You are on page 1of 96
Tooaho Bro] U. Oje den Xs> Fae pce bade pt ia Farman Bai COLECCION UNIVERSAL JOHN WEBSTER La duquesa de Malfi a} "Discipnto principal de Shakespeare oo. arte trigico” lana sir Sidney Lee, el mis ulorieade bidgrafo de aqudl, « John Webster, autor de Lh PUGUESA De MALY, chore por primera vty tradar ida at enateano. Be, on efecto, de todos lon dow. Imdticos que ow el trdnsite del eiglo XVI of XVI Tewantan ot sberbio eificio del teatro ingle, qu sia el més corcano al macetvo gor el eapiitn. 986 ha dicho que Webster—cscrib et poeta Swine ‘urne—es eono un miembro de Shadeopeare; pero 8 muiiere repicar que ese wien ex ot braze Aerech Basia leer Ls DUguess De Maur para que epee exca no ya ia imitaciin, sino el aire de familia, Para ser emo Shakespeare, a Webster te falte xa universal penetracién, eo latido wilal que a coha de ver deade le primera frase en laa trage. dias shakerporianas. Pero et dom de crear sores con existencia propia, de plantartan frente a fren. te on situaconce pldsticemente dinprestononte, ‘nadie st lo hanegado jemds. Bohtsele en cora ux fendencia a bs tigubre, wx abuso de pormeneree ‘enderesados a eusctar en el dnind de tu pblice la sensncién wsecionadora de lo horrible. Yexto x verdad; mus con ello qeda eéilada wna sola ‘de aus faccions, no au iniponente fitonomia tol. Inspiraida ca wa novela de Randell, gue adap. *Diseigulo principal de Shoteepeare er el arte trdgioo” Uome wir Sidney Lee, el més autorizado idgrafo de oyudl, « John Webster outor de La DUQUESA DE MALY, chore por primera vee tradu ida of eustellen. Bs, en efecto, de tador lon dea- tins que en et trénsito del siglo XVI al XVI) Tevantan el coterbio edicts del teatro tuple, que? ats el més corcano al maestco por el eapiritt. “Se hha dicho que Webster—escriba et pocta Swine ‘urne—es coms wn miembro de Shukespoore; pero = puiiera rejlicar que eee miembros et braze Aereco.” Basta leer 14 puquess DB Mats para que Opa etea no x la initectn, rio el aire de familia, Para ser cime Shabespeare, a Webster te falta 12 wniveraal penetracién, eae latido lal que se cha: de ver daade la primera frase en lag trage- diag ehakesperianas. Pero el don de crear genes mn existencia vropia de planteroe frente fron te en situicioncepldaticamente iprestonantes, nadie se lo ha xepudo jamds. Keldsele on cara wna fendencia a lo Bigube, wo abuso de pormenoree cenderecadoe a eusctar on el dnind de ou pblico {a censaciém olscoionadora de lo horrible, ¥ esto fx verdad; mas con ello queda sealada une sola Ae sus faccions, no su imponente Jieonomta total Inepivade en wna novela de Bandello, que oda 6 16 Pointer on ex Palace of Piasure wo directa. mente, sino tomindola de la voreién francesa de Belleforest, ta tragedia de Webster pone de mac nifiesto lo que va do wna sinple narrectin once. dition a una accin entre personajes de etracteres ‘uyo cheque engendra el conflcto y que eélo fe. ten de comin con le det novtlisa, lee mad fas eeen, eb nombre, ji Lo queen Bandello es wn confito de lnaje, una fecciin moral en demostraciin. de lot malar que cousn “T folle amore. © la. poca prudeass ‘una donna noglt effet sual in ave por fear ali appetiti In sua nobilt”, posa on Webster segundo término. Webster toma partido porta ‘duguees, la echa en brazon del amor sin que pion, ta nada de eu tentimionto nobiiari al preferir su destino de major. Un juego de tfectos demée teen sires de fondo a ta aecibn; la ex'vaje von. ensas con todo au cruel refinamiento, n'a con sigue realsarlog més. Todas law figures, eun les aceundavias, estin dcsensuelas,florecdas, en ple. itu do reatidad y evidencia excénica; a decir, ‘on verdaderaa en eu aba y scontuadas en ta caractores, Ast la duguesa ante todo, con Botole serine; eat ta-doncella Corale yt curdenaty m personajee episdicos, apenty eu bo: eto, de corteance y confidentes. Fltale también ‘al euler de. La bUGUESA. Db MALE le mania de la wersifictoén: verses duron inreguiares, pero tan certeron y eicistor come fa Prova que con ells alterna, segin la marta det tiempo, son veetira de eta trgioa historia. en ‘tte la poesia ce eudre con méscare de horror. Be, ‘om El diablo Blanco « Vitoria. Corumona, én ‘esa por primera vez en 1612, la obra macttra {de Webster. Su ediciin “prince? leva fecha de 1688; en 1640 y on 2678 se voleis a publiar, om loves alternciones. EL tex que hemes eeguido om creeponde al de 1628, sepia lo ha editado C. Vou han en The Tample Dramatists (1896). Hemas ‘tradueito en proca la obra extra, salve tree can ones puestas con alguna Ubertad en forma rt- No ae conocen con exvetitud las fechag de naci- -wiento y muerte del eutor. Son meras conjeturas las de 1580 y 1025, respectioamente, Tempoco 9¢ ‘saben pormenores certo de gu vida; to inten clas 10 en a0 biografia e en elaboracién, mn Deller 1 Rowley, y eu con otros dramitigs de eu tiem 1m, en varias tragedias. Dejé también una eepia 4 le muerte del priveipe Enrique, A Monumental olamn, publicada en 2632, BL asunto de Lk DURUESS DB MALT fué tratad de mado nny diverso por Lope de Vega en El ma: onlome dela dugueen de Mal. é 1 Painter on ou Palace of Plasure wo directs ‘mente, tino tomandola de la vorsién francesa de Belleforest, a tragedia de Webster pone de ma- nifiesto to que va de wa simple warrecton anee- \tica a una accién entre personajep de earacteres ‘cuyo choque engendra el conflite y que silt. men de comin eon lor del novelista, las més de las ‘ect, el nombre ‘ To qua.en Bandelly ex wx contito de linaje, sone teeciin moral en demastraciin de los males (que couse “I folle amore. © la poce pridensa ‘una donna nogll effet suet im weline por feat nell appeliti Ia aun mobil”, paon on Webster « ‘regundo termine. Webster toma partido por ta ‘duguesa, la echa en brazon del amor sin que pier ta nada de ou sentimiento nobiliarie al preferir ‘ deetino de majer. Un juego de ofectas domée- ticos rirve de fondo @ la acciin; la ea'vaje ven. senza. con todo mu ervel refixamionte, alo eon sigue reatarlos mis, Todas las figuras, tun let acoundarias,entin desouenelta, floecidas, en ple nitud de realidad y evidencia escinica; eo decir son verdaderas on s alma y acentundas ex ti faracteres, Aet i duguesa ante tods, con Botan el esosno; ast tasdoncella Carola y el cardenel; i aur loa personajes episédioo, opts en bo tte, de cortesance y eonfidontes, Filtale también al eutor de. La DUguess Dx MAL ta magia de la wersfiotctin: verave dren irregularen, nero ton certeroe y eacietos come la prose que con ellos alterna, segin ta moda del a tiempo, con vestdre de eta trégion historia en ‘tue la pocnta we eubre con méscora de horror. By ‘con Bt diab Blanco ¢ Vitoria Corambona, én. Dresa por primera wes ex 1612, la obre macstra de Webster. Se edicién “princeps” Ueva fecha de 1689; on £640 y en 1678 ae voleis @ publica, con Teves alterceiones. BU teeta que henton stguide co- respond ol de 1625, segin lo ha edivado C, Vow ‘han en The Temple Dramatiets (1806). Hemar ‘raudueido en proca la obre entere, salvo tres emi- ones pueatas con alguna libertad en forma rt. 'No se eonocen con exactitud las fechan de naci= siento y muerte del autor. Son meras conjeturas las de 1850 y 4628, eespectivamente. Tempoco ee saben pormenores certo de vida; lo nin ela 0 en an biografia er ovlaboracin, com Deliter 1 Rovcley, y eu eon otros dramatidos de 8 tiem: oo, en variag trogediag, Dejs también ona elepia 1 le muerte det principe Exrique, A Monumental Solum, publioada ex 1618. Bl asanto de La BUQUESL B= MALEL fd trated, te mado muy diverse por Lape de Vega en Elm yonome de ls daqueet de Ma LA DUQUESA DE MALF! PERSONAJES DEL DRAMA Fenxano, dugut de Calabria, BE CAnDENAL, hermano, ‘Axtonio Booexs, mayordome de la duquest Druio, ev omige, * Dans ne BOSOLA, eaballerizo de to duguese Bi MaRQURS De Pescana Cantor, au doncelte, Jou, mujer de Cestrucca, queride del enrdenal Ux Doma, ACTO PRIMERO ESCENA PRIMERA, .—Salin del polaclo de 1a duguess (Bntran sxroxio vEL30) Bien venido a vuetro pats, earo Antonio; lar fo tiempo ectuvistels en Francis, y vais hecho tode tn franets en el vectide. 0+ agradé Ia corte frarcesa? La admiro; para ralucir tanto a ts nobler com» al pueblo a un ordea jo, aqvel prodenta Tey fempieza ‘por sat exca propia; desalaja. primers ‘mente a palacio real de sicofentas eduladore, de fgentes infames y dislutas, y a esto cuavemente 4p thma obra maostra do sx ceilr, obra del ceo, ceonsiderando, como es justo, que Ta corte de un birfacipe viene « sor una fuente pablicn de la que Gebioran mana para todos gotas puras de plata pero a ecurre que algin malta senso la envene 10 nna coren de su maciniento, muerte y enfermedades erraima por todo ol contorno, ;¥ de que mace cata bendecido gobierno sino de un concefo en ex tremo previsor ave se atreve a informatie con I Dertad de Is corrupelén det tiempo? Aunque al- ‘gale tenga on ia corte por presuntuoco inatrule log principes on lo que debieran hacer, aoe es Is cobligacléa de informarles ncerea de lo que deben prever. Agu lega Boeala, nica iel dela corte ‘mas observo que m0 hay en sus diatribas. sincere ‘anor els piodad; dealgra, verdaderamante, que Tio que a Gl ke falta; fe gustaria ser tujuriow, aavaze, altaher, cruel 6 etridiee corto eusl-uie , al tavles modior de pelo, Agel wine ol car dena (intrin €Leanonssey wos0c4) Sigs slindoos importa, Ya lo ve. Hoarto bion os sensi para que de tal modo sie lecaisle,1Miseros tiempos, en que el bien obzar no tiene oto premio que la obra misma} Mucho exagoran tu mérit, n ores atectteg Or Sas eS Sop ies ee se ot See tee a ee eae | I og mists, ol ma tempo tos e=gordn; ino he de *ngordar yo en estor dae perroc? 18% quslerac volverte honrado! Sehteme vucetre divindad ol taming. Amo chos cone que se fueron a viajer Jejor con tal propista, para vlver tan pillor redomdos como fe habian ido, porque slampre Hevaban cansigo Ia Dieardia. (Vase el eardenal) ;Te vast Dicen que hay individvos poseldes por al diablo; pero este fgran pereonaje Podia poceer at mayor de los di Bos 9 vlverte poor {Te ba nogtdo alguna silica? EL y su hermano son cirudlos que crcen tor- clos tobre wna charea; Hoos eon, ¥ estén mis fave cargedoe de fruta, pero no alimentan sino & fuervos, urracas y ougas. Si yo fuese uno de ; ior sleahveter que lor adulan, me pegarta come tune sanguijuda a sus ores, hasta estar ito 2 ‘para coltarlbs luego. Dejadme, por favor. :Qaién ‘poode confiar en situaclin tan miserable con Ta ‘ecperanza de medrar mafiana? 2Qué ver tuvo ie- ss alimento peor que la caperanza de Téntale? YY munca muxié még trzilemente un hombre que ‘el que estuvo experando perdén, Se premla al alk ‘én o al perro que nos han aervido; pero al sol ‘Gado que expone los miembros en sina Detalla ma- ‘le ma Te sostiene alin que tna expecie de geo- eta, Geonetata? i Vayal Verse eolgado de uaa verga 0 colum- plarse, para salir de eote mondo, en un reverendo par de muletas, de hocpitel en hocpital Adige, Suiar mio, ¥ que no aon burl, poraue los pues. ‘tos de la corte son como eamas de howpital: aquél tiene ia cabeza donde éste los pls, y act, de arei- ba abajo. (Vase,) ‘Yo he conocido a ése con siete alos de galerus por ascanats probedo; y se desia que el eatden le sobornd; Gaetén de Foix, el general Francés, Je 1s sualte cuando recupers a Népoles ‘Léstima que se vea tan abepdonado; eogin m roticias, vale mucho. Esa torpe melancolia seri ‘veneno de toda su bondad; pone os avegure que si en verdad se dae que un dormir inmoderaido e Iherrambre interior dal aims, Je falta wubelgulente de acelin engundra todo nagre malestar; y euan- fo dave se evanta, daa como t2palila en la ropa ‘980 no eaten Use La sala emplesa « Wenarce; me prometistels ‘darme s conocer lor earsctes de algunce corte sanoe principales. {los del sofor eardenaly ofrog exttanjoras que cstin ahora en la corte? Ast Jy haré. Agu! ega gran dugue de Calabria, (CBntran rens1s00, casTHvOOI, SILVIO, RODRICO, CrisoLato y SERVIDUAERE) {Quin gan més vecos el anillo? Antonio Bologna, sefor + {BI mayordomo mayor de nuestra hermana ta aquest? Déde Is joys. {Gafndo defareme cate fdeporte para emprender nas acciones verda- Pienso, efor, que no querséis ir a la guerra en persona. “ Hisblemos ahora un poco serio: spor qué no? Porgue bicMesté que un scldado ae deve a prin ‘ine; pero que un principe dasclenda copitéa, no ot necenarle Not No, sefior; mejor fuera que lease Ia guerra por dalegacién. LY por qué no he de dormir o comer par dele sracién? Esto habéis de tence porofcio veno,ofen- sivo y rasirero, pues renuneléls al honor’ de lo Creed a mil experiencia: pila ilo igen eoldados, snea hay reino tran Me dijiste que tw mujer no puede soportar pele Certo, sar, YY me contacts une chanza que le sot 8 un em: 6 itn encontrindale leno de heridas; ya ta he lvidado. ‘Le dij, sefor, que teufa Mastima de él porque, como lot ismacltas, tba envuelto en trapes tl). Pues chiste es ée que acabaria oa todos tos cirujanos de tn ciudad; poes aunque los galan- ‘uadores rieran, 7 pusieren mano a ls espsde, ¥ fuesen t venir a laa man, ella con sus persua~ Sones Toe ealmaria. Ewe have, for, LQué of parece mi Jaen os pela? Bs tad foc. Soy del parecer de Plnio:exeo que el viento 1a cengendr; come como si eetuviese rollea de zoe Clerto, sions ¥'4 veces hasta se lave temblar Ha, So remxanvo iDe qué os Fels? Pienso que mis cortesanae nan de oer yeoca que se inflame evande doy chis- 1B, esto es, que oe ran adlo si me ro, a poca ‘erica que tenga ol chit. Glerto, seo; también me pareelé a mf buena la chanca, maa be tendo « menos mostrar que ‘ra To sufclntemente necio para entender, Poos a mf me da ria vuctro butén, sefior mio, No habla, ya To sablis, pero hace vieajes; ma ‘epoca no Te puede aguanten, No? Ni suftir alegre compaiia, porave dice que el smaco rofry el mucho acnpt amon Te re gan ta ear Pues quisiora tener un instrumente: matemé- tleo a propésito para su cars, que aat sélo' se rosie a compis. Pronto he de visitares en Milan, efor Silvio, : uw Bien vonida sent wucetra seer renxanno ‘ Buen finste eoif, Antonios en Francia, hay ox ‘estentes caullorizos. 10s gusta la equitacin? Por noble Ia tengo, sofor; como de aque eaba- To griego selieron tantos famnons principes, ct ‘deta buena equltacén brotan laa primeras chs- pes de un daimo decidide que Mera la mente a fgenerosae aceones Bien lo habis demostrade. ‘Vuestro hermano el seior cardenal y waestra hrormans te daqsess. “(ntra de nuevo el cARDENAL, con bx DUQUESA, CA ou JULIA) {istin aqat ys tas esleras? Ya logsren, ior reaxno -Aqut viene ol efor Silvio a despedirse. 4 18 ‘Camplidme ‘ahora yyeatra promess. 2Quién es ‘ee candenal? Me refiero a ta cardctr, Dicen que ‘uy templado: expaz de jagarse ous cinco rll coronas a la pelots, de bail, de corejer damac, Y que mis de una ver oo ha b Semejantes destellos son cuporficiaes en, rmeras format; pero observemos au eardcter {n- timo; e8 un eeesiatico melancdlieo; Ia primavera fe sus ejos no engendea més que copes; cuando ftéecloso de un hombre, ie arma asechansas peores que las tendidas a Hércules, esparcienion por steaming aduladores, aleahuctes, eeplss Bteor ¥ mil monstruos politicos de esa especie Pade haber sido Pape; pero en lugar de solic farlo con el priitive deoro do Ia Tglesla, ompled fd cobome con tal prodigatiad y desearo como si Guisiora coneeguino tin que el colo se enterase. ‘Mig favor ha. hecho. Domasiado hablastels ya de 6. ¢Y ou hermano? axrowo {LEI daque? Naturalezn perversa ¥ turbulenta; to que hay de grato en 6) eae por fuera; oi xfo fe coranén, es cuando se Ho de toda honradez ‘ome pasada de moda, a9 Son gemetos? De condicén. Keto habia con lengua ajena y ‘oye tas splicas de la gente con stor ajenos; fi ‘pirk que oo duorme an eu asientg silo por comer fn trampa a los trangresoree en sor respuestas; ‘por tna delacién sentonin a un hombre a muerte 4a un premio por un rumor quo ee le exe Entonces la Tay os para @ como la sucia y ne sera tain para In arafa; hace Je ella morada saya ¥ prism para coger a Tow que han de alimen tase. Es mucha verdad; no paiga més deudas que tis imotivadas por alguna fechorla: de éstas ot re- ‘conoce deuier. En cuanto al eardenal, so herma- no, dicen Tot qué le adulan quo selen oréenlos de ft boca; yo bien fos eran, pur et diablo habla por ella, Aes por To que haea saa herman, 1. hobilisima duquess, munca habréis visto tes me- dallas fondidas en'wp mismo molde que sean de temple més distinto, $8 hablar de tal modo arre- eta que slo empraiis a sentir tristeza eaando va a callarse, y doves, maravillado, que tenes por menor vansgloria hablar mucho que Dor eal igo vorstro el cfs; cuando habla mira tan dul. ccomente que 8 un paralitio Te hatia bailar'una ail { t

You might also like