You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICA

AGROINDUSTRIA
QUIMICA ORGÁNICA
EXAMEN PARCIAL 3

NOMBRE: ………………………………………………………………………………….

Leer bien las preguntas y llenar la tabla de respuestas con solo literal

El Benzoato de Sodio es un aditivo conocido en la industria alimenticia por su función como


conservante, pues se encarga de inhibir o retardar la actividad microbiológica de levaduras,
bacterias y mohos. Este aditivo es considerado como seguro de acuerdo con la FDA siempre y cuando
se utilice en la dosis máxima permitida, que corresponde a 0.1% del peso total de la formulación.
Debido a que el benzoato de sodio es un conservante con una alta acidez, tiene un sabor
notablemente amargo con algunos matices salados también. Es perfecto para ser utilizado en
productos que ya son ácidos, amargos o salados al funcionar no solo como conservante sino como
potenciador de sabor. Para sintetizar el benzoato de sodio a partir de acetileno se pueden seguir los
siguientes pasos:
Reacción 1: a C  C  b C6H6

1) La Reacción 1 se llama: (1 punto)


a) Hidrohalogenación
b) Adición de Wurts
c) Polimerización
d) Oxidación

2) Los mínimos coeficientes enteros a,b que igualarían la reacción a,b son respectivamente: (1
punto)
a) 1,3
b) 3,1
c) 1,1
d) 3,3

3) Los nombres de las sustancias implicitas en la reacción 1 son respectivamente: (1 punto)


a) Acetileno, Ciclohexano
b) Etileno, Benceno
c) Acetileno, Benceno
d) Etileno, Ciclohexano

Reacción 2: a C6H6 + b CH3Cl  c HCl + d C6H5CH3

4) La Reacción 2 se llama: (1 punto)


a) Formacion de tolueno
b) Adición de Wurts
c) Polimerización
d) Oxidación fuerte
5) Los mínimos coeficientes enteros a,b,c,d que igualarían la reacción 2 son respectivamente: (1
punto)
a) 1,3,1,1
b) 3,1,3,1
c) 1,1,1,1
d) 3,3,1,1
6) Los nombres de las sustancias implicitas en la reacción 2 son respectivamente: (1 punto)
a) Benceno, Cloro metano, Acido clorhidrico, Tolueno
b) Benceno, Cloro etano, Acido clorhidrico, Tolueno
c) Tolueno, Cloro etano, Acido clorhidrico, Benceno
d) Benceno, Metano, Acido clorhidrico, Tolueno

7) El catalizador para la Reacción 2 es: (1 punto)


a) No necesita catalizador
b) H2SO4
c) AlCl3
d) Pt

Reacción 3: a C6H5CH3 + b O2  c C6H5COOH + d H2O

8) El nombre de la Reacción 3 es: (1 punto) 9) Los mínimos coeficientes enteros


a) Hidrohalogenación a,b,c,d, que igualarían la Reacción 3 son
b) Adición de Wurts respectivamente: (1 punto)
c) Polimerización a) 2,1,1,1
d) Oxidación fuerte b) 2,2,1,1
c) 2,1,1,2
d) 2,3,2,2

10) Los nombres de los compuestos implicitos 11) El catalizador para la Reacción 4 es: (1
en la Reacción 4 son respectivamente: (1 punto)
punto) a) No necesita catalizador
a) Tolueno, Oxigeno, Acido b) H2SO4
benzoico, Agua c) KMnO4
b) Tolueno, Oxigeno, Acido d) Pt
benzoico, Hidrogeno
c) Benceno, Oxigeno, Acido
benzoico, Agua
d) Benceno, Oxigeno, Acido
benzoico, Hidrogeno
e) Ninguna de las respuestas

Reacción 4: a C6H5COOH + b NaOH  a C6H5COONa + b H2O

12) La Reacción 4 se llama: (1 punto)


a) Hidrohalogenación
b) Adición de Wurts
c) Formacion de sal
d) Oxidación

13) Los mínimos coeficientes enteros a,b que igualarían la reacción a,b son respectivamente: (1
punto)
a) 1,3,1,2
b) 3,1,3,1
c) 1,1,1,1
d) 3,3,1,1
14) Los nombres de las sustancias implicitas en la reacción 4 son respectivamente: (1 punto)
a) Acido benzoico, Hidroxido de sodio, agua, Benzoato de sodio,
b) Acido benzoico, Hidroxido de potasio, Benzoato de potasio, agua
c) Acido bencilico, Hidroxido de sodio, Benzoato de sodio, agua
d) Acido benzoico, Hidroxido de sodio, Benzoato de sodio, agua

15) El catalizador para la Reacción 4 es: (1 punto)


a) No necesita catalizador
b) H2SO4
c) KMnO4
d) Pt

16) Un catalizador es: (1 punto)


a) Una sustancia que se pone para afectar la velocidad de reacción pero no
interviene en ésta
b) Una sustancia que se pone para afectar la velocidad de reacción y que actua como
reactivo
c) Una sustancia que se pone para afectar la velocidad de reacción actua en como
producto
d) Una sustancia que no modifica la reacción pero purifica los productos

1,8 Kg de grasa, trilaurato de glicerilo va a reaccionar con hidroxido de potasio en una solucion 3,5
molar, para obtener jabón. Si el % de saponificación de la grasa es del 85%. El ácido láurico es un
acido graso saturado de 12 carbonos. En base a estos datos completar la preguntas 17, 18, 19, 20,
21 y 22 de la tabla de respuestas.

23) El enlace peptídico se obtiene al extraer 24) Una sustancia anfipática es: (1 punto)
una molécula de agua de: (1 punto) a) La que tiene una cabeza electropositiva y
a) Un ácido oxácido y una amida una cola electronegativa
b) Un ácido oxácido y una amina b) La que tiene una cabeza polar y una cola
c) Un ácido hidrácido y una amina no polar
d) Un ácido hidrácido y una amida c) La que tiene una cabeza electropositiva y
una cola no polar
d) La que tiene una cabeza polar y una cola
electronegativa
25) Los grupos funcionales de A, B, C, D son respectivamente: (2 puntos)

C
B

A D

a. A: Éster, B: aromático, C: éter, D: amina secundaria


b. A: Éter, B: aromático, C: éster, D: amina terciaria
c. A: Éster, B: ciclo alqueno, C: éter, D: amida terciaria
d. A: Éter, B: aromático, C: éster, D: amina primaria

26) Se va a oxidar fuertemente un alcohol terciario en presencia de permanganato de potasio


cuales son los productos (1 punto)
a. Un alcohol
b. Un aldehido
c. Un acido
d. Un eter

27) La deshidratación de dos alcoholes terciarios nos da como resultado: (1 punto)


a. Un alcohol
b. Un aldehido
c. Un ácido
d. Un éter

28) Se define como Estereoisómero a: (1 punto)


a) Es uno de dos o más compuestos que tienen la misma fórmula química pero diferente
disposición de los átomos y que puede tener distintas propiedades.
b) Se considera que dos estereoisómeros si la imagen especular de uno si puede ser
superpuesta con la del otro.
c) Es un sinónimo de enantiómero
d) Es un compuesto que no tiene la misma masa molecular y a la vez diferentes propiedades

29) La Celulosa es un polisacárido de: (1 punto)


a. 2 monosacáridos
b. 20 monosacáridos
c. 50 monosacáridos
d. 200 monosacáridos

30) La Hemoglobina es una proteína que: (1 punto)


a. Libera CO2 en los tejidos y libera O2 en los pulmones
b. Absorbe CO2 en los tejidos y absorbe O2 en los pulmones
c. Libera CO2 en los tejidos y absorbe O2 en los pulmones
d. Absorbe CO2 en los tejidos y libera O2 en los pulmones

31) La reacción que rompe los disacáridos se la llama (1 punto)


a. Polimerización
b. Péptido
c. Oxidación
d. Hidrolisis

TABLA DE RESPUESTAS
Pregunta Respuesta Unidad Valor
1 adim 1
2 adim 1
3 adim 1
4 adim 1
5 adim 1
6 adim 1
7 adim 1
8 adim 1
9 adim 1
10 adim 1
11 adim 1
12 adim 1
13 adim 1
14 adim 1
15 adim 1
16 adim 1
17 g/mol 1
18 g 2
19 Kg 2
20 Kg 2
21 Kg 2
22 litros 2
23 adim 1
24 adim 1
25 adim 2
26 adim 1
27 adim 1
28 adim 1
29 adim 1
30 adim 1
31 adim 1

You might also like