You are on page 1of 13
POPEEE RECESSES ES ESE i clinicos, educadores y : estudiantes de musicoterapia Escaneado con CamScanner SSSBVVVVVVVVVVVV TTT aaa de mi hijo David por su trabajo experto re: de los ejemplos musicales. ido las notaciones de muchos 4 |INTRODUCCION ORIGENES de ensefanza de habilidades para ‘pia de nivel avanzado, e fades yaitlonry 1, 1994; Robbins y fam, Pedersen y Bonde, visacién y aplicarlas después en intervenciones diantes de musicoterapia de diferentes niveles en universidades y conser vatorios de todo el mundo han aprendido improvisacion a partir de la ta imica clasica, tocando musica precompuesta y manteniéndose en. ingido. No se les ha alentado ni ofrecido un enfoque siste- matico al aprendizaje de la improvisaci rendizaje de un instrumento, p: rmente el piano, la primera prio wisica. Entonces uno aprende a 1s que yo mismo he e 5: tocar de oido y toca Jo es una técnica que puede fun re comple, dependiendo del grado en el que ts esocra Escaneado con CamScanner aimonica, melédica y ritmica hayan sido desarrolladas y practicadas. El ‘proceso implica la escucha de alguna clase de musica (un solo melodic, Cancién con armonia, obstinato ritmico, sink “reproducir” esa musica al pa 18 necesidad de ver la part misica cuando era nino, y tal v después) para aprender a improvi varios casos notables de “autistas s: ales para escuchar y reproduc nunca a leer una pat lidad esta sin duda al, pero tambien aparece ser practica y ta habilidad de escuchat cudndo la reproducion suena “bien” y es fa reproduccion mas precisa del original. Lo que més ayuda a desarrollar habi proceso de co de un compo der como escribié Bach sus corales y fugas o como Mozart compuso los cwartetos de cuerdas. Algunos compositores siguen escribiendo musica de .duciendo un estilo que les gusta y entienden mas que uno nuevo. En las décadas de los 60 y 70, hubo un -a", presentado por idades ponian a Jos musicales qu jocaba en et tec jenia que averiguar qué 1a 1 protagonista 4 La improvisacién es el modo de crear misica més libre y flexible, incluso nds que toca de aldo 0 *siguiendo el estilo de". Puede ser mds sencil, pero también mucho mas complejo, y esencialmente es original ¢ idiosin- cudsico, Aprender a improvisar es una capacidad tan apreciable en los nifios que aprenden musica como lo es la capacidad de leer y aprender piezas de memoria. Si bien la mayoria de la “educacién musical” no suele la improvisacién, podemos también subrayar que nunca es tarde ‘a aprender, De hecho, ef material en este libro est es; iprovisacion. Las ideas comienzan a un nivel muy sencillo, llan hacia modelos complejos en los que se integran juntos muchos ele- mentos diferentes de la técnica musical y terapéutica. Esto puede ser de gran valor para aquellos misicas 0 educadores que desean desarcollar habilidades para improvisar musica; sin embargo, el pri resante del arte de la improvisacién, unos de los procesos involucrados en la por David Schwartz en su tesis en ia Universidad de East Anglia (Sch 1998). Schwartz exploré la totalidad del proceso del aprendizaje de improvisacién como estudiantes del proceso de la enseflanza como edu- cador. Definié su percepcién de la improvisacion y el proceso por el cual ala hora de ensefiar improvisacién, de una leccin de improvisacién. Esta tesis apart: de ser probablemente una de las tareas mis incluso cuando uno piensa que sera una expe Esto es principalmente porque estén reando aya sentado a improvisar, especialmente si 1ea musica que surge esencialmente de s, asi como de sus impulsos creativos , una de las pioneras mas influyentes en la musicoterapia de de mediados de! : 6 ps Escaneado con CamScanner hombre, y es por eso por lo que podemos ver al hombre en su musica” (un escrito mas actual se referiria a “persona” mas que a hombre”). Sin embarqo, en su vision det proceso, Schwartz capturé la inseguridad y la defensiva” de aquellos que se embarcan en el desarrollo de sus habilidades de improvisacién y caminan a 2 las voces internas que pueden conver te para la persona que intenta impro Algunos de los mensajes tipicos de estas voces son *No eres bueno improvisando” “{T0 no puedes hacer es “No puedes encontrar tu vo2/yo interno” “No es nada agradable tocar tan alto” “Es una pérdida de tiempo” “Esto es egoista/autoindulgente” “Ya es suficiente” (Schwartz, 1998). Con todo esto en mente, est fanza de la improvisacién su cardcter divertido, sa positive, de logro, practico y sobre todo... posible. El veer técnicas musicales @ nivel principiante, intermedio y avanzado, métodos 0s que pueden ser implementados tanto como herra- ica como herramientas para la creacién de musica y jovisacion es algo que puede ser desar ales 0 puramente terapéuticas. Aun estoy firme- era carrera fue y la ensefianza de la improvisa FORMATO ideas para la practica y fl texto que pueden ser considerados como ejemplos y tam usarse de un modo prictico de desarvollo. Los ejemplos en el CO ap ‘alguna direccién o inspiracion para la préctica de ideas y el desa habilidades. El proceso de desartollo de las habilidades de improvisacién puede ser lento 0 rapido, y usando este libro de un modo practico, el mejor abordaje es ti hacia delante y hacia atrés. Puede parecer un extrafio, pero la idea es revisar algunas de las primeras técnicas y 1.2. ENSENANDO HABILIDADES DE IMPROVISACION Quien quiera empezar a aprender improvisacion, sea joven o viejo, habili- doso 0 no, se sentird, sin duda alguna, vulnerable desde el principio. La razén es que la improvisacin es un proceso por el cual uno hace musica, y se abre uno a una critica objetiva y subjetiva de la cualidad de la mi: ca que ha creado. Por lo tanto, el profesor de improvisacién tiene ciertas responsabilidades desde el principio y ser muy beneficioso para cualquier participante de una clase de improvisacién si a estas responsabilidades se les da una prioridad maxima LA IMPROVISACION ES EL DESARROLLO DE UN ABANICO DE TECNICAS Y METODOS Si se empieza desde este punto de referencia, se reducen las ansiedades y vulnerabilidades experimentadas por ia persona cuando se le dice “vamos... toca como te sientes, toca la mésica que hay dentio peticion puede ser desalentadora (0 desafiante) sin algunas h iales, técnicas, métodos o marcos que le permitan a la person. 1. Los procesos del cerebro izquierdo pueden, a menudo, que los del derecho cuando hablamos de planificar y improvisada, y serd esto lo que nos lleve a un ha /0 y expresivo. Algunos argumentan que es mds fa ‘aquellos que no son misico: i su espontaneidad conviccién de que el des: expresiva surge de la elaboracién de un amplio rango de habil pueden fluir “de la punta de los dedos” del improvisador sin necesidad de haber pensado antes en elas. De aqui que la adquisicién de habilidades y trucos técnicos es no solamente importante, también ayuda a la persona a creer en el aprendizaje de la improvisacién como método. P Escaneado con CamScanner TODO IMPROVISADOR TIENE PUNTOS FUERTES Y PUNTOS DEBILES En términos practicos, esto significa que tanto si comienzo con un alumina individualmente o con un grupo que quiere aprender a improvisay, necesi- to escuchar cémo tocan primero y tener una vision clara de sus habilidades Y puntos fuertes. trato constantemente de reforzarlas del mismo modo que de llamarles la atencién sobre aquellos aspectos en los que tienen tades 0 puntos débiles. Detrds de 1a motivacidn y la acti improvisacin requiere mucha confianza, y es la construccién y desarr de esa confianza en el aprendiz lo que mas resultado da en el tiempo. El 4rea que mds desarrollo necesita sla de la escucha (y disfrute) de la masi- a que ellos mismos estén haciendo. Es muy facil estar insatisfecho o frus- trado y experimentar algun sentimiento de incapacidad. Cuando se aporta el modelo adecuado, estar satisfecho y disfrutar de los sonidos que uno ha hecho es la experiencia mas importante para alguien que esta aprendien- do a improvisas, y serd el fundamento del posterior desarrollo NO SON NECESARIOS LOS BLOQUEADORES SECUNDARIOS Las clases de improvisacién requieren que los alumnos toquen los unos delante de los otras, lo que es una garantia de que los niveles de ansie~ dad se dispararan y podrian paralizar a los improvisadores inexpertos. Esto no tiene por qué ser asi Las clases pueden ser divertidas y beneficiosas pata el aprendizaje de la improvisacién en grupo cogiendo ideas de unos y de otros. Por eso, el profesor tiene la responsabilidad de crear una atméstera saludable de entusiasmo para el aprendizaje en el grupo, a tra- vés de una apreciacién genuina de la musica de cada uno y un enten miento genuino de expectativas y potencialidades. Creo profundamente en senalar todos los aspectos positives del intento de improvisar de alguien, algunas veces alentandoles a reflejar positivamente al final de la improvisacién, y desarroliando las habilidades de escucha de los otros para saber qué hay en la miisica, y dar al improvisador un sentimiento de ia, confianza y conciencia de qué hizo. Todos estos elementos vo en las clases de improvisacion sin el cual las la- EL VALOR DE LA PRACTICA iNo es ma incluso aquellos que parec laciones en su potenc 10 experimen: 2 menos que encuentren el modo de jades y capacidades, intentando recordar y tras vas tocando, & 14s y mas complejos. Por necesita dar a los estu- diantes trabajo para casa, tareas realistas en las que puedan trabajar (como las que encontrards en este libro) para desarrollar y consolidar dichas habilidades. sin embargo, puede ser descorazonador y destiuir tu ‘onfianza si, cuando practicas solo, todo va mal y la creatividad no fluye. gente se sienta al piano y se esfuerza por crear algo nuevo, desarto- un tema, trabajar sobre una progresién armonica sobre la que impro- yyisar. Cuando todo esto no funciona, abandonan y piensan: “Bueno, puedo improvisar musica atonal y asi no tengo que preocuparme por fodas estas cosas”. Pueden incluso desilusionarse mas cuando la musica atonal suena y fluye sin una estructura particular, direccién 0 expresién consistente que pueda ser reconocible. Grabar y escuchar después la improvisaci6n puede ser de gran ayuda para analizar tus puntos fuertes mente de ayuda para recordar qué ha ocurri- do durante una improvisacién larga. Para ensefiar distintas propuestas es muy util el Yamaha Disklaver. Es una version moderna de 1a pianola de viejo estilo, donde un piano acistico ordinario ha sido adaptado para incdlvir un ordenador que graba la produccién musical en un disquete. Apretando un botén, el piano reproduce lo que se ha tocado anterior mente exactamente tal y como fue improvisado, pulsando las notas y pedales tal cual, y reproduciendo fielmente las dindmicas. ES como ver 9 tuna persona invisible tocando, y es una reproduccién totalmente exacta de lo que se gral Practicar conjuntamente ayuda mucho y es algo que a menudo alienta a las personas a aprender a improvisar. Tratan de arreglan un encuentro y tocar juntos una 0 dos veces por semana, porque cuando tocas con otra persona, te sentirds mucho mas satisfecho del desarrollo de tus habi des de improvisacion, CONSEGUIR EL EQUILIBRIO ADECUADO ENTRE APOYAR Y MODELAR El rol del profesor es ayudar a la persona a aprender a ser un buen impro: visador. No es un espacio donde el profesor pueda demostrar lo bueno He aprendido con los anios que aunque a veces es necesario tocar de los alumnos para ensefarles exactamente qué estoy tratando de explicar, mi mayor reto es animar su habilidad para hacer algo sin tener ue tocar para ellos. Esto resulta mucho mas efectivo improvisando con los y usando las técnicas que serdn posteriormente explicadas en este 0, como la estructuraciOn, acompanamiento y apoyo. A menudo, cuan- junto con otras personas, puedo introducirles en ideas musi: i estan escuchando detenidamente lo que estoy las ideas que estoy sugiriendo en su propia interpreta: in... Puedo ofrecerles un marco 0 romper con ideas rigidas no deseables para que puedan desarrollar su creatividad. €s aqui donde el equilibsio entre apoyar y modelar es necesario. ES un punto peligroso porque algu: ‘nos estudiantes pueden necesitar tu aprobacién y soporte, y tienen que PORTER treater eee a - - Escaneado con CamScanner Sef aportados de un modo sensible, apropiado ¥ sin juicios. La gente nece- sita inspiracién y ejemplos, pero no necesitan ser abrumados (con ans dad) por las habilidades que mds desarrolladas tiene su profesor, sobre todo durante esta fase del aprendizaje. fs necesario encontrar el equili brio, y este equilibrio cambia sequin se va desarrollando et proceso de aprendizaje Ensenar Ia improvisacién es un proceso complicado, pero inmensamente divertido y satisfactorio £s como inspirar a las personas a abrir su caja de talentos, alentarles a practicar usando dichos talentos y abservar como se desarrolian en personas musicales creativas, expresivas y con multitud de habilidades. 1.3. APRENDER HABILIDADES DE IMPROVISACION AL PIANO PERSONAS QUE SE HAN FORMADO COMO PIANISTAS En la educacion musical, a los nifios se les ensena bloques de lectura con- vencionales, aprender de memoria e interpretar musica, y no es nada usual que se les introduzca en la improvisacién, incluso cuando toman cla: ses de instrumento en la escuela o privadas. Por lo tanto, cierto nimero de alumnos que vienen a aprender a improvisar ya tienen cierto nivel de competencia en el teclado, y probablemente de conocimiento de la teoria de la misica. Hay un numero de subcategorias bajo el titulo de pianistas: +Formados cldsicamente, habilidades basicas, delimitacién musical: muchos de los que han estudiado piano dentro de un marco tradicional clasico han aprendido a tocar piezas de musica y tienen algunas habi jades basicas de lectura. Probablemente nunca hayan desarrollado la capacidad de tocar de oido o incluso tocar piezas de memoria. Consecuentemente, la idea de sentarse al piano sin partitura es atemo- fizante. Son capaces de reproducir, frecuentemente de un modo muy musical, misica de partituras, pero ninguno ha desarrollado habilidades para entender la armonia y la transposici6n para tocar libremente. - Habilidades basicas, formacién no clasica, pianistas ritmicos 0 de jazz: su entrenamiento es diferente del entrenamiento del pianista tradicional clasico y han acumulado un abanico basico de habilidades ritmicas al piano para tocar musica que no es compleja, a menudo canciones donde acordes escritos les permiten tocar la melodia con acompanamientos basicos. Estos pianistas han desarrollado una técnica para acompanar canciones de musica grupal ritmica con una tipica “octava en mano izquierda” y “acordes mano derecha” que configuran su estilo para tocar. + pianistas avanzados con entrenamiento clésico: estos pianistas suelen tener una buena técnica y un amplio rango de piezas clasicas que puc- den tocar tanto con piano como de memoria. Estos son los que tienen ‘una mejor base para la improvisacién porque probablemente hayan explorado miisica escrita en diferentes tonalidades, tengan conceptos de ymonizacion y modulacién y hayan desarrollado la agilidad de los dedos y téenicas de acordes con fluider en el teclado. La desventaja de este grupo es que pueden tener cierta resistencia a ir a un nivel sencillo de ‘reacién musical cuando su experiencia previa es la de tocar musica com= pleja que son capaces de leer de partituras escritas por otras personas. Mientras que su habilidad para tocar masica compleja de nivel avanzado basdndose en una partitura es inmensamente satistactorio, pueden pre- sentar mucha menos fluidez y demostrar menos habilidades cuando no hay miisica y tlenen que consteuir la suya propia. Estas tres categorias pueden 0 no incluir a personas que se han formado en la teorla de ta musica, lectura, armonizacién y trasposicién. Tanto si el alumno de improvisacién ha sequido su carrera musical en lo universidad ‘como si ha sido en un conservatorio o colegio, probablemente habrd estu. diado, con un mayor o menor nivel de competencia, en todas estas reas, y también en habilidades de composici6n. Sin embargo, 9 menudo estas habilidades se ensefian de un modo aislado,y a integracidn de estas com. petencias necesaria para su aplicacién en la improvisacion espontanea puede no haber sido un objetivo especitco 0 el objetivo final de la ense- flanza musical. Por lo tanto, aunque son capaces de tocar muy bien en el piano, no pueden entender cémo establecer sus propios marcos armoni- 0s y melédicos PERSONAS QUE NO SE HAN FORMADO COMO PIANISTAS En los grupos a los que he ensefiado a improvisar siempre ha habido per- sonas que han tenido un entrenamiento al piano muy limitado y basico ¥ para las cuales el piano no es el primer instrument. Es fascinante para mi como estas personas sin un entienamiento formal de piano pueden desarrollar habilidades de improvisacién en él, y a menudo son mejores en términos de creatividad y espontaneidad, mas que los pianistas con técnicas, los cuales experimentan dificultades en “dejarse llevar” 0 engranar estilos 0 modalidades para tocar. A menudo se acescan al piano de un modo diferente y mas libre, ignorando 0 dejando a un lado las téc- nicas de piano esperadas y tradicionales, tocando con su puno, pies, nariz © dejandose caer sobre el teclado. Tienen menos ideas preconcebidas sobre cémo de buenos deben de ser y tienen una autorreflexién menos negativa sobre la cualidad de su improvisacién al compararla con la cua: lidad de su interpretacién cuando tocan una pieza de Beethoven. Hacer esta comparacién puede ser una desventaja significativa para pianistas formados que pueden llegar a senticse terriblemente frustrados con el desarrollo de una improvisacién si lo comparan con una pieza que han aprendido, m Escaneado con CamScanner PRINCIPIOS BASE PARA IMPROVISAR He establecido algunos principios basicos para guiar a cualquiera que se embarque en el excitante mundo de! desarrollo de habilidades creativas de improvisacion: ~ empezar con una idea sencilla ~ escuchar atentamente la musica que ests haciendo + practicar técnicas y habilidades especif una “habilidad maestra” cada ver antes de empezar a combinarlas ¢ integrarlas Sobre todo, creo que el elemento mas importante y vital para cualquiera que esté aprendiendo a improvisar es escuchar qué estés haciendo y dis- frutar de lo que estas haciendo. Aparte de esto, a menudo es necesario des 44), icularmente me gusta porque de ién creativa puede quedar ngan tocando sin realment ia del .ce muy integrada 0 conectada” fe a patrones muy estructurados de at como pueden es sitmicos de cuatro y ocho com- pases (tipico de la musica occidental y muy cuando uno tiene turas en sum independientemente de qué estén representando o expresando en su improvisacion. ransiciones que per ‘ben con detalle post La improvisacion es esponténea y raramente puede ser reproducida dk mismo modo. Pot lo tanto, mientras no sea una musica compuesta, es una tnisica creada individual y personalmente y que, como Alvin di Genta varios aspectos de la persona, Para ser mas claro, esos “aspectos” pueden incluit, y de hecho lo hacen, una variedad de diferentes influen: dias y elementos, porque la produccién musical que originan en cada oca- sion contiene e incluye el pasado y el presente. Hl pasado incluye: ia cultura musical de la que uno procede than adquirido -gustos y preferencias musicales sociaciones al pasado y a hechos pasados de tu vida presente incluye: interés musical actual o moda musical hechos de su vida que les influyen actualmente estado emo mente desat lidades musicales que se I de ese momento -estado personal y cardcter actual- lo Todas estas facetas e influencias se combinan para formar una identidad que emerge en la masica improvisada. La musicaterapia europea esta fun- dada en la creencia de que la improvisacién significa un compromiso con personas, la construccién de una relacién mi I. La identidad musical del musical det clien identi Backer y Van Camp, 1999; Wigram y Bonde, 2002), 1.4. IMPROVISACION EN MUSICOTERAPIA: UN PROCESO 15 de improvisacion se su les especifica Escaneado con CamScanner muchas de estas tecnicas, ast como desarrollado e adaptado algunas de elas, aftadiendo nuevas ideas e incorporindolas dentro de los métodos y técnicas de ensefanza de este libro. Bruscia habla de “técnicas clinicas”, OM(0S se Fefieven a elas como métodos musicales o terapéuticos, 0 té cas miisico/terapeuticas, modelos y enfoques. Por cuestiones de consis- a técnicas musicales y métodos terapéu- ;minos significan en este texto: modo de actuar 0 comportarse cuya intencin, enfoque o marco es determinado por pardmet Tras la explicacion y des go de té en técnicas mas avanzadas 1.5. ELEMENTOS MUSICALES: EL LENGUAJE DE LA EXPRESION MUSICAL de la persona que lo esté creando, y el nivel empatico de compartir que conlleva no es preciso, pero si es sincero como reflejo del estado de snimo, ivos” como el tempo y lad en el empleo ¢ integracién en estos visando es lo que caracte~ formacién en camino, frecuentemente noto que su produccién must amente hablando, 10s. Despues de todo, ef proceso de crear musica ya es suficientemente sin necesidad de tener que prestar atencién a la expresion y a la 2 al mis vay expresiva. Si el juciendo el niimero de iado es la mejora Escaneado con CamScanner instrumentos con un potencial de mayor complejidad y expresividad como metalofonos, guitarras 0 el piano. Por est ‘cuando se ensena la rapia Analitica, ef el momento en que el cliente entraba en la sala de mu: 1.6. DEFINIENDO IMPROVISACION MUSICAL ‘arecla que la produccion de sonido podia se musical € improvisacién, ya que el contexto era cla E IMPROVISACION CLINICA ico. De aqui que la definicion que surgio fuera: Improvisacion dlnica: t! uso de la improvisaci6n musical en un entorno nfianza y ayuda establecida para encontrar las necesidades del e. 1 socucbe de profess de macs (ee Une mentor det sip ps labor de te mao: Adam K: Ca 5 tne 59M Oley. C. Wate Ware A. pam, Wan A, Zac § ponian que la creacion de cual jp ALEC ECPI TTT TCC eae Escaneado con CamScanner CONCEPTOS BASICOS len IMPROVISACION 2.1. TECNICAS MUSICALES Y METODOS TERAPEUTICOS La misica improvisada por alguien puede ser excitante, estimulante, cre~ ativa ¥ estéticamente interesante, ya se improvise con un instrumento musical, 0 sobre una simple silla, mesa, vaso, en tus propias rodillas 0 jincluso en la puerta del banco esperando a que abrant Crear musica es un proceso musical y conlleva técnica musical. Por lo tanto, para cualquiera que lea este libro con la simple intencién de querer explorar sus habilida- des musicales para hacer misica, llamaremos a este proceso técnicas ‘musicales 0 improvisacion musical. Habra ejemplos y ejercicios de ideas musicales desde técnicas muy simples a estilos musicales mas complica- dos e integrados. El capitulo de técnicas musicales avanzadas introduce la improvisacién y el trabajo a partir de un marco, métodos de improvisacién que pueden ser para propuestas puraente musicaleso ser aplicados en contextos lerapéuticos con métodos terapéuticos. Para aquellos que trabajan dentro de 1a musicoterapia, estas técnicas musicales son empleadas dentro del marco de diferentes métodos tera- icos, y estan icadas en cada capitulo con diversas ideas sobre cémo desarrollar la improvisacién tanto musical como terapéuti camente, Cuando se trabaja con clientes, uno también aplica tanto téc ricas musicales como métodos terapéuticos dentro de un enfoque que algunas veces, no siempre, determina ciertas “reglas de juego” o ‘dados" (Bruscia, 1987). La aplicacién de una técnica musical, método terapéutico o reglas de juego (tanto independientes como en combina- idn) y si sn apropiados o no es decidido por el terapeuta cuando tra: baja con el cliente. Esto puede haberse predeterminado con anterioridad atendiendo a necesidades terapéuticas del cliente muy especificas, 0 puede ser determinado esponténea, intuitiva y bastante rapidamente durante el proceso de terapia. Hacer musica es un proceso temporal, y en el enfoque de improvisacion hay en curso un proceso inevitable de evolucién a lo largo del tiempo, tanto si la masica un cambio continuo y ripido. 2.2. LA SIMPLICIDAD CREATIVA COMO PUNTO DE PARTIDA Toda persona que crea musica improvisada trae sus propias técnicas musi loa la musica creada. Consecuentemente, la misica creada a por sus propias habilidades técnicas, bagaje cultural y prefe~ icales (previamente descritas como “pasado” y “presente”. ‘ales, idiomas y técnicas para encontiar las preferencias idiosincrasicas de ” Escaneado con CamScanner ‘nuestros clientes, y de este modo establecer una relacién musical que incluye una variedad de capacidades y habilidades. Para empezar a improvisar es necesario, frecuentemente, basarse en una idea simple. La improvisacién es mas efectiva y creativa cuando una idea simple es repetida, variada, extendida y desarrollada creativamente. éste es un punto importante, ya que a menudo he observado a improvisando yendo de una idea remente cambian- o la mesic con la iaginado de que la midsica necesita cont zon, las técnicas con las que se trabajaré al comienzo serén ideas muy basicas y simples. Estos métodos estén basados en el desarrollo de habilidades de improv sacién en un instrumento de teclado, pero pueden ser adaptados a otros instrumentos: -Improvisaciones de 1 nota, 2 notas, 3 notas y 4 notas ~ Improvisar sobre un simple acorde 1n sélo una mano dos a usarse para const rovisador a través de ser aplicadas al trabajo «! simplicidad creativa que es un buen Las técnicas musicales incluirdn muchos otros ejei s: par ejemplo, cémo establecer y perder ‘Muchas de estas técnicas son tremendamente utiles rabajo de terapia. Las técnicas musicales también incluirdn la adi in en diferentes dimensiones de algunas de las tect variando el volumen, tempo, timbre, ritmo, duracién y tono, 2.3. LAS REGLAS DE JUEGO Y LOS “DADOS” sélo por fe de hacer masica y crear_ uni re necesariamente reglas de juego o dados, particularmente “Sguando uno improvisa solo. Y no hay necesidad de acordar una estructura ‘0 estilo con otro. Los grupos de musicos que se juntan para improvisar, Sobre todo los musicos de jazz, establecen el marco musical y el estilo turas musicales bien cono en mus {yes muskalme fabilidad en la musica a través de las reglas de juego y los . Estas reglas de juego pueden ser musicales. Por ejemplo: Regia de juego: vamos a empezar muy suave, y vamos subiendo hasta tocar muy fuerte para luego volver a ser muy suaves. También pueden tener un cardcter temstico. Por ejemplo: vamos a pensar en un sitio en el que nas sintamos seguros y cémodos y tocamos ese sentimiento y entonces gradualmente vamos a dar un ‘paso hacia fuera de una puerta y entrar en un mundo peligroso y dificil Cuando empecemos a sentimos demasiado inseguros en nuestro mundo dificil, volveremos de nuevo a nuestro espacio seguro y cémodo. ‘ovisaciones pi Wy pa 3s reglas de juego de la primera son puramente musicales, mientras que las de la segunda son tematicas de juego pueden variar ttemendamente en el trabajo terapéu- fa 0 de un cliente a otro. También pueden variar (0 del proceso terapéutico en el que esté embarcado el estructuradas para dar un. cia de impro\ puede ser vivida como 5 tcnicas musicales y los métodos de terapia se © imos cuatro capitulos y pueden también entenderse como reglas de 1ego, pero regresaré a las reglas de juego que pueden usarse en impro: isacion estructurada, semiestructurada 0 libre tanto con grupos como idviduales en el capitulo 7, Escaneado con CamScanner ‘muchas ocasiones se han desarrollado acronimos cortos que Fecuerdo para describir un método o concepto que represente su Yo, para el proceso de defini la funcisn de la impr fapia he usado tal vez la palabra mas obvia: MUSICA. ise refere 2 mtegracon ‘gpintegracion se refiere al proceso de conexidn de la musica del terapeu- lente, comprometiendo y reconociendo las identidades por sepa- tegrandolas despues en una experiencia sical compartida, La n en la musica, su estructura, la flexbilidad y libertad mutua esta Tabla 2.1. MUSICA: un proceso ida en la musica derivan hacia un marco, y en general, uno comienza ender que los problemas especficos del cliente, sus caracteristicas y ™ SS hoe, tile ana aie, east sonalidad son evidentes en su musica y son activamente influyentes 0 ” ee la experiencia de compromiso mutuo a través de la musica, U_ | cersontnsing tenders et sia et expres pat ne que permitirse ser abierto a la transferencia sent cle voor 3 haere ator royectados, y aceptar y ¢ S| erst sombates “ ew ane ree apeuta y los métodos terapé PP TPE ap Rt contenedor multiespacial y mul 1 ‘not ime eta epee? lente un espacio y un contexto en el que puede Donan ETE 190 de sentimientos y necesidades. Contener a u Flom onan carats eeea: te del proceso que permite que acuttan algunas experencios ipo ies e inusuales, ‘M representa Motivacién ‘Aqui uno se pregunta por la motivacion de hacer mi dualmente: :por qué deb espera el cliente obtener con todo est visacién? ges necesario, al menos, formular un marco y des juego para crear una base a la hora de hacer musica juntos? ses critico y pararse para estar ‘a5 la improvisacién es realmente parte de todo el is comportamientos musicales y no musicales. S indica Sensibilidad Cuando se escucha y se hace musica con los clientes, es esencial ser sen: ido una secuencia logica, més complejas. Sin embargo, no ino de IN proceso en el que ‘necesitan ser incorporadas en los poste- hora de ensefiar ui siempre presentes habilida- jo. puede ser resumido brevemente como sigue: 3: contiene técnicas cualidad y fraseo de su musi proceso en el que la musica puede it de comunicacién que posee un con -as dindmicas y expresivas, y una ci sicas de improvisacién al piano (muchas ‘umentos), empezando por ejercicios sen- lades musicales con mayor relevancia en la sensibilidad hacia los sonidos que el cliente esta haciendo se basa tanto fen el conocimiento como en la intuicién. Escaneado con CamScanner Capitulo 4: define y describe algunos de los métodos terapéuticos mas basicos y utiles como imitar en espejo, coincdit, reflejar, crear una base, dialogar y acompantar. Estés técnicas musicales tienen un claro objetivo y diteccién terapeuticos. Capitulo 5: comienza la exploracién de técnicas de improvisacion mds avanzadas tanto a la hora de hacer musica en general como para las inter- venciones terapéuticas. Se introducen la improvisacién y el desarrollo de marcos musicales en la improvisacion. Capitulo 6: introduce el uso de las transiciones en la realizacidn de impro- visaciones musicales. Se presentan e ilustran diferentes tipos de transicio- nes y se explica por qué son tan importantes en terapia, Capitulo 7: introduce el concepto de improvisacién tematica, donde un pequeno tema o leitmotif (hilo conductor) configurado con ciertas carac: teristicas ritmicas y melddicas es usado como base pata el desarrollo de la improvisacidn. Las formas ritmicas y melédicas de la improvisaci temdtica son ejemplificadas. Capitulo 8: contiene ak usando instrumentos si 4 siguiendo los encuadres tos que pueden favorecer el proceso grupal. Se tos, abstractos y emocionales, y se discute la in cia y la contra-transterencia en la improvisacion. Capitulo 9: presenta dos modelos con puede ser usado erapia o el a visacion. Este lo s6lo intenta aportar dos m sido desartollados para observar y documentar el ma el proceso de la improvisacién musical e identificar los e cales y terapeuticos ma: 5 ideas para 1a improvisacién grupal tanto los que han I que emerge en yentos musi ocon él. Algunas Bens, 3.1, TECNICAS BASICAS DE IMPROVISACION AL PIANO Este capitulo presenta y describe una serie de ejercicios de improvisacién ‘que us0 pata fomentar y desarvollar la improvisacidn creativa en el piano. Las ideas también s« idas para ol/os instrumentos. Los ejercicios son tiles tanto para aquellos que no tienen ningun tipo de formacién para tocar el piano como para aquellos que han alcanzado el grado superior de y son capaces de tocar las Sonatas de Beethoven. Los ejercicios se itos, algunos de los cuales ‘at. Muchos de los ejemplos én aparecen en el CO que acompana idades de improvisacion es 5 mismos estamos haciendo. Frecuentemente, existe una gran diferencia cuando escuchamos la grabacidn de nuestia improvisacion y lo comparamos con lo que estébamos escuchando n twas tocbamos 0 participsbamos de la improvisacién. &s muy buena idea cuando intentamos realizar estos ejercicios, grabarlos y después escuchar to que hemos hecho, lioso para desai escuchar 10 que n IMPROVISACIONES CON UNA 0 DOS NOTAS El punto de partida para comenzar a improvisar es el material nprovisacion serd mas excitante 105 conduce en olta dire rio del caos y la sobreproduc Mi primer reto para cualqui rovisador (@ incluso para ino bien experimentado) es que sea capaz de impiovisar creativa: ite usando un solo tono, tal y como se ejemplifica en la figura 3.1 esto a menu! | Gercicio: coge una nota del piano, por ejemplo E bemol (una tecla negra es mas facil de usar para este ejercicio) y tocarla suavemnente, rnecesidad de que tenga un puso. Al principio, sugiro tocar esta no 2 lo largo de todo et teclado del piano con diferentes timbves, acentos, Sosteniendo la dutacién y escuchando atentamente el sonido, Pot la tan grave como sea posible en el teclado y despues ‘muy aguda. Establece un tiempo con tu mano iaquievda en el € bemol inferior af C medio y empieza a tocar un sitmo que coincida en tempo ‘on tu mano desecha. © Finallzalo a los dos minutos DEET VERT VLDAAA Herre eraennnw§. Escaneado con CamScanner

You might also like