You are on page 1of 54

23/3/2020 IEEE Std C57.12.

E Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Página 1

Norma IEEE para general


Requisitos para el tipo seco
Distribución y transformadores de potencia

IEEE Sociedad de Energía y Energía

Patrocinado por el
Comité de transformadores

IEEE
3 Park Avenue
IEEE Std C57.12.01 ™ -2015

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 1/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Nueva York, NY 10016-5997 (Revisión de
IEEE Std C57.12.01-2005)
Estados Unidos

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 2

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 2/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 3
IEEE Std C57.12.01 ™ -2015
(Revisión de
IEEE Std C57.12.01-2005)

Norma IEEE para general


Requisitos para el tipo seco
Distribución y transformadores de potencia

Patrocinador

Comité de transformadores
del
IEEE Sociedad de Energía y Energía

Aprobado el 16 de febrero de 2015

Junta de Normas de IEEE-SA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 3/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 4

Derechos de autor y permisos: El IEEE agradece a la Comisión Electrotécnica Internacional


(IEC) para obtener permiso para reproducir la Figura 2 de su Norma Internacional IEC 60076-11 ed.1.0
(2004) Todos estos extractos son propiedad de IEC, Ginebra, Suiza. Todos los derechos reservados. Más lejos
La información sobre IEC está disponible en www.iec.ch. IEC no tiene responsabilidad por la colocación
y contexto en el que el autor reproduce los extractos y contenidos, ni tampoco IEC en
forma responsable del otro contenido o precisión en el mismo.

Resumen: Requisitos eléctricos y mecánicos de los ventiladores, no ventilados y sellados en seco.


Distribución de tipo y transformadores de potencia o autotransformadores (simples y polifásicos, con un
se describe un voltaje de 601 V o más en el devanado de voltaje más alto).

Palabras clave: autotransformador, distribución, tipo seco, IEEE C57.12.01 ™, transformador de potencia,
voltaje, bobinado

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Inc.


3 Park Avenue, Nueva York, NY 10016-5997, EE. UU.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 4/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Copyright © 2015 por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, Inc.


Todos los derechos reservados. Publicado el 27 de febrero de 2015. Impreso en los Estados Unidos de América.

IEEE es una marca registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU., Propiedad del Instituto de Electricidad y Electrónica
Ingenieros, Incorporados.

National Electrical Code y NEC son marcas registradas de la National Fire Protection Association, Inc.

PDF: ISBN 978-0-7381-9498-1 STD20087


Imprimir: ISBN 978-0-7381-9499-8 STDPD20087

IEEE prohíbe la discriminación, el acoso y la intimidación.


Para obtener más información, visite http://www.ieee.org/web/aboutus/whatis/policies/p9-26.html .
Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse de ninguna forma, en un sistema de recuperación electrónica o de otra manera, sin el permiso previo por escrito.
de la editorial.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 5

Avisos importantes y descargos de responsabilidad sobre documentos de normas IEEE

Los documentos IEEE están disponibles para su uso sujetos a avisos importantes y exenciones legales. Estas
Los avisos y exenciones de responsabilidad, o una referencia a esta página, aparecen en todas las normas y se pueden encontrar en el
encabezado “Aviso importante” o “Avisos importantes y descargos de responsabilidad sobre estándares IEEE
Documentos."

Aviso y exención de responsabilidad en relación con el uso de las normas IEEE


Documentos

Los documentos de estándares IEEE (estándares, prácticas recomendadas y guías), tanto de uso completo como de prueba, son
desarrollado dentro de las Sociedades IEEE y los Comités de Coordinación de Normas de las Normas IEEE
Asociación ("IEEE-SA") Junta de Normas. IEEE ("el Instituto") desarrolla sus estándares a través de un
proceso de desarrollo de consenso, aprobado por el American National Standards Institute ("ANSI"), que
reúne a voluntarios que representan puntos de vista e intereses variados para lograr el producto final.
Los voluntarios no son necesariamente miembros del Instituto y participan sin compensación del IEEE.
Mientras IEEE administra el proceso y establece reglas para promover la equidad en el desarrollo del consenso
proceso, IEEE no evalúa, prueba o verifica independientemente la precisión de ninguna de la información o
solidez de cualquier juicio contenido en sus normas.

IEEE no garantiza ni representa la precisión o el contenido del material contenido en sus normas, y
renuncia expresamente a todas las garantías (expresas, implícitas y legales) no incluidas en este u otro
documento relacionado con la norma, incluidas, entre otras, las garantías de: comerciabilidad; aptitud
para un propósito particular; no infracción; y calidad, precisión, efectividad, vigencia o integridad
de material. Además, IEEE renuncia a todas y cada una de las condiciones relacionadas con: resultados; y esfuerzo profesional.
Los documentos de normas IEEE se suministran "TAL CUAL" y "CON TODAS LAS FALLAS".

El uso de un estándar IEEE es totalmente voluntario. La existencia de un estándar IEEE no implica que haya
no hay otras formas de producir, probar, medir, comprar, comercializar o proporcionar otros bienes y servicios relacionados
al alcance del estándar IEEE. Además, el punto de vista expresado en el momento en que se aprueba un estándar
y emitido está sujeto a cambios provocados por desarrollos en el estado del arte y comentarios
recibido de los usuarios del estándar.

Al publicar y hacer que sus estándares estén disponibles, IEEE no sugiere ni presta servicios profesionales u otros
servicios para, o en nombre de, cualquier persona o entidad, ni IEEE se compromete a desempeñar ningún deber adeudado por
otra persona o entidad a otra. Cualquier persona que utilice cualquier documento de Normas IEEE, debe confiar en su
o su propio juicio independiente en el ejercicio de un cuidado razonable en cualquier circunstancia dada o, como
apropiado, busque el consejo de un profesional competente para determinar la idoneidad de un determinado
Norma IEEE

EN NINGÚN CASO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA DIRECTA, INDIRECTA, INCIDENTAL, ESPECIAL,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 5/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
DAÑOS EJEMPLARES
ADQUISICIÓN DE BIENESO CONSECUENTES (INCLUIDOS,PÉRDIDA
O SERVICIOS SUSTITUTOS; PERO SINDE
LIMITARSE A: O GANANCIAS;
USO, DATOS
O INTERRUPCIÓN EMPRESARIAL) SIN EMBARGO, Y SOBRE CUALQUIER TEORÍA DE RESPONSABILIDAD,
EN CONTRATO, RESPONSABILIDAD ESTRICTA O TORT (INCLUYENDO NEGLIGENCIA O
DE OTRA MANERA) QUE SURJA DE CUALQUIER FORMA DE LA PUBLICACIÓN, USO O CONFIANZA
EN CUALQUIER ESTÁNDAR, INCLUSO SI SE RECONOCE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS Y
Independientemente de si dicho daño era previsible.

Traducciones

El proceso de desarrollo del consenso IEEE implica la revisión de documentos solo en inglés. En el caso
que se traduce un estándar IEEE, solo la versión en inglés publicada por IEEE debe considerarse
Norma IEEE aprobada.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 6

Declaraciones oficiales

Una declaración, escrita u oral, que no se procesa de acuerdo con la Junta de Normas de IEEE-SA
El Manual de Operaciones no se considerará ni inferirá como la posición oficial de IEEE o cualquiera de sus
comités y no se considerará, ni se considerará, una posición formal de IEEE. En las conferencias,
simposios, seminarios o cursos educativos, una persona que presente información sobre los estándares IEEE deberá
dejar en claro que sus puntos de vista deben considerarse puntos de vista personales de ese individuo en lugar de
posición formal de IEEE.

Comentarios sobre estándares

Los comentarios para la revisión de los documentos de las Normas IEEE son bienvenidos por cualquier parte interesada, independientemente de
Afiliación de membresía con IEEE. Sin embargo, IEEE no proporciona información o asesoramiento de consultoría.
perteneciente a los documentos de normas IEEE. Las sugerencias para cambios en los documentos deben ser en forma de
cambio de texto propuesto, junto con comentarios de apoyo apropiados. Dado que los estándares IEEE representan un
consenso de los intereses interesados, es importante que cualquier respuesta a los comentarios y preguntas también reciba
La concurrencia de un equilibrio de intereses. Por esta razón, IEEE y los miembros de sus sociedades y
Los Comités de Coordinación de Normas no pueden proporcionar una respuesta instantánea a comentarios o preguntas
excepto en los casos en que el asunto se haya abordado previamente. Por la misma razón, IEEE no
responder a las solicitudes de interpretación. Cualquier persona que quisiera participar en revisiones a un IEEE
Standard es bienvenido a unirse al grupo de trabajo IEEE correspondiente.

Los comentarios sobre las normas deben enviarse a la siguiente dirección:

Secretario, IEEE - Junta de Normas de SA


445 Hoes Lane
Piscataway, NJ 08854 Estados Unidos

Leyes y Regulaciones

Los usuarios de los documentos de las Normas IEEE deben consultar todas las leyes y regulaciones aplicables. Conforme con
Las disposiciones de cualquier documento de Normas IEEE no implican el cumplimiento de ninguna normativa aplicable.
requisitos Los implementadores del estándar son responsables de observar o referirse al
los requisitos reglamentarios. IEEE, por la publicación de sus estándares, no tiene la intención de instar a una acción que no sea
de conformidad con las leyes aplicables, y estos documentos no pueden interpretarse como tales.

Derechos de autor

El borrador del IEEE y las normas aprobadas tienen derechos de autor del IEEE bajo las leyes de derechos de autor estadounidenses e internacionales.
Están disponibles por IEEE y se adoptan para una amplia variedad de usos públicos y privados. Estas
incluir tanto el uso, por referencia, en leyes y reglamentos, como el uso en autorregulación privada, estandarización,
https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 6/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
y la promoción de prácticas y métodos de ingeniería. Al hacer que estos documentos estén disponibles para su uso y
adopción por autoridades públicas y usuarios privados, IEEE no renuncia a ningún derecho de autor sobre
documentos.

Fotocopias

Sujeto al pago de la tarifa correspondiente, IEEE otorgará a los usuarios una licencia limitada y no exclusiva para
fotocopias de cualquier estándar individual para uso interno de la empresa u organización o individual,
Sólo uso no comercial. Para organizar el pago de las tarifas de licencia, comuníquese con Copyright Clearance
Centro, Servicio al Cliente, 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923 EE. UU.; +1978750 8400. Permiso
fotocopiar partes de cualquier estándar individual para uso educativo en el aula también se puede obtener
a través del Centro de autorización de derechos de autor.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 7

Actualización de documentos de normas IEEE

Los usuarios de los documentos de los estándares IEEE deben tener en cuenta que estos documentos pueden ser reemplazados en cualquier momento
mediante la emisión de nuevas ediciones o puede ser modificado de vez en cuando a través de la emisión de modificaciones,
corrigenda o errata. Un documento oficial de IEEE en cualquier momento consiste en la edición actual del
documento junto con cualquier enmienda, corrección o errata vigente en ese momento.

Cada estándar IEEE está sujeto a revisión al menos cada diez años. Cuando un documento tiene más de diez
años y no ha sido sometido a un proceso de revisión, es razonable concluir que su contenido, aunque
aún de algún valor, no reflejan totalmente el estado actual del arte. Se advierte a los usuarios que consulten
determine que tienen la última edición de cualquier estándar IEEE.

Para determinar si un documento dado es la edición actual y si se ha modificado


mediante la emisión de enmiendas, correcciones de errores o erratas, visite el sitio web de IEEE-SA en
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/standards.jsp o comuníquese con IEEE a la dirección indicada anteriormente. Para más
Para obtener información sobre el proceso de desarrollo de estándares de IEEE SA o IEEE, visite el sitio web de IEEE-SA en
http://standards.ieee.org .

Erratas

Se puede acceder a las erratas , si las hay, para todos los estándares IEEE en el sitio web de IEEE-SA en la siguiente URL:
http://standards.ieee.org/findstds/errata/index.html. Se recomienda a los usuarios que consulten esta URL en busca de erratas.
periódicamente

Patentes

Se llama la atención sobre la posibilidad de que la implementación de esta norma pueda requerir el uso de la materia
cubierto por derechos de patente. Al publicar esta norma, el IEEE no adopta ninguna posición con respecto a
la existencia o validez de cualquier derecho de patente en relación con el mismo. Si un titular de patente o solicitante de patente
ha presentado una declaración de garantía a través de una Carta de Garantía Aceptada, luego la declaración figura en el
Sitio web de IEEE-SA en http://standards.ieee.org/about/sasb/patcom/patents.html . Cartas de seguridad pueden
indicar si el Remitente está dispuesto o no a otorgar licencias bajo derechos de patente sin
compensación o bajo tarifas razonables, con términos y condiciones razonables que son demostrablemente libres de
cualquier discriminación injusta a los solicitantes que deseen obtener tales licencias.

Pueden existir Reclamaciones de Patentes Esenciales para las cuales no se ha recibido una Carta de Garantía. El IEEE no es
responsable de identificar Reclamaciones de Patentes Esenciales para las cuales se puede requerir una licencia, para realizar
consultas sobre la validez legal o el alcance de las Reclamaciones de Patentes, o determinar si hay términos de licencia o
condiciones proporcionadas en relación con la presentación de una Carta de Garantía, en su caso, o en cualquier licencia

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 7/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Los acuerdos sonde
la determinación razonables
la validezode
nocualquier
discriminatorios.
derecho Se
de recomienda expresamente
patente y el riesgo a los usuarios
de infracción dederechos
de dichos esta norma que
es totalmente
Su propia responsabilidad. Se puede obtener más información de la Asociación de Estándares de IEEE .

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 8

Participantes

En el momento en que se completó este estándar IEEE, el Grupo de Trabajo de Transformadores de Distribución y Potencia
tenía la siguiente membresía:

Timothy L. Holdway , Presidente


Robert C. Ballard , Vicepresidente

Jim Antweiler John K. John Ray Nicholas


Carl Bush Charles Johnson Dhiru Patel
Joseph Foldi Sheldon Kennedy Subhas Sarkar
Marcel Fortin Aleksandr Levin Sanjib Som
Derek Foster Richard Marek David Stankes
Michael Haas Rogelio Martinez Estiramiento Kerwin
Kenneth Harden James McBride Vijay Tendulkar
Philip Hopkinson Shankar Nambi Albert Walls
Mike Iman Martín Navarro Roger Wicks

Los siguientes miembros del comité de votación individual votaron sobre esta norma. Las papeletas pueden tener
votó por aprobación, desaprobación o abstención.

Emmanuel Agamloh Charles Haahr Raymond Nicholas


Samuel Aguirre David Harris Lorena Padden
Donald Ayers Roger Hayes Mirko Palazzo
Robert Ballard Gary Heuston Bansi Patel
Peter Balma Timothy L. Holdway Dhiru Patel
Barry Beaster Jill Holmes Wesley Patterson
Robert Beavers Philip Hopkinson Paulette Payne Powell
Jeffrey Benach John Houdek Brian Penny
William J. Bergman Charles Johnson Alvaro Portillo
Steven Bezner Laszlo Kadar Lewis Powell
Carpeta Wallace John Kay Iulian Profir
Thomas Bishop Chad Kennedy Michael Roberts
Thomas Blackburn Sheldon Kennedy Charles Rogers
William Bloethe Yuri Khersonsky John Rossetti
Chris Brooks Joseph L. Koepfinger Thomas Rozek
Carl Bush Alexander Kraetge Steven Sano
William Byrd Jim Kulchisky Bartien Sayogo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 8/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Cardenal Paul Saumen Kundu Nikunj Shah
John Crouse Chung-Yiu Lam Devki Sharma
Glenn Davis Aleksandr Levin Hyeong Sim
Dieter Dohnal Thomas Lundquist James Smith
Gary Donner Richard Marek Jerry Smith
Donald Dunn Omar Mazzoni David Stankes
Jorge Fernández Daher William McBride Gary Stoedter
Joseph Foldi Charles McShane David Tepen
Paul Forquer Daleep Mohla John Vergis
Marcel Fortin Daniel Mulkey Jane Verner
Derek Foster Jerry Murphy Kenneth White
Doaa Galal Ryan Musgrove Matthew Wilkowski
Jalal Gohari Ali Naderian Jahromi James Wilson
Edwin Goodwin KRM Nair Jonathan Woodworth
Randall Groves Dennis Neitzel Jian Yu
Ajit Gwal Arthur Neubauer Kipp Yule
Michael Newman

vi
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 9

Cuando la Junta de Normas de IEEE-SA aprobó esta norma el 11 de diciembre de 2014, tenía lo siguiente
afiliación:

John Kulick , presidente


Jon Walter Rosdahl , Vicepresidente
Richard H. Hulett , ex presidente
Konstantinos Karachalios , Secretario

Peter Balma Michael Janezic Ron Peterson


Farooq Bari Jeffrey Katz Adrian Stephens
Ted Burse Joseph L. Koepfinger * Peter Sutherland
Capellán Clint David Law Yatin Trivedi
Stephen Dukes Hung Ling Phil Winston
Jean-Philippe Faure Oleg Logvinov Don Wright
Gary Hoffman TW Olsen Yu Yuan
Glenn Parsons

* Miembro emérito

También se incluyen los siguientes enlaces de la Junta de Normas IEEE-SA sin derecho a voto:

Richard DeBlasio, Representante del DOE


Michael Janezic, Representante del NIST

Don messina
Producción y gestión de contenidos IEEE-SA

Erin Spiewak
Operaciones del Programa Técnico IEEE-SA

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 9/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

vii
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 10

Introducción

Esta introducción no forma parte de IEEE Std C57.12.01-2015, Norma IEEE para requisitos generales para tipo seco
Distribución y transformadores de potencia.

Este estándar es el resultado de un esfuerzo que abarca los intereses de los usuarios, fabricantes y otros.
dedicado a producir estándares voluntarios de consenso para transformadores de tipo seco.

Esta norma se publicó por primera vez en 1979, y se revisó y actualizó en 1989, 1998 y 2005. En el
versión actual del estándar, el título ha sido revisado para reflejar la inclusión del estándar de todos los tipos de
transformadores de tipo seco, sin referencia específica a los tipos más nuevos. Además, la mesa de aislamiento dieléctrico
se ha ampliado para incluir voltajes del sistema de 46.0 kV y 69.0 kV, y las referencias se han actualizado.
Además, el Anexo A informativo , Bibliografía, y el Anexo B informativo, Aislamiento a gran altitud, tienen
se agregó y el estándar se actualizó nuevamente para que coincida con los requisitos actuales de la guía de estilo.

Además, como parte de los esfuerzos en curso, se revisó la cláusula sobre pruebas de descarga parcial para mejorar
armonización de este estándar con estándares internacionales como IEC 60076-11. Esta revisión incluyó
eliminar la tabla de límites de descarga parcial y límites de pretensado, y reemplazarla con una discusión y un
figura que describe la metodología de prueba de descarga parcial de IEC.

Las pruebas dieléctricas analizadas en esta norma consisten en pruebas de baja frecuencia y alta frecuencia. Bajo-
las pruebas de frecuencia incluyen voltajes inducidos de hasta dos veces los voltios nominales, que están destinados a verificar el
integridad de los sistemas de aislamiento de giro a giro y de capa a capa. Las pruebas potenciales aplicadas verifican la integridad de
principales sistemas de aislamiento a tierra y entre devanados separados. Las pruebas de alta frecuencia incluyen un 1.2 ×
Onda de 50 μs y una onda cortada para verificar la integridad de los devanados eléctricos para resistir los rayos y
cambio de transitorios.

Es importante hacer referencia a NEMA ST-20 a y al National Electrical Code® (NEC®) (NFPA 70) b, c como
Estas normas se refieren a esta norma. NEMA ST-20 es un estándar para transformadores de tipo seco con primario
bobinados conectados a circuitos de distribución secundarios con voltajes de 600 V y menos, generalmente instalados
y se usa de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional. NEMA ST-20 se menciona en esta introducción para
información sobre voltajes de 600 V y aplicaciones inferiores solamente.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 10/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Esta revisión fue desarrollada por el Grupo de Trabajo del Subcomité de Transformadores de Tipo Seco del
IEEE Transformers Committee de la IEEE Power and Energy Society.

Este estándar es un consenso voluntario estándar. Su uso puede ser obligatorio solo cuando lo requiera un
autoridad legal debidamente constituida, o cuando se especifica en una relación contractual. Para satisfacer necesidades especializadas
y para permitir la innovación, se permiten cambios específicos cuando el usuario y el
productor, siempre que dichos cambios no violen las leyes existentes y se consideren técnicamente adecuados para
la función prevista

un publicaciones NEMA están disponibles en los Documentos de Ingeniería Global, 15 Inverness camino hacia el este, Englewood, CO 80112, USA
(http://global.ihs.com/).
b Las publicaciones de NFPA están disponibles en Publications Sales, National Fire Protection Association, 1 Batterymarch Park, PO Box 9101

Quincy, MA 02269-9101, EE. UU. (Http://www.nfpa.org/).


c El NEC es publicado por la National Fire Protection Association (http://www.nfpa.org/). También hay copias disponibles de The

Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos en http://shop.ieee.org/ .

viii
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 11

Contenido

1. Información general ............................................... .................................................. .................................................. 1


1.1 Alcance ................................................ .................................................. ................................................. 1
1.2 Propósito ................................................ .................................................. .............................................. 2
1.3 Uso de palabras ............................................... .................................................. ......................................... 2

2 Referencias normativas .............................................. .................................................. .................................. 2

3. Definiciones ............................................... .................................................. ................................................. 3

4. Condiciones de servicio .............................................. .................................................. ...................................... 3


4.1 Condiciones de servicio habituales .............................................. .................................................. ...................... 3
4.2 Condiciones de servicio inusuales .............................................. .................................................. .................. 4

5. Datos de calificación .............................................. .................................................. .................................................. 7 7


5.1 Clases de enfriamiento de transformadores ............................................. .................................................. ............ 7
5.2 Frecuencia ................................................ .................................................. .......................................... 8
5.3 Fases ................................................ .................................................. ................................................ 8
5.4 Potencia nominal ............................................... .................................................. ........................................ 8
5.5 Tensión nominal y derivaciones ............................................. .................................................. ......................... 9
5.6 Conexiones ................................................ .................................................. ...................................... 10
5.7 Polaridad, desplazamiento angular y marcas terminales ......................................... ............................. 10
5.8 Impedancia ................................................ .................................................. ......................................... 11
5.9 Pérdidas ................................................ .................................................. ............................................... 11
5.10 Niveles de aislamiento ............................................... .................................................. ............................... 11
5.11 Aumento de temperatura y capacidad del sistema de aislamiento .......................................... ................................. 17
5.12 Placas de identificación ................................................ .................................................. ..................................... 20

6. Construcción ............................................... .................................................. ............................................. 25

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 11/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
6.1 Requisitos de presión del tanque ............................................. .................................................. ................. 25
6.2 Acabado del tanque o recinto ............................................ .................................................. ................... 25
6.3 Disposiciones de manejo ............................................... .................................................. ........................... 25
6.4 Accesorios del transformador ............................................... .................................................. .................... 25
6.5 Terminales ................................................ .................................................. .......................................... 25
6.6 Puesta a tierra ................................................ .................................................. ......................................... 25
6.7 Envío ................................................ .................................................. ............................................ 26

7. Características de cortocircuito ............................................ .................................................. ......................... 26


7.1 General ................................................ .................................................. ............................................. 26
7.2 Categorías de transformador ............................................... .................................................. ...................... 26
7.3 Duración y magnitud de la corriente de cortocircuito .......................................... ........................................... 27
7.4 Datos de secuencia cero del sistema ............................................ .................................................. ................... 30
7.5 Condiciones de aplicación que requieren consideración especial ............................................ .......................... 30
7.6 Componentes ................................................ .................................................. ...................................... 30
7.7 Potencia nominal de base de un devanado ........................................... .................................................. ............. 30
7.8 Efectos de la temperatura en los devanados del transformador durante condiciones de cortocircuito ............................... 31
7.9 Límites de temperatura del transformador para condiciones de cortocircuito ........................................ .................. 31
7.10 Cálculo de la temperatura del devanado durante un cortocircuito ......................................... ...................... 31

8. Pruebas y cálculos ............................................. .................................................. ............................. 33


8.1 General ................................................ .................................................. ............................................. 33
8.2 Clasificaciones de prueba ............................................... .................................................. ............................. 33

ix
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Pagina 12

8.3 Rutina, diseño y otras pruebas para transformadores ........................................ ........................................ 33


8.4 Cálculos ................................................ .................................................. ...................................... 34

9. Tolerancias ............................................... .................................................. ................................................ 35


9.1 Relación ................................................ .................................................. ................................................. 35
9.2 Impedancia ................................................ .................................................. ......................................... 35
9.3 Pérdidas ................................................ .................................................. ............................................... 35

10. Conexión de transformadores para envío ........................................... .................................................. ... 36

Anexo A (informativo) Bibliografía ............................................ .................................................. .............. 37

Anexo B (informativo) Aislamiento a gran altitud ......................................... ................................................ 38

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 12/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

X
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 13

Norma IEEE para general


Requisitos para el tipo seco
Distribución y transformadores de potencia

AVISO IMPORTANTE: Los documentos de los estándares IEEE no están destinados a garantizar la seguridad, la salud,
o protección del medio ambiente, o asegurar contra interferencias con o desde otros dispositivos o redes.
Los implementadores de los documentos de las Normas IEEE son responsables de determinar y cumplir con todos
prácticas adecuadas de seguridad, protección ambiental, salud y protección contra interferencias y todo
Leyes y reglamentos aplicables.

Este documento IEEE está disponible para su uso sujeto a avisos importantes y renuncias legales.
Estos avisos y renuncias aparecen en todas las publicaciones que contienen este documento y pueden
se encuentra bajo el encabezado “Aviso importante” o “Avisos y descargos de responsabilidad importantes
Acerca de los documentos IEEE ". También se pueden obtener a pedido del IEEE o verlos en

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 13/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
http://standards.ieee.org/IPR/disclaimers.html.

1. Información general

1.1 Alcance

Esta norma describe los requisitos eléctricos y mecánicos de ventilación simple y polifásica, no ventilada
Transformadores o autotransformadores ventilados y sellados de distribución en seco y de potencia, con un voltaje de
601 V o más en el devanado de mayor voltaje. Esta norma se aplica a todos los transformadores de tipo seco,
incluidos aquellos con fundición sólida y / o bobinados encapsulados en resina, excepto lo siguiente:

a) transformadores de instrumentos

b) Reguladores de voltaje de paso e inducción

c) transformadores de horno de arco

d) Transformadores rectificadores

e) Transformadores especiales y de uso general.

f) Transformadores de minas

g) Prueba de transformadores

h) transformadores de soldadura

1
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 14
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

NOTA: cuando no existan estándares IEEE para los transformadores mencionados anteriormente o para otros transformadores especiales,
esta norma puede ser aplicable en su totalidad o en partes, sujeta a un acuerdo entre las partes responsables de la
aplicación y para el diseño del transformador. 1

1.2 Propósito

Este estándar está destinado a servir como base para el establecimiento del rendimiento y la intercambiabilidad.
requisitos del equipo descrito, y para asistencia en la selección adecuada de dicho equipo.

1.3 Uso de palabras

Cuando se utiliza esta norma de manera obligatoria, la palabra deberán indica los requisitos obligatorios; el
las palabras deben y pueden referirse a asuntos que son recomendados o permisivos pero no obligatorios.

NOTA: La introducción de esta norma de consenso voluntario describe las circunstancias bajo las cuales la norma
puede usarse de forma obligatoria.

2 Referencias normativas

Los siguientes documentos de referencia son indispensables para la aplicación de este documento (es decir, deben
ser entendido y utilizado, por lo que cada documento referenciado se cita en el texto y su relación con este documento es
explicado). Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, la última edición de
https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 14/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
se aplica el documento de referencia (incluidas las enmiendas o correcciones).

ANSI C57.12.55, Estándar nacional estadounidense para transformadores: utilizado en instalaciones de unidades, incluyendo
Subestaciones de unidades: Norma de conformidad. 2

ANSI C84.1, Estándar nacional estadounidense para sistemas y equipos de energía eléctrica: clasificaciones de voltaje
(60 hercios).

IEEE Std C57.12.60 ™, Guía IEEE para procedimientos de prueba para evaluación térmica de sistemas de aislamiento para
Transformadores de potencia y distribución de energía sólida y encapsulados en resina. 3

IEEE Std C57.12.70 ™, estándar IEEE para marcas de terminales y conexiones para distribución y alimentación
Transformadores

IEEE Std C57.12.80 ™, Terminología estándar IEEE para transformadores de potencia y distribución.

IEEE Std C57.12.91 ™, Código de prueba estándar de IEEE para distribución de tipo seco y transformadores de potencia.

IEEE Std C57.96 ™, Guía IEEE para cargar transformadores de potencia y distribución de tipo seco.

IEEE Std C57.124 ™, Práctica recomendada por IEEE para la detección de descargas parciales y la
Medición de carga aparente en transformadores de tipo seco.

notas en texto, tablas y figuras se proporcionan solo a título informativo y no contienen los requisitos necesarios para implementar el estándar.
1 Las

2 publicaciones de ANSI están disponibles en el Departamento de Ventas, el Instituto Nacional Estadounidense de Normas, 25 West 43rd Street, 4th Floor,
Nueva York, NY 10036, EE. UU. (Http://www.ansi.org/).
3 publicaciones de IEEE están disponibles en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, 445 Hoes Lane, PO Box 1331,

Piscataway, NJ 08855-1331, EE. UU. (Http://www.standards.ieee.org/).

2
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 15
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

3. Definiciones

Para los fines de este documento, se aplican los siguientes términos y definiciones. Los estándares IEEE
Se debe consultar Dictionary Online para los términos no definidos en esta cláusula. 4 transformador estándar
terminología, que está disponible en IEEE Std C57.12.80 ™ 5, se aplicarán.

temperatura de referencia para pérdidas sin carga: las pérdidas sin carga de los transformadores de potencia y distribución deberán
se determinará en función de una temperatura de referencia de 20 ° C. 6 6

temperatura de referencia: a menos que se indique lo contrario, la temperatura de referencia se definirá como 20 ° C más
El aumento promedio de bobinado promedio. Para transformadores de bobinado múltiple que tienen más de una base nominal
aumento medio del devanado, se utilizará el aumento medio más alto del devanado para determinar la temperatura de referencia.

4. Condiciones de servicio

4.1 Condiciones de servicio habituales

4.1.1 General

Los transformadores que se ajusten a esta norma serán adecuados para funcionar a la potencia nominal por debajo de lo habitual

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 15/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
condiciones de servicio en 4.1.2 a 4.1.9.

4.1.2 Temperatura

La temperatura del aire de enfriamiento (temperatura ambiente) no debe exceder los 40 ° C, y el promedio
La temperatura del aire de enfriamiento durante un período de 24 horas no debe exceder los 30 ° C.

La temperatura ambiente mínima no debe ser inferior a -30 ° C.

Para temperaturas ambiente especiales por debajo de −30 ° C, ver 4.2.1 y 4.2.6.

4.1.3 Altitud

La altitud no debe exceder 1000 m (3300 pies).

4.1.4 Tensión de alimentación

La forma de onda del voltaje de suministro debe ser aproximadamente sinusoidal, y el voltaje de fase que suministra un
El transformador polifásico debe ser aproximadamente igual en magnitud y de aproximadamente igual fase de tiempo en
desplazamiento.

4 La suscripción en línea del Diccionario de Normas IEEE está disponible en:


http://www.ieee.org/portal/innovate/products/standard/standards_dictionary.html.
5 Se puede encontrar información sobre referencias en la Cláusula 2.

6 Se requerirá la corrección de las pérdidas sin carga cuando la temperatura del yugo superior del núcleo sea superior a 40 ºC.

3
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 16
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

4.1.5 Corriente de carga

La corriente de carga debe ser aproximadamente sinusoidal. El factor armónico no debe exceder 0.05 por unidad.

NOTA: el factor armónico se define en IEEE Std C57.12.80.

4.1.6 Operación por encima del voltaje nominal

Los transformadores serán capaces de

a) Funcionamiento continuo por encima del voltaje nominal o por debajo de la frecuencia nominal, al kilovoltio nominal máximo
amperios para cualquier grifo, sin exceder los límites de aumento de temperatura observable cuando es secundario
voltaje y voltios por hertz no excede el 105% de los valores nominales, el factor de potencia de carga es 80% o
mayor, y la frecuencia es al menos el 95% del valor nominal.
b) Operar continuamente por encima del voltaje nominal o por debajo de la frecuencia nominal en cualquier toma sin carga, sin
exceder los límites de aumento de temperatura observable cuando ni el voltaje ni los voltios por hertz exceden
110% de los valores nominales.

La tensión de funcionamiento máxima del transformador continuo no debe exceder los niveles especificados en
ANSI C84.1.

NOTA: las condiciones del sistema pueden requerir relaciones de transformación de voltaje que involucren voltajes de derivación superiores al máximo
voltaje del sistema para fines de regulación. Sin embargo, el voltaje máximo apropiado del sistema debe observarse bajo
condiciones de operación.
https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 16/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

4.1.7 Ubicación

Los transformadores sellados y no ventilados deben ser adecuados para interiores, exteriores o interiores y exteriores.
operación como se especifica.

A menos que se especifique lo contrario, los transformadores ventilados deben ser adecuados para operación en interiores o exteriores
operación como se especifica. Cuando se usa al aire libre, el transformador debe contar con un clima adecuado.
caja resistente que cumple con los requisitos contenidos en ANSI C57.12.55 para exteriores
recintos.

4.1.8 Operación descendente

A menos que se especifique lo contrario, los transformadores de tipo seco se diseñarán para operación descendente. 7 7

4.1.9 Acabado del tanque o recinto

Los límites de temperatura y las pruebas se basarán en el uso de un acabado de recubrimiento de pigmento no metálico.

4.2 Condiciones de servicio inusuales

4.2.1 General

Las condiciones, distintas de las descritas en 4.1 , se consideran condiciones de servicio inusuales y, cuando están presentes,
debe señalarse a los responsables del diseño y la aplicación del aparato.

7 Véase la nota a pie de página i de la Tabla 12 .

44
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 17
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

4.2.2 Componentes auxiliares

Cuando se especifique, las características de construcción (cables, cables, cambiadores de tomas, etc.) se deben suministrar de modo que
los componentes auxiliares en sí mismos no limitarán la carga de corto tiempo a menos de lo que resultará
sin pérdida en la esperanza de vida normal del sistema de aislamiento del devanado.

4.2.3 Carga inusual

IEEE Std C57.96 proporciona orientación para cargar en condiciones inusuales, incluyendo

a) Temperaturas ambientales más altas o más bajas que la base de la clasificación

b) Carga a corto plazo en exceso de la potencia nominal de la placa con una expectativa de vida normal

c) Carga que resulta en una esperanza de vida reducida

d) condiciones de servicio a gran altitud

NOTA: IEEE Std C57.96 es una guía. Proporciona la información general más conocida para la carga de transformadores.
bajo diversas condiciones basadas en sistemas de aislamiento de bobinado típicos, y se basa en la mejor ingeniería
información disponible al momento de la preparación. La guía analiza las limitaciones de los componentes auxiliares distintos de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 17/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
bobinados que pueden limitar la capacidad de los transformadores para cumplir con la guía.

4.2.4 Condiciones de altitud inusuales

La información sobre la operación de transformadores de más de 1000 m (3300 pies) se presenta en


IEEE Std C57.96. El estándar proporciona información que incluye los efectos de la altitud sobre la temperatura.
aumento, operación a potencia nominal y temperatura ambiente reducida, y operación a potencia inferior a la nominal. Un
La altitud de 4500 m (15 000 pies) se considera un máximo para los transformadores que cumplen con esta norma.

4.2.5 Aislamiento a gran altitud

La resistencia dieléctrica de los transformadores que dependen total o parcialmente del aire para el aislamiento disminuye a medida que
la altitud aumenta debido al efecto de la disminución de la densidad del aire. Los niveles de prueba de aislamiento dieléctrico estándar son
encontrado en la Tabla 5 .

Cuando se especifica para instalación y / o prueba por encima de 1000 m (3300 pies), los transformadores deben diseñarse con
sistema de aislamiento apropiado para cumplir con el nivel de prueba de aislamiento dieléctrico requerido. Para determinar esto
nivel de prueba de aislamiento, use el factor de corrección de altitud que se encuentra en la Tabla 1 .

4.2.5.1 Niveles de prueba de aislamiento

Al realizar pruebas de aislamiento dieléctrico, multiplique el nivel de prueba de aislamiento dieléctrico estándar que se encuentra en
Tabla 5 por el factor de corrección de pruebas, T CF .

corrección factor en probadosustituto


T CF =
corrección factor a instalado altitud

Para las altitudes no enumeradas, el factor de corrección se puede definir mediante la interpolación de los datos en la Tabla 1 .

55
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 18
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

NOTA— Si el transformador se prueba a la misma altitud que se instalará, no hay corrección en el


niveles de prueba de aislamiento dieléctrico.

Tabla 1: factores de corrección del nivel de aislamiento dieléctrico

Altitud Factor de corrección de altitud para


Metros (m) Pies (ft) resistencia dieléctrica
≤ 1000 ≤ 3300 1.00
1200 4000 0,98
1500 5000 0,95
1800 6000 0,92
2100 7000 0,89
2400 8000 0,86
2700 9000 0,83
3000 10 000 0,80
3600 12 000 0,75
4200 14 000 0,70
4500 15 000 0,67

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 18/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Una altitud de 4500 metros (15 000 pies) se considera máxima para los transformadores que cumplen con esto
estándar.

Los ejemplos en el Anexo B ilustran cómo determinar el factor de corrección de prueba, T CF.

4.2.6 Otras condiciones de servicio inusuales

Otras condiciones de servicio inusuales incluyen:

a) Humos o vapores nocivos, polvo excesivo o abrasivo, mezclas explosivas de polvo o gases, vapor,
la niebla salina y la humedad excesiva o el goteo de agua constituyen condiciones de servicio para las cuales algunos
Los transformadores de tipo seco no están destinados y, por lo tanto, pueden tener efectos perjudiciales sobre el transformador.
vida.

NOTA: la gravedad de los efectos de las condiciones inusuales enumeradas en el ítem a) varía ampliamente, dependiendo de
El diseño del transformador de tipo seco involucrado. Aunque tales condiciones pueden tener poco o ningún efecto sobre
transformadores de tipo seco sellados o no ventilados, pueden tener graves efectos sobre el tipo seco ventilado
transformadores Póngase en contacto con el fabricante para determinar los posibles impactos, si los hay, en el tipo seco ventilado
transformadores

b) Vibraciones anormales, inclinación, choque o condiciones sísmicas.

c) Temperaturas ambientales fuera del rango normal.

d) Condiciones inusuales de transporte o almacenamiento.

e) Limitaciones de espacio inusuales.

F) Inusuales problemas de mantenimiento.

g) Servicio inusual o frecuencia de operación, carga de impacto.

h) Voltajes de CA desequilibrados, o forma de onda no sinusoidal.

yo) Cargas que involucran corrientes armónicas anormales, como las que pueden resultar en estado sólido o
dispositivos similares controlan corrientes de carga apreciables. Las corrientes armónicas pueden causar pérdidas excesivas.
y calentamiento anormal. Los límites para las condiciones de servicio habituales se identifican en 4.1.5 .

66
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 19
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

j) Transformadores de devanado múltiple con una combinación específica de salidas de potencia y factores de potencia para
cada devanado

k) Impedancia del sistema de CA inusualmente alta, baja o no balanceada.

l) Sobreexcitación superior al 110% nominal V / Hz.

m) Cortocircuitos planificados como parte de una práctica regular de operación o retransmisión.

n) Condiciones de aplicación de cortocircuito que requieren una consideración especial como se describe en 7.5 .

o) Requisitos especiales de aislamiento o voltajes transitorios inusuales presentes en la fuente de alimentación de CA,
incluidas las perturbaciones resonantes o relacionadas con la conmutación (IEEE Std C57.142 ™ [B2]) .

p) Radiación magnética inusualmente fuerte.

q) Campos nucleares inusualmente altos.

r) Operación paralela.

NOTA: aunque la operación en paralelo no es inusual, es deseable que los usuarios aconsejen a los fabricantes si están en paralelo con
se planifican otros transformadores e identifican los transformadores involucrados.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 19/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

5. Datos de calificación

5.1 Clases de enfriamiento de transformadores

Las clases de enfriamiento de transformadores se enumeran en la Tabla 2 .

Tabla 2: clases de enfriamiento

Descripción Clase Equivalente IEC


Ventilado autoenfriado Automóvil club británico UN
Ventilado forzado refrigerado por aire AFA AF
Ventilado autoenfriado / aire forzado AA / FA AN / AF
No ventilado, autoenfriado ANV -
Sellado autoenfriado Georgia -
NOTA: en los símbolos IEC, "N" indica natural.

77
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 20
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

5.2 Frecuencia

A menos que se especifique lo contrario, los transformadores deben estar diseñados para funcionar a una frecuencia de 60 Hz.

5.3 Fases

5.3.1 General

Los transformadores descritos en este estándar son monofásicos o trifásicos. Las clasificaciones estándar son
incluido en las normas del producto para tipos particulares de transformadores. Cuando se especifica, otra fase
Se pueden proporcionar arreglos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 20/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
5.3.2 Scott o transformadores conectados en T

Para conexiones poco utilizadas, como Scott o transformadores conectados en T, consulte ANSI C57.12.70.

5.4 Potencia nominal

5.4.1 General

La potencia nominal de un transformador debe ser la salida que se puede entregar durante el tiempo especificado, a la potencia nominal.
voltaje secundario y frecuencia nominal, sin exceder las limitaciones de aumento de temperatura especificadas bajo
condiciones de prueba prescritas, y dentro de las limitaciones de los estándares establecidos.

5.4.2 Potencia nominal continua preferida

Potencia nominal continua preferida de distribución monofásica y trifásica y transformadores de potencia


será como se muestra en la Tabla 3 .

8
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 21
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Tabla 3: Clasificaciones de potencia continua preferidas

Transformadores monofásicos (KVA) Transformadores trifásicos (KVA)


1.0 15,0
3.0 30,0
5.0 45,0
7.5 75,0
10,0 112,5
15,0 150,0
25,0 225,0
37,5 300,0
50,0 500,0

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 21/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
75,0 750,0
100,0 1000,0
167,0 1500,0
250,0 2000.0
333,0 2500,0
500,0 3750,0
833,0 5000,0
1250.0 7500.0
1667,0 10 000,0
2500,0 12 000,0
3333,0 15 000,0
5000,0 20 000.0
6667,0 25 000,0
8333.0 30 000.0
10 000,0

5.5 Tensión nominal y derivaciones

5.5.1 General

Los voltajes nominales estándar del sistema se enumeran en ANSI C84.1. Voltajes disponibles en transformadores estándar
están incluidos en las normas del producto para tipos particulares de transformadores.

5.5.2 Tensión nominal

La clasificación de voltaje sin carga se basará en la relación de giro. La relación de voltaje está sujeta al efecto de
regulación a diversas cargas y factores de potencia.

5.5.3 Clasificación de derivaciones de transformadores

Siempre que un transformador cuente con tomas de un devanado, las tomas deben ser de capacidad total. Cuando
especificados, se pueden proporcionar grifos distintos de los grifos de capacidad total, y esto se indicará en la placa de identificación.

99
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 22
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

5.6 Conexiones

Las disposiciones de conexión estándar se describen en las normas del producto para tipos particulares de
transformadores

5.7 Polaridad, desplazamiento angular y marcas terminales

5.7.1 Polaridad de transformadores monofásicos

Se aplicará la numeración de la terminación del devanado H y la terminación del devanado X


de modo que cuando se conectan la terminación H con el número más bajo y la terminación X con el número más bajo , y el voltaje es

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 22/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
aplicado al transformador, el voltaje entre la terminación H numerada más alta y la más alta
La terminación X numerada será menor que el voltaje del devanado H. Cuando hay más de dos devanados
utilizado, se aplicará la misma relación entre cada par de bobinados.

NOTA: esta disposición también se conoce como polaridad sustractiva.

5.7.2 Desplazamiento angular entre voltajes de bobinados para transformadores trifásicos

El desplazamiento angular entre voltajes de fase de alto y bajo voltaje de trifásico


Los transformadores con conexiones ∆ – ∆ o Y – Y deben ser 0 °.

A menos que se especifique lo contrario, el desplazamiento angular entre voltajes de fase de alto y bajo voltaje
de transformadores trifásicos con conexiones Y – ∆ o ∆ – Y deben ser de 30 °, con el bajo voltaje rezagado
alto voltaje, como se muestra en la Figura 1. El desplazamiento angular de los transformadores polifásicos es el ángulo de tiempo,
expresado en grados, entre el terminal de voltaje de línea a neutro ( H 1) y el voltaje de línea a neutro de
el correspondiente terminal de bajo voltaje identificado ( X 1).

Figura 1 : relación de P hase de la designación de terminal para transformadores trifásicos

10
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 23
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

5.7.3 Marcas de terminal

Las marcas de los terminales deben estar de acuerdo con ANSI C57.12.70.

5.8 Impedancia

Los valores estándar de impedancia se incluyen en los estándares del producto para tipos particulares de transformadores.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 23/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

5.9 Pérdidas

Las pérdidas totales de un transformador serán la suma de las pérdidas sin carga y las pérdidas de carga. Referirse a
Cláusula 3 para las definiciones de temperatura de referencia.

5.9.1 Precisión requerida para pérdidas medidas

Los valores medidos de energía eléctrica, voltaje, corriente, resistencia y temperaturas se utilizan en
cálculos de datos reportados. Para ayudar a garantizar una precisión suficiente en los datos medidos y calculados, el
Se cumplirán los siguientes requisitos:

a) Los procedimientos de prueba, de conformidad con la Cláusula 5, la Cláusula 8 y la Cláusula 9 de IEEE Std
Se requieren C57.12.91 ™ -2011.

b) El equipo de prueba utilizado para medir las pérdidas de potencia y los transformadores de distribución deberán cumplir con el
requisitos de la Cláusula 5, la Cláusula 8 y la Cláusula 9 de IEEE Std C57.12.91-2011.

c) La precisión del sistema de prueba para cada cantidad medida debe estar dentro de los límites especificados en la Tabla 4 .

Tabla 4: Requisitos de precisión del sistema de prueba

Cantidad medida Exactitud del sistema de prueba


Pérdidas ± 3.0%
voltaje ± 0.5%
Actual ± 0.5%
Resistencia ± 0.5%
Temperatura ± 2.0 ° C

5.10 Niveles de aislamiento

5.10.1 Terminales de línea

A los terminales de línea de un devanado se le asignará un nivel básico de aislamiento de impulso de rayo (BIL) a
indique las pruebas dieléctricas de fábrica que estos terminales son capaces de soportar.

Las clasificaciones BIL estándar y opcionales se dan en la Tabla 5 . La calificación BIL más baja es de 10 kV y se aplica hasta
e incluyendo clasificaciones de 251 V. La Tabla 5 enumera los niveles de aislamiento de baja frecuencia correspondientes a la línea nominal a
voltajes del sistema de línea para bobinados completamente aislados. Para bobinados con aislamiento neutro reducido, ver 5.10.2 ,
5.10.3.2 y 5.10.3.3. La consideración para una mayor calificación de BIL debe determinarse por el grado de exposición

11
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 24
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

a sobretensiones de rayos y conmutación, el tipo de conexión a tierra del sistema y el tipo de sobretensión
dispositivos de protección utilizados en cada aplicación.

Los transformadores diseñados solo para conexión en Y, con un neutro sacado a través de un terminal, serán
asignada una clasificación BIL para terminales de línea, y los terminales neutros deben aislarse de acuerdo con 5.10.2 .

Tabla 5: niveles de aislamiento dieléctrico para transformadores de tipo seco utilizados en el sistema
con clasificaciones BIL 350 kV BIL y menos

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 24/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Bajo-
Nominal frecuencia Niveles básicos de aislamiento de impulso de rayos (clasificaciones BIL) de uso común
Sistema LL voltaje cresta kV a, b
voltajes aislamiento (1.2 × 50 µ s)
nivel
(kV) (kV rms) 10 20 30 45 60 95110125150200250300350

0.25 2.5 Ninguna

0.6 3 S 1 1

1,2 44 S 1 1

2.5 10 S 1 1

5.0 12 S 1 1

8.7 20 S 1 1

15,0 34 S 1 1

18,0 40 S 1 1

25,0 50 2 S 1 1

34,5 70 2 S 1

46,0 95 S 1 1

69,0 140 S 1 1

Onda picada c, d mínimo


1.0 1.0 1.0 1.25 1.5 1.6 1.8 2.0 2.25 2.7 3.0 3.0 3.0
tiempo para flashover µ s

PRECAUCIÓN

Al realizar una prueba de impulso en los devanados de bajo voltaje, los devanados de alto voltaje pueden experimentar una prueba más alta
voltajes que el nivel BIL nominal.

NOTA: se debe consultar la última edición de IEEE Std C62.22 ™ [B3 ] para coordinar la información con el pararrayos disponible
niveles de protección

S = valores estándar

1 = Niveles superiores opcionales donde se produce exposición a sobretensiones y se requieren márgenes protectores mejorados

2 = Niveles inferiores opcionales donde se han evaluado las características protectoras de los pararrayos aplicados y se ha encontrado que proporcionan
protección adecuada contra sobretensiones

unabaja impedancia devanados de lado bajo se pueden ensayar con una onda mucho más rápido de 0,5 × 1,5 mu s impulso en las calificaciones BIL menos de o igual a
30 kV.
b Se utilizará una onda de impulso positivo.

c La cresta de voltaje de la onda cortada debe ser aproximadamente la misma que la magnitud de la onda completa.

d No se requieren ondas cortadas en sistemas de 0.6 kV o inferiores.

12
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 25
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

5.10.2 Terminales neutrales

El terminal neutro de un devanado, que está diseñado solo para conexión a tierra Y, puede tener un
nivel de aislamiento inferior al del terminal de línea. Dichos terminales neutros se conectarán a la
almohadilla de puesta a tierra del equipo en el bastidor del transformador y a tierra del sistema

Bobinados de transformadores y autotransformadores diseñados solo para conexión en Y, con el neutro traído

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 25/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
fuera y sólidamente conectado a tierra directamente oa través de un transformador de corriente, deberá tener aislamiento neutro de la siguiente manera:

a) Los devanados con voltajes de línea a línea menores o iguales a 250 V deberán tener el neutro aislado para un
Prueba de voltaje aplicado de baja frecuencia de 2.5 kV.

b) Los devanados con voltajes de línea a línea de 251 V a 600 V deberán tener el neutro aislado para un
Prueba de voltaje aplicado de baja frecuencia de 3 kV.

c) Los devanados con voltajes de línea a línea de 601 V a 1200 V deberán tener el neutro aislado para 4 kV
prueba de voltaje aplicado de baja frecuencia.

d) Los devanados con voltajes de línea a línea de 1201 V o más deben tener el neutro aislado para un
Prueba de voltaje aplicado de baja frecuencia de 10 kV.

e) Cuando se especifica, el neutro debe diseñarse para un nivel de aislamiento más alto.

Los devanados conectados en Y con un neutro sin conexión a tierra se tratarán igual que un devanado conectado a ∆
que tiene el mismo voltaje de fase a fase, y se asignará una clasificación BIL al terminal neutral.

El nivel de aislamiento del extremo neutro del devanado puede diferir del nivel de aislamiento del más alto
terminal neutral de voltaje para el que se realiza la provisión en el transformador. En este caso, las pruebas dieléctricas en
el neutral se determinará por cualquiera de los siguientes que sea menor:

a) El nivel de aislamiento del extremo neutro del devanado, o

b) El nivel de aislamiento del terminal neutro.

5.10.3 Pruebas de aislamiento.

5.10.3.1 General

Las siguientes pruebas de aislamiento se realizarán de acuerdo con los procedimientos descritos en
IEEE Std C57.12.91. 8

5.10.3.2 Pruebas de baja frecuencia.

Prueba de voltaje aplicado:

a) Se realizará una prueba de tensión aplicada de devanado a devanado y de devanado a tierra de acuerdo con
con la Tabla 5 en bobinados conectados ∆ e Y cuando el neutro no está conectado a tierra.

8En las descripciones de prueba en 5.10.3.2 a 5.10.3.6, la fase de la palabra se refiere al terminal de línea de un devanado y no a la totalidad
bobinado, que reconoce la construcción de bobinados con "aislamiento graduado".

13
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 26
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

b) Para bobinados Y sólidamente conectados a tierra internamente:

1) Se inducirá un voltaje de prueba de línea terminal a tierra desde otro devanado. Esta prueba
el voltaje debe ser el doble del voltaje de terminal de línea a neutro operativo, con el neutro
conectado a tierra.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 26/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
2) Se inducirá unelvoltaje
dos veces voltajededeprueba
fase a de fase
fase de aoperación
fase a partir determinales
entre otro devanado, que se desarrollará
de línea.

Prueba de voltaje inducido:

El doble de los voltajes de giro a giro nominales se desarrollará en cada devanado de acuerdo con
Cláusula 10.4 de IEEE Std C57.12.91.

5.10.3.3 Prueba de baja frecuencia: excepciones

Las pruebas están sujetas a las limitaciones de que la prueba de voltaje a tierra se realizará como se especifica en
5.10.3.2 en los terminales de línea del devanado con la relación más baja de voltaje de prueba a vueltas mínimas. Luego
De lo contrario, los niveles de prueba pueden reducirse de modo que ninguna de las pruebas requeridas en 5.10.3. 2 necesita ser excedido a
Cumplir con los requisitos de los demás, o tal que no sea necesario probar el devanado por encima de su nivel especificado para cumplir
Los requisitos de prueba de otro devanado.

5.10.3.4 Pruebas de impulso

Las pruebas de impulso se realizarán de acuerdo con la Tabla 5 .

5.10.3.5 Pruebas de descarga parcial

Las pruebas de descarga parcial están destinadas a verificar que el aislamiento interno esté libre de descargas dañinas.
Las pruebas de descarga parcial se realizarán como lo requiere la Tabla 16. Los transformadores bajo esta norma
deberá estar diseñado para tener un voltaje de extinción mínimo de 1.3 veces el voltaje nominal. Para mayor a menor
transformadores aislados de tensión sólida, las pruebas de descarga parcial se realizarán tanto durante el
pruebas inducidas y aplicadas. La disposición preferida para las pruebas de descarga parcial es tener el transformador
completamente ensamblado antes de realizar las pruebas de descarga parcial; sin embargo, la prueba de bobinas por separado es
aceptable si es aprobado por el usuario. Como se indica en el prólogo de IEEE Std C57.124 ™, los conjuntos de bus pueden
desconectarse de las bobinas al realizar las pruebas de descarga parcial.

El voltaje de extinción de descarga parcial es el voltaje más alto en el que la descarga parcial ya no excede el
intensidad especificada, ya que el voltaje aplicado disminuye gradualmente desde el nivel inicial. Si parcial
el inicio de la descarga no ocurre, o es menor que la intensidad indicada, el transformador se considera parcial
descarga libre. Ambos extremos de devanado de cada fase deben ser probados. No se realizará ninguna prueba en un terminal que esté
destinado a estar conectado a tierra. El procedimiento general para la prueba de descarga parcial es el siguiente: el voltaje es
elevado al nivel de tensión previa de 1.8 veces el voltaje nominal, mantenido durante un mínimo de 30 s, y luego se reduce a
El nivel de voltaje equivalente a 1.3 veces el voltaje nominal del devanado bajo prueba. Después de mantener el 1.3
veces la tensión nominal durante 3 minutos, realice la medición de descarga parcial (consulte la Figura 2 ). El ambiente
El nivel de instrumentación se considerará al determinar el valor final de la descarga parcial. Esta
el valor se medirá en picoCoulombs (pC) utilizando las técnicas descritas en IEEE Std C57.124. Esta prueba
El procedimiento se utiliza para todos los transformadores de tipo seco. El nivel máximo aceptable de descarga parcial para
bobinados de fundición sólida es de 10 pC. El nivel máximo aceptable de descarga parcial para encapsulado en resina
bobinados es de 50 pC.

14
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 27
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 27/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Fuente: IEC 60076-11 ed. 1.0 (2004) [B4 ]. Reimpreso con permiso de International Electrotechnical
Comisión (IEC). Copyright IEC, Ginebra, Suiza. Todos los derechos reservados. Más información sobre IEC es
disponible en www.iec.ch.

Figura 2: aplicación de voltaje para la prueba de descarga parcial de rutina

5.10.3.6 Niveles sonoros audibles

Los transformadores se diseñarán de manera que el nivel de presión acústica promedio no exceda los valores dados en
Tabla 6, Tabla 7 y Tabla 8, medidas de acuerdo con IEEE Std C57.12.91.

Tabla 6: Nivel de sonido promedio, decibelios


alta tensión trifásica 601 V a 1.2 kV

Equivalente a dos Autoenfriado ventilado


bobinado (kVA) (clasificación de clase AA)
0a9 40
10 a 50 45
51 a 150 50
151 a 300 55
301 a 500 60 60
501 a 700 62
701 a 1000 64
1001 a 1500 sesenta y cinco
1501 a 2000 66
2001 a 3000 68

15
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 28
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Tabla 7: Nivel de sonido promedio, decibelios de alto voltaje trifásico por encima de 1.2 kV

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 28/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Autoenfriado Aire forzado ventilado enfriado un

Ventilado Sellado
Equivalente de dos devanados Equivalente Clase FA y
(clase AA (clase GA
(kVA) dos devanados (kVA) Calificación AFA
clasificación) clasificación)
0a9 40 45 0 a 1167 67
10 a 50 45 50 1168 a 1667 68
51 a 150 50 55 1668 a 2000 69
151 a 300 55 57 2001 a 3333 71
301 a 500 60 60 59 3334 a 5000 73
501 a 700 62 61 5001 a 6667 74
701 a 1000 64 63 6668 a 8333 75
1001 a 1500 sesenta y cinco 64 8334 a 10 000 78
1501 a 2000 66 sesenta y cinco10 001 a 13 333 82
2001 a 3000 68 66 - -

3001 a 4000 70 68 - -
4001 a 5000 71 69 - -
5001 a 6000 72 70 - -
6001 a 7500 75 71 - -
7501 a 10 000 79 72 - -
10 001 a 15 000 82 73 - -

a No se aplica a transformadores sellados de tipo seco.

Tabla 8: Nivel de sonido promedio, decibelios de alto voltaje monofásico por encima de 601 V

Autoenfriado Aire forzado ventilado


Equivalente
Ventilado Sellado enfriado (clase FA y
dos devanados (kVA)
(clasificación de clase AA) (clasificación de clase GA) Calificación AFA) a
0 a 50 50 50 67
51 a 167 55 55 67
168 a 333 60 60 60 60 67
500 64 63 67
833 sesenta y cinco 64 68
1256 68 66 70
1667 70 68 71
2500 71 70 72
3333 72 71 74
5000 73 72 76
10 000 79 72 78

a No se aplica a transformadores sellados de tipo seco.

dieciséis
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 29
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 29/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
5.10.4 Grifos

Los transformadores pueden estar provistos de tomas para voltajes por encima de los voltajes nominales sin aumentar el aislamiento
nivel, siempre que no se exceda el voltaje máximo del sistema. El rango de derivación preferido es 5% en
2.5% pasos por encima y por debajo del voltaje nominal.

5.11 Aumento de temperatura y capacidad del sistema de aislamiento

5.11.1 Vida útil de los materiales aislantes.

La vida útil de los materiales aislantes comúnmente utilizados en los transformadores depende en gran medida de las temperaturas para
a los que están sometidos y la duración de tales temperaturas. Como la temperatura real es la suma de
temperatura ambiente y el aumento de temperatura, la temperatura ambiente determina en gran medida la carga que puede
razonablemente ser transportado por transformadores en servicio.

Otros factores de los que depende la vida de los materiales aislantes son los siguientes:

a) Estrés eléctrico y efectos asociados.

a) Vibración o tensión mecánica variable

b) Expansiones y contracciones repetidas

c) Exposición a la humedad, ambientes contaminantes y radiación.

d) Materiales incompatibles

Estos factores, en combinación con el tiempo y la temperatura, pueden aumentar la tasa de degradación de los materiales.
y contribuir al fracaso temprano. Los límites de aumento de temperatura del devanado y los materiales del sistema de aislamiento para el secado en seco.
Los transformadores de tipo se eligen de modo que los transformadores tengan una vida satisfactoria bajo el funcionamiento normal
condiciones basadas en la evaluación térmica del sistema de aislamiento. Condiciones de carga inusuales se discuten en
4.2.3 .

5.11.2 Clasificación de los sistemas de aislamiento.

5.11.2.1 General

La duración de la vida útil de un transformador se define predominantemente por el envejecimiento térmico del
sistema de aislamiento La experiencia ha demostrado que las características de envejecimiento térmico de un aislamiento completo
El sistema puede ser diferente de las características de envejecimiento térmico de cada componente del sistema. Por ejemplo,
algunos componentes tienen clasificaciones inferiores a la clasificación de temperatura del sistema de aislamiento completo. A
Asegurar una vida útil satisfactoria, los sistemas de aislamiento deben ser evaluados por la experiencia de servicio o
Pruebas de vida acelerada en bobinas o modelos representativos. Las pruebas de vida acelerada se utilizan para acortar la
período de evaluación requerido antes de que los sistemas de aislamiento utilicen nuevos o una combinación de nuevos y existentes
Los materiales aislantes se pueden utilizar con confianza. Las pruebas en sistemas completos de aislamiento son necesarias para
confirmar el rendimiento de los materiales para sus funciones específicas en el transformador. Sistema de aislamiento
Las pruebas para los transformadores de tipo seco deben realizarse de acuerdo con IEEE Std C57.12.60.

17
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 30
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 30/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

5.11.2.2 Materiales aislantes

Los materiales aislantes son la variedad de los materiales dieléctricos que se utilizan en la fabricación de tipo seco.
transformadores Estos materiales incluyen productos en forma de hoja (papeles, tableros o películas), productos aplicados en
forma líquida (resinas de impregnación, resinas de fundición, esmaltes de alambre o adhesivos), así como otros componentes
producido para realizar una función específica en el transformador (cintas, fundas, etc.). Cada uno de estos materiales
tienen características únicas (índice térmico, propiedades eléctricas y mecánicas) que los hacen
apropiado para la ubicación específica utilizada en el diseño del transformador.

5.11.2.3 Sistema de aislamiento.

Un sistema de aislamiento de transformador es una combinación de materiales aislantes y componentes aislantes.


fabricado a partir de estos materiales aislantes dispuestos para crear la estructura del transformador. El mayor
Las funciones del sistema de aislamiento del transformador son evitar la ruptura dieléctrica de una tensión eléctrica.
y para proporcionar un soporte mecánico a los elementos del transformador (bobinados, núcleo, marco, etc.) que
mantiene la capacidad del transformador para resistir estas tensiones durante la vida útil del transformador cuando
sometido a fuerzas térmicas, mecánicas y ambientales.

5.11.2.4 Temperatura límite del sistema

La limitación de las temperaturas de los puntos más calientes del sistema y los aumentos máximos asociados de la temperatura del devanado son
se describe en 5.11.3 y se aprueba solo cuando se utiliza en el aislamiento de aparatos dentro del alcance de este
estándar. Estas temperaturas no deben confundirse con los valores utilizados para la identificación y
clasificación de los propios materiales.

La aplicación no afectará las propiedades eléctricas y mecánicas del devanado aislado.


de la temperatura más alta permitida para el sistema de aislamiento específico. La palabra deteriorada se usa aquí
en el sentido de causar cualquier cambio que pueda descalificar continuamente el material aislante
realizar su función prevista, ya sea espacio de fuga, soporte mecánico o barrera dieléctrica
acción.

5.11.3 Límites de aumento de temperatura para transformadores de capacidad continua

El aumento de la temperatura del punto más caliente por encima de la temperatura ambiente no deberá exceder los límites dados en la Tabla 9 .
La temperatura promedio del devanado se eleva por encima de la temperatura ambiente (cuando se mide por la resistencia
método y probado de acuerdo con las disposiciones aplicables de IEEE Std C57.12.91) no deberá exceder
los valores dados en la Tabla 9. El aumento de temperatura del punto más caliente se determinará por cálculo o a partir de
datos de prueba de temperatura.

18 años
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 31

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 31/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Tabla 9: Límites de aumento de temperatura para el tipo seco de clasificación continua


bobinados de transformadores 9

Sistema de aislamiento Sinuoso punto más caliente Temperatura media del devanado
clase de temperatura (° C) aumento de temperatura (° C) aumento por resistencia (° C) a
130 90 75
155 115 95
180 140 115
200 160 135
220 180 150
Se puede aplicar una temperatura promedio de bobinado más alta por resistencia si el fabricante proporciona
Datos de prueba de diseño térmico que demuestran que no se exceden los límites de temperatura del aislamiento.

Los transformadores con un aumento de temperatura específico pueden tener un sistema de aislamiento que utiliza cualquier combinación de
materiales de aislamiento, siempre que el sistema de aislamiento haya sido evaluado de acuerdo con 5.11.2 .
La Tabla 10 muestra ejemplos de materiales utilizados en sistemas de aislamiento de transformadores de tipo seco.

Los devanados individuales del transformador pueden tener diferentes límites de temperatura del sistema de aislamiento. Cuando
En este caso, se enumerarán los devanados individuales y sus aumentos de temperatura promedio correspondientes.
en la placa de identificación del transformador. Los listados de la placa de identificación para la clase de temperatura del sistema de aislamiento para cada
de los devanados individuales deben ser como se enumeran en la Tabla 9 .

Tabla 10: Ejemplos de materiales utilizados en sistemas de aislamiento.

Materiales aislantes sólidos Materiales aislantes de unión


Mica Resinas de poliéster
Porcelana Resina epoxica
Vaso Elastómeros de silicona
Fibras de vidrio Resinas de silicona
Láminas / fibras de aramida Resinas de poliimida
Epoxi fundido Poliéster-imidas
Silicona fundida -
Hoja de poliimida -
Película de poliéster -
NOTA: las listas de materiales en esta tabla no pretenden estar completas. Ellos
solo pretenden identificar genéricamente algunos materiales aislantes típicos para
fines ilustrativos

Las partes metálicas en contacto con el aislamiento o adyacentes al mismo no deberán alcanzar una temperatura superior a esa
permitido para el punto más caliente de los devanados adyacentes a ese aislamiento.

Las partes metálicas, distintas de las descritas en el párrafo anterior, no deberán alcanzar aumentos de temperatura que
perjudicaría la capacidad funcional del transformador.

La temperatura de las partes externas accesibles para los operadores no debe exceder los aumentos de temperatura sobre el ambiente
temperatura a la carga nominal máxima que se muestra en la Tabla 11 .

9 Basado en una temperatura ambiente diaria promedio de 30 ° C, con una temperatura ambiente máxima de 40 ° C.

19
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 32/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Página 32
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Tabla 11: aumento permitido de la temperatura de las partes externas sobre la temperatura ambiente

Fácilmente accesible 65 ° C
No fácilmente accesible 80 ° C
NOTA : se considera que no se puede acceder fácilmente a las piezas del equipo ubicadas en las alturas
mayor de 2.0 m (6 pies) sobre el nivel del piso o ubicado de otra manera para hacer contacto accidental
improbable.

5.11.4 Condiciones bajo las cuales se aplican los límites de temperatura

Los límites de temperatura no se deben exceder cuando el transformador está funcionando en la conexión que
produce el mayor aumento de la temperatura del devanado por encima de la temperatura ambiente y ofrece:

a) Salida de kilovoltios-amperes nominal a voltaje secundario nominal si no hay derivaciones.

b) Salida de kilovoltios-amperes nominal a la tensión secundaria nominal para esa conexión si es una potencia nominal
Conexión de kilovoltios-amperios.

c) A la tensión secundaria nominal de esa conexión, la salida en kilovoltios-amperes correspondiente a la


corriente del grifo si la conexión es una conexión de kilovoltio-amperios reducida.

NOTA: como se usa aquí, los términos voltaje secundario nominal y corriente nominal significan los valores asignados por
fabricante y se muestra en la placa de identificación.

5.11.5 Temperatura de referencia para eficiencia, pérdidas, impedancia y regulación

La temperatura de referencia, como se define en la Cláusula 3, se utilizará para eficiencia, pérdidas, impedancia y
regulación.

5.12 Placas de identificación

5.12.1 General

El fabricante colocará una placa de identificación duradera en cada transformador. A menos que se especifique lo contrario, deberá
estar hecho de materiales resistentes a la corrosión. Llevará la calificación y otros datos operativos esenciales como
especificado en 5.12.2 y 5.12.3.

Para los transformadores que tienen placas de identificación montadas en una parte extraíble, el nombre del fabricante y
El número de serie del transformador se colocará de forma permanente en una parte no extraíble.

5.12.2 Información de la placa de identificación para transformadores ventilados y no ventilados

A menos que se especifique lo contrario, la información mínima que se muestra en la placa de identificación será la especificada en
Tabla 12 y las notas a pie de página asociadas.

20
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 33/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 33
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

5.12.3 Información de la placa de identificación para transformadores sellados

A menos que se especifique lo contrario, la información mínima que se muestra en la placa de identificación será la requerida en
5.12.2 más los siguientes datos adicionales:

a) Identificación del gas aislante y peso por compartimentos. Si el gas aislante es nitrógeno, el
se suministrarán metros cúbicos a 25 ° C y 13.8 kPa (2 psi) en lugar del peso.

b) Presiones máximas de funcionamiento: ______ kPa (_____ psi) positivas.

c) Tanque diseñado para _____ kPa (_____ psi) negativo para llenado al vacío.

NOTA: el llenado al vacío se aplica solo a gases aislantes que no sean nitrógeno.

d) Presión del manómetro de llenado de gas a 25 ° C.

e) Limitaciones de temperatura de gases que se condensan a temperaturas superiores a -30 ° C.

F) Las tomas se identificarán en la placa de identificación del transformador y en la posición del cambiador de tomas
placa indicadora mediante letras en secuencia o números arábigos. El número 1 o letra A deberá
ser asignado a la clasificación de voltaje que proporciona la relación máxima de transformación con cambiadores de tomas
para funcionamiento desenergizado.

g) Además de los pesos enumerados en la nota de pie de página g de la Tabla 12, el peso "sin tanque" (pieza más pesada)
También se enumerará.

Tabla 12: información de la placa de identificación

Número de serie a
Mes y año de fabricación
Clase (AA, AA / FA, etc.) b
Numero de fases
Frecuencia
Clasificaciones de potencia
Tensiones nominales c
Tap voltajes d
Aumento de temperatura en ° C, por devanado individual si es diferente
Polaridad (transformadores monofásicos)
Diagrama fasorial (transformadores polifásicos)
Porcentaje de impedancia e
Niveles básicos de aislamiento de impulso de rayos (BIL) f
Peso aproximado en libras y kilogramos g
Diagrama de conexión h
Nombre del fabricante
Referencia de instrucciones de instalación y funcionamiento
Las palabras "transformador de tipo seco"
Material conductor
Idoneidad del transformador elevador i

a Las letras y números que muestran la potencia nominal, el número de serie y las clasificaciones de voltaje deben tener una altura mínima de
3,2 mm (0,125 in), ya sea grabado o estampado. La altura de otras letras y números será opcional para
fabricante.
b Cuando la clase de transformador involucra más de un kilovoltio-amperaje, se mostrarán todos los valores nominales. Provisiones para

Se indicará el futuro equipo de enfriamiento forzado.


c Las clasificaciones de voltaje de un transformador se designarán por las clasificaciones de voltaje de cada devanado separadas por guiones. los

las clasificaciones de voltaje de bobinado se designarán como se especifica en la Figura 3 y la Figura 4. Si el transformador es adecuado para Y
conexión, la placa de identificación debe estar marcada, excepto que, en un transformador monofásico de dos devanados que esté aislado para Y

21
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 34/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

34
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

conexión en ambos devanados, la placa de identificación mostrará el voltaje Y en el lado de alto voltaje solo para dichos transformadores
con clasificaciones de alto voltaje superiores a 600 V.
d Los voltajes de derivación de un devanado se designarán enumerando el voltaje de devanado de cada derivación, separados por una inclinación (/), o

estar listado en forma de tabla. El voltaje nominal de cada toma se mostrará en voltios, excepto para transformadores de 500 kVA y
más pequeño con tomas en pasos uniformes de 2½% o 5% que pueden mostrarse como porcentajes de voltaje nominal. Se deben identificar los grifos
en la placa de identificación del transformador mediante letras en secuencia o números arábigos. El número 1 o la letra A será
asignado a la clasificación de voltaje que proporciona la relación máxima de transformación con cambiadores de tomas para operación desenergizada.
La posición normal se designará con la letra N para los cambiadores de tomas de carga. (Ver IEEE Std C57.12.80.) El rango elevado
las posiciones se designarán con números en orden ascendente, correspondiente al aumento de la tensión de salida, seguido de la
sufijo R, como 1R y 2R. Las posiciones de rango inferior se designarán con números en orden ascendente, correspondientes a
Voltaje de salida decreciente, seguido del sufijo L, como 1L y 2L.
Las corrientes nominales de todos los devanados al kilovoltio-amperio más alto, y en todas las conexiones de derivación, se mostrarán para los transformadores.
501 kVA y más.
e El porcentaje de impedancia probada de los transformadores de dos devanados de más de 500 kVA se dará en la tensión nominal probada

conexión y a potencia nominal autoenfriada. Para transformadores con más de dos devanados, el porcentaje de impedancia será
entre cada par de devanados. La base del voltaje se indicará siguiendo cada porcentaje de la figura de impedancia, y si el
El transformador tiene más de un kilovoltio-amperaje, se debe dar la base de potencia nominal.
f La clasificación BIL de onda completa, en kilovoltios de terminales de línea, se designará como en el siguiente ejemplo:

Bobinado de alto voltaje 60 kV BIL


Bobinado de baja tensión 10 kV BIL

Si a un terminal neutral se le asigna una clasificación BIL, se describirá de manera similar.


g Para transformadores de 30 kVA o menos, el peso puede omitirse de la placa de identificación. Los datos suplementarios estarán disponibles.

mostrando el peso aproximado del transformador para clasificaciones más pequeñas que aquellas para las cuales se muestran los datos en la placa de identificación.
El peso aproximado total se mostrará para transformadores de más de 30 kVA hasta 500 kVA. El siguiente aproximado
Se mostrarán los pesos de los transformadores de más de 500 kVA:

Núcleo y bobinados.
Total

hTodas las terminaciones del devanado se identificarán en la placa de identificación o en el diagrama de conexión.
Se incluirá una vista esquemática. Todos los puntos de terminación o conexión se marcarán permanentemente para estar de acuerdo con el
identificación esquemática En general, la vista esquemática debe organizarse para mostrar el lado de bajo voltaje en la parte inferior y el
Terminal de alta tensión H1 en la parte superior izquierda. (Esta disposición puede modificarse en casos particulares, como el bobinado múltiple
transformadores equipados con cámaras de terminales, potheads o transformadores que tienen ubicaciones de terminales que no se ajustan a la
arreglos sugeridos.) Indicación de transformadores potenciales, dispositivos potenciales, transformadores de corriente y bobinado.
Se mostrarán los dispositivos de temperatura, cuando se usen. La identificación de polaridad y ubicación de los transformadores de corriente se mostrará si
utilizado para medición, retransmisión o compensación de caída de línea. (No es necesario mostrar la polaridad si se utilizan transformadores de corriente para
equipo de temperatura de bobinado o control de ventilador).
Todos los cables internos y terminales que no estén conectados permanentemente se designarán o marcarán con números o letras en un
manera que permitirá una referencia conveniente y evitará la confusión con las marcas de terminal y polaridad. Devanado-
Los diagramas de desarrollo deben usar símbolos como se describe en IEEE Std 315 ™. Se indicará cualquier terreno sinuoso.
i Si el transformador es mayor de 500 kVA y es adecuado para la operación ascendente, la placa de identificación deberá indicarlo.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 35/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
22 los derechos reservados.
Copyright © 2015 IEEE. Todos

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 35
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Figura 3: designación de las clasificaciones de voltaje de los devanados monofásicos


(representación esquemática)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 36/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

23
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 36
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Figura 4: designación de las clasificaciones de voltaje de los devanados trifásicos


(representación esquemática)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 37/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

24
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 37
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

6. construcción

6.1 Requisitos de presión del tanque

La presión del tanque en condiciones nominales de transformadores sellados no debe exceder el indicador de 101 kPa (14.7 psi)
a menos que los requisitos de las secciones aplicables del Código de calderas y recipientes a presión (BPV) ANSI / ASME
2013 se cumplen.

6.2 Acabado del tanque o recinto

El acabado para recintos de transformadores o tanques debe consistir en un recubrimiento de pigmento no metálico.

NOTA: este acabado se aplica a las unidades selladas pero no a los tipos secos ventilados abiertos. Revestimientos metálicos en escamas, como
aluminio y zinc, tienen propiedades que aumentan el aumento de temperatura de los transformadores, excepto a la luz solar directa.
Los límites de temperatura y las pruebas se basan en el uso de un acabado de recubrimiento de pigmento.

6.3 Disposiciones de manejo

Los transformadores con un peso total superior a 45,4 kg (100 lb) deberán tener disposiciones para la elevación. Los tres-
Los transformadores de fase, de 300 kVA y superiores, deberán tener disposiciones para elevar y deslizar.

6.4 Accesorios para transformadores

La información específica sobre los accesorios está contenida en las normas del producto que se aplican a
Tipos de transformadores.

6.5 Terminales

Los transformadores deberán estar equipados con cable aislado o arreglos de barra de terminales. El BIL
las clasificaciones de los terminales deben ser al menos iguales a las de los devanados a los que están conectadas, a menos que
especificado de otra manera. Ver la Tabla 5 para las clasificaciones BIL de terminales.

6.6 Puesta a tierra

6.6.1 Puesta a tierra del transformador

Las instalaciones de puesta a tierra de transformadores se proporcionarán de acuerdo con las normas del producto para
tipos de transformadores de tipo seco.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 38/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

25
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

38
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

6.6.2 Puesta a tierra del núcleo

El núcleo del transformador debe estar conectado a tierra, con fines electrostáticos, al marco y al recinto del transformador.
(si se incluye)

6.7 Envío

Los transformadores se enviarán desde la fábrica completamente ensamblados a menos que el tamaño o el peso lo limiten
requisito.

7. Características de cortocircuito

7.1 General

Los transformadores se diseñarán y construirán para soportar el estrés mecánico y térmico producido
por cortocircuitos externos en las condiciones de 7.3.2, 7.3.3 y 7.3.6. Los cortocircuitos externos deberán
incluyen fallas trifásicas, línea a tierra simple, línea a tierra doble y línea a línea en cualquier conjunto de
terminales a la vez. Se considerará que los transformadores de devanado múltiple tienen energía de falla del sistema suministrada a
no más de dos conjuntos de terminales sin fallas, y solo en terminales con más del 35% de la terminal
kilovoltios-amperios del devanado de mayor capacidad. Para otras condiciones de falla, los requisitos serán
especificado por los responsables de la aplicación del transformador. Se reconoce que cortocircuito
la capacidad de resistencia puede verse afectada negativamente por los efectos acumulativos de la repetición mecánica y
sobrecarga térmica, producida por cortocircuitos y cargas por encima de la clasificación de la placa de identificación. Como los medios son
no disponible para monitorear continuamente y evaluar cuantitativamente los efectos degradantes de dicho deber,
Las pruebas de circuito, cuando sea necesario, se deben realizar antes de poner los transformadores en servicio. La intención
aquí no es que todos los transformadores sean probados en cortocircuito para demostrar una construcción adecuada. Cuando
Las pruebas de cortocircuito especificadas se realizarán como se describe en la Cláusula 12 de IEEE Std C57.12.91-2011.

7.2 Categorías de transformador

En la Tabla 13 se reconocerán tres categorías para la clasificación de transformadores de tipo seco .

Tabla 13 - Clasificación del transformador de tipo seco 10 categorías

Categoría a Monofásico (kVA) Trifásico (kVA)


yo 1 a 500 15 a 500
II 501 a 1667 501 a 5000
III 1668 a 10 000 5001 a 30 000
a Autotransformadores de 500 kVA o menos (equivalente a dos devanados)
se incluirán en la Categoría I a pesar de su poder de placa
la calificación puede exceder los 500 kVA.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 39/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

10 Todas las clasificaciones de potencia son la potencia mínima de la placa de identificación para los devanados principales.

26
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 39
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

7.3 Duración y magnitud de la corriente de cortocircuito

7.3.1 General

Para los transformadores de tipo seco de las Categorías I, II y III, la duración de la corriente de cortocircuito se limitará a 2 s.
Cuando se usan en circuitos que tienen características de recierre, los transformadores deben ser capaces de resistir el resultado
cortocircuitos sucesivos sin enfriamiento a temperaturas de funcionamiento normales entre sucesos sucesivos
del cortocircuito, siempre que la duración acumulada de los cortocircuitos no supere los 2 s.

7.3.2 Duración de las pruebas de cortocircuito.

Cuando se realizan pruebas de cortocircuito, la duración de cada prueba debe ser de 0.25 s, excepto que una prueba
El cumplimiento de los requisitos de corriente simétrica se realizará durante más tiempo en las Categorías I, II y
III transformadores. La duración de la prueba larga en cada caso será la siguiente:

Categoría I: t = 2 s

Categoría II: t = 1 s

Categoría III: t = 0.5 s

Para aplicaciones especiales donde una mayor duración de fallas será común en el servicio, pruebas especiales de larga duración
debe especificarse en la compra. Al realizar pruebas consecutivas sin dejar tiempo para el enfriamiento del devanado,
Se debe tener cuidado para evitar límites de temperaturas excesivas (especificados en 7.9 ) para transformadores bajo
condiciones de cortocircuito.

7.3.3 Magnitud de corriente de cortocircuito

7.3.3.1 Categoría I y II

La corriente de cortocircuito simétrica se calculará utilizando solo la impedancia del transformador, pero no
exceder 25 veces la corriente base.

7.3.3.2 Categoría III

La corriente de cortocircuito simétrica se calculará de la siguiente manera:

a) La corriente de cortocircuito simétrica se calculará en función de la suma del transformador.


impedancia más un valor de impedancia del sistema (incluida la base de potencia adecuada) especificado por
el usuario. Alternativamente, el usuario puede especificar la potencia del sistema disponible en MVA en el transformador.

b) En ausencia de información del sistema del usuario, la corriente de cortocircuito simétrica del sistema
disponible en los terminales del transformador se supondrá que es 36 kA para tensiones nominales del sistema
69 kV y menos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 40/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

NOTA: este cálculo corresponde a un interruptor automático de primer ciclo o corriente momentánea de 58 kA (para un
Sistema de 13.8 kV, que es equivalente a un sistema con aproximadamente 750 MVA de servicio de interrupción nominal).

c) Cuando se especifica, o cuando se sabe que la impedancia del sistema es insignificante (por ejemplo, un servicio de estación
transformador ubicado cerca de un generador), se calculará la corriente de cortocircuito simétrica
utilizando solo la impedancia del transformador.

27
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 40
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

7.3.4 Bobinado estabilizador

El devanado estabilizador en transformadores trifásicos (devanado conectado ∆ sin terminales externos) debe ser
capaz de soportar la corriente resultante de cualquiera de las fallas del sistema especificadas en 7.1 , reconociendo el
condiciones de puesta a tierra del sistema. Una potencia de bobinado estabilizador apropiada, voltaje e impedancia
se proporcionará.

7.3.5 Bobinado de autotransformador de tipo seco

El devanado del autotransformador de tipo seco se diseñará para un límite máximo de capacidad de resistencia de 25 veces
corriente base (simétrica).

7.3.6 Cálculos de corriente de cortocircuito

7.3.6.1 Corriente simétrica

Cabe señalar que para transformadores de bobinado múltiple y autotransformadores, el valor eficaz requerido de
La corriente simétrica en cada devanado se determinará mediante el cálculo como se muestra en la ecuación (1) y
Ecuación (2), basada en las condiciones del sistema aplicables y los tipos de fallas.

yoR
yoCAROLINA
= DEL SUR (1)
ZT + ZS

yoCAROLINA DEL SUR


Yo = (2)
yoR

dónde

yo es la corriente simétrica de cortocircuito en múltiplo de la base normal

Yo SC corriente simétrica de cortocircuito (A, rms)

IR es la corriente nominal en la conexión de derivación dada (A, rms)

ZT es la impedancia del transformador en la conexión de derivación dada, por unidad en la misma aparente
base de poder como I R

ZS es la impedancia del sistema o aparato conectado permanentemente, por unidad en el mismo


base de poder aparente como I R

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 41/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

28
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 41
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

7.3.6.2 Corriente asimétrica

La corriente pico asimétrica de primer ciclo I SC (pk asym.), Que el transformador debe soportar,
se determinará de la siguiente manera:

(pk asym.
yoCAROLINA ) KI
DEL SUR = CAROLINA DEL SUR

dónde

π r
- φ+
2 X
K = 1 + mi φ
pecado 2 (3)

φ es el arco tan ( x / r ) (en radianes)

mi es la base del logaritmo natural

x/r es la relación entre la reactancia de CA efectiva y la resistencia, tanto en ohmios, como la impedancia total, que
limita la corriente de falla para las conexiones del transformador cuando se produce el cortocircuito

Cuando la impedancia del sistema se incluye en el cálculo de la corriente de falla, la relación x / r del externo
se supondrá una impedancia igual a la del transformador, si no se especifica.

Los valores de K se dan en la Tabla 14 .

Tabla 14: Valores de K

r/x x/r K
0.001 1000 2.824
0.002 500 2.820
0.003 333 2.815
0.004 250 2.811
0.005 200 2.806
0.006 167 2.802
0.007 143 2.798
0.008 125 2,793
0.009 111 2.789
0,01 100 2.785
0,02 50 2.743
0,03 33,3 2.702
0,04 25 2.662
0,05 20 2.624
0,06 16,7 2.588
0,07 14,3 2.552
0,08 12,5 2.518
0,09 11,1 2.484
0.1 10 2.452
0.2 0.2 55 2,184
0,3 3,33 1.990
0.4 0.4 2.5 1.849
0.5 0.5 2 1.746

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 42/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
0.6 1,67 1.669
0.7 1,43 1.611
0.8 1,25 1.568
0.9 1.11 1.534
1.0 1 1.509

NOTA: la expresión de K es una aproximación. Los valores de K dados en la Tabla 14 se calculan a partir de esto
aproximación y son precisos dentro del 0.7% de los valores calculados por métodos exactos.

29
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 42
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

7.4 Datos de secuencia cero del sistema

Para los transformadores de Categoría III con un neutro con conexión a tierra sólida, el usuario debe especificar la relación del sistema
X 0 / X 1 . En lugar de una relación X 0 / X 1 especificada , se utilizará un valor de 2.0.

7.5 Condiciones de aplicación que requieren consideración especial

Las siguientes situaciones que afectan la magnitud de la corriente de falla, la duración o la frecuencia de ocurrencia requieren
consideración especial y debe identificarse en las especificaciones del transformador:

a) Terminales de transformador conectados a máquinas rotativas (como motores o condensadores síncronos),


que pueden actuar como generadores para alimentar la corriente al transformador en condiciones de falla del sistema. los
La impedancia del sistema para tales casos debe ser derivada por el usuario, considerando el subtransitorio
reactancia de máquinas síncronas y la reactancia de rotor bloqueado de motores de inducción, como
los utilizados en el cálculo del primer ciclo o trabajo momentáneo.

b) Aplicaciones de transformadores de tres devanados.

c) Tensiones de funcionamiento superiores a la nominal, mantenidas en los terminales sin falla durante una falla
condición.

d) Sobrecorrientes frecuentes que surgen del método de operación o de las aplicaciones particulares (como
grifos de arranque de transformadores de horno, aplicaciones que utilizan interruptores de puesta a tierra para fines de relé, y
transformadores de alimentación por tracción).

e) Transformadores auxiliares de estación directamente conectados a un generador que pueden estar sujetos a
fallas en el terminal de duración como resultado de la incapacidad de eliminar la fuente de voltaje rápidamente.

7.6 Componentes

Componentes del transformador, como cables, bujes, cambiadores de tomas de carga, cambiadores de tomas desenergizados y
Los transformadores de corriente, que transportan corriente continuamente, deberán cumplir con todos los requisitos de 7.1 .
Sin embargo, si no se especifica explícitamente, los cambiadores de tomas de carga no están obligados a cambiar los grifos con éxito en
condiciones de cortocircuito.

7.7 Potencia nominal de base de un devanado

7.7.1 Potencia nominal de base de un devanado

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 43/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
La potencia base es la potencia nominal autoenfriada del devanado, según lo especificado por la placa de identificación en kilovoltios-amperios.

7.7.2 Corriente base del devanado sin conexiones de autotransformador

Para transformadores con dos o más devanados sin conexiones de autotransformador, la corriente base de un
el devanado se obtiene dividiendo el kilovoltio-amperio base del devanado por el kilovoltio nominal del
bobinado por fase.

30
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 43
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

7.7.3 Corriente base del devanado con conexiones de autotransformador

Para transformadores con dos o más devanados, incluida una o más conexiones de autotransformador, la base
La corriente y la potencia base de cualquier devanado, que no sean la serie y los devanados comunes, se determinan como
descrito en 7.7.2. La corriente base del devanado en serie es igual a la potencia base por fase en kilovoltios.
amperios en el terminal de línea serie ( H ) dividido por el voltaje mínimo de toma de capacidad total en la línea serie
terminal ( H ) en línea de kilovoltios a neutro. La corriente base del devanado común es igual a la línea.
corriente en el terminal de devanado común ( X ) menos la corriente de línea en el terminal de devanado en serie ( H ) bajo
condiciones de carga, lo que resulta en la máxima diferencia de fasor. Todas las condiciones de carga simultánea.
autorizado por la placa de identificación se considerará para obtener el valor máximo. Se calculan las corrientes base.
basado en condiciones de carga autoenfriadas o su equivalente.

7.8 Efectos de la temperatura en los devanados del transformador en condiciones de cortocircuito.

La temperatura del devanado aumentará durante un cortocircuito, y se debe tener cuidado en el devanado.
diseño y la aplicación del material conductor para evitar una pérdida significativa de límite elástico en el
período de duración de la falla. En la mayoría de las aplicaciones de transformadores de tipo seco con límites de aplicación normales para
fusibles y disyuntores, la duración de un cortocircuito se limita a unos pocos ciclos, y el
Los efectos de aumento de temperatura son mínimos. Donde se determina que la duración de la falla es más que unos pocos
ciclos y existe la necesidad de determinar mediante cálculo el aumento de temperatura para una aplicación específica, el
El aumento de temperatura puede calcularse como se describe en 7.10 .

El efecto del aumento de temperatura calculado en un transformador en una aplicación específica puede ser
determinado, y hecho la asignación adecuada, para disminuir la reducción permanente en la resistencia mecánica del conductor
debido al recocido, y para coordinar cualquier reducción temporal en la resistencia del conductor con las fuerzas aplicadas
en cualquier momento.

7.9 Límites de temperatura del transformador para condiciones de cortocircuito

La temperatura final del conductor en los devanados de los transformadores de tipo seco típicos bajo el cortocircuito.
las condiciones del circuito descritas en 7.8 no deben exceder los valores dados en la Tabla 15.

Tabla 15: límites de temperatura de los transformadores en condiciones de cortocircuito

Bobinado medio
Promedio inicial asumido Conductores finales
aumento de temperatura por
temperaturas de devanado (° C) temperaturas (° C)
resistencia (° C)

75 115 300

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 44/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

95 135 350
115 155 400
135 175 425
150 190 450

7.10 Cálculo de la temperatura del devanado durante un cortocircuito.

La temperatura final del devanado T f al final de un cortocircuito de duración t se calculará sobre la base de
todo el calor almacenado en el material conductor y su aislamiento de giro asociado. Todas las temperaturas están en grados.
Celsius.

31
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 44
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

(
T F = Tm k + T s ) 1(+ mi+ 6.0 Tm)+s (4)

dónde

mi es la pérdida por unidad de corrientes parásitas, basada en la pérdida de resistencia W s , a la temperatura inicial

Tk es 234.5 ° C para cobre

Tk es 225 ° C para aluminio de grado CE (los valores apropiados de T k para los otros grados pueden ser
usado.)

TS es la temperatura inicial Es igual a

a) temperatura ambiente de 30 ° C más el aumento medio del devanado más el aumento del fabricante
subsidio recomendado para el punto más caliente

b) temperatura ambiente de 30 ° C más el aumento de temperatura límite del devanado límite especificado
para el tipo de temperatura apropiado

tWs
metro
= 454,0 (5)
TC( k +T )s

dónde

t es la duración del cortocircuito (en segundos)

C es el 174 + (0.0496) ( T k + T s ) + (110) ( A i / A c ) para cobre

C es el 405 + (0.220) ( T k + T s ) + (360) ( A i / A c ) para aluminio

Ai es el área de sección transversal del aislamiento de giro en mm 2

Ac es el área de la sección transversal del conductor en mm 2

WS es la pérdida de resistencia al cortocircuito del devanado a la temperatura inicial, en vatios por


kilogramo de material conductor

con

2
noroeste
× [(TTTT )/ (/ )] r
r
Ws = k + s k + (6)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 45/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
METRO

dónde

Wr es la pérdida de resistencia del devanado a la corriente nominal y a la temperatura de referencia (en vatios)

norte es la magnitud simétrica de cortocircuito, en tiempos de corriente nominal normal

METROes el peso del conductor de bobinado (en kilogramos)

Tr es la temperatura de referencia

32
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 45
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Estas ecuaciones son fórmulas aproximadas, y su uso debe restringirse a valores de m ≤ 0.6. por
valores de m > 0.6, se debe usar la siguiente fórmula más exacta:

T F = (T k + T s )
2 metro
mi + eE ( 2 metro
)
- 11 -T + s
(7)

dónde

mi es la base del logaritmo natural = 2.718

con

TEE
= r
[( k + T r )/ (/T k + T s )] 2 (8)

dónde

Er es la pérdida de corriente parásita por unidad a la temperatura de referencia

8. Pruebas y cálculos.

8.1 General

A menos que se especifique lo contrario, todas las pruebas se definen y se realizarán de acuerdo con IEEE Std C57.12.91.
A menos que se especifique lo contrario, las pruebas se realizarán en la fábrica u otras instalaciones de prueba aprobadas.

8.2 Clasificaciones de prueba

Las clasificaciones de prueba se definen en IEEE Std C57.12.80.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 46/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

8.3 Rutina, diseño y otras pruebas para transformadores.

Se realizarán pruebas de rutina en todos los transformadores. Estos se enumeran en la Tabla 16 . Cuando se especifica (como individual
pruebas), se realizarán "otras" pruebas en los transformadores que se enumeran en la Tabla 16 .

33
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 46
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Tabla 16: Pruebas de transformadores de tipo seco

Clasificación de prueba
Pruebas
Rutina Diseño Otro
Mediciones de resistencia de todos los devanados en el
tensión nominal, y en los extremos de la primera toma Xa - -
unidad hecha en un nuevo diseño
Pruebas de relación en la conexión de voltaje nominal X - -
Pruebas de polaridad y relación de fase en la clasificación
X - -
conexión de voltaje
Pérdidas sin carga y corriente de excitación a la clasificación
Xb - -
voltaje en la conexión de voltaje nominal
Tensión de impedancia y pérdida de carga a corriente nominal
y frecuencia nominal en la tensión nominal
Xc - -
conexión y en los extremos del primer grifo
unidad de un nuevo diseño
Aumento de temperatura en mínimo y máximo
clasificaciones de la primera unidad en un nuevo diseño. Esta prueba
- X X
puede omitirse si las pruebas de duplicación térmica o
esencialmente unidades duplicadas están disponibles
Pruebas dieléctricas
Voltaje aplicado X - -

Voltaje inducido X - -
Impulso - Xd Xd
Factor de potencia de aislamiento - - X
Resistencia de aislamiento Xf - -
Descargo parcial Xe - Xe

Nivel de sonido audible - X X


Capacidad de cortocircuito - - X
Mecánico (para transformadores sellados)
Presión - X -

Fuga X - -

a Ser una prueba de diseño para transformadores de menos de 300 kVA.


b Se puede usar muestreo estadístico para esta prueba. (Esto no se aplica a transformadores ≥ 501 kVA).
c Ser un diseño y otra prueba para transformadores por debajo de 300 kVA.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 47/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
d Cuando se requiere una prueba de impulso, debe preceder a la prueba de voltaje aplicado e inducido.
e Se pueden realizar pruebas de descarga parcial en los devanados de todos los tipos de transformadores de tipo seco, pero son
consideró pruebas de rutina para transformadores de más de 1.2 kV que tienen bobinados sólidos como parte del aislamiento
sistemas.
f Ser otra prueba para transformadores por debajo de 300 kVA.

8.4 Cálculos

Cuando se especifica, la regulación del transformador se determinará para el voltaje nominal, kilovoltios-amperios y
frecuencia por medio de cálculos basados en la impedancia probada, de acuerdo con el procedimiento dado
en IEEE Std C57.12.91. La temperatura de referencia a la cual la pérdida de carga, voltaje de impedancia, cortocircuito
la impedancia y la regulación deben corregirse, se definirá en la Cláusula 3 .

34
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 47
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

9. Tolerancias

9.1 Relación

Con la tensión nominal impresa en un devanado de un transformador, todas las demás tensiones nominales sin carga serán
corregir dentro del 0.5% de las marcas de la placa de identificación.

Los voltajes nominales deben corresponder al voltaje del giro más cercano.

9.2 Impedancia

Las tolerancias para la impedancia serán las siguientes:

a) La impedancia de un transformador de dos devanados debe tener una tolerancia de ± 7.5% de la especificada
valor. Diferencias de impedancia entre dos transformadores duplicados de dos devanados, cuando dos o
más unidades de una clasificación dada son producidas por un fabricante al mismo tiempo, no deberán exceder
7.5% del valor especificado.

b) La impedancia de los transformadores que tienen tres o más devanados, o que tienen devanados en zigzag, deberán
tiene una tolerancia de ± 10% del valor especificado. Diferencias de impedancia entre duplicados tres
transformadores de bobinado o zigzag, cuando dos o más unidades de una clasificación dada son producidas por uno
fabricante al mismo tiempo, no deberá exceder el 10% del valor especificado.

c) La impedancia de un autotransformador tendrá una tolerancia de ± 10% del valor especificado.


Diferencias de impedancia entre autotransformadores duplicados, cuando dos o más unidades de un determinado
la calificación es producida por un fabricante al mismo tiempo, no debe exceder el 10% de lo especificado
valor.

d) Los transformadores se considerarán adecuados para operar en paralelo si su resistencia y reactancias


entrar dentro de las limitaciones del ítem a) al ítem c), proporciones proporcionales de turnos y otros controles
características adecuadas para tal operación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 48/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

9.3 Pérdidas

Las pérdidas representadas por la prueba de un transformador, o transformadores, en un orden dado no deberán exceder el
pérdidas especificadas en más de los porcentajes dados en la Tabla 17 .

Tabla 17: Tolerancias para pérdidas de transformadores monofásicos y trifásicos

Número de unidades en un pedido Determinación básica Pérdidas sin carga (%) Pérdidas totales (%)
1 1 unidad 10 66
2 o más Cada unidad 10 66
2 o más Promedio de todas las unidades 00 00

35
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

48
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

10. Conexión de transformadores para embarque.

Los transformadores monofásicos y trifásicos se enviarán con alto y bajo voltaje.


bobinados conectados para su voltaje nominal.

Los transformadores monofásicos diseñados para operación en serie múltiple y de tres cables deben enviarse
conectado en serie con el punto medio presentado para la operación de tres cables. Monofásico y trifásico
Los transformadores, diseñados solo para operaciones en serie múltiple, se enviarán conectados en serie. Tres-
Los transformadores de fase diseñados para operación ∆ e Y se enviarán conectados para el voltaje Y.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 49/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

36
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 49
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Anexo A

(informativo)

Bibliografía

Las referencias bibliográficas son recursos que proporcionan material adicional o útil pero no necesitan
ser entendido o utilizado para implementar esta norma. Se hace referencia a estos recursos para
uso informativo solamente.

[B1] IEEE Std 315 ™, símbolos gráficos IEEE para diagramas eléctricos y electrónicos. 11 , 12

[B2] IEEE Std C57.142 ™, Guía IEEE para describir la ocurrencia y mitigación de transitorios de conmutación
Inducido por transformadores, dispositivos de conmutación e interacción del sistema.

[B3] IEEE Std C62.22 ™, Guía IEEE para la aplicación de pararrayos de óxido de metal para alternar-
Sistemas actuales

[B4] IEC 60076-11, Transformadores de potencia. Parte 11: Transformadores de tipo seco. 13

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 50/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

11 publicaciones de IEEE están disponibles en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, 445 Hoes Lane, PO Box 1331,
Piscataway, NJ 08855-1331, EE. UU. (Http://www.standards.ieee.org/).
12 Los estándares o productos IEEE mencionados en esta cláusula son marcas registradas del Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.

13 publicaciones de IEC están disponibles en la Comisión Electrotécnica Internacional (http://www.iec.ch/). Las publicaciones de IEC también

disponible en los Estados Unidos del American National Standards Institute (http://www.ansi.org/).

37
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Página 50
IEEE Std C57.12.01-2015
Norma IEEE para requisitos generales para transformadores de distribución y potencia de tipo seco

Anexo B

(informativo)

Aislamiento a gran altitud

Ejemplo 1:

Un transformador de nivel de impulso básico (BIL) de 15 kV y 95 kV está diseñado para funcionar a 1800 metros (6000 pies) pero
se probará a 1000 metros (3300 pies) o menos.

El nivel de prueba de impulso requerido = 95 kV × T CF

corrección factor en probadosustituto 00.1


T CF = factor de corrección de prueba = = = 087.1
corrección factor a instalado altitud 92,0

El nivel de prueba de potencial aplicado requerido = 34 kV (de la Tabla 5) × T CF

El nivel de prueba de impulso requerido = 95 × 1.087 = 103.27 kV

El nivel de prueba de potencial aplicado requerido = 34 × 1.087 = 36.96 kV

Ejemplo 2

Un transformador BIL de 15 kV y 95 kV está diseñado para operar a 1000 metros (3300 pies) y probarse a 1800

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 51/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia
metros (6000 pies).

El nivel de prueba de impulso requerido = 95 kV × T CF

corrección factor en probadosustituto 92,0


T CF = factor de corrección de prueba = = = 92,0
corrección factor a instalado altitud 00.1

El nivel de prueba de impulso requerido = 95 × 0.92 = 87.4 kV

El nivel de prueba de potencial aplicado requerido = 34 × 0.92 = 31.28 kV

NOTA: Los factores de corrección, 0.92 y 1.00, provienen de la Tabla 1 .

38
Copyright © 2015 IEEE. Todos los derechos reservados.

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

51

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 52/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

Page 52

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 53/54
23/3/2020 IEEE Std C57.12.01 ™ -2015, estándar IEEE para requisitos generales para distribución de tipo seco y transformadores de potencia

Uso autorizado autorizado limitado a: Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Descargado el 7 de abril de 2015 a las 03:27:14 UTC de IEEE Xplore. Se aplican restricciones.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f#24 54/54

You might also like