You are on page 1of 1

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál Es La Diferencia Entre Nivel Freático Y Flujo Subsuperficial?

Flujo Subsuperficial es la proporción de la precipitación que no pasa al nivel freático y


que se descarga desde la zona no saturada por el medio de un drenaje lateral durante
e inmediatamente después de la lluvia. El agua subsuperficial se descarga
directamente a los cauces fluviales o a los lagos.

El nivel freático puede definirse como el nivel superior del agua en un acuífero o más
correctamente como el lugar donde la presión del agua es igual a la de la presión
atmosférica.

El nivel freático o también llamada capa freática o napa freática puede medirse
mediante una perforación en el subsuelo. La distancia medida entre el agua
subterránea y la superficie se corresponde con el nivel freático.

El agua superficial que no ha sido absorbida por el suelo se llama agua subterránea.
El nivel que se encuentra el agua subterránea en el suelo se llama capa freática.

Por último, indicar que en áreas donde el nivel freático se encuentra próximo a la
superficie, suele abundar la vegetación freatofita como pueden ser en esteros,
cañaverales o juncales. Normalmente las plantas freatofita tienen una tolerancia a la
salinidad elevada. Una particularidad son los fresnos, chopos, sauces o álamos que
son muy sensibles a la salinidad por lo que son un buen indicativo de agua freática
potable.

You might also like