada
de elegir una carrera o área de es- vez más niños, es un grave problema de
tudio, pero también para quienes salud pública que no podemos seguir
desean seguir aprendiendo sobre ignorando. Ya estamos en la etapa de
los fenómenos naturales que ocu- pagar las consecuencias como sociedad,
rren a nuestro alrededor. Comienza dice Salvador Camacho y en este libro se
con las explicaciones míticas que Inseguridad da a la tarea de refutar, desde el punto de
idearon los primeros humanos a alimentaria y vista científico, los mitos que hay detrás
partir de las regularidades que en- políticas de alivio a de la grasa corporal, sus aspectos posi-
la pobreza
contraron en la naturaleza obser- Rubio, Blanca tivos y negativos, a partir ejemplos de la
vando al Sol, la Luna y las estrellas. y Ayari Pasquier vida cotidiana. Cuestiona la responsabi-
Instituto de
Descubrieron primero que ciertos lidad única que se atribuye a las personas
Investigaciones Sociales
fenómenos tenían comporta- México, 2019 y las teorías sobre el balance calórico,
mientos predecibles y luego que presentes en investigaciones de ciencias
en el Universo había cierto orden Experiencias locales de la salud, y explica aspectos como el
y reflexiones teóricas
que trataron de comprender. Es- interdisciplinarias
consumo irresponsable de productos al-
crita como una conversación, esta en torno a dos de tamente procesados y su relación con el
obra explica las características del los principales retos desequilibrio hormonal. Así, recomienda
que enfrentamos: la
mundo subatómico, de la compu- inseguridad alimentaria abordar la obesidad y el sobrepeso desde
tación cuántica y la superconduc- y la pobreza. Se abordan las perspectivas biológica, nutricional,
también las iniciativas
tividad. Es, pues, una invitación a mercadotécnica y gubernamental, po-
gubernamentales
leer de un psicólogo, periodista para aminorarlas. niendo énfasis en la prevención de pa-
y escritor egresado de la UNAM, decimientos asociados: desde la diabetes
autor de poesía, novelas, cuentos y tipo 2, la patología de la vesícula biliar y
libros de divulgación. Fallecido en ciertos tipos de cánceres, hasta várices y
2016, fue colaborador de Milenio dolor de rodillas, problemas de autoes-
y Nexos entre otras publicaciones. tima y depresión.

Escuchar

Conciencia, psicología
y sociedad Nuevas tecnologías
Coproducido con la Facultad de Psicología En Radio Educación (1060 AM) recomendamos
de la UNAM y conducido por Berenice Interfase. La utilización de la tecnología y su
Camacho, Mariana Gutiérrez Lara y Tania incorporación a nuestras vidas. Entérate cómo
Rocha Sánchez, este programa difunde aprovechar las nuevas tecnologías requiere de
la psicología y su importancia social, con ejercitar ciertas partes del cerebro e implica
especial énfasis en los mitos que la rodean. nuevas lógicas de pensamiento; también en
Escúchalo en el 860 de AM de Radio qué forma estas han trasformado nuestra
UNAM de lunes a viernes a las 18 hrs. cotidianidad: desde la comunicación y la salud
hasta la educación, el deporte y la industria del
entretenimiento. Jueves de 17:00 a 17:30 hrs.
Ver

Tesoros británicos
Clima caliente Disfruta de algunas de las espectaculares exhibiciones
Cápsulas de TVUNAM que de uno de los museos más importantes del mundo
explican por qué hace tanto y de la biblioteca más completa del planeta en
calor y en qué consiste la www.youtube.com/watch?v=Ebac-v-79gI
ola de calor en México.
Ubícalas en www.youtube.
com/watch?v=V4xRyALHzEA
#EnTrending.

De película
Por Arturo Vallejo

El estrés parece ser el signo


de estos tiempos: pande-
Foto: Ivan Strasburg / HBO

mias, incertidumbre, gue-


rras, crisis económicas y
otros fenómenos suelen
producirnos una constante
tensión y tienen un efecto
negativo en nuestra salud Temple Grandin
y calidad de vida. Se sabe Director: Mick
que los animales también Jackson
padecen estas sensaciones. Reparto: Claire
Uno de los ejemplos más claros es el estrés en el ganado bovino, resultado de Danes, Catherine
las condiciones usualmente crueles a las que están sometidas las vacas, tanto O’Hara,
en su manejo como en su ejecución. Julia Ormond
País y año:
Temple Grandin es una película que aborda la vida de la destacada psicóloga EUA, 2010
y etóloga (ciencia que estudia el comportamiento de los animales) del mismo
nombre, quien ha dedicado su trabajo académico a mejorar las condiciones de
vida de estos animales y que se les dé trato humano. Temple es, además, co-
nocida por su activismo en favor de las personas autistas, una discapacidad de
desarrollo que ella misma padece desde pequeña. Los autores, de hecho, en-
fatizan ambos factores como intrínsecamente relacionados, pues, como ella
misma afirma, su autismo le permite entender cómo se sienten las vacas cuando
están presas.
Como en otras cintas de su género, los autores nos llevan por el accidentado
viaje que ha tenido Temple desde la infancia hasta su carrera profesional, du-
rante el cual se ha tenido que enfrentar a la incomprensión, los prejuicios y el es-
carnio; son obstáculos que ha podido sortear hasta convertirse en una autoridad
en su campo. Se muestra el curioso fetiche que desarrolló Temple por los potros
de herrar, estructuras que sirven para sujetar al ganado e inmovilizarlo y que
decide utilizar en sí misma, pues descubre que tiene efectos relajantes. Temple
construye una versión reducida del potro para uso personal, lo cual le acarrea
múltiples malentendidos y problemas, por ejemplo, cuando lo confunden con
un juguete sexual e intentan quitárselo. Entre los elementos que se pueden des-
tacar de la película, sin duda habría que mencionar las estupendas actuaciones,
especialmente la de Claire Danes en el papel titular.

Las aportaciones de Grandin han revolucionado la forma en que se trata al ga-


nado en los corrales. Su trabajo se ha concentrado sobre todo en el diseño de las
instalaciones y la disposición de elementos como cadenas, las sombras y otros
distractores que podrían potencialmente aumentar el estrés de los animales. Es
un sentimiento con el que ella se siente plenamente identificada y que su au-
tismo intensifica. Hoy, gracias al trabajo de esta investigadora, sabemos que re-
ducir el estrés del ganado ayuda a evitar enfermedades, mejora su alimentación
y, por lo tanto, también aumenta la productividad de los ranchos ganaderos y
corrales. Entre las mejoras que ha logrado progresivamente esta industria están
el manejar a los animales en grupos pequeños para no sobrecargar los corrales,
eliminar los toques eléctricos, no cerrarles las puertas, quitar estímulos visuales
y reducir el ruido. Temple Grandin es una película hecha directamente para tele-
visión y está disponible en nuestro país en la plataforma de streaming HBO Max
con suscripción.

Visitar
Museo Nacional de Arqueología y
Etnología (MUNAE) de Guatemala
Ubicado en la Finca La Aurora en la capital
de ese país, el objetivo de este museo es
conservar, investigar y difundir los bienes ar-
queológicos y etnológicos pertenecientes al
patrimonio cultural de Guatemala. Actual-
mente cuenta con 4 200 m² de espacio de
exhibición y 2 000 m² destinados a la res-
tauración e investigación de las piezas que
integran su acervo. El MUNAE alberga una
colección de 35 000 objetos arqueológicos
y 15 000 objetos etnológicos,
La arqueología y además de una colección de
la etnografía esculturas, pinturas, réplicas,
mayas en modelos arquitectónicos,
Guatemala, en un dioramas y escenografías.
recinto dedicado Contiene una muestra perma-
a la historia nente sobre la historia de los
de las culturas mayas en Guatemala y expo-
precolombinas siciones temporales de otros
mesoamericanas. temas. Difunde información
desde los primeros grupos de
cazadores recolectores que ocuparon el país
hasta las culturas mayas en la actualidad.
Explica también el fenómeno multicultural
que existe en Guatemala, patrón de su iden-
tidad nacional, por medio de una colección
arqueológica y etnológica representativa de
3 000 años de historia. Inaugurado en 1931,
Cursos se dedica al arte precolombino mesoameri-
cano. Ubícalo en www.munae.gob.gt y en
mcd.gob.gt/museo-nacional-de-arqueolo-
gia-y-etnologia/.

Principios de Psicología Museo del café, Guatemala


Instructora: Gabriela Aurora Llamado también La Azotea, por el nombre de la finca
Martínez Ramírez donde se asienta, explica los conceptos básicos del
TEC de Monterrey café: su cultivo, cosecha, tostado, comercio y consumo.
Cuenta con salas de exposiciones y degustaciones, y con
Los fundamentos teóricos y los
recorridos que muestran el proceso de recolección y pro-
principales hallazgos en psicología
ducción del grano. Conserva una rueda hidráulica cuya
y psicología cognitiva, así como en
producción de café se procesa y vende a los visitantes
el funcionamiento de la memoria
(www.laazotea.gt).
y en las teorías de la personalidad.
Encuéntralo en: https://es.coursera.
org/learn/psicologia-principios Museo Regional de La Laguna
Inaugurado el 22 de noviembre de 1976 este recinto se
encuentra en la Comarca Lagunera, en el norte de Mé-
xico. Sus colecciones constan de objetos de arqueología
particularmente regional, por lo que es un patrimonio
histórico de los pobladores del norte del país.
Museo Nacional de
Arqueología y Etnología
de Guatemala Museo del café
6 calle y 7 avenida Zona 13, Finca La azotea Museo Regional
Edificio No. 5, Finca Calle del Cementerio Final de la Laguna
La Aurora , Cd. de Zona 3, Jocotenango Bosque Venustiano Carranza
Guatemala 01013 Antigua, Sacatepéquez 03001 Av. Juárez s/n, Primero de Cobián
Guatemala Guatemala Centro 27000 Torreón, Coah.
Tel.: +502 2475 4010 Tel.: +502 7888 7489 Tel.: 871 713 9545
# digital 17

| falacias
Por Estrella Burgos

¿Cómo lo sabes?
En la película Minority Report (titulada en es- vienen de identificaciones oficiales (como una
pañol Sentencia previa) de Steven Spielberg, licencia de conducir, por ejemplo, no las que
basada en un relato del escritor de ciencia fic- les tomaron para las fichas policiales), y las
ción Philip K. Dick, se plantea la posibilidad de del resto provienen de redes sociales o de pá-
detectar criminales antes de que cometan un ginas web que muestran al personal de alguna
delito. Algo parecido quiso hacer el criminólogo organización. Los rasgos comunes a los ros-
italiano Cesare Lombroso; en su libro de 1876 tros de criminales que encontró el algoritmo
El hombre criminal asociaba rasgos físicos de la son distancias más
persona, en particular del rostro, con compor- cortas entre el ra-
tamientos antisociales. Esta idea fue comple- billo interior de
tamente descartada, pues no se halló ninguna los ojos, valores
evidencia científica para sustentarla. No obs- menores del
tante, en 2016 dos investigadores la revivieron ángulo su-

Libras
utilizando una técnica de la inteligencia artifi- perior que
cial, el llamado aprendizaje automático (ma- s e f o r ma
chine learning). al trazar dos
rectas desde
En el artículo “Inferencia automatizada sobre las comisuras de
criminalidad usando imágenes faciales”, pu- la boca a la nariz y
blicado en la plataforma arXiv, Xiaolin Wu y Xi mayor curvatura del
Zhang, de la Universidad Jiao Tong de Shangái, labio superior. Antes
afirman haber desarrollado un algoritmo capaz de que corras a ver
de identificar criminales con una precisión del la cara del vecino
90 % a partir de fotografías de sus rostros. que te parece sos-
pechoso, considera
Todo suena muy correcto: investigadores acre- el análisis que hi-
ditados y uso de las más modernas tecnologías, cieron Bergstrom
¡nada menos que inteligencia artificial! Pero y West. Es tan
nos falta la respuesta a una pregunta clave que simple como
debemos hacernos siempre ante afirmaciones demoledor:
asombrosas (y ante muchas otras, aunque eso en las fotos
es tema para otra ocasión): ¿Cómo lo saben? de identi-
¿En qué se basa el supuesto descubrimiento ficaciones
ock
rst

de Wu y Zhang? En el algortimo, claro. ¿Y qué oficiales es


tte
hu
s: S

datos le dieron al algoritmo? Aquí la cosa se muy raro que la


e
en
ág
Im

pone muy interesante: dicen estos investiga- persona esté son-


dores que usaron imágenes faciales de 1 856 riente, en cambio es
personas reales, de las cuales casi la mitad son común en las fotos
de criminales convictos. Como explican en su con las que se busca dar una buena impre-
libro Calling Bullshit (algo así como “desenmas- sión (como las que eligieron Wu y Zhang de
carar sandeces”), Carl T. Bergstrom y Jevind D. individuos que no son criminales convictos). Y
West de la Universidad de Washington, el pri- cuando una persona sonríe, el ángulo mencio-
mero biólogo de la evolución y el segundo ex- nado aumenta. Hay otros elementos en el aná-
perto en información, lo primero que hay que lisis, pero este ya es suficiente para tirar a la
cuestionarse es de dónde salieron las fotos que basura la investigación. Como rematan Bergs-
comparó el algoritmo en busca de afinidades. trom y West: lo que ellos desarrollaron no fue
Todas son de rostros, las de los convictos pro- un detector de criminales, sino de sonrisas.
# digital 18

retos |
Por Antonio Ortiz

El legado de
Nezahualcóyotl

Ilustración: Carlos Durand


Burbujas enfrascadas
Mientras esperaba para entrar a su examen de medicina, Mario se dis-
trajo viendo las burbujas que producía un vendedor de frascos de jabón.
Recordó que el origen del jabón fue accidental y que una de las versiones
más difundidas se centra en las lavanderas del río Tíber, en Roma, (ver
“Breve historia del jabón” pág. 17). También reflexionó sobre la impor-
tancia del jabón en la salud humana, como sucedió en Europa en el siglo
XIV con la peste negra, la cual causó la muerte de millones de personas.
La peste negra se propagó primordialmente por la picadura de pulgas
que se encontraban en ciertos tejidos y por el contacto con personas ya
enfermas. Fue precisamente lavar las vestimentas y bañarse con jabón
lo que ayudó a frenar esa enfermedad.

Por supuesto, el jabón, como hábito de higiene, sigue siendo aliado de


la salud pública para prevenir la propagación de un sinnúmero de enfer-
medades, tal y como ha ocurrido con la reciente pandemia de COVID-19.
Mientras rumiaba todo esto, Mario observó que 4 niños se acababan
5 frascos de agua jabonosa haciendo burbujitas en solo 10 minutos y
pensaba que para resolver su examen tendría solo 40 minutos.
¿Cuántos minutos tardarían 10 niños en terminarse 4 frascos y cuántos
frascos se venderían si ese grupo de 10 niños estuviera todo el tiempo
del examen haciendo burbujitas?

Familia numerosa
Para fabricar jabón, en el siglo XIV comenzaron a utilizarse aceites ve-
getales en lugar de grasas animales y a popularizarse para el aseo.
Mientras eso sucedía en Europa, en Mesoamérica los aztecas eran muy
conscientes de la higiene para la prevención de enfermedades y usaban
la hierba del copalxocotl y la raíz del xiuhmaolli para bañarse y lavar la
ropa, y ceniza de tortillas para los dientes. A fin de mejorar la salud pú-
blica asegurando el consumo de agua potable en Tenochtitlán, bajo el
mando de Nezahualcóyotl, en 1466 los mexicas construyeron un acue-
ducto desde los manantiales de Chapultepec hasta el islote de Tenoch-
titlan. Además de gran guerrero, que a los 28 años ya era rey de Texcoco,
Nezahualcóyotl fue estudioso de los astros, poeta y conocedor de la na-
turaleza y la planeación del crecimiento urbano: introdujo el riego en los
cultivos y ordenó la construcción de un zoológico y un jardín botánico.
El número de hijos que tuvo lo registró su nieto Fernando Alva Ixtlilxo-
chitl; con este dato 1 de los hijos de Nezahualcóyotl podía haber dicho,
antes de la muerte de su padre: “Si tuviera 4 hermanas más, tendría
igual número de hermanos que de hermanas, además de que el resul-
tado de restarle a la tercera parte de mis hermanas la cuarta parte de
las hermanas de mi hermana Xóchitl es 5”.
¿Cuántos hijos e hijas tuvo Nezahualcóyotl?

Conejos comelones
En el zoológico de Moctezuma, construido bajo mandato de Nezahual-
cóyotl y que se encontraba donde hoy se erige la Torre Latinoamericana,
había desde peces y aves acuáticas como patos y flamingos hasta co-
yotes, bisontes, osos, serpientes, tortugas y conejos. Si en un momento
en ese zoológico hubo 30 conejos que comían 250 zanahorias en 6 horas,
¿cuántas zanahorias comerían 12 conejos en 9 horas?

Soluciones Núm. 283


Nombres codificados. Sus hermanas se llaman Ana y Sonia.
Número faltante. El 87.
Números elegidos. Los 2 primeros números del resultado son el número elegido entre 11
y 99 y los 2 últimos números son la edad que esa persona cumplirá en este 2022.
# digital 19
¿quéverás? |

MOLÉCULAS Y VIRUS CONTRA


SUPERBACTERIAS
¿Nuestras armas secretas?

LA PRIMERA IMAGEN DEL HOYO NEGRO


EN EL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA
Cómo se obtuvo el retrato de Sagitario A*.

PALEOGENÓMICA
El ADN como una ventana al pasado.

You might also like