You are on page 1of 87

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR


CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO
QUINTO AÑO

ROTACION PEDIATRIA

TUTOR: DR. CESAR QUINTANILLA


CATEDRATICO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION

INSTITUCION: HOSPITAL REGIONAL DE COBÁN “ HELLEN LOSSI DE LAUGERUD”

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“Factores de riesgo de abandono de la lactancia materna exclusiva
que afectan al lactante en los primeros 6 meses de vida en los
servicios de UCIM y PEDIATRÍA GENERAL del Hospital Regional de
Cobán “Hellen Lossi de Laugerud” del 15 de diciembre del 2022 al 15
de enero del año 2023

GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2023


RESUMEN

En este estudio se analizan los factores de riesgo más prevalentes del abandono
de la lactancia materna exclusiva de niños en sus primeros 6 meses de vida,
tomando en cuenta factores sociodemográficos, externos, maternos y los factores
propios del recién nacido. Se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal,
observacional y prospectivo con un enfoque cuantitativo; en el cual participaron 72
madres de pacientes ingresados en los servicios de UCIM y Pediatría general del
Hospital Regional de Cobán “Hellen Lossi de Laugerud”, quienes fueron
encuestadas utilizando la herramienta de investigación para el análisis posterior de
las respuestas brindadas. Los resultados indican que el factor de riesgo más
prevalente para el abandono de la lactancia materna exclusiva es la falta de
producción de leche materna; otros factores prevalentes incluyen las
complicaciones materno-infantiles posteriores al nacimiento y problemas de agarre
y succión. Por lo tanto se concluye que el principal factor de riesgo que lleva al
abandono del cumplimiento de la LME, es una causa que puede evitarse llevando
un acompañamiento cercano con las madres, brindando un amplio plan educacional
y tomando en cuenta estrategias simples y sencillas para transmitir la información
correcta.

Palabras clave: lactancia materna exclusiva; factores de riesgo; prevalencia; recién


nacido; madre.
INDICE

Contenido
1. INTRODUCCION ............................................................................................. 5
2. MARCO DE REFERENCIA .............................................................................. 6
ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA ......................................................... 6
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA MATERNA...................................................... 9
Fisiología de la mama: ..................................................................................... 9
Fisiología de la lactancia materna: ................................................................. 11
¿Cómo tener éxito? ........................................................................................ 12
Ventajas y desventajas de la lactancia materna exclusiva ............................. 14
Técnica de la lactancia materna ..................................................................... 16
Dificultades de la lactancia materna ............................................................... 18
Extracción de leche materna .......................................................................... 20
Tipos de extracción ........................................................................................ 22
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ............................................................. 31
¿CUÁNDO INICIAR LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA? .................. 32
MACRONUTRIENTES, FIBRA Y LIQUIDOS..................................................... 36
VITAMINAS Y MINERALES .............................................................................. 37
Abandono de la Lactancia Materna ................................................................... 39
Consecuencias del abandono precoz de la lactancia materna ...................... 40
3. OBJETIVO ..................................................................................................... 42
Objetivo general................................................................................................. 42
Objetivos específicos ......................................................................................... 42
4. POBLACIÓN Y MÉTODOS ............................................................................... 43
4.1 Enfoque y diseño de investigación .............................................................. 43
4.2 Unidad de análisis y de información ............................................................ 43
4.3 Población y muestra .................................................................................... 43
4.4 Selección de los sujetos a estudio ............................................................... 44
4.5 Definición y operacionalización de las variables .......................................... 45
4.6 Recolección de datos................................................................................... 52
4.7 Procesamiento y análisis de datos .............................................................. 52
4.8 Alcances y limites ........................................................................................ 58
4.9 Aspectos éticos de la investigación .......................................................... 59
5. RESULTADOS ............................................................................................... 62
6. ANÁLISIS ....................................................................................................... 77
7. CONCLUSIONES .......................................................................................... 79
8. RECOMENDACIONES .................................................................................. 80
9. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 81
10. ANEXOS ..................................................................................................... 83
1. INTRODUCCION
La lactancia materna es el mejor alimento que se le puede ofrecer a un recién nacido
y lactante, ya que esta proporciona todos los nutrientes necesarios para que puedan
tener un crecimiento y desarrollo adecuado, la OMS y UNICEF recomiendan que
esta sea el alimento exclusivo de los recién nacidos hasta los 6 meses de edad, y
que debe de prolongarse hasta los dos años conjunto a la ablactación (inicio de
alimentación complementaria). La lactancia materna exclusiva (LME) consiste en
que el lactante solo reciba leche materna, sin ser combinada con otro alimento
solido o líquido, ni ningún tipo de fórmula, con excepción de soluciones de
rehidratación, vitaminas, minerales o medicamentos, que estén indicados por un
médico especialista.
Entre beneficios que brinda la LME se encuentran la prevención de infecciones
gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, alergias, hipertensión e
hipercolesterolemia, así como brindar un factor protector para el cáncer infantil y
leucemia, todo basado en la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico del
lactante, la reducción de la mortalidad en el primer año de vida también es un dato
importante a tomar en cuenta.
Además de los beneficios para el lactante, la LME brinda beneficios a la madre como
disminuir el riesgo de padecer enfermedades o acelerar el proceso de recuperación
postparto, y al ser esta gratuita, también contribuye al ahorro económico familiar en
cuanto a la alimentación.
La lactancia materna podría estar contraindicada en casos específicos, como
infecciones que puedan ser transmitidas a través de la lactancia materna, o uso de
medicamentos en la madre que traspasen a la leche y sean absorbidos por el recién
nacido, de lo contrario, está indicada para toda madre que se encuentre en la
disposición médica de ofrecerla.
Distintos factores predisponen a una mala práctica de LME, ya sea la falta de
conocimiento de las madres sobre cómo realizarla, o bien, por algún tipo de
complicación que pueda llegar a presentar la madre o el recién nacido.
El personal de salud debe fomentar este tipo de alimentación desde antes del
nacimiento con información actualizada y clara, esto con el fin de poder disminuir la
posibilidad de que exista algún tipo de confusión y predisponer a una mala práctica.
Este estudio busca conocer cuánto saben las madres acerca de lo que es la
lactancia materna exclusiva, si realizan una buena práctica de esta y de igual
manera, identificar los factores de riesgo que pueden predisponer en nuestra
población a que no se lleve a cabo de una manera correcta la práctica de la lactancia
materna exclusiva y así posteriormente llegar a obtener algún tipo de
recomendaciones que podrían solucionar esta para poder beneficiar de la mejor
manera a la población.
2. MARCO DE REFERENCIA
ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
Embriología: Los rebordes mamarios son dos bandas ventrales de ectodermo
engrosado que se hacen evidentes en el embrión alrededor de la quinta o sexta
semana del desarrollo fetal, también se les conoce como líneas lácteas. En casi
todos los mamíferos se desarrollan pares de mamas a lo largo de estas líneas, que
se extienden desde la base del miembro anterior (futura axila) hasta la región del
miembro caudal (área inguinal). Estos rebordes generalmente no son prominentes
en el embrión humano y desaparecen después de un corto tiempo, excepto las
porciones pequeñas que pueden persistir en la región pectoral. Pueden aparecer
mamas accesorias (polimastia) o pezones accesorios (politelia) a lo largo de esta
línea láctea, cuando la regresión normal falla.

Cada mama se desarrolla cuando una invaginación de ectodermo forma una yema
de tejido primario en el mesénquima. La yema primaria inicia el desarrollo de 15 a
20 yemas secundarias, a partir de estas, se desarrollan cordones epiteliales que se
extienden hacia el mesénquima circundante. Se forman los conductos mayores o
lactíferos, que se abren en una fosa mamaria superficial. Durante la infancia una
proliferación de este mesénquima transforma la fosa mamaria en el pezón.

Las mamas son idénticas en varones y mujeres al nacimiento, y sólo muestran la


presencia de conductos mayores. El crecimiento de la mama puede ser obvio y es
posible que se produzca galactorrea, lo que se denomina como leche de brujas.
Estos fenómenos transitorios ocurren en respuesta a hormonas maternas que
cruzan la placenta.

Anatomía funcional: La mama se compone de 15 a 20 lóbulos, cada uno


constituido por varios lobulillos. Las bandas fibrosas de tejido conjuntivo que cruzan
la mama se denominan ligamentos suspensorios de Cooper, se insertan en forma
perpendicular en la dermis y brindan apoyo estructural. La mama femenina madura
se extiende desde el nivel de la segunda o tercera costilla hasta el pliegue
inframamario en la sexta o séptima costilla. En sentido transversal se extiende del
borde externo del esternón hasta la línea axilar anterior. La superficie profunda o
posterior de la mama descansa en la fascia de los músculos pectoral mayor, serrato
mayor y oblicuo mayor del abdomen, y la extensión superior de la vaina del recto.
La bolsa retromamaria puede identificarse en la superficie posterior de la mama
entre su fascia de revestimiento y la fascia del pectoral mayor. La cola axilar de
Spence se extiende hacia afuera a través del pliegue axilar anterior. El cuadrante
superior externo de la mama es el que contiene mayor volumen de tejido que los
otros cuadrantes.

La mama tiene forma cónica protuberante, la base del cono es más o menos circular
y mide de 10 a 12 cm de diámetro. Grandes variaciones en el tamaño, el contorno
y la densidad de la mama son obvias entre las mujeres. La mama de mujeres
nulíparas tiene una configuración hemisférica con un aplanamiento característico
arriba del pezón. Las mamas crecen y aumentan de volumen y densidad con la
estimulación hormonal que acompaña el embarazo y la lactancia, en tanto que en
el envejecimiento asumen una configuración plana, flácida y más pendular con
disminución del volumen.

• Complejo pezón-areola: La epidermis del complejo pezón-areola está


pigmentada y arrugada de manera variable. Durante la pubertad, el pigmento
se oscurece y el pezón toma una configuración elevada. La areola crece y la
pigmentación se incrementa durante el embarazo. La areola contiene glándulas
sebáceas, sudoríparas y accesorias que producen elevaciones pequeñas en la
superficie de la misma o tubérculos de Montgomery. Fibras de haces de
músculo liso, situadas en forma circunferencial en el tejido conjuntivo denso y
de manera longitudinal a lo largo de los conductos mayores, se extienden hacia
arriba al pezón, donde ocasionan la erección del mismo en respuesta a
diversos estímulos sensoriales. La papila dérmica en la punta del pezón
contiene múltiples terminaciones nerviosas sensoriales y corpúsculos de
Meissner. Esta inervación sensorial abundante tiene importancia funcional
porque la succión por el lactante inicia una cadena de fenómenos
neurohumorales que producen la expulsión de la leche.
• Mama inactiva y activa: Cada lóbulo de la mama termina en un conducto
mayor (lactífero) (de 2 a 4 mm de diámetro) que se abre a través de un orificio
contraído (0.4 a 0.7 mm de diámetro) en la ampolla del pezón. Justo abajo del
complejo pezón-areola, cada conducto mayor tiene una porción dilatada (seno
lactífero), recubierta con epitelio escamoso estratificado. Los conductos
mayores están recubiertos con dos capas de células cuboidales, y los menores
están cubiertos de una capa de células cilíndricas o cuboidales. Entre las
células epiteliales de la lámina basal se encuentran células mioepiteliales de
origen ectodérmico que contienen miofibrillas. El epitelio es escaso en la mama
inactiva y consiste sobre todo en epitelio ductal. Los conductos menores son
similares a un cordón con luces pequeñas en la fase inicial del ciclo menstrual.
Con la estimulación estrogénica al momento de la ovulación, la altura del
epitelio alveolar aumenta, la luz de los conductos se torna más prominente y
se acumulan algunas secreciones. El epitelio alveolar regresa cuando la
estimulación hormonal disminuye.

Con el embarazo la mama experimenta maduración proliferativa y del


desarrollo. Conforme la mama crece en respuesta a la estimulación
hormonal, linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos se acumulan dentro de
los tejidos conjuntivos. Los conductos menores se ramifican y se desarrollan
alveolos. El desarrollo de los alveolos es asimétrico y pueden ocurrir
variaciones en el grado de desarrollo dentro de un lobulillo aislado. Con el
parto, el crecimiento de las mamas se debe a hipertrofia del epitelio alveolar
y acumulación de productos secretores en la luz de los conductos menores.
El epitelio alveolar contiene retículo endoplásmico abundante, mitocondrias
grandes, complejos de Golgi y lisosomas densos. El epitelio alveolar produce
dos sustancias: a) el componente proteínico de la leche, que se sintetiza en
el retículo endoplásmico (secreción merocrina), y b) el componente lípido de
la leche (secreción apocrina), que se forma como gotitas de lípido libres en
el citoplasma. La leche que se expulsa en los primeros días del posparto se
denomina calostro y su contenido en lípidos es bajo, pero incluye grandes
cantidades de anticuerpos; estos últimos provienen de los linfocitos y las
células plasmáticas que se acumulan en los tejidos conjuntivos de la mama.
Con la disminución subsecuente de estas células, la producción de calostro
se reduce y se expulsa leche abundante en lípidos (1, 2, 3, 12)

FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA MATERNA


Fisiología de la mama:
• Desarrollo y función de la mama: Existen una diversidad de estímulos
hormonales, entre ellos estrógenos, progesterona, prolactina, oxitocina,
hormona tiroidea, cortisol y hormona del crecimiento, inicia el desarrollo y la
función de la mama. En especial los estrógenos, la progesterona y la
prolactina tienen efectos tróficos intensos que son esenciales para el
desarrollo y la función normales de la mama. Los estrógenos inician el
desarrollo de los conductos, y la progesterona tiene a su cargo la
diferenciación del epitelio y el desarrollo lobulillar. La prolactina es el principal
estímulo hormonal para la lactogénesis hacia el final del embarazo y durante
el posparto. Incrementa los receptores hormonales y estimula el desarrollo
epitelial. El hipotálamo se encarga de la regulación de la secreción de las
hormonas que afectan a los tejidos mamarios. Las gonadotropinas hormona
luteinizante (LH) y hormona estimulante de los folículos (FSH) regulan la
liberación de estrógeno y progesterona de los ovarios. La liberación de LH y
FSH de las células basófilos de la hipófisis anterior está regulada por la
secreción de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) del
hipotálamo. Efectos de retroalimentación positivos y negativos del estrógeno
y la progesterona circulantes regulan la secreción de LH, FSH y GnRH. Estas
hormonas se encargan del desarrollo, la función y la conservación de los
tejidos mamarios. En mujeres recién nacidas, las concentraciones circulantes
de estrógeno y progesterona disminuyen después del nacimiento y
permanecen bajas durante toda la niñez a causa de la sensibilidad del eje
hipotalámico-hipofisario a la retroalimentación negativa por estas hormonas.
La sensibilidad del eje hipotalámico-hipofisario a la retroalimentación
negativa disminuye con el inicio de la pubertad y su sensibilidad a la
retroalimentación positiva por estrógenos aumenta. Estos acontecimientos
fisiológicos inician un incremento de la secreción de GnRH, FSH y LH, y por
último un aumento de la secreción de estrógeno y progesterona por los
ovarios, lo que conduce al establecimiento del ciclo menstrual. Al principio de
este último se observa un incremento del tamaño y la densidad de las
mamas, seguido por congestión de los tejidos mamarios y proliferación
epitelial. La congestión mamaria remite y la proliferación epitelial disminuye
al comienzo de la menstruación.

• Embarazo, lactancia y envejecimiento: Durante el embarazo hay un


marcado aumento de los estrógenos y las progestinas ováricos y placentarios
circulantes, que da inicio a alteraciones notables en la forma y en el tejido de
la mama. La mama crece conforme el epitelio ductal y lobulillar proliferan, la
piel areolar se oscurece y las glándulas areolares accesorias de Montgomery
se tornan prominentes. Los conductos menores se ramifican y desarrollan en
el primer y el segundo trimestres. Durante el tercer trimestre se acumulan
gotitas de grasa en el epitelio alveolar y el calostro llena los espacios
alveolares y ductales. Al final del embarazo la prolactina estimula la síntesis
de grasas y proteínas de la leche. Las concentraciones circulantes de
progesterona y estrógeno disminuyen tras la expulsión de la placenta, y ello
permite la expresión plena de la acción lactógena de la prolactina. La
producción y la liberación de la leche están controladas por arcos reflejos
neurales que se originan en terminaciones nerviosas del complejo pezón-
areola. El mantenimiento de la lactancia requiere la estimulación regular de
estos reflejos neurales, cuyo resultado es la secreción de prolactina y la
expulsión de la leche. La liberación de oxitocina se debe a estímulos
auditivos, visuales y olfatorios relacionados con el amamantamiento. La
oxitocina inicia la contracción de las células mioepiteliales y conduce a la
compresión de los alvéolos y la expulsión de la leche a los senos lactíferos.
La liberación de prolactina y oxitocinas disminuye tras el destete del lactante.
La leche latente produce un incremento de la presión al interior de los
conductos y los alvéolos que causa atrofia del epitelio. Con la menopausia la
secreción de estrógeno y progesterona por los ovarios disminuye, y los
conductos y alvéolo de la mama involucionan. La densidad del tejido
conjuntivo fibroso circundante aumenta y los tejidos de la mama son
reemplazados por tejidos adiposos.

Fisiología de la lactancia materna:

La leche se produce en las células de la glándula mamaria, se almacena en los


alveolos y, finalmente, se secreta a través de los conductos lactíferos. La producción
de leche depende de la hormona hipotalámica prolactina, mientras que la secreción
de la leche depende de la hormona hipofisaria oxitocina. Ambas hormonas
dependen de la succión efectiva por parte del bebé. El dogma central de la lactancia
materna es que la producción de leche por la glándula mamaria se adapta a la
demanda del bebé vía succión efectiva.

La prolactina se intensifica aún más y produce mayor secreción, por ende, la


producción de leche aumenta progresivamente. Durante las primeras 48-72 horas,
la leche materna es más densa y pegajosa, el color más amarillo y su cantidad, más
escasa. A esta primera leche se le llama calostro, que contiene agua, proteínas,
grasas e hidratos de carbono en proporciones distintas a la leche de los siguientes
días, el calostro es importante ya que cuenta con gran cantidad de
inmunoglobulinas.

La succión forma parte de los reflejos primitivos del recién nacido, al igual que los
otros, este es un reflejo de supervivencia, la succión estimula los receptores
sensitivos del pezón y entonces, genera una señal nerviosa que viaja desde los
nervios periféricos, pasando por la médula y llega finalmente al cerebro. Una vez en
el cerebro, el impulso nervioso llega hasta el hipotálamo, el hipotálamo es el centro
regulador del funcionamiento de los órganos corporales, se encuentra en el centro
del encéfalo. Al llegar al hipotálamo, la información nerviosa estimula la hipófisis,
glándula principal del sistema endocrino hormonal, y el estímulo nervioso se
transforma en una señal química hormonal. La hipófisis anterior secreta prolactina
y la posterior se encarga de secretar oxitocina, estas dos hormonas son
fundamentales para la lactancia materna.

La prolactina estimula la síntesis y producción de leche, a mayor demanda (succión)


del recién nacido, hay mayor estimulación de los receptores y, por ende, mayor
secreción de prolactina y oxitocina, tras la toma, el efecto estimulado de prolactina
persiste alrededor de una hora (justo a tiempo de la siguiente toma, siendo a libre
demanda), lo que facilita que se mantenga estable la producción láctea. Mientras
tanto, la oxitocina estimula la contracción de las células que cubren los reservorios
de leche de la mama y produce su vaciamiento hacia los conductos galactóforos y
luego hacia el pezón, esto es lo que se conoce como reflejo de eyección. Ambas
hormonas actúan también, sobre los circuitos cerebrales de la madre que están
relacionados con el vínculo y el apego, reforzándolos.

3. Lactancia materna

La leche materna es la mejor manera de alimentar a los neonatos y lactantes hasta


los seis meses, tiene propiedades bioactivas que facilitan la transición de la vida
intra a la extraútero. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que la lactancia materna
sea exclusiva dentro de los primeros seis meses de vida, y que constituya parte
importante de la alimentación durante el resto del primer año. Se reconoce que la
leche materna cubre satisfactoriamente los requerimientos del lactante hasta el
cuarto mes en 95%, y disminuye a 80% durante el sexto mes, a 60% el noveno y
32.5% a los 12 meses; motivo por el cual se recomienda el inicio de la ablactación
al sexto mes.

¿Cómo tener éxito?


Las 10 claves para el éxito de la lactancia materna

1. La lactancia materna es indolora. Si por algún motivo duele debe


consultarse con un profesional sanitario para descubrir la causa.
2. La lactancia debe ser “a demanda”. Esto significa que no hay horarios ni
tiempo de duración de la toma prefijado, siempre que el bebé demande. Esta
característica es protectora frente a la obesidad infantil ya que el bebé
aprende a estar saciado.
3. Inicio precoz. En la misma sala de parto se favorece la primera toma de
contacto con el piel-con piel. Durante las dos primeras horas después del
parto el bebé se encuentra en una situación de estrés que favorece que se
agarre con facilidad y que succione el pecho con fuerza. Después de esta
primera toma caerá en un letargo que puede durar horas y que le servirá para
recuperarse del esfuerzo físico del parto. Por este motivo es importante
favorecer el primer encuentro y ponerle al pecho lo antes posible.
4. El calostro. Es la primera leche que se produce cuando se inicia la lactancia.
Es el alimento ideal para el recién nacido, es muy rico en proteínas y tiene
una alta dilución de nutrientes por lo que con pequeñas cantidades es muy
saciante. Es bajo en grasas, de fácil digestión y lo más relevante es que tiene
un papel fundamental para crear un sistema inmunitario. A las 48 – 72h del
nacimiento, si hemos colocado al recién nacido con frecuencia al pecho, se
producirá la subida de la leche.
5. La subida de la leche. La succión del bebé estimula los receptores de
oxitocina y prolactina que se encuentran situados principalmente alrededor
de la aureola y el pezón. Éstos desencadenan un impulso nervioso que viaja
hasta el cerebro induciéndolo a producir 2 hormonas: la prolactina
(encargada de producir leche) y la oxitocina (responsable de que la leche
“brote”). Cuanta más succión, más producción hormonal. La subida de la
leche puede ocasionar febrícula y una tumefacción y sensación de
comprensión en los pechos.
6. Frecuencia de las tomas. Un recién nacido realiza entre 8 a 12 tomas al día
porqué la capacidad de su estómago es pequeña y la lactancia materna se
digiere fácilmente. En el caso de bebés prematuros o con alguna enfermedad
debe adaptarse la lactancia en cada caso y marcar unos horarios para
asegurar las tomas necesarias. El bebé se quedará relajado y saciado
después de tomar la cantidad que precise en cada toma.
7. Parto vaginal y cesárea. La subida de la leche se inicia con el intercambio
de hormonas que se producen cuando la placenta se separa del útero y esto
ocurre tanto en un parto vaginal como en uno por cesárea. Por tanto, en este
último caso, no tiene por qué haber ningún retraso en la subida. Actualmente
los protocolos de humanización de las cesáreas contemplan como
imprescindible el contacto piel-con piel, como en el caso del parto vaginal, en
el quirófano. Aunque sí que es cierto que en el caso de una cesárea, pueden
existir limitaciones de la madre por dolor e incomodidad postural que deben
valorarse.
8. Alimentos galactogogos. En todas las culturas hay creencias que vinculan
ciertos tipos de alimentos con mayor producción de leche materna. Hay
pocos estudios al respecto y los resultados no confirman esta relación. Lo
único que aumenta la producción de leche es la succión eficaz y el vaciado
de la glándula mamaria. Esto se consigue con una lactancia a demanda o
con el uso de saca-leches y siempre que el bebé mama correctamente.
9. Aumento de peso. La manera de saber si la lactancia materna funciona es
controlando el peso del recién nacido. Durante la primera semana hay una
pérdida de peso fisiológica del 7 al 10%. A partir del 5º día el peso se empieza
a recuperar y máximo a los 15 días de vida el bebé debe tener el peso del
nacimiento. Aproximadamente, durante las primeras 6 semanas de vida, el
bebé debe engordar 20gr. al día.
10. Deposiciones y micciones. El bebé alimentado exclusivamente con
lactancia materna realiza unas deposiciones muy líquidas (no confundir con
diarrea), de un color mostaza – anaranjado y mínimo 2 al día. Después del
primer mes las micciones y deposiciones irán aumentando en cantidad.

Ventajas y desventajas de la lactancia materna exclusiva


Ventajas para el bebé:

• Favorece la liberación de la hormona de crecimiento y un óptimo desarrollo


cerebral, fisiológico e inmunológico.
• Protege frente a gran número de enfermedades: diarrea, infecciones
respiratorias (catarros, bronquiolitis, bronquitis, neumonía, otitis, etc.). La leche
materna tapiza el intestino del bebé protegiéndolo frente a los patógenos.
• Disminuye o retrasa la aparición de problemas de tipo inmunológico: alergias
(dermatitis atópica, asma), leucemia, enfermedades crónicas intestinales.
• Previene enfermedades en la edad adulta: diabetes, hipercolesterolemia,
coronariopatías, cáncer.
• Se relaciona con la inteligencia cognitiva y emocional. Dar de mamar transmite
al bebé seguridad afectiva y esto repercute en su autoestima y en su empatía
hacia las necesidades de las demás personas en el futuro.
• Disminuye el riesgo de muerte súbita, de sobrepeso y obesidad, de enfermedad
celíaca (intolerancia al gluten), de los efectos nocivos de los contaminantes
ambientales, de maltrato infantil.
• La leche materna está siempre preparada y a la temperatura adecuada,
presentando en todo momento perfectas condiciones higiénicas. Estos
beneficios son aún más importantes en el caso de bebés que nazcan prematuros
o afectados de algún problema (S. de Down, fenilcetonuria, malformaciones,
etc.).
• Ventajas para la madre:
• Ayuda a la recuperación tras el parto. El estímulo hormonal hace que el útero se
contraiga más rápidamente (entuertos), disminuye la pérdida de sangre en los
días posteriores al parto y mejora la posible anemia. Favorece la recuperación
del peso y la silueta.
• Reduce las necesidades de insulina en madres diabéticas y normaliza antes el
metabolismo de las madres que han tenido diabetes gestacional.
• Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular.
• Disminuye el riesgo de cáncer de mama premenopáusico, cáncer de ovario y
fracturas de cadera y espinales por osteoporosis en la postmenopausia.
• Ventajas para ambos:
• El amamantamiento desarrolla un estrecho vínculo afectivo materno filial,
proporcionando al bebé consuelo, cariño, compañía y seguridad, y ayudando a
la madre en su crecimiento personal.
• La elección de la lactancia materna supone un considerable ahorro económico
en el presupuesto familiar, no sólo derivado del precio que no se habrá de pagar
por la leche artificial y accesorios como biberones, sino también del menor
consumo en consultas médicas, ingresos hospitalarios y medicamentos que se
ha demostrado en los bebés alimentados con leche materna.
• Contribuye al cuidado del planeta disminuyendo la huella ecológica: no genera
residuos y es sostenible.

Desventajas

La lactancia materna requiere más tiempo y dedicación de la madre ya que los


bebés necesitan más tomas en menos tiempo. Los primeros días existen molestias
hasta que se desarrolla una buena técnica. Por último, la madre debe tener cuidado
con los medicamentos que toma y reducir la cafeína y el alcohol.

Técnica de la lactancia materna


Cuidado de las mamas: La lactancia es un período fisiológico normal, una
consecuencia natural de dar a luz. No existe por tanto ninguna necesidad de
“preparar el pecho”, ni durante el embarazo ni tras el parto. Es más importante
conseguir una técnica y postura correcta al dar de mamar, que la forma o el color
de los pechos o los pezones. Los pezones planos o invertidos no contraindican la
lactancia; aunque en ocasiones, para iniciar la lactancia se precise de
asesoramiento cualificado. No se recomienda el uso de pezoneras. La ducha diaria
es la medida higiénica correcta y suficiente. Seca bien las areolas y pezones para
evitar que la zona quede húmeda. No hay que limpiar los pezones ni antes ni
después de las tomas.

No es recomendable el uso de cremas para el pezón, aunque puedes utilizar


productos naturales que no sea necesario limpiar para dar de mamar (exprimir y
dejar secar la propia leche -que tiene sustancias antisépticas y reparadoras,
lanolina). Los aceites sirven para hidratar, pero cuando han aparecido grietas están
contraindicados. No es imprescindible el uso de sujetador. Existen algunos
diseñados a propósito para dar de mamar. No es necesario utilizarlo por la noche;
prioriza siempre tu comodidad.

El agarre: Para que el bebé se agarre frota el pezón contra su labio inferior hasta
que abra bien la boca y entonces acércale al pecho con un movimiento decidido.
Acercar el bebé al pecho y no el pecho al bebé. La boca del bebé debe estar muy
abierta con los labios evertidos (como una ventosa), el labio inferior abarcando la
mayor parte posible de la areola (inferior), ya que la succión correcta se hace con la
lengua en la areola. Su barbilla pegada al pecho y la nariz rozándolo ligeramente;
esta posición le permite respirar sin dificultad. Observar como llena la boca y traga
con movimientos rítmicos, más rápidos y enérgicos al principio de la toma. No es
necesario sujetar la mama, pero si lo haces coloca los dedos y la palma de la mano
debajo del pecho y el pulgar en la parte superior (como una letra C), lejos de la
areola y sin presionar. No hacer la pinza con los dedos porque retrae el pezón y
presiona los conductos resultándole al bebé más difícil sacar la leche.

Cuando la succión produce más dolor es un signo de agarre incorrecto. Para


corregirlo tirar de su barbilla hacia abajo: abrirá más la boca y colocará bien su labio
inferior cogiendo un buen bocado de pecho. Es una maniobra más recomendable
que retirarlo del pecho para que vuelva a agarrar (produce más dolor). Probar a
cambiar de postura. El bebé tiene que soltar el pecho espontáneamente, ofrecer
otra vez el mismo pecho hasta que lo rechace (señal de que lo ha vaciado) y
después puedes ofrecerle el otro pecho si lo quiere. Si por cualquier circunstancia
se necesita retirarlo del pecho, introducir un dedo en la comisura de su boca para
que se deshaga el vacío y evitar molestias.

Posturas: La postura que adopte la madre dependerá de sus preferencias y de las


circunstancias en las que se alimenta al bebé, pero lo importante es que estés
cómoda y el agarre al pecho sea correcto, para lo cual la cabeza y el cuerpo del
bebé tienen que estar alineados, “barriga con barriga”:
• Biológica o natural: Las últimas investigaciones indican esta postura como la
más favorable, tanto para el inicio de la lactancia (en parito Sentada Postura
biológica o natural Guía de Lactancia Materna 12 rio) como para continuar (en
la cama del hospital y en casa); sobre todo en las primeras semanas, hasta que
se instaura la lactancia. También será útil cuando la succión sea dolorosa. Es
una postura instintiva para madre y recién nacido/a, en la que el bebé puede
utilizar sus reflejos neonatales primitivos para agarrarse al pecho por sí mismo/a.
Ponte cómodamente recostada boca arriba (en la cama, sofá o sillón) y colocar
el bebé sobre el pecho, en contacto piel con piel (tú con el pecho descubierto y
él/ella sólo con el pañal). Dejar que busque el pezón y se enganche por sí
mismo/a, de forma espontánea. Guiarse del instinto, no lo dirigirlo, dejarle libres
manos y brazos, evita empujarlo por la espalda o dirigirle la cabeza hacia el
pecho; únicamente rodéalo con tus brazos para que no caiga.
• Sentada: más cómoda sentada en una silla con los pies algo elevados (sobre un
taburete) y un cojín bajo el bebé o en una silla muy baja. Coger al bebé “barriga
con barriga”, con un bracito por encima y el otro por abajo. Poner la mano en su
espalda (no en su culito), de manera que su cabeza repose en tu antebrazo (no
en el codo). Así estará frente al pecho, colocarlo de forma que su nariz roce tu
pezón y cuando abra bien la boca empujarlo al pecho. La mama exprimiendo la
areola con la lengua (no sólo el pezón) por lo que su boca tiene que estar muy
abierta con los labios evertidos (vueltos hacia fuera) y un buen bocado de pecho
dentro de la boca, cogiendo más areola por abajo que por arriba.
• Acostada: Los dos de lado uno frente a otro “barriga con barriga”. Colocar su
nariz rozando tu pezón y cuando abra bien la boca engancharlo. Esta postura es
muy cómoda los primeros días especialmente después de una cesárea (puedes
colocar un cojín bajo los pies del bebé para que no golpee la herida) y es la
postura más adecuada para las tomas nocturnas.

Dificultades de la lactancia materna


3.3.1 Maternas
Pechos congestionados (plétora o ingurgitación): tiene lugar durante las siguientes
horas a la subida de leche, entre el 3º y 5º día. Las mamas se hinchan, se ponen
duras y los pezones se aplanan. Se previene poniendo el bebé al pecho con mucha
frecuencia desde el principio, para que lo vacíe bien. Si sientes molestias,
conseguirás alivio si antes de la toma te aplicas calor húmedo (paños con agua
caliente, ducha de agua caliente), masajes manuales, descarga o vaciamiento
manual para ablandar el pecho antes de la succión y disminuir la tensión mamaria.

Pezones dolorosos y grietas: las grietas son fisuras que pueden aparecer en el
pezón o areola. Aunque son dolorosas su aparición no debe suponer un motivo de
abandono de la lactancia. Se evitan y curan con una correcta técnica de postura y
agarre. La boca del bebé tiene que abarcar el pezón y parte de la areola (con un
gran bocado de pecho desde abajo).

Obstrucción de conducto: se nota como un bulto hinchado, caliente y doloroso en


uno de los pechos. Suele estar causado por un sujetador apretado, por dormir con
sujetador o por saltarse tomas. Se soluciona con masaje (para extraer el “tapón”,
también puedes “peinar” la zona con un peine de púas estrechas), calor húmedo
antes de la toma y frío seco después.

Mastitis: es una infección de la mama, causada por un manejo inadecuado de


grietas en el pezón, de una ingurgitación o de una obstrucción de conducto. Se
manifiesta principalmente con dolor profundo en pecho y/o pezones (el dolor puede
ser pulsátil, ardiente, incluso entre toma y toma, con picores, en uno o en los dos
pechos). También se puede manifestar como un síndrome gripal (fiebre, sudoración
nocturna, malestar general, dolor de cabeza, náuseas y vómitos), dolor,
enrojecimiento o bulto en un cuadrante del pecho; el bebé suele estar inquieto en
las tomas.

Escasez de leche: a lo largo de la lactancia puede haber períodos transitorios en


que se produzca menos leche de la que necesita el bebé. Te darás cuenta porque
el bebé se coge al pecho con ganas, pero pronto se inquieta y llora al no recibir la
cantidad de alimento que necesita, permaneciendo entre las tomas un poco irritable.
Esta situación se resuelve ofreciéndole el pecho más a menudo – lactancia intensiva
durante un día o dos –, ya que la succión estimula la producción de leche. Si hay
poca leche el bebé mama más y aumenta la producción, el bebé mama menos y la
disminuye

Complicaciones del RN

Rechazo del pecho: Después del tercer mes algunos niños o niñas rechazan el
pecho de repente. Este rechazo puede suceder porque: el niño o niña ha tenido
gripe, está molesto; ha estado separado de la madre por largo tiempo; le han dado
biberones; la madre comió algo con sabor fuerte o muy picante que pasó a la leche.

En estos casos, la madre debe darle más atención al niño o niña: puede acariciarlo,
darle masajes, cargarlo y procurar darle de mamar cuando esté casi dormido. Si
continúa rechazando el pecho puede ser porque el niño o niña está enfermo. En
este caso la madre debe llevarlo al centro de salud. Pero si el niño o niña no recibe
el pecho, la madre puede extraerse la leche y dársela con taza o con vaso que
hayan sido lavados y hervidos. Para que el niño o niña trague bien la leche, debe
colocar el borde de la taza o el vaso debajo del labio de arriba. Si la lengua toca el
vaso, el niño lo empujará hacia afuera (6, 12).

Extracción de leche materna


La extracción de la leche materna en cualquier momento de la lactancia ocurre por
diferentes razones entre ella se pueden mencionar: subida de leche, separación
temporal del bebé, inicio de la actividad laboral, ingurgitación mamaria.

Cuáles son los motivos para extraer leche materna

Como primer punto se debe preparar el pecho para facilitar la extracción,


provocando la salida de leche o reflejo de eyección, las primeras veces saldrá poca
cantidad, el aumento de estimulación para obtener una buena cantidad de leche.

Es eficaz extraer en numerosas sesiones breves que en pocas sesiones largas.

Momento más adecuado para la extracción es:

Se puede extraer leche del pecho opuesto si sólo mama de un pecho.


Se debe vaciar, Si no vacía el otro del pecho.

Entre toma y toma.

Cuando se salta una toma.

Después de la primera toma de la mañana

Si los pechos están llenos se levanta siempre las manos antes de manipular el
pecho.

Estimulación del pecho

Para estimular el pecho se debe implementar los siguientes pasos

Se inicia con masajea del pecho oprimiéndolo firmemente hacia el tórax.

Se utiliza movimiento circular; los dedos en un mismo punto, sin deslizar los dedos
sobre la piel, como paso siguiente se debe cambiar hacia otra zona del pecho.

Se frota el pecho sutilmente desde la parte superior hacia el pezón, de modo que
produzca un cosquilleo.

Se continúa con este movimiento desde la periferia del pecho hacia el pezón, por
todo alrededor.

Se sacude ambos pechos suavemente inclinándote hacia delante.

Y por último se procede a extraer la leche a mano o con sacaleches.

Consideraciones previas

Al iniciar los pasos de extracción de leche materna sin importar si es forma manual
o mecánica se debe considerar lo siguiente.

Lavarse siempre las manos antes de manipular el pecho.

Efectuar un masaje en el pecho

Al liberar oxitocina y la eyección de la leche mejoran con estímulos externos: llanto


del bebé el suave masaje del pecho.
La liberación de prolactina y la producción de leche se producen por la succión del
bebé o por la estimulación del pecho.

Tipos de extracción
Puede ser de manera manual o mecánica, según las preferencias o las posibilidades
de la madre.

Extracción manual

Técnica de Marmet

Esta manera tiene ventajas como; da comodidad, barata y sencilla, se ahorra la


limpieza y esterilización de varios instrumentos.

Se debe Lavar las manos y se estimula el pecho previamente, se inclina hacia


adelante con el pecho péndulo.

Se coloca el dedo pulgar, los dedos índice y medio formando una letra C, a unos 3
o 4 cm del pezón.

Se debe evitar que el pecho descanse sobre la mano, se empuja los dedos hacia
atrás en dirección hacia las costillas, sin separarlos. Si la madre tiene pechos
grandes o caídos, primero se debe levantar y después empujar los dedos hacia
atrás.

Se comprime hacia el pezón, con movimiento como de rodillo, sin deslizar los dedos.

Se repite rítmicamente para vaciar, rota la posición de los dedos para vaciar todos
los cuadrantes del pecho.

Evitar maniobras como exprimir, deslizar y estirar.

La extracción no debe causar dolor.

Alterna estimulación y extracción en ambos pechos.


Extracción mecánica

El éxito del procedimiento dependerá principalmente de la elección del sacaleches


y la utilidad que se consiga con el aparato, Para elegir un sacaleches hay que tener
en cuenta lo siguiente:

Su eficacia.

Facilidad de uso.

Riesgo de traumatismo en el pecho.

Facilidad de acceso.

Precio.

Extracción con sacaleches


El procedimiento es el mismo para la extracción manual, inicia con lavado de
manos, estimula la bajada de leche y aplica el sacaleches.

Existen dos tipos de extractores

Los mecánicos y los eléctricos.

El modelo mecánico más adecuado es el de tipo palanca sin embargo si el tiempo


de extracción es prolongado se debe utilizar eléctricos.

Tiempo de extracción
La estimulación y extracción dura aproximadamente 30 minutos o hasta 2 minutos
hasta que paren de salir gotitas de leche.

Pasos que conlleva a una extracción correcta son la siguientes.

1. Se extrae la leche de cada pecho de 5 a 7 minutos.

2. Se masajea, frota y se sacude.

3. Extrae nuevamente de cada pecho de 3 a 5 minutos

4. Se vuelve a masajea, frota y se sacude.

5. Se extrae una vez más de 2 a 3 minutos


Como se conserva la leche
Puede durar a Temperatura ambiente entre 6-8 horas

Refrigerada dura hasta 4 días

Congelador en interior de nevera dura hasta 2 semanas

Congelador dura hasta 3 meses

Congelador arcón con temperaturas de 18 C dura hasta 6 meses

Descongelación y utilización de leche congelada:


Se debe descongelar despacio en la nevera, una vez que la leche sea descongelada
se puede conservar en la nevera por 24 horas, pero de no tener encuentra su
utilización se debe tirarla.

Se debe calentar la leche en un recipiente con agua caliente, fuera del fuego, hasta
que esté tibia, si se ha calentado y no se ha utilizado, se debe tirarla.

Como nota importante la leche no debe hervir ni calentarse en microondas.

Si necesitas urgentemente, se descongela introduciendo el envase de la leche en


un recipiente con agua fría, luego tibia y por último caliente hasta alcanzar la
temperatura adecuada.

Se debe agitar la leche antes de comprobar la temperatura.

Cuando esta refrigerada se al calentarla puedes mantenerse a temperatura


ambiente por 4 horas y en la nevera hasta 24 horas, se debe tirar la leche que sobra
de la toma.

Si fuera necesario, puedes mezclar leche materna fresca, congelada y leche


artificial. (4, 5)

Alimentación de la madre

La leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos y lactantes. Las
reservas nutricionales de una mujer lactante pueden estar más o menos agotadas
como resultado del embarazo y la pérdida de sangre durante el parto. La lactancia
plantea necesidades nutricionales especiales, principalmente debido a la pérdida de
nutrientes a través de la leche materna.

El volumen de leche materna varía ampliamente. Los nutrientes presentes en la


leche proceden de la dieta de la madre o de sus reservas de nutrientes.

Para conseguir un buen estado nutricional durante la lactancia, la mujer tiene que
aumentar la ingesta de nutrientes. La leche materna tiene una composición bastante
constante y la dieta de la madre solo afecta a algunos nutrientes. El contenido de
grasa de la leche materna varía con la dieta. El contenido de hidratos de carbono,
proteína, calcio y hierro no cambia mucho incluso si la madre ingiere poca cantidad
de estos en su dieta. Sin embargo, si la dieta de una madre es deficiente en
vitaminas hidrosolubles y vitaminas A y D, su leche contiene menos cantidades de
estos nutrientes. En cada visita posnatal tanto la madre como el niño deben ser
examinados. Durante la lactancia se debe evitar una dieta que aporte menos de
1.800 cal al día.
Hay que subrayar que durante la lactancia las necesidades nutricionales son
considerablemente mayores que durante el embarazo. Durante los primeros 4-6
meses de vida el niño dobla el peso alcanzado durante los 9 meses de gestación.
La leche producida en los 4 primeros meses de lactancia representa un cúmulo de
energía aproximadamente equivalente al gasto energético total de la gestación.
La edad materna puede modificar las necesidades y afectar en mayor o menor
medida a su estado nutricional y la composición de la leche, especialmente en
madres adolescentes y madres malnutridas.

Imagen 1. Consulta y ayuda a la lactancia


materna, Govern de les Illes Balears, Montse
con sus hijos Miquel y Miriam
Calorías
Las recomendaciones nutricionales de la mujer lactante son un tanto empíricas y se
basan fundamentalmente en la cantidad y composición de la leche producida. En
los primeros 6 meses después del parto se producen unos 750 ml de leche al día y
100 ml de leche materna aportan una media de 70 kcal de energía al hijo. La energía
requerida para producir un litro de leche se estima que es de aproximadamente 700
kcal. Pero el cálculo de los requerimientos de una madre lactante no se debe realizar
simplemente sumando las necesidades de una mujer adulta que no lacta más las
suministradas al hijo a través de su leche, ya que muchos nutrientes almacenados
durante la gestación están disponibles para apoyar la producción de leche. Un tercio
del gasto extra (± 150 kcal/día) proviene de la movilización de las reservas. Se
desaconsejan las dietas para adelgazar que aporten menos de 1.800 kcal diarias,
ya que cuando la ingesta es inadecuada pueden afectarse las reservas maternas.
Ingestas inferiores a 1.500 kcal/día pueden producir fatiga y disminuir el volumen de
leche. Si se quiere perder peso más rápidamente es recomendable combinar la
restricción dietética con el ejercicio físico. El consumo calórico materno
recomendado durante la lactancia es de 2.300-2.500 cal al día para alimentar un
hijo y de 2.600-3.000 cal para la lactancia de gemelos.

Proteínas
El aumento de las necesidades de proteínas durante la lactancia es mínimo en
comparación con el de las calorías. Sin embargo, si el consumo de energía es bajo,
la proteína se utiliza para la producción de energía. Los requisitos adicionales
durante la lactancia pueden ser satisfechos por los alimentos ricos en proteínas (por
ejemplo, un huevo o 25 g de queso o 175 g de leche). Si no se ingiere una cantidad
suficiente de proteínas la concentración de caseína en la leche puede ser
insuficiente. La caseína es un componente nutricional importante de la leche, y es
necesaria para la absorción de calcio y fosfato en el intestino del lactante y funciones
inmunomoduladores. La resistencia a la insulina depende de la calidad de la
proteína aportada por la dieta más que de su cantidad, y así, la ingesta de proteínas
derivadas del pescado durante la lactancia parece tener efectos favorecedores
sobre la regulación y la sensibilidad a la insulina a largo plazo.
Hidratos de carbono
La lactosa es el hidrato de carbono predominante en la leche materna y es esencial
para la nutrición del cerebro del niño. Aunque la concentración de lactosa es menos
variable que la de otros nutrientes, la producción total se reduce en los padres con
desnutrición grave.
Lípidos
Los lípidos de la leche proporcionan la fracción más importante de calorías en la
leche materna; sin embargo, son los componentes más variables en su contenido y
calidad. La desnutrición materna se relaciona con niveles más bajos de lípidos en
la leche. La distribución del espectro de los ácidos grasos en la leche materna
también es sensible a la dieta de la madre.
El ácido docosahexaenoico es un nutriente con una biosíntesis endógena limitada,
por lo que su aporte a través de la dieta es necesario, ya que es el _-3 más
importante para el desarrollo óptimo del cerebro, la retina y el oído. El contenido de
colesterol en la leche materna es muy variable y guarda relación con el tiempo de
lactancia, la edad de la madre, la alimentación, la estación del año y el lugar de
residencia.
La ingesta de grasa durante la lactancia, en proporción a la ingesta total de energía,
debe ser la misma que la recomendada para la población general. Los alimentos
que la aportan deben ingerirse en cantidades adecuadas. Algunos estudios han
demostrado que el consumo materno de pescado y aceites de pescado mejora el
peso al nacer y presenta un menor riesgo de parto prematuro, e incluso mejora el
neurodesarrollo.
Se recomienda a las mujeres en edad fértil el consumo de una a 2 raciones de
pescado de mar por semana, incluyendo los pescados grasos o azules de pequeño
tamaño, como las sardinas, para no superar la ingesta tolerable de los
contaminantes ambientales. El consumo de algunas especies de gran tamaño,
como el pez espada y el atún, debe ser reducido, ya que pueden tener mayor
contenido en mercurio.
Agua
El agua representa entre el 85 y el 95% del volumen total de la leche. Existe la
creencia popular de que al aumentar el consumo de agua aumenta la producción
de leche, pero diversos estudios han demostrado que forzar la ingesta de líquidos
por encima de la requerida por la sed no tiene ningún efecto beneficioso para la
lactancia.
Sal
La concentración de sodio en el calostro es mayor que en la leche madura. No se
ha demostrado relación entre el consumo de sal durante la lactancia y la
concentración de sodio de la leche materna. En cualquier caso, es recomendable
tomar poca sal y siempre enriquecida con yodo (sal yodada).
Vitaminas
La concentración de algunas vitaminas en la leche depende de su nivel en la madre,
por lo que una deficiencia materna puede condicionar una deficiencia en el lactante.
Esto es especialmente importante para la tiamina (B1), la riboflavina (B2), la
vitamina B6, la B12, la E y la A, y como consecuencia se recomienda un aumento
de la ingesta durante la lactancia.

Vitaminas liposolubles

Vitamina A. Está implicada en las reacciones fotoquímicas en la retina, es


antioxidante y tiene propiedades antiinfecciosas. El contenido de vitamina A en la
leche disminuye a medida que progresa la lactancia. La cantidad obtenida con una
dieta equilibrada es adecuada y la suplementación no es necesaria. Sin embargo,
en países en vías de desarrollo se recomienda que todas las madres tomen una
única dosis sea posible después del parto.

Vitamina D. La deficiencia de vitamina D en la mujer embarazada y lactante es


frecuente. Las madres que han restringido la ingesta de alimentos, como los
vegetarianos estrictos, y las que tienen una exposición limitada a la luz solar
(madres con escasa exposición solar, de piel oscura, que visten con velo) pueden
tener niveles plasmáticos muy bajos. El paso de la vitamina D materna a la leche es
pobre, por lo que se recomienda suplementar a todos los lactantes menores de un
año alimentados al pecho con 400 UI/día de vitamina D, iniciando su administración
en los primeros días de vida. Estos suplementos se mantendrán hasta que el niño
ingiera un litro diario de fórmula enriquecida en vitamina D.

Vitamina E. La concentración de vitamina E en la leche materna es sensible a la


ingesta materna, por lo que se debe revisar la alimentación materna y dar
suplementos si no es adecuada.

Vitamina K. La vitamina K también es elaborada por las bacterias que recubren el


tracto gastrointestinal. Si la dieta es adecuada, la madre lactante no precisa
suplemento de vitamina K. Los recién nacidos normalmente tienen niveles bajos de
vitamina K; no se moviliza fácilmente a través de la placenta, y la flora bacteriana
del recién nacido no es suficiente para su síntesis en los primeros días de vida.
Después del nacimiento se recomienda la administración de 1 mg de vitamina K IM
para prevenir la enfermedad hemorrágica del recién nacido. Si los padres no desean
que se le administre la vitamina K IM se les ofrecerá la pauta oral (2 mg de vitamina
K oral al nacimiento seguidos, en los lactados al pecho total o parcialmente, de 1
mg oral semanalmente hasta la semana 12).

Hierro
Habitualmente se recomienda la suplementación con hierro para recuperar las
pérdidas durante el parto, aunque hay que tener en cuenta que las mujeres con
lactancia materna exclusiva presentan habitualmente amenorrea durante al menos
6 meses y, por lo tanto, durante ese período no tienen pérdidas de hierro con la
menstruación. Se podría decir, por lo tanto, que la lactancia tiene un efecto protector
de la deficiencia materna de hierro.
Calcio.
El calcio es esencial durante la lactancia y existe una regulación específica que
incluye una mayor absorción, una disminución de la excreción renal y una mayor
movilización del calcio óseo. Para satisfacer las necesidades maternas de calcio, la
Academia Americana de Pediatría recomienda que la madre lactante consuma 5
porciones diarias de cualquier alimento rico en calcio, como yogur bajo en grasa y
queso, y otros alimentos no lácteos que aportan calcio, como el pescado que se
consume con espinas (por ejemplo, sardinas en lata), el salmón, el brócoli, las
semillas de sésamo y las coles, que pueden proporcionar los 1.000-1500 mg que
constituye el aporte diario recomendado durante la lactancia.

Cinc.
Es esencial para el crecimiento, la inmunidad celular y para la formación de
enzimas. Si bien las concentraciones de cinc en la leche materna no son altas, son
suficientes para satisfacer las necesidades del niño debido a su alta
biodisponibilidad. Se recomienda aumentar la ingesta de cinc en un 50% durante la
lactancia

Selenio
El selenio es un mineral que interviene en el sistema inmune, el metabolismo del
colesterol y la función de la tiroides. El selenio en la leche materna es 3 veces mayor
que en fórmulas artificiales.

Yodo
Las necesidades de yodo en la mujer lactante son casi el doble de las de un adulto
sano, ya que además de cubrir sus propias necesidades, tiene que garantizar que
el bebé reciba a través de la leche el yodo que necesita para la síntesis de hormonas
tiroideas. La leche materna contiene una cantidad variable de yodo, dependiendo
de la ingesta materna. En las zonas yodosuficientes, el contenido de la leche
materna puede llegar a ser de 200 mg/l en el calostro y de 100-150 mg/l en la leche
madura.
Puesto que las necesidades del lactante son del orden de 90 mg/día, y el volumen
de leche ingerido de 600 a 1.000 ml/día, la concentración mínima de yodo en la
leche materna debería ser de 100 _g/l. Para conseguirlo, la madre debe ingerir en
total al menos 250 mg de yodo al día. (17)

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Alrededor de los seis meses, las necesidades de energía y nutrientes del lactante
empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo que se
hace necesaria la introducción de una alimentación complementaria. A esa edad el
niño también está suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no
se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o si son
administrados de forma inadecuada, el crecimiento del niño puede verse afectado.

Los principios de una alimentación complementaria apropiada son:

• Seguir con la lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los
dos años o más.
• Ofrecer una alimentación que responda a las necesidades del niño (por
ejemplo, darles de comer a los lactantes y ayudar a comer a los niños
mayores; darles de comer lenta y pacientemente, alentándolos a que coman,
pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y mantener el contacto visual).
• Mantener una buena higiene y manipular los alimentos adecuadamente.
• Empezar a los seis meses con pequeñas cantidades de alimentos y
aumentarlas gradualmente a medida que el niño va creciendo.
• Aumentar gradualmente la consistencia y variedad de los alimentos.
• Aumentar el número de comidas: dos a tres al día para los lactantes de 6 a
8 meses, y tres a cuatro al día para los de 9 a 23 meses, con uno o dos
refrigerios adicionales si fuera necesario.
• Ofrecer alimentos variados y ricos en nutrientes.
• Utilizar alimentos complementarios enriquecidos o suplementos de vitaminas
y minerales si fuera necesario.
• Durante las enfermedades, aumentar la ingesta de líquidos, incluida la leche
materna, y ofrecerles alimentos blandos y favoritos. 1

¿CUÁNDO INICIAR LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA?


Para iniciar la alimentación complementaria se deben tener en cuenta múltiples
factores involucrados en el éxito de su buena implementación, tales como: la edad,
la capacidad del niño para la digestión y absorción de los diferentes micro y
macronutrientes presentes en la dieta, las habilidades sociales y motoras
adquiridas, el medio socioeconómico en el que se encuentra y la incapacidad de la
leche materna y de las fórmulas lácteas infantiles de asegurar un aporte energético
adecuado de nutrimentos que garanticen el crecimiento y desarrollo adecuado del
lactante.

El proceso de nutrición implica la participación e interacción entre diferentes


sistemas del cuerpo humano: digestivo, neurológico, renal e inmunológico, que
desde la vida fetal se encuentran en constante desarrollo evolutivo. Es importante
conocer y reconocer estos procesos de evolución y adaptación con el fin de
establecer recomendaciones para la introducción segura de diferentes alimentos de
acuerdo al momento de maduración biológica del lactante, con el objetivo de no
incurrir en acciones que sobrepasen su capacidad digestiva y metabólica.

• Desarrollo neurológico

En gran medida, la introducción de nuevos alimentos a la dieta se basa, en el


desarrollo neurológico al momento de decidir iniciar la alimentación
complementaria. Durante este proceso el lactante irá perdiendo reflejos primarios
como el de extrusión de la lengua, que inicialmente lo protegían, al tiempo que gana
capacidades necesarias para la alimentación de alimentos no líquidos como la leche
materna y las fórmulas lácteas infantiles.
Imagen 2: Esquema que relaciona la adquisición de los hitos del neurodesarrollo
con el tipo de consistencia de los alimentos que un niño entre 0 y 12 meses es capaz
de ingerir

• El desarrollo del tracto gastrointestinal

El protagonista principal de la nutrición en el niño sin duda es el tracto


gastrointestinal, cuya maduración está íntimamente relacionada con la capacidad
de introducir nuevos alimentos a la dieta. Alrededor de los cuatro meses de vida, el
tracto gastrointestinal ya ha desarrollado los mecanismos funcionales, que le
permiten metabolizar alimentos diferentes a la leche materna y las fórmulas lácteas
infantiles.

La lactancia materna debe acompañar la alimentación complementaria hasta los


dos años de edad y debe ser administrada a demanda, debido a que durante este
periodo sólo una parte de los requerimientos calóricos totales del niño son cubiertos
por la alimentación complementaria. La lactancia materna puede aportar más de la
mitad de los requerimientos energéticos totales en un niño entre 6 y 12 meses de
edad, y continua aportando nutrientes adecuados, junto con los alimentos
complementarios; por lo tanto, el objetivo fundamental de la alimentación
complementaria en esta etapa es poner en contacto y entrenar al niño con los
alimentos que posteriormente lo van a acompañar a lo largo de su vida.
Posteriormente, entre 12 y 24 meses de edad, la alimentación complementaria
cubrirá más de la mitad de los requerimientos energéticos totales del niño; sin
embargo, la lactancia materna continuará cubriendo hasta un tercio de los
requerimientos de energía del niño, además de otros nutrientes de elevada calidad.
Actualmente se recomienda a partir de los 12 meses un consumo máximo de 500
mL de leche materna o formula de crecimiento al día, equivalentes a 16 onzas,
divididos en 2 tomas.

A medida que el niño aumenta el consumo de alimentación complementaria,


disminuye el consumo de leche materna, de manera que la alimentación
complementaria desplaza la leche materna. Si se ofrecen alimentos de bajo valor
nutricional que la leche materna (por ejemplo agua de panela o refrescos), la ingesta
de energía será menor que la que obtenía con la lactancia materna exclusiva y esto
puede causar desnutrición.

La cantidad verdadera de comida que requiere un niño depende de la densidad de


los alimentos que se ofrecen y de la capacidad gástrica. En general, los alimentos
de la alimentación complementaria tienen entre 0.6 y 1 kcal/gramo, y en general es
deseable que su densidad energética sea entre 0.8 y 1 kcal/gramo.

La consistencia más apropiada de la comida del lactante o niño pequeño, depende


de la edad y del desarrollo neuromuscular. Al inicio de los seis meses, el lactante
puede comer alimentos sólidos o semisólidos, en forma de puré o aplastados.

Figura 3: Si existen las condiciones adecuadas se debe iniciar la alimentación


complementaria a los cuatro meses de edad, y nunca más allá de los 6 meses. Se
recomienda iniciar con la introducción de un alimento nuevo cada 2 a 3 días, y en
caso de que no acepta se debe intentar nuevamente en 7 días (realizar por lo menos
5 intentos)
MACRONUTRIENTES, FIBRA Y LIQUIDOS
ENERGIA La ingesta diaria de energía en términos de calorías
totales recomendadas es de 70-75 kcal/kg/día, que deben
distribuirse entre los diversos macronutrientes. Es
importante respetar dicha propuesta, ya que la tendencia
actual es la de exceder las calorías introducidas
diariamente
CARBOHIDRATOS La ingesta diaria recomendada varía entre 45 y 60% de
las calorías totales. Es preferible utilizar fuentes con un
índice glucémico bajo y, sobre todo, evitar el consumo de
azúcares simples (como zumos de frutas, miel, azúcar
refinado y edulcorantes). Más específicamente, sería
mejor proporcionar al niño pan, pasta, arroz, otros
cereales maíz, avena, cebada, etc., así como patatas
PROTEINAS La ingesta diaria recomendada es de aproximadamente
el 10% de las calorías totales: 1 g/kg/día (ingesta
promedio recomendada de 11 g/día para los 6 meses de
edad). Esta cantidad supone una reducción respecto a
propuestas anteriores, ya que las dietas hiperproteicas
parecen favorecer el desarrollo de obesidad
LIPIDOS La ingesta recomendada es del 40% del total de calorías
y no debe ser inferior al 25%. Cualitativamente, el
consumo de grasas saturadas, que se encuentran
principalmente en alimentos de origen animal, debe ser
limitado (< 10% de la energía total), mientras que el de
grasas insaturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas,
que se encuentran principalmente en alimentos de origen
vegetal y pescado, debe ser preferente. Los ácidos
grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFA) están
en aceites vegetales (aceite de oliva virgen extra) para
ácidos grasos de la serie ω-6 y en algunos tipos de
pescados y aceites procedentes de los mismos. Para los
ω-3, que sería necesario introducirlos a través de una
dieta con una ingesta recomendada de 0,4-0,6% del total
calórico (ácido docosahexaenoico: 10-12 mg/kg/día)
FIBRA La ingesta diaria recomendada no se cuantifica con
precisión en niños de 6 a 12 meses. De 1 a 3 años se
recomiendan 10 g/día. Se puede obtener una ingesta
constante pero moderada fomentando el consumo de
cereales y derivados, también en su forma no refinada
(pasta, arroz, pan, cereales para el desayuno),
legumbres, verduras y fruta
LIQUIDOS La ingesta diaria recomendada es de 100 ml/kg. Es
aconsejable consumir leche y agua, evitando otras
bebidas que a menudo presentan un alto contenido de
azúcares

VITAMINAS Y MINERALES
VITAMINA D La ingesta diario recomendada es de 400 UI durante el
primer año de vida. Solo el 10% de esta necesidad se logra
a través de la dieta; el 90% se sintetiza por efecto de los
rayos UVB sobre su precursor en la piel. Además de los
alimentos enriquecidos, los que de forma natural
contienen vitamina D son el aceite de hígado de bacalao y
los pescados grasos, los quesos, mantequilla y huevos
CALCIO Se recomienda una ingesta diaria de 270 mg. Los alimentos
ricos en calcio son la leche y sus derivados (en niños menores
de 1 año contribuyen con el 65% de la ingesta diaria), verduras
(12% de la ingesta diaria), cereales (8,5% de la ingesta diaria),
carne y pescado (6,5% del total). La fórmula de continuación
tiene unos 70 mg/100 ml, mientras que la leche de vaca 120
mg/100 ml
SODIO Se recomienda una ingesta diaria de 0,37 g. La evidencia de
una correlación directa entre el consumo de sodio y la
hipertensión arterial es incierta en los niños. Es aconsejable no
agregar sal a los alimentos hasta el año de edad, ya que el
contenido de sodio de la leche y algunos alimentos
complementarios es suficiente para cubrir el requerimiento
diario
HIERRO Se recomienda una ingesta diaria de 11 mg de 6 a 12 meses y
de 7 mg de 1 a 3 años. Los niños con lactancia materna
exclusiva que no introducen la alimentación complementaria
corren el riesgo de desarrollar un déficit de hierro en el segundo
semestre. Los alimentos que contienen hierro son: la carne, el
pescado (ternera: 1,9 mg/100 g; bacalao: 0,7 mg/100 g) y
algunas verduras (legumbres, escarola, espinacas). Sin
embargo, la absorción es diferente, ya que el hierro que se
encuentra en el pescado y la carne se absorbe alrededor del
25%, mientras que el porcentaje absorbido de las verduras
varía del 2 al 13%. Los suplementos de hierro solo deben
prescribirse con indicación médica
ZINC La ingesta diaria entre los 6 meses y el año es de 2 mg/día,
con un máximo de 4,4, absorbiéndose el 20% del total ingerido.
Son ricos en zinc: carne, hígado, huevos y cereales
FLOUR No se aconseja suplementarlo entre los 0-6 meses. De los 6
meses a los 3 años, se suplementará si el contenido en el agua
de bebida es menor de 0,3 mg/l (3 p.p.m), no aconsejándose
hacerlo si es de 0,6 mg/l o más
(6, 7, 8)
Abandono de la Lactancia Materna
Son muchos los factores que influyen en el abandono de la lactancia materna y el
surgimiento de las llamadas fórmulas sustitutas, lo que pone en desventaja al
lactante ante un sin número de riesgos de infecciones, alergias, entre otros.

En la actualidad el abandono de la lactancia materna es un problema de Salud


Púbica, donde a pesar de ser incentivada por las organizaciones de salud, hay
quienes se niegan a implementarla u optan por utilizar fórmulas artificiales en los
lactantes, exponiéndolos a enfermedades infecciosas a temprana edad y
posiblemente a presentar enfermedades crónicas en su vida adulta.

7.1 Principales Causas de abandono:

Hospitalización de los RN.

Percepción de no producir la leche necesaria: esta es una sensación que presentan


muchas madres, sin embargo, la succión que realiza el lactante con respecto a la
cantidad de leche que producen las mamas, la mayoría de las veces es la necesaria
o requerida por el lactante.

Actividades laborales: Muchas de las madres que contribuir con los gastos
familiares deben reintegrarse a sus labores con cotidianas a veces con en un
periodo de tiempo corto, lo que predispone a abandonar la lactancia materna antes
de los seis meses.

Dolor y malestar de la madre a lactar: muchas madres presentan lesiones en los


pezones, debido a la sensibilidad de esta zona lo que podría ser causado por una
mala técnica de lactancia, siendo una sensación muy diferente a lo que lactar
debería ser, que es una experiencia confortable.

Nuevo embarazo.

Infecciones transmisibles por la leche materna: Chlamydia, gonorrea, Herpes


simple, VIH, etc.
Escasa ganancia ponderal: el miedo de las madres al ver que su hijo de presenta
una ganancia de peso notable puede hacer que estas opten por iniciar con el uso
de suplementos sucedáneos.

Necesidad de suplementos: observado comúnmente en pacientes hospitalizados,


los cuales lo necesitan para evitar situaciones como la hipoglucemia o la
deshidratación, pero estas decisiones deben ser individualizadas para cada
paciente.

Edad temprana de la madre: en madres jóvenes es frecuente encontrar grietas en


los pezones o sensación de leche insuficiente, motivo que puede predisponer al
abandono del amamantamiento.

Estado nutricional de la madre: un IMC >25 puede producir retraso en la


lactogénesis II, lo que podría hacer que la madre presente un abandono de la
lactancia materna.

Tabaquismo durante el embarazo: podría conducir a la hospitalización del RN.

Cirugía mamaria.

Consejos familiares erróneos sobre la lactancia materna. (9, 10, 12)

Consecuencias del abandono precoz de la lactancia materna


La lactancia materna viene a ser la primera barrera de protección contra las
enfermedades infecciosas y los riesgos en lactantes que no la consumen son
elevados, predispone a diferentes enfermedades, puesto que la leche materna
contiene los nutrientes y factores protectores que permiten al lactante crecer
sanamente.

La desnutrición moderada (48%), desnutrición leve (30%) y desnutrición severa


(11%) pueden ser desencadenadas por el abandono temprano de la lactancia
materna, y en cuanto a la obesidad, esta no se ha identificado en pacientes con
abandono de lactancia materna temprana. En cuanto a la morbilidad asociada, el
88,9% padecieron de problemas gastrointestinales; seguido de las enfermedades
respiratorias y las enfermedades alérgicas que representaron el 15,6 % y 8,9%
respectivamente.

Los lactantes que se alimentan con fórmulas artificiales pueden verse sometidos a
enfermedades gastrointestinales por uso inadecuado del biberón, ausencia de agua
potable o higiene que provoque contaminación al preparar las fórmulas lácteas. La
leche materna se ingiere de forma directa y sin manipulación, por ende, la frecuencia
de diarrea es inferior a la que se produce en niños alimentados de otra forma.

El abandonar la lactancia el infante presenta por obligación, tomar leche por medio
de un biberón, esta interferirá a medida que crezca con su desarrollo maxilo-facial.

Existirá un mayor riesgo de deglución atípica, disfunción masticatoria, dificultadas


de la fono articulación, se produce un incremento del riesgo de respiración bucal, la
cual lleva a una ventilación inadecuada, aumento de las infecciones respiratorias,
disminución de la audición, alteración del desarrollo torácico y de la postura
corporal.

El abandono precoz de la lactancia materna provoca consecuencias que podrían


ser nefastas para la salud del bebe; es por ello que considerando los factores
protectores que involucra, se debe motivar y facilitar circunstancias que rodean a
las madres en riesgo de un abandono temprano. (,14,15, 16)
3. OBJETIVO

Objetivo general

-Identificar los factores de riesgo de abandono de la lactancia materna exclusiva en


niños en sus primeros 6 meses de vida

Objetivos específicos

-Determinar el factor de riesgo más prevalente de abandono de la lactancia materna


exclusiva

-Caracterizar las variables sociodemográficas de las madres que interrumpen la


lactancia materna exclusiva

-describir los factores de riesgo externos que condicionan la continuidad de la


lactancia materna exclusiva

-evaluar los factores de riesgo maternos que comprometan la lactancia materna


exclusiva

-establecer los factores de riesgo infantiles que dificultan la lactancia materna


exclusiva
4. POBLACIÓN Y MÉTODOS
4.1 Enfoque y diseño de investigación
4.1.1 Enfoque

Cualitativo.

4.1.2 Diseño

Descriptivo de corte transversal, observacional, prospectivo.

4.2 Unidad de análisis y de información


4.2.1 Unidad de análisis

Factores de riesgo que predisponen al abandono de la lactancia materna exclusiva,


registrados en el instrumento diseñado para el efecto

4.2.2 Unidad de información

Madres de pacientes ingresados en los servicios de UCIM y pediatría general del


Hospital Regional de Cobán “Hellen Lossi de Laugerud”.

4.3 Población y muestra


4.3.1 Población

- Población diana: madres de pacientes ingresados en los servicios de Unidad de


Cuidados Intermedios (UCIM) y Pediatría General del “Hospital Regional de Cobán
“Hellen Lossi de Laugerud”.

- Población de estudio: madres de pacientes ingresados en los servicios de Unidad


de Cuidados Intensivos (UCIM) y Pediatria General del Hospital Regional "Hellen
Lossi de Laugerud" que cumplan con los criterios de selección (inclusión y
exclusión).

- Muestra: número de sujetos establecido por el cálculo de la muestra

4.3.2 Muestra

Se hará uso de la fórmula para población conocida tomando en cuenta un nivel de


confianza, que es el grado de certeza expresado en porcentaje para realizar la
estimación de un parámetro; margen de error, que se trata de un indicador de la
fiabilidad del estudio y de la exactitud de nuestros resultados; y para la población
total, nos apoyamos de las estadísticas de ingreso a los servicios de UCIM y
pediatría general, del 15 de diciembre al 15 de enero de los 3 años anteriores al
estudio, teniendo un promedio de 85 pacientes.

n= z2 pq z= 95%
e= 0.05
e(N-1) z2 pq N= 85

n= 72 personas

4.3.2.1 Marco muestral

- Unidad primaria de muestreo: servicios de Unidad de Cuidados Intermedios


(UCIM) y pediatría general

- Unidad secundaria: madres de pacientes ingresados

4.3.2.2 Tipo y técnica de muestreo

Muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que nos facilita la selección de la


población que califique según los criterios de inclusión y exclusión y poder ser
objetivos en cuanto a la población diana necesaria.

4.4 Selección de los sujetos a estudio


4.4.1 Criterios de inclusión

− Información obtenida por madre del paciente.


− Madres clínicamente sanas.
− Pacientes ingresados en los servicios de Unidad de Cuidados Intermedios
(UCIM) y Pediatría General sin importar edad que no hayan cumplido con
lactancia materna exclusiva.
− Pacientes ingresados durante 20 de diciembre al 20 de enero del 2023.
− Que brinde la información voluntariamente
4.4.2 Criterios de exclusión

− Información incompleta obtenida del instrumento de recolección de datos.


− Huéspedes de los servicios UCIM y Pediatría general
− Pacientes ingresado en servicio que se encuentre en estado crítico
− Llenado incorrecto de instrumento de recolección de datos (Tachones, uso
de corrector)
− Información de pacientes duplicada

4.5 Definición y operacionalización de las variables


4.5.1 Variables

− Factores de riesgo
− Abandono de lactancia materna exclusiva

4.5.2 Definición conceptual

4.5.3 Definición operacional


Criterios de
Definición Definición clasificación/
Macrovariable Microvariable Tipo de variable
conceptual operacional unidad de
medida
Hace
referencia a
lo que ella
se dedica; a Se obtendrá
Ama de casa
su trabajo, según
Profesión/oficio
Ocupación empleo, respuesta Nominal/policotómica
Comerciante
Factores de actividad o obtenida en
riesgo profesión, lo instrumento
que le de
demanda recolección
cierto tiempo de datos
Falta o
Mala técnica
No sale leche disminución Nominal/ binaria
Ausencia real
anormal de
la secreción
láctea
después del
parto.
Mala técnica
en la forma
en la que el
Problemas de lactante se
Nominal/policotómica
agarré/succión lleva el
pezón y la
areola para
succionar
Período de
tiempo
Nueva Si
comprendido Nominal/dicotómica
gestación No
entre la
concepción
y el
nacimiento

Sustancia o
combinación
de
sustancias
con Categoría A
propiedades Categoría B
Medicamentos Ordinal
para Categoría C
prevenir, Categoría D
diagnosticar,
tratar o curar
una
enfermedad.
Definición Criterios de
Macrovariabl Definición
Microvariable operacion Tipo de variable clasificación/ unidad
e conceptual
al de medida
Resultado
desfavorabl Se Patología respiratoria
e en la obtendrá Prematurez
Complicacion Nominal/policotómi
evolución según BPN
es del RN ca
clínica de respuesta
Factores de un recién obtenida
riesgo nacido en
Información instrument
Adecuado plan
inadecuada o de
Falta de Nominal/policotómi educacional
, recolección
información ca Sin plan educacional
insuficiente de datos
Mal plan educacional
o errónea.
Resultado
Preeclampsia/eclamp
desfavorabl
sia
Complicacion e tras Nominal/policotómi
Ingreso a UCI
es maternas resolución ca
VIH/CMV
de
Quimioterapia
gestación
Sensación
de
agotamient
o, o falta de Nominal/dicotómic Si
Cansancio
energía a No
para
realizar una
actividad
Manera
Por habitual de Nominal/dicotómic Si
costumbre accionar de a No
una
persona
establecida
por la
repetición
de actos
previos
4.6 Recolección de datos
4.6.1 Técnica, procedimientos e instrumentos

Se realizó una encuesta estructurada a madres de pacientes ingresados a los


servicios de UCIM y pediatría general. Tomando en cuenta los objetivos principales
y generales de esta investigación si estructuró el instrumento de investigación
incluyendo los siguientes apartados: datos generales del paciente y madre, factores
sociodemográficos y factores externos. Se agregaron preguntas de elección
múltiple y directas para un análisis completo de los factores más prevalentes para
el abandono de la lactancia materna exclusiva. (Ver en anexo 1)

4.7 Procesamiento y análisis de datos


1. Se creará una base datos para la recolección y registro de los mismos
conforme estos vayan siendo obtenidos.
2. Se realizará un análisis exploratorio para la verificación de su validez y
consistencia; una revisión de valores faltantes y detección de valores
extremos.
3. Se presentarán en cuadros simples las variables que ameritan ser
analizadas.
4. Se presentarán cuadros y gráficas con resultados obtenidos.

La secuencia de operaciones a realizar para el procesamiento de los datos


obtenidos será la siguiente:
1. Búsqueda de fuentes de información.
2. Filtro de fuentes cuyo contenido aporte información requerida para la
elaboración del marco teórico y de antecedentes.
3. Revisión y gradación de la evidencia.
4. Selección de los estudios más relevantes y descarte de aquellos con sesgos
y sin validez para evitar obtener conclusiones equivocadas.
5. Revisión exhaustiva de la bibliografía seleccionada, evidenciando nivel de
credibilidad y dominio del tema.
6. Asegurar certeza de una base científica sólida.
Datos recolectados de la muestra poblacional

- Datos generales

n
SERVICIO
UCIM 49
PG 23
EDAD
<6 m 14
6m-11m 17
1-2 a 13
2-6 a 20
>6 a 8
SEXO
Femenino 31
Masculino 41

- Características sociodemográficas (de madre)

n
EDAD
12-19 a 8
20-30 a 46
31-40 a 16
>40 a 2
OCUPACIÓN
Ama de
casa 56
Empleada
doméstica 3
Costurera 2
Enfermera 4
Comerciante 4
Estudiante 1
Secretaria 2
DIRECCIÓN
Cobán 24
Carchá 18
Chamelco 6
San
Cristóbal 6
Táctic 7
Chahal 1
Chisec 3
Cahabón 3
Tamahú 1
Santa Cruz 1
Fray
Bartolome 1
Tucurú 1
ESTADO CIVIL
Soltera 7
Casada 36
Unida 27
Viuda 0
Divorciada 2
ESCOLARIDAD
Ninguna 14
Primaria 34
Básico 14
Diversificado 6
Universitario 4
RELIGION
Católica 29
Evangélica 43
Otra 0
ETNIA
Maya 55
Garífuna 0
Ladino 10
Mestizo 6
Otro 1

- Cuestionario

Preguntas
cerradas n
No. 1
Si 45
No 27
No. 3
Si 30
No 42
No. 5
Ocupación 7
Complicación
materna 4
Complicación
RN 10
Falta de leche 15
Nueva
Gestación 1
Medicamentos 2
Problemas de
agarre-
succión 3

- Factores externos

n
INGRESO
500-1000 29
1000-2000 20
2000-3000 14
>3000 9
NO. HIJOS
Uno 21
Dos 23
Tres 14
Cuatro 6
Cinco 5
Seis o más 3
MEDICAMENTOS
DURANTE LM
Si 4
No 68
APOYO FAMILIAR
Si 60
No 12
ASESORIA DE
PERSONAL DE SALUD
Si 41
No 31
ENCARGADO DE
ASESORIA
Médico 17
Enfermería 21
Estudiantes 3
INICIO DE LM
Día 1 37
Día 2-5 16
Día 7-15 11
No la inicio 8
ESTA DANDO
ACTUALMENTE LM
Si 25
No 47
EDAD DEL NIÑO
CUANDO DEJO DE
DARLE LM
0-15 días 9
< 1 mes 3
2-6 meses 10
> 6 meses 24
Nunca le dio 1
SUSTITUTO DE LECHE
MATERNA
NAN 1 26
NAN 2 5
NAN 3
SIMILAC 1 5
SIMILAC 2 1
Atol 6
Leche de
vaca 1

4.8 Alcances y limites


Obstáculos
➔ La poca participación de los entrevistados durante la recolección de datos,
el reconocimiento de ellos y la falta de una respuesta fidedigna.
➔ La barrera lingüística, ya que se reconoce que en su mayor proporción la
población que busca servicios hospitalarios pertenecen al área rural y la
mayor parte de ellos suelen comunicarse más a gusto con lengua materna.
➔ La falta de tiempo por parte de los entrevistadores, los cuales tienen que salir
de sus servicios para entrevistar a los pacientes, o en días de turno no
necesariamente se encuentran en la emergencia; causando con esto un
retraso en el tiempo estimado para la recolección y por ende el
procesamiento y finalización de la investigación, llevando a no cumplir con el
cronograma establecido.
➔ El descanso estipulado de fin de año, ya que muchos de los estudiantes
regresan a su lugar de origen y no estarían presentes para recolectar
cuestionarios, y con esto atrasarían el proceso de investigación.
➔ Revisiones y correcciones a los documentos presentados.
➔ Falta de motivación por parte de los estudiantes y los participantes.

Alcances

Reconociendo la importancia que tiene la Lactancia Materna Exclusiva sobre el


crecimiento y desarrollo de los niños, los beneficios a corto como a largo plazo tanto
para la madre como para el niño, y las posibles complicaciones de su ausencia, se
ve la importancia de investigar el motivo del abandono del mismo, principalmente
en una población que por sus características sociodemográficas posee distintos
factores de riesgo que en general y en perspectiva condicionan a que sean más
susceptibles de complicaciones. Buscando de alguna manera, correlación con
alguno de ellos, e identificar el motivo más frecuente para buscar estrategias que
logren reducir la tasa de abandono y por ende de las complicaciones y riesgos
posteriores. Sabiendo que el Hospital de Cobán es amigo de la lactancia materna,
se considera un tema trascendental, para que se realicen propuestas y métodos
que asegure que la lactancia materna exclusiva se garantice para todos los niños
que ingresen a los servicios pediátricos. Esperando a despertar esa motivación para
que en posteriores estudios se pueda seguir investigando sobre el tema, que en
general tiene bases científicas que lo justifican y que por bienestar social nos
compete a todos.

4.9 Aspectos éticos de la investigación


- Principios éticos generales

a. No-maleficencia: No producir daño y prevenirlo. Incluye no matar, no


provocar dolor ni sufrimiento, no producir incapacidades. No hacer daño. Es
un principio de ámbito público y su incumplimiento está penado por la ley.
b. Beneficencia: En relación con la ética de investigación, la beneficencia
significa una obligación a no hacer daño (no maleficencia), minimización del
daño y maximización de beneficios. Este principio requiere que exista un
análisis de los riesgos y los beneficios de los sujetos, asegurándose que
exista una tasa riesgo/beneficio favorable hacia el sujeto de investigación.
c. Justicia: Este principio se refiere a la justicia en la distribución de los sujetos
de investigación, de tal manera que el diseño del estudio de investigación
permita que las cargas y los beneficios estén compartidos en forma equitativa
entre los grupos de sujetos de investigación. Es decir, los sujetos no deben
ser elegidos en razón que están fácilmente disponibles o porque su situación
los hace más fácilmente reclutables.
d. Autonomía: Es la capacidad de las personas de deliberar sobre sus
finalidades personales y de actuar bajo la dirección de las decisiones que
pueda tomar. Todos los individuos deben ser tratados como seres autónomos
y las personas que tienen la autonomía mermada tienen derecho a la
protección.

- Categoría de riesgo
Esta investigación corresponde a la Categoría I (sin riesgo), ya que no se realizará
ninguna intervención o modificación intervencional con las variables fisiológicas,
psicológicas o sociales de las personas que participaran en el estudio sin invadir la
intimidad de estos.

RECURSOS
- Humanos: (1) supervisor de investigación, (12) investigadores, (72)
participantes.
- Físicos: Hospital Regional de Cobán “Hellen Lossi de Laugerud”, servicios
pediátricos UCIM y Pediatría General.
- Materiales: Útiles de oficina (hojas bond, lapiceros, engrapadora), tinta de
impresora, computadoras, conexión a red de internet, saldo disponible.
- Presupuesto: útiles de oficina, impresiones blanco y negro o a color. (Q. 100).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Tiempo (semanas)
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Elección de
tema y revisión
inicial
Revisión
bibliográfica
Determinación
del perfil
esquemático
del trabajo
Trabajo de
campo
Tabulación y
análisis de
datos
Elaboración
del informe
final
5. RESULTADOS
- Datos generales

Gráfica 1: El 68% de la población fue obtenida en servicio de UCIM y el 32% en el


servicio de pediatría general.
Gráfica 2: El 27.39 % de la población fue de 2 a 6 años, el 23.61% de 6 meses a
11 meses, el 19.44% menores de 6 meses, el 18.05 % de 1 a 2 años y el 11.1 %
mayores de 6 años.

- Factores sociodemográficos:

Gráfica 3.
Gráfica 4.

Gráfica 5.
Gráfica 6.

Gráfica 7.
Gráfica 8.

Gráfica 9.

Gráfica 3 a gráfica 9: El perfil socio-demográfico de las madres corresponde en su


mayoría al de una mujer relativamente joven de 20-30 años (63.8%), seguidos de
un (22%) correspondiente a la edad de 31-40 años. Mujeres que en su mayoría
indican ser amas de casa (77.7%) como su principal ocupación, procedentes del
área urbana de Cobán (33.3%) y un (25%) procedentes del municipio cercano
Carchá, casadas en un (50%) y el otro (37.5%) que indican estar en unión libre, de
escolaridad primaria como último grado académico alcanzado (47.2%), de religión
evangélica (59.7%) y predominando la raza maya (76.3%).

- Preguntas
Gráfica 10: el 62.5% de la población materna afirma saber que significa el término
“lactancia materna exclusiva”, y el 37.5% indica no saber el significado.

Gráfica 11: el 28.88% de madres coinciden en que la lactancia materna exclusiva


es la alimentación que ofrece la madre al bebé para que este crezca sano y fuerte,
el 22.22% definen la lactancia materna como dar únicamente pecho durante los
primeros 6 meses de vida, por los nutrientes que esta aporta al bebé, el 11.11%
indican que la lactancia materna exclusiva es dar pecho al bebé por medio año, otro
11.11% dar solo leche materna, y un 11.11% más indica que es ofrecer solo
lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida. Un 4.44% se refiere a dar
solamente pecho al bebé, sin dar leche de bote (formula), y otro 4.44% habla de dar
pecho desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. El 2.22% la define como dar
leche materna sin atoles, otro 2.22% como el primer alimento del bebé, otro 2.22%
se refiere a la leche materna que se ofrece durante 6 meses y luego se inicia comida
blanda en el bebé, otro 2.22% también respondió que es lactancia materna única,
sin otro alimento ni tipo de formula.
Gráfica 12: el 8.88 % de las madres refirieron que la LME es de 1-5 meses, el 66.66
% refirió 6 meses, el 13.33 % refirió 7 meses, el 2.22 % refirió 8 meses, el 6.66 %
refirió 2 años y el 2.22% refirió 7 años.

Gráfica 13: El 58.33% de madres refiere que no inició con lactancia materna
exclusiva justo después del nacimiento, por alguna u otra razón esta fue suspendida
o atrasada. Y el 41.66% indica que si pudo iniciar con lactancia materna exclusiva
después del nacimiento del bebé.
Gráfica 14: el 35.71% de las madres indicaron que la razón por la cual no pudieron
ofrecer lactancia materna exclusiva fue por la falta de producción de leche, el
23.80% refiere que la causa fue una complicación del recién nacido que impidió
poder iniciar LME justo después del nacimiento, el 16.66% indican causas laborales,
el 9.52% indican como causa una complicación materna durante el parto, el 7.14%
indicaron un problema de agarre-succión del lactante, el 4.76% fueron por causas
medicamentosas y el 2.38% por una nueva gestación durante el periodo de
lactancia.

Gráfica 15: De las 72 madres entrevistas, el 58.3% indicó que no iniciaron lactancia
materna posterior al nacimiento. De este porcentaje, el 35.7 % especificaron que la
causa fue por la nula producción de leche, un 23.8 % por un ingreso hospitalario del
hijo, el 16.6% por motivos laborales, 9.5% por complicación materna que ameritó
hospitalización, 7.1% por mal agarre de pecho, 4.7% relacionó el tratamiento
antibiótico por enfermedad concomitante y una madre quién indicó que por causa
de una nueva gestación suspendió lactancia materna.
- Factores externos

Gráfica 16: El 40.27% de madres indicaron que cuentan con un ingreso mensual
de entre quinientos a mil quetzales, el 27.77% indica un ingreso mensual de entre
mil y dos mil quetzales, un 19.44% indica un ingreso al mes de entre dos mil y tres
mil quetzales y un 12.5% refiere tener un ingreso mensual de más de tres mil
quetzales.
Gráfica 17: El 31.94% de madres refieren tener dos hijos, el 29.16% de madres
indican tener solamente un hijo, el 19.44% tienen tres hijos, el 8.33% de madres
tienen cuatro hijos en casa, el 6.94% refieren tener cinco hijos y el 4.16% tiene más
de seis hijos, siendo este un factor externo que afecta el ofrecer lactancia materna
exclusiva.

Gráfica 18: Un porcentaje de 94.44% de madres indicaron no utilizar ningún tipo de


medicamento durante el tiempo que debían ofrecer lactancia materna exclusiva, y
el 5.55% de madres refieren utilizar un medicamento, de tipo antibióticos, por lo que
tuvieron que suspender la lactancia materna exclusiva.
Gráfica 19: El 83.33% de madres indican tener un apoyo en casa, de su esposo y
familia para ofrecer lactancia materna exclusiva a sus hijos, y un 16.66% indican no
contar con una red de apoyo durante el tiempo de lactancia materna exclusiva .
Gráfica 20: Un 56.94% de madres recibieron asesoría de personal de salud durante
el tiempo de lactancia materna exclusiva, y un 43.05% indicaron no tener asesoría
ni apoyo médico para ofrecer de manera adecuada lactancia materna exclusiva a
sus hijos.

Gráfica 21: De las madres que, si recibieron asesoría médica, el 51.21% indicaron
que el personal que impartía asesoría y lecciones sobre lactancia materna exclusiva
fue personal de enfermería, el 41.46% indicaron recibir asesoría de personal médico
y el 7.31% comentaron que recibieron la asesoría de estudiantes de medicina.
Gráfica 22: El 51.38% de madres comentaron que iniciaron lactancia materna
desde el primer día de vida del bebé, un 11.11% indicó iniciarla al segundo día de
vida de su bebé y otro 11.11% refiere jamás iniciar lactancia materna. Un 6.94%
indicó iniciar lactancia materna hacia el quinto día de vida, un 5.55% inicia lactancia
materna al séptimo día de vida, un 4.16% la inicia el décimo día de vida de su bebé,
otro 4.16% la inicia al tercer día de vida y otro 4.16% la inicia dos semanas después
de nacido el bebé. Y un 1.38% indica iniciar lactancia materna hacia el noveno día
después del nacimiento.
Gráfica 23: Está usted actualmente dando LM: El 65.27% de madres refiere ya no
continuar con lactancia materna en la actualidad y el 34.72% restante aún, en la
actualidad, ofrecen lactancia materna a sus bebés.

SI SU RESPUESTA FUE NO, ¿QUE EDAD TENIA SU HIJO/A


CUANDO DEJO DE DARLE LME?
16
14
12
10 9
8
6 5
4
4
2 2
2
0
0

0-15 DÍAS ≤ 2-6 MESES ≤ 1-4 AÑOS 5 AÑOS SIN RESPUESTAS


Gráfica 24: De las madres que refirieron ya no ofrecer lactancia materna a sus hijos,
el 51.06% indicaron que suspendieron la lactancia materna exclusiva a los 6 meses
de edad del bebé, el 21.27% indicaron suspender la lactancia entre los dos y seis
meses de edad, el 19.14% indica suspenderla en los primeros quince días de vida
del bebé, el 6.38% refiere que dentro del primer mes de vida fue suspendida la
lactancia materna exclusiva y el 2.12% de madres restantes refieren jamás haber
iniciado con lactancia materna.

Gráfica 25: el sustituto de la leche materna que más utilizan las madres en un 55.3%
es la fórmula comercial NAN etapa 1, el otro 12.7% indico dar atoles como
alternativa, en una misma proporción de 10.6% están NAN 2 y SIMILAC 1 y el 2.1%
indican dar SIMILAC etapa 2 y leche de vaca como principal alimento del lactante
menor.
6. ANÁLISIS
Entendemos que una lactancia materna exclusiva exitosa requiere dar al recién
nacido solamente leche materna, al analizar los porcentajes de las respuestas de
las madres encuestadas la mayoría concuerda que la lactancia materna exclusiva
es la alimentación que ofrece la madre al bebé para que esté crezca sano y fuerte,
evitando atoles ni formulas. Sin embargo, se encuentran variaciones en cuanto a la
duración de está, siendo el porcentaje más prevalente el 66% de madres que
refirieron que la LME tiene una duración de 6 meses.

En esta investigación, se muestran los resultados sobre los principales factores de


riesgo para el abandono de la lactancia materna exclusiva en el grupo de madres
alta verapacenses. Siendo UCIM el servicio con mayor porcentaje de la población
estudiada, y el 32% son perteneciente a pediatría general. Encontrando que los
pacientes de 2 a 6 años en un 27.39 %, no recibieron lactancia materna exclusiva,
seguido por pacientes entre las edades de 6 meses a 11 meses con el 23.61% y el
19.44% en menores de 6 meses. Dentro de los factores de riesgos que
predispusieron al abandono de la lactancia materna exclusiva se encontraron en su
mayoría la falta de producción de leche que refirieron las madres encuestas, un
tercio de la población indicó que la causa del abandono fue por una complicación
del recién nacido y seguidas en menor porcentaje una complicaciones maternas
que ameritaron hospitalización, problema de agarre-succión del lactante, causas
medicamentosas, y en último término causas laborales; recordando que la principal
ocupación de la población encuesta son madres amas de casa.

Según las variables sociodemográficas de las madres, los riesgos asociados al


abandono de la lactancia materna se podrían relacionar al último grado académico
que ha cursado, ya que la mayoría indico haber culminado solo el nivel primario,
sabiendo que es menor la probabilidad que las madres tengan una mejor
compresión del tema, aunado a la falta de asesoría por parte del personal de salud,
que refiero un tercio de esta población, lo cual repercute en los métodos para
garantizar un adecuado cumplimiento de la lactancia materna exclusiva. Una
limitación importante también es la etnia, ya que el 76% de la población encuestada
pertenece la etnia maya y al tomar en cuenta su grupo lingüístico, siendo una la de
lenguas más comunes en nuestra sociedad el Q´eqchi’, este podría representar una
barrera lingüística para la correcta comunicación de la información sobre la lactancia
materna exclusiva, incluyendo beneficios, desventajas al no cumplirla y técnicas que
facilitarían este proceso durante los primeros 6 meses de vida.

El número de hijos, el estado civil, la religión, el ingreso mensual y el apoyo externo


por parte de la familia, factores que se consideraron inicialmente como de riesgo
por el tipo de población a estudiar, al analizar estadísticamente los datos obtenidos;
se encontró que no representan un problema real que contribuya significativamente
en el abandono de la lactancia materna. No obstante, no está exento de ser una
amenaza, teniendo en cuenta que está información no es representativa de toda la
población alta verapacense, por lo que se debe continuar investigando estas
variables para determinar si existe correlación directa.
7. CONCLUSIONES
1. El factor de riesgo referido principal para el no cumplimiento de la lactancia
materna exclusiva en el Recién nacido es la hipogalactia y falta de educación
sobre contramedidas para esta afección auto referida encontrándose que el
35.71% de las madres lo refirieron.

2. Se encontró que las madres con un bajo nivel educativo alcanzando algún
grado de primaria en el 47.2 % de los casos, estas son más propensas a el
abandono de la lactancia materna exclusiva al serle más difícil la
comprensión básica del tema.

3. Se identificó que el mayor factor externo que condicionan la lactancia


materna exclusiva de calidad es la falta de asesoría profesional solo el
43.05% de las mujeres refieren asesoría del personal de salud sobre la
lactancia materna.

4. Se registra que de las madres que refieren algún tipo de asesoría sobre
lactancia materna este ha sido llevado a cabo mayoritariamente por personal
de enfermería el 51.21% de las veces por lo que es importante que este
personal conozca las ventajas de la lactancia materna exclusiva.

5. Se determina que el factor materno más prevalente que interfiere con la


lactancia materna es la ocupación laboral de la madre con un 9.5% siendo
este mayor que por el factor de la hospitalización materna con solo 7.1%.

6. Se establece que el factor de riesgo infantil más frecuente que interrumpe la


lactancia materna exclusiva efectiva es la hospitalización del Recien nacido
por complicaciones perinatales siendo el segundo factor global con un 23.8%
de las causas de su interrupción.
8. RECOMENDACIONES

1. Implementar cursos de capacitación dentro del departamento de Pediatría


del hospital regional de Cobán y para todo el personal de salud extra
hospitalario para la fomentación de una adecuada lactancia materna
exclusiva.

2. Brindar plan educacional en idioma materno y con recursos audiovisuales ya


gran parte de la población no habla el idioma español y no cuenta con
estudios académicos o bien solamente con los primeros grados de primaria.

3. Realizar estudios de casos y controles en otras áreas para determinar de una


manera más completa los factores maternos y de lactantes asociados al
abandono temprano de la lactancia materna exclusiva.

4. Capacitar e incentivar al personal de salud dentro y fuera del hospital acerca


de la fisiología de la lactancia, así como una adecuada técnica para beneficiar
la producción de leche.

5. Siendo la ocupación laboral de la madre uno de los motivos del abandono de


la lactancia materna exclusiva, incentivar a la creación de bancos de leche
materna en casa.
9. BIBLIOGRAFÍA
1. Mas, M. (2019, 4 enero). Cerebro y lactancia materna. neuronas en
crecimiento. https://neuropediatra.org/2018/10/05/cerebro-y-lactancia-materna/
2. Cunningham, F. Gary, Williams OBSTETRICIA 24ª edición. McGraw-Hil.
2015
3. F. Charles Brunicardi. Schwartz PRINCIPIOS DE CIRUGUÍA, 10ª edición, Ed.
Ed.Interamericana/McGraw-Hill Madrid, 2.015
4. Extracción de la leche materna [Internet]. Albalactanciamaterna.org. [citado
el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en:
https://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-3-manejo-de-la-leche-
materna/extraccion-de-la-leche-materna/
5. Guía de lactancia materna (Consejería de Salud y Consumo Dirección
General de Salud Pública y Participación [citado el 17 de noviembre de 2022].
http://portalsalut.caib.es
6. Organización Mundial de la Salud (2021 alimentación complementaria)
consultado en línea: Alimentación del lactante y del niño pequeño (who.int)
7. Pediatria de Mexico (2017. Actualidades en alimentación Complementaria)
consultado en línea: Actualidades en alimentación complementaria (scielo.org.mx)
8. Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (2020)
consultado en línea: Pediatria-Integral-XXIV-2_WEB.pdf (pediatriaintegral.es)
9. Delgado A, Arroyo M (2006) Prevalencia y causas de abandono de lactancia
materna en el alojamiento conjunto de una institución de tercer nivel de atención.
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, México, D.F.,
México.
10. Manual de Lactancia Materna (2008). De la teoría a la práctica. Comité de
Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Ed. Panamericana.
11. Mondello F. 2012. Manual de Lactancia Materna, Adaptación UNICEF
Ecuador.
12. Valderrama C. 2019. Lactancia Materna, Factores que propician su
abandono Archivos de Medicina (Col), vol. 19, núm. 2, 2019 Universidad de
Manizales, Colombia

13. Rivera G. 2020. ABANDONO PRECOZ DE LA LACTANCIA MATERNA Y


SUS REPERCUSIONES EN LA SALUD DEL LACTANTE MENOR. Revista
Enfoque. Vol. XXVII No. 23-- Panamá, Rep. de Panamá. Julio- Diciembre 2020
14. Giraldo DI, López FE, Quirós AM, Gómez AA, Sierra SM, Agudelo D. Causas
del abandono de la lactancia y factores de éxito en la relactación. Aquichan. 2020

15. Milena S. 2019. Lactancia materna: factores que propician su abandono.


Artículo de investigación.

16. Vallejo S. 2020. FACTORES DE ABANDONO DE LACTANCIA MATERNA.

17. Ares Segura S, Arena Ansótegui J, Díaz-Gómez NM, La importancia de la


nutrición materna durante la lactancia, ¿necesitan las madres lactantes
suplementos nutricionales?, Asociación Española de Pediatría. Anales De Pediatria
(Barcelona, Spain). 2017 Jun 1;84
10. ANEXOS

You might also like